¿Que se puede comer en Japón? ¿En que restaurante puedo entrar? ¿Como pido la comida? ¿Estará bueno? ¿Estará asqueroso? ¿Estaré pidiendo pez globo y moriré pocas horas despues entre espasmos? Estas son algunas de las dudas que se tienen al llegar a este país pensando sobre todo en los problemas con el idioma, ¿como atreverse a entrar a un restaurante donde quizá no puedas entender absolutamente nada de la carta y el camarero te hable en perfecto Japonés? Aquí os quitaré todo el miedo de encima…
¿Donde Comer?

Lo primero es saber donde entrar a comer, que restaurantes son recomendables y en cuales podréis pedir sin problemas. En Japón, casi todos los restaurantes tienen su carta con fotos de los platos, hay muy pocos restaurantes que la carta solo lleve letras, esto ayuda mucho a entrar en un restaurante porque no necesitareis usar ni una sola palabra, solo mirar la carta y señalarle al camarero lo que deseáis. Tambien os ayudará a decidiros los restaurantes que tienen montones de platos de plastico por fuera, porque antes de entrar en un restaurante posiblemente ya sabréis que es lo que quereis comer..¿Y que pasa si entrais en uno que su menú no tiene fotos? No seréis los primeros que sacan al camarero a fuera para señalarle el plato de plastico que visteis desde fuera xD. Podemos separar los tipos de restaurantes en dos grupos, 1º los restaurantes tradicionales, 2º cadenas de restaurantes de comida rapida nipona u occidental.
Se nota fácilmente cuales son porque suelen tener el letrero en perfecto Japonés con kanjis, suelen parecer antiguos y algunos incluso cutres por dentro… y sobretodo se reconocen por tener fuera en el escaparate una gran variedad de platos de plástico imitando a la comida que ofrecen dentro:
Estos son restaurantes que forman parte de una cadena de restaurantes que puedes encontrar por muchos barrios de la ciudad, (ejemplo fácil: McDonald) Estos a diferencia de los tradicionales individuales que muestran en el escaparate los platos de plástico fuera lo único que tienen son carteles con fotos y precios en gigante con sus ofertas, son mas «fáciles» ya que son como cualquier restaurante de comida rápida que te puedes encontrar en España, miras lo que te gusta, lo eliges lo pagas y te lo comes, aparte de que te sientas donde quieres:
También tenemos otro tipo de restaurantes especializados en todo un poco, «COCO Curry House» es un restaurante de curry donde puedes pedirlo mas o menos picante, Restaurantes de Tempura (Ultima foto) o incluso Indios y Pakistanis, una variedad increíble de restaurantes a elegir, todos con sus cartas con dibujos, fotos, precios perfectamente «leibles».. Algunos como el SukiYa y los McDonald’s ya están preparados para los turistas y tienen su propia carta en ingles.También tenemos algo llamado «family Restaurant» abreviado en japonés como «FAMIRESU» por ejemplo el Jonathan´s de la primera foto, otros de los más conocidos son el «Saizeriya» o el «Dennys» para que lo entendáis fácilmente es el equivalente a nuestro VIPs o Foster Hollywood. Se llaman así porque son restaurantes más típicos para ir en familia, o amigos.. vamos que no son restaurantes pensados para ir solo y comer rápido como los anteriores mencionados. Lo más curioso de estos restaurantes es que todos ofrecen barra libre de bebida no alcohólica, normalmente tienen las maquinas para que te sirvas tu mismo, y sale muy barato!! normalmente por 200-300yens tienes la barra libre (prácticamente lo mismo que te vale UNA sola bebida en cualquier sitio!)
-Pagar al salir: El mas tipico y que encontraréis en mas restaurantes de todo el país, la cuenta te la traen junto con la comida, todo funciona igual, tu entras, te sientas y pides, cuando te traen tu comida también traen tu cuenta que te la dejan en un lado en la mesa. cuando has terminado de comer solo tienes que levantarte, coger el papelito y dirigirte hacia la salida, en la cual está la caja donde alguien raudo y veloz correrá para cogerte la cuenta y cobrarte. Es una solución muy practica y rapida porque no tienes que estar esperando a pedir la cuenta, a que te la traigan, a que se lleven el dinero y a que te traigan las vueltas..
-Sacar Ticket: Una curiosidad Japonesa, en algunos restaurantes podréis ver una máquina de ticket’s con botones y fotitos de platos de comida en cada botón, la máquina suele estar o fuera del restaurante al lado de la puerta.. o dentro del restaurante en la entrada. para pagar y comer en estos restaurantes antes de sentarte tenéis que sacar el ticket de vuestro plato, las máquinas suelen tener la fotito del plato y el precio osea que como si fuerais a sacar un billete de tren, metéis el dinero, cuando haya dinero suficiente para lo que deseáis se ilumina vuestro botón, lo pulsáis y sacáis el ticket. Seguidamente os sentáis donde queréis y le dais el ticket al camarero, cocinero o cualquier persona que se acercará raudo y veloz a por vosotros. y ya está. cuando termináis de comer os vais por la puerta tan felices sin tener que esperar nada ni a nadie. otra solución japonesa para no perder tiempo en sus ajetreadas vidas.
-Pagar al pedir: Tipo Mcdonald, en este tipo de restaurantes de comida rápida como es común también en España, se paga cuando as pedido tu comida, una vez pagada y entregada te vas a donde quieras a sentarte, tiras los restos en las papeleras del restaurante, dejas la bandeja y te vas tan tranquilo. esto no tiene muchos secretos y se nota cuando te toca pagar al pedirlo mas que nada porque te lo dicen ellos, porque tienen cajas frente a ti, y porque veras que todos los que piden delante de ti pagan xD.
-En muchos restaurantes en Japón hay una curiosidad digna de ser mencionada. Para llamar a los camareros no hay que avisarles, gritarles ni mirarles, ya que en cada mesa hay un botón (suele estar en la mesa o en la pared) y ese botón sirve para llamarles, en cuando lo pulsáis aparece un camarero a tu lado en menos de 5 segundos!!. así cuando queráis pedir, o pedirles que os llenen el vaso de agua solo tenéis que pulsar el botón Fijaros siempre al sentaros en la mesa.
-En casi todos los restaurantes tradicionales los palillos no te los traen con el plato sino que ya están directamente en la mesa al sentarte, suelen estar en un lado de la mesa unas cajitas con montones de palillos de madera dentro o en especies de «portalápices», coges tu par y cierras la cajita. Si el plato que as pedido necesita cuchara, tenedor o cuchillo te lo traerán con el plato, pero los palillos siempre se cogen en la mesa directamente.
-En la mesa de los restaurantes tradicionales suele haber varios botecitos de especias y diferentes salsas que no sabréis lo que son, uno de aspecto y color oscuro nunca falta, la salsa de soja, ya que los japoneses la usan para muchas cosas. también suele haber siempre un bote de pimienta porque a los japoneses les encanta el picante, podéis encontrar vinagre, mayonesa, sésamo, jengibre, y en algunos sitios vereis un frasco de algo rojo/rosado del mismo color que la salsa agridulce..CUIDADO, esa salsa es MUY, pero que MUY picante. Mirar foto adjunta
-Horario NO fumadores, en los restaurantes japoneses tradicionales y pequeños no hay zona de fumadores y de no fumadores, en cambio lo que hay es «horarios» en los que no se puede fumar, en cada mesa y por las paredes se pueden ver dibujos de cigarrillos tachados y dos horas, que suelen ser las «11h – 14h» o «10h – 15h» eso significa que entre esas horas no se puede fumar, pero antes de esas horas, y sobretodo despues si. mirar foto adjunta.
-En los McDonald al igual que en España tienes papeleras para tirar tus restos de la comida, pero a diferencia de españa que se tira todo en el mismo lugar en Japón tienes 3 huecos diferentes, en la parte de arriba hay una especie de embudo donde se tiran los restos de tu bebida y los hielos, despues la papelera se divide en dos, plásticos y demas, en el de plásticos tienes que tirar las cosas de plástico como la tapa y la pajita de la bebida, y en el otro tirar los restos de hamburguesa y el cartón.
-En cualquier restaurante en Japón podéis pedir fácilmente que os cobren por separado, asi ahorraros tener que hacer cuentas entre vosotros de «yo te doy 500yens a ti y tu me das 600 y luego te debo 50…» si sois 3 personas por ejemplo cada uno a pedido un ramen diferente de un precio diferente.. al llegar a la caja con el ticket solo tenéis que decir «BETSU BETSU» que significa «por separado» seguidamente señalar vuestro plato, o vuestro precio que es mas facil de ver y asi cada uno podrá pagar lo suyo con su propio dinero sin tener que preocuparse de hacer luego cuentas con los demas… muy util
Y para terminar esta guía culinaria nipona lo más importante es… HABLAR DE COMIDA!! Ahora que sabemos un poco como funcionan los restaurantes nipones, las comidas, como comer y donde comer… Lo mejor es ver una pequeña variedad de sabrosas comiditas niponas ¿no? A ver cual os gusta más…
TONKATSU
Precio: 800¥ – 1300¥
Carne de cerdo frita y empanada, acompañada de lechuga, arroz y sopa de miso.

Precio: 500¥ – 800¥
Carne de cerdo empanado frita sobre un bol de arroz y huevo.

Similar al Katsudon pero de pollo y con mas huevo y cebolla
GYOZA
Precio: 200¥ – 400¥ (entre 6 y 8 unidades)
Empanadillas de carne y verdura, se mojan en salsa de soja.

Precio: 700¥ – 1200¥
Masa (harina y huevo) en la que se hechan diferentes ingredientes al gusto. (Similar a una pizza)
UNAGI
Precio: 1300¥ – 2200¥
Anguila frita sobre una base de arroz, acompañada de fideos, verduras y salsa de soja

Precio: 1400¥ – 2000¥
Una gran olla de Tallarines, verduras, carne de ternera y mas ingredientes hervidos en caldo

Precio: 700¥ – 1000¥
Tallarines finos de alforfon tostado. en caldo caliente o frios en salsa de soja.
RAMEN
Precio: 450¥ – 900¥
Tallarines en sopa con carne, verduras, y diferentes ingredientes. muy popular
SUSHI
Precio: 99¥ – 300¥ (pieza)
Pescado crudo sobre arroz en vinagre envuelto en alga Nori, acompañado de otros ingredientes
BENTO
Precio: 300¥ – 600¥ (los baratos)
Plato combinado de diferentes alimentos ideal para el campo o la merienda
ONIGIRI
Precio: 100¥ – 200¥
Bola de arroz envuelta en alga nori, con diferentes ingredientes en su interior.

Precio: 600¥ – 1000¥
Arroz con salsa muy picante con patata y diferentes ingredientes
Enhorabuena! Información muy útil y claramente explicada.
Gracias!
Buenas. me alegra que te guste mi blog ^^. pues no eres la primera persona que me pregunta sobre comida sin gluten para celiacos… yo por desgracia no tengo mucha idea pues al no tener la enfermedad nunca me he parado a fijarme si hay productos sin gluten o como se diferencian, pero mi mujer me ha dicho que si que hay gente celiaca en Japón o sea que productos sin gluten tiene que haber muchos también, recuerdo hace unos años que tuve un viajero que era celiaco y él traia consigo una tarjetita que parece ser le había hecho su medico que estaba en varios idiomas, japonés incluido donde ponía: "soy celiaco, no puedo comer comida con gluten, harian, etc.. (ponía varios ejemplos)" así el chico cuando pedía o preguntaba por alguna comida en un restaurante enseñaba eso para que le dijeran si eso SI podía comerlo o no 😉
Lo primero de todo, ¡¡Enhorabuena por el blog!! Acabo de aterrizar y me encantan las secciones que he visto.
Voy al grano, mi pareja es Celiaca (para los que no lo sepan, no puede tomar gluten) así que tengo curiosidad por saber cómo se trata en Japón el tema. ¿Hay muchos productos? ¿Se identifican facilmente?
Un saludo y gracias!!
Está muy bien el blog…excepto por un gravísimo error…El sushi no es pescado crudo!! Eso es el sashimi. El sushi es como se le llama al arroz, y se le añade alga nori y lo que tu quieras, desde pescado crudo, verdura o dulce!!!
Me gustó mucho! pero… Haz una guía para vegetarianos en Japón porfaaaaa!!!! T^T
Una entrada muy interesante. -^^-
Lo único malo es que te entra hambre al leerla, jajaja.
Qué gran guía Razi, muchas gracias por la información. Muy buena currada.
Pues ale, friki payá
PD: que buen post!! Gracias!
Me encanta esta guia…. genial razi, te superas siempre eh! te propongo una idea: una seccion en tu blog de gastronomia, entradas con fotos o videos de los bares y restaurantes que vayas visitando en japon con tu opinion sobre la comida, precio y una puntuacion total al final, seria muy interesante, ya que segun he visto hay miiiiiiiiiiles de bares tematicos (como aquel k mostraste en plan aladin… xD)y los no tematicos por supuestooooo!!!!!
Me has dejado los dientes largos, y con hambre, la verdad es que todo es muy comido allí, y las primeros platos se ven deliciosos,ah me gustaría estar allí y probarlos todos todos.
Vaya currada, jopelines, me has dado hambre y aún son solo las 11.30 XD
Vaya, a cabo de comer hace nada y aún así me ha dado muchísima hambre. Me viene genial ver algo así ya que en mi pfc(proyecto fin de curso) para la escuela de cocina en la que estoy tengo pensado "hacer" un restaurante popup japonés, y aunque estéticamente puedo hacerlo increíble(a pesar de que sea todo teórico) sé que en comida todavía tengo mucho que mirar, leer y buscar, así que ver algo así me ayuda y mucho. Si sabes alguna web, algún libro o algo similar en el que pueda "estudiar" la cocina nipona se agradecería alguna sugerencia! : D
Hola Razi buen post muy interesante
hace tiempo que quería preguntar algo sobre la comida pero no sabia como o mas bien no hallaba el momento y bueno este es un buen momento XD
Cuando recién llegaste a japón que comida te fue mas difícil de probar por ejemplo el Nattō o cual comida te decían tus amigos que no probaras por que probablemente no te gustaría
Eso es todo saludos desde monterrey en mexico XD
Que guay esta info! DIOS Y SOBRE TODO ESA COMIDA!! es la 1 y media y tengo un HAMBRE!! jakjaksajas creo que un día probaré a hacer el TONKATSU es como si fuese la carne empanada que hacemos aquí pero la de aquí es carne de res ^^ oishh eso tiene que estar de muerte!