¡Buenas! Al final entre navidades, viajes a España y frikadas varias nunca pude escribiros la entrada hablando sobre otros de los Onsens mega famosos que fuimos a visitar ya tanto tiempo atrás en nuestras lejanas vacaciones prenavideñas. Nos gustó tanto el sitio al que fuimos que decidimos hacernos una lista de «Zonas de Onsens famosos de Japón» para ir a visitarlos todos algún día. Son decenas de ellos junto con nuestra lista de «Los 100 castillos de Japón» o sea que nos faltan varios años o décadas para completar la aventura xD, pero siempre me gustaron las cosas largas y difíciles…
De los onsens que os voy a hablar hoy son de KUSATSU ONSEN 草津温泉 . Es una zona de aguas termales en las montañas, a 1200m del nivel del mar famosas por ser de las mejores y más saludables de todo Japón. Fueron visitadas durante SIGLOS por los japoneses y en el siglo XIX un médico alemán famoso fue allí y recomendó las aguas haciéndolas mucho más famosas aún. La zona se ha convertido en un hervidero de ryokans, tiendas de souvenirs y de amables abuelillos dispuestos a hacer que tu paso por allí sea totalmente agradable.
¿Que donde está este paraíso natural? Pues está en la prefectura de GUNMA en la ciudad de Kusatsu, hay muchas formas de llegar hasta aquí, pero la más sencilla son buses directos que salen desde Tokyo, Shibuya o Shinjuku que tardan unas 4 horas y por 3500¥ os dejan en el paraíso. Os dejo la web oficial https://www.kusatsu-onsen.ne.jp/guide/en/ Nosotros como estábamos haciendo una ruta por Tochigi y Gunma lo que hicimos fue ir en tren normal hasta la estación más cercana que era Gunma Otsu Sta. y desde allí cogimos un Bus que nos dejaría en unos 25 minutos en la zona por unos aterradores 700¥ (si que son caros los buses de montaña…)
La aventura tenía buena pinta cuando la ciudad nos recibió con un increíble arcoiris
Como veis por las fotos nuestro Ryokan fue uno de esos que suelo decir «Estilo Love Hina» porque estaba chulisimo!! Una vez que se llega a Kusatsu Onsen ya no hay problema porque es una zona bastante pequeñita a la que se puede llegar andando a cualquier parte, hay decenas de ryokanes con baños termales por allí además si no vais en temporada alta se puede ir incluso sin reserva, porque nosotros (que fuimos a finales de noviembre) en el que nos alojamos estaba practicamente VACIO (Solo encontramos a 3 personas en todo el ryokan) y en todos los ryokanes de la zona había carteles de «hay habitaciones», la verdad es que ir en temporada baja es lo mejor porque disfrutamos de todo bastante vacío, relajación máxima y disfrute 100%… y tambien recomiendo bastante ir en invierno, porque la zona estaba llena de ASHIYU 足湯 que son como pequeñas zonas con agua caliente que viene de la tierra donde se pueden meter los pies, por lo que da igual estar a grados bajo cero por ahí porque metes los pies en cualquiera de esos sitios y te sentías revitalizado como un dios. Por otro lado a parte de los Ryokans tambien había un montón de Onsens libres de pago bastante baratillos, que por 600¥ podías entrar en cualquiera con sus rotenburo en el exterior para darte un increíble bañito calentito sin tener si quiera que pasar la noche o pagarte un Ryokan caro (pero contando que desde Tokyo tardas 4 horas en llegar, lo normal es que menos que pasar una noche allí ¿no?)
Placer supremo metiendo los pies en esos sitiosEste era el «original». el primer onsen que existió en KusatsuEsta tienda de cosas samuráis, ninjas, etc tenía cosas muy chulas
La zona más famosa de los Kusatsu Onsen estaba en el centro de la ciudad y se llamaba «Yubatake», no me quedó muy claro si servia para algo o era un simple adorno pero era una zona con las aguas corriendo y bajando una pequeña cascada, chulísimo para hacer fotitos. Tanto de día como de noche! Porque al anochecer (que por cierto todo se llena mucho más de gente) se ilumina todo de forma increíblemente bonita y es un sitio muy romántico para ir en yukata por ahí con tu pareja.
Por la zona del Yubatake tambien hay montones de restaurantes, aunque cuidado si vais un miércoles porque la mayoría de ellos tienen el miércoles como día de descanso y nosotros casualmente fuimos un miércoles y estaban casi todos cerrados! Aún así por supuesto pudimos cenar sin problemas en uno super tradicional de Soba y Udon que era lo típico de la zona, todo buenísimo y bastante barato.
Otra de los espectáculos estrella de allí era en el Netsu no yu, y era el llamado YUMOMI. literalmente sería «amasar el agua» ¿como demonios se amasa el agua!? Pues unas cuantas mujeres normalmente bastante mayores con palos gigantes de madera van bailando y cantando mientras van removiendo el agua, esto parece ser que era una tradición que se hacía cientos de años atrás para refrescar un poco el agua caliente que viene directamente de la tierra porque suele estar a unos 95 grados!!! Y eso son demasiados grados para entrar a darse un bañito xD. La solución fácil es meter agua fría lógicamente, pero eso le hace perder sus vitaminas y capacidades curativas por lo que inventaron este metodo «casero» para poder meterse en el agua sin morir cocido y con el 100% del poder regenerativo tipo Wolverine. Por 600¥ pudimos disfrutar del expectaculo (solo se hace 6 veces al día). todo muy curioso y entretenido.
Para terminar otra de las partes que más nos gustó, fue la parte de atrás de nuestro hotel había un camino que subía como hacia la montaña llamado SAI NO KAWARA… resultó ser un camino chulísimo con buenas vistas y varios «ashiyu» baños de pies de estos antes mencionados por todas partes… algún que otro templo… y por allí estaba el dios de los niños, se supone que si dejabas una piedra encima de otras piedras la deidad de los niños protegerá a tus hijos por lo que nosotros por si acaso dejamos una piedra para cuidar a nuestro ya cercano hijo. La zona de noche estaba un poco iluminada y era como ir por los parajes de NIOH, el juego de Ps4 luchando contra yokais asesinos y sanguinarios… ¡podéis imaginar como debe de molar ver todo eso con vuestros propios ojos!
¿Que os pareció Kusatsu Onsen? Suena bien ¿eh? Pues no dudéis en apuntarlo como un buen sitio a visitar cuando vengais a Japón!!
¡Muy buenas! Se nota que he recuperado un poco «la vida humana». Es lunes, tengo todo mi trabajo terminado y miles de emails contestados, ayer subí nuevo hablar x hablar, estuve un rato jugando al Biohazard 7 y colocando mi habitación de frikadas… ¡y ahora estoy tranquilamente escribiendo una entrada como debería de ser todos los lunes! Ojala fueran todos los lunes así… En un rato cenaré tranquilamente mientras me voy un capítulo de Big Bang Theory y luego incluso quizá me sienta tan osado como para intentar pasarme el maldito The Witcher 3 que ya no sé cuantos meses llevo con él xD.
Creo que es un buen día para seguir mis aventuras de la ya casi olvidada GOLDEN WEEK, la última que escribí fue el 3 de mayo por lo que es la continuación de algo que escribí hace 20 días…¡casi ná! Si recordáis os conté que pasamos un día bueno y amoroso en GUNMA y terminamos en un Ryokan de ensueño con una cena increible, un onsen privado y un relax infinito… Pues al día siguiente seguimos disfrutando de nuestro Ryokan, me di un bañito en el rotenburo (el baño termal exterior frente al río), desayunamos a lo bestia todo tipo de cosas raras que siempre dan en estos sitios… y pasamos un divertido rato jugando al PING PONG, uno de mis grandes «sueños secretos» desde que vi Love Hina e imaginé que todos los ryokans tipicos tienen que tener obligatoriamente mesa de ping pong para jugar en yukata…
Y con las pilas cargadas al máximo dijimos adiós a nuestro querido Ryokan (si recordáis ya habíamos estado en él realmente 5 años atrás) y decidimos que dentro de otros 5 años volveremos de nuevo.. parece que será una extraña tradición que ha surgido de casualidad, pero cada 5 años haremos una visita a este pedazo de ryokan para recordar nuestro amor eterno e ilimitado y que nunca se acabe jujuju.
Para ese día casi como plan improvisado decidimos visitar un MUSEO DE TRENES… No es que sea especialmente fan de los trenes pero en Japón son muy famosos y parece ser que ese museo tenía buena fama de ser increíble… estaba cerca de la estación (sería irónico que para ir a un museo de trenes no se pudiera llegar en tren) y la verdad es que fue un lugar muy curioso! Estaba en la desconocida y lejana estación de YOKOKAWA. Una estación final de linea y casi final del universo conocido xD. El museo se llama 碓氷峠鉄道文化むら (Usui Togetetsu Doubunka mura) No sabría traducir esto pero sería algo así como el «Parque ferroviario museo de paso de Usui» por decir algo. (su web: http://www.usuitouge.com/bunkamura/ en completo japonés)
La estación «Yokokawa» perdida en lo profundo de GunmaHasta las vending machine eran frikis de trenesHabía una locomotora de vapor dando vueltas por ahí (y nos montamos!)
No lo recuerdo del todo pero creo que nos valió 500 o 600Yens entrar al parquecito… La verdad es que incluso sin ser especialmente fan de los trenes ¡¡mola bastante!! lo mejor es que todos estaban al aire libre, no era un edificio con trenes si no un parque con decenas de trenes antiguos por todas partes, la mayoria abiertos para poder montar en ellos, sentarse en sus asientos, incluso algunos en plan tran cama podías tumbarte en las incomodas camas, en los vagones comedos con mesas y sillas… y para los verdaderos frikis se podía entrar en todas las cabinas y ponerte a los mandos de todo tren, era curioso ver a más de un «densha otaku» (friki de trenes) ahí toqueteando botones, haciendo fotos y con cara de que esa noche se tocaría el penecillo recordando el tacto de un tren de la era Showa.
Como veis estuvimos un rato divirtiéndonos como niños pequeños, además no sé si fue casualidad o si normalmente estará siempre así, pero estaba prácticamente vacío!! solo había un par de padres con sus hijos y varios densha otakus perdidos.. algún que otro abuelillo y poco más. Teníamos casi todo para nosotros solos! Detrás de la parte que enseñé en estas primeras fotos estaba lo bueno de verdad… la zona más amplia con un montón de trenes diferentes todos unos al lado de otros en una zona muy amplia y muy chula. Por estas alturas ya estábamos algo cansados de montarnos en trenes y cabinas por lo que ya hicimos menos fotos. Lo mejor es que tambien había sitios curiosos para «jugar», como una cosa rara que montamos en plan vagoneta de mina de Indiana Jones que se movía entre los dos tirando de la palanca, tambien había un trenecito muy mono a vapor que nos llevó dando un paseo a lo largo de todo el parque y luego descubrimos que había otro, que era un tren de verdad, super antiguo que se iba por las montañas! Era un paseo de una hora en plan tradicional y chulo.. pero ya era algo tarde y eran otros 800Yens extra para montar ahí y pensé que ya era suficiente dinero gastado en trenes para no ser friki de los trenes xD.
Después de pasar un par de horillas disfrutando de trenes y cuando estábamos apunto de irnos se nos ocurrió entrar en el pequeño edificio que había en un lado… resultó que era una tienda de recuerdos y una sala con una pedazo de maqueta GIGANTESCA de trenes, la verdad es que estaba muy chula y si metías dinero los trenes se movían.. yo no metí ni un duro pero los densha otaku que había allí no paraban de meter monedas para mover los trenes por lo que estuve disfrutando de todos los trenes en movimiento «de gratis».
Aparte en esa sala tenían tooodos los trenes en vitrinas, y otra maqueta de trenes más pequeña con cositas frikis, muñequitos de anime por todas partes y demás… todo mu curioso y mu friki a la vez. Y con esto si que terminó la aventura definitivamente. Cogimos de nuevo el tren para volver a Takasaki que es la estación central de Gunma y desde allí ya tomamos rumbo para Saitama para volver a nuestro hogar, aún quedaban muchos días de GOLDEN WEEK por delante, aunque en estos ya no hicimos tantas cosas apasionantes… solo uno de ellos que nos subimos al monte Tsukuba y fue increíble! Los otros fueron más «light» pero ya me encargaré de contaroslo en la próxima entrada.. ¡que espero que no sea dentro de otros 20 días!
Y nada, si eres FAN supremo de los trenes y no te importa ir bastante lejos por mi no será problema ofrecer una excursión guiada por Gunma para visitar este divertido museo de trenes… ¡la apunto en mi lista de excursiones de RaziTravel!
¡Buenas! Al final no escribí esa entrada especial con mi nueva ruta de frikadas que acababa de descubrir… pero cuando me quise dar cuenta ya estábamos en plena GOLDEN WEEK NIPONA! Al fin una semana entera de vacaciones para disfrutar un poco del amor amoroso de mi mujer y hacer cosas divertidas… Realmente escribo esto aprovechando que las chicas son to lentas y están duchandose y preparándose.. y lo he dicho en plural sip porque a parte de Manami hoy tenemos tambien a Shoko-chan (su hermana) con nosotros. El plan de hoy es irnos al monte TSUKUBA una montaña de casi 1km de altura donde disfrutaremos de una buena aventura de subida y de bajada… Solo tengo que esperar a que las mujeres terminen sus eternos preparativos para poder irnos (el plan era irse hace una hora..) pero bueno sobre esa aventura ya hablaré más adelante, por ahora toca escribir sobre estos días pasados…
El sábado empezó oficialmente la GW salvadora pero ese día lo dejé para «día de descanso máximo para Manami», o sea que no hicimos nada… levantarnos tarde, crear un puding (Flan) gigante de 2kg… comer palomitas… ver un anime entero… comerse ese puding gigante y poderoso.. .y poco más.
El domingo empezó lo bueno, habíamos reservado un Ryokan en Gunma, realmente no era un ryokan al azar… era el ryokan al que habíamos ido 5 años atrás (en un viaje que hicimos por Niigata y luego terminamos por Gunma hasta volver a casa) la verdad es que ese ryokan nos encantó. era totalmente «tipo Love Hina» como suelo llamarlos yo, tenía sus baños termales chulos… su baño termal privado.. una cena increíblemente épica… y lo mejor de todo PING PONG!! por lo que decidimos volver para que nuestra llama del amor volviera a arder al máximo (bueno yo creo que aún iba por el 98% pero bueno.. ahora vuelve a estar al 100 jeje). lo primero que hicimos fue ir a TAKASAKI y visitamos la gran estatua de la Diosa Kannon que hay en lo alto de un monte, fuimos en plan paseo paseando por la ciudad y subiendo poco a poco (aunque se puede ir en Bus). en lo alto comimos en un restaurante realmente AUTÉNTICO. Un restaurante cutre pequeñito que llevaba una sola abuelilla (ella nos invitó a entrar, nos sentó, nos preparó el té, se fue a la cocina a prepararnos la comida, nos la sirvió, nos cobró…) el restaurante era parte de su casa, todo suelos de tatami, con una decoración muy chula de cuadros y fotos de la mujer de joven que por lo visto ganó un montón de premios como cantante.
Comimos algo extrañisimo.. primero pensé que era Soba (fideos) con diferentes verduras… pero lo que nos llegó fue una especie de bola pastosa gigante y blanca… resulta que era LA MASA QUE SE USA PARA HACER SOBA… solo que sin cortar en forma de fideos xD. no lo había comido jamás pero estaba bastante bueno. Era como comer soba pero apelmazados con setas, verdura, carnet, etc. Fue cuanto menos original y muy barato, nos valió cada plato unos 800Yens. Cuando salimos tambien aprovechamos para comprar un YakiManju que son como unas bolas de pan fritas, normalmente están rellenas de algo dulce pero estas eran saladas y por lo visto una de las cosas más típicas de Gunma. Con el cuerpo al 100% de energía seguimos la subida para llegar a la gran Kannon-sama
Realmente a esta estatua gigante ya vinimos tambien 3 años atrás pero resultó estar cerrada porque llegamos muy tarde por lo que esta era nuestra «venganza», al fin pudimos entrar y disfrutar de ella al 100%. Dentro estaba llena de pequeñas estatuas de diferentes dioses/Demonios y con ventanas para ver las vistas de toda la ciudad. Después de esto la idea era ir a visitar un templo budista famoso por ser el templo de los Daruma (igual que existe un templo en Tokyo de ManekiNeko donde hay montones de gatitos de la suerte en Gunma hay uno con cientos de Darumas por todas partes…) Por desgracia ese día no estaba yo al 100% porque a veces tengo una especie de dolor de espalda infernal que me da pinchazos en la parte derecha y casi no podía ni sentarme… y ese día tenía de eso por lo que tampoco quisimos forzarme más y tomamos ya rumbo al poderoso Ryokan salvador que con sus aguas termales salvadoras me dejarían como nuevo…!
Y así una hora después, sobre las 17:30 habíamos llegado a la desconocida y solitaria estación de KAMIMOKU. en lo más profundo de las montañas de Gunma, rodeados de naturaleza y una vez más disfrutamos como niños del lugar… en el ryokan nos trataron como a dioses supremos, había varios en la puerta esperándonos, nos ofrecieron un té mientras hacíamos el check in, nos llevaron a nuestra habitación gigantesca y poderosa que además esta vez estaba en el 1º piso y teníamos una terraza de cara al río que estaba chulisima…
Nos pusimos nuestros yukatas y nos fuimos a cenar que teníamos la cena a las 18:30 (pronto? sip bueno en Japón es normal y si vamos a un sitio mega tradicional mucho más) la sorpresa fue cuando Manami me dijo que teníamos NOMIHOUDAI (o sea barra libre!) o sea que aparte de ponerme cerdo a comer todos los manjares que nos pusieron tambien me puse cerdo a bebida.. cervezas varias e incluso sake caliente servido en Bambú! (Tampoco es que sea muy fan del sake pero hay que aprovechar el momento). Terminamos sobre las 20:30 y a las 21:00 teníamos la reserva del onsen privado. Un onsen solo para nosotros durante 1 horita… relajamos cuerpo y mente todo lo que un humano puede relajar, quizá demasiado porque ya poco más recuerdo de ese día. Terminé muerto en el futón.
Al día siguiente tampoco teníamos mucho pensado, el ryokan nos dejaba quedarnos hasta las 12:00 por lo que tranquilamente nos dimos un baño en el rotenburo (onsen exterior) como hacía algo de fresco mañanero era perfecto estar en la calle pero dentro de un poderoso baño termal… y después disfrutamos de una horita de Ping Pong con nuestros yukatas al más puro estilo anime. Sobre las 11:30 dejamos el Ryokan de nuestros sueños… y me temo que por ahora dejo aquí la aventura porque parece que las chicas al fin empiezan a estar más o menos preparadas por lo que al fin empezará el interesante día de hoy!! Para la próxima ya os cuento como siguió ese día… y todos los que están por llegar juju.
¡Buenas! Hoy he decidido empezar a escribir estas palabras aunque es un sábado a las 3:07, porque Manami se me ha quedado en coma en el suelo como todas las noches. Pensaba que el problema era que estaba demasiado cansada entre semana porque no duerme casi nada y por ello se queda dormida en cualquier segundo, pero hoy sábado dormimos hasta pasadas las 10, sumando las horas que se queda dormida entre idas y vueltas de tren hoy ha dormido un total de 10 horas al menos… pero eso no ha cambiado el hecho de que siga cayendo en coma en cuanto se tumba en el suelo… Me pregunto si esto se debe a que los japoneses ya llevan varios años acumulados de sueño. Si eso fuera realmente acumulable supongo que Manami debería de dormir durante varios meses seguidos para recuperar lo perdido. Un SalaryMan medio de 50 años necesitaría 2 años seguidos metido en la cama para recuperar lo perdido (o mirándolo por el lado contrario, un japo vive 2 años mas de vida que nosotros, al pasarla nosotros durmiendo) Por ello nunca he sido de dormir demasiado.
Hoy quiero terminar mis aventuras por Niigata y Gunma puesto que hoy estuve en un nuevo evento de One Piece en Odaiba, y creo que como siga acumulando entradas para escribir me explosionará la cabeza. Menos mal que tengo el blog para ir descargando toda esta información en palabras y fotos y así poder dejarlo libre para la nueva información, que por cierto los fines de semana llega a borbotones, porque siempre me voy con Manami a hacer cosas apasionantes. Por ejemplo mañana iremos a una exposición de Final Fantasy en Shibuya, y posiblemente a cenar al restaurante de Resident Evil, BIEN! Mas entradas para acumulaaaar…!! Bueno aunque empiezo estas palabras el sábado noche no creo que las termine hasta mañana osea que para vosotros YA habré disfrutado del restaurante y de la exposición de FF… Pero por desgracia (o alegría) para vosotros, ese no es el tema que nos toca tratar hoy… Hoy nos vamos a GUNMA!
La mañana comenzó en un hotel perdido en Sado, pero terminaría en un pueblo perdido de Gunma, teníamos un larguísimo día por delante osea que madrugamos bastante, y lo primero que hicimos fue pasarnos por la parada para comprobar que el bus salia a la hora que debía salir. Si perdíamos ese bus estábamos jodidos puesto que nos dejaba 30 minutos antes de la partida de nuestro Ferry para volver a Niigata osea que si lo perdíamos, perderíamos toda posibilidad de volver a nuestro hogar y tendríamos que definitivamente convertirnos en yonkis ermitaños de las montañas de Sado…
Con yukata y geta (zapatos de madera) por las calles de Aikawa
Por suerte no hubo ningún problema y pudimos montar en nuestro ferry con tiempo de sobra, esta vez iba muchísimo mas vacío que la ultima vez (entre semana y desde Sado, ¿quien iba a salir de allí?) Osea que tuvimos casi el barco para nosotros solos, comimos algo en el restaurante del barco, nos fuimos sentando en diferentes partes, y disfrutamos dando de comer a las gaviotas puesto que el propio barco vendían unas bolsas de patatas de sabor gamba que parece ser que vuelven locas a las gaviotas y así pasamos las 2 horillas la mar de divertidos.
Momento exacto, foto perfecta
Con cara de «coño que me come un dedo!»
Llegamos antes de las 12:00 a Niigata y nuestro tren con dirección Minakami (Gunma) salia a las 15:30 osea que teníamos mas de 3 horas para disfrutar de la ciudad de Niigata, y de comer algo. Nuestro primer objetivo fue la RAINBOW TOWER. Una especie de torre arco iris que parece una lanzadera puesto que en vez de haber un ascensor que nos lleve arriba, es la base lo que sube y baja para recoger a las personas… desde lejos tenia buena pinta
Por desgracia de cerca no era tan bonita. Ya estábamos sospechando porque desde que llegamos a Niigata no la habíamos visto moverse ni una sola vez, no tenia pinta de tener mucho movimiento… Y efectivamente al llegar nos encontramos la zona de las taquillas totalmente abandonada como si llevara mas de 10 años sin usarse, con obras, telarañas y al mas puro estilo Silent Hill… No se porque en las guías de viajes y en Internet siguen recomendando a día de hoy que visitemos esta torre si parece que hace décadas que dejó de funcionar… En fin, un poco desanimados decidimos intentar ir a uno de los templos mas famosos de la zona, el templo sintoista HAKUSAN, Según el mapa que teníamos parecía estar algo lejos pero no tanto como para impedirnos la aventura osea que nos dirigimos hacia él. Atravesamos partes de ciudad y de río, lo mas interesante de la aventura fue una especie de casa de paja para pájaros gigantes que encontramos en el río, había unas mesitas en el centro y había unas adolescentes estudiando, era un sitio curioso. Por desgracia el templo resultó estar mas lejos de que lo pensábamos, contando que hacia un calor sumamente infernal y que llevábamos las maletas en la mano (porque no encontramos ningunas Coin Lockers cercanas…) Al final nos rendimos, estaba claro que Buda no estaba en Niigata para nosotros esta vez.
Un nido gigante de.. ¿Chocobos?
Un par de estudiantes estudiando en la casa de pajaros
Este era el rió por el que paseamos por Niigata
Volvimos a la estación y como teníamos tiempo de sobra decidimos comer alguna típica especialidad de Niigata, nos decidimos por un «Tarekatsu» que no dejaba de ser el típico tonkatsu (filete de cerdo rebozado) sobre arroz, pero este tenia una salsa especial exclusiva Niigatiense, ¡estaba increíblemente bueno!
Tarekatsu + ensalada + sopa de miso
Manami aficionada al sashimi se decantó por pescado
Llegó nuestra hora y cogimos nuestro gran tren en el que disfrutaríamos de casi 3 horas de viaje hasta la desconocida estación de MINAKAMI en la prefectura de Gunma. Gunma es la prefectura que está entre Niigata y Saitama.
Realmente no nos bajamos en Minakami si no en su estación contigua, cuando salimos sobre las 18:30 flipamos de encontrarnos EN MEDIO DEL BOSQUE! Aunque todavía estábamos dentro de la estación no había tal estación… no había vallas, solo un par de carteles sueltos con el nombre de la parada y una «nada» infinita… Nada mas llegar ya nos dimos cuenta de que estábamos en un pueblo, PUEBLO.
Foto de noche de la estación entre montañas
Foto de día del mismo sitio al día siguiente
La estación era tan cutre que solo tenia esta «minimaquina portatil» para sacar billetes
Daba igual que estuviéramos en un pueblo abandonado sin nada en ningún sitio, porque para esa noche solo necesitariamos nuestro grandioso Ryokan para tener diversión sin limites… Desde la estación llamamos al hotel y no tardaron ni 5 minutos en venir a recogernos en un coche solo para nosotros. Nos cogieron las maletas, nos llevaron hasta la puerta del ryokan con gente esperándonos para hacernos reverencias mientras seguíamos dentro del coche, una vez dentro del ryokan en vez de ir a la típica recepción, nos llevaron a unas mesitas donde nos sentamos, nos dieron unas pastas y un té mientras venia una mujer a explicarnos un poco el tema, los horarios de la cena, desayuno, etc… Además nos regalaron una bolsa enorme de patatas sabor Nabo (mostrada en el videoblog 111) porque estaban de «promoción» o porque eran nabos de su propio huerto… no lo se. Otra «esclava» vino a llevarnos las maletas y a llevarnos a nuestra habitación, a la vez que nos fue haciendo una especie de «tour» por el ryokan explicándonos cada cosa. Que si a la derecha teníamos los onsen y rotenburo (baño exterior), que como solo tenia rotenburo uno de los baños cada varias horas se intercambiaban el de hombres y el de mujeres, osea que había que tener cuidado no fuera a entrar en el de hembras creyendo que era el de machos y pudiera disfrutar de miles de tetas niponas a la vez de gritos de «hentai» y cosas peores… Nos mostraron donde era el restaurante que usaríamos en apenas 30 minutos para disfrutar de una de las mejores cenas que jamas probaría en mi vida… También pasamos por la sala de Ping Pong donde mis ojos se abrieron como platos cuando Manami me dijo que efectivamente estábamos en un ryokan «tipo love Hina» donde podríamos disfrutar de nuestra partida de Ping Pong con yukatas puestos despues del bañito en el onsen… casi con lagrimas en los ojos llegamos al ascensor y subimos al tercer piso que era el nuestro, resulta que el desayuno del día siguiente seria en el 5º piso con vistas increíbles, pero para ello habría que esperar un día mas… y al fin llegamos a nuestra habitación.
Dentro de la habitación volvieron a dejarnos pastas y té. La habitación era enormisima, como 3 veces el tamaño de mi casa donde estuve en Nerima. Nos dimos un bañito rapido en la peazo bañera de la habitación y nos pusimos nuestros elegantes yukatas (para las chicas, podian elegir el que quisieran en el 1º piso de una colección de cientos de ellos), y bajamos al restaurante a disfrutar de nuestra comida tradicional Gunmiense.
Me será dificil explicar la cena porque el 60% de las cosas que comí no sabia lo que eran, ademas nos lo iban trayendo poco a poco osea que no tengo ninguna foto general donde se vea la cena entera, sin contar que la mesa era enorme y encima nos ponian mini-mesitas a los lados con mas comida… En el centro de la mesa teniamos para hacernos nuestro propio yakiniku puesto que nos irian trayendo carnes y verduras de diferentes tipos para cocinarnos nosotros mismos. Lo mas «especial» que comimos fue carne de CIERVO, que no había probado nunca. Estaba muy buena aunque sigo prefiriendo la de caballo ^^. Tambien diferentes tipos de sushi y sashimi, cientos de cosas que no se nombrar, y cuando creiamos que era imposible comer mas nos quitaron la parrilla y pusieron en su lugar un NABE (olla) con unos cuantos kilos de comida mas… Buff conseguimos salir de allí apunto de explosionar.
Manami preparando unas mazorcas de maiz
Manami pensando que jamas podrá con toda la comida que falta por llegar
¡Carne de Ciervo! Bastante tierna y apetitosa
La siguiente sorpresita para disfrute personal era el Jacuzzi privado que podíamos reservar durante una hora. Osea que de 21:00 a 22:00 disfruté de mi primer Jacuzzi. Mucho gustillo y muchas cosas que no se pueden mencionar… y al fin llegó el momento de disfrutar de lo que tantas veces había visto en animes, y que tanto había soñado que algún día seria increíble poder hacer… ¡¡Ping Pong!!
Jacuzzi privado en el Ryokan perdido en las montañas
Razi y Manami en plena batalla PingPoniana
Razi y Manami en plena batalla PingPoniana (parte 2)
Creo que estuvimos lo menos 2 horas Pingponeando, ya con el cuerpo destruido pero relajado a la vez, volvimos a la habitación y dormimos hasta el infinito. Para los interesados en seguir mis pasos, el Ryokan se llama TATSUMIKAN, (http://www.tatsumikan.com/) y este tampoco sale nada barato. La noche fueron 15.000yens por persona (unos 150€) osea que ahorrad!!
No hacia falta madrugar esta vez porque hasta las 12:00 no teníamos que dejar la habitación, y nuestro tren no salia hasta casi las 14:00. Nos levantamos tarde, desayunamos en la 5ª planta con unas vistas bastante increíbles, lo malo que todo era desayuno tradicional nipon… osea pescado, arroz, sopas, verduras, y cosas algo desagradables para un chico acostumbrado a desayunar leche con cereales… Aun así lo disfruté bastante. Nos dimos otro bañito, y nos echamos una ultima partida de Ping Pong antes de abandonar el increíble Ryokan donde nos trataron como a dioses… Pero la cosa no había terminado! Puesto que cuando nos íbamos a ir nos regalaron una botella de agua congelada en una pequeña neverita para el camino!! Nos ofrecieron mil veces llevarnos hasta la estación pero dijimos que queríamos dar una vuelta por el barrio que era una buena aventura y seguro que encontrábamos buenas vistas.
Desayuno con muy buenas vistas
Efectivamente la aventura estuvo divertida, puesto que teníamos el rio al lado y pudimos cruzar un par de puentes bien chulos, y pasear por esas zonas de casitas entre montañas y mas montañas la verdad es que relajaba el cuerpo y el alma… Estaba tan bonito que nos terminamos perdiendo un poco y no encontramos la estación Y así pasaron las 14:00 y nuestro tren se fue para siempre… Menos mal que tenia apuntado que el siguiente pasaba a las 14:45, osea que tuvimos 45 minutos para encontrar la estación perdida secreta, que encontramos a falta de 10 minutos para que llegara el tren que nos salvaria del pueblo maldito y nos devolveria a la civilización… Asi terminaron mis aventuras por pueblos perdidos entre montañas.
Vistas del río que teníamos frente al ryokan
Montañas, rios, y alguna que otra casa
Uno de los puentes para cruzar al sospechoso «otro lado»
Manami descansando
Alcantarillas en Gunma
Una tipica casa normal y corriente de la zona
Mas montañas y mas rios hasta el infinito
Puente rojo y un hombre de rojo saludando
Nuestra siguiente parada era TAKASAKI. Otro barrio de Gunma a 2 horas de Tokyo. Esto ya era bastante mas ciudad porque nada mas salir nos encontramos centros comerciales, tiendas de todo tipo y una parada de autobuses gigante. Este lugar es famoso por los muñecos DARUMA. Son unos muñequitos normalmente rojos y con forma de huevo (de estos que nunca se caen aunque los empujes, supuestamente simbolizan la estabilidad en la vida) que te los venden con los ojos en blanco, cuando lo compras tienes que pedir un deseo y pintarle el ojo derecho, y cuando se te cumple le pintas el ojo izquierdo. Nada mas llegar a la ciudad ya encontramos darumas gigantes saludandonos, y en toda tienda de souvernis vendian 8 millones de Darumas de diferentes tamaños, formas y colores. Teníamos un hambre infernal osea que antes de hacer nada comimos por la zona otro plato típico Gunmiense, que una vez mas era carne (normalmente en Japón las zonas con mar se especializan en pescado, sushi, etc, y las zonas sin mar se especializan en carnes de todo tipo).
Daruma rojo para Razi que va de rojo
Y Daruma blanco para Manami que va de blanco
La estación de Takasaki no tenia nada que ver a la anterior que visitamos
Darumas y mas Darumas por todas partes
Nuestro objetivo en Takasaki era ir al templo Byakui Dai Kannon (白衣大観音) donde había una estatua de la diosa kanon gigante! Parecía que estaba algo lejos osea que decidimos ir en Bus, por 200yens que nos dejó en 15 minutos en lo alto de la montaña casi frente a la gran estatua
Este monisimo Bus nos llevó hasta la estatua gigante de Kannon
Nada mas bajarnos del Bus
necesitamos 5 intentos para esta foto
Desde lejos se veía muy imponente
De perfil
Era grande el bicho
Llegamos a las 16:57, se me ocurrió pensar que seria gracioso que la estatua cerrara a las 17:00 como cientos de templos y edificios de Japón, y efectivamente Buda (o Kanon en este caso) volvió a estar en nuestra contra porque nos encontramos la estatua cerrada!!! Posiblemente las vistas desde lo mas alto tenían que ser la caña, por desgracia no seria en ese momento cuando las disfrutase, quizá algún día…. Como no podíamos entrar nos divertimos haciendo fotos por los alrededores y a la estatua.
Uno de los templos de la montaña
Todo el camino estaba lleno de huellas que llevaban a la estatua
Vistas de Takasaki desde lo alto de la montaña
Cementerio secreto en la montaña
Escaleras infinitas para bajar
Supuestamente íbamos a esperar a las 17:30 que pasaba el ultimo bus que nos llevaba de vuelta a la estación, pero mientras esperábamos empezamos a andar, y andar y nos dimos cuenta de que ya no estábamos tan lejos de llegar a la parte de abajo de la montaña, osea que al final nos decidimos por la aventura (que son las mas divertidas) y nos bajamos andando!! Nos encontramos nuevos templos secretos, cruzamos puentes con bonitas vistas… Y llegamos con tiempo de sobra a la estación puesto que a las 19:15 salia el ultimo de los trenes que cogeríamos que nos dejaría sobre las 21:00 en Shinjuku.
La verdad es que es un sitio bastante interesante para visitar si estais en Tokyo y no quereis ir excesivamente lejos. El tren sale por 2900yens desde Shinjuku, y está a 1hora 45 minutos. Pero queremos investigar una cosa, puesto que en Tokyo ofrecen abonos de 1 día para montar en todo el JR que quieras por unos 2000yens. No sabemos si solo vale para dentro de Tokyo, pero si vale para fuera también seria muy interesante para viajes como este. Como nos quedamos con ganas de entrar dentro de la Diosa si al final resulta que estos abonos de un día si que sirven para llegar a Gunma puede que nos vayamos una mañana de aventura. Aunque la idea era volver a Shinjuku, no se porque no habíamos pensado antes que para llegar a Tokyo desde Gunma pasábamos por SAITAMA, osea que no hizo falta que llegáramos a Tokyo, y llegamos a casa mucho antes de lo que pensábamos… Así terminó nuestra gran aventura de 4 días por Niigata + Gunma!!
Creia que no terminaría de escribir estas entradas jamas… Se me han acumulado mil cosas importantes que contar, y vídeos… Vídeos y mas vídeos para editar que no encuentro el momento de ponerme a ello! El mas importante es el de este viaje, que es casi hora y media de vídeo y quería ponerle subtitulos a todo, tanto en español como en japones… pero creo que eso me va a llevar miles de horas de mi vida y no se si podré disponer de ellas… Y no digamos nada del videoblog que tendría que haberlo grabado hoy pero al final me fue imposible (contando que ya son las 4:39… y que Manami se levanta en hora y media para ir a currar xD) A ver si duermo unas horillas y lo grabo / edito mañana. También quería pasarme por Kai para saludar a mis antiguos senseis… Y me faltan 3 días para que llegue el nuevo grupo de viajeros y vuelva a «desaparecer» de la vida durante 2 semanas… En fin, mi vida en Japón siempre es asi, osea que ya ni me asusto.
Y aqui os dejo el nuevo videoblog, capitulo 112. Con un especial MI CASA en Saitama!! Disfrutadlo!!!
Wenas! Me retrasé un dia como ya habia comentado pero aqui estoy preparado para mostraros un nuevo capitulo del VideoBlog, estuve apuntito de no grabar nada… puesto que llegué a mi casa a las 23:30, destrozadisimo de una divertida aventura en GUNMA. Conseguí sacar fuerzas en el ultimo segundo para grabar un rapidisimo videoblog, casi sin cortes ni secciones, lo edité en 8 minutos y me sentí ultra realizado por ello XD. aqui lo teneis!!!
Como comentaba, este sabado noche me fui a Gunma donde pasé la noche en casa de una amiga, con otro amigo suyo mas, bebiendo sangria y frikeando un poco… puesto que ella es al fin mi primera amiga realmente FRIKI de One Piece!!!! Me ha costado un año y medio encontrar a una verdadera Otaku Nipona (Ser Otaku y que te gusten los Gaijins digamos que son como antónimos en este pais…) Podeis echarle un vistazo a su habitación para ver que no soy el unico friki con ingentes colecciones de frikismo One Piecero…
Ella sobretodo es friki de Mangas, por ello podeis ver en sus estanterias colecciones completas de millares de tomos de One Piece, Naruto, Dragon Ball y muchas mas que desconocia totalmente. Bueno ni que decir tiene que con ella fui al evento de One Piece Dome Tour del que os hablé hace unos dias…
Bueno sobre Gunma, es un pequeño pueblo perdido y con poca luz…XD comparado con Tokyo todo es asi, pero realmente cuando llegué por la noche a la estación mas cercana de su casa me asusté de lo oscuro que estaba todo y de esa estación, que no era ni estación ni nada, era una via en medio de la nada, con un par de pequeñas vallas a los lados, no habia gente, ni taquillas, para entrar tenias que coger un papelito cutre donde ponia escrito el nombre de la estación y cuando llegaras a un lugar con humanos pagar el importe necesario…
Bueno, mi amiga tenia otro frikismo aparte del de One Piece… LOS COCHES. Y posiblemente muchos no lo sepais aun, pero en Gunma se encuentra el Monte Haruna, mundialmente conocido por los frikis de Initial D puesto que es el monte en el que se basaron para crear el MONTE AKINA, donde se celebraron todas esas apasionantes carreras de Takumi con su HachiRoku en el Anime / Manga. Visitar ese monte era otro de mis sueños que llevaba años deseando cumplir y al fin ayer lo cumplí con creces…
Partimos el Domingo a las 8 de la mañana, en el coche del chico, y por el camino recogimos a otra chica (bastante mona) . Resulta que el chico y esa chica estaban intentando empezar una bonita e inocente aventura de amor pueblerina al mas puro estilo dorama nipon, y era super monos verlos.. ultra vergonzosos (luego hablando con él, me comentó que era super malo en el tema del amor y vergonzoso y que le diera consejos «latinos» XDD). Sobre las 9 llegamos al comienzo de la subida del Monte Haruna… y entramos en el universo INITIAL D.. Toda curva, todo guardabarros, todo canalon donde meter la rueda para acelerar, me recordaba inevitablemente a Initial D!!! En cada curva me imaginaba a un AE86 compitiendo con un R32 negro o un Impreza azul ^^ Por desgracia no pude tomar fotos especialmente buenas, en un coche en movimiento y en el asiento de atras… Pero solo para que os hagais una pequeña idea os dejo aqui un par de ellas..
A medio camino pudimos parar en una zona de descanso, en medio de una cerrada curva, lo que me recordó a uno de los lugares donde siempre se ponian los espectadores para ver como los coches hacian sus derrapes e increibles adelantamientos en el ultimo segundo… Por si alguno se lo está preguntando, sip, existen las 5 horquillas!! Y paramos un poco despues de pasarlas osea que pude hacerlas buenas fotos desde arriba, por desgracia habia bastantes arboles delante que las tapan un poco… pero ahi están, no me quiero imaginar esto de noche con una verdadera carrera.. tiene que ser lo mejor!!!!
Por supuesto a las 10 de la mañana no ibamos a encontrar carreras callejeras, aunque si que pasaban cochazos de vez en cuando, y sobretodo motos, grupos enteros de moteros que llenaban el ambiente de ruidos infernales…
Tambien pasamos por la recta de salida (la verdad es que hay webs en Japones que explican perfectamente cada punto del monte Haruna y su relación con el monte Akina de Initial D, y nuestro conductor se lo estudió para ir comentandomelo y enseñandomelo ^^) todo fue bastante apasionante, aunque no deja de ser una carretera normal y corriente para la mayoria, para los que disfrutamos como enanos viendo Intial D os aseguro que es una gratisima experiencia pasar por ahi… En lo alto del monte habia un enorme lago, nos dieron un pequeño paseo en un carro tirado por un caballo (un abuelillo simpatico nos «engañó» para que subieramos) tambien habia un teleferico para llegar al pico mas alto, y varias cosillas interesantes que no existian en Initial D. La bajada fue mas apasionante aun si cabe, encontramos a mas de un cochazo por el camino… y no podia ser de otra manera, el viaje al monte de Initial D no podia terminar mas perfectamente que encontrando… un HachiRoku real!!!
Con la vision del HachiRoku (Ae86) ya si que el viaje al monte Haruna habia sido totalmente completado (no me importaria pasar una noche por ahi y ver carreras reales, prohibidas y en directo… pero eso ya es mas complicadillo).
Tambien grabé un video de unos minutos, aunque no es mas que carretera, curvas y yo diciendo alguna frikada de Initial D… si no habeis visto el Anime dudo que os guste lo mas minimo (os parecerá una simple carretera cutre) Pero si os mola este mundillo… creo que os molará!
Despues de visitar un par de sitios famosos de la zona y de comer en un restaurante italiano ultra bueno (al que me invitaron, estos nipones no me dejaron pagar nada ese dia!) pasamos por un interesante Museo Retro. Era un museo de muñecos, juguetes y demas cosillas de los años 30, 40 y 50 en Japón. No solo muñecos, de cosillas de la vida cotidiana, y coches… fue bastante interesante (la entrada son 1050Yens)
Y asi terminó mi aventurilla por Gunma y por el universo Initial D!!!! Hoy Lunes tuve que levantarme pronto para ir a Ikebukuro a pagar este mes de alquiler que resulta que no habia dinero suficiente en la cuenta del banco ^_^U. mi vida en Japón empieza a peligrar… y aun me quedan 7 meses…! Tambien aproveché para hacer la compra, comida suficiente para semanas de vida (espero)! Y ahora estoy intentando sobrevivir al calor que hoy ya si que está pegando fuerte aqui (23º) pero como mi casa es un maldito infierno suele multiplicar los grados por 2 (46!?? ya estaria muerto XD) De momento voy a hacerme algo de comer y a ser posible jugar placidamente al Alan Wake que llevo un par de dias sin rozarlo…
Por cierto! Ya empezamos el blog de la escuela, llamado KAI GANBALOG. Para los que no sepan lo que es, es un blog que escribimos los alumnos de Kai Nihongo School, en nuestros idiomas nativos, para tranquilizar al mundo exterior sobre la situación de Japón (o en nuestro caso de Tokyo), ya que el colegio sufrió grandes bajas de alumnos y queremos que la cosa vuelva a llenarse en el siguiente trimestre!! Por ello creamos varios grupos, el nuestro se llama PARANOIA 9, somos 4 miembros Yo (lider), Rodrigo, Ivan y Ego. En la parte de arriba del blog a la derecha podeis elegir el idioma, lo que os mostrará solo las entradas en ese idioma, si quereis ver tambien lo que escriben los demas ya sea en ingles, sueco, aleman o koreano… no dudeis en echarle un vistazo a todo!! Y mas importante aun, no olvideis en pinchar en «ME GUSTA» que si conseguimos mas que nadie nos regalan una noche en izakaya, o entradas a Disney Land, o alguna que otra frikada que siempre viene bien recibir como regalo…XD!
Pues nada, cuando se me acaben las frikadas que contar podré retomar las entradas sobre mi viaje al Sur que aun faltaban 2 dias por contar (Dia en Fukuoka, y dia en Nagasaki y Sasebo) a ver si para la proxima entrada lo hago, y tambien el editado del Capitulo 4 que como de costumbre aun no lo he empezado y faltan 4 dias para el estreno!!!!!! ains…. solo quiero dormir…
bye!