Etiqueta: Matrimonio en Japón

  • Como conseguir un visado de matrimonio y una vida japonesa al 100%

    Como conseguir un visado de matrimonio y una vida japonesa al 100%

    ¡Muy buenas frikicillos de sueños desconocidos! Como prometí muchos meses atrás… Hoy al fin escribiré la entrada definitiva de toooooda mi aventura vivida para obtener mi visado de matrimonio (llamado en japonés haiguusha biza 配偶者ビザ) Puesto que sé que es un tema que interesa a muchos. durante todos estos meses he ido explicando como iba avanzando la cosa y los problemas que iba teniendo, pero hoy lo resumiré todo en una sola historia en lo que serán 7 pasos, solo tenéis que sobrevivir a estos 8 pasos para conseguir cumplis vuestros sueños, casaros con una japonesa y ser felices de por vida!

    1º Paso, encontrar a una japonesa disponible:

    ¿Qué se necesita para obtener un visado de matrimonio…? Pues lógicamente UN/A JAPONES/A, no sería la primera vez que me preguntan «Razi, ¿si me caso con mi novia española en Japón nos dan la nacionalidad a los dos?» Ejem… me temo que no. Toda mi historia de amor comenzó en agosto de 2011 cuando conocí a Manami, nuestra historia de amor fue aumentando hasta limites que explotarían el corazón de los más románticos hasta que decidimos casarnos en 2014 para empezar una verdadera vida juntos… Yo entré al país en marzo como un simple turista, sin avisar a nadie, e incluso con un billete de vuelta para el mes siguiente (porque me salía más barato ida y vuelta que un billete de solo ida) aunque no tenía intención de usarlo. No tardé mucho en hacer oficial la super «pedida», y luego fuimos a Yamanashi a mi enfrentamiento infernal con mis suegros puesto que tenía que «pedir la mano de su hija» de manera oficial… creo que jamás había tenido tanto terror…

     

    2º Paso, conseguir el permiso de la embajada de España:

    Lo primero que hicimos fue informarnos, después de escribir varios emails a la embajada de España y que jamás me los contestaran, tuve que ir a una cabina a llamarles (puesto que no podía tener teléfono en Japón hasta que no tuviera el visado porque sin visado no me hacen contrato) la conversación con la embajada fue casi de cachondeo porque lo único que me dijeron fue «dinos tu email y te enviaremos por email la información» En fin, ya me metí mucho con la embajada en otras entradas o sea que no me repetiré en esta…  Lo que necesitábamos reunir era:

    Por parte mía (o sea del español):
    -Mi certificado de nacimiento (eso se solicita en España en el registro civil)
    -Mi empadronamiento (en el ayuntamiento en España donde estuvieras viviendo)
    -Mi pasaporte en regla

    Por parte de Manami (o sea de la japonesa):
    -Su certificado de nacimiento llamado Koseki tohon 戸籍謄本 (se pide en el ayuntamiento)
    -Su certificado de empadronamiento (llamado en japonés juminhyou (住民票) (Se pide en el ayuntamiento)
    -Su pasaporte o carnet de conducir o algún documento oficial

    Todo lo de la parte japonesa tenía que ser TRADUCIDO AL ESPAÑOL, no tenía porque ser una traducción oficial ni nada, yo hice las traducciones yo mismo en excel o word y las imprimí.  Podría haber ido todo mucho más rápido si no hubiéramos tenido más de un problema por el camino… el primero fue que yo me traje de España el certificado de nacimiento y uno de soltería porque había leído en Internet que era lo que pedían… pero no el empadronamiento (eso no me lo había dicho nadie ¬¬) por lo que tuve que pedir a mi padre que lo consiguiera me lo mandara… por otro lado el certificado de nacimiento de Manami estaba en Yamanashi donde nació por lo que tuvimos que esperar a que su madre tuviera tiempo libre para ir al ayuntamiento a por él y nos lo enviara…  Cuando al fin lo tuvimos todo pudimos enviarlo a la embajada, esperar varios días sin respuesta (NUNCA AVISAN PARA NADA) hasta que me tocó pasar por una cabina de nuevo y llamarles para decir «ah, si los recibimos» (como en plan «ni nos acordábamos..»).

     

    3º Paso, entrevista en la embajada:

    El siguiente paso fue esperar, primero un mes a que acabaran los edictos, que es donde ponen nuestros nombres en un tablón para que la gente lo vea por si alguien está en contra de la boda), y luego nos tocó esperar otro largo tiempo a que nos dieran cita para hacer la temida entrevista en la embajada para demostrar que Manami y yo nos amábamos y no nos acabábamos de conocer en un bar y nos casábamos por conveniencia. Después de tenernos 1 hora esperando al fin llegó el cónsul, super ocupado, nos metió a los 2 juntos en la sala, nos preguntó UNA SOLA PREGUNTA y nos dijo «bueno ok lo firmo todo que estoy muy ocupado». Profesionalidad 0, ¡¡pero al menos ya teníamos al fin el permiso para casarnos en el ayuntamiento!! Ya habían pasado casi 2 meses y solo me quedaba uno más para que se me acabara mi tiempo de 90 días como turista, viendo que no iba a dar tiempo lo comenté en la embajada donde me dijeron con una sonrisa «No hay problema ninguno, todo estará bien, no te van a echar del país si ya estas casado…» No tardaría en descubrir que sería otra de las grandes cagadas que me hizo nuestra «bonita» embajada.

    Saliendo de la embajada con los papeles

     

    4º Paso, casarse en el ayuntamiento:

    El 7 de junio (sábado) fuimos por la mañana al ayuntamiento ¡Y NOS CASAMOS! Para casarse solo tuvimos que rellenar el llamado konin todoke (婚姻届) que es un documento donde ponemos nuestros nombres, nuestros datos, etc… Por desgracia solo había un trabajador de guardia que no llevaba el tema de casamientos, por lo que aunque nos pusieron el sello oficial y nuestra boda cuenta como el día 7 de junio, hasta el 10 de junio no pudimos hacerlo 100% oficial cuando fuimos de nuevo al ayuntamiento a que nos dieran los papeles.  ¡¡¡YA ESTABAMOS CASADOS!!! Parecia que con esto se acabarian todos nuestros problemas… pero no, realmente no habían más que empezado…

    Entre que terminaba las clases en Kai, exámenes y guiados solo tuve un día libre para ir a inmigración para solucionar el tema de mi visado de turista… y fue el día anterior a que se acabaran mis 90 días. Fui sin ningún miedo puesto que en la embajada me dijeron que no habría problema alguno… Por desgracia inmigración (que son más listos que la embajada) me dijeron la cruda realidad… No había forma de renovar mi visado de turista, y aunque ya estuviera casado NO podía quedarme en el país puesto que aún no tenía el visado de matrimonio… por lo que si no quería terminar siendo un ilegal tenía que ABANDONAR EL PAÍS EN ESE MISMO MOMENTO.  Despues de unas horas de tensión conseguimos solucionar un poco el tema, sacándome un billete hacia Corea para la semana siguiente, disfruté de un divertido viaje con Manami donde incluso quedé con compañeras de Kai del pasado, y volvimos a entrar a Japón con otros 3 meses por delante, y odiando mucho más a la embajada…

    Una foto muy «romántica» de nuestra boda…

     

    5º Paso, solicitar el libro de familia a la embajada:

    Por desgracia los papeleos con la embajada no habían acabado.  Una vez que teníamos los documentos que demostraban que estábamos casados tocada hacer la boda legal también en España para que nos enviaran nuestro libro de familia español, por lo que tuvimos que llevar a la embajada unos cuantos documentos:

    – Hoja de declaración de datos (Nos la dan en la embajada española)
    – Certificado de matrimonio del ayuntamiento japonés (kekkon juri shomeisho)
    – Un nuevo koseki tohon (certificado de nacimiento) del cónyuge japonés en el que ya esté inscrito el matrimonio y por lo tanto sale mi nombre.

    y una vez más traducir todos esos documentos al español (¡vaya coñazo!) En la embajada me aseguraron que tardarían unas 4 semanas en tener mi libro de familia y documento de matrimonio definitivo para llevar a inmigración, (fue muy divertido porque la mujer que me lo hizo en la embajada casi se olvida de solicitar ese documento que es lo más importante de todo, me lo preguntó así como en plan «ah, ¿y también quieres el certificado de boda?» y yo le contesté «no sé, dímelo tu…¿Lo necesito?» -«Lo necesitas para que te den el visado de matrimonio». -«entonces… ¿en serio tengo que contestarte a la pregunta…? ¿Para que crees que estoy haciendo todo esto!??»  mis aventuras con la embajada serán inolvidables.

    Por supuesto a la embajada le tocaba joderme una última vez… después de 4 semanas no llegó el documento, después de llamarles un par de veces me dijeron que tardaría una semana más «porque se casaba mucha gente últimamente», al fin a la 5ª semana me llamaron para decir que ya lo tenían por lo que les dije que al día siguiente iría sin falta… Que gracia me hizo descubrir cuando llegué que «todavía no tenían preparado mi documento» (¿Para que demonios me llamaron entonces diciendo que ya estaba!?) o sea que me hice el viaje a la embajada para nada, solo recibí el libro de familia que no me sirve para nada y quedé en que ellos me enviarían el documento que faltaba, les repetí una y otra vez que me tenía que llegar antes del viernes siguiente (era viernes en ese momento) puesto que mi mujer había cogido el día libre para ir a inmigración… ¿Os podéis imaginar lo que viene ahora verdad? El lunes no llegó… el martes no llegó… el miércoles les llamé para que me dijeran «si, si, lo acabamos de terminar ahora mismo, se lo enviaremos ahora» (se nota que ni se acordaban), el jueves no llegó… el viernes NO llegó… ¡ni siquiera el lunes siguiente llegó! Terminó llegando el martes, más de 6 semanas después de haberlo solicitado y todo porque posiblemente se olvidaron de él durante más de una semana…  Y encima se equivocaron en un dato y pusieron que yo había nacido en 1987 cuando esa era Manami… La profesionalidad de esta embajada luce por su ausencia… rezo para no necesitar jamás su ayuda.

     

    6º Paso, solicitar el visado en inmigración:

    Y al fin, con mi documento de matrimonio definitivo llegó el momento de ir a Inmigración, solo escuchar la palabra «inmigración» ya hace que nuestras nalgas se estremezcan…  para poder solicitar mi visado tuvimos que reunir un montón de documentos que parecían interminables…

    Por mi parte:
    1 – Una foto de carnet
    2 – Documento del cambio de estado (en mi caso, de no tener visado a visado de matrimonio) es un documento que me dieron en inmigración en una de mis visitas aunque también se podía descargar de Internet en la página de inmigración.
    3 – Otro empadronamiento japonés (solo si tienes un visado de estudiante por ejemplo o de otro tipo y estas empadronado en Japón, yo como no lo estaba no necesité esto)
    4 – varias fotos mías en pareja, otra vez tocaba demostrar que «nos amamos» por lo que había que llevar fotos donde saliéramos juntos, cuando ella vino a España, con mis padres, yo con los suyos… cosas así.
    5 – Certificados de pagos de impuestos y de trabajo, estos solo son para los que viven en Japón como estudiantes o trabajadores, como yo estaba en modo turista no necesité nada de esto.
    6 – mi pasaporte

    Por la parte de Manami:
    1 – el nuevo koseki tohon (nacimiento) donde salgo yo que ya necesitamos para la embajada, pues otra vez.
    2 – un cuestionario larguisimo de 8 páginas que la pobre Manami se tiró hasta las 5 de la mañana escribiéndolo… era sobre todo preguntas personales sobre como nos conocimos, que contara toda nuestra historia en varias páginas y a ser posible con pruebas de lo que decía.. (por ejemplo estuvo rebuscando los sobres o cajas que le enviaba desde españa en navidades o cumpleaños y les hacia fotocopias, o cuando comentó que fue a España estuvo incluyendo fotos de todos los sitios que decia que habíamos ido.. la verdad es que me pareció algo exagerado.  otro de los documentos «graciosos» era uno que tenía que firmar para «hacerse cargo de mi si cometo algún delito»…
    3 – Certificado de pago de impuestos (lo solicitó en el ayuntamiento)
    4 – Certificado de su trabajo (para demostrar donde trabaja su sueldo y eso)

    Pues con todo este taco inmenso de documentos fuimos a inmigración a pasar la mañana, una mujer con cara de pocos amigos estuvo revisándolo todo, mirando nuestras caras y preguntando a Manami de vez en cuando alguna cosilla… pero no duró mucho y nos dijeron «ya está todo hecho, ahora solo tendréis que esperar un mes hasta que te enviemos una postal donde diga que ya tienes el visado preparado».

     

    7º Paso, esperar y recibir el visado en inmigración:

    Una vez más nos tocó esperar un larguísimo mes (y ya llevábamos 5 en total) hasta que al fin llegó la deseada postal la semana pasada, diciéndome que tenía que ir a inmigración en menos de 14 días a por mi visado, llevando un sellito de 4000yens, este sellito se puede comprar en la propia oficina de inmigración en la combini que hay en el primer piso. Solo necesité llevar esa postal, el resguardo que me habían dado en inmigración el mes anterior, y mi pasaporte… Llegué el lunes sobre las 11:30 de la mañana para encontrar una cola infernal de millares de extranjeros… me comí una hora y media de espera en la primera cola solo para poder dar lo que había traído, y me dieran un numero, el 413… iban por el 310… me esperaba una laaaaaarga espera…  después de medio dormitar, leer mucho Musashi, jugar a la 3Ds y pudrirme de asco… otra hora y media de espera después al fin llegó mi numero, y no tardaron ni 5 minutos en darme mi flamante y nuevecito VISADO DE MATRIMONIO! Por el momento solo me lo dieron de 1 año.. por lo que en septiembre de 2015 me tocará visitar de nuevo inmigración y pudrirme un rato, y espero que la próxima vez ya me den un visado de 3 o 5 años (si no me cagaré en ellos, en Japón y en Buda!)

     

    8º Paso, Dar gracias a todos los dioses por haber terminado:

    Como veis la aventura no es nada fácil, no es algo que se pueda hacer en un mes… ni algo que se pueda hacer «con la primera chica que encuentres solo para obtener el visado» como muchos me han sugerido alguna vez… Si queréis este visado tendréis que encontrar a la japonesa (o japonés) de vuestras vidas.. que esté dispuesto a sufrir unos cuantos meses de papeleos, o responsabilizarse de vosotros si hacéis algo malo (porque firman un papel sobre ello) y por supuesto que después de hacerlo sigáis amándoos mucho tiempo puesto que la visa solo es de un año para empezar, por lo que necesitareis seguir casados por mucho tiempo para seguir renovando. También tenéis que recordar que mientras duren estos tramites no vais a poder trabajar, ni hacer ningún contrato de nada, ni de móvil, ni abrir una cuenta bancaria… seréis unos parásitos escondidos en la seguridad de vuestra nipona… Esto es importante saberlo porque normalmente los japoneses tampoco lo saben, y sois muchos los que me comentáis que queréis casaros con vuestra novia japonesa y pensais que llegando a Japón el primer día podréis estar ya trabajando y casados… No suena bien ¿verdad? ¡¡Pues mucho animo a los futuros dueños de un visado de matrimonio!! xD

    Si queréis leer una guía muchisimo mejor explicada, donde además podéis descargar todos los documentos que se necesitan conseguir, cada uno de los puntos perfectamente explicados e incluso tutoriales de como rellenar dichos documentos… mi compañero de Kai y de bodas Ivan en su blog «Japabanchel.com» hizo una entrada perfecta sobre ello: Pinchad aquí para leer

    Bueno aprovecho la entrada para dejaros mi más reciente videoblog… realmente es un video que tenía grabado hace tiempo, gracias a ello he podido editarlo rapido y subirlo porque si no hubiera sido IMPOSIBLE grabar un vblog esta semana.. estoy al máximo en guiados y no tengo ni un día libre hasta el día 20!! Que alguien me asesineeee xD

    PD: Este posiblemente será el último vblog de la temporada y de la historia de los vblogs de Razi como los conocemos… espero poder presentar la nueva temporada de «Manami´s Game» para la semana que viene ^^
  • ¡Papeleos de inmigración terminados!

    ¡Papeleos de inmigración terminados!

    ¡Buenas! Aunque el viernes pasado escribí diciendo que posiblemente mientras leíais esas palabras estaría en inmigración… por desgracia nuestra querida embajada de España NO HIZO SU TRABAJO (Como siempre), y al final el documento que llevaba una semana esperando a que me enviaran, puesto que lo tenían desde el jueves en su oficina, no me llegó hasta el sábado siguiente! Encima me lo enviaron mal, equivocando el nombre de envío por lo que tuvimos que contactar con correos para confirmar el envío para que nos llegará al fin el martes. ¿Les pides algo con prisa a la embajada? Tranquilos, ellos se las ingeniaran para que tarde 2 semanas en llegarte… (Encima también se equivocaron en la traducción del documento del español al japonés equivocando una fecha, o sea que no solo hicieron el trabajo lento.. si no que también mal y sin repasarlo). Pero bueno… ¿Que os voy a decir que no sepáis ya?

    Por suerte ayer miércoles AL FIN pudimos ir a la tenebrosa oficina de inmigración en Shinagawa, preparados para que nos acosaran a preguntas y documentos, a esperar decenas de horas de colas kilométricas y acongojados pensando que nos faltaría algún documento… Pero no fue así, la verdad es que tuvimos suerte, todo fue bastante rápido, solo tuvimos 1 hora y 5 minutos de espera y cuando le dimos todos los documentos a la mujer, los miró un rato pero en 5 minutos ya estaba dándonos el justificante con el que tendré que venir dentro de un mes que será cuando tengan mi 配偶者ビザ (Haiguusha visa) conocida por nosotros como el visado de cónyuge o de matrimonio. Aunque he ido contando las aventuras matrimoniales niponas poco a poco esparcidas en cada entrada, como ya dije, cuando tenga el visado en mi mano y al fin pueda sentir que HA TERMINADO TODO ESTO me sentaré tranquilamente frente al PC y escribiré una entrada salvaje resumida de todo el proceso que tuve que «sufrir» desde el día que llegué a Japón con intención de casarme hasta que conseguí el visado… ¡5 meses después!
    Como fuimos a inmigración caminando dando un agradable paseo mañanero, pasamos por varios edificios gigantes y poderosos… Uno de ellos eran las oficinas centrales de SONY!
    Un edificio gigantesco con decenas de plantas donde ahora mismo estarán creando la Ps5 (o intentando arreglar fallos de la 4 más bien xD), nada más entrar en el edificio tenían una tele gigante 4K de las más modernas del universo, y unas vitrinas con diferentes cámaras, videocámaras, portátiles, consolas y todo tipo de productos Sony, por supuesto dentro estaba totalmente prohibido hacer fotos o vídeos (ni si quiera con camaras marca Sony… jujuju). En fin, tiene que ser interesante trabajar en este edificio, tener tu tarjeta de nivel 4 naranja para llegar al piso 21º «Investigación y desarrollo de nuevos videojuegos y consolas» sentarte en tu despacho y crear magia!! (Sueño húmedo modo OFF).
    Después de la aventura «inmigratoria» nos fuimos a comer a un restaurante de la zona, y volvimos pronto a casa porque estábamos algo destruidos… Supongo que influye en algo que la noche anterior nos quedamos levantados hasta pasadas las 5 AM  porque Manami estaba terminando de escribir varios documentos para inmigración, puesto que uno de ellos consistía en escribir literalmente un diario de nuestra historia de amor, desde el día que nos conocimos hasta el que nos casamos, teniendo que aportar pruebas, fotos, mis títulos de estudios o incluso algunos de los sobres o embalajes de los regalos que la envié años atrás… todo muy exagerado Nivel: japonés. 
    Hablando de nuestra casa, últimamente la decoramos con algo muy original y muy mono, son unas pegatinas de gatitos, pajaritos, etc que están pensados para poner al rededor de los interruptores de la luz. No sé si en España existen estas cosas porque yo nunca las he visto, pero Manami compró unas cuantas y yo me dediqué a repartirlos por los interruptores de la casa… Ahora nuestra casa está algo más animada ^^

    Lo bueno es que son super fáciles de despegar, o sea que cuando nos vayamos de esta casa solo tendremos que despegarlos y pegarlos en la siguiente casa jeje. Monos ¿verdad?
    Y para terminar os dejo el VideoBlog de la semana, que esta vez toco un tema bastante interesante…¿QUE SIGNIFICA SER UN OTAKU EN JAPÓN? Contestando a varias preguntas que me habéis hecho decenas de veces sobre los otakus/frikis en Japón… que si yo ocultaba ser friki para ligar… o que si cuando conocí a Manami escondí mi frikismo para conquistarla… ¡disfrutadlo!

  • El templo de los Otakus, Kanda Myojin

    El templo de los Otakus, Kanda Myojin

    ¡Buenas frikicillos siderales de los altos cielos! Lo sé, ya nunca consigo escribir una entrada el miércoles + videoblog como debería de ser la cosa… pero bueno, en la imperfección está el gusto ¿no? (refranes inventados by Razi).
    Posiblemente mientras esteis leyendo esta entrada yo estaré pasando una apasionante mañana con Manami en Inmigración luchando por mi vida por conseguir que acepten nuestro matrimonio, nuestros millares de documentos, y me digan que me harán la maldita visa de una veeeez! (Dejo la entrada programada) Después de conseguir que al fin la embajada me enviara el documento que faltaba, tuvimos que reunir unos cuantos más. Antes de pasarnos por inmigración tuvimos que pasar por el ayuntamiento para que Manami pidiera varios documentos que hay que enseñar en inmigración, documentos que demuestran que Manami paga los impuestos, que tiene un trabajo estable, que yo no tengo trabajo (no oficial aún por culpa de ellos…), Además, Manami tuvo que rellenar casi unas 10 hojas de documentos, muchas de ellas donde tenía que explicar, muy detalladamente, cosas super personales, sobre nosotros… Que explicara porque se había casado conmigo.. Que era lo que le gustaba de mi… Que si confiaba en mi… Teníamos que llevar varias fotos nuestras lo más «amorosas» posibles, a ser posible en diferentes sitios, viajes que hubiéramos hecho juntos, o de la boda… En fin, la verdad es que parece un poco de cachondeo todo esto. Entiendo que tengan que hacer estas cosas para evitar las bodas con conveniencia o papeles… ¡peeero para los que nos casamos enamorados parece una circo!  Bueno, pues si en inmigración se quedan contentos con toda la mierda que les damos, y si no falta nada (que me temo que faltaran cosas… siempre faltan cosas…) Tendremos que esperar oooooootro es más hasta que me envíen al fin, de una maldita vez y después de 5 meses de lucha intensa, el VISADO DE CÓNYUGE.  Joder, si hay que pasar esta odisea para conseguir el visado estando casado, no quiero imaginar lo que se tendrá que hacer para conseguir un visado de trabajo por abrir tu propia empresa aquí.
    Cuando tenga el visado de cónyuge en mis manos, escribiré una ENTRADA DEFINITIVA con toda la aventura, paso a paso, para que futuros frikienamorados que se vayan a casar con su amada nipona (o amado nipón) puedan tenerlo al menos un poquito más fácil que lo que hemos tenido que pasar nosotros. (Por supuesto, para saber todo lo que necesitábamos probé a preguntar a nuestra bienamada embajada española, esa que se supone que está para ayudar a los ciudadanos españoles… lo cual contestó «eso no tiene nada que ver con nosotros, por lo que no podemos contestarte» No me puedo creer que no sean capaces de contestar a algo tan simple como «¿que documentos necesitamos llevar a inmigración?»
     
    Bueno ahora que he descargado un poco esta «energía negativa» que tenía acumulada por temas de visados… Puedo pasar a algo más animado. Por ejemplo quería comentaros que descubrí hace no mucho (y gracias a unos viajeros frikis que me dijeron que les llevara allí, y yo sin saberlo) un templo situado muy cerca de Akihabara llamado «Templo Kanda Myojin». Yo había pasado alguna vez por él, incluso pasé un hatsumoude (primer rezo del año) en este templo con Yukio hace nos años… Pero no tenía ni idea que guardaba un pequeño «secreto», resulta que es un templo famoso para frikis, aquí es donde vienen los otakus del manganime para hacer sus rezos amorosos al Buda-friki, y las típicas maderitas que cuelgan en todos los templos pidiendo sus deseos… aquí no son tan «típicas»…

     

    El templo KANDA, el templo de los frikis

     

     

    Resulta que aquí todos los que vienen a pedir su deseo, no se limitan a escribir el deseo y ya está, estos se ponen a dibujar increíbles dibujos manga en cada una de las tablillas, algunos realmente con calidad de profesional. No me extrañaría descubrir que el mismísimo Eichiro Oda o Akira Toriyama han dejado alguna tablilla personalizada por aquí…  Otra peculiaridad de este templo es que entre los típicos amuletos protectores que venden (siempre suelen ser de «buena fortuna», o de «para pasar los exámenes del colegio», o «para no tener accidentes» o el clásico de «para encontrar el amor»… en este templo tienen uno muy poco convencional… Un amuleto para evitar demonios y espirutus del mal ELECTRONICOS
    No es cachondeo no, este es un amuleto bendecido por los monjes del templo, para evitar que vuestros ordenadores, móviles o aparatos electrónicos sean poseídos por espíritus del mal. Son como unas pegatinas o tarjetas para meter dentro de la cpu, o meterte en la cartera y así mantendréis alejados a todos esos espíritus frikis del mal que están deseosos de entrar en tu PC para ver el porno que tienes en esa carpeta oculta xD. Posiblemente todo otaku nipón viene a comprarse uno de estos para mantener su Pc y sus consolas protegidas… ¿Y vosotros os comprareis uno? Por casualidad este templo está prácticamente al lado del hotel donde se alojan los viajeros de mis grupos de RaziTravel, o sea que por supuesto, la visita a este templo ya a sido añadida a todos los grupos y excursiones guiadas.  RaziTravel es lo mejooooooooor

    Para terminar os dejo el videoblog que subí ayer con Manami. Creo que os va a gustar ^^

  • Godzilla y japonesas en bikini

    Godzilla y japonesas en bikini

    ¡Vaya! Desde el miércoles pasado que no escribo sobre mis aventuras niponas… ¡fallo mio! Tampoco es que haya estado especialmente ocupado… la verdad es que a veces me desaparece el tiempo sin darme cuenta ^_^U. La verdad es que el calor infernal que hace por aquí tiene algo que ver a que me falten ganas de hacer muchas cosas… Lo único bueno de estar dentro de casa es que tengo sauna gratuita, yo no se cuantos kilos habré sudado ya, (pero un par de hamburguesas del McDonald me los devuelven xD), con este calor infernal siempre motiva ponerse a buscar piscinitas en Japón… Por desgracia Japón no se caracteriza por tener piscinas increíbles. Lo que ellos llaman «piscina» son más bien parques acuáticos ultra caros (no tienen la típica piscina municipal baratita para nadar un rato, bueno si la tienen pero suelen ser cubiertas y la gente solo va allí para nadar o entrenar, no para divertirse o relajarse… así son los nipones ¬¬) Aunque las fotos de los parques acuáticos motivan mucho….
    ¿que motiva más? el agua fresquita o las mujeres calentitas…? mmmm dejo la respuesta para los solteros xD. Por desgracia los parques acuáticos nipones no son nada del otro mundo, normalmente solo tienen la típica «piscina de olas», petada de gente… El «camino de agua» que suele ser una especie de pasillo con agua en movimiento donde la gente se mete… suele estar el agua tan caliente que parece que estas bañándote en pis… no es muy agradable. Y luego tienen dos o tres toboganes acuáticos, en los que normalmente tienes que esperar 1 hora para 30 segundos de «diversión»… Ains echo de menos una buena playita alicantina…Pues como comentaba, desde el miércoles pasado he seguido viviendo y disfrutando el día a día nipón pero por desgracia nada especialmente digno de ser mencionado… Tenemos la web de RaziTravel (http://razi-travel.com/) ya casi terminada, al menos en tema de información. Solo me falta decorarla un poquito y añadir todos los grupos e itinerarios para noviembre y diciembre (si hago algo) y sobre todo para 2015 que empezará lo bueno de verdad. Ya os bombardearé a publicidad cuando llegue el momento jejeje.

    Aunque no lo parezca SEGUIMOS con toda esta mierda de papeleos de boda y de visados… Ya son 4 meses los que llevamos «disfrutando» y parece ser que nos falta otro más de espera. Sabía que este tema era algo cansino de papeleos y tiempo pero no hasta este exageradísimo punto de desesperación… (a parte que mis «colegas» de la embajada no hacen más que pifiarla o retrasarse con todo, lo cual no ayuda nada). Mi último movimiento fue entregar en la embajada nuestro certificado de boda del ayuntamiento junto con unos cuantos papeles más, para que ellos nos enviaran el libro de familia y un certificado necesario para presentar en inmigración, supuestamente tardaban 3 semanas… Como pasadas esas 3 semanas no había recibido ningún aviso de ellos les llamé para que me dijeran «es que hay mucha gente casandose… espera una semana más». Al fin me llamaron el jueves pasado para decirme «ya hemos recibido tus documentos podemos enviartelos o venir a por ellos cuando quieras», como me temía que si me los enviaran no los tendría hasta el lunes (o más) decidí pasarme el viernes por la mañana por allí, además que tenía ya ganas de visitar a mi colega Godzilla que habían puesto en Tokyo Midtown, un edificio de Roppongi. Por lo que madrugué y sobre las 10:00 llegué a la embajada… ¿Para qué? Para que me dijeran «ah, pues la verdad es que todavía no tenemos preparado el documento» Una vez más me tocó mirarles con cara de retrasado (como tantas veces ya) «O sea me decís que ya tenéis mis documentos, os digo que voy a ir a por ellos el viernes y me contestais diciendo que vale… y ahora resulta que no estaba preparado?» Sip, así de profesionales son por aquí, o sea que al final solo pude recoger el libro de familia, pero me dijeron que el certificado me lo enviarían a casa (el cual sigo esperando hoy martes…) Veo que se toman en serio esto de que la gente tenga prisa por tener sus documentos para poder empezar una vida japonesa normal.

    En fin, ¿que otra cosa podía hacer? Descargué mi ira en Godzilla xD

    Se podía pasar por debajo de la colo como si fuera un mini-puentecito

     

    Godzilla + japonesita mona de regalo. 2×1

     

    Tenía un nivel de detalle sorprendente

     

    Godzilla apunto de devorar a un pobre niño inocente…

     

    Estaba en el parque «midtown» detrás del rascacielos con el mismo nombre, en Roppongi

    Bueno supongo que ya todos habíais visto mi videoblog que grabé exactamente aquí por lo que no os sorprendería demasiado. El sábado tocaba Hanabi en Ichikawa (Donde vive Ryojuli) pero por desgracia tengo una esposa que está haciendo planes y reservando siempre cosas sin decir nada (bueno ella siempre dice «ya te lo había dicho!» pero supongo que son esas cosas que te dicen mientras estás viendo la tele, sin prestar atención, 3 meses atrás, que tu mente olvida en el mismo momento que lo escucha…) Por lo que no pudimos ir ya que tenía cita a las 17:00 para depilación por láser… en fin, me tocó tomarme algo por los alrededores mientras la esperaba, y  las 19:00 nos fuimos a mi antiguo barrio de Toshimaen, a los cines United Cinema, con su grandiosa pantalla IMAX para disfrutar de una grandiosa experiencia viendo la peli de Godzilla a lo grande (Por desgracia no tan «grande» porque la película es mala de webos…) Pero ciertamente ver a Godzilla dando leches en 3D fue una grata experiencia, no tanto para mi bolsillo porque si ya el cine en Japón es caro, no queréis ni imaginar como es en 3D Imax… nos salió las entraditas a 2.400Yens cada uno (unos 18€).

    Ese mismo sábado recibí un repentino email de trabajo, de una pareja que quería contratar mis servicios de guía privado… ¡¡Para el día siguiente!! (eso, eso, avisando con tiempo xD), o sea que el domingo dejé a Manami durmiendo plácidamente y yo me fui a Shinjuku a recoger a mis viajeros y pasar un día completo por Asakusa, Ueno y Akihabara, aunque terminé sobre las 18:00 para poder ir a Asaka (en Saitama) que supuestamente estaban de festival y terminaban ese día, llevamos bastante tarde, más aún Manami que aunque estaba en casa no haciendo nada llegó 20 minutos tarde, a falta de unos 5 minutos de que terminara todo (y yo que odio la impuntualidad… que raro es esto del amor).

    Pues nada más, termino la entrada con una fotillo de los coches que te puedes encontrar normalmente por aquí caminando por Roppongi….

    Algún día… Algún día yo también me podré permitir uno de estos…. mmmm cobrando 10.000yens por guiado, un coche de unos 30.000.000¥… bueno, solo necesito guiar durante  3000 días seguidos, o sea 8 años para conseguirlo, ya queda menos xD…

     

  • Un friki CASADO en Japón

    Un friki CASADO en Japón

    ¡Muy buenas! No veáis lo difícil que es sacar tiempo para escribir cuando estas casado… (xD) Pues sip, ¡¡¡al fin estoy legal y oficialmente casado con Manami!!! Resulta que la fecha de nuestra boda al final si que es el día 7 de junio, o sea ese sábado lluvioso que entregamos los papeles aunque hasta el martes no los «confirmamos» por lo que se nos ha quedado un sentimiento extraño…¿Cuando es nuestro aniversario? ¿El día 7 que es la fecha oficial que pone en el documento? ¿O el día 10 que es cuando realmente fuimos al ayuntamiento e hicimos los últimos detalles que faltaban y contamos como casados de verdad?  Supongo que estas serán esas historias que seguiré contando dentro de 20 años a mis hijos y dentro de 40 a mis nietos juju.
    Resulta que lo que faltaba para que todos los documentos estuvieran en regla era que la traducción que había hecho yo al español de mi pasaporte (sip, te hacen traducir el pasaporte…) no valía una traducción cualquiera si no que había que rellenar un documento especial que te daban ellos ¡coño decirlo antes! Me hubiera ahorrado una fotocopia absurda de un pasaporte traducido al japones con el Paint xD. En fin, pasamos un divertido rato en el ayuntamiento de Kawagoe hasta que nos dijeron de nuevo el deseado «felicidades» y… ¡YA ESTÁBAMOS CASADOS!
    Manami en pose de «estoy apunto de casarme con un loco español…» 

    Segundos después de casarnos oficialmente, en el ayuntamiento feo y cutre xD

    Manami en plena «boda», creo que será un matrimonio divertido…. ^^
    Una vez casados nos fuimos a «celebrarlo». dimos una vuelta por Kawagoe, comimos en un restaurante algo más «pijo» de los que solemos ir normalmente… (comí pasta de cangrejo con un cangrejo de verdad… en mi vida había tenido que comerme uno de estos, quitando las patas y rebuscando la carne dentro de ellas… buff esto de ser rico es mu complicado, mejor me voy al McDonald xD) luego terminamos en un Karaoke un par de orillas cantando canciones amorosas, nos compramos «regalitos de boda» (ver el videoblog para saber más, porque mi regalo mola mucho juju) y por la noche cenamos tranquilamente viendo una película «to» emocionante para los japoneses… Pearl Harbor. Para quien no sepa de historia, es una película que cuenta como unos crueles y sanguinarios japoneses atacaron a unos indefensos americanos matando a cientos de ellos y por ello se merecieron que les tiraran bombas atómicas… «¡¡estos japoneses son de lo peor que existe en la tierra!!» …. O al menos eso es lo que nos quieren hacer creer en la película ultra yanki. Como comprenderéis a los japoneses no es una película que les guste demasiado…  (Supongo que por ello la encontré por 250yens en pack super de luxe doble Dvd versión especial xD)
    Pasta con cangrejo incorporado… me asusté un poco pensando que se movería xD

    Pan del bueno….

    Noche «patriota»¿? Estos yankis hacen que todos parezcan «los malos»… 
    Y nada más, tengo mucho que contar pero no tiempo para hacerlo, por ejemplo mis avances en el N1 que lo tengo en 3 semanas y por primera vez veo una luz al final del túnel… O el examen de final de curso que tengo el lunes y tendré que estudiar como un cosaco este fin de semana para que hayan merecido la pena estos meses… y por supuesto el grupo de agosto de RaziTravel (si es que al final se llama así porque me la han liado en 1&1 y parece que vamos a tener que cambiar de pagina…. bueno los problemas nunca se acaban cuando yo estoy cerca ^^U), ya tengo a 3 valientes para agosto, ¿no se apuntan otros 3? En fin, caos y destrucción en mi cerebro…! ¡¡Os dejo el videoblog y me voy a seguir haciendo cosas acumuladas!!
  • ¡Me casé! ¿O quizá no?

    ¡Me casé! ¿O quizá no?

    ¡Muy buenas! Aunque minutos antes de empezar a escribir esta entrada aún pensaba que «ya estaba casado»… resulta que acabo de descubrir que NO, aún soy solterooooo!! No pensabais que fuera tan complicado ¿verdad? En la vida de Razi nada es sencillo… xD Desde que queríamos casarnos han ido sucediendo problema tras problema retrasando cada vez más la «boda» y parece que así seguiremos hasta el infinito… ¡Y MÁS ALLÁ!
    Todo empezó el jueves, que era el día que habíamos decidido que nos casaríamos definitivamente (realmente tendríamos que haberlo hecho la semana anterior pero por problemas varios fue imposible) porque además era día 5 de junio, por lo que hacíamos 2 años y medio exactos de relación y era bonito… Pero resulta que nos acababan de llegar el Konin todoke (los papeles para casarse) firmados por la madre de Manami (necesitábamos dos firmas de «testigos») yo decidí usar de testigo a una de las mujeres de la oficina de Kai School que es con quien trabajo con el tema de los estudiantes españoles/latinos y estoy hablando con ella a todas horas… pero por desgracia no le había avisado que necesitábamos su INKAN (sello para firmar documentos importantes que usan los nipones) por lo que nos quedamos el jueves sin poder hacerlo… ¡Pero no pasa nada! Simplemente lo haríamos el viernes…. o eso pensábamos… 
    Resulta que Manami ese viernes había quedado con unas amigas de esas que se pasan 20 años sin verse (así son los japoneses) que además venia desde Nagoya por lo que no podía decir que no, pero lo que si podía era escapar más pronto de la cita por lo que quedamos en que ella llegaría más o menos sobre las 21:30 (el ayuntamiento para estos documentos esta abierto las 24 horas por lo que no importaba cuando fuéramos) pero como estamos en pleno «tsuyu» (temporada de lluvias) hacia un día infernalmente malo.. lloviendo sin parar… de noche… en un sitio lejano y asqueroso… o sea que con todo el temor en mi corazón le dije a Manami si mejor lo dejábamos para el sábado mañana (y ya con este el tercer día de retraso)…
    El único problema es que el sábado Manami había decidido (por los dos) que iríamos a Yamanashi a ayudar a sus padres en el campo porque están en la temporada más «salvaje».. suponía que ella querría llegar sobre la hora de comer o algo así, pero no. Resultó que ella quería llegar a Yamanashi a las 11:30 de la mañana! contando que Saitama está a 3 horas en tren y que primero teníamos que ir a casarnos al ayuntamiento… descubrí que me tenía que levantar A LAS 5 AM para que nos diera tiempo.. ¡ah! lo más interesante es que todo esto lo descubrí sobre las 2:30 de la madrugada xD
    Este es el triste ayuntamiento, sábado a las 6 de la mañana, bajo la lluvia y en obras…¿Puede haber un lugar más especial para casarse?
    Estuvimos apunto de «dejarlo» para cuando volviéramos… pero eso implicaba otros 3 días extra de retraso por lo que esta vez fue «¡por nuestros cojones nos casamos ya!» O sea que después de dormir unas 2 horas y media, nos fuimos bajo la lluvia (sip, seguía lloviendo) a un ayuntamiento abandonado a las 6 de la mañana en medio de la nada para casarnos…  Lo que por desgracia no sabíamos es que en el ayuntamiento no había un trabajador especialista en matrimonios, nop…. Solo había una especie de «secretaria de emergencia» con un señor que no tenía ni idea de absolutamente nada, y lo único que podía hacer era recoger nuestros documentos pero nada más, lo único que nos dijo es «esto el lunes cuando llegue el encargado de esto los mirará»… en fin, que prácticamente no había servido de nada todo lo que habiamos hecho. Al menos dejamos los papeles entregados y el señor nos despidió con un FELICIDADES que fue lo único que nos hizo sentir minimamente que estuviéramos casados… O sea que salimos de allí, sin si quiera saber si estábamos casados o si no valdría hasta el lunes o si faltaría algún documento o algo estaría mal y nos llamarían para volver de nuevo…  
    La primera foto «después de la boda», o al menos después de entregar unos papeles que no servirían de nada…

    Bueno, pasamos el fin de semana en Yamanashi pero eso ya lo relataré otro día, mis brazos tienen demasiadas agujetas mortales después de un finde completo trabajando como un zopenco en diversos campos de cultivo como para escribirlo…  Llegamos al día de hoy, lunes y yo seguía sin saber si estaba casado o soltero… Quedamos en que Manami llamaría al ayuntamiento cuando pudiera para ver que pasaba, y cuando al fin habló con ellos y me lo contó a mi… como suponíamos NO ESTAMOS CASADOS. Aún no sé exactamente porque, si falta algún documento, o falta concretar algo… (bueno por ejemplo el tema de los apellidos supongo que había que concretarlo cosa que no hicimos, porque Manami quiere coger mi apellido como buena japonesa) por lo que al final a día de hoy lunes SIGO SOLTERO, y ya llevamos más de dos semanas de retraso respecto a nuestra primera previsión, y 5 días de retraso respecto a nuestra segunda previsión… ¡Ah! y me quedan 11 días para que se me acabe la visa de turista y me echen del país deportado de por vida… muahahaha me encanta vivir al limite. En fin, lo único bueno de todo esto es que mañana podremos «hacerlo bien», Manami se cogerá el día libre (al fin) por lo que podremos ir al ayuntamiento a una hora «normal» de oficina, con suerte incluso estará soleado, nos casaremos bien, nos haremos fotos amorosas, iremos de karaoke para celebrarlo, quizá incluso compremos anillos de boda, cenaremos en algún sitio caro para celebrarlo de nuevo… ¡¡y nos amaremos eternamente!!
    …¿O quizá volverá a pasar algo nuevo que retrase todo de nuevo más y más días…? Eso ya lo veremos en la próxima aventura de «Razi en busca de la tranquilidad imposible» 
    PD: ¡Ya tenemos a un viajero apuntado para el inminente grupo de agosto! A ver si os animáis unos pocos más y podremos disfrutar de un gran viaje, recordad que visitaremos el comiket y a miles de niñas monas con poca ropa… muahaha (esto siempre vende xD). Por cierto se me olvidó comentar que habrá descuentos por grupos, si venís dos personas os descuento 25€ a cada uno, si sois 3 personas serán 50€, si sois 4 personas 75€ y si sois un grupo de 5 personas os descuento 100€ a cada uno! ¡¡Rápido avisad a vuestros colegas!! (las fechas las puse para el día 8 de agosto pero pueden variar un poco si os viene mejor unos días antes o después, eso lo hablaré con los interesados por email.) ¡RaziTravel despega pronto! No querrás que despegue sin ti ¿verdad?
  • Bodas y estudios en Japón

    Bodas y estudios en Japón

    ¡¡Muy buenas!! Escribo mientras se me derriten los dedos… o eso siento porque el maldito infierno-desgarrador-ardiente-lujurioso-calenturiento-putamierda-jodedor verano ya llegó a Japón… Lo que significa sudar las 24 horas del día como si fueras un maldito superheroe liquido de bajo presupuesto… En fin y eso que acabamos de empezar junio. Julio y agosto van a ser «apetitosos»…. 
    Tenía que haber escrito una entradita ayer pero primero fuimos a Ikebukuro a enviar unos papeles a Yamanashi (sobre la boda) para que los firme la madre de Manami, y después nos dio por intentar «ordenar» la casa… y esta casa es un infierno (porque mi futura esposa es la diosa del desorden) por lo que nos dieron las tantas solo intentando colocar un poco la ropa (los tropecientosmilmillones de ropas que tiene vs mis 12 o 15 tristes camisetas…) 
    La verdad es que desde el jueves hemos tenido bastante «movida», primero el jueves tuvimos la «grandiosa» entrevista con la embajada de España para que nos dieran el permiso de casarnos… Supuestamente era una entrevista muy seria donde el cónsul nos haría varias preguntas por separado a Manami y a mi para comprobar que no nos estábamos casando por conveniencia si no que realmente nos amábamos y que sabíamos todo el uno del otro… la verdad es que aunque no me había preocupado en ningún momento en el momento de la verdad tengo que admitir que un poco nervioso si que estaba, más aún la pobre Manami que no habla ni una palabra de español y resulta que la entrevista era SOLO en español… (por supuesto ella tendría a una traductora a su lado) peeeeero no recordaba que todo lo relacionado con España es de pandereta… La entrevista la teníamos a las 14:30, sobre las 15:15 todavía nos estaban haciendo porque «el consul estaba muy liado», cuando al fin conseguimos que apareciera lo primero que le escuché fue «prff no tengo tiempo o sea que entren todos a la vez», pasamos, (el consul muy majete eso si) nos hicieron UNA PREGUNTA y «bueno yo firmo esto ya que me tengo que ir a una reunión»… y así terminó la gran «entrevista»  ^__^U. Agradecí que fuera tan rápida y sencilla pero a la vez se me quedaron sentimientos de «¿para que ha servido todo esto?»
    Frente a la embajada española con nuestros documentos que nos permiten casarnos en Japón ¡AL FIN!
    Si todo va bien este jueves nos gustaría ir al ayuntamiento a casarnos (solo es firmar un papel, no hay ceremonia ni Manami se vestirá de blanco… iremos en chándal sin afeitar xD) este jueves es 5 de junio lo que significa que hacemos exactamente 2 medio juntos o sea que sería una buena fecha para nuestro 記念日 (aniversario). Total ya tengo seguro que no tendré el visado de cónyuge antes de que se me acabe el periodo de turista (que es el 20 de junio) por lo que tendré que hacer una asquerosa visita a la oficina central de inmigración en Shinagawa para contar «mi caso» y que me extiendan mi permiso 3 meses más… En resumen: «me queda mucha mierda aún que hacer por aquí…»
    Ese jueves después de terminar nuestros quehaceres celebramos «el paso adelante en nuestro futuro matrimonio» emborrachándonos un rato en uno de nuestros izakayas favoritos… con cerveza diplodocus
    En Kai últimamente han pasado varias cosas «apasionantes», la primera es que ese hicimos el famoso «Kanji Contest» un examen que se hace cada trimestre de kanjis, que hace el colegio entero y los primeros 20 se llevan un pequeño premio… En mi época de estudiante llegué a conseguir el puesto 11º como mayor record, después de dos años casi sin estudiar kanjis no me esperaba estar ni por asomo entre los 20 primeros (He olvidado demasiados kanjis…) pero para sorpresa mía, ¡¡¡conseguí el puesto 19!!!  O sea que ahí estuve recogiendo mi diploma, por última vez (esta vez sip). Por otro lado el viernes tuvimos una de las cosas más terroríficas del 8º curso en Kai, el examen de presentación, donde tenemos que hablar sobre un tema que previamente hemos investigado con encuestas y demás… todo teniendo que hablar un japonés perfecto casi keigo, y con calidad suprema arrolladora… todo esto como comprenderéis mete un poco de presión xD, y encima yo era el primero en hacerlo, el viernes a las 9 de la mañana ahí estaba yo frente a 15 personas (porque se vinieron también todos los alumnos de 7º para ver a sus «senpais» a parte de alguna sensei). Mi sensei grabó un par de minutos y yo cogí el vídeo y he decidido subirlo a Youtube para que lo disfrutéis… solo soy yo hablando en japonés (y encima cosas aburridas) pero bueno, si no lo entendéis al menos podréis ver lo que podréis llegar a conseguir estudiando una temporada en Japón (y eso que los dos primeros minutos era cuando estaba más nervioso y me salió bastante mal… luego me fui soltando mucho más)
    Y nada más, me han dado las 20:30 ¡ya! (lo que tiene quedarme hasta las 17:00 en el colegio estudiando prff..) lo que significa que tengo que cenar ya (sip, ya llevo horario nipón total, y realmente esto ya es algo tarde para cenar…) ¡y después tengo muchas cosas que preparar!! 
    ¿Qué porqué…? Pues porque el miercoles he decidido presentar al mundo entero la mayor y mejor empresa de viajes y guiado que existirá jamás, un antes y un después en la era de Japón… Este miercoles presentaré al mundo RAZITRAVEL y abriré «las puertas» (o más bien los emails) para que os vayais apuntado al primer viaje que quiero organizar…. EN AGOSTO! (lo sé, solo quedan 2 meses, me va a pillar algo justo conseguir clientes con tan poco tiempo de antelación la verdad… pero hay que intentarlo). En fin, ir preparando los cerebros, las manos, y los genitales (xD), porque este miércoles se hablará de algo grande…
  • ¿Como casarse en Japón y sobrevivir a ello? (Parte 1)

    ¿Como casarse en Japón y sobrevivir a ello? (Parte 1)

    ¡Muy buenas! Aprovecho este «desocupado» (mentira) miercoles para empezar el tema que muchos estabais esperando que comentara…. ¿COMO ME CASARÉ EN ESTE PAÍS!? Hoy escribiré esto porque mañana es al fin el día elegido para ir a la embajada a hacer la temida «entrevista del terror» pero vayamos por partes…

    Paso 1: Encontrar a un/a nipon/a predispuesto/a para el amor incondicional
    Parece mentira, pero mucha gente me escribe convencida «Yo en un año me iré a Japón a buscar japonesa, me casaré con ella y me quedaré a vivir en Japón». Es bonito ver como hay tanta gente inocente en el mundo… pero yo voy a intentar abrir los ojos a esa gente (cruelmente muahaha). ¡La misión más difícil / casi imposible de todas es conseguir al japones/a de tus sueños! No solo hablamos del hecho de conseguir novia, si no del hecho de encontrar a una persona que realmente esté dispuesta a casarse con un extranjero que no tenga trabajo ni futuro hasta que no se case con ella. Los japoneses son muy conservadores, sobre todos los padres de lindas e inocentes japonesas y solo dejan a sus hijas que se casen con un hombre que tenga un buen trabajo, un buen sueldo asegurado y que pueda prometer un buen futuro para su hija… este detalle parece que lo suelen olvidar casi todos los extranjeros que están convencidos de que solo necesitan «encontrar novia japonesa» para casarse con ella y que se acaben todos los problemas en su vida… No es facil. Por suerte yo si tuve esa suerte, (Bueno creo que también supe demostrar que no soy un muerto de hambre que espera casarse para buscarme algo, ahora estoy estudiando para sacarme el N1 a la vez que estoy abriendo mi propia empresa… creo que esas cosas los padres de la novia lo notan).
    Paso 2: Darte cuenta de que la embajada pasa de tu culo
    Este es el punto más peligroso de la aventura, la gente está convencida de que cuando está en otro país, su grandiosa y amada embajada le ayudará con todos los problemas que pueda tener. Todos conocemos las típicas películas americanas donde los protagonistas, en un país desconocido corren por su vida para atravesar las puertas de la embajada para ser salvados y redimidos de todo problema…  Por desgracia la realidad es bastante distinta, y es importante saber que la embajada NO MOVERÁ UN SOLO DEDO para ayudarte lo más mínimo… a veces incluso parecerá que te vacilan o que se están riendo de ti… Otras veces solo llegas a pensar que realmente te están poniendo a prueba para ver si realmente tienes «webos» de casarte aquí. Cuando llegué este año a Japón lo primero que hice fue escribirles un email a la embajada, en su web tienen una bonita cuenta de correo para consultas y dudas donde ponen que «contestaran lo antes posible y con toda la ayuda posible»…. MENTIRA. No esperéis que la embajada conteste jamás a ni un solo email que enviéis… pero bueno, lo gracioso estaba por llegar, una semana después sin recibir respuesta me fui a una cabina y les llamé por teléfono:
    -«Hola, me llamo Raúl y quiero casarme con mi novia japonesa, yo soy español ¿que tenemos que hacer?»
    -«Vale, pues dime tu dirección de correo electrónico para que te mandemos la información que necesitas»
    -«Ejem…¿? ¿correo electrónico!? Pero si os llamo precisamente porque no contestasteis a mis correos… Cuéntame un poco los pasos que tengo que seguir
    -«No, no, dame tu correo que será más fácil que te lo envié por ahí…»
    Seguí intentando un par de veces que me explicara por teléfono, (ya que había llamado a posta) los pasos a seguir pero no me daba más que respuestas ambiguas y sin explicarme nada… al final tuve que darle mi dirección de correo y sentirme medio tonto.  Por suerte esta vez cuando llegué a casa si que tenía un correo de su parte con un bonito DOC con todo lo que necesitábamos hacer.  Una cosa me llamó la atención «Hacer todos los tramites tardará entre 2 y 3 meses» Espera.. ¿3 meses para hacer solo los tramites de la embajada? Si luego necesito al menos un mes más para los tramites en el ayuntamiento… y mi visado de turista solo dura 90 días… ¿que está pasando!?  Tuve que llamar de nuevo y la conversación fue así:
    -«Hola, he visto que los tramites para casarse pueden durar hasta 3 meses, pero yo estoy como turista por lo que solo tengo 3 meses… Si se alarga demasiado ¿que opciones tengo?»
    -«Si, es que tenemos que enviar los documentos hasta España y luego publicar edictos por lo que pueden tardar entre 2  y 3 meses… (silencio)».
    -«mmmm eso ya lo sé, pero mi pregunta es que qué tengo que hacer si me paso de los 3 meses»
    -«nosotros no podemos hacer nada… (silencio)»
    -«Mmmmm no me vais a ayudar ¿verdad?»
    -(silencio)
    Así terminó otra de mis apasionantes conversaciones que no sirvieron para nada….

    Paso 3: conseguir los documentos que te piden en la embajada:
    Yo que confiaba no tener nada que ver con la embajada de España y por desgracia descubrí amargamente que prácticamente TODO tenía que ver con la embajada. Para casarte en este país lo primero que necesitas es que la propia embajada de España te de «el permiso» para casarte.. como si fueran tus papis. Para ello primero tuvimos que reunir mi certificado de nacimiento y mi empadronamiento (ambos se consiguen en España, o sea que venir a Japón ya con ellos) y los mismos documentos por parte de Manami, llamados «koseki» 戸籍 y «juuminhyou» 住民票. Para el empadronamiento de Manami tuvimos que ir al ayuntamiento de aquí de Kawagoe (que será donde nos casaremos) pero para el Koseki tuvimos que ir hasta Yamanashi que es donde viven sus padres y donde está, lógicamente, su certificado de nacimiento. Los dos documentos japoneses tienen que ser TRADUCIDOS AL ESPAÑOL. No hace falta que sea «oficial», yo los traduje yo mismo, o sea que esto es como otra «prueba final», si no sabes japonés para traducir documentos no puedes seguir la aventura…  Como yo estudiaba y Manami trabajaba, tuvimos que enviar los documentos por correo porque el horario es de «9:30 a 12:30» (buff espera no tengáis tantas horas para atendernos ¿eh? como para tener una urgencia…) Ellos prometian que cuando recibieran los documentos nos avisarian… por supuesto nunca llegó ese aviso por lo que tuve que disfrutar de una tercera y de momento última llamada…
    Paso 4: Volver a disfrutar con la embajada del infierno
    Una semana después de haber enviado los documentos sin aviso ninguno por su parte me fui a una cabina una vez más y pregunté:
    -«Hola, me llamo Raúl Vela y les enviamos los documentos para casarnos hace una semana… ¿nos pueden confirmar que les llegaron?»
    -«Si, espera un momento» (musiquita de espera) «mmmmmm pues sip parece que por aquí estan»  (tenía pinta de que llevaban ahí una semana y ni los habían tocado…)
    -«Perfecto, ¿cual será el siguiente paso a seguir?»
    -«Pues ahora los revisaremos y en aproximadamente 2 o 3 semanas les avisaremos para decidir una fecha para hacer la entrevista con el consul»
    -«¿Seguro que me vais a avisar?»
    -«Claro que si»
    -«Mmmmmm bueno quizá vuelva a llamar yo en dos semanas por si acaso…»
    -«Mmmmm (¿me pareció escuchar una risita?) Si, mejor llámanos por si acaso»
    Vamos que solo le faltó decirme «vaya nos has pillado, como nos conoces ¿eh?» Yo estaba totalmente convencido de que esto no podía ser en serio, que lo hacen a posta para desmoralizar a los que no tienen la suficiente fuerza de voluntad para seguir hasta el final… Por supuesto yo tengo fuerza ilimitada ^_^.

    Paso 5: Esperar, esperar, esperar un poco más… ¡¡y la entrevista!!
    Para sorpresa mía esta vez si que avisaron, me enviaron un email casi una semana después de hablar con ellos para decirme que los edictos terminaban el día 8 de mayo, por lo que a partir de ese día se pondrían en contacto con nosotros para decidir una fecha para la entrevista… Pero una vez más, nos vacilaron. Llegó el día 8, y pasó una larga semana sin aviso ningún (y yo habiendo mandado un par de emails que ignoraron) por su parte por lo que esta vez le dije a Manami que llamara ella…¿Sabéis lo que le dijeron? «Mandanos en un e-mail las fechas que os vengan bien para decidir una» ¿otra vez la broma del email!? En fin, ya no tenía fuerzas para más, o sea que les envié un email con un montón de días posibles (me dijeron que normalmente las entrevistas solo se hacen martes, miércoles o jueves» y efectivamente la entrevista terminó siendo decidida para mañana jueves día 29 a las 14:30!!  A la entrevista se tiene que llevar a un testigo por lo que llevaré a Nana. 
    Y por el momento aquí llegamos al presente, los siguientes pasos los contaré en una «parte 2» futura, el resumen es el siguiente: Paso 6, hacer la entrevista con el cónsul y recibir el «permiso» para casarnos. Paso 7, ir al ayuntamiento a casarnos. Paso 8, ir a inmigración con los papeles de la boda para que me los cambien (como si fueran cromos) por un visado de cónyuge!  Si queréis mucha más información mucho mejor detallada, explicada, con documentos incluidos echar un vistazo a esta entrada del blog de mi colega Ivan, donde tiene explicado todo paso a paso puesto que él también está en estos tramites (pero va un paso por delante de mi, es mi senpai).
    Parece divertido ¿eh? Recordad que en Japón nada nunca es tan facil como parece… si algo parece dificil en Japón es Dificil x100, y si algo parece facil…. mmm entonces solo es Dificil x50.  Para terminar os dejo mi videoblog de la semana, bastante interesante si vives o has vivido en Japón…¿Cuantos puntos de estos te hacen sentir identificado!?

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471