Etiqueta: Nagoya 名古屋

  • Tienda SUPER POTATO de Nagoya

    Tienda SUPER POTATO de Nagoya

    Bueno aunque ya había terminado supuestamente las entradas sobre Nagoya, realmente me guardé una sorpresita bajo la manga… resulta que la noche que fuimos a cenar al Izakaya de Shoko-chan llegamos bastante pronto por lo que pudimos ir a la zona «friki» de Nagoya… Había oído que había una SUPER POTATO por allí y tenía que visitarla como fuera…
    Todo amante de videojuegos retro habrá oído hablar alguna vez de esta famosa tienda que se encuentra en Akihabara puesto que es de las más famosas del planeta con millares de juegos y consolas retro… Pues resulta que han abierto hace muy poquito una nueva tienda en Nagoya, y ¡yo no podía perdérmela!  Esta tienda puede ser realmente el PARAÍSO para cualquier amante de los videojuegos, tiene todas las consolas que han existido y posiblemente que existirán (pero esas las tienen escondidas hasta que pasen 10 o 20 años para ponerlas a la venta por precios astronómicos xD) juegos de la Virtual Boy, de la Jaguar, o de consolas que pocos humanos conocen… no solo juegos y consolas hacen que la tienda mole mucho, la decoración y ambientación de la tienda es muy chula. Musiquita retro, escaleras decoradas con juegos de la nintendo, montones de super marios o de peluches de todo tipo por todas las paredes… vitrinas que harían tener más de una erección a muchos frikis..  Lo malo de esta tienda, es que al ser más famosa y tener prácticamente todos los juegos de la historia, sus precios no son precisamente baratos. No al menos comparandolos con otras tiendas de Japón de juegos retro, quizá si los comparáis con precios de otros países SI que sean baratos, porque en Japón hay millares de tiendas de videojuegos y si rebuscas mucho por los «suburbios» es posible encontrar cosas muuuuy baratas… ¿Queréis fotitos chulas?

     

    Videojuegos de PSX a millones…

     

    Videojuegos de Mega Drive para recordar viejos tiempos…

     

    ¿Quien no querría estas estanterías en su casa?

     

    Las escaleras eran la caña. Una Jaguar ultra rara. en el cartelito amarillo pone algo gracioso «Atari Jaguar, la tercera menos vendida de la historia,  pero…¿habías visto alguna consola así e chula alguna vez? seguro que no porque NINGUNA ES TAN CHULA» en las vitrinas se guardan los juegos más caros

     

     

    Una Virtual Boy por 35.800Yens (unos 270€) bueno, vale menos que una Ps4

    Resultó que la zona donde estaba esta tienda podríamos decir que era como una «Mini-Akihabara» porque por la zona había un montón de tiendas frikis de figuras, de mangas, animes, merchandise… también había muchas tiendas de ordenadores, cables, electrónica variada… por supuesto era como un 5% de lo que se puede encontrar en Akihabara, pero me pareció curioso que Nagoya tambien tenga su «pequeño barrio friki» al igual que Osaka tiene su DenDenTown y posiblemente otras de las grandes ciudades tengan también su «barrio friki»… En Japón es imprescindible un barrio friki para la economía local!! Por si os interesa la estación más cercana es Sakae Sta. o Yabacho Sta. Si buscais en google maps la Super Potato o Mandarake de Nagoya no tiene perdida… ¿He dicho Mandarake!?? Upps esa era mi siguiente sorpresa… Otra de las cosas que hacen darse cuenta de que este era el «Akihabara Nagoyense» era que tenía su propia mandarake!

    Recuerdo que en Osaka tambien tenían su Mandarake en medio del barrio friki… estoy casi seguro que un barrio friki empieza con una Mandarake en el centro… y a partir de ahí se van extendiendo por los alrededores tiendas frikis como si fuera un virus en propagación. Por lo que solo tenéis que buscar Mandarakes en otras ciudades y seguro que llegareis al epicentro del frikismo del lugar.

    Bueno, nada más por hoy. Me apetecía escribir algo friki puesto que últimamente había poco frikismo en mi blog… y un blog llamado «un friki en Japón» sin frikismo… como que no ¿NO!?

    Y para completar la entrada friki nada mejor que un video de FRIKISMO EXCLUSIVO ¿no!? disfrutad del poderoso One Piece Super Grand Battle X

     
  • Nabana no Sato (Nagashima Resort) Iluminación navideña

    Nabana no Sato (Nagashima Resort) Iluminación navideña

    Llegó el gran momento de hablaros de uno de los eventos más espectaculares en cuanto a iluminación que existen en este país, y posiblemente en todo el planeta. Dentro del «Nagashima Resort» (VER WEB) hay un lugar algo apartado llamado NABANA NO SATO (ver web) un parque de flores muy bonito, que entre noviembre y marzo se convierte en el lugar más iluminado de Japón… es realmente espectacular ver con vuestros propios ojos las millares de luces led que decoran el lugar. Hace un par de años ya visitamos otro de «los grandes», el  Yomiuri Land en Tokyo, podeis leer mi entrada aquí.  Este año nos tocó ir algo más lejos, puesto que el Nabana no sato está en la prefectura de Mie (a unos 300km de Tokyo) para llegar a él solo tenéis que llegar a la estación de Nagashima Sta. y allí coger un bus que os dejará en pocos minutos en la entrada del parque temático, o del jardín de flores y luces infinitas…
    Bueno esto era una pequeña presentación para los que han llegado aquí directamente sin haber leído mis entradas anteriores donde fui comentando el «preludio» de este día… Aquí podéis leer la anterior (Nabana no sato (de día)) o mi primer día en Nagoya (Castillo de Inuyama). 
    Antes de nada, que sepáis que lo que se ve en las fotos solo es un 25% de lo increíble que es el sitio si lo veis con vuestros propios ojos… las fotos no pueden reflejar la impresión de ver mil millones de lucecitas brillando a tu alrededor. Bueno, pues a las 17:25 exactamente se encendieron las luces, todavía había algo de luz por lo que no era tan sorprendente… pero ya se podía ver esto:

    En cuanto anocheció un poco más empezó lo bueno de verdad. Primero disfrutamos de las diferentes zonas del jardín, un lago. arboles gigantes iluminados de diferentes colores, zonas con tantas luces que no sabías que estabas viendo…  de todo un poco ^_^

    Nos subimos al «Monte Fuji ovni volador» que valía 500¥ extra (a parte de los 2000¥ que valió la entrada y no había recordado comentar), disfrutamos de las vistas de TODO el parque a 45m de altura, además la plataforma era giratoria por lo que no hacía falta levantarse del sitio para ver TODO, por desgracia soy mu malo haciendo fotos en movimiento y de noche por lo que la única foto que se pudo salvar tampoco es muy buena… (Grabé vídeo de todo esto)

    Bueno, después de ver lo «normalito» tocaba visitar la zona ESTRELLA del lugar… primero el famoso «Túnel de luz» o 光るのトンネル (hikari no tonneru) en japonés….  200m de túnel totalmente iluminado!! Tan increíblemente espectacular que realmente sentíamos que habíamos muerto y que ese era el camino que llevaba nuestras almas al paraíso…

    El túnel no nos llevó al paraíso creado por «Dios», si no más bien a un paraíso creado por el hombre… el evento principal del parque es una explanada con tropecientas mil trillones de luces LED (una más, una menos), además parece ser que cada año es de una temática diferente… la de este año eran LAS CATARATAS DEL NIAGARA…

    Podríamos pensar que lo del fondo era una pantalla gigantesca creada por millares de leds, primero imitaba las cataratas del niagara… todo esto con la banda sonora de regreso al futuro (¿?) después cambiaba a la música de Superman, nos mostraba pajaritos volando, arcoiris… e incluso a un Superman de verdad xD, seguía con una aurora boreal y terminamos con unos hanabi (fuegos artificiales) que parecían más reales que muchos hanabi de verdad que he visto… La verdad es que flipamos tanto que ni nos acordamos de hacernos algún foto donde saliéramos nosotros… de todas formas no hubiéramos sido más que una simple silueta negra en un mar de luces.

    Desde un poco más arriba esto es lo que se podía ver, como veis era gigantesco el sitio y las luces. Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo y fuimos a volver, resulta que habia un segundo «túnel de la luz» este de 100m en vez de 200m como el otro, y este iba cambiando entre verde, amarillo y blanco… Una buena forma de decir adiós a las millares de luces navideñas….

    Pues eso era todo, por el camino de vuelta a la salida pasamos por un par de sitios con más iluminación, uno de ellos era un río muy chulo que tenía un cartel de «Lago espejo» donde estaban los kanjis al revés, eso era porque al mirarlo reflejado en el agua se veían al derecho, y se veían perfectamente como si fuera un verdadero espejo… estas si que fueron las fotos finales de la aventura 

    ¿Qué os ha parecido? Si os gustan los lugares iluminados este es vuestro sitio, hasta el 31 de marzo seguirá abierto y ofreciendo millares de lucecitas multicolor en forma de cataratas del Niagara… si no podéis esta vez solo habrá que esperar al 25 de octubre para que vuelva con un nuevo espectáculo.
    Esta vez hice algo que hacía mucho que no hacía… ¡GRABAR UN VÍDEO DEL LUGAR! La verdad es que después de tantos años grabando vídeos perdí un poco la pasión por los vídeos y me gusta más la fotografía y relatarlo en blog pero bueno, un vídeo de vez en cuando siempre viene bien… disfrutadlo y con esto terminamos el poderoso especial de NAGASHIMA y el NABANA NO SATO!

  • Nabana no Sato (de día)

    Nabana no Sato (de día)

    Continuamos las historias Nagoyenses, además ya llegamos al PLATO PRINCIPAL… Aún nos quedan un par de entraditas sobre ello. De todas formas en mi vida diaria en Saitama no hay cosas nuevas que contar o sea que realmente no os estáis perdiendo nada de mi vida «actual». Seguimos en viernes noche, y como ya comenté en la entrada anterior habíamos quedado con Shoko-chan para ir a cenar al izakaya donde ella trabaja ahora de arubaito, es un sitio algo «pijo» por lo que sabíamos que no saldría barato. además aquí me di cuenta, una vez más, de lo diferentes que somos los españoles y los japoneses… Para los españoles, ir a un bar donde trabaja un familiar es sinónimo de «coño, ¡¡comida con descuento!!» ¿verdad? Pues en Japón cuando dijimos que iríamos a comer al izakaya de Shoko, su madre nos dijo «procurad gastar mucho dinero ¿eh?» Cuando le pregunté a Manami me comento que esto es porque «en este izakaya contrataron a Shoko-chan y la están cuidando muy bien, dándole un sueldo y eso, por lo que tenemos que agradecérselo al izakaya gastando todo el dinero posible en él»... ¿que os parece? Tiene lógica pero a la vez para nuestra forma de pensar es ilógico… ains no sé como no me explotó la cabeza aún con estas cosas. 

    Al final SI que recibimos un pequeño «descuento» por ser familiares, además parece ser que nuestra pequeña Shoko-chan es muy querida por aquí porque incluso vino como la jefecilla de personal a decirnos que estaban muy contentos con ella y ahí todos haciendo reverencias mientras comíamos (ella por que nosotros eramos «clientes» y nosotros porque ella es la que da «trabajo» a nuestra hermana… en fin, un lío todo xD). 

    Al día siguiente, sabado al fin había llegado el momento de ir al NAGASHIMA RESORT exactamente al NABANA NO SATO a disfrutar de la mayor de las iluminaciones… pero eso sería por la noche y nosotros fuimos por el día, por lo que nos tocaba disfrutar de alguna aventurilla más… Para llegar allí desde Nagoya Sta simplemente cogimos la «linea Kansai hon», por solo 320Yens y en 25 minutos llegamos a la estación de Nagashima en la prefectura de Mie.. Al ser un sitio más o menos «turístico» pensaba que sería una estación normal con sus carteles, mapas, etc…. ¡NO HABÍA NADA DE NADA! Era una estación desértica en medio de la nada… solo había casas y ni carteles ni nada de nada. Tampoco eran necesarios porque justo en frente estaba la parada de Buses con el (posiblemente único) Bus que paraba ahí y llevaba tanto al Nabana no sato (flores e iluminación) como al Nagashima Resort que estaba algo más al sur. Las pocas personas que se bajaron con nosotros se pusieron todos a hacer cola en la parada.. nosotros que somos más osados decidimos ir caminando, porque el paseo prometía ser interesante y además el lugar estaba solo a 2,5km (eso para nosotros es un mini-paseo), efectivamente disfrutamos de vistas chulas, casas muy antiguas… e incluso una residencia que me recordó un montón a la HINATA-SOU (pensión Hinata de Love Hina) la verdad es que toda la zona me recordaba a Love Hina ^_^.

    No sé por qué pero toda la zona (y esta casa) me recordaban mucho a Love Hina

    Sentía que encontraría a Naru y Keitaro de niños correteando por ahi en cualquier momento

    No tardamos en llegar al deseado objetivo, todavía era pronto y en invierno no había prácticamente flores florecidas… por lo que las primeras horas allí fueron un poco «perder el tiempo» esperando a que anocheciera para disfrutar de lo bueno de verdad… El lugar estaba prácticamente desierto por el día por lo que teniamos todo para nosotros. Lo primero que hicimos fue comer COMO CERDOS en un restaurante poderoso en el que solo había 3 personas… ¡mola!

    Ahí estoy disfrutando de mis costillas y de mi cerveza especial de Nagashima, ¡cervecita casera de la zona! Despues de la comilona paseamos por los practicamente desiertos lugares del parque… Me llamó la atención encontrar un Fuji-san ¡VOLADOR! Había una especie de mirador con forma de platillo volante y un monte fuji encima muy mono que subía y daba vueltas para ver las vistas desde lo más alto, valia 500Yens por lo que reservamos la «aventura» lógicamente para la noche… también visitamos el gran túnel de luz que por el momento estaba apagado… ¡¡encendido sería una verdadera pasada!!

    Esta última foto la dejo como «preludio» para lo que nos espera en la siguiente entrada… que será al fin la que todos estábamos esperando ¡¡LA SUPER ILUMINACIÓN MAGISTRAL DE NABANA NO SATO!!! (Si quereis leer la entrada sobre ello pinchar aquí) ese es el famoso «túnel de luz» que unas horas después se iluminaria para dejarnos a todos flipando…  Como hacía algo de fresco terminamos las dos últimas horas tomando algo en una cafetería de allí, mientras llegaban las deseadas 17:25 que era la hora que empezaba la iluminación (sip, aquí anochece muuuuy pronto…) No os perdáis la próxima entrada porque será «la definitiva» muahahaha…

    Os dejo también el más moderno VBlog: Manami´s Game aunque esta vez si que debería de llamarse solo Shoko´s Game porque ella es practicamente la única protagonista ^^

  • Little World リトルワールド en Inuyama

    Little World リトルワールド en Inuyama

    Aquí estoy de nuevo listo para continuar el relato de nuestras aventuras por Nagoya… o más bien por Inuyama, la ciudad por donde nos quedamos en la entrada anterior (leer entrada anterior, castillo de Inuyama).

    Terminamos pronto la aventura en el castillo porque el plan era visitar el llamado MEIJI MURA 明治村, una especie de museo al aire libre del comienzo de la era Meiji, contando la historia de la restauración Meiji (cuando terminó la era feudal japonesa y empezó el capitalismo), descubrí que este museo estaba en la ciudad de Inuyama, a 20 minutos en bus desde la estación principal y puesto que cada vez estoy más interesado en la historia japonesa no pude evitar la visita. Es curioso como antiguamente mis mayores motivaciones para visitar un sitio u otro eran meramente frikis, descubrir que había un parque temático de One Piece… saber que había una estatua de tal anime… o tal lugar que aparecía en tal manga…  Y en cambio ahora lo que me motiva a viajar es descubrir un museo de la era Meiji, o la tumba de Tokugawa Ieyasu, o la planicie donde hubo la gran batalla de Sekigahara!! Sip, resulta que buscando información de que visitar encontré que en Gifu hay una zona donde aún hay marcas, y han hecho estatuas y demás de la batalla de Sekigahara! (Una de las batallas más famosas de la historia de Japón, el comienzo de la historia de Musashi Miyamoto), ya tengo próximo destino seguro de visita. 
    Como por obra del destino, justo cuando llegamos a la parada de bus estaba llegando el bus con dirección al Meiji Mura, ¡que suerte! nos montamos tan felices y emocionados… Hasta que nuestra suerte cambió drasticamente cuando el conductor del bus nos dijo «Qué sepais que por obras el Meiji mura estará cerrado hasta mañana…» ¡¡NoOOoOOoooOOoO!!! Derrotados al 100% nos bajamos del bus antes de que nos llevara a un sitio cerrado… por suerte en Japón siempre hay alternativas, y en la estación encontramos varios folletos de otros sitios interesantes que ofrecía la ciudad de Inuyama, uno era un parque de monos y otro era el «Little World», una especie de parque temático con diferentes casas del mundo… al final nos decidimos por este último. Cogimos un bus que nos dejó en 15 minutos en el poderoso «Little World» リトルワールド (en japonés «ritoru waarudo») Web oficial: http://www.littleworld.jp/english/index.html
    El lugar era realmente GIGANTESTO. La entrada no era barata (1700¥ = 12€) llegamos sobre las 13:30 y el lugar en invierno cerraba a las 16:00 por lo que tuvimos que meternos un poco el turbo porque el sitio era una verdadera ciudad entera con mil ciudades en su interior.  El «museo» nos mostraba pequeñas reproducciones de poblados o casas sobre todo antiguas de diferentes partes del mundo, en su mayoría asiáticos.
    Empezamos por la parte de la derecha, pasando por «Hokkaido» , una casa típica de piedra y tejado blanco, y otras mucho más antiguas hechas de paja, que supuestamente protegían muy bien del frio (más vale, con el frío infernal que hace en Hokkaido), después pasamos por Taiwan, e incluso por un poblado indio… 
    Casas modernas de Hokkaido

    Casas antiguas de Hokkaido… ¿se supone que no hace frío aquí dentro!?

    Así vivian en la antiguedad los autóctonos de Hokkaido

    Casas tradicionales de Taiwan

    Divirtiendonos con mascaras de Taiwan… ¡Pelicula de terror! xD

    Creo que tendré pesadillas recordando a Manami así…

    Llegamos a un poblado indio (con una cruz gigante por el camino)

    Después nuestro camino nos llevó a Perú. La verdad es que la zona me recordaba un montón a las típicas películas americanas donde los capos de la mafia de drogas están ahí con todos sus hombres y familia y cuando llegan los polis hay tropecientos millones de disparos… xD, despues de ello pasamos por Indonesia, esta vez a lo que me recordó fue a Indiana Jones… ¡era como estar entrando al templo maldito!! Incluso pasamos por la Polinesia….

    Así son el interior de las casas peruanas? Si hay algún peruano leyendo esto que confirme…

    En cada casa y zona del lugar había una «iglesia» para mostrar como son las creencias de cada país

    ¡Indonesia mola!

    Creo que esto era la Polinesia… pero ya me perdí con tantos países y casas raras
    Con esto terminamos la zona más bien asiática y llegamos a Europa, con una enorme iglesia alemana, un pequeño barrio francés y unas casas italianas… 
    Manami rezándole a un dios cristiano… 

    Francia y Alemania.. una mezcla de las dos en una

    Esto se supone que era Italia, no sabía que hubieran habido casas así de monas
    Aprovechamos nuestra pasada por Alemania para comprar unas cuantas chocolatinas en una tienda de productos alemanes, tambien quería llevarme unas cuantas miles de cervezas alemanas y más de una jarra gigante super chulas, pero todo valía pasta y no había ganas de cargar con todo eso.. por lo que al final solo fueron chocolatinas alemanas ^^.  Cuando terminamos con Europa solo nos quedaban 40 minutos para terminar el día, por lo que nos dimos más prisa aún puesto que nos faltaba mucho que visitar. Llegamos a Africa, pasando por Tanzania y Zimbabwe…

    Practicamente nuestro final llegó en Nepal… Que había una casa/templo muy chulo, y una tienda de souvenirs que acabaron con los 15 minutos que nos quedaban (puesto que Manami estuvo esos 15 minutos mirando chorradas y comprando inciensos de mil olores…), aunque empezó a sonar el sonido de «esto se cierra» por el camino visitamos lo que nos faltaba, que era Tailandia  y Corea…
    Nepal, fue de los sitios que más me gustó

    «Yo, yo, yo quiero el cuchillo….! Por favooor…» Si no lo pillasteis, os perdisteis una gran pelicula

    Casa tipica de Tailandia, las construyen en lo alto por inundaciones, o ratas… algo así ^^u

    Terminamos con Corea, pero como ya conocemos la «de verdad» no paramos mucho en esta…
    Llegó un momento de tensión puesto que habíamos mirado que el bus de vuelta a la estación salía a las 16:00, y el siguiente (y último del día a las 16:40) eran exactamente las 4 y no nos apetecía esperar 40 minutos en la nada por lo que corrimos por nuestras vidas… eran ya las 16:02 por lo que yo no confiaba mucho pero por suerte nos encontramos allí a un bus esperándonos…  Más suerte aún, resultó que no era el bus que nos llevaba a la estación de Inuyama, si no que era uno que nos llevaba directamente hasta la estación de Nagoya!! Por 870Yens y en 50 minutos estuvimos de vuelta en casita ^_^.  Al final todo terminó perfecto, y con la sensación de haber visitado 10 o 15 paises diferentes sin haber salido de Japón ¡mola!
    Si alguno quiere ir, solo tiene que llegar a la estación de Inuyama y allí salir por la derecha, donde encontrará la parada de buses, el Bus Nº 1 lleva al Little World mientras que el Bus Nº 2 lleva al Meiji Mura. Hay carteles en inglés por lo que no tiene perdida.

    Para terminar os dejo el VideoBlog de la semana, Manami´s & Shoko´s Game! de nuevo tenemos a nuestra querida Shoko-chan esta vez teniendo que decir que es lo primero que se le pasa por la cabeza al escuchar diferentes titulos de anime… ¿Que saldrá de esto? disfrutadlo

  • Comienzo del viaje: Castillo de INUYAMA

    Comienzo del viaje: Castillo de INUYAMA

    ¡Muy buenas frikis del amor! Ayer volví de un viajecito de 3 días que me hice con Manami por Nagoya para completar uno de los «paraísos idílicos de la iluminación navideña» que nos había faltado por visitar…  Ciertamente estamos ya casi en febrero por lo que de «navidad» no queda mucha.. pero en Japón en algunos sitios la iluminación navideña dura hasta marzo ¡toma ya! 
    El objetivo era el parque NABANA NO SATO なばなの里 que formaba parte del gran «Nagashima Resort» una especie de equivalente a Disney Land a lo japonés..  Parque de atracciones, hoteles, baños termales y un increíble jardín gigante famoso en el mundo (y universo) entero por su iluminación navideña. El lugar está en la prefectura de MIE (a la izquierda de Nagoya), desde Nagoya se llegaba en 25 minutitos por lo que decidimos hacerle una visita a Shoko-chan (subiendo de popularidad desde su aparición estelar en mi último Manami´s Game… y todavía saldrá en varios más!) Manami pidió el viernes libre así podríamos tener un finde algo más largo, y reservamos un asiento en un Bus nocturno que partía el jueves pasadas las 0:00 dejándonos en Nagoya a las 6 de la mañana…
    Todos sabemos que para viajar a diferentes ciudades lo mejor es coger el tren bala (shinkansen) pero valen un verdadero dineral por lo que la opción más barata normalmente es ir en Bus, los buses nocturnos son un verdadero placer, porque podríamos decir que te llevan a tu destino mientras tu duermes tranquilamente…¡Te sale barato y te ahorras un hotel! ¿Puede ser mejor? Desde Tokyo salen buses practicamente a todas las ciudades de Japón, y encontrar uno fue tan facil como poner en el buscador de google «Tokyo – Nagoya – Bus» (escrito en japonés claro 東京 名古屋 バス ) nos salieron varias webs con ofertas de buses, y no tardamos ni 10 minutos en tener nuestro billete de ida y vuelta, pagado online y sin necesidad de nada «físico» puesto que con enseñar el email desde el teléfono móvil al encargado del bus cuando llegamos ya está todo hecho. Ahora es cuando decís «si claro pero ir en bus es un coñazo, son un montón de horas y es incomodo…»  Por supuesto, los autobuses cutres/baratos de vuestros barrios/ciudades/países es posible que sean incómodos… pero el bus que nos llevó a nosotros era UNA VERDADERA MARAVILLA creada por verdaderos dioses extraterrestres…!  Muchísimo más cómodo que cualquier avión o shinkansen que he montado nunca… creo que me acabo de aficionar a los buses nipones.
    Cada asiento era individual, con una cortina propia para cerrarse y que nadie te molestara, podía prácticamente tumbarse del todo, con dos reposa pies. entre asiento y asiento había tanta separación que con el asiento bastante tumbado mis pies no llegaban al reposa pies que estaba en el asiento de delante…  Y como los nipones saben muy bien de las necesidades de hoy en día.. cada asiento tenía varios USBs para cargar el movil, tablet, etc… ¡vamos que estar sentado ahí echando una siesta o jugando con el móvil es más cómodo que estar en el sofá de tu casa! Otra cosa que me gusta de los buses es que van parando cada 2 en diferentes areas de servicio, en diferentes ciudades donde te dejan 15-20 minutos libre para darte una vuelta y así vas conociendo diferentes cosillas de otras regiones niponas. De todas formas como en nuestra ida era nocturno, pasé mi primer par de horas leyendo manga en la tablet y las siguientes 4 dormido plácidamente, cuando me di cuenta eran las 6 AM y estábamos en Nagoya. Lo más sorprendente del todo era el precio… puesto que la ida nos salió baratisima, ¡2500Yens! (unos 18€) al ser jueves noche era muuy barata, la vuelta que fue el domingo tarde salió más cara (5500Yens). un Shinkansen nos hubiera valido 13.000Yens (solo la ida)  O sea que si queréis viajar por Japón sin mucho dinero y sabéis algo de japonés, os recomiendo ir en BUS. (por si a alguien le interesa nosotros usamos esta web http://www.489.fm/ todo perfecto con ella)

    La ciudad de Nagoya desde el 7º piso del apartamento de Shoko-chan

    Lo primero que hicimos en Nagoya ya viernes por la mañana fue ir al apartamento de Shoko-chan para dejar las maletas y ducharnos, la aventura en Nagashima sería al día siguiente por lo que ese día hicimos otro plan que se me ocurrió de manera exprés al día anterior… Visitar la ciudad de INUYAMA al norte de Nagoya (dentro de la prefectura de Aichi). Llegar hasta allí fue facil, porque desde la estación de Nagoya había un tren directo que en 30 minutos nos llevó a «Inuyama Sta.»

    El primer objetivo de visita era el Castillo de Inuyama 犬山城, castillo construido por Oda Nobuyasu (el tio de Oda Nobunaga!) y es de los pocos castillos que quedan que fueron construidos antes de la era Edo. ¡Dicen que es de los más antiguos de todo Japón, que data del año 1440! Para llegar a él solo tuvimos que andar un ratillo por unas callecitas típicas muy chulas, incluso nos encontramos una zona que había tenido un incendio hacía poco y estaban 3 o 4 casas quemadas y todavía humeantes….

    Por el camino encontramos el «coche patrulla de Sonic»… La crisis del Sonic Boom ¿eh?

    Un incendio destruyó varias casa de la zona hacía unos días.. todavía olía a quemado

    El castillo aunque no era una increible maravilla, estaba bastante bonito. Estaba situado en la zona de un gran templo sintoista por lo que pasamos varios Toriis, estatuas protectoras y fuimos poco a poco subiendo a lo alto de una pequeña montaña que es donde estaba el castillo. Del castillo sobre todo me gustó que mantuviera su «espíritu» samurai… Para entrar (valía 500Yens) había que descalzarse, y todo por dentro era como en la era Edo. Madera crujiendo bajo nuestros pies, escalones super complicados de subir…  ¡Como a mi me gusta! (aun recuerdo con terror el interior del castillo de Osaka, super modernizado con ascensores, suelos barnizados, pantallas de plasma… una aberración).

    Manami en plan «te asesinaré…»

    Caza de guerra pasando por encima del castillo milenario… ¡foto maestra!

    Por supuesto otra de las cosas más bonitas que normalmente tienen los castillos son las vistas de las que se pueden disfrutar desde lo más alto, este además estaba totalmente al descubierto, podíamos salir y pasear por fuera, con una mínima barrera de seguridad que daba bastante vértigo… Manami iba casi pegada a la pared como si fuera Solid Snake evitando cámaras de seguridad…

    Para terminar nuestra aventura, como no podía ser de otra manera en Japón, pasamos por la tienda de recuerdos, donde compré una bonita taza de té (últimamente me aficioné a tomar té por la noche) con el mapa de Japón antiguo con todos los nombres de las antiguas provincias de la era edo (justo lo que estoy estudiando para el examen de turismo). Posiblemente mostraré la taza en algún futuro video de  «Frikadas exclusivas».  Bueno esto solo fue un 50% de la aventura del primer día, y un 23% del total de todo lo que os tengo que contar sobre mi viajecito por Nagoya, pero como no quiero hacer entradas infinitas por hoy lo dejo así.. en unos días seguiré con la aventura por Inuyama…

    Supongo que ya lo visteis, pero subí mi primer video de «historia y Geografía de Japón con Razi-Hakase» parece que el vídeo está gustando bastante, y tengo mucha ilusión puesta en este proyecto, creo que saldrán vídeos muy interesantes, y todos aprenderemos mucho sobre Japón… ¿no lo visteis aún?

  • Aventuras por Nagoya con Manami (Parte 2)

    Aventuras por Nagoya con Manami (Parte 2)

    ¡¡Buenas!! Aquí estoy de nuevo para terminar el relato de mis aventuras por Nagoya que empecé el otro día, joe mi entrada anterior, que me tiré horas escribiendo, solo recibió 4 miseros comentarios…. ¡¡¡Que triste!!! Se que me leéis miles de personas, pero sois todos unos vagos y no me dejáis ni un misero comentarioooo. Eso me deprime un poco (en plan, «¿yo me tiro 2 horas escribiendo para ellos y ellos no pueden gastar 24 segundos de su vida para escribirme a mi…!??) (^__^u). Bueno es cierto que también bajaron los comentarios desde que cerré la posibilidad de que me escribiera cualquiera y ahora solo pueden escribirme registrados en Blogger (Lo hice para evitar Spam, porque me comían vivo literalmente). A ver si esta entrada recibe unos cuantos comentarios más para que me suba la moral porque también será larga y poderosa y llenisima de fotos y de frikismo!!!
    En la entrada anterior nos quedamos en el viernes. El sábado fue el día más apasionante y más friki que he vivido en Japón en mucho tiempo… puesto que fue el día que tocaba visitar el poderoso PARQUE ESPAÑA!! o en Japonés スペイン村 (literalmente «El pueblo español») el viaje fue largo puesto que tuvimos que desplazarnos hasta la prefectura de al lado, la de MIE (una prefectura nueva al fin! Hacia mucho que no actualizaba mi mapa de prefecturas conquistadas) el viajecillo nos duró más de 2 horas en tren y luego otros 20 minutos en Bus, por ello tuvimos que salir a las 7 de la mañana para llegar a tiempo y poder pasar un apasionante día «español» en la otra punta del planeta… habíamos llegado al… ¡¡Parque España!!
    En la entrada junto a Don Quijote

    ¡Avenida de España!

    Apoteosico, La cibeles frente a la puerta del sol que se convierte en la plaza mayor
    Por desgracia para vosotros (y suerte para mi) hoy no es el día que tengo pensado relatar mis aventuras en el parque España  puesto que quiero hacer una entrada especial y 100% sobre el parque temático  describiendo cada atracción, cada lugar, y añadiendo el vídeo que tengo que editar.  O sea que por el momento quedaros con estas fotillos como de «Preview» y recordad que en unos días/semanas tendréis la entrada más friki sobre un parque temático basado en nuestro país que leeréis en la vida…!!
    Tuvimos que salir de allí sobre las 20:00, esta vez para tardar casi 3 horas en volver, llegando sobre las 0:00 a Nagoya, algo destruidos pasamos una cena agradable disfrutando de cervezas y aperitivos españoles comprados como souvenirs en el parque tematico…. Y así llegó el Domingo.
    Nuestro último día en Nagoya disfrutamos una vez más de un plan totalmente improvisado sobre la marcha. Primero nos dirigimos hacia el Zoologico de la ciudad que estaba casualmente a dos paradas de nuestro alojamiento, o sea que no tardamos ni 10 minutos en estar disfrutando de animales nagoyenses. 
    Si queréis ver un mapa completo del lugar pinchad aquí (Foto del mapa en gigante) el parque era enoooorme, y la entrada 500yens (400yens con la tarjeta de metro «Donichikippu» que nos sacamos también ese día), porque no solo era zoológico si no también jardín botánico  yo ya estaba harto de flores y tampoco teníamos mucho tiempo o sea que esta vez me salvé de visitar un nuevo jardín de esos que a Manami tanto le gustan… Resulta que este zoo era famoso por tener varios animales recien nacidos. Leoncitos, Koalitas, tortuguitas, elefantitos, ositos… El problema con el que no habiamos contado, es que era Domingo y en medio de la Golden Week… y nos encontramos el zoo ABARROTADISIMO de familias y niños… niiiños por tooooodas paaaartes… Mirad si había niños que incluso Manami (obsesionada ella con tener hijos) me llegó a decir que ya no quería niños porque era un maldito incordio (buff, me salvé por el momento muahahaha). Las colas para poder ver a los animales recién nacidos recordaban a cualquier cola de cualquier parque de atracciones nipon…  Conseguimos ver al elefantito con su mama (muy mono) e hicimos cola para ver a los leones (el hijo-león era exactamente igual que Shimba), pero para Koalas pasé de comerme 30 minutos de cola bajo un sol medio abrasador o sea que huimos despavoridos de ahí… No salieron muchas fotos del sitio puesto que ya he estado en demasiados Zoos y no dejan de ser iguales, y los animales también, o sea que conformaos con esta donde salen solo dos «animales» muy monos ^_^
    Manami disfrutando de un Oso relajándose en su «onsen» personal
    Nos dieron las 14:00 y tuvimos que salir corriendo porque teníamos que comer e ir a nuestro siguiente objetivo, la bola gigante en medio de la ciudad! O lo que es lo mismo.. el museo de la ciencia de Nagoya. Cerraba a las 17:0 por ello si no nos dábamos prisa tampoco tendríamos mucho tiempo para disfrutarlo todo. Terminamos comiendo por la zona un poderoso Tsukemen picante (ultra picante! Casi muero…) y con fuerzas renovadas llegamos a la gigantesca «Estrella de la muerte» de Nagoya (que vi como construían años atrás…)
    Se parece un montón al FUJI TV de Odaiba
    La entrada era bastante barata, solo 400yens, y se quedaba en 320yens si mostrabas tu «donochikippu», y por dentro era enormeeee. 7 plantas completas de ciencia, juegos y diversión. Grabé casi todo o sea que fotos tampoco hice demasiadas (tendréis que esperar pacientemente a mis vídeos llamadas «Días Nagoyenses» que empezaré a editar muy pronto). Os dejo solo una, de mi mismo aterrado por unos bonitos dinosaurios:
    Esa última noche, para cenar no íbamos a conformarnos con un sitio normalito, junto con Shouko-chan fuimos a un restaurante-prisión de estos que alguna vez he visitado también en Tokyo. Muy bien ambientado, monstruos y demás zombies por las paredes… nuestra mesa era una celda cerrada… Y las comidas y bebidas tampoco tenían desperdicio. Las chicas que pidieron unos cockteles, que parece ser a veces podían encontrar arañas en su interior (de mentira.. supongo xD), yo me pedí una cerveza normal y corriente. Entre la comida, pues estaba lo típico de cualquier izakaya, junto con alguna «peculiaridad», como por ejemplo bichos, gusanos de seda o cosas asquerosas que por su puesto no probamos…. y RANAS (ancas de rana), eso si que lo probamos puesto que no había comido rana en la vida… mmmm la verdad es que no me trae recuerdos especialmente apetitosos pero en el fondo diría que sabia a pollo ^_^U.
    Haciendo amigos

    Manami y Shouko con terror en sus caras
    Como ya comenté al principio de la aventura, se nos había olvidado llevar el cargador de la cámara y a estas alturas ya no quedaba ni una milesima de batería en ella, casi todas las fotos están en la cámara de Shouko-chan o en el móvil de Manami y no tengo ninguno de los dos por ello nos tenemos que conformar con este par de fotillos que he conseguido de casualidad…  En medio de la velada, se apagaron todas las luces y empezó un aterrador espectaculo, donde varios camareros disfrazados de monstruos con mascaras que brillaban en la oscuridad nos aparecian desde cualquier lado para asustarnos de forma acongojante. Yo disfruté como un niño viendo (o más bien oyendo) a Manami y a Shouko gritar como niñas (que es lo que son), me recordó bastante al «The Lockup» el restaurante prisión que hay en Shibuya al que he ido más de una vez. Y así terminó la noche y nuestras apasionantes aventuras por Nagoya…
    Al día siguiente, Lunes y aun festivo, nos dirigimos a las 11:00 a la estación de Buses para coger el nuestro que nos llevaria a Tokyo en unas 6 horas, aunque desde el principio el conductor nos dijo que podiamos pasar horas parados en atascos, puesto que esto es igual que en españa, y la «operación regreso» me recordó a la tipica semana santa cuando decenas de millones de coches quieren volver a Madrid despues de pasar unos días en Alicante… Y así fue, 3 horas de viaje después nos encontramos totalmente parados en un embotellamiento que tenia pinta que duraría hasta el infinito…!!
    Por suerte antes de partir habiamos comprado un increible Obento en una tienda tipica de Nagoya, un tonkatsu especial que solo hacen en Nagoya, super tradicional, y estaba INCREIBLEMENTE BUENO!!! Creo que los 10 o 15 minutos que disfruté comiendomelo dentro del Bus sentí que iba a morir de placer… si a esto le añadimos las preciosas vistas que tenia desde el bus (De las prefecturas de Aichi, Yamanashi y Shizuoka) pude disfrutar de un agradable viaje que no se me hizo pesado en ningun momento…
    El mejor obento que he comido en mi vida…

    Increíbles vistas de montañas nevadas (no, ninguna era el Fuji xD)
    Al final el atasco tampoco fue excesivo, y el conductor nos dijo que solo habíamos llegado a Tokyo con 30 minutos de retraso. O sea que sobre las 18:00 ya estábamos en Tokyo una vez más… deseando llegar a casa para comernos unas palomitas mientras nos veíamos Iron Man 2 (que queremos ir a ver la 3 al cine). Una bonita aventura Nagoyense que llegó a su fin. ¿Cuando será la siguiente aventura por otra ciudad nipona!? Solo el destino lo sabe….
  • Aventuras por Nagoya con Manami (Parte 1)

    Aventuras por Nagoya con Manami (Parte 1)

    ¡Buenas! Al fin puedo escribir estas palabras, se acerca la 1 de la tarde, y hoy me levanté junto a Manami, a las 6:30 de la mañana, para que ella se fuera a su trabajo, y yo me quedara haciendo el mio… Contestar cientos de emails sobre Japón, sobre interesados en estudiar en Kai, o sobre gente preguntando paridas inimaginables… pasando la hora y media de vídeo que tengo de Nagoya, las cientos de fotos que tomamos, recordando los millones de momentos vividos que tengo que contar… y preparando mi ya muy próximo curso online que espero poder sacar la semana que viene… ¿Quien me manda meterme en más rollos cuando estoy petado de cosas por hacer…!?? En fin, que cuanto me he querido dar cuenta, he pasado 5 horas frente al PC haciendo, y hoy tengo dos clases por Skype para rematar la faena final. Pero bueno, lo que vosotros estaréis deseando leer son mis aventuras Nagoyenses ¿verdad..!? Creo que las voy a dividir en 2 entradas, y posiblemente me reserve el tema del Parque España para más adelante cuando tenga tiempo, porque hay mucho que contar ahí…. 
    Vamos entonces unos días atrás en el tiempo, exactamente al jueves día 2 de Mayo que es cuando empezó la aventura….

    Madrugón antes de las 6 de la mañana puesto que nuestro Bus salía a las 9:00 y teníamos que llegar con tiempo a Shinjuku, fue como retroceder 3 años y volver a ese 2010 cuando aun era un ser perdido por Japón, intentando adaptarme a la vida nipona.. llevaba ya medio año viviendo aquí pero aun me faltaba mucho por aprender, y el 3 de abril, día antes de mi cumpleaños fui a Shinjuku a un sitio extraño a coger un Bus extraño que me llevaría a Nagoya por primera vez. Y ahora en 2013 estaba exactamente en el mismo sitio extraño esperando al mismo Bus extraño… solo que esta vez bien acompañado ^_^. Nuestro viaje por parajes nipones comenzó con puntualidad nipona.
    Pasamos por Shizuoka para llegar a la prefectura de Aichi (Donde está Nagoya)

    Estas increíbles vistas tuvimos desde el Bus durante casi todo el camino
    Llegamos al centro de Nagoya sobre las 15:00, y teníamos un largo día por delante para disfrutar de la ciudad hasta la noche que nos reuniríamos con la hermana pequeña de Manami, que está viviendo aquí puesto que la admitieron en la universidad de Nagoya y por lo tanto teníamos alojamiento gratis!! (aunque dormimos en el suelo porque no tenia ni futón extra xD). Como ya me conocía un poco la ciudad por mi primera visita de 2010 no tuvimos problemas en llegar andando a todos los sitios que tenia pensado visitar este primer día, que por el momento iban a ser los mismos que ya visité en 2010. El castillo de Nagoya ya era demasiado tarde para verlo o sea que fuimos directamente hacia la NAGOYA TOWER, la torre de TV de Nagoya, bastante más peque que la de Tokyo (solo unos 100metros). Aunque en esta torre puedes salir a la «terraza exterior» cosa que nose puede hacer en la Tokyo Tower. Tambien disfrutamos bastante de los alrededores puesto que hay un parquecillo con estrellas de Hollywood tipo Los Angeles (Resulta que Nagoya y Los Angeles son ciudades hermanas) y tambien motivos aztecas por ahí… porque resulta que tambien es hermana de Mexico. Esta ciudad está llena de hermanas!!! Por cierto, al llegar nos dimos cuenta horrorizados de que nos habiamos dejado el cargador de la camara de fotos en Saitama… O sea que tuvimos que sobrevivir estos días haciendo las fotos con nuestros moviles, y guardando la escasa batería que tenia la camara para las fotos más importantes o para autofotos amorosas.
    Un parquecito frente a la Nagoya Tower muy bonito 

    Era una replica de una piedra azteca original de Mexico

     Necesitamos 3 intentos para conseguir una autofoto decente de la Nagoya Tower ^_^
     Subimos a la Torre que vale 700Yens si no recuerdo mal, y disfrutamos de las vistas de todo Nagoya en modo romantico, ademas parece ser que se celebran bodas allí, y la gente que se casa deja una placa metalica personalizada.. incluso encontramos una de un español que se casó con una japonesa allí. Ni que decir tiene que los peligrosos deseos incontrolables de Manami por casarse resurgieron cual ave Fenix…

    Se supone que somos nosotros haciendo una «FUSIÓN» y lo de atras es un corazón gigante…
    Desde allí nos fuimos al OZONE, una especie de centro comercial futurista ovalado (hablé de él en mi viaje de 2010), que lo llaman «el nuevo corazón de Nagoya», seria algo así como el Shibuya o el Ikebukuro de Nagoya, o sea zona de tiendas, restaurantes, y zona «para jóvenes … Por casualidad encontramos allí una JUMP SHOP (otra!?) en este país cada vez hay más en sitios más extraños… 
    La entrada de la increible Jump Shop de Nagoya

    Manami probandose un gorrito muy mono ^^

    El perro gigante y a casi tamaño real de Gintama

    Un Luffy en modo «Gomu Gomu no Fuusen!»

    Se nos hizo de noche, o sea que volvimos tranquilamente hacia Nagoya, de allí cogimos el metro hasta la estación donde vive Shouko-chan (la hermanita de Manami) y cuando nos reunimos y dejamos las maletas nos fuimos a beber a un izakaya tradicional de la zona…!! No se porqué terminé con una cerveza de 1 litro en mis manos… 


    Se nota que son hermanas ¿eh?

    El día 3 de Mayo empezó increíblemente soleado. Perfecto para el plan que teníamos en mente. Primero nos fuimos a los JARDINES TOKUGAWA. Unos jardines de dicha era nipona que nos transportarían al universo de los samurais y las geishas (solo en nuestras cabezas claro xD). Para llegar sacamos algo que nos salvó la vida, y lo recomiendo encarecidamente si visitais Nagoya. se llama ドニチイきっぷ (DONICHII KIPPU) y es una tarjetita para viajar en todos los metros de Nagoya, valió 600yens, y solo se puede sacar fines de semana y festivos. Solo el primer viaje hasta los jardines ya nos valia 260yens, contando que cogimos el metro unas 6 veces ese día nos salió super barato. Pero no solo eso! Lo mejor de todo es que en Nagoya casi todos los sitios turisticos te hacian un descuento si mostrabas la tarjetita esta (a veces de unos 100yens, a veces de unos 80yens…)  con los descuentos del primer día al final la tarjeta nos salió por unos 300yens! Ojala en Tokyo hubiera algo así…!!! 
    La zona de la cascada, el lugar más «famoso» del jardín

    El lago era muy bonito, y enorme

    Un amable nipón nos hizo esta foto amorosa (y nos pidió de coña 10.000yens por ella) para que luego digan que los japoneses no tienen sentido del humor

    Manami en modo pato entre las flores que tanto le gustan
    De vuelta a la estación nos encontramos una estatua extraña.. y tuvimos que hacer el tonto un rato
    Antes de decir nada más, que conste que todo el viaje a Nagoya fue improvisado, o sea que no teniamos nada pensado de antemano, la noche anterior mirando un poco un mapita turistico que cogimos en la oficina de información nos haciamos la posible ruta para el día siguiente. Para llegar al jardín tokugawa nos bajamos en la estación de OZONE de la linea Meijo (la morada), puesto que la casa de Shouko-chan estaba en la misma linea a pocas paradas. Desde allí cogimos de nuevo esa linea esta vez hasta SHIYAKUSHO STA. solo a  paradas, y allí disfrutamos del Castillo Nagoya!! Un descuento de 80yens por tener la tarjeta del metro, y un buen día que disfrutamos del castillo en todo su esplendor, aunque no pondré muchas fotos porque en mi primera visita en 2010 puse cientos de fotos más y encima fui con los cerezos en flor, lo cual si solo quereis ver fotos del castillo os recomiendo «Mi entrada de Nagoya de 2010!«
    Manami de nuevo en modo pato ^^

    La extensa vegetación hace que sea dificil hacer fotos del castillo…

    Las malditas obras que hay siempre en todas partes destruyen muchas fotos magicas…

    Nos encontramos a una especie de Samurai haciendo un Show debajo de un arbol
    Continuamos la aventura comiendo en un increíble restaurante de Sushi, mágicamente bueno! y aunque el plan que habíamos pensado era ir al museo de la ciencia (una bola gigante en medio de la ciudad) como cerraba a las 17:00 y ya eran pasadas las 15:00 decidimos cambiar de plan y como Manami ama las flores más que nada en esta vida, terminamos en una especie de jardín botánico de Orquídeas  llamado ランの森 (El bosque de las orquideas). A mi las flores tampoco me dicen mucho pero bueno, las novias mandan o sea que ahi estaba pagando 500yens por entrar a ver flores (originalmente eran 700 pero teníamos descuento por la tarjeta del metro). Bueno, ver a Manami disfrutar como una niña mereció la pena (corazoncitos amorosos saliendo de mis dedos ahora mismo…)

    Ya habian pasado las 17:00 y en esta ciudad a las 17:00 cierra absolutamente TODO! Todos los sitios turisticos tienen de limite las 17:00…¿Que hacer a partir de esa hora? Decidimos darnos una vuelta paseando hasta el templo OSU KANNON que parece ser que era de los más grandes de la ciudad (y ese no cerraba aunque pasaran las 17:00) resulta que para llegar a él encontramos una galeria de tiendas gigante, con millares de sitios donde comprar, comer o disfrutar.. se parecia un montón a las galerias de Nakano (Tokyo).
    Nos encontramos a un Maneki Neko gigante vigilandonos

    Galerias de tiendas infinitas por el centro secreto de Nagoya

    Templo OSU KANNON, más o menos igual que muchos que ya he visitado…
    Una vez que has visto un templo, todos te parecen iguales o sea que no nos sorprendió demasiado. Con esta visita se nos hizo de noche y volvimos a Nagoya para cenar con la hermanita en un restaurante tradicional de Ramen, donde probé el RAMEN DE NAGOYA. Pero tampoco estaba muy bueno (comparado con otros ramenes de otras ciudades que he probado). Y así terminó un día Nagoyense más…
    Pues aquí lo dejo por hoy, en mi proxima entrada de «Aventuras por Nagoya» cuento lo que hicimos los días que faltan, que fue igual de apasionante que los relatados hoy. Aprovecho la entrada para dejaros el VBlog Capitulo 5×14 que grabé esta mañana, es un nuevo estilo de videos «Sin tiempo» como lo he autodenominado… son videoblogs especiales que grabaré cuando NO tenga tiempo fisico ni humano para hacer uno de verdad… en el de hoy hablo sobre JUEGOS ANDROID JAPONESES ULTRA BIZARROS!
    Y tambien he publicado un nuevo «Días Tokyotas», esta vez mi 4º día.. que no tiene nada que ver con Nagoya, sino con mi aventura por Ikebukuro que viví ya casi 1 mes atrás .. buff, tengo que ir recuperando tiempo de alguna forma..!
  • La gran Raziaventura en NAGOYA

    La gran Raziaventura en NAGOYA

    Wenas!! Después de unos días alto «intensos» por fin puedo sentarme un rato y escribir tranquila y placidamente… aunque me da terror pensar que tengo ya 3 entradas acumuladas… Weno la primera esta claro que trata sobre mi aventura por NAGOYA. de momento en esta entrada no comentaré NADA de mi aventura One Piecera, ya que eso será para la siguiente entrada. Espero que disfrutéis la aventura y sintáis un poco como si la hubierais vivido conmigo… vamos allá!!
    Todo comenzó en Shinjuku a las 8:30 de la mañana del sábado (3 de abril), Eri mi amiga de Nagoya con la que había quedado me encontró un billete de Bus bastante barato (7000yens osea unos 50€ ida y vuelta) suena algo caro para ser un autobús… pero contando que al día anterior estuve mirando el precio de los Shinkansen (tren bala) y estaban por mas de 20.000yens (mas de 150€…)  creo que pagar solo 7000 me hizo muy feliz.
    Estaba algo preocupado, porque al pillar por Internet el billete (y pagarlo en una combini) tenia un mapa de la parada del bus (era un lugar que conocía bastante bien) pero allí NO HABÍA NINGÚN TIPO DE PARADA DE BUS, simplemente era calle y carretera…. El día anterior me tiré un rato largo investigando los alrededores pero no encontré nada. Cuando llegué a la zona esa mañana ya me encontré a gente con maletas esperando “en la nada” lo que me tranquilizó un poco. No tardó en aparecer un bus, bajarse una persona con el cartel “a Nagoya” y así comenzó mi viajecito de 6 horas…
    tenia esperanzas de que me tocara al lado de alguna japonesa joven y sexi con la que compartir un viaje agradable y amistoso donde surgiera un amor incondicional creado por el destino…. Pero todo se esfumo cuando se sentó a mi lado un tío feo y medio calvo que se quedó totalmente sobado nada mas sentarse XD… Mis sueños destrozados en un segundo…Como era obligatorio parar cada dos horas, paramos un par de veces, la primera fue en Shizuoka, en la ciudad de GOTENBA. La zona de servicio donde paramos estaba perdida entre montañas y no había nada en especial, me compré un bollito y saqué una foto…
    La segunda parada fue también en Shizuoka pero mucho mas al Oeste, bastante cerca de Nagoya ya, en un lugar bastante famoso por lo que me contaron llamado Hamanako (el  lago Hamana). Este lugar fue mucho mas interesante, ya que había una bonita zona verde llena de sakuras donde la gente se relajaba y disfrutaba frente al increíble lago, pero nuestros descansos eran de 15 minutos osea que no tuve mucho tiempo antes de tener que salir corriendo al autobús para que no me dejaran olvidado en medio de la nada sin equipaje XD.

    nagoya fotos by razinagoya fotos by razi
    nagoya fotos by razinagoya fotos by razi

    El viaje se me hizo bastante corto la verdad, pase la mitad del viaje dormido y la otra mitad viciado al Phoenix Wrigth 3 de DS (el único que me faltaba por pasarme), como bien nos dijo el conductor antes de partir, llegamos exactamente a las 14:35 (Tambien sabia cuanto trafico habría y cuando semáforos en rojo pillaría??? Que haya puntualidad incluso en carretera da miedo…)

    Lo primero que me encontré al pisar suelo Nagoyense fueron las dos increíbles torres de la estación, la verdad es que la primera impresión que me dio Nagoya al llegar es “mmm sigo en Shinjuku?” No deja de ser otra gran ciudad (la 4ª mas grande de Japón) osea que no difiere demasiado de Tokio…

    No me costo mucho llegar a mi hotel, a unos 15 minutos de la estación, lo malo es que tenia algo de prisa peligrosa ya que mi primera prioridad era ir al Castillo de Nagoya, y había leído en Internet que cerraba a las 16:30 y que a las 16:00 ya no aceptaban que entrara nadie, temía bastante no llegar a tiempo osea que en el hotel me di prisa. El hotel también me lo consiguió Eri. Era bastante bueno y caro pero tenia una increíble y casual oferta… si te alojas el día de tu cumpleaños te sale la noche por 2800yens!!! Esta claro que para hacer cualquier viaje necesitas la ayuda de un japones, nuestros ojos de Gaijin no ven estas cosas!! Y allí disfruté de una noche en un buen hotel barato por cumplir 26 añitos ^_^.

    Por cierto por el camino hacia el hotel me asustó un poco al asomarme a una calle y ver de fondo que estaban construyendo algo parecido a La Estrella de la Muerte de Star Wars…. ^^U

    Weno como ya he dicho tuve que salir rápido ya que me habían dado las 15:30…!! Tenia 30 minutos para llegar andando a un castillo que no conocía en una ciudad desconocida a la que acababa de llegar… Me di bastante prisa y pasé bastante terror, pero pude respirar tranquilo al llegar a las 4 menos 10… y luego me tocó reírme un rato al ver el cartel que ponía que por ser primavera y el tema de los Sakura estos días el castillo estaba abierto hasta las 19.00…. ^^U
    Escogí una época increíble para viajar… porque fuera a donde fuera todo era increíblemente bonito!! Gracias a los sakura pude disfrutar de unas vistas prácticamente únicas del castillo de Nagoya… y aquí tenéis la prueba:

    nagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razi
    nagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razi
    nagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razi

    La verdad es que este castillo es prácticamente EXACTO al castillo de Osaka que visité hace un par de años, tanto por dentro como por fuera… Junto con el Himeji creo que ya me he visitado los castillos mas famosos de Japón. En la ultima foto que se ve una «peazo» de piedra enorme…en el cartelito explicaban que en los muros exteriores y principales ponían las piedras mas grandes para demostrar su dureza y poder y asustar a los enemigos…

    El castillo por dentro tenia 7 pisos cada uno repleto de cosillas típicas de Museo, espadas y armaduras samurais, trozos de casas, montones y montones de biombos y cuadros… lo mas interesante era el 7º piso, en lo mas alto que pude disfrutar de unas vista únicas, increíbles e inolvidables…

    nagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razi
    nagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razi

    Finalizada la aventura en el Castillo de Nagoya me dirigí  a la Nagoya Terebi Tower, que podéis decir que es una imitación pequeña  de la TOKYO TOWER pero en gris y feo. Por el camino pase por un extraño parque que tenia una extraña obsesión con América y Hollywood…. Allí encontré diferentes firmas de famosos y un pequeño paseo de las Estrellas!!!  Todo esto con la Nagoya Tower de fondo…

    nagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razi
    nagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razi

    La foto de la estrella de Julio Iglesias se la dedico a mi madre…. ella entenderá el significado muahaha….

    Subir a la torrecita me valió 600yens, una vez arriba pude disfrutar de vistas de todo Nagoya, podía ver mi hotel que estaba bastante cerca por cierto, el castillo, etc…Podría poneros millares de fotos (tendré 20 o 30 de vistas to espectaculares) pero ya empieza a pesar la entrada con tanta foto, osea que pondré solo unas poquitas…

    nagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razi
    nagoya fotos by razinagoya fotos by razi

    En la ultima foto podéis ver el extraño centro comercial que me llamó la atención y decidí acercarme ya que parecia que el techo era de agua. Otra de las fotos «curiosas» es la penúltima… que pinta un minitemplo en el tejado de ese edificio??? En este país se pueden encontrar en cualquier rincón.  Cuando llegué al extraño y acuoso centro comercial estaban celebrando algún tipo de concurso extraño, y la parte de arriba molaba bastante porque era una especie de fuente gigante con las vistas de la Nagoya Tower de fondo muy chulas, además empezaba a anochecer lo que me daba nuevas vistas.

    nagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razinagoya fotos by razi

    Allí arriba me di cuenta de que había hecho muchas fotos pero en ninguna salia yo!! Osea que le pedí a una amable nipona hacerme una foto con la torre de fondo… por desgracia la chica no tenia madera de fotógrafa porque me hizo una foto bastante mala centrándose en mi en vez de sacar la torre (que claramente era lo que me interesaba) pero por educación la dije que estaba perfecta con una sonrisa mientras pensaba “pero que basura es estaaaa??” XD en fin..

    Ya de noche me fui de paseo esta vez sin rumbo fijo andando por calles desconocidas, me llamó la atención encontrarme entre edificios en un pequeño centro comercial así porque si… una Noria!

    Andando sin mirar mucho me metí en la calle “chunga” cuando quise darme cuenta todos los edificios ofrecían mujeres, todo era “+18” y miles de hombres sospechosamente yakuzas me estaban ofreciendo todo tipo de cosas prohibidas que no puedo decir por los niños que leen el blog… Solo tenéis que ver los pañuelos de publicidad que no paraban de darme por allí…

    Cuando conseguí huir de las garras de muchachas de buen ver que ofrecían su cuerpo por pocos yens conseguí llegar a la estación de Nagoya de nuevo, rodeado de altos edificios cene una poderosa TEXAS burguer en un McDonald (lo sep, no es una comida muy “tradicional de nagoya” pero ya había gastado suficiente por ese dia…) Aunque por el día hizo bastante calorcillo cuando anocheció llego un frío algo infernal, osea que con terror conseguí llegar al hotel, con los pies destruidos y con ganas de que llegara el día siguiente, mi cumple y me fuera a Ganamori a cumplir un friki sueño sin precedentes… me di un bañito calentito y me puse el gran kimono que había de regalo en la habitación… el cual aproveché para hacer «fotos chorra» antes de acostarme y soñar con Luffy y compañía…

    Al día siguiente me levanté prontito ya que Eri había quedado en venir a recogerme al hotel a las 9 de la mañana para disfrutar del grandioso dia. Lo que pasó entre las 9 de la mañana y las 18:30 de la tarde es algo prohibido de lo que no hablaré en esta entrada todavía… tendréis que esperar a la siguiente para disfrutar del ONE PIECE WORLD jujuju… os haré sufrir unos días mas…

    Llegamos de nuevo a Nagoya centro sobre las 18:30 del día 4 de abril…  Y como me quedaba bastante tiempo para coger el bus nocturno Eri me llevó por los barrios mas «famosos» de Nagoya. Primero fuimos a «Osu», que como ella misma dijo era el «harajuku de Nagoya» porque era una calle enorme con muchas tiendas de ropa y demás cosillas «para jóvenes». También encontré alguna tienda de frikadas (y dentro compré un par de gashapons ultra baratos de One Piece muahaha) osea que Osu también era «la Akihabara de Nagoya»…  También visitamos un templo supuestamente «famosillo» en Nagoya, pero como ya era bastante de noche y mi cámara de noche se convierte en una piedra inútil no pude hacer nada demasiado decente…

    Después de Osu nos fuimos andando hasta Sakae, por lo visto Osu y Sakae son las zonas de «juerga» para jóvenes, y para gaijins que había bastantes, tampoco vimos nada especialmente impresionante. Pasamos también por Chikusa, (otro barrio mas sin nada memorable que contar) y la aventura terminó en  TSURUMAI. Que por lo visto había un parque enorme lleno de Sakuras y que la gente iba ahí a celebrar su hanami (bueno como era de noche era su YOZAKURA 夜桜 que significa ver las flores de noche) Cuando llegué allí lo flipé como nunca lo había flipado en Japón…. en ese momento acababa de llegar a ESPAÑA! El ambiente, el olor, la vista… todo era exactamente igual a cualquier fiesta de barrio / pueblo español! Montañas de basura por todas partes, puestecitos de bebida, minis y comida (en vez de bocatas de chorizo y entresijos eran yakitoris o yakisobas pero en el fondo se parecen…) la gente borrachisima, gritando, cantando, bailando, vomitando, disfrutando, subiéndose en arboles… realmente era Japón?? No lo parecía para nada.. No me gustó especialmente pero me pareció curioso ver Japón también de «esa forma». 
    En fin, se hizo mucho mas de noche, Eri tuvo que volver a su casita y yo me fui a la estación de Nagoya a esperar a mi Bus… y con terror me di cuenta de algo en lo que no había caído. Para venir, me investigué mucho la zona de Shinjuku de donde salia el bus, llevé un mapa y demás.. pero para volver desde Nagoya no se me ocurrió mirar NADA!! Solo sabia que la zona era mas o menos por la misma que me habían dejado al venir… una zona enorme con centenares de buses y paradas… en el único papelito que tenia ponía «al lado de la fuente, frente al Big Camera» Y allí llegue con terror.. que desapareció bastante rapido al encontrar en esa zona a centenares de nipones con maletas esperando «a la nada» (una vez mas). De allí salían un montón de autobuses diferentes, y en el centro de la fuente se ponían diferentes trabajadores con listas de pasajeros y un banderín de la empresa del Bus en cuestión. Busqué la de JJLine que era el mio, dije mi nombre y ahí estaba! nos iban reuniendo a todos y al final nos llevaban al autobus. De nuevo 6 horitas de viaje desde las 12 de la noche, intenté mas o menos dormir aunque no fue fácil, además el maldito japo psicopata de mi lado que ocupaba mas mi asiento que el suyo mientras sobaba no me lo puso fácil, menos mal que tenia lado de ventana y me pude apoyar en ella para alejarme lo posible de las garras del japo diabolico  desvirgador de inocentes gaijins que cada segundo acercaba su cabeza un cm mas… Y así, a las 6 de la mañana con dolor de cuello, de vida y sintiendo haber perdido la virginidad con un japo desconocido llegué a mi amado Shinjuku y mi aventura Nagoyense llegó a su fin….  Dos nuevas prefecturas conquistadas (Shizuoka y Aichi) que podéis ver en mi mapa de territorios conquistados en AUTOR. Y una entrada infernalmente larga que me ha quitado demasiadas horas de vida y ahora tendré que morir entre estudios infernales de nivel 4…pero… esta es la vida que he elegido ^__^

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471