Etiqueta: Kyoto 京都

  • Nara, Arashiyama, Monos, ciervos y frikismo desmesurado

    ¡Muy buenas desde el New Otani de Osaka (un hotel de 5 estrellas muahaha) No, no es que de pronto sea rico ni lo son mis clientes… Pero encontramos una buena oferta por un par de noches y aquí estamos disfrutando de una gran habitación y un hotel con piscinita y todo (que por desgracia ni pudimos probar porque no tuvimos tiempo físico para estar prácticamente en el hotel…) Mañana (bueno ya más bien hoy, porque son las 2:00 AM, hoy se nos hizo demasiado tarde porque nos fuimos a cenar a DOTONBORI y hemos vuelto pasadas las 0:00!! ¡toma horas extra…!)  ya es nuestro ultimo día por Kansai, y a las 17:40 cogeremos nuestro Shinkansen de vuelta a tierras del demonio (o sea, TOKYO).  La verdad es que estos días han sido demasiado intensos e hice demasiadas miles de fotos por lo que no creo que pueda meterlo todo en UNA sola entrada de blog….
    Como comenté en la última entrada, al día siguiente nos íbamos a NARA (¡de eso ya hace 5 días! como pasa el tiempo…) Disfrutamos de sus ciervos, sus parques, su gran templo Todaiji… y les llevé a comer al restaurante de Okonomiyaki y Yakisobas donde comí yo 7 años atrás cuando vine por primera vez…¡vaya recuerdos!
    2015-08-10 14.01.06
    Después de la larga aventura por Nara volvimos a Kyoto y al anochecer disfrutamos de un pequeño festival junto al río con farolillos iluminados, muchas lucecitas, y cientos de personas bebiendo, comiendo, cantando y disfrutando a la orilla del río. Nos compramos unas cuantas cervecillas en la combini más cercana y nos «fusionamos» con el resto de japoneses…
    Al día siguiente (último en Kyoto) lo pasamos muy bien porque empezamos yendo a ARASHIYAMA, una zona al norte de Kyoto muy chula, con un puente muy famoso y unas vistas increibles… lo que más disfruté yo personalmente fue el «Arashiyama Monkey Park», ¡un parquecito en una montaña con monos sueltos! La verdad es que subir a la montaña fue duro porque era unos 30 minutos de subida peliaguda con el calor infernal agostero encima… sudamos lo que no está escrito pero llegamos a lo alto para disfrutar de monos sueltos correteando a nuestro alrededor y de unas vistas increibles de todo Kyoto. Este lugar era nuevo para mi porque cuando vine a Arashiyama muchos años atrás no descubrí la existencia de este parque natural con monitos mega monos…
    El famoso puente Togetsukyo. en Arashiyama (Kyoto)
    El cartelito anunciando el parque de monos
    Instrucciones sobre que hacer y que NO hacer con los monos
    Monos sueltos… ¿y humanos dentro de jaulas!? Así debería de ser siempre
    Después de los ciervos del día anterior y los monos de este tuvimos un viaje muy «animal». Cuando terminamos de juguetear con los monitos cruzamos el puente y visitamos el templo Tenryuji (天龍寺) literalmente «el templo del dragón de los cielos» (¡toma ya!) La verdad es que es un templo muy chulo con unos jardines increíbles y podíamos andar tranquilamente por dentro y sentarnos en los tatamis a descansar… fue agradable. Además desde el templo pudimos salir por la parte de atrás que nos dejaba justo frente a la entrada del bosque de bambú. Otra de las cosas más famosas de Arashiyama…
    Con todo Arashiyama bien visto, nos cogimos un trenecillo super mono local de UN solo vagón, desde la estación de «Arashiyama Sta». hasta «Kitanohakubaicho Sta» (vaya nombrecito). que nos dejó cerca del Kinkakuji (Templo Dorado) que era lo último que nos faltaba como «visita obligada de Kyoto». antes de ir al templo paramos por un restaurante ultra pequeño, casero, donde había 3 abuelillas simpaticas trabajando y nos comimos uno de los platos de UDON más buenos que he comido en mi vida… esto no era «para extranjeros» porque el propio menú solo eran nombres en completo japonés… vamos que es de esos restaurantes que NO entraríais si fuerais solos…
    Con la panza llena subimos unos 15 minutos la calle hasta llegar al poderoso Templo Dorado… Por desgracia la afluencia de extranjeros (sobre todo chinos) era ENFERMIZA! Realmente desde que llegamos a Kyoto vimos con terror como estaba todo lleno, ¿que digo lleno? A REBOSAR de extranjeros… occidentales, asiáticos variados… ¡y españoles a millones! Está claro que el mes de agosto no solo es infernal por el calor… si no por los millares de turistas que invaden la ciudad (muchisimos más que en Tokyo).  Practicamente cada día en Kyoto hemos estado rodeados por un 85% de extranjeros y solo un 15% de locales nipones… una pena :(. Bueno volviendo al tema, el templo dorado era un sumidero de extranjeros, solo para entrar tuvimos que esperar casi una hora de cola entre entrada y humanos gritones por todas partes… chinos infernales en manadas de 30 o 50 que no dejaban ni andar… cuando llegamos al fin frente al templo había tantos humanos que yo no aguanté ni 2 minutos… hice un par de fotos rápidas y salí corriendo de allí. ¡EL INFIERNO! Luego seguimos dando la vuelta por todo el lugar pero la verdad es que tampoco tenía mucho que ofrecer… a mis viajeros les decepcionó bastante y a mi me dio bastante asquillo porque recordaba cuando vine 10 años atrás y no había ni un 10% de los infernales extranjeros que hay ahora…
    Ese día lo terminamos cogiendo un BUS (el nº 205 exactamente) que nos dejó en Kyoto Sta. y de ahí pudimos volver al hotel en pocos minutos… Como era relativamente pronto y yo me sentía con energías me fui a dar una vuelta por Kyoto, a ver un poco de frikismo… pasé por una book off que encontré por ahí e incluso, de casualidad, encontré un par de tiendas frikis y algo que podría ser «el Akihabara de Kyoto», porque había varias tiendas de electrónica, unas cuantas de PCs y un par de frikadas, mangas y videojuegos… era como el hermanito pequeño de 5 años de Akihabara.
    Prff… me falta mil cosas que contaros sobre estos días en Osaka pero se acercan las 3 de la mañana, estoy cansado, podrido y asqueado por lo que me temo que por hoy lo dejamos aquí.  Para la próxima entrada (si sigo vivo) tengo que hablaros de todo lo que visitamos de Osaka, Himeji y Kobe (con carne de Kobe incluida jujuju).
    ¡Ah! Ya llevo 100Gb grabados en estos 11 días de excursiones…  y aún me falta una semana más, por lo que calculo unos 170gb de videos para editar…¡YUPI! Y ahora que hablamos de vídeos grabados con mi poderosa Sony AS200v os dejo mi primer videoblog grabado con esta cámara…. ¡ya veréis como mola!
  • KYOTO: Shinkansen, Fushimi Inari, geishas y mucho más

    ¡Muy buenas frikicillos angelicales! saludos desde las calurosas e infernales tierras de KYOTO! Como prometí me traje el portatil por lo que ahora mismo os escribo desde mi pequeña habitación triple, con mis dos viajeros durmiendo a mi lado… Llevamos ya dos días durillos por tierras Kyotienses y creo que tengo algo destruidos a mis pobres viajeros no acostumbrados a meterse caminatas infernales. Hombre estar por aquí con máximas de 37 grados (+90% de humedad) no facilitan nada la cosa…
     2015-08-09 08.57.33
    Bueno mis vistas de la ciudad Kyotiense tampoco son especialmente bonitas, pero el hotel/ryokan está bastante cómodo. la habitación es medianamente grande, futones, suelos de tatami y a 10 minutos de la estación de Kyoto. La Kyoto Tower de fondo me mola…
    Ayer empezamos la aventura cogiendo un tren bala desde Tokyo Sta. que nos dejaría en Kyoto a las 15:00, yo hacía unos 7 años que no cogía un tren bala y no recordaba prácticamente nada sobre ello pero fue muy sencillo. Solo había que mirar las pantallas para saber cual era nuestro tren bala (en el billete ponía el nº y a la hora que salía), resultó ser en el anden 19, nos compramos además un tipico Obento de viaje, que son las cajitas de comida que todos los japoneses se comen en los trayectos de tren bala. Y disfrutamos de 2 horas y media de viaje a más de 300km/h, viendo bonitos paisajes y comiendo deliciosos manjares de los dioses…
    Este trenecito nos llevó a Kyoto
    Cuando llegamos a Kyoto, después de dejar las cositas en el Hotel nos dirigimos directamente a FUSHIMI INARI, el famoso lugar repleto de millares de Toriis. Yo creía recordar que estaba más lejos pero está a escasos 13 minutos en tren desde Kyoto Sta. ¡Prácticamente al lado!
    Mis viajeros haciendose fotillos
    Las vistas desde lo alto de la montaña
    Mis viajeros destruidos (ya en la bajada)
    Recordad que no hago casi fotos porque llevo una cámara en la oreja grabando prácticamente todo lo que ven mis ojos, y sinceramente se me olvida hacer fotos casi todo el rato xD.
    Cuando volvimos ya se nos había hecho de noche por lo que aprovechamos para subir a la Kyoto Tower para disfrutar de las vistas de Kyoto nocturnas, y luego cenamos en un izakaya de la zona (cervecillas y comida nipona de la buena rodeados de nipones medio borrachos… ¡perfecto!)
    Hoy fue un día 100% Kyotiense. Empezamos pasando por el edificio donde se creó Nintendo (los dos viajeros estudian para ser programadores de videojuegos de los poderosos, o sea que fue un buen lugar de visita). Después pasamos por el Sanjusangendo (templo con 1001 estatuas de la diosa Kannon), luego por el Kiyomizu dera (el más famoso de Kyoto), después pasamos por un par de templos de nombre ya olvidado para mi (Es que en Kyoto hay milones! xD), después paseamos por Gion (barrio de las geishas… nop, no vimos a ninguna), comimos por la zona, les llevé al templo Yasaka, paseamos por el Murayama Park, y terminamos visitando el santuario Heian y sus preciosos jardines… ¡ah! y volvimos paseando bajando todo el río Kamo (el más famoso de Kyoto), que estaba lleno de gentecilla tomando algo en la orilla y mojandose los pies, disfrutando, cantando y tocando algún instrumento…. ¡vaya día completo! Parece que se me da bien esto de guiar tambien por tierras de Kansai…
    Con mis pintas de «Grabador profesional» xD
    ¿Un Lamborghini? ¿Sip por qué no…?
    ¡Nostalgia! Por aquí pasé hace 9 años cuando vine con Chaino (dos frikis en Japón!)
    En el parque Murayama, una poderosa estatua de Sakamoto Ryoma.

    Templo Heian, exactamente como lo recordaba de hace 9 años
    Los jardines del Heian, valen 600Yens pero son super bonitos y agradables
    Terminamos relajandonos en este puentecito con estas vistas… perfecto para apaciguar tu alma
    La vuelta por el río lleno de gente haciendo cositas divertidas
    Parece ser que por el río se hace una especie de festival (no sé si tendrá que ver con el OBON que es en estas fechas) y tenemos iluminación de farolillos y demás por la noche, por lo que mañana tenemos pensado pasar por la noche con unas cervecitas, despues del día destructor que tendremos en NARA… sip, mañana me toca una vez más enfrentarme a mis archienemigos los CIERVOS ASESINOS!!
    Bueno me voy a dormir antes de que mis viajeros me insulten por seguir con la luz encendida a estas horas… ¡sed buenos!
  • KYOTO: Edificio de Nintendo y Museo del manga

    KYOTO: Edificio de Nintendo y Museo del manga

    ¡Muy buenas! Aprovecho ahora que Manami está leyendo un manga (posiblemente de hombres tocándose como le gustan a ella xD) y todavía no es excesivamente tarde (bueno posiblemente las 2AM cuenta como «tarde» en el cerebro de un humano normal…) para escribir una entradita poderosa nipona de esas que tanto nos gustan!! Todavía tengo los ojos llorosos porque hoy se nos ocurrió alquilar la peli de HACHI (la de Richard Gere) porque Manami no la había visto…  Ains que manera más tonta de llorar durante horaaas… Hoy tuvimos uno de esos sábados de «no hacer nada en pareja» (cualquiera que viva con su pareja lo entenderá) por lo que no tengo nada nuevo que contar… a parte de que hoy se estrenó DRAGON BALL FUKKATSU F en los cines de todo Japón y todos estaban como locos por ver a Freecer Doradito/moradito y a Goku azulito/pitufo. Incluyo ayer estuvieron echando en Fuji TV la batalla de los dioses para motivar a la gente y después hubo un pequeño especial de 5 minutos con Freecer hablándonos y mostrando escenas de la peli. Antes de que me preguntéis, por el momento no tengo pensado ir al cine a verla, con la batalla de los dioses salí con el sentimiento de que me habían robado el dinero y no creo que esta sea mucho más espectacular la verdad… Pero bueno no descarto la posibilidad de que al final si que la vea. 
    Hoy de lo que quiero hablar es, como os prometí, de nuestro viaje a Kyoto que hicimos hace ya 3 semanas (¡como pasa el tiempo!) Aunque nuestro verdadero objetivo era Osaka y el USJ el primer día los pasamos en Kyoto disfrutando de la ciudad y lo templos más típicos… ¡además de alguna sorpresita extra!
    Lo primero que hicimos al llegar a la estación central de Kyoto sobre las 7:00 AM fue visitar una pequeña calle desconocida a unos 10 minutos de la estación, era una calle pequeña, sin practicamente nadie pasando por ella, muy pocos conocen esa calle, ni extranjeros ni japoneses… y menos aún conocen la importancia historia de la misma… Puesto que en esa calle está el edificio ¡¡DONDE SE FUNDÓ NINTENDO HACE MÁS DE 100 AÑOS!!!

    Resulta que Nintendo empezó en 1889 y no como una compañía de videojuegos como todos la conocemos si no como una compañía de cartas tradicionales japonesas (Hanafuda), el destino quiso que probaran con los videojuegos y creo que podríamos decir que su existencia a formado parte de nuestra vida. Me enteré que por ahí estaba el edificio original donde se había fundado y no pude evitar ir a visitarlo y hacernos un par de fotos con la placa conmemorativa que había en la puerta (dentro lógicamente no se puede pasar, ni si quiera estoy seguro si ese edificio sigue teniendo algo que ver con Nintendo, que es posible que no). Grabé un vídeo del lugar que subí ayer, recordad que ahora cada viernes siempre subo un vídeo sobre Japón (exteriores).

     Si alguno tiene pensado pasar por Kyoto y le gustaría visitarlo, aquí os dejo el mapa del lugar…

    Es la primera vez que pruebo esto de insertar mapas, ¡es super cómodo! creo que lo usaré bastante a partir de ahora. 
    Después de nuestra mini-visita friki nos dirigimos al SANJUSANGENDO que es un templo muy chulo que alberga 1001 estatuas de la diosa Kanon en su interior, ¡es una pasada! Por desgracia no se pueden hacer fotos en el interior. Lo disfruté tanto como cuando lo visité por primera vez en 2008. Más aún porque como estaban los cerezos florecidos en toda la ciudad, ya fuera un rio o un templo… todo era bonito!
    Esta foto podría ser portada de disco de música y todo xD

    El templo Sanjusangendo es enormeeee

    Manami hacía más fotos a las flores que a los templos y lugares históricos que visitábamos…
    Después, al igual que hice cuando estuve en 2008 nos fuimos caminando hasta el Kiyomizu Dera que es el templo más famoso y «principal» de Kyoto. Mucha gente se cree que necesita estar cogiendo buses para moverse de templo en templo en Kyoto pero nada más lejos de la verdad, la ciudad realmente es bastante pequeña y se puede llegar a cualquier sitio andando unos 15 minutos. Por lo que no tardamos en estar en lo alto del famoso templo contemplando las vistas (este ya lo visitaba por 3ª vez porque en 2006 también lo visité).

    El templo es famoso por varias cosas, una de ellas es LA PIEDRA DEL AMOR. hay dos piedras separadas por unos metros y supuestamente si se llega de una a otra con los ojos cerrados… pueeees encuentras el amor eterno y esas cosas que siempre se inventan para atraer turistas xD.  Es un camino recto y sería sencillo si no fuera que siempre hay cientos de millares de humanos entre medias de las dos piedras por lo que es casi imposible conseguirlo sin chocarte con 30 personas (a la vez). Aún así siempre se ve a algún osado intentarlo (o cuando lo intentaba uno todos los demás se ponían detrás aprovechando que el primero sería el que se comería a la gente xD, son listos estos japoneses).

    Tampoco hicimos muchas fotos, ni me explayo demasiado en la explicación porque hablé más de ello en mis entradas sobre Kyoto de 2008. Después de esto nos fuimos a comer por la zona, terminamos comiendo algo MUY extraño… Soba (fideos) ¡¡de té verde…!! Ya he probado los fideos normales (blancos), los fideos negros (en Hakone) y ahora los fideos verdes… ¿que color será el siguiente?

    Para lo que nos quedaba de día lo normal hubiera sido ir al templo dorado (Kinkakuji) al templo Heian, o a Arashiyama… Pero a Manami no le apasionan los templos y yo ya me los conocía todos por lo que ella me dijo que quería ir de compras (souvenirs, los japoneses están obsesionados con la compra de souvernis…) y yo entonces aproveché para hacer una extraña visita a otra «peculiaridad» que hay en Kyoto y que no conocía…. ¡¡¡EL MUSEO DEL MANGA!!! (Web oficial)

    Es mucho menos espectacular de lo que podéis estar imaginando ahora o sea que no os revolucioneis demasiado… realmente lo llaman «museo» pero deberían de llamarlo BIBLIOTECA DEL MANGA. Imaginaos la mayor biblioteca jamás creada por el hombre… con toooodos los mangas que han existido en Japón desde 1940 hasta el presente…. Todos disponibles para leerte gratis, puuues eso era este lugar. Se podía ver a japoneses que se cogían montañas de mangas y se iban a leerlos en el suelo, en los decenas de asientos que había, o incluso en el jardín exterior tranquilamente sobre la hierba. La entrada eran 800¥ y eran tres pisos enteros con mil millones de estanterías con todos los mangas que vuestro cerebro puede asimilar. NO es un sitio para pasar de visita si tienes 30 minutos libres… y tampoco lo es si eres un extranjero que no sabe japonés. pero es un sitio increíblemente interesante si eres un japonés con un día completo libre porque por 800Yens te puedes leer el equivalente a miles y miles de yens en mangas de todas las épocas. Estoy seguro que si yo viviera en Kyoto sería un buen sitio para pasar días enteros leyendo manga hasta la extenuación.  Me pareció interesante conocer su existencia y visitarlo pero no lo puedo recomendar especialmente a turistas…

    Un ave fenix gigante de Osamu Tezuka (el dios de los mangas!)

    No sé podía hacer fotos dentro, aunque hice esta de «estrangis». todo era estanterías de este estilo.

    Aquí podías sentirte como Black jack (otro anime de Osamu Tezuka)

    Y nada más, Después de esto tuvimos que coger un poderoso tren hasta la estación de Nara (unos 40 minutos de viaje) donde un bus privado nos llevaría hasta nuestro increíble hotel/ryokan con campos de golf, piscinas, restaurantes, tiendas… Pero eso será la historia de la próxima entrada. Espero que hayais aprendido algo nuevo de Kyoto que no conocierais ^_^.  

  • SUPER ENTRADA: 5 DIAS EN KYOTO

    SUPER ENTRADA: 5 DIAS EN KYOTO

    Wenas!! Os escribo desde Osaka, no he tenido internet hasta ahora, pero este hotel de osaka es el mejor y tiene de todo!!!! weno de momento nada de hablar de osaka… preparaos para la SUPER ENTRADA KYOTIENSE!!! he apuntado a modo diario todo lo que he ido haciendo estos dias, todo lo que me e gastado, y fotillos porsupuesto… espero que os guste (y preparaos que es larga LARGA!!)

    20 – Julio – 2008

    Llegó el Domingo, a la gente de Julio se le terminó el viajecillo. Osea que quedamos a las 7:30 abajo y fuimos juntos a Tokio Sta. Les saqué los billetes del narita Express que les deja dentro del aeropuerto y les dejé ahí dentro y tranquilitos mientras yo me fui al lado contrario junto con mi compañera de viaje (silvia) a coger el Shinkansen que nos llevaria a una ciudad tan lejana e interesante como Kyoto.

    El tren fue facil, solo tuve que preguntar a cualquier japones que veia con el billete en la mano y me llevaron al anden y al tren que necesitaba. Nuestro tren era un Nozomi que iba a Hiroshima. El tren una pasada, comodisimo, con asientos super amplios, con japonesas pasando en plan azafatas todo el rato ofreciendo te o café (por unos 300yens eso si) y lo mejor… Vendin Machina dentro de los vagones!!! Osea que me saqué mi acuarios y fui feliz. Poco mas puedo decir porque me quedé un poco dormido y cuando volví a abrir los ojos fue porque oí por los altavoces “Kyoto, Kyoto!” llegamos en poquito mas de 2 horas… increíble recorrer mas de 620km en tan poquisimo tiempo!!

    Y ya estabamos en Kyoto!!! Menos mal que el hotel ya lo conocia de mi primer visita de hace 2 años y no nos costó encontrar el camino y llegar a él.

    Eran sobre las 11 de la mañana y nos dijeron que hasta las 15:00 no se podia entrar osea que dejamos alli las maletas y nos fuimos a la aventura!!! Con mi querido cuaderno rojo (que muchos recordareis de mi primer aventura) no hay rincón de Japón al que no pueda llegar.. osea que nos fuimos a lo que tenia apuntado como primer visita del dia Castillo Nijo y Palacio Imperial de Kyoto. Ibamos a ir en tren dos paradas… pero somos jóvenes y osados, y según el mapa no era tan lejano… osea que fuimos andando en un agradable paseo!!! 2.4Km hasta llegar al castillo NIJO. La entrada valia 600yens y dentro disfrutamos de jardines, palacios, y el castillo (que no dejaban hacer ni una foto!!) no estaba mal pero no repetiria… no es nada del otro mundo, por dentro solo se ven pasillos y habitaciones con tapices muy decorados con dibujos de grullas, tigres y dragones…

    El calor que pasamos alli fue el peor que e sentido nunca, sudamos increíblemente demasiado hasta que encontramos una zona de descanso alli con vendin machines estuvimos apunto de desfallecer. Una vez finalizada la visita al castillo tocaba andar unos 600metros mas hasta el Palacio Imperial. Por el camino como ya habia hambre paramos en un restaurante de pinta sospechosa… dentro encontramos a una pareja de amables ancianos en algo que parecia una casa con 3 mesas y una cocina, nos sentamos viendo que no habia ni una misera carta, menos mal que habiamos visto algun plato fuera y pedimos los dos una rica Omuraisu (tortilla rellena de arroz)

    Una gran comida mu tradicional para un primer dia en Kyoto. Con fuerzas cargadas de nuevo fuimos directos al Palacio Imperial de Kyoto. Creia que seria mucho mas cutre pero resultó estar algo mejor de lo que pensaba. Molaba porque era una extensión ENORME de piedras y verde. Andamos muchisimo y reconocí el lugar como el sitio donde vi el Daimonji hace 2 años de noche!!! (hasta hoy no sabia que me habian llevado al palacio imperial a ver eso)

    Después de todo esto tocaba volver… los 3.4Km que habia hasta el Hotel. Que los andamos sin problemas (weno reconozco que con un poco de problemas porque empezaban a dolerme bastante los pies) en el hotel nos duchamos y descansamos un poquito y de nuevo a la acción. Como ya era algo tarde (bueno solo las 17:30 pero aquí a estas horas cierran todos los templos y lo interesante) fuimos a dar una vuelta por los alrededores del hotel, nos metimos por calles estrechas y desconocidas, encontramos unos cuantos templos mas por el camino (por dios cuantos templos hay aquí???) y sobre las 18:30 subimos a la TORRE DE KYOTO!! El equivalente a la torre de Tokio ^^. Fuimos a esa hora para una vez mas poder disfrutar de las vistas de dia, y de noche. Subir valia 770yens (algo caro pero weno) las fotillos las reservo para el especial que os tengo que hacer de VISTAS DE JAPON DESDE ARRIBA DE DIA Y DE NOCHE que os pondré en cuanto pueda!!!

    Bueno después de todo este dia mortal cenamos en un SUKIYA que hay al lado del hotel por 450yens un plato increíble de carne y arroz. Y aquí estoy ahora en el hotel con el airecito acondicionado, mi DS (que me e vuelto a viciar al taiko y al osu tatakae oendan) Psp (a ver si me paso el Crisis core!!) y con mi portátil pasando fotos y videos (que voy a hacer un peazo de especial de Kyoto que os gustará).

    Y mañana…? Mañana toca ir al Templo Kiyomizu y SansusangenDo!!

    Gastos del dia:

    Nijo Castle 600yens

    Kyoto tower 770yens

    Comida 650yens

    Cena 420yens

    Total: 2440yens

    21 – Julio – 2008

    Hoy a sido un intenso dia nipón MUY wapo. Sobre las 8 nos levantamos y empezamos la gran aventura, primero entramos en la combini de enfrente a por un Van Houten cocoa de los mios y un bollito, porque este hotel no tiene desayuno gratis… piden 800yens por desayuno, en la combini me gasté 250 y desayuné como un campeón (se nota que empiezo a quedarme pobre!!) Una vez mas decidimos ir andando a sitios que todos los demas humanos harian en tren o autobús. Después de andar un kilometro llegamos al Sanjusangen-do un templo famoso por tener exactamente 1001 estatuas de la diosa Kanon. Lo malo esque esta totalmente prohibido (y vigilado) hacer fotos en su interior osea que la imagen se queda en mi cerebro y en mi corazon… es realmente increíble, venir a Kyoto y visitar este templo. Merece la pena.

    Todavía flipando por las increíbles estatuas que acababamos de ver fuimos directos al Kiyomizu-Dera. Como fuimos andando nos perdimos un rato hasta encontrar el camino… un camino algo extraño porque terminamos subiendo por un cementerio!! Miles de tumbas a nuestro alrededor mientras subiamos a lo alto de la montaña.. otra de esas situaciones increíbles que es difícil de explicar y que solo puedes vivir aquí.

    Al fin llegamos al grandioso templo Kiyomizu! Uno de los mas importantes de Kyoto y símbolo de Japón. Un templo sujeto por columnas sin un solo clavo, y donde estan las piedras del amor (que si cruzas de una a otra con los ojos cerrados tendras suerte en el amor de por vida) hicimos muchas fotos y videos del lugar, y nos encontramos a los viajeros valencianos que se habian ido dias antes a Kyoto por su cuenta.. terminamos tomando un heladito de estos que son hielo y sirope de fresa en un lugar de descanso y después emprendimos el siguiente viaje… GION, el barrio de las Geishas

    Llegamos a Gion que no estaba demasiado lejos y preparados con las camaras en la mano y deseosos de ver Geishas como locos…. Para nuestra desgracia no vimos a ni una sola XD

    Después del fracaso de Geishas (puede que la hora tuviera algo que ver que ya que llegamos sobre la 1:30) ya decidimos volver para el hotel a descansar un rato… como estamos locos una vez mas desde Gion decidimos volver andando una vez mas!!! Otros 2 o quiza 3 Km mas… el Sol era algo mortal pero a cambio me estoy poniendo MUY moreno XD cuando me vean por españa de nuevo creeran que vengo de la playa!!

    En fin, después del descanso correspondiente y de haber cargado bien la bateria fuimos a comer (una hamburguesa de gambas del McDonald que estan buenisimas!!) No entraba en el itinerario hacer nada mas pero como habia tiempo y ya sabia que iria cambiando todo el itinerario sobre la marcha decidimos irnos a INARI a uno de los sitios que mas deseaba visitar… Fushimi Inari el lugar de los millares de Toris que suben la montaña.

    Dos paradas desde Kyoto Sta. A Inari en JR y estabamos ya frente a la gran aventura, no voy a contar mucho porque e grabado 1gb en videos de Inari donde vereis lo que vivimos y como lo vivimos… decir que es INCREIBLE. Millares de toris que parece que NUNCA se van a acabar, nos perdimos subiendo la montaña durante horas, se nos hizo de noche y pasamos un poco de miedo cuando nos dimos cuenta de que.. no sabiamos volver XD. Pero después de perdernos mucho entre toris encontramos la salida, fue una divertida (y mortal) aventura que casi acaba con nuestras vidas… es otra de las cosas que teneis que vivir vosotros mismos porque a mi no me salen palabras suficientes para explicarlo. A ver si estas fotillos ayudan un poco:


    Ya bastante tarde cogimos el tren de vuelta a Kyoto, subimos a un mini parquecillo que hay en lo alto de la estacion (a 10 pisos) aunque estaba todo lleno de parejitas amorosas y romanticas (algunas dandose el lote en plan occidental) osea que ya volveré con… mi chica. Y ya en el hotel poco mas que ver un rato la tele, jugar un rato a la DS, y prepararse para mañana!! Que nos vamos a Nara a tocar ciervos!!!

    PD: Conseguí quitarme el maldito piercing del labio al fin!! (llevaba un par de dias intentandolo sin éxito XD) y me e puesto otro de espiral, me siento to raro con él, lo noto demasiado! Pero supongo que me acostumbraré rapido.. tomar un par de fotillos de él aunque se me ven mis peligrosas barbas XD

    PD2: Mientras veiamos la tele por la noche en un canal encontramos el ultimo capitulo de Hana Yori Dango 2!! Jiji perfecto para prepararnos para ver la peli Final en el cine…

    Gastos del dia:

    Sanjisangendo 600yens

    Miyozuki temple 300yens

    Helado en miyozuki 400yens

    Comida 670yens

    Tren hasta Inari 140yens x2

    Cena 550yens

    Total: 2800yens

    22 – Julio – 2008

    Hoy tocaba visitar una ciudad vecina a Kyoto. La famosa ciudad de NARA famosa por sus ciervos sueltos por la calle que te pueden devorar si no tienes cuidado ^^.

    Cogimos el tren en Kyoto con direccion Nara, nos valió 690yens y el viaje tardó 1 hora y 15 minutos…Una vez en Nara como no tenia ni idea de la ciudad ni tenia mapas fuimos a Información para turistas que estaba ahí en la estacion, solo con vernos ya nos dieron un mapa en ingles y nos apuntaron como ir al famoso parque de los ciervos y todos los templos que alli habia. Fue facil solo tuvimos que subir una calle larga y empezamos a ver los primeros templos y las primeras pagodas… luego llegaron los primeros ciervos y empezamos a disfrutar.

    Realmente muy divertido e interesante pasar un dia rodeado de ciervos por todas partes… el peor momento fue cuando se me ocurrió comprar unas galletitas de esas tan monas por 150yens para dar a los ciervos… en cuanto llegaron a mis manos las galletas cientos de ciervos me rodearon con sus ojos inyectados en sangre… me empezaron a morder por todas partes y tuve que tirar galletas y galletas por todas partes para salvar mi vida XD… ains que mal lo pasé! Todavía siento sus bocas mordiendo mi culo L

    Este video os muestra mi terror vivido… No es muy buena grabacion (maldita tako…)

    Visitamos muchos templos por ahí pero el mejor fue el Todaiji Temple un increíble templo gigante con un buda gigante en su interior… y tambien la famosa columna con un pequeño abujero por el que “supuestamente” puedes pasar.. y si lo consigues te da buena suerte, amor eterno, etc… a mi solo me cabia la cabeza y un brazo… eso es imposible!!!

    Bueno y alli pasamos todo el dia entre templos, ciervos y parque inmenso.. lagos, caminos perdidos, bosque, selva, incluso un jardin botanico por el que pagamos mas de 500yens y fue una autentica basura (fue culpa de Tako) en fin, eso no hace falta que lo visiteis XD. Comimos en un restaurante de Okonomiyaki y yakisoba bastante bueno y baratillo (unos 650yens por persona) y sobre las 18:00 tomamos el camino de vuelta, parando en unas recreativas para jugar a unos taiko y al final se nos hizo de noche. Llegamos a Kyoto sobre las 20:30.cenamos el Sukiya de la esquina un plato de anguila con arroz muy rica.

    PD: el piercing de espiral me molestaba un poco y hoy intenté ponerme otro (un aro normal) al final entre tanto cambio se me a inchado un poco y me e vuelto a poner la bola normal y corriente..y se me habia cerrado un poco el abujero!! Ains creo que ya no me la quito en todo el mes. Ahora tengo el labio to dolorido!!

    Gastos del dia:

    Tren hasta Nara 690yens x2

    Templo Todaiji 500yens

    Galletitas para ciervos 150yens

    Comida 650yens

    Jardin botanico 525yens

    Cena 700yens

    Total: 3905 yens

    23 – Julio – 2008

    La aventura de hoy empezó en Arashiyama. Un barrio al oeste de Kyoto bastante famosillo por sus templos y su bosque de Bambu. Desde la estacion de Kyoto cogimos un tren que nos dejó en SagaArashiyama, alli gracias a mi mapa y mi famoso sexto sentido para no perderme (no es perfecto pero suele funcionar XD) llegamos al primer templo el Tenryu-Ji por 500yens disfrutamos de un nuevo templo, bonitos lagos y mucha vegetación..(otra vez?? Cuantos sitios iguales e visto ya??)

    Después fuimos al bosquecillo de Bambu, muy wapo ver tantisimo bambu por todas partes tapando el cielo, paseamos por su grandiosa inmensidad durante bastante rato hasta que nos cansamos y fuimos al siguiente objetivo, el famoso puente Togetsukyo.

    Tampoco esque fuera muy impresionante pero es famoso osea que lo cruzamos, hicimos las fotos pertinentes… y asi terminó la aventura Arashimayera… lo unico mas “famoso” de la zona era un TREN DEL AMOR que te recorre todo arashiyama con bonitas vistas y demas… pero eso me lo reservo para verlo con una chica especial ^^.

    Comimos en un restaurante de la zona un plato muy bueno de cerdo rebozado con arroz, sopa, pasta y demas cosillas extrañas y después pensamos en ir al Kinkakuji que no parecia muy lejos… cogimos un extraño tranvía que no estabamos seguros a donde iba pero nos llevó bien a la estacion que queriamos “KitanoHakubaicho station” desde alli solo tuvimos que subir unos 15 minutos andando tranquilamente para llegar al deseado KINKAKUJI!!!

    Después de disfrutar del templo todo lo posible al salir nos dimos cuenta de que era demasiado pronto aun… osea que en vez de coger ya el bus hacia Kyoto dimos una vuelta por ahí andando hacia abajo, mientras hablabamos pasó el tiempo rapido y bajamos lo menos 2 o 3 km y llegamos a Enmachi Sta. Andar mas ya era excesivo osea que cogimos alli el tren que a 3 paradas nos dejó en Kyoto. Coincidimos con la salida de un colegio de malotes (en plan gokusen) porque estaba todo lleno de colegiales macarrillas con piercings y pelos teñidos y de colegialas con faldas demasiado cortas y sospechosamente “gamberrillas”… juju fue interesante (aunque algunas nos miraban mal XD) Fuimos al hotel un ratillo a descansar y con fuerzas renovadas decidimos ir de nuevo al barrio de las Geishas (GION) a ver si yendo de noche teniamos mas éxito… una vez alli pasamos al menos una hora dando vueltas rodeados de miles de extranjeros con camaras en la mano haciendo exactamente lo mismo que nosotros… por supuesto no apareció NI UNA sola Geisha… creo que el barrio pronto dejara de ser famoso por ser “el barrio de las geishas” y será conocido por “el barrio de los Gaijins”… Weno parece que volveré a Tokio sin haber visto geishas…

    Luego nos fuimos a dar una vuelta por los alrededores y descubrimos que toda esa zona es una super zona de juerga nocturna Kyotiense!! (y yo que creia que en Kyoto no existia eso).. Habia montones de Host Clubs de hombres (osea sitios llenos de Johnnys wapetones) y de chicas tambien por supuesto…jujuju. Restaurantes llenos de gente borracha, karaokes, clubs… montones de clubs!!! No entramos en ninguno, seguimos siendo chicos puros y vírgenes ^^. Y asi acabó el dia

    PD: Me he quemado!!! Nunca me habia quemado en Japón pero estos dias hace un sol mortifero y me quemé un poco los brazos y hoy el cuello… ahora se me notan las marcas de la camiseta… creo que voy a volver to morenito como si volviera de Benidorm XD

    Gastos del dia:

    Tren hasta Arashiyama 230yens

    Templo Tenryuji 500yens

    Comida 700yens

    Tranvia 200yens

    Kinkakuji 300yens

    Tren hacia Kyoto 180yens

    Cena 500yens

    Total: 2610 yens

    24 – Julio – 2008

    Nuestro ultimo dia en Kyoto, nos levantamos algo mas tarde de lo normal porque mi movil no sonó (sobre las 8:50) weno después de ducharnos y preparanos lo primero fue ir a un gran parque que habia cerca del hotel y descubrimos hace poco, el Shosei-en. Alli disfrutamos (weno yo no mucho) de mas bichos, vegetación, flores, lagos… weno al menos Tako disfrutó bastante ^^u.

    Después del parquecito fuimos a Kyoto Sta. Y cogimos al fin nuestro primer BUS con dirección Ginkakuji. Los buses son muy faciles, en cada parada de bus te pone a donde se dirige y los sitios importantes a los que va, todo en romanji y muy preparado para gaijins. Te montan por la parte de atrás del autobús (en algunos tienes que coger un papelito que dice donde has montado) pero en los de Kyoto no hacia falta coger nada, vale 220 yens te bajes donde te bajes. Cuando llega tu parada tienes que pagar por la parte de delante del bus y te bajas. Por un extraño error nos bajamos un par de paradas antes de la que queriamos (la del Ginkakuji) pero aun asi bajamos en un sitio interesante.. frente al gran templo Heian. Lo recordaba bastante de mi visita de hace dos años. Este templo es algo diferente a todos los demas por lo grande y rojo que es ^^u.

    Según mi mapa y mi sentido de la orientación secreto subimos andando hasta el Ginkakuji… solo que esta vez mi sentido iba algo mal porque nos perdimos!!!! XD andamos muuuuuuuuucho por calles que no llegaban a ninguna parte.. casi terminamos por las montañas, buff.. bueno al final gracias a los mapillas que se van encontrando por la calle diciendo “usted esta aquí” y los carteles con flechas señalando el templo terminamos llegando “sin problemas”. El templo plateado no es demasiado impresionante encima estaban de obras!! Y todo el templo plateado estaba rodeado por andamios y cubierto de una lona. Que cutre!!! bueno hicimos fotos a los alrededores, grabé y pedí los deseos pertinentes en las zonas de “pide tu deseo a cambio de moneditas” y poco mas quedaba por hacer alli….

    Salimos bastante hambrientos osea que buscamos algun cutre-restaurante por ahí y entramos en uno con buenos platos en el escaparate y al entrar una vez mas “japanese only” al mirar la carta.. pero como podia leer el haragana y un poco los kanjis de las comidas que nos interesanban no hubo problema en pedir mi udon y el tonkatsu de Tako. Todo estaba muy rico y nos llenó de fuerzas para continuar.

    Bajamos el famoso “Camino del filosofo” que no era mas que bordear un riachuelo a lo largo de casi 2 Km pasando por diferentes templos. Y cuando llegamos al final estabamos frente a otro gran templo… aunque estoy artisimo de templos decidimos entrar en este ultimo para decir adios a los templos para siempre. Se llamaba Eikando Zenrin-ji y valió otros 600yens… Muy divertido pero creo que no hice ni una sola foto de él XD. Salimos destruidos y paramos en la primera parada de bus que encontramos que se dirigiera hacia Kyoto Sta. Otros 220 yens de viaje hasta la estación.. y me entró un super bajon supongo que de los 5 dias mortales de kyoto bajo el sol y la muerte… fui directo al hotel y me quedé medio en coma hasta ahora (que son casi las 8) ya he dicho adios a Kyoto… estoy cansadisimo y muertisimo osea que no haré nada mas hoy. Bajaré en un rato a cenar un plato de katsudon y me viciaré un rato a la DS y PSP. Mañana partimos hacia Osaka!!!! Se acabaron los templos y las calles sin nada!! Empieza la verdadera diversión!! Acuarios, dendentown, recreativas, Universal studio Japan, castillos… juju estos siguientes 7 dias van a ser MUY apasionantes ^^

    PD: Mi reloj ya marca 82Km andandos!!! En menos de 3 semanas…

    Gastos del dia:

    Parque ShosheiEn 500yens

    Bus a Ginkakuji 220yens

    Ginkakuji 500yens

    Comida 800yens

    Templo ZenrinJi 600yens

    Bus de vuelta 220yens

    Cena 500yens

    Total: 3340 yens

    TOTAL ABSOLUTO DE LOS 5 DIAS EN KYOTO:

    15.095yens = 91Euros!!

    Bye Bye

    Razi

  • Sigo vivo pero poco XD

    Wenas a todos!!!!! a ver cuento rapidamente mi situacion…. no tengo internet!! bueno si lo tengo. pero en el pc cutre del hotel en el que estoy en Kyoto… esto es impresionante. llevo 3 dias aqui y e visto montones de cosas como Nara, templos increibles, castillos, Inari (el lugar de los millares de toris) y aun nos quedan dos intensos dias mas hasta partir hacia Osaka. estoy escribiendo todo en una especie de diario en mi portatil que publicare en un super especial de Kyoto cuando vuelva a tener internet. esperar un par de dias mas y puede que os sorprenda!!!!
    ジャネ
  • VISITAR KYOTO (ACTUALIZADO!!)

    VISITAR KYOTO (ACTUALIZADO!!)

    Weno, al final he cambiado unas cuantas cosas, bastantes cosas del itinerario… porque he terminado cogiendo un Hotel en Osaka (al ladito del castillo de Osaka, que no es el castillo Himeji.. eso lo descubrí ayer XD) por 7 noches, osea que pasaré las primeras 5 noches solo en Kyoto y alrededores y despues me iré para Osaka y alli disfrutaré de la juerga y diversión que la ciudad ofrece. Reorganizo todo el itinerario y aqui os lo pongo de nuevo. Primero pongo una fotillo de mi nuevo hotel para que veais lo cerquita que está del castillo de Osaka, aunque pone «himeji» eso es fallo mio porque creia que era el mismo castillo y resulta que….no ^^

    Como llegar desde Tokyo a Kyoto? que visitar en Kyoto? son preguntas que todos nos hacemos alguna vez (weno los que amamos Japón quiero decir XD) en cualquier parte tenemos montones de información sobre Tokyo, todos los rincones mas ocultos para visitar, mapas de cualquier tipo y tamaño… pero si sales de Tokyo ya no es tan facil encontrar información. Llevo unos días preparando un itinerario a Kyoto donde pasaré tambien algun dia por Osaka (estan al lado) y también haré alguna visita a las ciudades de los lados como Nara (al sur) y Kobe (al Oeste)

    Pues bien, a ver si esto le sirve a mucha gente, os pongo Mi itinerario para los dias 20 al 31 de Julio que posiblemente no sea perfecto, puede que me deje alguna cosa sin visitar y puede que no de tiempo a todo… pero será mi primera visita a Kyoto por libre osea que tengo mucho que aprender!!
    Cuando vuelva del viaje traeré info nueva y ya haré un ESPECIAL COMO IR Y QUE VER EN KYOTO para la gente que desea ir a esta ciudad y no tiene mucha idea de que ver en ella.

    Kyoto 1º Dia Domingo

    9:00 AM: Salida de Tokyo hacia Kyoto

    ¿?:00 PM: Castillo Nijo (Desde Kyoto Sta. 2 paradas hasta Nijo Sta.)

    ¿?:00 PM: Palacio Imperial de Kyoto. Este palacio fue la residencia de la familia imperial desde 1331 hasta 1868, cuando se mudaron a Tokio. Destruido varias veces por incendios, la construcción actual es de 1855. Esta ubicado en pleno Parque Imperial (Kyoto Gyoen).

    Como llegar: Andando desde Nijo unos 15 minutos.

     

    Kyoto 2º Dia Lunes

    9:00AM: Templo Kiyomizu El edificio principal de Kiyomizu-dera destaca por su enorme baranda, sostenida por cientos de pilares, que sobresale de la colina y ofrece impresionantes vistas de la ciudad. Debajo de la sala principal se encuentra la cascada Otowa-no-taki, donde tres canales de agua caen en un estanque. Se puede beber de ellos con unas largas copas y se supone que traen longevidad y buena suerte en la vida.

    Luego está el santuario Jishu (Jishu-jinja), dedicado a Okuninushino-Mikoto, un dios del amor y los «buenos matrimonios». Este santuario posee dos «piedras del amor», situadas a 18 metros la una de la otra, distancia que los visitantes solitarios intentan sortear con los ojos cerrados. El éxito en alcanzar la piedra del otro lado, con los ojos cerrados, es entendido como el presagio de que el peregrino encontrará el amor.

    Como llegar: en la estación de Kioto puedes tomar el autobús número 100 o 206 y bajarte en Kiyomizu-michi o Gojo-Zaka.

    13:00 PM: Sanjûsangen-Dô , Es un templo que contiene una escultura de Kannon, la diosa de la misericordia, que tiene 11 caras y numerosos brazos (en realidad representan sus 1000 brazos). Y a su alrededor tiene 1000 estatuas mas!! (si, si, 1000 exactas) cada una de ellas con 40 brazos. Y representan la misericordia infinita.Como llegar: Se que se puede llegar andando desde Kyoro Sta. pero aun no se hacia que dirección hay que andar… ^^u

    Kyoto 3º Dia Martes

    8:00 PM: Fushimi Inari Es especialmente conocido por los miles de toriis rojos que delimitan el camino por la colina en la cual se encuentra situada el santuario. En la base de la colina se encuentra el santuario Go Honden (御本殿) y la puerta de Sakuramon (桜門). Tras recorrer los caminos de senderismo franqueados por toriis. Se considera uno de los lugares mas bellos de kyoto y uno de los simbolos de Japón.

    Como llegar: Desde Kyoto Sta. Línea de JR “Nara line” hasta Inari Sta. (2 paradas)

    12:00 PM: NARA, una ciudad al sur de Kyoto bastante cerca. Lo mas famoso de esta ciudad son los ciervos que te encuentras por la calle tan tranquilos saltando por ahí. Mas templos. Y mas campo…

    Como llegar: Desde Inari se coge el mismo tren que te lleva hasta la ultima parada que es NARA Sta.

    Kyoto 4º Dia Miercoles

    9:00 AM: ARASHIYAMA: Otra de las ciudades cercanas a Kyoto que merece la pena visitar…
    Visitaré sitios como:

    10:30 AM: Templo Tenryuji

    13:00 PM: Puente Togetsukyo

    17:00 PM: Camino de Bambu


    Como llegar: Desde Kyoto Sta. Coger el tren que lleva a Atashiyama (aun no estoy seguro cual es, pero allí lo encontraré). Una vez allí lo mejor es llevar un buen mapa y andar.. andar mucho!!

    Kyoto 5º Dia Jueves

    9:00 AM: Templo Plateado (GinkakuJi)

    Como llegar: Desde Kyoto Sta. Coger el Bus nº 100 hasta la parada “Ginkakuji-mae” (ultima parada).

    12:00 PM: Camino de la Filosofia. Un bonito paseo bordeando el canal. Muchas tiendas arboles (con cerezos en flor parece que es mucho mas bonito), y galerías de arte…

    Como llegar: Nada mas salir del Ginkakuji bajar una cuesta y a mano izquierda teneis el camino filosofo.

    15:00 PM: Templo Nanzen-ji. Otro templo mas para la colección…Como llegar: Al final del camino del filosofo te lo encuentras.17:00 AM: Templo Dorado (KinkakuJi) Un templo bastante famoso por estar recubierto de oro, no te puedes acercar a él pero la foto con el templo de fondo es otra de esas típicas de cualquier viaje a Japón.

    Como llegar: De nuevo en Kyoto Sta. Esta vez coger el Bus nº 205 o el 101 hasta la parada “Kinkakuji-michi”. Nada mas salir doblamos la primera esquina y al subir un poco la calle encontramos la entrada al templo

    Osaka 6º Dia Viernes9:00 AM: Abandono el hotel de Kyoto y me voy al hotel de Osaka!!
    10:30 AM: Umeda sky building, Consiste en dos torres iguales de 40 pisos conectadas en su parte más alta con puentes y una escalera móvil cruzando el ancho atrio central. Corona el edificio una plataforma de 54 por 54 metros. El edificio ofrece un observatorio increible en el tejado, «The Floating Garden Observatory» donde se puede ver todo Osaka.

    Como llegar: Desde Osaka Sta. Solo hay que salir y andar un poco hacia el norte para verlo.

    13:30 PM: DenDenTown, El barrio de la electrónica de Osaka!! Es un equivalente a Akihabara bastante interesante, miles de tiendas Frikis, mandarakes gigantes y demás frikadas que ningún amante del anime/manga puede dejar pasar.

    Como llegar: Desde Osaka Sta. Coger el metro Linea 1 hasta NAMBA.19:00 AM: Doutonbori, el barrio al lado de DenDenTown, tiene pinta de ser un buen sitio de marcha, nada cierra, tiendas de todo tipos, formas y colores.. perfecto para perderse por ahí sin miedo a que se haga demasiado tarde. Diversión eterna
    Como llegar: Esta al norte de DenDenTown

     

    Osaka 7º Dia Sabado12:00 AM: Castillo de Osaka, el castillo que hasta ayer creia que era de Himeji resulta que no lo es, mi hotel está al lado del castillo DE OSAKA!! osea que estando tan cerca de él supongo que habrá que visitarlo, se parece mucho al Himeji solo que con los tejados verdes.. y supongo que los alrededores pero eso no lo podré decir hasta que esté alli.

     

    12:00 AM: Tsutenkaku (通天閣), que significa algo así como la torre que roza el cielo, es uno de los puntos clave de Osaka, fue construida en 1912 y aunque ya no es muy alta comparada con otras zonas merece la pena visitarla ya que es una zona muy divertida, animada y por lo visto parecída a Blade Runner XD
    Como llegar: Todavia estoy investigándolo… Pero está un poco al sur de Namba (DenDenTown)
    Osaka 8º Dia Domingo

    9:00 AM: Kaiyukan (Acuario de Osaka): Este acuario que se encuentra en la bahía de Osaka es famoso por ser uno de los acuarios mas grandes del planeta!! Parece bastante impresionante, aquí su web: http://www.kaiyukan.com/espanol/index.htm

    Como llegar: Desde Osaka Sta. Coger la línea de metro CHUO hasta la estación “Osakako”

     

    16:00 PM: DenDenTown, dudo que con un solo dia en el barrio friki tenga suficiente osea que intentaré volver cada dia que esté por allí. Además la noche en Osaka merece ser vivida ya que es la ciudad de la juerga nocturna, una de esas ciudades que.. nunca duerme.

    Como llegar: Desde el acuario se coge la línea CHOU hasta Namba que serán unos 30minutos y llega directa.

    Osaka 9º Dia Lunes
    9:00 AM: Castillo Himeji. Es un castillo que a mi me gustó mucho, puedes entrar y subir hasta lo mas alto… te sientes realmente en la era tokugawa andando por ahí dentro ^^

    Como llegar: Para llegar supongo que desde Osaka Sta. alguna linea llegará directa a HIMEJI STA. una vez alli solo hay qye subir la calle…

     

    12:00 PM: Monte Sosha y templo Engyoji. El famoso templo en las montañas que solo se llega subiendo en funicular. Donde fue rodada la película del Ultimo Samurai, una agradable subida entre templos y estatuas milenarias.

    Como llegar: Desde Himeji Station se coge un Autobus (no tengo ni idea cual es pero tiene que estar señalizado allí) que te lleva directo hasta el funicular. (ultima parada y creo que es un camino largo..)

    Osaka 10º Dia Martes

    9:00 AM: Studio Universal JAPAN, Un parque tematico que tiene una pinta estupenda. Vale 5800yens la entrada para todo el dia y para todas las atracciones. Hay atracciones como Terminator en 3D, ET, Regreso al futuro, Tiburon… aquí su web oficial: http://www.usj.co.jp/e_top.html y aqui un blog con unas fotos MUY interesantes sobre este parque: http://www.perujin.net/2008/01/03/universal-studios-japan/

    Como llegar: Desde Osaka Sta. Coger la línea JR “Yumesaki line” hasta la estación “Universal City.

    Osaka 11º Dia Miercoles

    9:00 AM: KOBE, para el 11º dia tengo pensado viajar a otra ciudad cercana.. Kobe, realmente no se muy bien ni como ir ni que hay por allí, pero estoy investigándolo y si veo que es interesante disfrutaré de un dia entero en KOBE!!! Alli hay sitios para visitar como el Monte Rokko o el Jardin Nunobiki… y si me animo.. podría probar la CARNE DE KOBE famosa por ser la mejor carne del mundo (en España se vende en el corte ingles a unos 200euros el Kilo.. y en restaurantes puede valer 400euros el kilo!!!!!) osea que tienes que sentirte rico solo probando un trozo XD
    Como llegar: Espero que desde la estación de Osaka haya algún tren directo para Kobe, ya investigaré!!!!

    Osaka 12º Dia Jueves
    9:00 AM: DIA LIBRE. Seguro que hay algo que queremos repetir, o algo que no nos dio tiempo a visitar, o que estaba cerrado.. nuse cualquier cosa. Siempre es recomendable dejar un dia libre asi por si las moscas.. ^^

    Osaka 13º Dia Viernes 9:00 AM: Vuelta a Tokyo

    Weno y ahora algo mas importante aun… los MAPAS que se necesitan para sobrevivir en estos sitios sin perderse!!! aqui os pongo 2 MUY buenos de Kyoto centro (con mucha calidad), dos de la zona de Himeji, uno del Kinkakuji y 3 de Osaka!!:

    Y para terminar definitivamente, planos de tren y metro de Kyoto/Osaka:

    Y con esto me despido hasta que tenga mas datos importantes de Japón o posiblemente.. hasta que me vaya a él!!! ^^

    Ja ne!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471