¡Buenas! Al final entre navidades, viajes a España y frikadas varias nunca pude escribiros la entrada hablando sobre otros de los Onsens mega famosos que fuimos a visitar ya tanto tiempo atrás en nuestras lejanas vacaciones prenavideñas. Nos gustó tanto el sitio al que fuimos que decidimos hacernos una lista de «Zonas de Onsens famosos de Japón» para ir a visitarlos todos algún día. Son decenas de ellos junto con nuestra lista de «Los 100 castillos de Japón» o sea que nos faltan varios años o décadas para completar la aventura xD, pero siempre me gustaron las cosas largas y difíciles…
De los onsens que os voy a hablar hoy son de KUSATSU ONSEN 草津温泉 . Es una zona de aguas termales en las montañas, a 1200m del nivel del mar famosas por ser de las mejores y más saludables de todo Japón. Fueron visitadas durante SIGLOS por los japoneses y en el siglo XIX un médico alemán famoso fue allí y recomendó las aguas haciéndolas mucho más famosas aún. La zona se ha convertido en un hervidero de ryokans, tiendas de souvenirs y de amables abuelillos dispuestos a hacer que tu paso por allí sea totalmente agradable.
¿Que donde está este paraíso natural? Pues está en la prefectura de GUNMA en la ciudad de Kusatsu, hay muchas formas de llegar hasta aquí, pero la más sencilla son buses directos que salen desde Tokyo, Shibuya o Shinjuku que tardan unas 4 horas y por 3500¥ os dejan en el paraíso. Os dejo la web oficial https://www.kusatsu-onsen.ne.jp/guide/en/ Nosotros como estábamos haciendo una ruta por Tochigi y Gunma lo que hicimos fue ir en tren normal hasta la estación más cercana que era Gunma Otsu Sta. y desde allí cogimos un Bus que nos dejaría en unos 25 minutos en la zona por unos aterradores 700¥ (si que son caros los buses de montaña…)

Como veis por las fotos nuestro Ryokan fue uno de esos que suelo decir «Estilo Love Hina» porque estaba chulisimo!! Una vez que se llega a Kusatsu Onsen ya no hay problema porque es una zona bastante pequeñita a la que se puede llegar andando a cualquier parte, hay decenas de ryokanes con baños termales por allí además si no vais en temporada alta se puede ir incluso sin reserva, porque nosotros (que fuimos a finales de noviembre) en el que nos alojamos estaba practicamente VACIO (Solo encontramos a 3 personas en todo el ryokan) y en todos los ryokanes de la zona había carteles de «hay habitaciones», la verdad es que ir en temporada baja es lo mejor porque disfrutamos de todo bastante vacío, relajación máxima y disfrute 100%… y tambien recomiendo bastante ir en invierno, porque la zona estaba llena de ASHIYU 足湯 que son como pequeñas zonas con agua caliente que viene de la tierra donde se pueden meter los pies, por lo que da igual estar a grados bajo cero por ahí porque metes los pies en cualquiera de esos sitios y te sentías revitalizado como un dios. Por otro lado a parte de los Ryokans tambien había un montón de Onsens libres de pago bastante baratillos, que por 600¥ podías entrar en cualquiera con sus rotenburo en el exterior para darte un increíble bañito calentito sin tener si quiera que pasar la noche o pagarte un Ryokan caro (pero contando que desde Tokyo tardas 4 horas en llegar, lo normal es que menos que pasar una noche allí ¿no?)



La zona más famosa de los Kusatsu Onsen estaba en el centro de la ciudad y se llamaba «Yubatake», no me quedó muy claro si servia para algo o era un simple adorno pero era una zona con las aguas corriendo y bajando una pequeña cascada, chulísimo para hacer fotitos. Tanto de día como de noche! Porque al anochecer (que por cierto todo se llena mucho más de gente) se ilumina todo de forma increíblemente bonita y es un sitio muy romántico para ir en yukata por ahí con tu pareja.
Por la zona del Yubatake tambien hay montones de restaurantes, aunque cuidado si vais un miércoles porque la mayoría de ellos tienen el miércoles como día de descanso y nosotros casualmente fuimos un miércoles y estaban casi todos cerrados! Aún así por supuesto pudimos cenar sin problemas en uno super tradicional de Soba y Udon que era lo típico de la zona, todo buenísimo y bastante barato.
Otra de los espectáculos estrella de allí era en el Netsu no yu, y era el llamado YUMOMI. literalmente sería «amasar el agua» ¿como demonios se amasa el agua!? Pues unas cuantas mujeres normalmente bastante mayores con palos gigantes de madera van bailando y cantando mientras van removiendo el agua, esto parece ser que era una tradición que se hacía cientos de años atrás para refrescar un poco el agua caliente que viene directamente de la tierra porque suele estar a unos 95 grados!!! Y eso son demasiados grados para entrar a darse un bañito xD. La solución fácil es meter agua fría lógicamente, pero eso le hace perder sus vitaminas y capacidades curativas por lo que inventaron este metodo «casero» para poder meterse en el agua sin morir cocido y con el 100% del poder regenerativo tipo Wolverine. Por 600¥ pudimos disfrutar del expectaculo (solo se hace 6 veces al día). todo muy curioso y entretenido.
Para terminar otra de las partes que más nos gustó, fue la parte de atrás de nuestro hotel había un camino que subía como hacia la montaña llamado SAI NO KAWARA… resultó ser un camino chulísimo con buenas vistas y varios «ashiyu» baños de pies de estos antes mencionados por todas partes… algún que otro templo… y por allí estaba el dios de los niños, se supone que si dejabas una piedra encima de otras piedras la deidad de los niños protegerá a tus hijos por lo que nosotros por si acaso dejamos una piedra para cuidar a nuestro ya cercano hijo. La zona de noche estaba un poco iluminada y era como ir por los parajes de NIOH, el juego de Ps4 luchando contra yokais asesinos y sanguinarios… ¡podéis imaginar como debe de molar ver todo eso con vuestros propios ojos!
¿Que os pareció Kusatsu Onsen? Suena bien ¿eh? Pues no dudéis en apuntarlo como un buen sitio a visitar cuando vengais a Japón!!