Etiqueta: Parques de atracciones

  • TOBU WORLD iluminación Navideña 2017

    ¡Muy buenas! Ya va quedando poco para terminar el año… y solo unos pocos días más para llegar a las NAVIDADES! Por ello mismo hoy pensé en escribiros una entrada algo navideña… o más bien iluminada porque como ya sabéis en Japón las iluminaciones navideñas suelen ser espectaculares. Después de tantos años por aquí ya tengo un enorme repertorio de iluminaciones navideñas que podéis ver aquí: Iluminaciones navideñas by Razi.  Pero la de esta vez es nueva, aunque el lugar no lo es… Resulta que con nuestro viajecito por Tochigi decidimos ir de nuevo a uno de los lugares que más me gustaron de Japón… el TOBU WORLD SQUARE. Es un parque temático que tiene reproducciones MUY BUENAS de todos los monumentos famosos del mundo ¡es una chulada! Fuimos en febrero de 2016 y la verdad es que me lo pasé como un niño viendo cada una de las reproducciones, haciendo fotitos, etc… Si no llegasteis a leer esa entrada os la recomiendo porque hay explico bien donde está y todo lo que ofrece: http://www.razienjapon.com/2016/02/tobu-world-square-en-japon-el-mundo-en-miniatura.html

    Como comentaba esta vez volvimos al Tobu World pero para verlo de forma algo diferente… ¡para ver su iluminación navideña! Resulta que si entras a partir de las 16:30 a parte de ser bastante más barato puedes disfrutar de toda la iluminación del lugar, es como ver todos los monumentos famosos reales iluminados pero en pequeño. Así pudimos disfrutar por ejemplo de la torre Eiffel iluminada… de las torres gemelas ya inexistentes, de la Tokyo Sky Tree (bueno esa la vemos real todos los días xD), de las pirámides de egipto o incluso de la sagrada Familia de Barcelona, todo eso solo andando unos pocos metros… este lugar mola demasiado!

    Como diversión extra especial habían puesto diferentes sitios con sellos para ir sellando una hojita que nos dieron al principio, en cada zona había uno y luego un par por ahí secretos (que no encontramos) o sea que aparte de ir viendo cada monumento, hacernos fotitos amorosas y disfrutar de la zona tambien teníamos que ir buscando los sellitos para «hacernos con todos», como les mola a estos nipones los sellos ¿eh?. Por desgracia como no tenemos cámara de fotos de verdad (se me rompió mi Nikon poderosa) solo podíamos hacer fotos con mi smartphone Xperia ZX que aunque tiene una cámara muy buena nada comparable como una de verdad, y en la oscuridad pierde mucho la verdad…  ¡¡vamos a ver Europa!!

    A parte de la iluminación de cada edificio, había puesto en varios lugares iluminación navideña de la exagerada que es lo que le gusta a los japoneses. Túneles de luz ilimitada con millares de leds para deslumbrar a cualquier humano, con corazoncitos y cositas amorosas para las delicias de las parejitas románticas que vienen a ver estas cosas. Realmente tenía mucho más de lo que pensábamos, tanto que nos conformamos con esto y al final no fuimos al día siguiente al «Ashikaga flower Park» que teníamos pensado ir a ver la iluminación nº1 de Japón aunque ya fuimos el año pasado por lo que esto ya si que era «repetir por repetir».

    Tampoco teníamos mucho tiempo para disfrutar tranquilamente de todo, porque el lugar estaba solo abierto hasta las 19:00 por lo que solo tuvimos 2 horas para disfrutar de todo, aunque fue más que de sobra (incluso cuando terminamos yo me di otra vuelta extra rápida para buscar un par de sellos que no había encontrado aún). Y poco más, nos cogimos el tren de vuelta a nuestro mega hotel que es donde comeriamos como cerdos salvajes como ya os conté en la entrada anterior…  Y con esto ya os he contado casi todas nuestras vacaciones, solo me falta una ultima entrada hablando de los onsens más espectaculares de todos los que hemos vivido. Esos para la próxima 😉

  • EDO WONDERLAND 江戸村 – El parque temático de la era Edo en Japón

    ¡Muy buenas frikicillos de mi corazón! Siento no haber escrito entrada la semana anterior pero estuve ¡de vacaciones! Desde el día 25 hasta ayer día 5 tuvimos 10 días de descanso Manami y yo disfrutando de los placeres de la vida… Originalmente Manami se cogió esos días de descanso para irnos a España pero al final por unas cuantas razones no pudo hacerse el viaje y decidimos hacernos un viajecito algo más «cercano» y estuvimos 4 días yendo a unos cuantos lugares famosillos, ver un poco de iluminación romántica navideña, y disfrutando de poderosos Onsens de los buenos…  Fuimos a los onsens de Kinugawa y de Kusatsu, disfrutamos de la iluminación nocturna del increíble Tobu World Square, al fin pudimos ir al EDO WONDERLAND de Nikko y alguna cosilla más… Tengo unas 350 fotos con las que podré escribir muchas entraditas interesantes por aquí… Hoy decidí empezar por una de las mejores aventuras, el increíble EDO MURA.

    El EDO WONDERLAND o «Edo Mura» 江戸村 como se llama en japonés era uno de esos lugares que teníamos pendientes ya desde hace bastantes años… Hace unos 4 años fuimos a Nikko con la intención de ir aquí y resultó que no nos dimos cuenta de que los miércoles es el día que cierra y no pudo ser… Hace un par de años volvimos a pasar una noche en Nikko y bastante cerca de este.. pero por razones que ahora mismo no recuerdo al final decidimos NO ir tampoco. Como dice el dicho, a la tercera va la vencida y al fin pudimos disfrutar de un día completo en este peculiar «parque de atracciones» que imita la era edo japonesa…

    Si os interesa aquí está su web: http://edowonderland.net/en/ La verdad es que es bastante carillo, vale 4700¥ la entrada, aunque casi siempre hay algún que otro descuento y suele valer al menos 500¥ menos , creo que hay buses que salen directamente desde Tokyo para ir, pero si tenéis pensado aprovechar vuestra excursión por Nikko lo normal es ir a la zona de onsens de KINUGAWA y desde la propia estación de «kinugawaonsen» salen buses cada poco tiempo hacia el Edo Mura y no tardais ni 15 minutos en llegar. Creo que desde la estación de Nikko tambien hay un bus gratuito que os lleva al Edo Mura, al menos nosotros a la vuelta usamos ese bus gratuito que nos dejó en Nikko y fue perfecto para seguir nuestra aventura ya desde allí.

    ¿y que tiene de curioso este parque? Pues igual que el Disney Land que imita como si estuvierais en las películas de disney o el Universal Studio que es como estar dentro de peliculas famosas… El Edo Mura lo que imita es LA ERA EDO. o sea el periodo samurai entre el año 1600 y el 1870. Samurais, Geishas, Kabuki, Ninjas… todas esas cosas que tanto habéis oído sobre Japón están aquí reunidas en un solo lugar y es realmente MUY DIVERTIDO.

    Justo había una chica con kimono entrando allí, se había vestido para la ocasión
    La entrada a la era Edo…
    Casitas antiguas y parajes milenarios
    Era en plan museo con casas con explicaciones variadas de cosas de la era edo
    Esto imitaba creo recordar a un hostal de la época
    Todos los empleados iban de paisanos de la época Edo, samuráis, ninjas, había de todo un poco
    La mascota era un extraño y sospechoso Doraemon en modo perro
    No recuerdo que Shogun era este….

    El lugar la verdad es que era enorme y daba para bastantes horas de diversión ilimitada. Solo dando una vuelta por la zona y haciendo fotos a todo lo que había ya se te podía ir el tiempo sin darte cuenta, además todos los trabajadores iban caracterizados como si fueran ciudadanos de la era Edo, vendedores, samurais, nobles… Había además «juegos» en medio de la calle, por ejemplo de vez en cuando pasaban unos policías con carteles de «se busca» y nos los enseñaban en plan «¿habéis visto a esta persona?» por lo general si era un grupo de amigos siempre hacían la coña de decir «si es este!» señalando a un amigo y entonces los policias hacian como que le detenían gritando y luego decían «eh? un momento… ¡¡si no se parecen!!»  Luego lo gracioso es que SI que había un tío disfrazado como el que buscaban escondido por allí, y a veces se ponía detrás de los policías en plan típica actuación de circo. A veces los niños se iban con los policías para jugar con ellos y buscar a los malos, había bastantes cosas para los niños, en plan cosas ninja como tirar Shurikens, arco, pruebas ninja de cruzar laberintos de alambres sin tocar los cascabeles y cosillas que los adultos tambien desearíamos hacer pero no nos dejan porque «solo es para niños» grrrr… xD. También había ninjas escondidos por ahí, nosotros vimos a una ninja en un lugar raro y nos dio unas pegatinas en plan «por haber descubierto a un ninja», supongo que había muchas más cosas que ni si quiera supimos que había…

    Uno de los sitios que más disfrutamos fue EL LABERINTO NINJA, era una especie de laberinto gigante donde nos tiramos un laaaaargo rato dando vueltas perdidos, cuando estábamos apunto de abandonar yo, que desde el principio había sospechado de que tenía que haber alguna pared falsa, al fin descubrí una que efectivamente giraba! fue casi imposible descubrirlo porque no había ninguna pista ni nadie nos había dicho en ningún momento que las paredes pudieran moverse, gracias a mis años de experiencia en videojuegos encontré la puerta secreta, tambien luego tuvimos otra que se deslizaba y conseguimos llegar a la salida…! Posiblemente fuimos los únicos en conseguirlo porque dudo que nadie descubriera eso de que las paredes se movían… Luego al lado del laberinto había una casa «torcida» que era divertidisima, todo estaba en un angulo imposible por lo que las fotos en su interior quedan extrañisimas…

    No solo en las fotos, lo que era estar ahí dentro era una locura… tu cerebro se volvía loco cuando andabas pensando que era un casa normal pero realmente cuesta arriba, las piernas pesaban el triple como si hubiera mucho más gravedad dentro de la casa y si mirabas a los lados te mareabas, era una sensación totalmente rara y curiosa.

    Por supuesto la zona estaba llena de restaurantes temáticos, nosotros comimos en uno de ramen de la era edo, los trabajadores hablaban japonés antiguo, y el ramen realmente me supo igual que cualquier ramen de la era moderna pero bueno xD. Por otro lado había unas cuantas casas para entrar y disfrutar de diferentes cositas, una que me gustó mucho (y grabé un video que ya veréis cuando lo suba) era como entrar al «infierno» japonés, con todo tipo de cosas de miedo, sustos, cabezas decapitadas, golpes de viento sorpresa.. como una típica «casa del terror» en pequeño y temática. Otro sitio tambien nos enseñaba como era en la era edo el tema de las cárceles, la policía, como encerraban a los presos, etc.. todo con figuras de cera a tamaño real y cositas bastante curiosas. Sería imposible recordar cada uno de los sitios que entramos y vimos pero yo creo que os podéis hacer una idea del lugar ¿no?

    Bueno, bueno y ya para terminar pues por supuesto algo que no podía faltar en este sitio (y por lo que yo creo que vale tanto dinero la entrada) son las actuaciones. Al entrar nos dieron un papel con la lista de diferentes actuaciones que se hacían en diferentes sitios del parque con sus diferentes horarios, al principio disfrutamos de todo el parque y después de comer ya nos pusimos a calcular horarios para intentar ver todo lo posible y la verdad es que vimos prácticamente todas! La primera era una especie de obra Kabuki divertida donde una geisha y un par de aprendizas le bailaban a un noble, todo en plan así un poco de cachondeo… luego fuimos a una de ninjas muy espectacular con varios ninjas haciendonos un espectaculo de acrobacias y lucha de espadas increíble, otra era una especie de actuación de magia relacionada con el agua. era una especie de sacerdotisa del agua que podía hacer salir agua de cualquier sitio, de las flores, de la espada, etc. bastante entretenido.

    ¿Recordáis la primera actuación que comenté? ¿La del noble y la geisha bailando para él? Pues resulta que la historia era que ese noble al final no había podido venir por lo que usaban a alguien del público para hacerse pasar por él.. ¿y sabéis a quien escogieron?…. efectivamente… a mi xD

    Disfruté de un lugar totalmente privilegiado, en el asiento de honor pudiendo ver de cerca (muy de cerca) a la geisha (bueno realmente era una Oiran, una especie de cortesana de la época). Había que decir varias frases de vez en cuando que el hombre de mi lado me ponía un cartel, estaba tanto en japonés como en románico por lo que se notaba que solían escoger casi siempre a extranjeros que supongo que hace más gracia. Aunque cuando me metieron en la parte de atrás para vestirme y les dije que hablaba japonés se relajaron bastante, supongo que hablaban un inglés tirando a malo malo como suele ser por aquí jeje. Manami que no es muy buena haciendo fotos solo hizo unas cuantas algo borrosas, y le tuve que hacer señas mientras «actuaba» para que entendiera que quería que grabara un video.. tenía mi maldita cámara al lado y no la estaba tocando mientras que montones de nipones me estaban grabando sin parar!! Por suerte al final me grabó bastante por lo que tendré que subir ese video para que disfruteis de mis gran actuación xD.

    Y eso fue todo. Si queréis disfrutar de un buen lugar estilo tradicional, original y sentir como se vivía en la era Edo… ¡ya sabéis donde venir!

    Para la semana siguiente os escribo más cositas de mi viaje y de mi vida nipona en general


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471