Etiqueta: Viajes por Japon

  • KUSATSU ONSEN 草津温泉 – Los baños termales más famosos de Japón

    ¡Buenas! Al final entre navidades, viajes a España y frikadas varias nunca pude escribiros la entrada hablando sobre otros de los Onsens mega famosos que fuimos a visitar ya tanto tiempo atrás en nuestras lejanas vacaciones prenavideñas. Nos gustó tanto el sitio al que fuimos que decidimos hacernos una lista de «Zonas de Onsens famosos de Japón» para ir a visitarlos todos algún día. Son decenas de ellos junto con nuestra lista de «Los 100 castillos de Japón» o sea que nos faltan varios años o décadas para completar la aventura xD, pero siempre me gustaron las cosas largas y difíciles…

     

    De los onsens que os voy a hablar hoy son de KUSATSU ONSEN 草津温泉 . Es una zona de aguas termales en las montañas, a 1200m del nivel del mar famosas por ser de las mejores y más saludables de todo Japón. Fueron visitadas durante SIGLOS por los japoneses y en el siglo XIX un médico alemán famoso fue allí y recomendó las aguas haciéndolas mucho más famosas aún. La zona se ha convertido en un hervidero de ryokans, tiendas de souvenirs y de amables abuelillos dispuestos a hacer que tu paso por allí sea totalmente agradable.

    ¿Que donde está este paraíso natural? Pues está en la prefectura de GUNMA en la ciudad de Kusatsu, hay muchas formas de llegar hasta aquí, pero la más sencilla son buses directos que salen desde Tokyo, Shibuya o Shinjuku que tardan unas 4 horas y por 3500¥ os dejan en el paraíso. Os dejo la web oficial https://www.kusatsu-onsen.ne.jp/guide/en/ Nosotros como estábamos haciendo una ruta por Tochigi y Gunma lo que hicimos fue ir en tren normal hasta la estación más cercana que era Gunma Otsu Sta. y desde allí cogimos un Bus que nos dejaría en unos 25 minutos en la zona por unos aterradores 700¥ (si que son caros los buses de montaña…)

    La aventura tenía buena pinta cuando la ciudad nos recibió con un increíble arcoiris

    Como veis por las fotos nuestro Ryokan fue uno de esos que suelo decir «Estilo Love Hina» porque estaba chulisimo!! Una vez que se llega a Kusatsu Onsen ya no hay problema porque es una zona bastante pequeñita a la que se puede llegar andando a cualquier parte, hay decenas de ryokanes con baños termales por allí además si no vais en temporada alta se puede ir incluso sin reserva, porque nosotros (que fuimos a finales de noviembre) en el que nos alojamos estaba practicamente VACIO (Solo encontramos a 3 personas en todo el ryokan) y en todos los ryokanes de la zona había carteles de «hay habitaciones», la verdad es que ir en temporada baja es lo mejor porque disfrutamos de todo bastante vacío, relajación máxima y disfrute 100%… y tambien recomiendo bastante ir en invierno, porque la zona estaba llena de ASHIYU 足湯 que son como pequeñas zonas con agua caliente que viene de la tierra donde se pueden meter los pies, por lo que da igual estar a grados bajo cero por ahí porque metes los pies en cualquiera de esos sitios y te sentías revitalizado como un dios. Por otro lado a parte de los Ryokans tambien había un montón de Onsens libres de pago bastante baratillos, que por 600¥ podías entrar en cualquiera con sus rotenburo en el exterior para darte un increíble bañito calentito sin tener si quiera que pasar la noche o pagarte un Ryokan caro (pero contando que desde Tokyo tardas 4 horas en llegar, lo normal es que menos que pasar una noche allí ¿no?)

    Placer supremo metiendo los pies en esos sitios
    Este era el «original». el primer onsen que existió en Kusatsu
    Esta tienda de cosas samuráis, ninjas, etc tenía cosas muy chulas

    La zona más famosa de los Kusatsu Onsen estaba en el centro de la ciudad y se llamaba «Yubatake», no me quedó muy claro si servia para algo o era un simple adorno pero era una zona con las aguas corriendo y bajando una pequeña cascada, chulísimo para hacer fotitos. Tanto de día como de noche! Porque al anochecer (que por cierto todo se llena mucho más de gente) se ilumina todo de forma increíblemente bonita y es un sitio muy romántico para ir en yukata por ahí con tu pareja.

    Por la zona del Yubatake tambien hay montones de restaurantes, aunque cuidado si vais un miércoles porque la mayoría de ellos tienen el miércoles como día de descanso y nosotros casualmente fuimos un miércoles y estaban casi todos cerrados! Aún así por supuesto pudimos cenar sin problemas en uno super tradicional de Soba y Udon que era lo típico de la zona, todo buenísimo y bastante barato.

    Otra de los espectáculos estrella de allí era en el Netsu no yu, y era el llamado YUMOMI. literalmente sería «amasar el agua» ¿como demonios se amasa el agua!? Pues unas cuantas mujeres normalmente bastante mayores con palos gigantes de madera van bailando y cantando mientras van removiendo el agua, esto parece ser que era una tradición que se hacía cientos de años atrás para refrescar un poco el agua caliente que viene directamente de la tierra porque suele estar a unos 95 grados!!! Y eso  son demasiados grados para entrar a darse un bañito xD. La solución fácil es meter agua fría lógicamente, pero eso le hace perder sus vitaminas y capacidades curativas por lo que inventaron este metodo «casero» para poder meterse en el agua sin morir cocido y con el 100% del poder regenerativo tipo Wolverine. Por 600¥ pudimos disfrutar del expectaculo (solo se hace 6 veces al día). todo muy curioso y entretenido.

    Para terminar otra de las partes que más nos gustó, fue la parte de atrás de nuestro hotel había un camino que subía como hacia la montaña llamado SAI NO KAWARA… resultó ser un camino chulísimo con buenas vistas y varios «ashiyu» baños de pies de estos antes mencionados por todas partes… algún que otro templo… y por allí estaba el dios de los niños, se supone que si dejabas una piedra encima de otras piedras la deidad de los niños protegerá a tus hijos por lo que nosotros por si acaso dejamos una piedra para cuidar a nuestro ya cercano hijo. La zona de noche estaba un poco iluminada y era como ir por los parajes de NIOH, el juego de Ps4 luchando contra yokais asesinos y sanguinarios… ¡podéis imaginar como debe de molar ver todo eso con vuestros propios ojos!

    ¿Que os pareció Kusatsu Onsen? Suena bien ¿eh? Pues no dudéis en apuntarlo como un buen sitio a visitar cuando vengais a Japón!!

  • Kinugawa Onsen, parajes increíbles y soñados por el hombre

    ¡Muy buenas desde Japón! Que frio hace ya por aquí! (buena casualmente HOY no hizo demasiado frio… pero ultimamente si que hace bastante frio helador sobre todo por la noche!) y eso que normalmente en Japón en diciembre no solía hacer tanto frío… los meses chungos suelen ser enero y febrero… Menos mal que estos meses ya no suelo tener guiados. Aunque casualmente este jueves si que tuve uno (el único de diciembre y definitivamente el último del año 2017!) Me faltan dos semanitas para irme a España (exactamente el día de navidad, día 25 me lo pasaré muy entretenido dentro de un avión durante 14 horas xD) pero bueno es lo que tiene vivir a 12.000km de tu hogar y volver para ver a tu familia en estas fechas. La verdad es que esta semana no hice nada demasiado interesante, el finde estuve con los suegros pero eso ya lo contaré en otra entrada. Hoy os voy a contar más cositas divertidas del viaje que hicimos hace un par de semanas por onsens lejanos nipones…

    Hoy os contaré el comienzo de la aventura, porque la semana pasada hablamos del EDO MURA que fue lo que hicimos realmente el 2º día, el primero estuvimos disfrutando de un agradable día por Kinugawa que es la zona de Onsens donde nos alojamos en Nikko. Lo primero que hicimos fue ir a una zona chulísima llamada «Ryuuoukyou» 龍王峡 que se traduciría como «La garganta del rey dragón» madre mia que chulo suena xD. Era una garganta con cascadas y parajes increíble para pasear un rato…  de esos sitios donde puedes sacar fotos así de increíbles:

    Grabamos incluso un «hablar x hablar» paseando por allí por lo que algún día cuando llegue el momento lo editaré y subiré (espero que pronto pero nunca se sabe…). Después de nuestra aventura por esos parajes nos fuimos al hotel a descansar un poco y esperar a que fuera más de noche porque ese día iríamos a ver una bonita iluminación nocturna en el Tobu World Square, pero eso ya os lo contaré en otra entrada porque salieron miles de fotos de allí…

    El hotel / Ryokan / Onsen donde nos alojamos era una chulada porque era en plan mega moderno, un ryokan de 15 pisos con todo tipo de restaurantes, salones de juegos, casinos, karaokes, tiendas…  Lo más flipante fue la cena, que era buffet libre… pero no del tipo de buffets «cutrillos» que hay de todo un poco de comida más bien mediocre. Era todo tipo de comida super increíblemente buena, bien cocinada y de la cara…

    hablamos de que había sushi y sashimi (nunca había comido buffet de sushi del bueno juju), todo tipo de carne, pescado, cangrejo, diferentes platos preparados, todo recién hecho que nos hacían los cocineros en el momento, tambien había hasta pizzas que nos iban haciendo tambien en el momento… ¡ah! y los postres era el sueño de todo humano xD, un montón de frutas diferentes, tartas variadas, las de chocolate sabían a dioses supremos… prfff podeis imaginar como acabamos los dos, casi vomitando y jurando por nuestras vidas que no volveríamos a comer tanto… por supuesto no duró mucho ese juramento porque a la mañana siguiente teníamos desayuno tambien buffet y tambien espectacular xD. Gofres recien hechos, todo tipo de siropes, tostadas e incluso cosas parecidas a torrijas todo calentito y recién hecho… ains quiero más…

    Bueno después de medio morir con la cena, disfrutamos de unos increíbles baños termales al aire libre que había en la azotea. Nunca había estado en un baño termal en el 15º piso mirando las montañas. Además era enorme y había varias bañeras diferentes… Por la mañana volvimos a disfrutar de los onsens, del desayuno salvaje y salimos de allí casi rodando para pasear un rato por la zona de Kinugawa, con estatuas y dibujos de demonios en algunos sitios… y ya tomamos por allí un Bus rumbo al EDO WONDERLAND… pero eso ya es una historia que conocéis ;).

    Las vistas desde nuestro hotel son dignas de cualquier película de futuro Postapocalíptico xD
    Un poco de Momiji otoñal
    Onis en puentes y escaleras
    Señalando Saitama
    En Nikko suele haber monos.. pero jamás los había visto encima de las casas xD

     

    Como decía al principio, este finde estuve con los suegros por estar un poco con ellos en las «navidades» puesto que las navidades estaré en España este año tambien pues fuimos a visitarles, el finde que viene no podíamos ir porque es el poderoso JUMP FESTA!!! e iré con Manami a disfrutar de un poco de frikismo y de muchos seiyuu. Y ya para el siguiente me voy para España!! Creo que se me van a acumular entradas por lo que si me veo motivado puede que escriba más en estos días, en vez de solo una cada lunes quizá haga un par a la semana escribiendo tambien el jueves… mmmm lo pensaré lo pensaré.

  • Castillo de Hamamatsu y su ciudad

    ¡Buenas! Si mis calculos no fallan hoy si que será la entrada final de mis ya tan lejanas vacaciones de la Golden Week… no sé como siempre termina retrasandoseme tanto todo (bueno si lo sé, es porque siempre tengo demasiado que hacer, contar, mostrar y no hay tiempo físico para ello!) Realmente hoy no hay tanto que contar porque lo único que hicimos nuestro último día golden weekero fue dar una vuelta por la  ciudad de Hamamatsu y visitar el castillo y los jardines de detrás… aunque realmente gracias a esta visita conseguí un nuevo objetivo en mi vida japonesa, algo que no será fácil ni lo podré conseguir en un año o dos.. quizá necesite 10 o 20! pero merecerá la pena jujuju ¿que será? luego lo cuento…

    DSC_7160
    Intentando hacer esa típica foto de «pensamientos profundos» desde la ventana de nuestra habitación
    DSC_7167
    Parece como si la ventana fuera realmente una pantalla panorámica gigante ¿verdad?

    Como veis el día no amaneció especialmente soleado, una vez más algo nublado y feo aunque sin lluvia, las vistas desde nuestra habitación podrían haber sido mucho mejores… Pero que le vamos a hacer. Resulta que la ciudad de Hamamatsu tenía como mascota a IEYASU-KUN. Parece ser que la ciudad de Hamamatsu fue de los dominios de Ieyasu Tokugawa e incluso estuvo viviendo en el castillo que después visitariamos… y por toda la ciudad podíamos ver una especie de anime mono cabezón simpaticote y con cara de Heidi… que por supuesto no era otro que Ieyasu Tokugawa, más conocido aquí como IEYASU-KUN… los japos son expertos en destruir o ridiculizar la imagen de figuras  históricas mega importantes…

    DSC_7170

    Bueno, pues el CASTILLO DE HAMAMATSU aunque sinceramente no lo había oído jamás (¿Como oirlo si tampoco sabía de la existencia de una ciudad llamada «Hamamatsu»?) resulta que  es un castillo con bastante historia, puesto que fue construido en 1532 por el clan Imagawa, y conquistado en 1568 por el famoso (y antes mencionado) IEYASU TOKUGAWA. Donde terminó alojandose durante 17 años! Que uno de las personas más famosas de toda la historia de Japón viviera 17 años en tu ciudad es algo para estar orgullosos sip. El castillo fue reconstruido hace unos 50 años (como la mayoría en Japón) y en su interior guardan diferentes reliquias como la armadura samurai de combate original del propio Tokugawa!!!! Para un fan de la historia como yo, esto es como si una colegiala estuviera mirando en una vitrina los calzoncillos de Justin Bieber… ¡Kyyaaaaaa! (grito histérico de niña que merece ser asesinada).

    DSC_7176 DSC_7181 DSC_7193 DSC_7200 DSC_7209

    Un poco de amor adolescente frente a un castillo milenario a veces también nos lo podemos permitir los mayores ¿no? (Manami me asesinará si sabe que subí esta foto juju, me gusta vivir al límite). Dentro del castillo había una figura de Ieyasu Tokugawa suuuper bien hecha que parecía de verdad. ¡era to atractivo este Ieyasu-chan! Para terminar, la penúltima foto es de lo que yo quería hablaros… resulta que en esa foto hablaban sobre los «100 famosos castillos»…¿que es eso? Hace ya un tiempo descubrí de la existencia de los «12 castillos originales de Japón», resulta que solo quedan 12 en todo el país que están intactos desde su construcción (estoy preparando una entrada sobre ello y nuevos logros para mi) pero desconocía que también existía una lista de «los 100 castillos famosos» y la penultima foto es una foto del mapa con la lista y localización de esos 100 castillos… El de Hamamatsu era uno de ellos e incluso tenían un sello especial (un sello… quedan 99…) Ya sabéis que a mi me encantan los retos y hacerme nuevos objetivos.. podéis imaginar como se me iluminaron los ojos pensando en mi nuevo objetivo en la vida… ¡visitar y conseguir el sello de los 100 castillos famosos de Japón!» Estoy preparando la lista y posiblemente también escribiré una entrada especial sobre ellos (y añadiré logros en mi lista juju…)

    Bueno pues después de la visita del castillo y de bebernos una monster amorosa para recargar energías pasamos el día paseando por unos parques  y jardines que había en la parte trasera del castillo, la verdad es que eran bastante bonitos y muy tranquilitos porque  no había casi gente, en una zona de arboles había decenas de ardillas! pasamos un divertido rato mirando ardillas saltar de arbol en arbol por  encima de nuestras cabezas. Podréis comprobar por las fotos que realmente son parajes bonitos, verdes y soñados por muchos…!

    DSC_7224 DSC_7230 DSC_7233 DSC_7235 DSC_7247

    Bueno y así más o menos terminó la cosa, aún nos quedaban un par de horas hasta que saliera nuestro Bus directo a Tokyo que pasamos comiendo y comprando algún que otro souvenir. Resulta que todos los días de la Golden Week son «operación salida y entrada» ¡a la vez! y nuestro bus tenía que llegar a las 20:00 y terminamos llegando pasadas las 22:00 de los atascos a la entrada de Tokyo… vaya paliza. Por suerte nos quedaban unos cuantos días de vacaciones aún para descansar y no hacer nada pero eso ya fue contado en su momento… Para la siguiente empezamos con la historia y los castillos juju no os la perdáis.

  • Viaje por Shizuoka. Mishima, Fuji y Hamamatsu

    ¡Muy buenas! ¡Que sepáis que somos uno más en la familia Vela! Nuestro  primer «mini-razi» no será un humano, si no un periquito super mono llamado Mimoza-chan. (el nombre viene de un tipo de árbol llamado «mimoza» que son de hojas verdes  y amarillas igual que nuestro amado periquito. A Manami le encantan los pajaritos y llevaba mucho soñando con tener uno, aunque primero habíamos decidido esperar a tener la casa, decidí regalarle para su cumpleaños uno, para que sea feliz hasta que llegue el momento de tener casa, hijos y gatos…  Mimo-chan nació exactamente el 25 de abril… el mismo día del cumple de Manami!! En cuanto supimos eso supimos que este era nuestro pájaro destinado. Como solo tiene 3 semanitas de vida todavía es un bebé, no vuela y hay que calentarle la comida y dársela con una cucharita… digamos que es nuestro entretamiento para cuando llegue el Mini-Razi de verdad. ¡que mono es!

    2016-05-16 19.38.41

    Hoy antes de que se me olvide para siempre voy a continuar mi relato sobre nuestra Golden Week y  nuestro viaje por Shizuoka. la semana pasada conté como estuvimos visitando ATAMI una ciudad costera poco turística pero bien mona con sorpresas como el museo para adultos del porno y lo  bizarro…   Al día siguiente tomamos rumbo a la ciudad de Mishima que estaba a pocas paradas de Atami y vi que tenía un lugar bastante bonito para visitar… Una vez más el destino golpeó nuestra puerta cuando, al llegar a la estación me di cuenta de que ME SONABA UN MONTÓN… y después de pensar un rato descubrimos que allí habíamos parado 4 años atrás, a finales de 2011 cuando hicimos nuestro  primer viaje juntos a Mie y que casualmente paramos ahí para visitar un parque cercano, ¡vaya recuerdos! El destino quería que recordaramos nuestros primeros momentos y cuando nos conocimos y enamoramos… ains que monos son estos dioses shintoistas  japoneses. En Mishima realmente solo estuvimos dando una vuelta por un río muy curioso llamado KAKITA (vale me habéis pillado, lo escogí exactamente por su nombre xD). Su atractivo principal es que tenía geisers que venían directamente desde el monte fuji pasando por debajo de la tierra en rios subterraneos! una chulada y un lugar muy bonito para pasar unas horillas… Como nota curiosa, caminando hacia el río pasamos por un templito minusculo con un nombre muy peculiar… se llamaba «templo AKIBA» (no tiene nada que ver con el barrio otaku, solo es una casualidad de kanjis porque se escribe exactamente con los  kanjis de «akihabara» de Tokyo. juju Razi lo encuentra todo).

     DSC_7051 DSC_7055 DSC_7060 DSC_7067 DSC_7072 DSC_7076 DSC_7082 DSC_7084 DSC_7089

    Me gustó ese puente con un montón de agujeros donde han dejado la naturaleza seguir su curso. Estos japoneses siempre hacen cosas así. Cuando terminamos la visita al parque nos relajamos tomandonos una cervecita y unos aperitivos algo «especiales»… me bebí una maldita cerveza SABOR WASABI! Subí un video a Instagram/Facebook del gran momento por lo que supongo que muchos ya lo veriais… No hace falta que diga opinión sobre su sabor no? … eso NO era cerveza xD.

    DSC_7098

    Bueno  pues nuestra siguiente parada fue la estación FUJI STATION. en la ciudad del mismo nombre.. puestamente era una de las ciudades más cercanas  al monte fuji y soñaba con verlo desde las calles en plan de fondo como en las películas… por desgracia esta vez los dioses no fueron tan simpáticos con nosotros porque cuando llegamos estaba super nublado y no se vio absolutamente NADA… después de comer por la zona y de ir a un parque donde se supone que se veia super bonito sin éxito decidimos volver al tren cabizbajos para ir a nuestro destino final… Vamos a hacer un juego… os dejo una foto que hice yo y una de EXACTAMENTE el mismo sitio pero sacada de internet… a ver si encontráis diferencias:

    DSC_7110

    Jeje mola ¿eh? tengo que preparar una entrada o un video llamado «expectativas vs realidad: Japón» porque tengo unas cuantas fotos parecidas… cualquiera que haya intentado buscar el monte Fuji alguna vez tendrá fotos parecidas. Bueno después de otro par de horas en tren llegamos al fin a nuestro final de trayecto… la ciudad de Hamamatsu. La ciudad en si tampoco es que tuviera nada muy  famoso, solo un castillo y muchos restaurantes de Unagi (anguila), aunque lo que más disfrutamos allí fue de nuestro hotel. Reservé en el rascacielos más grande de toda la ciudad (o quizá de la prefectura entera!), ¡¡estábamos en el piso 40!! Había subido a edificios altos para ver sus miradores pero  jamás me había alojado a 200m de altura… me sentí al fin como uno de esos protagonistas de cualquier peli americana que van a Japón y SIEMPRE están en el piso más alto del más alto rascacielos con ventanales gigantescos SIEMPRE frente a la Tokyo Tower…


    DSC_7131 DSC_7139

    DSC_7124

    Para terminar os he dejado la foto de nuestra cenita… vaya pintaza que tiene esa anguila ¿eh? Resulta que Hamamatsu es famosa por su Unagi y la verdad es que cenamos increíblemente bien en un restaurante de la zona (al final no cenamos en el piso 45 de nuestro  hotel como había comentado… preferimos gastar 4 veces menos en comer algo más bueno y olvidar la «pijada» de comer caro simplemente por estar en un restaurante pijo y alto.

    Vaya pensaba que con esta entrada terminaría la aventura pero me temo que todavía me queda contar todo lo vivido en el castillo de Hamamatsu, prefiero reservarme una entrada exclusiva para ello o sea que aquí lo dejamos por hoy. además ya va siendo la hora de dar de cenar a Mimo-chan y de acostarla! juju soy todo un padrazo…

  • Viaje a ATAMI (Shizuoka) con Museo Porno bizarro japonés

    ¡¡Muuuuy buenas mis queridos frikicillos del averno!! Hacía tiempo que no pasaba tantos días seguidos sin escribiros una entradita pero quise disfrutar al máximo de las vacaciones de la Golden Week… y la única forma de hacerlo era ¡ALEJÁNDOME TODO LO POSIBLE QUE CUALQUIER PC! Ha sido una semana bastante refrescante y salvadora, mucho descanso, vicio, viajecitos a sitios curiosos… Y llego cargado de poder y de nuevas ideas para mi canal de RaziVideos… Se me han ocurrido algunas nuevas secciones y sagas épicas para hacer en video que pueden ser bastante chulas, es posible que esta semana o la siguiente empecemos el ¡RAZIVIDEOS RENEWAL! ラシビデオリニューアル (vaya paridas que se me ocurren cuando tengo tiempo libre… xD)

    Hace tiempo que no os escribo sobre mi futura casa, tuvimos ya 2 reuniones de «interiores» donde decidimos todo lo que irá dentro de la casa (desde donde colocar los enchufes y los interruptores hasta de que color serán las partes que no se ven de las cortinas xD) puede que la próxima entrada sea exclusiva sobre la casa y todos estos temas… Por ahora prefiero empezar con el resumen de nuestras vacaciones puesto que tengo muuuucho que contar y muchas fotos que compartir…

    Como os comenté en la preview que escribí antes de empezar todo, fuimos a ver CIVIL WAR en IMAX 4D. Era mi segunda vez en el mundo del 4D… las entradas valen una pasta 3200¥ por persona) por lo que es algo que solo tenemos pensado hacer una vez al año. Por lo que ya tenemos el cupo de 2016 completo.. La película nos gustó bastante y la disfrutamos como niños  hasta el final (y lo de «como niños» es literal porque fuimos a verla a las 10:00 de la mañana! Yo creo que ni de pequeño he ido a ver una peli a esas horas al cine…) El domingo día 1 empezó nuestro viaje de verdad. Cogimos un tren normal y corriente que nos llevaría en unas 3 horas hasta la ciudad de ATAMI 熱海 en la prefectura de Shizuoka 静岡県. La gente se cree que hay que coger siempre trenes bala y gastarse dinerales para moverse por Japón, pero con paciencia y trenes normales se puede llegar a muchos sitios, pagando mucho menos y disfrutando de bonitas vistas por el camino. El viaje nos salió por 2000¥ y sobre las 12:00 estábamos en una nueva ciudad marítima para mi, que pensaba disfrutar todo lo posible.

    map-about
    Mapita para haceros una idea. Atami está un poco pasado Hakone a unos 120Km de Tokyo

    Encontrar alojamiento barato en Golden Week en Japón es casi imposible, unos 100 millones de nipones se están moviendo a la vez por todo el país por lo que suele ser un poco infernal, fue otra de las razones de escoger Atami… no es una ciudad especialmente famosa ni turística por lo que pudimos disfrutar de días más tranquilos,  aun así lo del hotel fue complicado, tuve suerte y pude reservar uno bastante chulo a pocos minutos de la estación y de la playa por 17.000¥ llamado «Grandview Atami Private Hot Spring Condominium Hotel» Una habitación enorme, baños termales en la planta más alta del hotel e incluso baños privados con jacuzzi o  vistas nocturnas de la ciudad… ¡buena elección!

    DSC_7037

    DSC_7036

    DSC_6962
    El agua estaba cristalina ¿eh?

     

    DSC_6964
    El castillo de Atami desde la playa
    DSC_6966
    En esta callejuela comimos en un restaurante super chulo de dos abuelillos pescadores
    DSC_6972
    Este pedazo de plato por solo 700¥ (era la especialidad de por allí, sinceramente ahora ni recuerdo como se llamaba xD)

    Nos dimos una vuelta por  la playita que  teníamos casi frente al hotel, y paseamos por ella hasta llegar a nuestro primer objetivo real del día… el poco famoso MUSEO DE ADULTOS 秘宝感 «Hihokan». Imaginad la cosa más increíblemente bizarra que os podéis imaginar… Pues eso es el Hihokan. Es una museo del porno japonés. Empezamos cruzando un «bosque» donde los champiñores eran diferentes penes y falos gigantes, tambien había muchos con forma de vagina, culos y cosas del mismo estilo… Llegamos a una especie de templo donde echando 100¥ aparecia una sacerdotisa (un muñeco) medio desnuda que nos daba el papel de la fortuna (me tocó buena fortuna en sexo para siempre!!)  la verdad es que había tantísimas cosas raras que me sería imposible recordarlas… Y dentro estaba prohibido hacer fotos/Vídeos por lo que  no pude traeros pruebas… pero el sitio merece realmente la pena para echarse unas risas durante un largo rato. Salas enteras con cuadros porno de samurais penetrando con rabon mega hiper gigantes a japonesas inocentes… Agujeritos en las paredes que al miraros veíamos guarradas… un trono con un espejo que al sentarte resulta que el espejo era una pantalla y aparecía una Maid desnuda a tu lado que te hacía guarradas… una mini-peli porno de la historia de Urashima Taro (Una historia japonesa típica para niños).

    DSC_6979
    Subimos en este teleferico para llegar a lo alto del «porno bizarro japonés»
    DSC_6983
    Manami disfrutando de las vistas de Atami
    DSC_6987
    Las paredes de fuera del museo de adultos con un poco de kamasutra chungo
    DSC_6988
    Famosos japoneses que fueron allí dejaron sus firmas o dibujos guarros en la entrad del lugar
    DSC_6991
    Esta sirena cochina nos daba la bienvenida al lugar
    hihokan razi
    Recopilación de fotitos sueltas que encontré por internet… si buscáis seguro que veis muchas más!

    Lo que más curioso me parece es que los japoneses tienen fama de ser mucho más modositos y vergonzosos… por lo que un museo de este estilo es bastante extraño (aunque  en internet tengan fama de ser bizarros y pervertidos enfermos, la realidad es que es una sociedad super vergonzosa y algo reprimida en temas sexuales) por lo que el museo tampoco tenía mucha gente, y los que había… o eran parejitas jovenes medio avergonzadas o parejas más bien mayores riendose un rato (y luego Manami y yo que no eramos ni vergonzosos ni abuelos xD). Ains creo que esto no lo olvidaré jamás…

    Para llegar al Hihokan había que subir una montaña en un pequeño teleférico, y resulta que ahí mismo justo al lado del museo porno estaba el castillo de Atami! No es que fuera un castillo muy espectacular pero disfrutamos de una bonitas vistas, de un poco de historia nipona, de otro de los «100 castillos de Japón» (ya os contaré esto… ¡va a ser una historia apasionante!)  me pude beber una monster en lo alto…¿se puede pedir más? yo creo que no. Dentro del castillo había como unos 4 o 5 pisos con diferentes cositas para hacer, uno estaba lleno de disfraces de samurais, geishas y cosas raras para hacerse fotos absurdas en sitios tipicos… otro tenía cuadros con acertijos que nos llevó un rato resolver (y al conseguirlo nos regalaron un llavero!) y otro estaba lleno de juegos antiguos japoneses de niños, para terminar en el primer piso había sillas de masajes gratuitas y en el exterior un ofuro de pies (baño termal para los pies) también gratuito con vistas de la costa, por desgracia cuando llegamos ya estaba justo cerrando esto y me quedé sin mi relax de pies… pero la verdad es que es un sitio bien divertido para pasar el día.

    DSC_6994 DSC_6996 DSC_6998 DSC_7006

    Antes de que anocheciera nos hicimos un par de fotos en la estatua más famosa de Atami, un hombre llamado Omiya dando una patada a una mujer llamada Kanichi… primero pensé que era algo de la historia de Japón pero luego descubrí que realmente eran los personajes de una novela muy famosa japonesa llamada «Konjiki Yasha» de Koyo Ozaki (1868-1903) que escribió en la era Meiji y es casi el símbolo de la ciudad de Atami.  Una de las cosas que más gracia me hizo era que en la estatua ponía un poco su historia y al final ponía «NO SE DEBE JAMÁS PEGAR NI MALTRATAR A NINGUNA MUJER, ESTA ESTATUA  NO QUIERE FOMENTAR ESO » como está el mundo supongo que incluso una estatua de hace 100 años será tomada como un «símbolo que  motiva al maltrato de la mujer».

    DSC_7023

    La noche terminó con nosotros en un jacuzzi privado sintiéndonos dioses… luego cenando en una especie de izakaya marisqueria de la zona con sashimi fresquisimo exquisito y relajando nuestro cuerpo y alma todo lo posible en el futón porque al día siguiente tocarían muchas más aventuras… El día completo nos salió por 2000¥ de transporte + 17.000¥ (entre 2)  de hotel + 2000¥ de entradas al hihokan y castillo + 3000¥ de comida y cena. un total de 15.500¥ (unos 120€ / 140$) No está mal ¿no? quiero dejar los precios porque estamos intentando no gastar demasiado (porque pronto toca pagar casas y ser pobres eternamente) y para que os hagais una idea de que se pueden hacer viajes sin arruinarse… por supuesto también podría haber sido muucho más barato, pero también hay que disfrutar un poco ¿no?

    Bueno esta entrada se hizo ya demasiado larga por lo que me guardo la 2ª parte «Visita a Mishima, Fuji y Hamamatsu» para más adelante…¿tenéis ganas verdad? Pues no dejéis de visitar mi blog cada segundo de vuestras vidas muahaha… ejem, vale ya me voy.

  • Empieza la GOLDEN WEEK 2016

    ¡Muy buenas! Hoy es el primer día de una laaaaarguisima Golden Week que podremos disfrutar este 2016. Después de tantos años juntos no creo que   necesite explicar que es la famosa «gooruden uikku» pero para los más despistados diré brevemente que es una semana donde coinciden varios dias festivos japoneses haciendo casi una semana entera libre, algo casi épico para estos japoneses que jamás tienen más de 3 días seguidos de vacaciones en todo el año. Este año además en la empresa de Manami les regalaron un par de días extra (que normalmente NO son festivo) y tiene desde hoy viernes día 29 hasta el domingo que viene día 8!! Creo que para Manami es la primera vez en 5 años trabajando que tiene 10 días seguidos libres… Ains estos japoneses y su trabajo extremo.

    GW

    Podríamos hacer un mega viaje a lugares lejanos de Japón o incluso al extranjero… si no fuera porque nos estamos comprando una casa y tampoco queríamos gastar cientos de miles de yens en viajes, sin contar que realmente a Manami no le apetecía mucho hacer nada porque la pobre estaba casi cada día volviendo a las 1:00 AM del trabajo y siempre me dice que lo único que quiere hacer es dormir hasta la muerte… Como yo soy un buen marido preparé un mini  viajecito no muy salvaje de 3 días y a parte unos cuantos días muy «de relax» en casita que creo que disfrutaremos. Realmente lo haré en modo sorpresa por lo que ni ella sabe actualmente que haremos estos días o a donde iremos (Ahora mismo la tengo durmiendo todavía y eso que  son ya las 12:12 de la mañana…) Vosotros vais a ser los primeros en conocer nuestros planes de Golden Week incluso antes que ella. Sois unos privilegiados 😉

    Viernes 29 de abril:

    Para hoy lo único que hice fue alquilar dos películas en Bluray… «Capitán América» y «Capitán América el soldado de invierno». El plan programado para hoy es disfrutar de las dos películas encerrados en casa, con kilos de palomitas y una poderosa Monster… Perfecto día de relax para que Manami cure su cansancio físico y mental y empiece lo bueno…!

    Sábado 30 de abril:

    Ir al cine IMAX 4D de Toshimaen (mi antiguo barrio donde vivía de soltero en Nerima, Tokyo) y disfrutar de la 3ª del Capi. Civil War!! O como dicen estos japoneses…. «shibiru woo» キャプテンアメリカシビルウォー ains como mola su pronunciación del inglés xD. Esperemos que  merezca la pena la pasta que vale el cine en 4D pero bueno supongo que una vez al año no hace daño (El año pasado fue Terminator Génesis).

    civilwar2

    Domingo 1 de Mayo:

    El domingo comienza nuestro gran viaje. A las 8:58 cogeremos el  tren que nos llevará en casi 3 horas (pero barato) hasta la ciudad de ATAMI en la prefectura de Shizuoka, una ciudad costera que me llamaba bastante la atención sobre todo porque tiene un «Museo para adultos»… aún no estoy muy seguro de lo que es, pero parece ser que es un «museo porno»con estatuas increíblemente bizarras y pervertidas de diferentes cosas sexuales… sea la bizarrada que sea creo que puede ser bastante curioso de visitar juju, también visitaremos el castillo de Atami y disfrutaremos de las bonitas vistas de allí hasta el anochecer que pasaremos la noche en un ryokan de la zona baaastante chulo que  conseguí reservar por no mucho dinero frente a la playa, con baños termales bastante chulos (Al menos en las fotos, ya os contaré como es el real).

    hihokan 3
    Esto promete ser divertido… xD
    Lunes 2 de Mayo:

    Primero viajaremos hasta MISHIMA la ciudad al lado de Atami (solo a 12 minutos en tren) allí visitaremos el bonito RÍO KAKITA (sip, lo elegí solo por su nombre xD), después visitaremos la ciudad FUJI, como su propio nombre indica es la ciudad al pie del monte Fuji desde el Sur. Normalmente la gente que visita el pie del monte Fuji lo hace en la zona de los famosos 5 lagos que están más bien al norte del Fuji, nosotros que nos gusta ser originales vamos a ir al lado contrario y podremos disfrutar del Fuji desde el sur en un pueblecito bastante más rural, mono y sin extranjeros ni posiblemente muchos turistas… Espero tener bonitas vistas! En la ciudad Fuji tenemos varios sitios bonitos que visitar como el parque Minato o Iwamotoyama entre otras cosas, y cuando anochezca viajaremos hasta la ciudad de Hamamatsu donde reservé habitación en el único rascacielos de allí, hotel de lujo con restaurante pijo en lo más alto (pero me salió barato ¿eh?) para una de esas noches románticas de película donde Manami caerá rendida a mis pies y me pedirá que me case con ella otra vez 3 veces xD.

    Okura_Act_City_Hamamatsu-Hamamatsu-shi-Wellness_and_fitness_area-1-150694
    Nuestro hotel y espero que nuestro baño sea así 😉
    Martes 3 de Mayo:

    Este día disfrutaremos de todo lo que la ciudad de Hamamatsu nos puede ofrecer y después el plan era visitar Nagoya puesto que está a hora y  media de allí y así visitar a Shoko-chan (y quedarnos de gratis en su casa) pero ayer Manami me comentó que Shoko tendrá trabajo esos días por lo que ya no sé que  haremos… quizá simplemente volvamos de vuelta para Saitama directamente, o al final si que vayamos a Nagoya, supongo que improvisaremos por el camino que  es lo que me gusta hacer.

    Miércoles 4 de Mayo:

    Si nos fuimos a Nagoya disfrutaremos del día por allí hasta que volvamos a casa, si ya estamos en casa no tengo nada pensado o sea que ya veremos que hacemos…

    Jueves 5 de Mayo:

    Visitaremos un mega jardín de flores en Matsuyama (En Saitama no muy lejos de nuestro hogar) de estos que tanto le gustan a Manami, puesto que  hay un festival de peonias por allí.

    botan matsuri
    Si realmente está así de bonito lo disfrutaré hasta yo

    Creo que el viernes Manami quiere reservarlo para que vayamos al medico a hacernos chequeos médicos y comprobar que somos «aptos» para tener hijos… porque creo que ya llega ese terrorifico momento de empezar a crear MiniRazis…  y los últimos dos días no pensé nada en especial pero seguro que surgiran cosas divertidas para hacer, eso es lo bueno de vivir aquí, que  siempre hay cosas divertidas para hacer!! (y si no en casa viciandose a Steam jajaja).

    Y esto es todo lo que nos espera en esta semana. No tengo pensado mirar el PC por lo que  incluso dejé mensaje automático en mi correo (es la primera vez que lo uso) diciendo que estoy de vacaciones y no vuelvo ni podré contestar mensajes hasta al menos el 7 de mayo por lo que si  me escribís algo estos días esperad pacientemente una semanita. Me toca relajarme a mi tambien un poco del estrés emailero porque les estoy haciendo los documentos del visado a 11 personas para venir a Kai en octubre + todos los que se están apuntando a los cursos de verano y la verdad es que llevo un par de semanas salvajes de 30 emails diarios y entre 5-7 horas diarias de no parar  con los emails (SOLO emails, sin contar luego  todas las demás cosas que  hago…)

    Lo dicho, sed buenos y echadme mucho de menos…!! En una semana volveré ^_^ (Dejaré programados videos de youtube para que se suban y que  sigáis teniendo diversión by Razi indiferida) y ya que sale el tema, os dejo el último GamePlay que al fin pude grabar y editar… Mi primer gameplay de WiiU de un juego muuuy japonés y muuuuy divertido…

  • Las cataratas de Ibaraki (fukuroda no taki) y un Hina Matsuri gigante

    Las cataratas de Ibaraki (fukuroda no taki) y un Hina Matsuri gigante

    Acabo de recordar que nunca llegué a terminar de hablaros sobre mi excursión por Ibaraki cuando fuimos a visitar el parque kairakuen ¿verdad…? Si no leísteis esa aventura os recomiendo empezar por ella antes de continuar esto. LEER AQUÍ LA AVENTURA.
    En la zona de FUKURODA ONSEN, (los baños termales más famosos de Ibaraki) hay muchos ryokans diferentes, nosotros nos alojamos en el llamado TAKIMIKAN 滝美館 . Viene de las palabras «taki» (cascada) «mi» bonita, bella» y Kan que tiene significado de alojamiento (es el mismo «kan» de la palabra «ryokan»). Se llama así porque están al lado de una increíble cascada muy chula. Yo nunca había visto ninguna cascada así bastante «grande» por lo que me gustó bastante la experiencia… 

    Creo recordar que nos valió 300Yens entrar. Había que subir un laaargo túnel que nos dejó frente a la poderosa cascada, primero desde abajo, y luego cogiendo un ascensor desde lo más alto.  Una vez terminamos esto salimos por la parte lateral donde había un gran puente colgante al más puro estilo Indiana Jones… Y había unas escaleras infernales para subir hasta lo alto de la cascada por la montaña… nosotros subimos un rato (los únicos gilipollas que nos atrevimos a subir por ahí, eso era infernal!!) el camino no se acababa jamás por lo que volvimos antes de que fuera demasiado tarde… además estaba lloviendo un poquito.

    Cuando lo comenté por Facebook muchos me dijeron que les dijera como llegar… No es que sea un sitio especialmente «turístico para gaijins» creo yo, por lo que no recomiendo especialmente la aventura a no ser que queráis hacer noche por allí, el lugar está lejos del mundo humano (en la parte más norte de Ibaraki) y no hay absolutamente naaaada, la estación más cercana es Fukuroda Sta. pero desde ella tocaría andar una hora o coger un bus (no sabría deciros cual, porque a nosotros nos vinieron a buscar en el coche del hotel). pero bueno… si alguien se atreve… aquí os dejo un mapita ^^
    Ese día aún no había terminado… pues resulta que en la estación anterior a Fukuroda llamada HITACHIDAIGO STA. se celebraba un hina matsuri gigante. En el hina matsuri la gente pone muñecas muy monas en varios escalones, poniendo al emperador arriba y hacia abajo los de menor rango… Pero en Ibaraki habían hecho un «hina matsuri infinito» con millares de muñecas a lo largo de una altisima escalera… Fue divertido.

    Y eso si que fue el final de nuestras aventuras «Ibarakienses»… Desde allí cogimos un tren (bueno, varios trenes mejor dicho) y en unas 3 horas de viaje llegamos de vuelta a nuestro hogar en Saitama. En este país las aventurillas son ilimitadas…¿cual será la siguiente? ^_^

    Os dejo para terminar mi Manami´s Game de la semana, esta vez probamos algo nuevo… un «quiz rapido!» ¿Sobrevivirá la pobre Manami? xD

    Este domingo tocaba un «frikadas de la semana» que no subí, me lié entre unas cosas y otras (bueno sobre todo con el trabajo…) y se me pasó. Pero bueno ya lo tendremos para el siguiente ¿no?  Además mañana sale al fin el ONE PIECE KAIZOKU MUSOU 3 por lo que pronto llegarán buenos gameplays a mi canal (juju), aunque  el viernes nos vamos de viaje a Kyoto y Osaka y no volvemos hasta el martes por lo que me temo que no habrá mucho tiempo de vicio… Bueno el viernes escribiré otra entradita de «despedida».
  • IBARAKI y el parque Kairakuen 偕楽園

    IBARAKI y el parque Kairakuen 偕楽園

    Muy buenaaas… Quería mostrar desgana en el saludo pero me di cuenta que eso en palabras es imposible xD. Tengo que escribir una super entrada de mi viaje a Ibaraki que tuve este fin de semana (Aunque había dicho que será a Atami, que está en Shizuoka al final nos fuimos al lado contrario…) pero la verdad es que no tengo ganaaaas, llevo un par de horas contestando emails y otra con los preparativos para mis guiados privados que mañana empiezo el primero del año! (y ya será un no parar, porque tengo prácticamente el mes completo de marzo cubierto…) Esta vez me toca guiar por algún sitio que no he visitado nunca… como el templo JindaiJi donde se celebra mañana un Daruma Matsuri, o el edificio de la Dieta o un templo lejano en Kamakura llamado Hokokuji que nunca he visitado pero mis viajeros me pidieron expresamente que les llevara. O sea que estos primeros días de guiado serán interesantes ^_^.. ¡mierda! ya me estaba enrollando con cosas que no son nuestro tema principal… siempre me pasa y termino escribiendo tropecientas mil cosas! son además las 20:44 lo que significa que tengo que ir a comprar también algo cenable o moriré de hambre… prfff…
    ¡Bueno bueno! Pues el sábado partimos a una interesante aventura que nos llevaría por parajes insólitos de Japón, desde Saitama pasando por Chiba hasta llegar a Ibaraki…  El objetivo era el famoso parque «kairakuen» que contiene miles de ciruelos UME, no sé traducir esto en español porque creo que no existen… pero son como los sakura (cerezos) pero algo diferentes (Aquí Razi el experto botánico intentando explicar algo que no tiene ni idea xD) ¡TOMAD WIKIPEDIA!
    Como el viaje lo hicimos en trenes normales, y eran más de 3 horas de viaje, para que no se hiciera muy pesado hicimos una parada a medio camino de investigación, después de la primera hora y media llegamos a MATSUDO 松戸 una ciudad en la prefectura de Chiba y después de investigar un poco por Internet encontré que había una casa histórica por la zona, construida por Tokugawa Akitate, que era el hermano del Shogun Tokugawa Yoshinobu (el último Shogun que hubo en Japón), tampoco puedo decir que fuera apasionante… pero nos entretuvo un rato, y la entrada solo eran miseros 150¥.

     

     

    La casa por dentro molaba bastante, típica y tradicional casa de tatami pero tan sumamente enorme que podría ser perfecta para protagonizar un Resident Evil… tenía montones de caminos, puertas ocultas, pasillos que llevaban a diferentes sitios… se podría disfrutar de un buen «escondite» aquí. Por fuera tenía un bonito jardín, con un arbol Ume, el primero de los que luego veríamos a «medio» florecer en Ibaraki…
    Después de esto pudimos proseguir nuestra aventura en la linea Joban hasta la estación de Mito, en la ciudad principal del mismo nombre, en la prefectura de Ibaraki (Justo de la que hablo hoy en el vídeo que subí sobre geografía… o sea que será perfecto juju). Como llegamos a Ibaraki sobre las 13:00 lo primero que hicimos fue comer, Manami buscó algún restaurante bueno y tipico de la zona que ofrecieran algo único de allí y terminamos en un restaurante muuuy bueno que tenía nuestra habitación particular solo para nosotros, comiendo un poderoso Odakoyon y algo de anguila…

     

     

    Realmente lo más típico de Ibaraki es el ANKOU NABE (como bien digo en el vídeo que dejaré al final de la entrada) pero en ese restaurante no podíamos pedir una ración, había que pedir ankou nabe para los dos y era enorme (y caro, 6000¥ para los dos!) por lo que preferimos comer otras cosas y dejamos el ankou nabe para alguna futura visita a Ibaraki (que la habrá…).
    Con el estomago lleno nos dimos un paseo por las calles de Mito hasta llegar al famosisimo KAIRAKUEN 偕楽園, uno de los jardines/parques de Ume más grandes de Japón, por desgracia estaba muuucho menos florecido de lo que pensábamos…  (El plan original era visitar Atami en Shizuoka que al estar más al sur florecen antes y esos si que estaban «en su punto», pero no conseguimos onsen por allí por lo que al final cambiamos de plan en el último segundo…)  Yo personalmente tampoco soy fan de los arboles y las plantas por lo que tampoco puedo decir mucho.. pero supuestamente con todos florecidos es bastante espectacular.

     

    Había tambien un enorme bosque de bambú

     

    No estoy seguro que intentaba hacer en esta auto-friki-foto…

     

     

    Desde arriba se veian buenas vistas, y esto solo era un 5% del parque

     

     

    Manami con su alergia al polen sufrió un rato…
    Todo el parque es gratis, la única zona de pago es una pequeña casa/templo que valía 200¥ entrar y en la que pudimos relajarnos un poco con bonitas vistas, sentados en un suelo de tatami tradicional y notando la brisa en nuestras caras…. ¡placer puro!

     

     

     

     

    La última foto nos la hizo el guarda de seguridad de ahí que tenía pintar de estar aburridisimo y se puso a hablar con nosotros para hacernos fotos y entretenerse un rato xD.
    Una vez visto todo el parque, nos entró hambre y nos comimos un PEAZO calamar a la plancha con sabor a dioses supremos en los puestecillos que había allí (que empezaron a recoger casi cuando pedimos nosotros… y solo serían las 17:00, en Japón todo cierra muy pronto).

     

    La aventura terminó con nosotros de vuelta a la estación donde cogeríamos un tren que nos llevaría en 40 minutos a nuestro alojamiento… ¿Por qué tan lejos? Porque queríamos ir a FUKURODA ONSEN los baños termales más famosos de Ibaraki en la ciudad de Daigo (al norte de Ibaraki, muy cerquita ya de Fukushima). Por desgracia el fukuroda estaba completo por lo que nos alojamos en otro cercano, pero la zona merecía la pena… sobre todo la increible cascada que había por allí… Pero se me hizo demasiado tarde para seguir con la entrada por lo que dejo la aventura para la siguiente entrada ^_^.  conformaos con una foto de nuestro ryokan frente a la montaña del demonio…
    Os dejo el «Historia y geografía con Razi-Hakase» de la semana que casualmente es sobre la prefectura de IBARAKI, lo grabé antes de saber si quiera que iria a visitar varias de las cosas que digo en ese video, y casualmente se publicó el domingo mientras yo disfrutaba de estas cosas.. ¿casualidad? ¿EL DESTINO DE BUDA? es posible….
  • DIA 7 Final: Nagasaki, Sasebo y final de la aventura & VBlog 44

    DIA 7 Final: Nagasaki, Sasebo y final de la aventura & VBlog 44

    Wenas!! Aqui estoy de nuevo, hasta ayer estaba algo mosca ya que la entrada anterior escrita desde hace 4 dias solo habia recibido…. 2 Comentarios!??? No habia visto una crisis como tal ni cuando empecé con el Blog tantos años atras… mmmm estais todos de vacaciones? o sois unos malditos vagos redomaos que leeis pero no escribis!!??? Porque las visitas siguen siendo grandes.. osea que el problema es «para que escribir? si ya lo escribe todo Razi» XDD Aun asi despues de hablar un poco sobre mi soledad me habeis escrito 8 mas osea que muchas gracias ^^
    De todas formas yo seguiré escribiendo hasta que mis dedos se conviertan en una masa viscosa de piel quemada (no hace falta imaginarlo…) bueno bueno, hoy como buen domingo Dominguete y despues de casi 4 dias encerrado en casa como un putrefacto hikikomori que solo se cambiar de calzoncillos para tener una cita con su personaje virtual favorito de videojuego, he grabado un buen videoblog que espero que disfruteis:
    Y despues de esto, hoy al fin despues de tanto tiempo ha llegado el momento de terminar las entradas especiales de MI VIAJE AL SUR. Ya tenia ganas yo de terminar esta tarea pendiente… La visita final nos lleva a Nagasaki y Sasebo, y al final de la entrada haré un recuento total de gastos definitivos del viaje, km recorridos y demas.. puede ser bastante interesante osea que leerlo hasta el final eh!?? Allá vamos…!
    DIA FINAL: 28 Marzo Nagasaki y Sasebo
    Una vez mas, despertamos a horas que no deberian de existir en relojes normales, en un hotelillo cutre de Nagasaki, y dispuestos a recorrer la ciudad, o al menos las partes mas interesantes de ella! Realmente de Nagasaki al ser la ultima ciudad de visita no habia investigado practicamente nada, no sabiamos que habia para ver por ahi, osea que miramos los mapitas que habiamos cogido la noche anterior en recepcion y nos creamos un itinerario improvisado sobre la marcha, antes de salir hicimos unas fotillos de las vistas de la habitación

     

    No me pregunteis que es la bola amarilla gigante que yo tampoco lo se…

     

    Pues decidimos ir a unos templillos hacia el norte, puesto que teniamos un mapa lleno de ellos y tenian buena pinta, la verdad es que las callecitas de Nagasaki eran bien chulas, muuuy antiguas y de lo mas tradicionales, habia templillos super antiguos por todas partes, las farolas estaban decoradas con dragones bien chulos, y los mapas de la ciudad eran tan antiguos que parecia que nos llevarian a un tesoro escondido miles de años atras…

     

    Empezamos a visitar diferentes templos, era tan temprano que estaban totalmente abandonados, otros estaban abiertos pero el abuelillo encargado de cobrar entrada (200yens) estaba durmiendo, osea que nos «colamos» en mas de uno sin pagar nada.. aun asi en uno de ellos al volver nos encontramos al abuelillo dentro y le dijimos que habiamos entrado sin pagar porque no estaba, con una sonrisa dijo «no importa no importa» y nos dejo marchar tan feliz, estos Nagasakienses si que me caen bien!!

     

    Curiosa la estatua del tio viejo blanco sacando la lengua eh? parece que se esta riendo de nosotros XD…
    Despues de pasar por unos cuantos templos mas por una calle que literalmente se llamaba «la ciudad de los templos» 寺町通り llegamos a nuestro siguiente objetivo oficial, una subida hacia las montañas infinitas, puesto que habiamos leido que en lo alto habia una estatua de SAKAMOTO RYOMA. Si no le conoceis es que no estais viendo el Dorama JIN a pesar de que os lo recomendé… Muy resumidamente Sakamoto Ryoma fue el lider de una revolución contra Tokugawa Bakufu, mmmm bueno si quereis información oficial mirar en wikipedia, aqui solo diré que gracias a este tio Japón es ahora como es, es de las personas mas importantes de la historia japonesa. Y alli estaba yo subiendo un millar de escalones para llegar a su estatua en lo alto de un mirador.

     

    Reconozco que cuando empezamos a subir no pensamos que habria tantiiiiiiiisimas escaleras… casi morimos en el intento!! pero mereció la pena, las vistas eran cada vez mas increibles, ademas realmente por donde ibamos subiendo eran todo casas (no me gustaria vivir ahi ni de coña!) cuando llegamos a mitad de camino llegamos a una especie de «pueblo perdido en las alturas» con lugareños que posiblemente jamas habian bajado de esa montaña y no conocian el mundo inferior… fue una buena aventura hasta llegar a lo mas alto (por el camino tambien encontramos «miniestatuitas» de Ryoma como la de la ultima foto ^^)

     

    Y al fin despues de una subida infernal llegamos a la gran estatua de Sakamoto Ryoma, muy poderoso!!

     

     

    A mi como me gusta bastante el Dorama JIN que ya os he comentado mas de una vez, conocia bien a Ryoma-san y por ello tenia bastante ganas de ver su estatua, me hizo buena ilusión. Para terminar y a esa altura intentamos hacernos una autofoto de recuerdo, para que salieran las vistas puse la camara en alto, y cuando fuimos a mirar a la camara no pensamos que un sol abrasador estaba justo encima cegandonos…

     

    No volvimos a intentarlo….

     

    Bueno nuestra visita a Ryoma-chan ya habia terminado al fin, lo malo que nos habia llevado mucho mas tiempo del que habiamos calculado, ya no quedaba demasiado y aun teniamos que ir al lugar mas importante de la ciudad, otro «parque de la paz» puesto que aqui tambien cayó una bomba atomica aunque la gente solo suele recordar Hiroshima.. Asi que aceleramos bastante la marcha.

     

    Ya de nuevo en medio de la ciudad pasamos por un rio con vistas bonitas, un rio bien antiguo con muchos puentes igual de antiguos…

     

     

    Andamos hasta llegar a otro «punto emblematico» de la ciudad, el primer Puente de Piedra de Japón! Desde una perspectiva algo alejada parece una cara riendo verdad? XD.

     

    Ya desde ahi decidimos coger el tranvia este cutre que nos dejaria rapidamente en la entrada del parque de la paz al que queriamos ir, teniamos menos de 1 hora para verlo y volver osea que la cosa estaba chunga… pero nosotros no le temiamos a nada osea que fuimos para allá!! El parque estaba bastante chulo, nada mas llegar habia unas escaleras con montones de florecitas muy coloridas, arriba una fuente y de fondo la estatua principal del parque y otro de los tipicos simbolos de la ciudad (si poneis Nagasaki en google las imagenes de la estatua seran las primeras en aparecer, despues de las bombas atomicas claro), la estatua era un tio desnudo y musculado con una posicion un poco marica… no estamos seguros porque «eso» simboliza la Paz pero ahi estaba escrito osea que todos lo aceptamos sin rechistar.

     

    Por lo demas el parque estaba rodeado de montones de estatuas de contenido extraño y difuso, que debemos suponer que todas simbolizaban la paz aunque algunas eran realmente… sin sentido (será que no soy un experto en arte?)

     

    Y con eso terminó definitivamente la excursion por Nagasaki, tuvimos que correeer para llegar a tiempo a la estación (primero pasando por el hotel para recoger nuestras mochilas) y en el ultimo segundo nos dio tiempo a coger el tren de las 12:00 en punto que nos dejaria en SASEBO a las13:42… Nuestro objetivo en Sasebo? Simplemente COMER….

    ¿Porque Sasebo? ¿Que tenia de especial Sasebo para hacer que nos desplazaramos hasta allí solo para comer? Bueno el principal motivo era que estaba medio camino entre Nagasaki y Fukuoka osea que nos pillaba de paso (tampoco era un lugar para ir aposta), su especialidad culinaria eran las…HAMBURGUESAS AMERICANAS! Sip suena un poco a coña, pero realmente es digno de visitar, puesto que en la segunda guerra mundial cuando un montón de tropas americanas pararon alli (puesto que se apropiaron de su base naval) los yankis querian comer sus preciadas hamburguesas y los japos tuvieron que ir mejorando su receta de hamburguesas hasta el punto de crear las mejores hamburguesas del planeta!! (no se si es verídico, pero estan ultra buenas!) Ahora Sasebo es famoso por sus hamburguesas, tienen mapas de recorrido de restaurantes de «Sasebo Burguer» y folletos con decenas de tipos diferentes de hamburguesas para elegir…

    Nada mas llegar a la estación, sin ni siquiera salir de ella ya encontramos nuestro primer restaurante de Sasebo-Burguer, y «estatuas» simbólicas de hamburguesas gigantes….

    Como os comentaba este es uno de los mapas de «recorrido de hamburguesas» para que no te pierdas ni una sola 😉

     

    No tuvimos que andar mucho para encontrar el restaurante mas interesante de SaseboBurguers que encontrariamos, era estilo americano 100%, y las hamburguesas eran reaaaaalmente increibles… buff creo que recordaré de por vida ese sabor… Pille una «triple burguer» MUY buena, tenia de todo, 3 hamburguesas, lechuga, bacon, huevo, etc…. Lo malo? que si comes una de esas cada dia en dos semanas mueres seguro…

     

    Y no habia nada mas que hacer en esa ciudad, nuestro viaje habia terminado definitivamente, ya solo nos quedaba una larguiiiiiiiiiisima vuelta, de momento coger un tren a las 15:13 que nos dejaria despues de 3 horas de viaje en Fukuoka, alli tendriamos 55 minutos de descanso hasta coger el Bus del infierno, un bus que nos llevaria de Fukuoka a Tokyo directamente en unas 14 horas de viaje!! Nos esperaba una laaaarga y poco interesante aventura de vuelta…. La ultima foto del viaje fue nuestro querido SEISHUN 18 KIPPU, el billete que hizo posible realizar este sueño, aqui ya con el billete terminado, con sus 5 sellos y dispuesto a quedar por siempre en nuestros recuerdos… Adios Kyuushuu!!!
    FIN
    GASTOS DEL DIA:
    -Templo 300¥
    -Tranvia x2 240¥
    -Luffy Nagasaki 470¥
    -Sasebo Burguer 830¥
    -Bus de vuelta 8600¥
    TOTAL: 10.440¥
    Kilometros Recorridos: 198Km (sin incluir vuelta a Tokyo)

    Tiempo en Tren: 4 Horas 33 minutos

    Fue un viaje increible e inolvidable, ya lo habeis vivido junto a mi en estas entradas (las teneis todas en la etiqueta «Viajes por Japon» espero repetir algun dia una experiencia parecida pero esta vez yendo al norte, bueno por el sur tambien me faltaron baaastantes cosas por visitar… aun falta mucho para completar mi mapa de conquista de Japón!! Por el momento vamos a hacer recuento final y total de gastos, km, y tiempo en tren de este viaje total de 7 dias a lo largo del sur nipon:


    GASTOS:
    Dia 1: 11.500¥ (billete Seishun kippu)
    Dia 2: 11.180¥
    Dia 3: 7.200¥
    Dia 4: 10.960¥
    Dia 5: 10.245¥
    Dia 6: 6.020¥
    Dia 7: 10.440¥

    TOTAL: 67.545¥

    Si a este precio le quitamos lo gastado en transporte (20.000yens entre el seishun kippu y el bus de vuelta) nos quedamos con un total de 47000yens gastados entre hoteles, comidas y excursiones por todo Japón, yo creo que es un precio increible ;).

     

    KM RECORRIDOS:
    Dia 1:
    Dia 2: 688Km
    Dia 3: 354Km
    Dia 4: 50Km
    Dia 5: 258Km
    Dia 6: 153Km
    Dia 7: 1300Km (incluida vuelta a Tokyo)

    TOTAL: 2.803Km

    Una buena cifra eh? por comentar un poco, realmente desde Tokyo hasta Nagasaki que fue el punto mas lejano, recorrimos 1503 Km. La vuelta fueron menos Km (unos 1100km) ya que fuimos directos desde Fukuoka a Tokyo por un camino mas rapido en vez de ir bordeando al pais y yendo a diferentes ciudades como hicimos en la ida.. en fin el resultado fueron casi 3000km recorridos por Japon en una semana!!

     

    TIEMPO EN TREN:
    Dia 1:
    Dia 2: 11horas 20 minutos
    Dia 3: 6horas 43 minutos
    Dia 4: 60 Minutos
    Dia 5: 5 horas 10 minutos
    Dia 6: 3 horas 57 minutos
    Dia 7: 18 horas 31 minutos (incluida vuelta en bus)

    TOTAL: 46 horas 41 minutos

    Pasamos casi dos dias completos dentro de un tren en movimiento (o bus)!! suena a mucho pero la verdad es que incluso los trenes fueron divertidos, no me importaria estar mas horas dentro de trenes si puedo llegar a sitios mas increibles aun… Yo creo que fue perfecto ;).
    Y nada mas, con esto termino al fin las aventuras del Sur, ya he mostrado todas las fotos que queria mostrar, y comentado todo lo que queria comentar… Por supuesto aun quedan los capitulos de Un Friki En Japón 2 que seguiran saliendo cada 10 dias, calculo que faltan 4 o como mucho 5 capitulos mas para terminar la serie. Espero que los sigais disfrutando y que todo esto ayude a mas de uno a preparase un buen viaje por el Sur, o animarse a hacerlo, o simplemente imaginarse por ahi ya que piensa que jamas podrá verlo con sus propios ojos.. sea lo que sea, un placer haberlo mostrado!!! ^^ Nos vemos!!
  • Un poco de SUR Nipon: UFEJ2 (Cap 4) & Dia6: Fukuoka

    Un poco de SUR Nipon: UFEJ2 (Cap 4) & Dia6: Fukuoka

    Wenas!! Sigo disfrutando de una placidisima Golden Week, no haciendo practicamente nada mas que jugar a la Xbox, comiendo, durmiendo, y pudriendome en algun matorral…XD, bueno tambien intento repasar Kanjis y gramatica de vez en cuando, buscando a algun interesado en venirse a Japón en agosto con mi grupillo (que por el terremoto quedó bastante mermado de osados viajeros), y tambien estoy ultimamente en busca de nuevos estudiantes de español, que desde el terremoto todos desaparecieron, como si pensaran que ya no les queda mucho de vida y por ello para que malgastar sus dias estudiando un idioma extraño donde ponen palitos encima e las «enes»? Sea lo que sea sigo sin conseguir a nadie, me anuncio por mixi y un monton de webs pero solo consigo «amigos» que quieren poder escribirse mails con un nativo español de forma gratuita de vez en cuando. Mi supervivencia económica sufre mas y mas terror por cada dia que vivo y respiro en este pais…
    Pero lo que vosotros quereis escuchar son frikadas divertidas, y aventuras apasionantes del pais nipon verdad? Osea que toca dejar de lamentarse y ponerse a ello!!! Primero queria anunciar que he vuelto al mundo TWITTER, aunque ya lo intenté usar un par de veces y lo terminé olvidando y abandonando… esta parece la definitiva, no volveré a olvidarlo, y escribiré bastantes cosillas en él.. Supongo que sois muchos los usuarios de Twitter osea que no dudeis en seguirme!!! Tambien es un buen medio de publicidad, osea que no dudeis en retwittearme todo lo posible (acabo de aprender este verbo XD)

    Para esos extraño seres humanos que aun no sepan que es el Twitter, (por ejemplo mis padres que ahora estaran temiendo de terror pensando que me estoy metiendo una extraña nueva droga de diseño o algo asi), el Twitter es una especie de tablón donde se dejan frases cortas, en plan «buenos dias» o «me voy a comer yakisobas!» o «como mola la peli que acabo de ver» en el fondo es para chorradas asi.. pero por supuesto tambien se usa para noticias mas interesantes, por ejemplo anunciar cuando tenga un videoblog o un capitulo de UFEJ2 terminado, o anuncios sobre Japón, sobre JaponViajes, etc… la verdad es que para los que me seguis por Facebook y este blog no os va a plantear una novedad demasiado increible, pero hay mucha gente que deseaba verme por Twitter y ahi me teneis para disfrute personal! Mi nuevo objetivo nipon es llegar a mas de 1000 seguidores Twitterianos. Contando que sin usarlo ya tengo mas de 100 seguidores… creo que se puede conseguir!!
    Mientras escribía me he dado cuenta de que acaban de pasar de las 12 de la noche!!! Lo que para vosotros no significa nada (ya que por alli aun es de tarde) aqui significa que ya no estamos a dia 5 sino a dia 6…. y que pasan los dias 6 o terminados en 6!!!?? Efectivamente, ración de UN FRIKI EN JAPON 2!!!!!
    Asi que os voy dejando el nuevo capitulo que terminé de editar ayer (como siempre terminando en el ultimo segundo), Capitulo 4 llamado «la isla de los dioses» un apasionante viaje por Hiroshima y Miyajima… una de las mejores visitas que hicimos osea que el video tiene un nivel considerable de calidad nipona, disfrutadlo!!

    MEGAUPLOAD:
    DESCARGAR AQUI

    YOUTUBE:

    Y ya que estabamos hablando del viaje al Sur he recordado que hace bastante que no continuo las aventuras, y me gustaria terminar antes de que nos olvidemos de que alguna vez en el pasado hice un viaje a Kyuushuu… osea que hoy vamos a continuar al fin la aventura (haber si la termino ya!) con el penultimo dia de aventura que nos llevó a FUKUOKA
    DIA 6: Fukuoka 27 – Marzo
    Al fin estabamos en Fukuoka, que desde el principio fue el principal objetivo de nuestra aventura, teniamos un largo dia por delante para disfrutar de todos los rincones posibles Fukuokienses, ya habia mirado varios mapas y sabia que era lo mas interesante para ver, por supuesto sin coger trenes ni metros, simplemente paseando y dejando que la gran ciudad se fuera desplegando frente a nosotros… Por el camino fuimos encontrando estatuas extrañas, de extraños personajes en modo «semaforo en verde» que no dudé en imitar


    Nuestro primer objetivo era el templo Kushida que por desgracia al llegar nos lo encontramos en obras y medio cerrado por lo cual fuimos directos a nuestra siguiente parada… EL EDIFICIO ACROSS.
    El edificio Across es famoso porque es una extraña mezcla entre edificio y montaña arbolada, es una especie de montaña con bosques que su interior alberga centros comerciales y oficinas.. Me esperaba menos de ello pero la verdad es que me sorprendió gratamente, por fuera lucia asi de interesante

    La aventura consistia en subir hasta lo mas alto recorriendo el «bosque» exterior, muchas escaleras, bonitas vistas, sorpresas escondidas, y la verdad es que era una aventura «unica», (a ver en que otro sitio podeis subir una montaña en medio de la ciudad que realmente no es una montaña…) ademas habia un par de rutas diferentes para tomar, tampoco cambiaban mucho la aventura, pero en mi cerebro lo viví como si fuera un parque de atracciones (ya sabeis que a veces mi imaginacion desborda demasiado)

    En lo alto como podeis imaginar, habia buenas vistas de Fukuoka (aunque no tan buenas como las que veriamos desde la Torre de Fukuoka claro), y un abandonado y triston guardia de seguridad que tenia pinta de estar apunto de saltar al vacio en cualquier segundo… Grabé un apasionante video en la subida y en lo alto osea que esperad pacientemente al capitulo de UFEJ2. Muy recomendable la visita al edificio, no lo olvideis si pasais por la ciudad.

    Proseguimos la aventura, esta vez con dirección al castillo de Fukuoka, por suerte todo estaba conectado en un solo camino.. vamos que era como ir siempre hacia delante e ir encontrando uno a uno cada uno de los lugares de visita (las maravillas que hace organizar bien un viaje antes de partir), de nuevo pasamos por interesantes cosillas por el camino… por ejemplo cerca del estadio de los AVISPA FUKUOKA (Sip, el nombre del equipo esta en nuestro idioma como podeis comprobar) o en una tienda perdida encontre un Alien tamaño real… estas cosas son comunes en este pais XD. Tambien me llamó la atencion un cartel de «prohibido meterse al lago» con carteles de Kappas asesinos secuestradores de niños…

    Y al fin llegamos al «Castillo»… las comillas son porque resultó no haber tal castillo sino unas RUINAS del castillo. Tampoco nos importó mucho despues de haber visitado decenas de castillos.. disfrutamos de bonitas vistas, los tipicos caminos y murallas de castillo, y algun Sakura increiblemente florecido. Tambien paramos para tomar un «tentempie» ya que habia puestecitos tipo festival, compramos algo que no habia visto jamas pero tenia una pinta increible… y no sabria explicaros que era pero estaba tan bueno como la pinta que tiene en la foto ^^

    Cerca de las ruinas encontramos un Tori, y puesto que ultimamente nos habia dado la fiebre de hacer poses raras y perspectivas frikis en las fotos… aqui volvimos a experimentar (conmigo, siempre conmigo….)

    Nuestra siguiente parada fue casualidad, nos encontramos un lago ENOORME y realmente increible, muy bonito y muy «pacifico», ahi estaba todo el mundo disfrutando de una mañana relajante, paseando al perro, haciendo footing, sacando a sus hijos, pescando, jugando y riendo… Fue un momento de paz bastante agradable, el lago era realmente graaande y en medio de él habia un estrecho caminito para recorrerlo de un lado a otro, con puentecitos y cosillas que fueron bastante de nuestro agrado… otro lugar interesante para pasar un ratillo y que tu alma se purifique con un lugar de paz en medio de una ciudad bastante ruidosa.

    Ya solo faltaba el mas largo de los caminos, hasta llegar a la FUKUOKA TOWER, ya sabeis que en Japon no existe una ciudad sin su castillo y sin su «Tower». El hambre empezó a deborar nuestros corazones, osea que paramos en la zona de la estación de metro «Nishijin» que era la estación mas cercana a la torre por cierto, y comimos un increible y apetitoso HAKATA RAMEN (el ramen tipico de Fukuoka, preguntad a cualquier japones y lo conocerá) comimos en un restaurante bastante interesante, aunque lo mas interesante era el BAÑO.. prefiero guardarme la sorpresa para el video que grabé dentro… os gustará.
    Serian sobre las 15:00 quiza cuando llegamos a la Torre, primero para llegar a ella teniamos que pasar un laaarguiiisimo camino, con arboles, estatuas de bichos monos (como un perrito que se hizo mi nuevo amigo como ya lo fueron antes los niños de pene pequeño de Gifu) y algun que otro parquecito.

    La torre es un monstruo de 234 metros de altura (comparado con los 333 de la torre de tokyo o los mas de 600 de su nueva hermana SkyTree no parece tan colosal…) terminada en 1989 osea que no es demasiado vieja, cerca de la torre volvimos a experimentar fotos de perspectiva extraña, aunque esta si que quedó chula ^^. Otra cosa que me gustó es que si veias la torre desde un punto en concreto, parecia que era 2D!! (ver ultima foto)

    La entrada fueron unos 700yens, nos metieron en un ascensor muy futurista con lucecitas y demas, y una nipona contandonos la historia mientras subiamos, el ascensor era acristalado osea que podiamos ver como subiamos hasta el mismisimo cielo. Una vez dentro un poco de lo de siempre, vistas mu bonitas, alguna tiendecilla, un restaurante para gente con mucha pasta, y alguna «zona del amor» para dejar candados con tu nombre y el de tu pareja y cosillas asi que ya habia visto en otras torres niponas.

    Como vimos que habia una playita justo al lado, no dudamos en pasarnos por ella a pisar un poco la arena y tumbarnos bajo el sol un ratillo.. aunque tampco demasiado, ya que nuestro tren hacia Nagasaki salia a las 17:44 (teniamos 3 horillas de camino por delante), osea que volvimos sobre nuestros pasos, esta vez para la vuelta cogimos el metro que habiamos visto cuando paramos a comer, Nishijin Station, y no tardamos ni 10 minutos en volver a Hakata Sta (la estacion central de Fukuoka), recogimos nuestras maletas del hotel que nos las estaban guardando, y nuestra aventura por Fukuoka llegó a su fin con un puntual tren que nos llevaria baaastante lejos… al punto mas lejano que visitariamos en esta gran aventura, NAGASAKI.

    Llegamos a la estación de Nagasaki sobre las 21:15, perfecto para llegar al hotel que estaba bastante cerquita (era tambien bastante normalito, barato y peque, no digno de ser mencionado) y como era una buena hora para cenar decidimos buscar alguna especialidad de la zona, en el hotel recogimos un par de mapitas de la zona, y decidimos ir a la zona de «ocio» de Nagasaki… la verdad es que Nagasaki aunque suena a «ciudad» no es mas que un «pueblo grande», no habia nada, las calles estaban todas abandonadas y oscuras.. solo en la zona de «ocio» habia un poquito de movimiento. Para llegar cogimos otro pequeño monorail cutre que iba por medio de la ciudad como el que cogimos en Hiroshima (será que estos trenecillos estan de moda en ciudades donde han caido bombas atomicas?)

    El monorail tenia un mapita bastante sencillito y entendible con dibujitos osea que lo puede usar cualquiera para llegar a diferentes zonas de Nagasaki. Sobre la comida mas conocida de la zona, era el CHANPON RAMEN, y os puedo asegurar que fue de los ramens mas increiblemente buenos que he comido jamas….

    Por poco mas de 1000yens ese peazo de ramen con filetes katsudon por encima, era como comer 3 comidas en un solo plato, junto con gyozas que nos regalaron y una cerveza (o fueron 2?) como podreis imaginar terminé tan lleno que casi no podia ni moverme.. aunque tuve que hacerlo porque volvimos al hotel andando en un agradable paseo nocturno, y alli pasariamos la ultima noche de la gran aventura por el sur, el dia siguiente seria nuestro ultimo dia de aventura….

    MAPAS:


    GASTOS DEL DIA:
    -Almuerzo en Castillo 300¥
    -Fukuoka Tower 700¥
    -Fukuoka Metro 250¥
    -Luffy Fukuoka 470¥
    -Hotel Nagasaki 3000¥
    -Cena Ramen Chanpon 1300¥
    TOTAL: 6.020¥
    Kilometros Recorridos: 153Km

    Tiempo en Tren: 3 Horas 57 minutos

    Y ya solo falta un dia de aventura por contar!! Ains pensé que nunca lo conseguiria. El ultimo dia de aventura que nos llevaria por los reconditos parajes de Nagasaki y Sasebo, una vuelta laaarga hasta Tokyo en Bus, y un recuento total de gastos, km y minutos en tren que contaré en la siguiente entrada osea que no os la perdais porque será bastante interesante!! (y al fin podré terminar con esto que ya tenia ganas!) nos vemos!!

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471