Etiqueta: Manami´s Game
-
Nieve y trabajos forzados en YAMANASHI
¡Buenas! Os «intento» escribir dolorido y pútrido… porque tengo los dedos algo machacados después de que mi suegro japonés con su katana de la era edo amenazara mi miembro viril si no le ayudaba durante todo el fin de semana con sus campos de cultivo… Bueno vale, no hubo amenaza ninguna, ni fue tan duro… PERO YO SOY UNA NENA! xD o al menos mi cuerpo y mis manos nada acostumbradas al trabajo duro porque terminaron destruidas después de unas horitas de «manualidades»… Resulta que estamos en la época «chunga» donde hay muchisimo trabajo en los campos de cultivo de los padres de Manami… Yo pensaba que ellos dos eran suficientes para hacer estas cosas, pero ya he ido descubriendo poco a poco que en las épocas más duras sus hijos suelen ir a ayudar algunos fines de semana… y como ahora yo también cuento como «hijo» me toca ir de vez en cuando a cultivar pimientos xDBonito sábado soleado que nos tocó levantarnos a las 8:00 AM para estar llegando a Yamanashi sobre las 12:00, también había venido Wataru (hermano menor de Manami), después de comer empezó el «trabajo», resulta que había que montar los gigantes invernaderos de los campos de uvas, puesto que el año pasado fueron destruidos por las grandes nevadas, por suerte los hierros ya estaban en su sitio, a mi me tocó pasarme varias horas apretando plásticos y haciendo nudos… todo esto a más de 5m de altura, pensé que moriría… pero sobreviví ^^ (por desgracia mis manos NO…)Que pena que la foto no fuera desde más lejos y sin zoom para verse lo alto que estaba, pero bueno digamos que la madre de Manami no es una profesional de la fotografía… Como podeis ver en la segunda foto mis manos terminaron despellejadas de tanto tirar y anudar cables y plasticos, yo mientras lo hacía no me daba cuenta… fue cuando me quité los guantes cuando encontré tal estropicio (ahora las tengo todavía llenas de tiritas y casi sin poder jugar a la Ps3… NooOOOoOooOO!!)Y encima como somos MU listos… por la noche nos fuimos Wataru, Manami y yo a jugar a los bolos… ¡3 partidas! Jugamos en el Round1 y resulta que ahí cada cierto tiempo llega el «momento pleno», se apagan las luces, una mujer nos dice que nos preparemos para hacer el poderoso pleno de nuestras vidas… cuenta hasta 3 y todos tiramos a la vez… ¿y si consigues pleno? REGALITO!! Por esas casualidades de la vida me tocaba tirar a mi… ¡Y CONSEGUÍ EL PLENO! Lo que recibimos fue una bonita foto que nos hicieron ahí mismo, junto con un marco de cartón de Toy Story para recordar siempre el gran momento… me encantan estos detalles que tienen siempre los nipones…Como podéis imaginar al día siguiente ya no solo las manos, tenía el cuerpo completo lleno de agujetas… sobre todo por el culo y en músculos de las piernas que ni sabía que existían (esto fue por estar horas sentado entre hierros a 5m de altura), encima ese día era supuestamente el DURO de verdad… puesto que nos tocaba sembrar los campos, y a Wataru y a mi nos tocó llenar carretillas enteras con estiércol con palas y llevaros de un sitio a otro. Y justo aquí llegó MI PRIMERA VEZ… ¿mi desvirgamiento anal? No hombre eso no… Llegó mi primera vez ¡¡CONDUCIENDO AL REVÉS!!Resulta que había que subir la fugonetilla del padre a donde los campos y primeramente iba a hacerlo Wataru pero se aterró al encontrarse que era manual (estos nipones que solo saben conducir coches automáticos…) o sea que me tocó subirla a mi. Solo fue subir una cuesta pero si que sentí bastante extraño que todo estuviera al revés, mi mano derecha se chocaba con la puerta todo el rato al intentar instintivamente cambiar de marchas por ese lado, cuando realmente estaban a mi izquierda xD, lo más gracioso fue cuando casualmente me crucé con un coche bajando.. y mi cerebro sin pensar ni nada se fue hacia la derecha, menos mal que Wataru me gritó desde atrás «hidariiiii» (izquierdaaaa) y fue cuando desactivé el «piloto automático de mi cerebro» y me fui a la izquierda para que el otro coche me pasara por la derecha… jeje si que es curioso conducir al revés sip.En fin después de esta curiosidad, se puso a nevar… primero un poco… y luego a lo bestia!! tanto que tuvimos que dejar el trabajo por el momento y volver a casa… pensabamos que pararía en un par de horas pero nop, fue una poderooosa nevada que duró hasta pasadas las 15:00 que dejó varios centímetros de nieve… Y Yamanashi la mar de bonita ^^Esto era al principio, desde la ventana miraba aterrado como todo se teñía de blanco…Yo que no estoy nada acostumbrado a ver nieve siempre disfruto con estas cosas.. además las nevadas de montaña no tienen nada que ver con las flojillas nevadas que he vivido alguna vez en la capital. En fin, al final no pudimos trabajar más, pasamos las horas encerrados en la casa calentita, durmiendo o viendo la tele… Cuando dejó de nevar ayudé a mi suegro a quitar los kilos de nieve de la entrada y el jardín, y antes de que anocheciera demasiado nos fuimos a la estación para coger nuestro tren salvador hacia Saitama. Y así acabó mi apasionante fin de semana de nieve y destrucción nipona.Mañana es fiesta aquí en Japón (Creo que es el día de la constitución nipona o algo así) por lo que Manami está medio dormida medio en coma en el suelo a mi lado… solo es la 1:00 pero creo que es un buen momento para acompañarla en el sueño eterno… (la entrada la dejo programada para que se publique sola en unas horas)Y para terminar aquí dejo el Manami´s Game de la semana ^^ ¡disfrutadlo! -
Paella japonesa y con nuevas sagas de videos
¡Muy buenas! ¿Os gustó la sorpresa de hace unos días? juju el otro día estaba yo tranquilamente pensando «ya nunca grabo frikadas…» y me vino así de repente a la cabeza como le vino a Doc la idea del condensador de Fluzo la idea de hacer nuevos microvideos cortos que puedo hacer en poco minutos sobre frikadas interesantes que tengo por aquí. En vez de ser una sección en mis antiguos videoblogs de 15-20 minutos que me quitaban mucho tiempo, ahora serán su propia categoría de vídeos… ¡FRIKADAS EXCLUSIVAS DE JAPÓN! Pero aquí no acaba la cosa… Porque ya llevaba unas semanas pensando en la idea de hacer unos vídeos especiales sobre historia y geografía japonesa… La idea de geografía me salió para ayudarme un poco con mi propio estudio puesto que tengo que aprenderme de cada prefectura japonesa su nombre antiguo, sus ríos, montañas, baños termales, ciudades y lugares importantes… ¿Qué mejor forma que compartiéndolo con los demás en un video!? Y como la historia japonesa siempre es interesante, y a todos nos gustan los samurais y hemos oido hablar más de una vez de «la era Edo», «la restauración Meiji», o nombres como Tokugawa, Ieyasu, Sakamoto Ryoma, Nobunaga… Pensé también en hacer vídeos cortos para enseñaros toda la historia japonesa, poco a poco hablando sobre diferentes personajes importantes de la historia nipona siempre de forma divertida y amena… Y de aquí salieron mis dos nuevas «sagas» de vídeos!!Cada domingo subiré uno, iré alternando entre un «FEJ (Frikadas exclusivas de Japón)» y un «HGN (Historia & Geografía nipona con Razi-Hakase)» todo esto sin olvidar mis poderosos Manami´s Game que seguirán cada miércoles (ahora mismo subiendo el más reciente)…Ah espera… ¿que alguien no ha visto el primer video de frikadas exclusivas todavía? Pues aquí lo tienes!Estos días han sido tranquilitos la verdad, el fin de semana fue largo porque el lunes fue fiesta aquí en Japón (Roujin no hi, el día del anciano) pero la verdad es que lo tomamos como un finde de «no hacer nada más que estar tirados en casa como ornitorrincos embarazados» xD lo más apasionante fue el lunes que primero pedimos una paella de VIVA-PAELLA, una tienda japonesa de paellas.. famosa por un antiguo video muy pintoresco con una canción pegadiza sobre como creen los japoneses que somos los españoles (ver vídeo y reír un rato), no confiaba nada en el sabor de esta «paella» pero llevaba mucho tiempo con ganas de probarla para ver como de buena (o más bien mala) estaba xD… Además pedimos una «half/half» como si fuera una pizza… pedimos una mitad de marisco y la otra de cangrejo…. nos valió 2200Yens (17€) bastante barata la verdad, además con servicio a domicilio.¿Qué decir? Por supuesto no era un placer de dioses… ni se podía comparar con el sabor de una verdadera paella española… peeeero estaba buena. sabía un 10% a paella real aproximadamente xD, a Manami le gustó bastante, por lo que estoy más que convencido de que este verano la tengo que llevar a Alicante a que conozca al fin, una playa de verdad, y una paella de verdad… Sobre la tortilla de patatas de la siguiente foto la hicimos para cenar, fue un día muy español ^_^. Además para comer disfrutamos de Regreso al futuro 2 y para cenar de la 3ª… Creo que la 2ª será la peli que más gente verá ESTE AÑO puesto que 30 años atrás, era al 2015 a la fecha que vinieron como siendo el «super futuro» con coches voladores, Tiburón 19 o ropa que se secaba y ajustaba sola… ¡casi! xDAyer fue la presentación en Kai School del nuevo curso de invierno que empezó hoy día 14 oficialmente, ayer estuve en Kai como traductor de español de los nuevos alumnos, 3 nuevos españoles (los tres a los que hice yo todos los documentos con RaziTravel) estuvimos viendo el colegio, las clases y luego nos fuimos a comer a un poderoso restaurante de Ramen de Hokkaido. Espero que les vaya bien! ¿El siguiente curso? Primavera, abril… de momento 5 serán los valientes que ya tienen u visado en preparación para empezar ese curso ¿Y tú? ¿Cuando vienes tú!??Os dejo para terminar el poderoso y con sorpresa videoblog Manami´s Game de la semana… Con invitado especial puesto que aproveché que tuvimos unos días a Shoko-chan (hermanita mona de Manami) en casa para grabar más de un Manami´s and Shoko´s Game!!! juju disfrutad de los trabalenguas de esta semana…. -
FELIZ NAVIDAD By Razi y Manami
¡Muy buenas! Aprovecho unos minutos libres de la «tardebuena» antes de empezar a preparar una suculenta cena navideña para dejar escritas estas palabrillas de amor by Razi and Manami para felicitar la navidad a todos mis bienamados seguidores que incluso en nochebuena y navidad estais leyendo mi blog!! Supongo que la entrada la dejaré programada para que se publique sola en unas horillas. Con esta serán 3 las nochebuenas que habré vivido en Japón, la primera la pasé bastante solo puesto que acababa de llegar a Japón (llevaba solo dos meses de mi vida de estudiante) por lo que cené unos tristes yakisobas y la única compañía que tuve fue mi Ps3 (xD), al año siguiente tuve suerte y conseguí una cita con una amiga en el último segundo (que luego sería mi novia una temporada)… y ahora llegamos a la tercera, la primer nochebuena que viviré realmente feliz en este país puesto que ya no estoy solo. mi primera navidad japonesa con amor ^_^. Por desgracia tampoco ha sido tan bonita como me hubiera gustado puesto que Manami estuvo super ocupada cada día volviendo hasta las tantas, hoy esperamos que llegue pronto (sobre las 19:00 o 20:00) y podamos disfrutar de una poderosa nochebuena y de muchos regalitos amorosos, por desgracia el día de navidad tambien trabaja porque es un día laboral normal y corriente en este país ¿Que me traerá el Papa Noel nipón? ¿Una Ps4? ¿Millares de juegos dioses? ¿algo inimaginable? Bueno si cae algún juego (que caerá) tendré diversión asegurada para mi día solitario navideño jejeje.
Será extraño esto de empezar la nochebuena sobre las 20:00, acostumbrado en España a empezar a las 22:00 o incluso más tarde… Pero es lo que hay, por lo que pronto empezaré a hacer cositas tipicas españolas para la cena. Se muy bien que si Manami estuviera sola ho cenaría lo mismo que cualquier otro día, una ensalada, natto, o alguna porquería así… Para ella la nochebuena/navidad no son más que otro día común y corriente, por lo que ahora quiero que «note» que está casada con un español por lo que hoy estuve comprando de todo un poco, recordando lo que siempre me hacía mi madre en las nochebuenas españolas…Unas gambas con champiñones al ajillo, unos huevos rellenos de atún, canapés de salmón y queso, langostinos, mejillones… Como plato principal no podía faltar el «roosuto chikin» (pollo frito) puesto que en Japón es típico cenar pollo (muchos van al KFC) simplemente porque «los americanos lo hacen, o sea que nos copiamos de ellos». Lo tenéis mejor explicado en mi VBlog de la semana puesto que es un especial Navideño con Manami. Hoy en el super se notaba que habían puesto todo «especial navidad» porque había cientos de cosas (más caras de lo normal) con una pegatina de «especial para navidad»… estos japoneses si que saben 😉Y nada más. espero que todos disfrutéis de vuestras respectivas nochebuenas y navidades desde todos los puntos del planeta que me seguís, ya sea Europa, América, Latinoamerica, Asia ¡¡o incluso Africa!! (nop, creo que no me sigue ningún africano aún… todo se verá), Que os traigan muchos friki-regalos (como siempre digo) Papa Noel, Santa Claus o como demonios lo llaméis en vuestra ciudad¡¡FELIZ NAVIDAD DESDE SAITAMA (JAPÓN)!! -
Más bounenkais en Tokyo
¡Buenas! ¡Vaya ya estamos a 19 de diciembre y así ni me ha dado tiempo a darme cuenta! Siempre me pasa lo mismo en estas fechas… pasan demasiado rápido y cuando nos queremos dar cuenta ya estamos en Enero y con una larguiiiisima lista de objetivos por cumplir para el nuevo año que empieza.. Bueno bueno todavía no toca pensar en ello, vamos a ver si disfrutamos de esos 12 días que le quedan al 2014, por el momento no tengo ningún plan pensado para el 24 o 25 de diciembre, Manami trabajará por lo que no podremos hacer nada demasiado «navideño», por suerte a partir del 27 tiene una semana libre por lo que espero que nos vayamos al menos un par de días a algún lugar lejano e interesante, y luego pasaremos 3 o 4 días en Yamanashi con toda la familia haciendo mochi y tipicas tradiciones navideñas japonesas de pueblo que ya me encargaré de relatar ^_^.Hoy la verdad es que no tengo nada que contar, me medio obligué a escribir para publicar el VBlog: Manami´s Game de la semana que ya lleva un par de días en youtube, esta semana no hice más que editar lecciones del 6º Nivel de Razi Academy (y solo llevo 5… como este nivel es demasiado avanzado me tiro unas 3 horas en editar cada lección! y como estoy en modo «navideño» me asquea no dejar un rato también para disfrutar, por lo que termino viciandome a la Ps3 y el día se acaba sin darme cuenta xD. Ayer me pasé el Ryu Ga Gotoku Ishin (Yakuza) de samurais ¡super chulo! me llevo 64 horas de nada y realmente solo me hice un 64% del juego (a % por hora!) y como no tengo fuerzas mentales para hacerme otras 36 horas más para llegar al 100% aquí lo dejo… Me dieron las 4 AM mientras Manami dormía medio desnuda (¿?) a mi lado en el suelo. Sip, aquí es normal que las japonesas se queden dormidas en el suelo pudiendo irse a la cama que teníamos a 4 metros… ¿Pero puede haber algo más especial que terminarte un gran videojuego de tu consola favorita en tu casa japonesa con tu esposa japonesa en tu regazo durmiendo placidamente mientras te das cuenta de que tu vida sería el sueño de millares de frikis? Fue un gran momento… Hasta que se despertó y me insultó por estar jugando a esas horas…Pues lo único que hice algo «diferente» esta semana a parte de editar lecciones fue acudir de nuevo a otra bounenkai (¡y ya llevo 3!) ¿Tantas cosas tenía para olvidar? xD, esta vez fue una enoorme reunión de más de 10 españoles y unos cuantos japoneses en un izakaya de Shin-Okubo. Fue una noche muy divertidaPor desgracia después de ese martes no he vuelto a ver la luz del sol xD. Pero bueno con la ola de frio infernal que tuvimos estos días tampoco es que hubiera muchas ganas de salir al mundo exterior…Me he dado cuenta de que se me olvidó seguir enseñándoos fotos de como avanzaba mi poderoso mapa de Japón hecho a mano, al final ya lo terminé y lo tengo puesto en la pared, añadí de cada prefectura su ciudad capital y su nombre antiguo (como se conocía en el Japón feudal), ya poco a poco me lo voy sabiendo completo, por ello se me ocurrió la idea de grabar vídeos hablando un poco sobre cada prefectura de Japón… mmm seguiré meditándolo:Y poco más que contar hoy. Todavía no tengo regalo navideño pensado para mi linda esposa y me queda solo una semana! No se me ocurre nada… mmmm como ella siempre puede comprarme videojuegos lo tiene facil xD. Creo que ha llegado el momento de dejaros el objetivo principal de esta entrada, que era el Manami´s Game Día 010, esta vez veremos cuanto sabe Manami sobre España y sobre personas famosas de nuestro país!!! seguro que os gusta 😉 ¡Disfrutadlo! -
Navidad en Yokohama 2014
¡Muy buenas mis amigos internautas y frikis a más no poder! Antes de que se me acumulen más «iluminaciones» hoy os quiero hablar sobre el apasionante día navideño iluminado que disfruté con mi señora esposa (no espera, eso suena a mayores…) con mi bellisima y sexy mujer en Yokohama, una de las ciudades más románticas, sobre todo para 国際カップル (parejas interraciales). No estoy seguro de porqué pero en Yokohama una de cada 10 parejas era de extranjero + japonesa. ¡Y de todas las edades! vimos a una pareja de al menos 50 años, hombre extranjero super elegante y con clase, mujer japonesa con un kimono de seda de los que valen varios millones… por un segundo fue como ver mi futuro de millonario (el que de momento solo está en mi cabeza jeje). Bueno está claro que si tenéis algún día pareja nipona tendréis que venir a pasear por el puerto de Yokohama.. si no no sereis una pareja internacional de verdad xD.Llegamos pronto a Yokohama, y lo primero que hicimos fue ir a comer al restaurante de ramen donde Manami trabajó de Baito durante 2 años mientras era universitaria (es curioso, que a Manami NO le guste el ramen pero trabajara en un restaurante de ramen durante años…) tuvimos que esperar una larga cola porque parece ser que era uno de estos restaurantes «famosos», por suerte en estos restaurantes la gente come en minutos y se va, por lo que en 15 minutos ya estábamos comiendo nuestro poderoso 味噌ラーメン (Ramen de Miso) por 800Yens. Nuestro primer objetivo en el Minato Mirai (la zona del puerto y más famosa de Yokohama) fue primero pasar por 大さん橋 (oosanbashi) una especie de embarcadero que siempre había visto desde lejos pero nunca me había acercado a él. desde allí teníamos vistas increíbles de toda la bahia y del Minato Mirai…De nuevo los misteriosos soldaditos de madera estaban por todas partes…La casa más tenebrosa que he visto en mi vida… ¡quiero entrar!Yokohama visto desde el embarcadero OosanbashiRazi en modo pensativo mirando al atardecer con el corazón al rojo vivo (¿?)Realmente este era otro de nuestros «paseos de investigación» para saber si añadir cosas nuevas a mis futuras excursiones guiadas… la verdad es que el sitio fue bonito pero no tanto para que merezca la pena llevar a grupos de visita (aunque Manami me dijo que de noche hay unas vistas muy chulas). El siguiente punto de investigación era el famoso PARQUE YAMASHITA, un parque del que siempre había oído hablar en Yokohama pero nunca había visitado… Un parquecito agradable a lo largo del puerto con sus fuentecitas, jardín de rosas, alguna estatua…En esta foto Manami parece misteriosamente embarazada… pero os aseguro que no lo está xDDespues de esto se hizo de noche y pudimos empezar la aventura de la iluminación navideña! Aunque tampoco había «demasiada»… más que nada porque Yokohama todos los días del año ya está demasiado iluminado por lo que no notamos gran diferencia. El objetivo principal de haber ido a Yokohama era porque había leído que había un «especial navidad disney» con cositas de Toy Story y Star Wars entre otras… ¡¡y eso tenía muy buena pinta!! Por desgracia resultó que lo de Star Wars era un evento que requería de entrada que no pudimos conseguir porque ya estaban todas agotadas para ese día (típico en Japón) aunque acabo de ver un vídeo en youtube y tampoco me perdí gran cosa (ver vídeo).Este barco es realmente un museo naval, la próxima vez me gustaría visitarlo por dentroLo del centro es el famoso edificio Landmark (290m)Un intento sin demasiado éxito (como siempre) de autofoto amorosaPues sobre el especial «Disney» encontramos una especie de arbol de navidad de cenicienta en un lado y otro bastante chulo (que a Manami le gustó mucho) de Toy Story, decorado con miles de minipeluches de Toy Story… Manami ahora me obliga a que algún día tengamos un arbol de navidad así… ^__^U. Y más o menos eso fue todo, de ahí cogimos un camino muy iluminado que nos llevó de vuelta a la estación de Yokohama y volvimos a nuestro bienamado hogar ^_^¿Qué os ha parecido? ¿De momento que iluminación navideña nipona os ha gustado más? Todavía quedan muchos dias navideños por delante y muchas excursiones que hacer… Ya veremos que nos depara el destino para la próxima entrada jujujuBueno para terminar os dejo lo que pensaba que no conseguiría… puesto que esta semana NO grabamos ningún VBlog y fue imposible conseguir que Manami tuviera unos segundos de motivación (el finde estuvimos fuera y entre semana sigue llegando sobre la 1:00 a casa…) por lo que he tenido que «tirar» de mi mayor secreto… A veces de los vídeos que grabamos se graba mucho más de lo planeado… entonces me los guardo en la «recamara secreta para emergencias», para semanas como esta que fue imposible grabar vídeo nuevo, editaré y usaré alguno de los que «sobraron» o sea que serán siempre segundas partes de vblogs que todavía quedaba mucho por ofrecer… y hoy toca la segunda parte del Manami´s Game 003 que fue sobre PELICULAS Y FRASES MITICAS… Todavia quedaban muchas frases miticas por decir… ¡aquí van unas cuantas!
-
Empieza la iluminación NAVIDEÑA japonesa 2014
¡Buenas pequeños frikicillos del subsuelo! Sigo viviendo mis días de reclusión, también llamada «mi época de hikikomorismo eterno» puesto que últimamente veo poco el mundo exterior… me paso los días en casa trabajando como agente de Kai (desde que puse la web recibo muuuchos más mensajes al día, sumando a todos los que estoy haciéndoles los documentos para venir a Kai el año que viene, a veces son más de 2 o 3 horas solo contestando emails, traduciendo y enviando…), aparte que se me ocurrió la gran (y osada) idea de actualizar mi academia online (Razi Academy) y grabar nuevos niveles 6 y 7 (de 12 lecciones cada uno, o sea 24 lecciones tengo por delante) con todo el contenido para estudiar y aprobar el poderoso ¡Noken N2! Y puesto que el N2 no es moco de pavo, los vídeos son bastante complicados de grabar… hay muuuchisima gramática, vocabulario y kanjis que enseñar en cada lección… prff ¿quien me mandaría meterme de nuevo en este marrón!? En fin, varias horas al día grabado vídeos + varias horas contestando emails + algún vicio suelto a la Ps3 + estudio intensivo de Japón para un titulo infernal de turismo + no tener ya teikiken (el abono transporte) = ¡HIKIKOMORISMO ETERNO! Pero puesto que ya estamos en diciembre y con ello llega la navidad no quiero quedarme encerrado cada día sin ver el mundo exterior, por lo que espero quedar con amigos y «humanos» de vez en cuando porque si no me volveré medio loco.Y ahora que he nombrado la «Navidad» me toca presentaros la nueva temporada de NAVIDADES EN JAPÓN 2014/2015! Posiblemente casi todas mis próximas entradas tendrán mucho que ver con estas fiestas… en especial con la famosa ILUMINACIÓN navideña que podemos disfrutar en este país. A los japoneses les encantan las luces y los colorines, y las navidades es la excusa perfecta para «forrar» literalmente las ciudades de millares y millares de LEDs de colorines haciendo que haya más luz de noche que de día (veridico xD). Hay varias webs japonesas donde tienen una lista de todas las iluminaciones que hay en todo el país para poder hacerse una «ruta de iluminación navideña japonesa»Web: http://www.rurubu.com/season/winter/illumination/index.aspxEn esa web ademas hacen un ranking cada año sobre cuales son las mejores y más recomendadas iluminaciones navideñas del país. Y Manami y yo que somos muy amorosos y romanticones (recién casados, es lo que tiene) tenemos pensado visitar unas cuantas.. ¡vamos a tener una navidad muy «iluminada»!Por el momento este domingo tocó visitar la iluminación de Shinjuku zona Sur (no confundir con la iluminación de Shinjuku Este que es totalmente diferente, aunque sea el mismo «barrio» es tan gigantesco que cada punto cardinal tiene su propia iluminación especial jeje). La de Shinjuku Sur suele ser de las más bonitas de Tokyo y a la que suelo ir cada año (hay fotos mías de esta iluminación desde 2009 cuando fui con mi antigua amiga Eri a comer unos donuts por ahí). Tambien la zona es famosa porque siempre ponen una especie de arbol/piramide navideño del amor para parejas, donde tienen que entrar dos personas que se aman y pulsar un botón… y les sale un posible color entre 7 diferentes que significa «su destino» (o algo así), por ejemplo el color rosa es del amor, el color verde es de los regalos, el azul del cosmos… la verdad es que la mitad no sabía que mierda simbolizaban xD, a nosotros nos tocó el verde… el de los regalos… mmmmm ¿recibiré una Ps4? jujuju…Intento de selfie amorosa, aunque no suelen tener mucho éxito xDFrente al edificio de oficinas de JR cada año están los pinguinos de la SUICA disfrazados de algoHabia cosas nuevas respecto a otros años que vine, por ejemplo la ultima foto de los arbolitos de colores, los años anteriores eran todos azules, quedaron muy monos con tanto colorido. Por otro lado quitaron las famosas palabras de «SHINJUKU SUR ILUMINATION» que siempre había escrito, lo echaré de menos. Bueno ese mismo día tambien fuimos a la poderosa iluminación de Roppongi pero eso lo dejamos para la próxima entrada.Os dejo mi recién publicado MANAMI´S GAME de la semana, un especial «Manami cantando canciones en español» que creo yo que os va a gustar bastante…. ¡¡Manami ganbatte!! -
Fin de semana con los suegros en Yamanashi
¡Muy buenas! Parecía que no lo conseguiría pero sip… ¡lo conseguí! ¡¡Sobreviví al «fin de semana de la muerte» en Yamanashi con mis suegros!!! jeje bueno al final fue bastante poco «de la muerte», aunque al principio estaba un poco aterrado por estar a solas durante un día entero con ellos todo fue bastante tranquilo y natural… hablamos de muchas cosas, y nadie hizo ademán ninguno de cortarme el penecillo…(Y eso que espada samurai SI que había una xD) en fin, lo mejor es que me ponga en modo «Razi guionista» y os cuente la historia desde el principio en modo aventura ¿no?El viernes me tocó coger un tren a las 10:00 de la mañana desde Shimbashi, para recorrerme unos 114Km cruzando gran parte de la prefectura de Saitama, un poco de Tokyo y la prefectura de Yamanashi en la región de Chubu hasta llegar a la estación perdida de la mano de dios Higashi-yamanashi… una de esas estaciones en las que no hay ni humanos, ni «estación» en si xD, solo son unas vias en medio de la nada… Allí me recogió la madre de Manami para llevarme a su casa (en un sitio más alejado aún del mundo «real», sin tiendas, estaciones ni nada parecido a humanidad…). Fue la primera vez que iba solo a Yamanashi, pero es que tenía que ir entre semana porque me iban a hacer una entrevista para entrar en el seguro medico de la familia… Realmente seguro medico como tal ya teníamos el de la empresa de Manami, o sea que gastos médicos los teníamos cubiertos, pero esto para los japoneses nunca es suficiente, y aunque yo no estaba muy interesado, me «obligaron» a hacerme el super seguro privado-ultra-dios-tócate-los-huevos… Es un seguro que no solo me cubre gastos médicos.. si no que me PAGA si me pasa cualquier cosa. O sea que si tengo un accidente por ejemplo me ingresan en el hospital, a parte de pagar todos los gastos me pagan a mi personalmente 10.000¥ al día. Por defunción varios millones de yens, y un largo etc que la verdad es que no me enteré mucho… Sale por unos 150.000¥ al año, y tenía que hacerlo ahora con 30 años porque a partir de 31 la cosa subía un montón… gracias a hacerlo a esta edad se me quedará de por vida por 150.000¥ al año por lo que al final sale más rentable que haciéndomelo por ejemplo 10 años después (que a lo mejor me vale 300.000¥ al año por tener 40). Como siempre pasa en este país, me hicieron firmar y rellenar tropecientos millones de documentos, en serio no sé que obsesión tienen estos japoneses con tener 400 documentos para cualquier cosa… yo creo que con uno o dos bastaría, pero no, en Japón nunca hay documentos suficientes! A veces pienso que es que simplemente en este país hay demasiados arboles y se los tienen que cargar de alguna manera, obligándose a gastar papel a propósito…El monte Fuji desde la casa de mis suegros… ¡Un placer para la vista!La «entrevista» era un cachondeo. Empezaron con un «prométenos que no vas a mentir ¿eh?» y yo «¿Yo mentiiir? queeee va… si los españoles no mentimos jamás (guiño, guiño)» Me tuvieron 10 minutos preguntandome cosas básicas del tipo «¿tienes alguna enfermedad ultra jodida de la vida?», «¿tienes dolores de cabeza a menudo, algún dolor imperecedero o algún cáncer que te matará en pocos meses? En fin, ese tipo de preguntas que lógicamente cualquiera contesta SI cuando se está haciendo un seguro medico… (nótese la absurda ironía xD). Cuando terminamos tocó el miedo de verdad.. puesto que hasta las 21:00 no llegaba Manami por lo que me quedaban 6 largas horas por delante a solas con mi suegra… y a partir de las 17:00 con mi suegro yakuza-samurai. Bueno la verdad es que aunque al principio costaba un poco arrancar no fue difícil pasar el día/tarde con ellos, hablando sobre el trabajo, sobre el examen que tengo que aprobar el año que viene, y sobre historia japonesa y en general que eso le encanta a mi suegro (tengo que estudiar más cada vez que vaya a Yamanashi, porque su padre sabe más de la revolución francesa o de la segunda guerra mundial que yo xD). Como la familia de Manami es tradicional, hay que adaptarse a unos horarios que no suelen ser fáciles para mi… eso implica empezar a comer sobre las 11:30 o 12:00 de la mañana (bueno de la «mañana» para mi, para los japoneses esto ya es casi «la tarde») y cenar siempre sobre las 17:30… O sea que el viernes aunque había comido sobre las 14:00 porque es la hora a la que había llegado a Yamanashi, 3 horas después ya me estaban poniendo la cena.. una poderosa Nabe (olla) de pescado, carne, verduras y champiñones… y algo que nunca falta cuando vengo a Yamanashi, BASASHI (sashimi de carne de caballo, deliciosa!). Como siempre caen unas cuantas cervezas en la cena su padre se anima más aún jejeje. Mi salvación en forma de Manami llegó sobre las 21:00, entonces aprovechando que Manami iba a cenar yo volví a cenar por segunda vez (si es que la cena de las 17:30 ya ni la recordaba… hay veces que meriendo más tarde que eso xD).El sábado no teníamos ningún plan en especial, aún así nos levantamos sobre las 9:00 (en los pueblos esto ya es como levantarse uuuultra tarde…) después de desayunar nos fuimos de compras (30 minutos por lo menos en coche para llegar al centro comercial más cercano), me tenía que comprar ropa elegante puesto que me habían invitado a la 二次会 (Nijikai) de la boda a la que asistiría Manami al día siguiente. «Nijikai» literalmente significa «segunda fiesta» y es como se llama a la segunda fiesta que se hace después de un banquete en una boda… De vuelta en casa, de vuelta cenando a las 18:00 y aunque hacía un frío infernal, después de cenar salí con Manami para ver las estrellas… puesto que en el pueblo de noche no hay ni una sola luz, no puedo describir con palabras lo increíblemente bonito que se ve el cielo… ¡Incluso vimos 2 estrellas fugaces! Todo esto a unos 5 grados.. por lo que no tardamos en correr al calor del hogar.Centro comercial con el Fuji de fondo… da una extraña sensación de misticidadEl día estaba muy despejado por lo que estaba muy bonito el fuji cuando empezó a atardecerEl domingo empezamos yendo a un rincón extraño del pueblo donde sus padres tenían un manzano para disfrute personal (Aunque sus padres tienen cultivos para venta, también tienen un montón de pequeños cultivos para disfrute propio… patatas, fresas, manzanas, caquis, lechugas… a saber con que me sorprenden la próxima vez), me tocó a mi llevar la carretilla y llenarla de decenas de enormes y muy apetitosas manzanas frescas.Como aún era bastante pronto (es lo que pasa cuando nos hacen levantarnos a las 8:30 aunque no tengamos nada que hacer hasta las 3 de la tarde xD) Me di una vuelta con Manami por el pueblo. Primero visitamos el pequeño santuario shintoista del pueblo, es increiblemente mistico puesto que está abandonado, tiene que tener cientos de años pero solo es conocido y visitado por los autóctonos del lugar, entre otras cosas tenía un montón de columpios ya medio devorados por la naturaleza… y para llegar a él hay que subir cientos de escalones! No me extrañaría encontrar alguna vez ahí arriba a algún sensei mágico que me muestre el camino de la sabiduría eterna.La entrada del templo abandonado…Columpios que hace años que ningún niño toca…Al lado del templo hay una super roca gigantescaLas vistas de todo Yamanashi desde lo alto del temploPor el camino nos encontramos una pequeña estatua (sin cara) de un buda… mal rollitoTambién Manami me llevó a su colegio de primaria… y eso aunque parezca mentira fue un pequeño «sueño cumplido» que siempre había tenido en mi interior… Tantos años viendo animes donde salían colegios, en el fondo todo friki sueña con visitar como es un colegio japonés… simplemente andar por el patio… ver la piscina… esas cosas típicas. Me gustó la experiencia de poder entrar en uno (solo al patio no a las clases puesto que eso si estaba cerrado al ser domingo, lógicamente).Paseando por el patio del colegio de primaria de ManamiComo vemos en los animes, en los colegios de Japón les hacen cuidar animales como conejosSobre las 15:00 Manami se fue a la boda y yo me quedé de nuevo con mis suegros a solas hasta que dieron las 21:00, pero bueno ya me había acostumbrado o sea que no lo pasé mal, cenando (okonomiyaki casero esta vez) viendo la tele… A las 21:00 me llevaron al izakaya donde se hacia la «nijikai», conocí a decenas de personas nuevas, y me reencontré con unas cuantas que ya me ha presentado Manami alguna vez (Aunque como muchas veces solo las vi una vez y no recuerdo sus caras… había que tener cuidado porque nunca sabía a quien decirle «konbanwa» (buenas noches) y a quien decirle «hajimemashite» (encantado de conocerte)… tres horas de comida (¿más?) y bebida desmesurada, y sobre las 0:00 la prima buenorra y soltera de Manami nos llevó a casa.Manami jugando con una rama… en el fondo es una niña ^_^Aunque el lunes hubiera deseado que partiéramos de vuelta a Saitama prácticamente nada más levantarnos, fue totalmente imposible porque su madre decidió hacernos de comer ほうとう (houtou) que es un popular plato de la región de Yamanashi, un estofado de fideos udón (de los gordos) pero aplastados en vez de redondeados, con verduras, carne y demás ingredientes… supuestamente tiene un «toque especial que solo se da en Yamanashi». Y después de comer y de que Manami se preparara durante horas (como es común en cualquier hembra) al fin partimos a las 14:30 de vuelta a mis tierras saitamienses alejadas de suegros xD. Sus padres me tratan muy bien y nunca me preguntan cosas demasiado personales ni me meten precios (por temas de trabajo, etc…) Me alegra haber dado con unos suegros bastante comprensivos y que no se meten para nada en la vida de su hija + extraño marido gaijin (xD).Esto es el famoso «houtou» (la foto la saqué de wikipedia) estaba muy ricoBueno, bueno… ¿Y como toca acabar la entrada de hoy? Pues por supuesto con un poderoso Manami´s Game …. ¡No espera! esta semana NO es Manami´s Game.. ¡Esta semana es Manami´s Cooking! Y nos toca cocinar…. ¡¡extraño sushi de juguete!! Disfrutadlo -
Excursión al Hie Jinja y Bandai
¡Muy buenas! Vaya apasionantes días me esperan por delante… hoy pasé la mañana en el ayuntamiento (sip, otra vez xD) y ya tengo todos los documentos para el viernes, cogerme un bonito tren a las 10 de la mañana para llegar a Yamanashi sobre las 14:00 donde me recogerán mis suegros y pasaré un largo y completo día con ellos (miedo), no sin antes sobrevivir a la «entrevista para el seguro» donde me preguntarán si estoy sano o si he tenido enfermedades terminales en algún momento de mi vida… Manami no llegará hasta la noche por lo que no sé como será pasar un día entero con mis suegros a solas… No bastando con eso, aunque el sábado estaremos todos juntos, el domingo Manami tiene una boda por lo que una vez más me tocará pasar el domingo completo a solas con sus padres… Temo que esta vez si que su padre saque al fin la Katana samurai que guardan los Amemiya desde la era tokugawa cuando eran protectores del Shogun… Muchas partes impuras de mi cuerpo serán rebanadas este fin de semana…. ¡deseadme suerte!Hace un tiempo tuve una divertida excursión con Manami por Tokyo que nunca llegué a relatar, hoy que no tengo nada nuevo que contar creo que es un buen momento para hablaros del edificio Bandai y del poderoso pero algo desconocido, Santuario HIE.A pocos minutos de la estación de Asakusa se encuentran las oficinas de BANDAI. Un super edificio gigantesto de 20 pisos que desde fuera ya promete….No es una tienda ni algo turístico, son las oficinas donde la gente trabaja por lo que no es un lugar para entrar y visitar (aunque desde fuera se pueden ver en el primer piso decenas de vitrinas de muñecos de Bandai) desconozco si al menos al primer piso se podrá entrar libremente.. porque por desgracia el día que decidimos visitarlo estaba cerrado (¬¬) Pero lo más interesante de este edificio es realmente lo que hay fuera de él… porque está rodeado por decenas de personajes del mundo del manga y frikismo en general donde siempre se pueden ver niños (y no tan niños) haciendose fotitos y pasandoselo en grande…¿Nosotros? Nosotros ya somos adultos para estas cosas….(xD)La verdad es que ese día fue un desastre al 100%, a parte de que no pudimos entrar en el edificio bandai, mi siguiente objetivo programado era coger un barquito agradable y romantico que nos llevaría a Odabia en una horita (Ya he hablado de ellos en el blog alguna vez, los «tokyo cruise» y otros que descubrimos hace no mucho), pero resulta que ese día el río estaba muy crecido por lo que no se podía salir al exterior del barco que era lo que más ilusión nos hacia… Medio deprimidos por no haber conseguido hacer nada de lo que queriamos nos metimos a comer en una especie de «antro extraño» que era un restaurante de pescao / sashimi regentado por 3 abuelillas simpaticas… y flipamos de lo bueno que estaba!Es un tazón de arroz con sashimi de maguro (atún) con una salsa especial con wasabi… ¡increible!La comida nos animó lo suficiente para visitar algo nuevo, hacía poco me habían hablado sobre un tal «Hie jinja» un santuario shintoista que tenía una entrada llena de toriis como el famoso Fushimi Inari de Kyoto.. ¿Sería verdad? Si era así merecía mucho la pena visitarlo…. ¡y así fue!Esta es la entrada lateral del templo, pero es la buena puesto que aquí está el camino de toriisEl Hie Jinja está en el barrio de Chiyoda en la estación «akasaka mitsuke» una estación muy céntrica puesto que solo en ella coinciden 5 de las lineas de metro más importantes de Tokyo (Marunouchi, Ginza, Yurakucho, Hanzomon y Nanboku line) realmente las 3 ultimas forman parte de otra estación llamada Nagatachou Sta. pero las dos están unidas por el subterráneo por lo que es como si fueran la misma. Saliendo por alguna de las salidas principales no se tarda ni un minuto en llegar a la entrada del templo… y como nos habían comentado… la subida era como una hermanita pequeña del gran Fushimi Inari…Una vez en lo alto se llega al templo de verdad, fundado en 1478 donde se encuentra supuestamente uno de los protectores de Edo (Tokyo ahora mismo), como templo no es que tenga nada especialmente increible o destacable, es uno de tantos santuarios shintoistas, una vez que vives en este país ya no te sorprende ver otro santuario puesto que vemos decenas de ellos diariamente simplemente andando por la calle, pero para alguien que venga de turismo y no vaya a poder visitar el poderoso Fushimi Inari, este puede ser un pequeño sustituto agradable. El templo es famoso por sus festivales y porque en él se celebran muchas ceremonias, ya sean bodas o «bautismos» (no son bautismos pero son ceremonias que se hacen a los niños y es muy largo de explicar xD), el día que fuimos nosotros había muchas familias con sus niños super arregladitos haciendo su «bautismo shintoista», también vimos a una pareja de extranjero hombre + mujer japonesa + 3 hijos mestizos muy monos… viendo estas cosas siempre pienso si yo, dentro de 5 o 10 años estaré en una situación parecida en un templo shintoista haciendo ceremonias extrañas que ahora mismo me son totalmente desconocidas y desconcertantes…Había unos tableros de GO en medio del templo… ¿para que servirán?Manami a veces incluso parece una niña buena (^^)Y eso fue todo, al final mi excursión amorosa fue totalmente diferente a lo que habíamos planeado pero no estuvo mal. Me gusta ir conociendo nuevos sitios de Tokyo para poder ofrecerlos en mis futuros guiados o simplemente para conocer más esta ciudad que por muchos años que lleves en ella siempre, SIEMPRE encuentras cosas nuevas… ¿Algun día descubriré el 100% de lo que ofrece Tokyo? No lo creo…El VBlog: Manami´s Game de la semana pasada fue un poco «light»… creo que el de esta semana os va a gustar bastante, Manami tendrá que descubrir el nombre de diferentes actores/actrices americanos famosos…¿Los conocerá a todos? -
¿Como viajar a HAKONE? Aventura amorosa parte 2
¡Muy buenas! Seguimos con mis aventuras por Hakone, la famosa ciudad rodeada de onsen, montañas y huevos negros (¿?) Si no lo habéis entendido es que no leísteis la primera parte o sea que ¡LEEDLA AHORA MISMO! Algo que se me olvidó comentar en la entrada anterior… es que nos sorprendió bastante la increíblemente enorme cantidad de extranjeros de todas las nacionalidades que estaban allí en Hakone, yo creo que había al menos 60% extranjeros 40% japoneses… Manami estaba muy sorprendida de que Hakone fuera una ciudad tan «internacional», con la de ciudades chulisimas que hay en este país no sabemos porque los extranjeros solo se centran en 3 o 4… bueno mejor, así los elegidos que podemos visitar la parte «menos conocida» de Japón lo disfrutamos mucho más juju.No lo dije en la entrada anterior pero el ryokan donde nos alojamos se llamaba 青巒荘 (Seiran-sou) el «sou» significa pensión, por lo que realmente su nombre sería solo «seiran», al igual que la famosa «pensión hinata» de mi amado Love Hina en japonés se llamaba «Hinata-sou».El despertador sonó a las 7:30 de la mañana, algo destruidos nos levantamos justo para que nos trajeran el desayuno, también a la habitación como la cena. La verdad es que era un gusto como nos trataban allí, los empleados casi todo personas mayores super mega educadas que te trataban con reverencias casi hasta los pies como si fuéramos el emperador, incluso se paraban a hacernos reverencias por los pasillos cuando nos cruzábamos con algún empleado, disfrutamos de un enorme desayuno que incluía de todo un poco, lo que más me gustó fue una sopa que hicieron con los restos de la langosta de la cena anterior… estaba tan buena que aún me saltan las lagrimas de recordarla.Antes de que nos quitaran los futones para preparar el desayuno, Manami relajándose en la mesitaPor la ventana teníamos las vistas de un increíble jardín dentro de la pensiónEl desayuno que incluía miles de cosas de todo tipo (pero ningún vaso de leche con galletas no xD)Despues del desayuno me fui a darme otro bañito al increible onsen y rotenburo (baño exterior) del ryokan, al igual que el que disfruté por la noche, en este ryokan tenían su propio «bosque», dentro de la zona de los onsens podías cruzar un puente cruzando el rio de la ciudad (dentro del alojamiento!) y el baño exterior era chulisimo con una cascada para disfrutarla mientras te dabas tu bañito rodeado de nipones y sus micropenes (y si, hay que bañarse desnudos del todo, no se puede entrar en bañador, tirar ya ese pudor y disfrutar la vida! a nadie les interesa vuestro pene/tetas xD, lo digo porque no paro de oir a gente decir «¿desnudos? que vergüenza… si se pudiera entrar en bañador todavia…«) Yo pasé la noche con un par de abuelillos japoneses y 3 chinos y dudo que nadie se interesara en el pene del otro.Las fotos las saqué de internet, yo no hice fotos al baño termal logicamente, la gente está desnuda allí xD
¿A alguien le recordó un poco a la famosa pensión hinata de Love Hina!? A mi hubo varios puntos que me recordaron bastante a ella… por ejemplo, lo increíblemente enorme que era!! Los pasillos eran increiblemente largos, y como teníamos el jardín en el centro y las habitaciones al rededor desde la ventana podíamos ver otras ventanas de inquilinos como en Love Hina… por desgracia el exterior no se parecía en nada a mi amada y buscada por años Hinata-sou pero poco a poco me voy acercando…Los pasillos se ven nuevos, pero el ryokan tiene casi 100 años desde que se construyó!Sería un buen sitio para jugar al laberinto… era enorme con miles de pasillos!Dentro del jardín, Manami con cara triste porque vio una abeja que la asustó… pobretaEl exterior del ryokan, desde fuera no tenía ese aspecto de ryokan tradicional que conocemosAbandonamos el lugar sobre las 10:15, casi una hora más tarde de lo que tenía planeado pero con una mujer de por medio (encima una que siempre quiere dormir más y más) es imposible hacer planes y que salgan bien… por lo que entre maquillajes, baños, ropas… una hora de espera me parece casi hasta poco jejeje (río por no llorar…). Por desgracia precisamente por salir tan tarde de nuevo tuvimos problemas con el bus que salía desde Yudawara, había salido uno sobre las 10:00 y el siguiente no salía hasta las 13;00!!!! nos tocó dar un par de vueltas absurdas para llegar a nuestro objetivo 2 horas más tarde de lo que tenía planeado… Pero lo importante es que lo conseguimos, llegamos a Hakone-machi (donde nos había dejado el barco la tarde-noche anterior) para proseguir la aventura desde allí! y lo primero que visitamos fue el famoso Sekisho, o «punto de control», lo que ahora conocemos como las aduanas de los aeropuertos ya se practicaba en la era edo japonesa. Resulta que Hakone pillaba de camino entre Kyoto y Edo (Tokyo) y la gente que viajaba de una ciudad a otra tenía que pasar obligatoriamente por este punto de control donde les interrogaban, investigaban sus equipajes, etc… El lugar aunque fue destruido alguna vez se reconstruyó fiel al 100% de como era antaño y varios japoneses abuelillos voluntarios nos iban contando cositas curiosas sobre la historia del lugar. La entrada del Sekisho eran 500¥ pero por tener el Free Pass se nos quedó en 400¥.Esta era la pequeña prisión que tenían para los sospechosos, me encanta mi «actuación»Los funcionarios del Shogun tomando un descansoDesde la torre del vigía teníamos unas vistas así de increibles del sekisho completo y el lagoTambién tenían sus establosAquí una de las «abuelillas voluntarias» contando curiosidades sobre la épocaSupuestamente desde aquí debería de verse el fuji… pero esta vez noLa verdad es que tuvimos bastante suerte con el día porque habían anunciado lluvias para todo el domingo desde la mañana, y por suerte solo terminó lloviendo una horilla como mucho, tuvimos un día bastante despejado aunque esta vez no vimos el monte Fuji. Después de la aventura en el punto de control disfrutamos del famoso CAMINO TOKAIDO (東海道), como ya he comentado era la ruta que unía Kyoto y Tokyo y fue cruzado por millares de nipones en la época. Ahora solo quedaba un pequeño trozo de ese camino milenario pero es chulisimo! Me imaginaba a samurais y geishas pasando por ahí hace cientos de años y se me pusieron los pelos de punta…Y aunque el camino de cipreses no era muy largo, lo que si era enorme era el parque Onshi, un parque-mirador a la izquierda del camino tokaido que tenía vistas espectaculares del lago, mucho verde, y parajes que parecían sacados de una película de Miyazaki… Allí paramos a tomar un «piscolabis» que no fue otro que los 3 huevos negros que nos habían sobrado del día anterior (compramos un pack de 5 por 500¥), en algunas de las fotos realmente parece que vaya a salir Totoro o Chihiro de algún árbol… ¡En persona es mucho más espectacular!Lo de mi derecha parece una pared, pero eran todo matorrales altisimos!A ras del lago ashinoko, mirando al horizonte…Esta fue mi parte favorita, me sentía dentro de una película de GhibliEn lo alto del mirador teníamos estas vistasFoto final amorosa para recordar que estuvimos los dos allí ^^Se nos empezó a hacer tarde por lo que continuamos a nuestro siguiente objetivo, seguimos bajando el camino de cipreses que nos llevó directamente hasta «Moto-Hakone» la parte final de la ciudad que nos faltaba por visitar, por el camino encontramos más de una curiosidad, como barcos abandonados que parecían sacados de una peli de terror (o del nuevo Silent Hill), o una Vending Machine recordando que Hakone fue la ciudad donde está situada Tokyo-3 en el anime de evangelion…Ese torii rojo del fondo de la última foto fue nuestro siguiente objetivo. Uno de los templos más famosos de Hakone y de los más antiguos es el «Hakone Jinja» que data del año 700 más o menos, por desgracia cuando llegamos a él mi cámara murió… parece que las 395 fotos que llevabamos ya tomadas fueron suficiente para su batería y decidió «abandonarnos» por lo que las siguiente (y ultimas) fotos del viaje las tuve que tomar con el movil… El templo está muy chulo, aunque no dejaba de ser un santuario shintoista rojo más de los cientos que ya he visto… este no me dijo gran cosa.Fuente purificadora con 9 dragones, llegan a ser 7 y pensaría que eran de Dragon BallAl día anterior hice una foto desde el barco al torii, y hoy desde el torii al barco. ¡toma ya!Y con esta última visita nos dieron casi las 17:00, si no hubiéramos perdido esas dos primeras horas (por las horas de sueño y preparación de Manami) nos hubiera dado tiempo a continuar con mi plan, que era viajar de nuevo hasta Gora (donde cogimos el funicular para subir a la montaña de los geisers) para visitar el bonito Parque Gora de estilo europeo, y después coger ya de nuevo el tren hacia Odawara y visitar el castillo de la ciudad… Pero esto ya fue imposible, por lo que cogimos un bus directo a Odawara, donde Manami se perdió un rato entre las tiendas para comprar souvenirs (típico de japoneses…) y sobre las 18:00 cogimos nuestro laaargo tren que nos dejaría en Shinjuku en un par de horas, y en nuestra casita en otra hora más.Aunque nosotros hicimos la aventura en dos días y todo muuuy tranquilamente, creo que podría ser perfectamente una excursión para un solo día con posibilidad de volver a Tokyo por la noche sin tener que hacer noche en Hakone. saliendo mucho antes que nosotros (en plan sobre las 7 AM para estar en Hakone sobre las 9 AM) podríais hacer el plan completo en un solo día, resumidamente sería algo así: llegada a Hakone-yumoto >> visita a Gora (y el parque de Gora) >> funicular y teleférico hasta lo alto de la montaña >> comerse un par de huevos bien negracos (xD) >> teleférico abajo hasta el lago Ashinoko >> montar en el barco pirata hasta Hakone-machi >> Visita al punto de control, paseo por el camino tokaido y el mirador en el parque Onshi >> llegada a Moto-Hakone y visita al Hakone-jinja >> coger allí un bus de vuelta hasta Odawara, posiblemente llegando sobre las 18:00 o 18:30 y desde allí vuelta a Tokyo. En un solo día habréis disfrutado prácticamente del 100% de lo que ofrece esta ciudad, es muy posible que algún día añada esta excursión a mis grupos de RaziTravel o la ofrezca para guiados privados (pero más cara, porque es una excursión extrema desde la mañana muuy temprana hasta la noche lejana), todo se verá… tooodo se verá ^^.Y nada más, espero que os haya gustado la gran aventura «Hakoniense» y no olvidéis que ya saqué mi nuevo Manami´s Game de la semana, ¿que nos tendrá que hacer la pobre Manami esta semana…? -
Preparando el viaje a Hakone y braguitas usadas
¡Buenas mis pequeños antropófagos del frikismo! Me he quedado medio lelo en estas últimas horas (vale, ya sé que soy lelo de por sí, pero ahora mucho más!) tengo que tener el culo plano porque llevo al menos 5 horas frente al PC.. las primeras dos horas y media contestando emails acumulados, sobre todo de Kai School que no paro de recibir preguntas de nuevos interesados alumnos (cada vez hay más! mola ^^), y las siguientes 2 horas y media las he dedicado a preparar mi super mega planning para este fin de semana en Hakone! La verdad es que ha ido todo «mu justito», acabo de terminar el plan y realmente partimos en unas 14 horas a la gran aventura… Hasta hace unas horas no tenía ni idea de que había en Hakone, a parte de «bonitas vistas desde el monte fuji y mucho baños termales» que es lo que sabemos todos… Pero en dos horas me he empapado al 100% de todo lo que hay que conocer y visitar de este lugar y creo que nos saldrá un plan bastante apetecible…Resumo rápidamente lo que tenemos pensado hacer, no puedo asegurar que nos vaya a dar tiempo a todo o que todo salga según lo planeado, por eso me gusta escribirlo para ver luego lo diferente que fue o si por el contrario fue un éxito… (Aunque, sin animo de vacilar, todos los planes que suelo preparar suelen salir perfecto o incluso mejor aún de lo que había pensado en un principio… supongo que ventajas de ser guía y tener «el don» xD)Partiremos sobre las 8:00 AM, madrugón para el sábado pero desde nuestra casa hasta Hakone-Yumoto (donde empieza lo bueno en pleno Hakone) tenemos casi 3 horas de viaje… desde allí cogeremos otro tren autoctono de la zona que nos dejará en Gora en 40 minutos, donde cogeremos una especie de funicular muy chulo que nos llevará a lo alto de Owakudani, el valle del infierno (esta vez no me he inventado yo el nombre, es así realmente xD), un cráter sulfuroso con bonitas vistas y donde se pueden comer huevos negros ¿?. Después cogeremos un increíble teleférico que nos dejará en la orilla del lago más famoso de Hakone, el Ashinoko donde queremos coger un barco PIRATA (sip, tipo going merry!) que nos dará un paseo por el lago durante 30 minutos hasta Hakonemachi. Allí solo nos faltará coger un último bus que nos dejará en 20 minutos en nuestro apartadisimo y perdidisimo Ryokan super mega hiper tradicional / perdido en montañas con unos increíbles baños termales exteriores que promete ser de los mejores que he disfrutado en la vida. ¿Os habéis fijado verdad? practicamente el día entero será «montados en cosas» pero no penseis que esto es algo malo y que estaremos todo el día de viaje… ¡Para los japoneses ir montados en algo ES LA EXCURSIÓN! a los japoneses les encantan los 乗り物 (las cosas que se montan) y disfrutan más montando un tren autóctono con bonitas vistas que visitando un castillo o un templo a pie. Por lo que casi todo lo que montaremos será realmente «la verdadera excursión», la verdad es que el tren autóctono, el teleférico y el barco pirata prometen mucho… Al día siguiente sobre las 9:00 haremos lo que nos falta de Hakone, que será visitar el «checkpoint» hacer el gran camino de cedros que tomaban los antiguos samurais, parando en el mirador donde podremos ver el lago + monte fuji de fondo (es posible que no se vea, pero bueno tampoco es algo que nos preocupe especialmente contando que los padres de Manami viven FRENTE al monte fuji y las vistas desde Hakone no superaran las que veo desde la ventana de su casa xD). Cuando lleguemos a MotoHakone visitaremos el templo principal de Hakone, y despues en bus hasta Gora para visitar el Parque Gora que parece muy bonito (y Manami disfrutará sobre todo) y si nos sobra tiempo y dinero quizá visitemos el museo de arte al aire libre con varias obras de Picasso incluidas. Antes de que nos anochezca pararemos en Odawara para visitar el castillo y sobre las 17:00 con todo terminado y ya todo cerrado (sip, aquí anochece a las 17:00 y ya no queda nada que hacer) volveremos a casita. ¿tiene buena pinta? Pues en mis próximas dos entradas lo relataré todo con pelos y señales…Y para que el viaje romántico de mañana alcance limites insospechados, hoy nos llamaron de la joyería para decir que ya podemos recoger los anillos de boda! (esos que nos valieron millares de yens que no quiero recordar…) O sea que ahora me iré para Shinjuku y mañana estrenaremos anillos de boda mientras paseamos por lugares milenarios con vistas inimaginables… ¿Así como se va a acabar el amor?¿Algo más? Puuuues ahora mismo no caigo, sobre el juego de la niña-pelorosa-tetona solo lo jugué un rato después de escribir la última entrada… Esto de hablar y hablar sin descanso es un poco rollo aunque lo de hacer fotillos a la niña es más o menos entretenido, creo que no me van a motivar mucho estos juegos de «ligoteo nipones» ¿eh? Pero me lo pasaré… tengo que introducirme en todos los aspectos culturales nipones existentes (menos en el de comprar braguitas usadas… ese creo que me lo ahorraré), y ahora que he comentado esto, tengo una foto que ya lleva rondando unos días por mi Facebook pero nunca llegué a publicar en mi blog, todos hemos oido hablar de que en Japón hay maquinas que venden «braguitas usadas de colegialas»… Seguro que muchos pensaban que era una leyenda urbana, pero NO, es real, y yo pude fotografiar una en un subterráneo lúgubre en una sospechosa tienda de Akihabara… ¡¡Pasé mucho miedito!!Vuestros ojos no os engañan, es una maquina real de braguitas usadas que te venden en capsulas por 1000Yens!! literalmente en la maquina pone 脱ぎたて (nugitate) que se traduce como «recién quitadas» y en otro lado pone 使用済みパンティ (shiyou sumi panti) algo así como «braguitas ya usadas». Encima de las maquinas se pueden ver varias bolitas ya abiertas por lo que tienen su clientela asidua que compró sus braguitas recién quitadas y estarán ahora mismo olisqueándolas con caras de posesos enfermos… En la parte de abajo de la foto se pueden ver como unas maquinas más pequeñas que tambien venden braguitas estas por 4000Yens! ¿4 veces más caras? Me pregunto si estas serán de una «remesa» más antigua… supuestamente cuanto más tiempo las han usado valen más, o tambien he oído que si dejan «regalito» (xD) suben de precio… Mmmmmm braguita con tropezones para la cena de esta noche….No podemos saber si serán reales o no, me han contado que por peligros de salud prohibieron la venta de bragas usadas y que estas son solo una «copia falsa» que emula a unas braguitas usadas de verdad… Otros me han contado que estas braguitas habrán sido usadas por gordos sebosos, luchadores de sumo, o abuelas insaciables de 78 años…Sea lo que sea creo que todos estaréis de acuerdo conmigo de que es mejor «no introducirse más en este mundillo»… Por lo que podemos dejar la entrada aquí, no sin antes dejar un nuevo capítulo de Manami´s Game 003, esta vez disfrutaremos de Manami intentando decir frases míticas de películas (en español de España, ya sé que los latinos tenéis doblajes diferentes que dicen cosas diferentes, no necesitamos discutir que doblaje es mejor). Creo que os reiréis un rato con los momentos épicos de Manami… sobre todo con la última película y un pequeño fallo de traducción por parte de Manami xD
Disfrutad del vídeo, y esperad con impaciencia desmesurada mis próximas entradas sobre Hakone!! por el momento me voy a Shinjuku a por los anillos…. solo puedo decir una cosa… ¡¡CORRED INSENSATOS!!!