Etiqueta: Info Japón

  • DENTISTAS en Japón, agradables y baratos

    ¡Muy buenas! Aunque el tema de hoy más que de «buenas» es de «malas»… hoy quiero hablar de una de las cosas más desagradables del universo… el dentista.

    Ya hacía 3 o 4 años que no visita al gran enemigo de la humanidad, entre vagancia y que a nadie le gusta visitar al dentista lo había ido dejando pero al fin me animé y pedí cita en uno que estaba prácticamente al lado de mi casa. Hace ya unos cuantos años relaté un poco mi experiencia en el dentista japonés pero dudo que nadie recuerde eso (no lo recuerdo ni yo xD) por lo que empezaré de nuevo y desde cero. Antes de nada un poco de cultura…¿sabéis cual es el negocio que MÁS hay en Japón? Posiblemente muchos pensaran que quizá son Izakayas…. otros posiblemente dirá que son Combinis 24 horas… Pero nop, resulta que el negocio que más hay en Japón son…. ¡LOS DENTISTAS! Todos sabemos que en Japón hay miles de millones de combinis, seven eleven, family mart, Lawson, etc repartidas por todo el país… Pues resulta que dentistas hay MÁS AÚN. Esto lo descubrí hace poco viendo las noticias y me pareció muy curioso… resulta que en todo Japón hay un total de 42.865 Combinis (vaya colección de tiendas ¿eh?) peeero es que resulta que dentistas hay ¡¡¡68.187!!! eso es una barbaridaaaad.

    mig

    Resulta que a los japoneses les preocupa muchísimo su higiene bucal. Aunque quizá muchos pensaran lo contrario al ver algunas piñatas que lucen los japoneses… precisamente por eso mismo hay tanta pasión por los dentistas. Los japoneses suelen tener los dientes bastante deformes, no tengo ni idea de por qué pero es común que los dientes se les piren hacia todas partes de la boca, ya posiblemente conoceréis el termino «yaeba» (olvidad la leyenda urbana de que se los tuercen aposta porque quedan más monas, es mentira, nadie quiere tener los dientes torcidos y van al dentista para ¡¡arreglarselos!!) Muchos japoneses tienen yaeba de una forma u otra (es cuando tienes los colmillos más salidos u otros dientes más metidos para dentro) Yo con Manami tuve suerte porque tiene los dientes bastante bien pero por ejemplo su hermano los tiene mucho más «yaebaizados» como podréis comprobar en esta foto…

    DSC_6656

    En fin, sobre mi experiencia personal en el dentista… Decir que quedo encantado comparado con España. Siendo como son los japoneses siempre taaan educados para todo, en un negocio donde su  trabajo es «tratarte mal» su amabilidad intenta ser el triple,  por ejemplo en un dentista normalmente te piden permiso casi todo el  rato para cualquier cosa, por ejemplo una vez que ya estoy sentado antes de bajar la silla siempre dicen «bueno ahora vamos a bajar la silla tenga cuidado por favor»,  luego me ponen una toallita en la cara con un agujero para la boca, la verdad es que se agradece muchisimo porque así, a parte de que no ves nada, no tienes que preocuparte sobre «¿hacia donde mierda miro!?» no sé si en España u otros paises lo hacen, pero yo cuando iba a España a los dentistas que fui jamás me taparon la cabeza ni me avisaban para nada cuando la silla fuera a bajar… ¡o cuando me iban a empezar a tocar la boca! En Japón te lo cuentan  todo con amabilidad. «Ahora voy a meterte la mano», «ahora te voy a limpiar el diente derecho», «ahora te voy a hacer el mayor daño de tu puta vida!!!»… esas cosas.   Por otro lado te lo explican todo  muy bien, incluso sin  tener ni idea de que demonios te están contando, me enseñaron fotos de mis dientes y me fueron explicando todo lo que había que arreglar y lo que harían para hacerlo… y me preguntaban si estaba de acuerdo o no, yo solo dije «todo lo que me recomiende, hágalo, arregle esto! xD».  La verdad es que tenía la boca bastante bien, solo un arreglo, 3 empastes y una limpieza…

    El primer día me arreglaron lo que más me interesaba, tenía un diente algo partido (posiblemente en alguno de mis Videos se nota que uno de mis dientes estaba un poco mal) me limpiaron todo lo que estaba podrido y me lo arreglaron perfectamente sin dolor alguno. Ese día también aprovecharon para «enseñarme a cepillarme bien los dientes» me lo enseñó una bella nipona.. y esto si que recuerdo que lo comenté la otra vez, en Japón casi siempre las dentistas son chicas monas y jóvenes! bueno siempre hay el dentista oficial que es hombre mayor, y luego sus ayudantes o dentistas menos pro o como se les diga, esas siempre son chicas monas.  En mi segunda cita con el dentista simplemente me empastaron un par de muelas, todo bastante rápido la verdad, me sorprende que incluso cuando me pinchan para la anestesia ¡no duele! yo recuerdo que en España ese momento era de dolor supremo hasta que la anestesia hacia efecto…  El tercer y último día que fui este viernes simplemente fue una limpieza total. Aunque los dentistas siempre son desagradables, puedo decir que  si es en Japón son un poquito menos desagradables jeje.

    dentistas japon razi

    Otra cosa importante que quería comentar es el… PRECIO. Me daba bastante miedo los precios puesto que en Japón normalmente todo vale dinero y bastante, y si incluso en España esto solía salir por una pasta, temía que me sacaran cantidades ingentes de dinero… Pero estaba equivocado. Resulta que en Japón al no haber seguridad social  gratuita, todos tenemos seguro, y yo tengo mi seguro nacional que me es obligatorio por ser autónomo. Resulta que este seguro me cubre el 70% de los gastos dentistas incluidos! Por lo que el primer día (el arreglo de mi diente malo + empaste) solo me cobraron 2000¥ (unos 17€/20$) y el segundo día y los dos empastes unos 3000¥. Para terminar la limpieza fueron simplemente 1000¥.  En resumen, venir al dentista en Japón es «casi» agradable, te tratan bien, te tocan niñas monas y no sale muy  caro… ahora entiendo por que tienen tantos clientes ;).

    ¿Visteis ya mi nueva serie «Japonesa gamer»? No os perdáis a Manami intentando hacer gameplays… xD

  • Diferencias entre adolescentes Japoneses y Españoles

    Diferencias entre adolescentes Japoneses y Españoles

     Se que ha sido una larguisima espera, lo siento! Hoy podremos al fin analizar y disfrutar de los resultados de la encuesta que realicé para mi proyecto de fin de curso en Kai Nihongo School en Septiembre de 2011. Recordad que tuve que ir haciendo encuestas a adolescentes tanto japoneses como españoles para luego analizar y explicar los datos en clase en una presentación… No fue facil, pero si bastante educativo!!

    El titulo y tema de la encuesta era «Diferencias entre adolescentes Japoneses y Españoles» y trataba de investigar y descubrir cuales eran los puntos en común y los puntos totalmente diferentes que tenian los adolescentes españoles y los adolescentes Japoneses en temas como los estudios, las cosas que deben y no deben hacer, los vicios y su mentalidad para el futuro. El objetivo principal era descubrir un PORQUE. El porque de las diferencias entre adolescentes de estos dos paises, si era por culpa de la educación, de los colegios, de la sociedad.. Bueno no puedo asegurar que descubrieramos el misterior pero al menos sacamos muchas teorias interesantes que compartiré con vosotros (algunas menos veridicas que otras…)
    Esto lo usé en la presentación mientras comentaba los 3 puntos de los que trataba mi encuesta y mi presentación, el primero 教育 (Kyouiku) = Educacion, el segundo 経験 (Keiken) = Experiencias, y por ultimo 将来 (Shourai) = Futuro. Empezaremos con el tema de la educación…
    PREGUNTA 1: TE GUSTA TU COLEGIO?
    Nada mas empezar la encuestra ya nos encontramos una gran diferencia. un 31% de japoneses contestaron «Me gusta mucho» mientras que Español que contestaron eso fueron solo el 8%!  Pero curiosamente tambien fueron los japoneses los que ganaron en la respuesta  «LO ODIO» (Jap =14% , Esp = 12%). Con esto pudimos darnos cuenta de dos cosas, la primera es que los Japoneses como siempre tienen los dos extremos, o les gusta mucho, o les gusta muy poco.. en cambio en España somos mas de tener un termino medio. Que haya tantos japoneses que aman su colegio es logico puesto que en Japón los colegios no son solo «lugares para estudiar» como estamos nosotros los españoles acostumbrados a pensar. Para un Japones el colegio es un lugar donde practicamente «vivirá» toda su adolescencia.. No solo las clases que las suelen tener tanto de mañana como de tarde, sino porque tambien todos se apuntan a diferentes clubs (de deportes, musica, etc..) que les retienen varias horas mas y muchas veces incluso hasta la noche.. Muchos siguen yendo al colegio incluso sabados y domingos! En Japón tambien es normal que al final del dia se queden varios cada dia encargados de limpiar el colegio (lo que aunque esteis pensando «vaya putada» creo que es una forma de que cogan un sentimiento de responsabilidad sobre «su colegio, su lugar» que no es un mero lugar donde estudiar e irse sino algo como su casa), y lo mas importante.. tienen MONTONES de actividades extraescolares!! Festivales deportivos, festivales de verano, festivales Navideños, festivales porque si.. Junto con sus compañeros hacen todo tipo de actividades dentro del colegio, conciertos, carreas.. Con todo esto para un alumno Japones el colegio es «un lugar para vivirlo practicamente todo». Un lugar donde disfrutan cada dia, con sus compañeros, donde crean recuerdos, etc… Ahora pasamos a España, los colegios/Institutos son sitios lugubres y frios que solo sirven para sentarte en una silla, estudiar tus 4 o 5 horas que hay de clase y en cuanto suena la campana SALIR DESPAVORIDOS de ese lugar como si no existiera…  No hay practicamente actividades (yo lo maximo que hacia en el colegio era ir una vez al año a la pedriza xDD)  Y en el instituto JAMAS hicimos NINGUNA actividad diferente a  estudiar dentro de clase durante 3 años (bueno quiza tambien dependa del instituto.. no se si los instis pijos tendran miles de actividades pero lo dudo). Por otro lado y ya intento no extenderme mas, que el porcentaje de nipones que odia su colegio tambien sea mas alto es logico por esta misma razón, hay muchos que terminan increiblemente estresados de tener que pasar su adolescencia entera ahi dentro, sobretodo los que no se llevan bien con sus compañeros, los que son algo retraidos, o por desgracia los que sufren de acoso escolar que parece que son bastantes…
    PREGUNTA 2: TE GUSTAN TUS PROFESORES?
    Para intentar profundizar un poco mas en la razón de que les guste mas o menos el colegio planteé la pregunta de si les gustaban sus profesores…  Solo un 4% de españoles contestaron «Me gustan mucho», mientras que los japoneses fueron un 11%!  Por otro lado «los odio» los españoles ganaron con un poderoso 7% frente al misero 3% Japones. Supongo que esto nos hace darnos cuenta de que falla algo en la educación Española. Yo no quiero quitar credito a ningun profesor que seguro que muchos se esfuerzan al maximo por su trabajo, yo en mis tiempos tuve algun profesor que me gustó aunque sinceramente creo que ganaban en mayoria los profesores a los que odiaba.  Los profesores Japoneses saben hacerse querer mucho mas, no se si por su mentalidad japonesa que les hace involucrarse muucho mas con sus alumnos, esforzarse mucho mas.. o simplemente porque los estudiantes españoles somos mas capullos xD.
    PREGUNTA 3: ESTAS APUNTADO A ALGUN CLUB EN TU COLEGIO?

    Como ya he comentado antes, en Japon es normal estar apuntado a un club escolar (se que lo sabeis por todos los animes que habeis visto!) aunque me sorprendieron un poco los resultados, puesto que solo un 55% de los japoneses contestaron que SI, cuando yo pensaba que practicamente el 100% de los nipones se sentian «Obligados» a pertenecer a uno de estos clubs.. y lo mismo me pasó con los Españoles y su 34%. pensaba que las cifras serian mas rondado al 0%. Apuntar que en Japon existen clubs de TODO lo imaginable, desde cualquier deporte (Futbol, baseball, basket, tenis, natacion, voley, etc..) a diferentes clubs de musica, de fotografia, de limpieza, karate, judo, kendo, diferentes artes marciales, de ayuda para los demas, e incluso de frikis (vease Genshiken xD). No se si ahora habrá mejorado pero en mis tiempos de colegial solo existian tres opciones… o Futbol, o Basket, o Judo… FIN.

     PREGUNTA 4:  ¿PIENSAS IR A LA UNIVERSIDAD?

    Esta pregunta era casi la principal por la que empecé la encuesta, como me suponia un 93% de Japoneses contestaron que si, mientras que en España es un 69%. En Japón no ir a la universidad es casi IMPENSABLE. no cuenta como opción.. cuando un adolescente decide no ir a la universidad es casi repudiado por su familia.. normalmente los unicos que no van a la uni son los «yankee» (de los que hablé en mi ultimo videoblog) osea los «malotes» que abandonan los estudios y se van por el lado de la delincuencia.. pero vamos esos casos son minimos… (En españa no son tan minimos). Tambien es logico que el porcentaje de ir a la universidad sea asi de alto puesto que en Japón si vas a la universidad tienes una seguridad de practicamente el 100% de que entraras a trabajar en una buena empresa de por vida. Algo que motiva mas que los tiempos que corren por españa que como todos sabemos hoy en dia tener una carrera no sirve para mucho puesto que los licenciados estan en el paro junto a los «yankee» españoles….



    PREGUNTA 5: ¿CUANTO ESTUDIAS CADA DIA EN CASA?

    La ultima pregunta sobre Educación es sobre el tiempo que dedica cada joven a estudiar en su casa. Todos sabemos que los españoles tenemos fama de ser mas dejados, mas fiesteros y quiza un poco irresponsables, mientras que los japoneses tienen fama de todo lo contrario, y los datos hablan por si mismos… un 42% de Japoneses contestaron «MAS DE DOS HORAS AL DIA, mientras que españoles que hacen eso se quedó en el 18%. Y para mejor el dato tenemos por el otro extremo el mismo resultado, un altisimo 34% de españoles estudian menos de 1hora al dia, mientras que Japoneses solo un 13%  de ellos «osa» estudiar tan poco. (Luego ironicamente el porcentaje es mayor de japoneses que contestaron que no estudian Nada.. pero me da que fui a preguntar a un grupo de yankees sospechosos xDD). Quiero aclarar que estos datos no solo significan que los españoles somos mas vagos.. Estas preguntas fueron hechas a adolescentes de 15-17 años estudiando para entrar en la universidad.. Y en Japón entrar en una universidad ES DIFICILISIMO. Tienen que currarselo como locos, incluso yendo a varias escuelas de repaso o preparatorias para estos examenes.. No me extraña que muchos terminen medio locos sin querer salir de sus habitaciones.. Por otro lado una vez que consiguen entrar en la universidad pueden relajarse durante 4 años porque parece ser que graduarse luego es baaastante facil. Justo lo contratio de España, que entrar en una universidad es relativamente sencillo, pero salir vivo de ella no tanto…


    Cambiamos de tema, y pasamos a 経験 Experiencias personales sobre los vicios de la vida..

     PREGUNTA 6: ¿HAS FUMADO ALGUNA VEZ? ¿SIGUES FUMANDO AHORA?

    No puedo negar que esperaba estos resultados convencidisimo de ello. Los Españoles vivimos en un mundo «sin ley» donde las normas existen para saltarselas, mientras que los Japoneses viven en una sociedad donde si no respetas las normas te miran como a un «extraño».. Podemos comprobar como Españoles adolescentes que han probado el tabaco llega casi al 50%!! Osea que la mitad de los adolescentes de toda españa al menos una vez han probado un cigarro.. mientras que en Japón solo un 17% han sido tan «osados».. Y cuantos de ellos han continuado fumando hasta el presente, tenemos una aterradora cifra de un 12% español, frente a un casi invisible 3% Japones. En Japón estereotipos como «tengo que fumar para hacerme el chulo delante de los demas» o «asi parezco mas mayor» no existen para nada.. Al contrario, si un adolescente fuma es considerado un «yankee» o desecho social y sus compañeros de clase y demas le ignoraran o temeran…

     PREGUNTA 6: ¿HAS BEBIDO ALGUNA VEZ? ¿SIGUES BEBIENDO DE VEZ EN CUANDO?



    Con el alcohol los datos son mucho mas grandes que el tabaco. Un 80% de adolescentes españoles han probado alguna vez el alcohol (casi me extraña que no sea un 100%) frente a un 60% de Japoneses (y me parece alto.. siendo como son incluso probarlo les da miedo). Por otro lado la mitad de españa afirma que sigue bebiendo a menudo (fines de semana) con los amigos, en nuestros queridos «botellones», algo por supuesto inexistente en Japón, donde solo un 30% de Japoneses afirmaron que beben de vez en cuando incluso siendo menores.. Lo cual a mi tambien me sorprendió porque varias veces tuve la situación de ver a una chica de 18 o 19 años diciendo por ella misma «yo no puedo beber que aun soy menor de edad» y todos los demas asintiendo con la cabeza diciendo «ah bueno entonces vale». En España si imaginamos la misma situacion seria algo asi «no puedo beber que soy menor de edad» a lo que contestarian «eres tonta!?? como no vas a beber si es lo mejor!! mira que divertido! Que pasa que tu papi no te deja? no te atreves? venga ya veras como luego no paras..!»

     PREGUNTA 7: ¿HAS TRABAJADO? ¿SIGUES HECHO DIETA?



    Por cambiar un poco el tipo de preguntas se me ocurrió preguntar sobre si habian trabajado alguna vez o si hacian dieta (sobretodo a chicas), sobre el trabajo a media jornada, ganamos los españoles con un 40%! Supongo que eso influye la economia del pais, donde en Japón se tiene mucho mas dinero y es normal que los padres den unas peazo de pagas semanales o mensuales baastante altas, o que les paguen absolutamente todo sin rechistar (tampoco tanto, porque tienen que estudiar tanto que no pueden tampoco salir demasiado a gastar dinero…) Por ello una menor necesidad de trabajar que quiza los Españoles incluso ya de adolescentes tienen..Por otro lado el tema de la Dieta, vemos que las Japonesas ganan por bastante (60%!) Esto como en casi cualquier sociedad es inevitable por lo obsesionados que estan con ser las mas guapas, las mas delgaditas, las mas bonitas… Las Asiaticas son bastante mas «coquetas» que las mujeres de otros paises, y algunas se realmente obsesionan con que «estan gordas» cuando NO lo estan para nada! (tambien es porque lo que para los japoneses significa «estar gordo» para nosotros es «estar increiblemente delgado!»)


    Y pasamos a las ultimas preguntas, sobre el futuro 将来

     PREGUNTA 7: ¿A QUE EDAD QUIERES CASARTE?



    Otra de esas grandes dudas existenciales que siempre hemos tenido, ¿Porque a los Japoneses les gusta casarse tan pronto!?? Podemos comprobar que un 17% de nipones desean casarse a la tempranisima edad de 18-23 años! Eso para los Españoles es casi un crimen!!. entre 24 y 27años tenemos un poderoso 60% Japones mientras que para los españoles aun les parece demasiado pronto y solo se queda en un 28%… Para la siguiente tanda de edades como comprobareis a los japoneses ya les parece demasiado tarde (entre 28 y 33años) y solo hay un 20% de Japos que quieren esperar tanto frente al 44% de españoles que estan convencidos de que esa es la mejor edad (entre los que me incluyo). Para terminar, con mas de 33años podemos ver como NI UN SOLO Japones marcó esa opción, para ellos pasados los 30 ya empieza a ser equivalente a «se me pasó el arroz, ya no me casaré jamas».. mientras que para el 21% de españoles es algo que se plantean seriamente «Y si es a los 40 mejor!» fue alguna de las respuestas que llegué a obtener.

     PREGUNTA 8: ¿CUANTOS HIJOS TE GUSTARIA TENER?



    Porque un 27% de Japoneses desean tener 3 hijos o mas!? Supongo que aqui tambien influye la economia del pais.. Hoy en dia plantearte en España plantearte si quiera tener 3 hijos y poder mantenerlos es casi un sueño imposible.. tienes que ser mediomillonario para poder permitirte algo asi.. Por otro lado «1 hijo» ganamos los epañoles con un 19% frente al 13% nipon. Como curiosidad podemos ver que los que contestaron «Ninguno» es exactamente igual en ambos paises (17%) Pero en mi opinión es por motivos totalmente diferentes, mientras que para muchos Españoles el motivo principal será el economico o el que les gusta ser libres y disfrutar mas de la vida como buena fama de juergueros que tenemos.. el motivo de los japoneses se decanta mas por el…TIEMPO. Algo que los japoneses tienen muy poco y muchos no tendrian tiempo de cuidar a sus hijos (algunos no tienen tiempo ni para fabricarlos y hay parejas que pasan semanas sin nisiquiera verse y menos aun practicar sexo… sip lo se, es algo incomprensible para nosotros, yo tampoco lo entiendo… xD)




    Y esto es todo! Ahora entendeis porque me costó casi 4 meses motivarme para hacer esto!?? Porque es larguiiiiiiisimo!!! Y habia demasiadas impresiones y opiniones personales que poner.. Annque muchos de los resultados hablan por si mismos mucho de lo que he dicho a sido mi opinión personal o la mia junto con mis compañeros de clase y profesora cuando hablamos y debatimos el tema, estas fueron casi todas las conclusiones que sacamos.. Es posible que en algunas no esteis de acuerdo, y que otras os fascinen como nada en esta vida. Espero que os haya gustado o que al menos os haya parecido interesante los datos..!

  • 花見Hanami y 桜 Sakura (Flores de Cerezo)

    花見Hanami y 桜 Sakura (Flores de Cerezo)

    Wenas! Como mañana parto hacia Nagoya para cumplir mis 26 años rodeado de personajes de One Piece antes de partir quería dejaros el Especial FLORES DE CEREZO del que hablé…  Aunque ya lo he comentado un poco otras veces vuelvo a explicarlo…
    Como todos sabéis uno de los símbolos nipones son los SAKURA 桜 mas conocido en nuestro idioma como «Las flores de cerezo», cuando llega primavera todos florecen dejando un paisaje increíblemente bonito… Los japoneses no tardaron en crearse una celebración en toda regla para beber y disfrutar de una cálida tarde primaveral con la excusa de «mirar los sakura» y por ello crearon la celebración llamada HANAMI 花見 Que significa eso literalmente, Hana es Flor, y Mi es mirar/ver osea el Hanami es «mirar las flores». En estas fechas centenares de nipones se reunen con los compañeros de la empresa o con los familiares debajo de los Sakura para disfrutar, descansar, beber y reír… y por supuesto YO estuve allí…:P
    Hay varios sitios en Tokyo famosos para ver los Sakura, yo visité dos de ellos… Ueno y el Parque Shinjuku-Gyoen. Digamos que cada uno tiene sus propias diferencias… el parque de Ueno es la zona de los empresarios y la gente joven que va a disfrutar y a emborracharse. Y el Parque de Shinjuku al no estar permitido entrar Alcohol era la zona para las familias y los niños… aquí podremos disfrutar de los dos tipos de «juerga» nipona…

     

    PARQUE DE UENO 上野公園

    Como ya he comentado este parque se caracteriza por estar lleno de empresarios o típicos Salary Man que rodeados de sus compañeros de trabajo y jefes disfrutan de una tarde sin trabajo para beber todo lo posible (o incluso mas) también está la zona joven, universitarios y demás jóvenes 20añeros disfrutando del alcohol las drogas y el sexo (weno quizá solo alcohol…)

    sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見
    sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見

    Y para que podáis disfrutarlo un poco mas «en vivo» aquí os dejo un pequeño vídeo By Razi:

    SHINJUKU GYOEN 新宿御苑
    Era mi primera vez en este parque.. lo había visto en Google Maps, un parque enoooooooorme muy cerca de la estación de Shinjuku, llamaba la atención una zona tan grande y tan verde entre tantos rascacielos y carreteras.. osea que al fin decidí visitarlo con la excusa de ver los Sakura florecidos.. Al llegar me llamó la atención que HABÍA TAQUILLAS para entrar como si fuera el Metro!! La entrada valia 200yens y había que sacarse el «Ticket» en unas maquinas, 200yens no era nada osea que no me importó pagarlos por disfrutar de las increíbles vistas que me ofreció el parquecito… En la entrada había un mapita de todos los Sakura, donde estaban y donde se podían ver.
    Durante una horilla pude disfrutar de unas agradables vistas, de muchas fotos Sakurienses, de muchas familias disfrutando de un día libre, niños jugando, parejas dándose amor eterno…. lo típico ^^
    sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見
    sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見
    sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見sakura 桜 y hanami 花見

     

    Y por supuesto también traigo un vídeo By Razi de este parquecito…

     

     

    Cuando terminé mi visita me dirigí una vez mas a Ueno ya que había quedado allí con una amiga de Osaka, no disfruté de un hanami emborrachándome junto a colegas pero pude disfrutarlo paseando bajo las flores de cerezo con una chica muy guapa y agradable ^^. Terminamos en el mercado de Ameyoko comiendo ramen y se fue a osaka para siempre….:( Es curioso que no consiga ninguna amiga de verdad en Tokyo pero en Nagoya y en Osaka si…^^U que demonios les pasa a las Tokyotas????
    En fin, por imprevisible que pareciera… hoy de nuevo llueve un monton! Eso me ha echo pensar algo aterrorizado que si lloviera el finde mi viaje al parque de One Piece correría un peligro serio, he corrido a mirar el tiempo para el finde en Nagoya y con suerte pone que el sábado será soleado y el domingo simplemente Nublado… Y en Japón el tiempo acierta el 95% de las veces osea que estoy tranquilo. Ya os contaré toda la aventura cuando vuelva, también de como conseguí el billete de Bus y el hotel que también tiene su aventura… Espero disfrutar de uno de mis mejores cumpleaños ^__^!!
    Hablando de cumpleaños como ya sabéis (o quizá no) cumplo los 26 añitos dentro de dos días, el 4 de Abril. Pero desde el día 3 hasta el día 5 estaré incomunicado al mundo exterior, por ello todos los que me feliciteis, vía Facebook, Tuenti, Blog, Foro, no podré verlo ni contestar hasta el día siguiente..^___^ pero aunque vuestras felicitaciones no puedan llegar a mis ojos seguro que llegan a mi corazón de una forma u otra, por si acaso ya voy adelantandome y diciendo… GRACIAS A TODOS!
    En fin, hoy empiezo 4º en Kai School, me queda una horilla para ir al cole a pasar terror sobrehumano viendo que nos espera en el curso «de los mayores», como de diferente será a estos 6 primeros meses que he estudiado, los nuevos libros, nuevos alumnos, nuevos senseis…  Ya veremos si el destino me tiene preparado algo bueno o algo terrorífico… Nos vemos la próxima semana!!! bye bye!!
  • Geografia Japonesa & Frases Locas

    Geografia Japonesa & Frases Locas

    Wenas! Hoy voy a escribir un poco diferente, no voy a contar nada de mi vida (mas que nada porque ayer pasé un dia totalmene Hikkikomori descansando en casita sin salir en calzoncillos jugando a la Ps3, viendo One Piece, comiendo patatas….Mejor no os lo imagineis :P) Vuelve a hacer frio invernal, definitivamente en este pais no existe la primavera… Aunque hoy parece que hace algo de Sol quiza me anime luego y me vaya a algun parquecito a ver si veo miles de flores de cerezo….  En fin, hoy tenia pensado hablaros un poco de GEOGRAFIA Japonesa. Ya que aunque el frikismo está bien, saber un poco como es este pais que tanto amamos tambien es interesante… saber como está dividido y donde está cada ciudad… para ello he preparado un mapita MUY original, como ya sabeis me gusta el rollo de convertir mi vida en un videojuego, con mi perfil al puro estilo Menu Final Fantasy, mi lista de Objetivos como si fueran los Trofeos a conseguir de la Ps3, o mi colección de One Piece como una lista de tesoros de cualquier videojuego…. Hoy para completar mi colección traigo un mapa donde iré apuntando cada una de las prefecturas que «conquiste» (osea que visite) en todo Japón… un nuevo objetivo para mi vida… visitiar el 100% de este pais!!

    Como veis todavia estoy muy muy lejos de una conquista completa. Solo he visitado dos regiones, la de Kanto y Kansai que las tengo casi completas pero todo lo demas ni lo he pisado! Bueno este finde iré a Nagoya que está en la región de CHUBU y al fin comenzaré la conquista de una nueva región… Bueno antes de liaros mas os voy a explicar como funciona y como está dividido Japón….  
    Clase de Geografia Japonesa:
    Japón está dividido en 4 islas principales, Honshu (la isla principal),Hokkaido, Kyuushuu y Shikoku, 3 de estas islas funcionan tambien como Región, pero Honshu es muy grande osea que dentro de ella hay 4 regiones diferentes, por lo cual… 
    Japón está dividido en 8 Regiones, y muy al sur está la isa de Okinawa (Parecida a nuestras Islas Canarias.
    Las 8 regiones son: al norte Hokkaido (donde está la ciudad de Sapporo), Tohoku, Chubu, Kanto (Donde se encuentra Tokyo), Kansai (Tambien llamada Kinki, donde está Kyoto), Chuugoku, Shikoku y la mas al sur Kyuushuu. Cada región está compuesta por varias PREFECTURAS, que seria como nuestras Comunidades Autonomas. Pero dentro de Japón hay mas de una cosa especial…  Japón está Dividido en 47 «partes».
    1 TO 都   (Tokyo-to 東京都)
    1 DO 道  (Hokkai-Do  北海道)
    2 FU 府  (Kyoto-Fu   京都府/    Osaka-Fu 大阪府)
    43 KEN 県   (Kanagawa-Ken, Aomori-Ken, Nara-Ken, etc..)
    Serian como 47 prefecturas pero 4 de ellas son «diferentes», en Japón «Prefectura» se dice KEN 県 pero por ejemplo Tokyo, no es Tokyo-Ken. ya que Tokyo es la capital y la ciudad mas grande e importante por eso se usa TO都 (El Kanji significa «Gran Ciudad»), por otro lado tenemos Hokkaido que tambien es especial, ya que si veis el mapa es ENORME comparada con cualier otra prefectura, ya que es a su vez Region Prefectura.. por lo cual se le llama DO 道 (Que significaria «Area grande»). Para terminar tenemos las dos FU 府 que simplemente significa «las anteriores ciudades importantes» osea las antiguas Capitales del pais. Si dentro de 100 años la capital de Japón fuera otra, Tokyo pasaria a ser Tokyo-Fu.
    Como es logico dentro de cada Prefectura puede haber una o varias Ciudades o Provincias, por ejemplo en la prefectura de Kyoto aunque creamos que solo está Kyoto realmente hay otras 14 ciudades mas (por supuesto muchisimo mas pequeñas, quiza algunas sean mas bien pueblos). En Aichi-Ken se encuentra la ciudad (y capital) de Nagoya entre otras 32 ciudades!! Y en la prefectura de Kanagawa-ken se encuentra Yokohama (junto con otras 19 ciudades menos importantes). Ya que estais aprendiendo los sufijos de KEN県, TO都, FU府… tambien os interesará saber que Ciudad se dice SHI市. Para terminar el apasionante aprendizaje de la Geografia Japonesa vamos a algo un poco mas pequeño… a los BARRIOS, que se llaman KU区。 Y con esto tenemos el 100% de la geografia nipona… para terminar dejo un ejemplo practico, diciendo mi antigua direccion de la pensión de Yokohama donde viví mi primer mes aqui….
    Vivia en el barrio de Aoba (Aoba-KU) que estaba en la ciudad de Yokohama (Yokohama-SHI) que se encuentra dentro de la prefectura de Kanagawa (Kanagawa-KEN) que se encuentra en la Región de Kanto, que a su vez está en la Isla de Honshu que está en el pais JAPON, en el continente Asiatico en el planeta TIERRA ^^.
    Ya podeis decir que sabeis un poco mas de Japón, podeis vacilar delante de vuestro amigos demostrando todo lo que sabeis de Japón jejeje… Por supuesto el mapita este lo planto ahora mismo en mi sección AUTOR e irá siendo actualizado cada vez que visite una nueva ciudad, prefectura o región nipona..
    Para terminar la entrada traigo algo bastante divertido, desde que vivo en Japón no dejo de recibir mails, mensajes, preguntas de diferentes personas deseosas de visitar el Pais, pero de vez en cuando recibo preguntas que mi cerebro humano no llega a asimilar, preguntas sin sentido, locuras pasajeras, frases sin logica aparente… Decidí ir recopilandolas para algun dia abrir la sección «FRASES LOCAS» y hoy he decidido que ha llegado el momento de empezar, aqui os las dejo.
    FRASES LOCAS:
    Todas estas frases o preguntas son veridicas y reales que he recibido a lo largo de los años, ninguna a sido modificada lo mas minimo. No escribiré el nombre de nadie por preservar su intimidad (o mas bien dignidad).
    Sujeto A: «Queremos ir a Japón en Primavera y ver Hokkaido, Akihabara, los cerezos en flor y el Comiket»
    Cerebro de Razi: Toma ya! Y yo quiero ir a españa en enero y ver la feria de abril…
    Sujeto B: … Y en el avion, como sabes que hora es? y a que hora hay que dormir?
    Cerebro de Razi: No lo sabias? En el interior de un avión el espacio y el continuo funcionan diferente, las horas dejan de existir, los dias pasan como minutos, y la noche y el dia desaparecen…
    Sujeto C: «Hola Razi, somos una pareja de frikis de españa y queremos irnos a vivir a Japón… soy un friki desde hace ya bastante tiempo, adoro Japón y siempre me he querido ir a vivir alli ya que me han dicho que es la mejor ciudad para los frikis. ¿Es dificil encontrar un sitio donde alojarse para 2 personas para siempre?»
    Cerebro de Razi: Eso es, Japón es la mejor «ciudad¿?» para los frikis!! este pais solo sirve para esto, para que los frikis vengan a vivir aqui, un lugar para alojarme para siempre 2 personas?? por supuesto!! creo que debajo del puente de mi estación aun hay hueco para uno mas, si quereis pregunto al yonki de alli a ver si acepta nuevos vecinos…
    Comentario en Blog: «Razi creo que haces vien, conpras figuras de one piece en vez de fumar»
    Cerebro de Razi: Yo tambien creo que hago «vien»… 
    Comentario en Youtube: «Pero callate el hosico cabron deja escuchar pa que avlas guey mientras esta el video que no sabes que pedes escrivir texto GUEY saludos desde mexico ba bayyy GUEY»
    Cerebro de Razi: Sorry, Mi no hablar Mexicano…
    Sujeto D: Pero los japoneses pueden leer lo que nosotros escribimos…?
    Cerebro de Razi: Claro que no!! realmente viven en una dimension alternativa por lo cual nuestras letras no pueden llegar a sus ojos y solo ven el papel en blanco…
    Sujeto E: Tienes amigos en Tokyo verdad? yo tengo 2, uno se llama Kosei y otro Maki ¿Los Conoces?
    Cerebro de Razi: Claro! Entre los 12 millones de habitantes de Tokyo como no iba a conocer a «Kosei» y a «Maki»?? Son mis amigos del alma…

    Sujeto E (II): Te iras a vivir a Japón para siempre? Yo cuando valla no volveré, me casaré con una japonesa y me kedare ahi para siempre
    Cerebro de Razi: Suerte machote…
  • Un verdadero Ciudadano Japones

    Un verdadero Ciudadano Japones

    Wenas!! Hoy al fin resolví uno de mis problemas nipones. Resulta que hace mas de un mes me hice en el ayuntamiento de Yokohama el llamado «kokumin Kenkou Hoken» en ingles «National Health Insurance» y en español «Seguro nacional de la salud»… vamos mi seguridad Social en este pais. Aunque me lo habia echo hace mas de un mes nunca me llegó la tarjeta a casa… en cambio lo que si empezaron a llegar fueron las FACTURAS.. Lo que hice fue comentarlo en la escuela a ver que me decian, ellos llamaron a mi ayuntamiento de Yokohama, por lo visto la tarjeta se habia perdido y ahora necesitaba una nueva en mi nuevo ayuntamiento. Hoy tuve que ir al ayuntamiento y en total Japones explicar lo que habia pasado, que yo antes vivia en yokohama.. que la tarjeta se perdio.. pero que tenia facturas… que queria hacerla de nuevo… buff… fue complicado pero poco a poco lo conseguí y se nota que estamos en Tokyo y esto es mas «calidad» porque me han dado la tarjeta en el acto!!! Ahora si que puedo decir al fin que tengo TODAS las tarjetas necesarias para considerarme un ciudadano mas en este pais…. aqui las teneis:

    1. Carnet de identidad: El carnet con foto es mi «DNI» en este pais. siempre tengo que llevarlo encima pone mis datos, mi visa, cundo acaba, mi direccion, etc… Sin esto no se puede vivir en Japón.

    2. Tarjeta del banco: Una vida en Japon requiere una cuenta de banco japonesa con su respectiva tarjeta de credito, aqui está la mia, con el color que yo elegí (entre una lista de 60 diferentes), el banco Shinsei es muy util porque permite sacar dinero en los cajeros de «Seven Eleven» totalmente gratis las 24horas del dia todos los dias del año!! A diferencia de otras tarjetas que te cobran un poquito cuando quieres sacar. muy util.

    3. Abono transporte PASMO: La tarjeta debajo de mi Dni es mi Pasmo/abono. Ser pasmo significa que no tengo que meterla en las taquillas sino que con pasarla por encima del lector la lee automaticamente, aunque esté dentro de mi cartera!! (me encanta) para una vida nipona en la que vas cada dia a un sitio especifico es practicamente obligatorio tener una de estas, la de la foto es de 1 mes pero mañana me haré la de 6 meses!! (valdrá unos 30.000yens pero ahorraré decenas de miles de yens)

    4. Tarjeta Sanitaria: Debajo de la tarjetita azul del banco tenemos mi ultima adquisicion, la deseada tarjeta de seguro medico. Por lo que me han comentado pagaré unos 3000yens al mes, PERO despues me van devolviendo dinero (no se porque funciona asi) de forma que realmente pago al mes unos 950Yens. con esto tengo 100% cobertura si tengo cualquier accidente o necesito cualquier operación… por solo 6€ al mes es la leche!!

    5 y 6. Tarjetas de Puntos: No es que sea totalmente obligatorio para una vida nipona pero como en este pais no paras de comprar tener tarjetas de puntos puede significar al final miles y miles de yens. La de arriba es la tarjeta de YODABASHI CAMERA, son tiendas muy famosas aqui en Japón para todo tipo de aparatos electronicos. Me la hice al comprar el movil y gracias a ello tengo unos 6000Yens de regalo. La otra es mi querida tarjeta de BOOK OFF, tiendas de segunda mano de mangas y videojuegos, no paro de comprar en ellas osea que tengo que tener miles de puntos.. en un año tendre millones y me podré comprar una Ps3 gratis XD

    Bueno hoy tuve un dia tranquilo, antes de ir a clase paso cada dia por una zona al lado del colegio con muchos arboles, cada dia los encuentro mas amarillos y con mas hojas por el suelo… osea que hoy les hice una bonita foto para recordarlos asi antes de que cambien del todo.

    En clase aprendimos mucha gramatica nueva e importante, y nos recordaron que en dos semanas tenemos los EXAMENES FINALES! Despues iba a quedar con Nana pero al final no pudo, osea que me fui paseando a Shinjuku de tiendecillas, en la Sofmap tenian de oferta el New Super Mario de Wii y estaban como locos gritandolo, con pantallas por todas partes y gente corriendo con juegos en la mano… que pena que aun no tenga Wii porque parece suuuper divertido… cuando me eche novia/amiga japonesa a quien invitar a mi casa me la compraré para que juguemos sin parar jiji. Sobre el FFXIII ya lo he dicho en los comentarios de la entrada anterior pero para quien no lo leyera… Aunque el juego aun no ha salido en las tiendas por venderlo ya estan ofreciendo rebajas del juego!!! XD Asi funcionan aqui… supuestamente el precio oficial de salida son 9.250Yen. pero ya lo he visto anunciado en tiendas por unos 8.800Y y en otra por 8.400Y!! si incluso antes de venderlo ya estan rebajandolo… confio que en una semanita pueda encontrarlo por un precio mas adsequible ^^ Espero que tenga Logros, porque cada vez que consiga uno vacilaré e él con mis amigos de Ps3 españoles muahahaha (Si alguien quiere agregarme a su lista de amigos de ps3 soy RAZIDIOS) Le hice una foto a la tienda TRADER que os comenté de Shinjuku… es MUY interesante para comprar juegos baratos y consolas de segunda mano… no la olvideis cuando vengais al pais.

    Despues de la visita a Shinjuku me fui andando hasta Shibuya (yo sigo con mis 4-5km diarios de paseo…) Al llegar el barrio me sorprendió una vez mas por el sonido, recordaris que hace un mes dije que en toda Shibuya por los altavoces tenian puesta la musica de Pokemon que parecia que ibas a encontrarte un Pikachu en cualquier momento? Pues hoy le tocaba a la musica de SUPER MARIO… muy curioso andar por las calles de Shibuya escuchando Super Mario la verdad, es algo digno de vivir en vuestras propias carnes. Como cada vez nos acercamos un poco mas a la navidad os traigo un trozito de la navidad de Shinjuku y la navidad de Shibuya en una foto:


    SHINJUKU SHIBUYA
    Y nada mas, me volví a casa algo destruido, estuve hablando con una japonesa por msn bastante rato, cené viendo un poco la tele, y mañana tengo mi primer «arubaito» nipon!! (trabajo a tiempo parcial) me voy a ofrecerme de conejillo de indias para los nuevos que quieren ser profesores para que experimenten conmigo durante una hora…XD creo que será divertido, y me gano 1000yens.

    CUENTAS ATRAS IMPORTANTES:
    Estreno de One Piece Strong World – 7 Dias
    Salida del Final Fantasy XIII – 12 Dias
    Examen Final de nivel 2 – 16 Dias
  • 2009? Aqui vivo en el año 21…

    2009? Aqui vivo en el año 21…

    Wenas, ahora que tengo 5 minutos antes de acostarme os voy a contar algo que se me olvidó explicaros. Resulta que estos dias que estuve de tantos papeleos me rallaron con la Era Heisei.. yo ponia que mi fecha de nacimiento era en 1984… pero resulta que no, que yo naci en el año 58 de la Era Showa!! y cuando ponia la fecha del dia «15/10/2009» siempre lo cambiaban… ya que no estamos en el 2009, sino en el año 21 de la Era Heisei.
    Yo lo habia escuchado alguna vez pero creia que los japoneses no usaban para nada este «año diferente» sino que seguian el calendario normal como nosotros y vivian en el 2009… y para la vida cotidiana si es asi, pero no para documentos. Y por ejemplo para la ITV de los coches igual, cuando estuve en la quedada de Celicas todos tenian una pegativa parecida a la ITV pero en todos ponia 22, 23, 21… le pregunté a un Japones y resulta que era el año Heisei! Ahora un poquito de historia sobre esto…

    En Japon las Eras surgen con un nuevo Emperador y terminan con su muerte, la Era Showa (昭和時代, literalmente «periodo de paz ilustrada») es el periodo correspondiente al reinado del emperador Shōwa (Hirohito) que abarca desde el 25 de diciembre de 1926 al 7 de enero de 1989.

    Por ello todos los nacidos en los 80 como yo nacimos en la Era anterior!!! Ser de una era anterior para los niñatillos de hoy en dia es en plan «ser un viejales»…

    La Era Heisei (平成, Heisei) es el nombre de la era actual Japonesa. El nombre fue introducido por Akihito, el actual emperador de Japón, tras la muerte de su padre, Hirohito. Así, 1989 es el primer año de Heisei, y 2009 es el 21º año de Heisei.

    Por ello siento deciros que yo ya no vivo en un mismo planeta que vosotros.. ya que no vivimos nisiquiera en el mismo tiempo, vosotros alli vivis en el año 2009 pero yo vivo en el año 21… Por cierto saqué esa info de Wikipedia 😛

    Hoy misteriosamente a vuelto a hacer calor, como un dia casi primaveral… y mi movil dice que mañana tambien hará sol (y mi movil jamas se equivoca). Hoy grabe un pequeño video de unos segundos en clase para enseñarselo a un compañero, no se ve mucho pero podreis ver las primeras imagenes de mis compañeros, de mi clase y de mi sensei!!!

    Ya grabaré mejores videos y haré fotos mas adelante… total me queda 1 año y 10 meses de clase, creo que tendre tiempo de sobra XD.

    Otra cosilla, mucha gente me pregunta como son aqui las conexiones a internet… Solo comentare que aqui en la pension en una red compartida con unas 30 personas, cuando me pongo a bajar archivos de MegaUpload… suele alcanzar los 950Kb/s, a veces cuando bajo 2 o 3 archivos a la vez veo como uno baja a 600kb/s otro a 300kb/s y otro a 250kb/s… osea que realmente tenemos MAS de 1Mb/s de descarga… Eso que significa¿? Que para bajarme un juego de DS de 35mb… tardo 35segundos en tenerlo!! y para bajarme por ejemplo una pelicula de 700Mb… 11 minutos. Aqui tardo menos en bajarme una peli que en grabarla a un dvd XD

    Nada mas de momento, compre mas frikadas de One Piece para mi coleccion (y mira que me intento controlar y esperar a tener mi apartamento pero esto es un vicio!!) tambien termine en una combini comprando una bolsa de… Doritos rizados de queso!! (bastante wenos) y con estas dos fotos me despido

  • En busca del apartamento perdido…

    Mis dias felices nipones siguen acabando cada dia que pasa mas y descubro lo cara y putrefacta que es la vida del independizado… Hoy me levanté bastante pronto para ir al Ayuntamiento, no sabia cuanto tardaria en el papeleo por eso fui con mas de dos horas de sobra… Supuestamente iba hoy miercoles porque habia alguien que hablaba español… aunque al final no la necesité. todo fue bastante sencillo…

    COMO CONSEGUIR TU GAIKOKUJIN TOUROKU?

    Primero al entrar al Ayuntamiento fui al primer mostrador que encontré y dije «kore ha kuyakusho desu ka?» (esto es el ayuntamiento?) No estaba seguro porque todo estaba en kanjis mortales, y aunque lo suponia no podia asegurarlo del todo.. despues de la confirmación solo tuve que hablar del «gaikokujin touroku» que asi se llama el carnet de extranjeros. Me mandaron al segundo piso, ventanilla 22. En esa ventanilla una mujer muy maja me atendió, le dije de nuevo lo mismo «gaikokujin touroku ga hoshii» (quiero la tarjeta de residente) y me sacó un formulario, donde me subrayó lo que tenia que rellenar.. datos tipicos, de nombre, periodo de visa, donde me alojo, etc… una vez rellenado se quedó con mi pasaporte para preparar la cosa y yo esperé sentado unos minutos, al rato ya estaba echo, tenia un resguardo grapado a mi pasaporte y me dijo que apartir del 29 me pasara a por el carnet (pensaba que tardarian menos en tenerlo.. no dos semanas!)…
    Ese tema habia acabado pero me faltaba otro mas, el Seguro Nacional de la Salud. Aunque en Japón no hay seguridad social como la conocemos en España tienen diferentes seguros para extranjeros, para hijos, para trabajadores, escolares, etc… osea que yo solicité el de Extranjeros que creo que en japones se llamaba HOKEN-GAKARI, aunque no estaba muy seguro la dije eso y me entendió bastante bien. Me mandó al mostrador 28…

    Esta parte era mas parecida a los tipicos mostradores del PARO en España… todos sabemos como funcionan y las colas infernales que se montan… Pues aqui me encontré 4 mesas, en las cuales estaban las 4 con gente trabajando (en españa habria 2 trabajando, uno tomando un cafe y otra vacia desde hace meses), funcionaba igual que en españa, tenias que coger tu numerito, solo que estas maquinas son algo mas modernas y en ella pone el numero de CUANTOS NUMEROS FALTAN PARA LLEGAR AL TUYO! Cuando yo lo cogi ponia 12, efectivamente me tocó el 455 cuando iban por el 443.. tampoco esque sea muy importante pero me pareció curioso.
    Lo que si que me moló, esque cuando terminaba alguien en un monstrador y saltaba al siguiente numero, el trabajador de ese mostrador se ponia de pie, levantaba el brazo y empezaba a decir «siguiente numero venga por aqui por favor, numero 445 venga aqui porfavor!!» asi todo el rato con cada numero, levantandose, mirandonos a todos, y llamando al siguiente.. por si alguno se despistaba o no miraba su numero.. (en España te despistas un segundo y ya han pasado 4 numeros mientras intentas llegar), por supuesto cuando es tu turno, el empleado te hace alguna reverencia mientras te acercas, y NO se sienta hasta que no te sientas tu primero!! Para mejorar esto mas aun, como eramos varios esperando (quiza 10 o 12 personas… uuh que de cuantos) añadieron una 5ª mesa extra! (en España habria 40 personas esperando y de los dos trabajadores que habia 1 se iria a fumar)… Total que todo fue bastante rapido, una vez en la mesa solo tuve que dar otro papel que me habian dado para solicitar el seguro nacional este. Lo revisó, apuntó un par de cosas que faltaban.. se fue corriendo a hacer lo que fuera, y volvió raudo con todo echo, diciendome que este me lo enviarian a casa! osea a la pensión, en una semana o dos (espero que me llegue antes de irme a mi apartamento!!).

    Asi terminó mi aventura en el Kuyakusho (Ayuntamiento del distrito), no confundir con el Shiyakuso que es el ayuntamiento de la ciudad entera… Osea yo vivo en el barrio Utsukushigaoka, en el distrito de AOBA, en la ciudad de YOKOHAMA, en la prefectura de KANAWAGA… Es bastante facil si lo piensas de pequeño a grande 😛

    Cuando me quise dar cuenta ya eran las 12:30, tuve que correr un poco en ShinOkubo para llegar a clase, aun asi llegué un par de minutos tarde y me encontré a mi nueva Sensei (Suzuki-sensei) ya hablando un poco… es mas o menos como Miyagisensei, muy maja y simpatica pero (supongo que porque aun no estoy acostumbrado) su manera de enseñar aun no me convence del todo.. Bueno disfrutamos de 4 horas de clase que despues explicaré. Cuando salí me fui directo a IKEBUKURO donde habia quedado con mi amiga NANA, para ir a las oficinas de «Kimi» sobre apartamentos de alquiler… Una vez alli preguntamos sobre apartamentos baratos por mi zona, ShinOkubo, Shinjuku, Takadanobaba o Ikebukuro… y yo creia que me sacarian algo mejor, pero lo unico que hizo fue entrar en la web que entro yo siempre y mirarlo ahi y pinchar en los que «parecian interesantes» que ya habia visto yo… pero al final no me sirvieron de mucho, solo para darme cuenta de que el alquiler al final sale muuuuucho mas caro que lo que podia pensar… Por ejemplo, un piso de 55.000yens de alquiler suena bien verdad?? Pero hay que añadir 3000yens al mes de «gastos de limpieza» algo asi como la mancomunidad… tambien los gastos de Luz, gas y agua.. que por lo que me han contado pueden rondar los 8000-10.000yens al mes.. luego le añadimos el gasto del tren, que donde estaba ese apartamento a mi escuela cadad dia, dos viajes, sumaba 12.000yens al mes!! y cual es el resultado?? un apartamento de 55.000yens al mes… cuando lo miras algo mas profundamente descubres que realmente te vale 80.000yens!! aah!! pero aun hay mas, si quieres internet tienes que pagar el cable y son nada mas y nada menos que mas de 5000yens al mes… toma ya! 85.000yens/mes!!

    Y con este triste y desalentador descubrimiento salimos de las oficinas… como ya suponia mis presupuestos iniciales se terminaran desbordando… Bueno como teniamos hambre comimos en un restaurante de Ramen, y despues nos fuimos a mirar moviles… este es otro tema que tiene su miga… no son tan BARAAAATOS como todos nos pensabamos… ni los moviles salen por 0Yens, los moviles te los cobran, y valen UNA PASTA… y cuando hablo de una pasta hablo de precios de 80.000 a 90.000yens por movil. y porque en todas las tiendas te ponen siempre en gigante que el movil sale por 0Yens?? Pues porque ahi realmente lo que pone es «llevate este movil ahora mismo sin pagar nada… porque te lo cobraremos poco a poco cada mes durante 2 años de contrato obligatorio» Bueno luego ya las compañias hacen sus ofertas… En Japón hay tres. Docomo, AU y Softbank… Docomo todos me comentan que es CARISIMA.. osea que ni la miré, Au es la mas barata pero es en plan «orange»… mas cutre y con menos usuarios. Softbank es la mas interesante, entre usuarios Softbank salen las llamadas gratis, no es muy caro y tiene ofertas buenas… En fin, podria hablaros mucho sobre ello pero me lo reservo para cuando lo compre y os hago una super entrada especial sobre moviles, solo comentar que los moviles japoneses son INCREIBLES, nos sacan unos 10años de ventana!! Sabiais que cualquier movil japones trae una camara de 10Mgpx?? y a nosotros nos las venden en España como «lo mas nuevo» por 200€…

    Bueno despues de esto… me fui con Nana a un Karaoke, por ser entre semana nos salia por 1000yens Todas las horas que quisieramos!!! Lamentablemente no estoy de turismo, y como mañana tengo colegio y mucho que estudiar solo estuvimos una hora… ains quiero vacaciones ya!!

    El dia terminó, y a mi me ha vuelto a dar la 1 de la mañana… Osea que cuando me levante escribo la clase de Japones! ^^ (Para vosotros ya será «mañana» cuando la tengais para leer)

    CURIOSIDAD DEL DIA:
    En Shibuya me pasó algo increible… los que leyeran mis aventuras del 2007 quiza recuerdan que un dia comenté que en Shibuya me paró un japones asi con pintas de algo pobre hablandome en ingles pidiendome 500yens… pues hoy… increiblemente… ME LOS HA VUELTO A PEDIR!!, me tocan el hombre (y eso ya es raro en esta ciudad) y cuando me giro le veo a él, una cara que es imposible olvidar!!!… y me vuelve a decir algo en ingles, esta vez no lo dudé, le dije que no entendia.. y entonces me dijo «nihongo daijoubu?» (y en japones esta bien?) aah era como un Dejavu!! Pero esta vez no iba ni a darle conversacion, solo le dije «no sorry» y me fui XD… osea que no era un pobre casual… es un tio que lleva 2 años pidiendo dinero a gaijins en la estación de Shibuya!!! mmmm quiza en unos meses tenga que irme con él a trabajar ahi XD

    GASTOS DEL DIA:
    Aunque ya hay algun dia que no e puesto los gastos… y no creo que los ponga ya casi nunca, no temais porque yo estoy apuntando absolutamente todo en una lista, pondré gastos mensuales cada mes para saber lo que se gasta, y anuales cuando llegue el momento… lo mejor esque podré saber cuanto me he gastado en CADA LUGAR, por ejemplo podré el total que me he gastado en vending machine sacando bebida, o en combinis, o en ramen, etc… serán unos datos curiosos..

    HORA DE ESTUDIO

    CLASE DE BUNPOU (Gramatica)
    Hoy fue de nuevo otra clase de repaso bastante sencilla, solo aprendimos el uso del …MASHOU, y del ..MASEN KA? la forma «mashou» es una especie de imperativo pero en plan exclamativo… osea TABEMASU (comer) TABEMASHOU (comamos!) Nemasu (dormir) Nemashou (durmamos!) lo que mas se suele usar es «ikimashou!» que es «VAMOS!!», O en clase la profesora dice mucho «hajimemashou» (empecemos) o benkyoshimashou! (estudiemos!) Recordar que esto es para el plural, incluyendote tambien a ti, porque si solo quieres decirme a una persona «come» la dices «tabete» pero si quieres decir «vamos a comer los dos» es Tabemashou. Como veis es muy sencillo, solo hay que cambiar el MASU por el MASHOU.

    Por otro lado tenemos el «…masen ka?» que funciona igual, osea solo hay que cambiar el Masu, por el Masen ka? y asi el verbo se transforma en una pregunta pero en plan simpatico…

    tatoeba, nomimasu (beber) se transforma en nomimasen ka? (porque no bebemos?) aunque siguiendo lo que aprendimos ayer tambien podriamos decir «nomi ni ikimasen ka?» (porque no vamos a beber…?)

    Benkyoshimasen ka? (estudiamos…?) y ahora me preguntareis… pero no es exactamente lo mismo decir «bekyoshimasu ka?» y la respues es… sip, es la misma pregunta, estas diciendo exactamente lo mismo, peeero aqui tocamos las diferentes formas de hablar, formal e informalmente y de mejor o peor forma… aunque para los españoles sea mas o menos lo mismo decir «estudiamos?» que «porque no estudiamos…?» en Japones se considera mucho mas «educado» preguntar con la forma «masen ka…?»

    CLASE DE CHOUKAI (Informal)
    Hoy en la Maeda House (asi se llama la residencia ficticia donde viven varios personajes de diferentes personalidades que hablan de formas diferentes) escuchamos diferentes usos del «mashou» y «masen ka?», empieza con Erik preguntando a Franchesca «nomi ni ikanai no?», la forma informal de preguntar «nomi ni ikimasen ka?» porque ikimasen en informal es «IKANAI» y como dije ayer para preguntar de forma informal se pone NO en vez de KA… por lo tanto «nomanai no?» (porque no bebemos?) o tabenai no? (porque no comemos)… la contestación de Franchesca es «yomitai hon ga arukara…»ee, yomita hon es literalmente «libro que quiero leer», ga aru es «lo hay», el primer «ee» es como decir.. no… y el ultimo «kara» es «porque»… si juntamos todo sacamos «no, porque hay un libro que quiero leer»…
    A esto Michelle que tambien esta ahi dice: «eeh! ikimashouyo!!» La forma Ikimashou junto con el «yo» final para darle mas exclamación.

    En otra conversacion Andrew (este es mi favorito porque tiene voz tooo feliz y habla como un niño peke) pregunta a Eric que si quiere ir a beber con el al Izakaya (sitio de nomuhodai) termina la pregunta diciendo «nominiikanai?» es la forma informal de decir «nomi ni ikimasen ka?» como dije antes, ikimasen es ikanai… aqui no usa el NO final para preguntar.. porque en la entonacion de voz ya se nota que es pregunta.. aunque tambien podriais decir el «NO» «nomi ni ikanai no?» es lo mismo.

    CLASE DE KANJIS:
    Hoy tocaron otros 30!!! (y ya llevamos 60 en dos dias…) pero estos tambien eran de repaso, casi todos me los sabia menos alguno que otro…

    土 tsuchi (tierra) 金 kane (dinero) 日 hi (dia) 月 tsuki (luna) 火 hi (fuego) 音 oto (sonido) 糸 ito (hilo) 刀 katana (espada) 門 mon (puerta) 矢 ya (flecha) 弓 yumi (arco) 車 kuruma (coche) 皿 sara (plato) 九 kyuu (nueve) 百 Hyaku (100) 冬fuyu (invierno) 形 katachi (forma) 上 ue (arriba) 下 shita (abajo( 中 naka (centro) 白い Shiroi (blanco) 青い aoi (azul) 多い ooi (muchos) 少ない sukunai (pocos) 重い omoi (pesado) 欠 akubi (bostezo) 氏 shi (se usa como SAN) 舌 shita (lengua).言う iu (decir) 立つ tatsu (levantarse)

    Que tal? ya teneis los 60 en la cabeza? ^^ recordar tambien cuales llevan por ejemplo una «i» despues, porque el kanji de blanco es 白 pero esto solo no es Shiroi, para decir Shiroi tenemos que poner el kanji mas la i . 白 + い. Uno de los ultimos Kanji 氏 «shi» me explicaron que se usa como SAN pero en periodicos o revistas para referirse a la gente famosa y eso… pero yo en mi vida habia escuchado un nombre con «shi»… osea que no se…

    VOCABULARIO:
    Ayer se me olvidó hacer la seccion de vocabulario!!! Donde ire poniendo las palabras nuevas que vayan saliendo en cada tema, tenemos que aprendernoslas todas!!!

    だします (dasimasu) – sacar, por ejemplo dinero.. ginkou he okane wo dashi ni ikimasu (voy a sacar dinero al banco)
    きて (kite) – sello
    いってくます (ittekimasu) – la tipica palabra que se dice en tantos anime/doramas cuando sales de casa, es curioso porque itte viene de ikimasu (ir) y kimasu es (volver), por la tanto es una palabra que significa «voy…pero vuelvo» XD Por eso es usada cuando el marido se va a trabajar o los niños al cole.
    むかえます (mukaemasu) – recibir a alguien, por ejemplo al aeropuerto
    手 をたたきます (te wo tatakimasu) – Aplaudir
    のぼります (noborimasu) – subir, por ejemplo una montaña
    どうろ (douro) – carretera
    かたつけ (katatsuke) – limpiar la casa, pero todo, desde lavar platos a limpiar el polvo…

  • VISITAR KYOTO (ACTUALIZADO!!)

    VISITAR KYOTO (ACTUALIZADO!!)

    Weno, al final he cambiado unas cuantas cosas, bastantes cosas del itinerario… porque he terminado cogiendo un Hotel en Osaka (al ladito del castillo de Osaka, que no es el castillo Himeji.. eso lo descubrí ayer XD) por 7 noches, osea que pasaré las primeras 5 noches solo en Kyoto y alrededores y despues me iré para Osaka y alli disfrutaré de la juerga y diversión que la ciudad ofrece. Reorganizo todo el itinerario y aqui os lo pongo de nuevo. Primero pongo una fotillo de mi nuevo hotel para que veais lo cerquita que está del castillo de Osaka, aunque pone «himeji» eso es fallo mio porque creia que era el mismo castillo y resulta que….no ^^

    Como llegar desde Tokyo a Kyoto? que visitar en Kyoto? son preguntas que todos nos hacemos alguna vez (weno los que amamos Japón quiero decir XD) en cualquier parte tenemos montones de información sobre Tokyo, todos los rincones mas ocultos para visitar, mapas de cualquier tipo y tamaño… pero si sales de Tokyo ya no es tan facil encontrar información. Llevo unos días preparando un itinerario a Kyoto donde pasaré tambien algun dia por Osaka (estan al lado) y también haré alguna visita a las ciudades de los lados como Nara (al sur) y Kobe (al Oeste)

    Pues bien, a ver si esto le sirve a mucha gente, os pongo Mi itinerario para los dias 20 al 31 de Julio que posiblemente no sea perfecto, puede que me deje alguna cosa sin visitar y puede que no de tiempo a todo… pero será mi primera visita a Kyoto por libre osea que tengo mucho que aprender!!
    Cuando vuelva del viaje traeré info nueva y ya haré un ESPECIAL COMO IR Y QUE VER EN KYOTO para la gente que desea ir a esta ciudad y no tiene mucha idea de que ver en ella.

    Kyoto 1º Dia Domingo

    9:00 AM: Salida de Tokyo hacia Kyoto

    ¿?:00 PM: Castillo Nijo (Desde Kyoto Sta. 2 paradas hasta Nijo Sta.)

    ¿?:00 PM: Palacio Imperial de Kyoto. Este palacio fue la residencia de la familia imperial desde 1331 hasta 1868, cuando se mudaron a Tokio. Destruido varias veces por incendios, la construcción actual es de 1855. Esta ubicado en pleno Parque Imperial (Kyoto Gyoen).

    Como llegar: Andando desde Nijo unos 15 minutos.

     

    Kyoto 2º Dia Lunes

    9:00AM: Templo Kiyomizu El edificio principal de Kiyomizu-dera destaca por su enorme baranda, sostenida por cientos de pilares, que sobresale de la colina y ofrece impresionantes vistas de la ciudad. Debajo de la sala principal se encuentra la cascada Otowa-no-taki, donde tres canales de agua caen en un estanque. Se puede beber de ellos con unas largas copas y se supone que traen longevidad y buena suerte en la vida.

    Luego está el santuario Jishu (Jishu-jinja), dedicado a Okuninushino-Mikoto, un dios del amor y los «buenos matrimonios». Este santuario posee dos «piedras del amor», situadas a 18 metros la una de la otra, distancia que los visitantes solitarios intentan sortear con los ojos cerrados. El éxito en alcanzar la piedra del otro lado, con los ojos cerrados, es entendido como el presagio de que el peregrino encontrará el amor.

    Como llegar: en la estación de Kioto puedes tomar el autobús número 100 o 206 y bajarte en Kiyomizu-michi o Gojo-Zaka.

    13:00 PM: Sanjûsangen-Dô , Es un templo que contiene una escultura de Kannon, la diosa de la misericordia, que tiene 11 caras y numerosos brazos (en realidad representan sus 1000 brazos). Y a su alrededor tiene 1000 estatuas mas!! (si, si, 1000 exactas) cada una de ellas con 40 brazos. Y representan la misericordia infinita.Como llegar: Se que se puede llegar andando desde Kyoro Sta. pero aun no se hacia que dirección hay que andar… ^^u

    Kyoto 3º Dia Martes

    8:00 PM: Fushimi Inari Es especialmente conocido por los miles de toriis rojos que delimitan el camino por la colina en la cual se encuentra situada el santuario. En la base de la colina se encuentra el santuario Go Honden (御本殿) y la puerta de Sakuramon (桜門). Tras recorrer los caminos de senderismo franqueados por toriis. Se considera uno de los lugares mas bellos de kyoto y uno de los simbolos de Japón.

    Como llegar: Desde Kyoto Sta. Línea de JR “Nara line” hasta Inari Sta. (2 paradas)

    12:00 PM: NARA, una ciudad al sur de Kyoto bastante cerca. Lo mas famoso de esta ciudad son los ciervos que te encuentras por la calle tan tranquilos saltando por ahí. Mas templos. Y mas campo…

    Como llegar: Desde Inari se coge el mismo tren que te lleva hasta la ultima parada que es NARA Sta.

    Kyoto 4º Dia Miercoles

    9:00 AM: ARASHIYAMA: Otra de las ciudades cercanas a Kyoto que merece la pena visitar…
    Visitaré sitios como:

    10:30 AM: Templo Tenryuji

    13:00 PM: Puente Togetsukyo

    17:00 PM: Camino de Bambu


    Como llegar: Desde Kyoto Sta. Coger el tren que lleva a Atashiyama (aun no estoy seguro cual es, pero allí lo encontraré). Una vez allí lo mejor es llevar un buen mapa y andar.. andar mucho!!

    Kyoto 5º Dia Jueves

    9:00 AM: Templo Plateado (GinkakuJi)

    Como llegar: Desde Kyoto Sta. Coger el Bus nº 100 hasta la parada “Ginkakuji-mae” (ultima parada).

    12:00 PM: Camino de la Filosofia. Un bonito paseo bordeando el canal. Muchas tiendas arboles (con cerezos en flor parece que es mucho mas bonito), y galerías de arte…

    Como llegar: Nada mas salir del Ginkakuji bajar una cuesta y a mano izquierda teneis el camino filosofo.

    15:00 PM: Templo Nanzen-ji. Otro templo mas para la colección…Como llegar: Al final del camino del filosofo te lo encuentras.17:00 AM: Templo Dorado (KinkakuJi) Un templo bastante famoso por estar recubierto de oro, no te puedes acercar a él pero la foto con el templo de fondo es otra de esas típicas de cualquier viaje a Japón.

    Como llegar: De nuevo en Kyoto Sta. Esta vez coger el Bus nº 205 o el 101 hasta la parada “Kinkakuji-michi”. Nada mas salir doblamos la primera esquina y al subir un poco la calle encontramos la entrada al templo

    Osaka 6º Dia Viernes9:00 AM: Abandono el hotel de Kyoto y me voy al hotel de Osaka!!
    10:30 AM: Umeda sky building, Consiste en dos torres iguales de 40 pisos conectadas en su parte más alta con puentes y una escalera móvil cruzando el ancho atrio central. Corona el edificio una plataforma de 54 por 54 metros. El edificio ofrece un observatorio increible en el tejado, «The Floating Garden Observatory» donde se puede ver todo Osaka.

    Como llegar: Desde Osaka Sta. Solo hay que salir y andar un poco hacia el norte para verlo.

    13:30 PM: DenDenTown, El barrio de la electrónica de Osaka!! Es un equivalente a Akihabara bastante interesante, miles de tiendas Frikis, mandarakes gigantes y demás frikadas que ningún amante del anime/manga puede dejar pasar.

    Como llegar: Desde Osaka Sta. Coger el metro Linea 1 hasta NAMBA.19:00 AM: Doutonbori, el barrio al lado de DenDenTown, tiene pinta de ser un buen sitio de marcha, nada cierra, tiendas de todo tipos, formas y colores.. perfecto para perderse por ahí sin miedo a que se haga demasiado tarde. Diversión eterna
    Como llegar: Esta al norte de DenDenTown

     

    Osaka 7º Dia Sabado12:00 AM: Castillo de Osaka, el castillo que hasta ayer creia que era de Himeji resulta que no lo es, mi hotel está al lado del castillo DE OSAKA!! osea que estando tan cerca de él supongo que habrá que visitarlo, se parece mucho al Himeji solo que con los tejados verdes.. y supongo que los alrededores pero eso no lo podré decir hasta que esté alli.

     

    12:00 AM: Tsutenkaku (通天閣), que significa algo así como la torre que roza el cielo, es uno de los puntos clave de Osaka, fue construida en 1912 y aunque ya no es muy alta comparada con otras zonas merece la pena visitarla ya que es una zona muy divertida, animada y por lo visto parecída a Blade Runner XD
    Como llegar: Todavia estoy investigándolo… Pero está un poco al sur de Namba (DenDenTown)
    Osaka 8º Dia Domingo

    9:00 AM: Kaiyukan (Acuario de Osaka): Este acuario que se encuentra en la bahía de Osaka es famoso por ser uno de los acuarios mas grandes del planeta!! Parece bastante impresionante, aquí su web: http://www.kaiyukan.com/espanol/index.htm

    Como llegar: Desde Osaka Sta. Coger la línea de metro CHUO hasta la estación “Osakako”

     

    16:00 PM: DenDenTown, dudo que con un solo dia en el barrio friki tenga suficiente osea que intentaré volver cada dia que esté por allí. Además la noche en Osaka merece ser vivida ya que es la ciudad de la juerga nocturna, una de esas ciudades que.. nunca duerme.

    Como llegar: Desde el acuario se coge la línea CHOU hasta Namba que serán unos 30minutos y llega directa.

    Osaka 9º Dia Lunes
    9:00 AM: Castillo Himeji. Es un castillo que a mi me gustó mucho, puedes entrar y subir hasta lo mas alto… te sientes realmente en la era tokugawa andando por ahí dentro ^^

    Como llegar: Para llegar supongo que desde Osaka Sta. alguna linea llegará directa a HIMEJI STA. una vez alli solo hay qye subir la calle…

     

    12:00 PM: Monte Sosha y templo Engyoji. El famoso templo en las montañas que solo se llega subiendo en funicular. Donde fue rodada la película del Ultimo Samurai, una agradable subida entre templos y estatuas milenarias.

    Como llegar: Desde Himeji Station se coge un Autobus (no tengo ni idea cual es pero tiene que estar señalizado allí) que te lleva directo hasta el funicular. (ultima parada y creo que es un camino largo..)

    Osaka 10º Dia Martes

    9:00 AM: Studio Universal JAPAN, Un parque tematico que tiene una pinta estupenda. Vale 5800yens la entrada para todo el dia y para todas las atracciones. Hay atracciones como Terminator en 3D, ET, Regreso al futuro, Tiburon… aquí su web oficial: http://www.usj.co.jp/e_top.html y aqui un blog con unas fotos MUY interesantes sobre este parque: http://www.perujin.net/2008/01/03/universal-studios-japan/

    Como llegar: Desde Osaka Sta. Coger la línea JR “Yumesaki line” hasta la estación “Universal City.

    Osaka 11º Dia Miercoles

    9:00 AM: KOBE, para el 11º dia tengo pensado viajar a otra ciudad cercana.. Kobe, realmente no se muy bien ni como ir ni que hay por allí, pero estoy investigándolo y si veo que es interesante disfrutaré de un dia entero en KOBE!!! Alli hay sitios para visitar como el Monte Rokko o el Jardin Nunobiki… y si me animo.. podría probar la CARNE DE KOBE famosa por ser la mejor carne del mundo (en España se vende en el corte ingles a unos 200euros el Kilo.. y en restaurantes puede valer 400euros el kilo!!!!!) osea que tienes que sentirte rico solo probando un trozo XD
    Como llegar: Espero que desde la estación de Osaka haya algún tren directo para Kobe, ya investigaré!!!!

    Osaka 12º Dia Jueves
    9:00 AM: DIA LIBRE. Seguro que hay algo que queremos repetir, o algo que no nos dio tiempo a visitar, o que estaba cerrado.. nuse cualquier cosa. Siempre es recomendable dejar un dia libre asi por si las moscas.. ^^

    Osaka 13º Dia Viernes 9:00 AM: Vuelta a Tokyo

    Weno y ahora algo mas importante aun… los MAPAS que se necesitan para sobrevivir en estos sitios sin perderse!!! aqui os pongo 2 MUY buenos de Kyoto centro (con mucha calidad), dos de la zona de Himeji, uno del Kinkakuji y 3 de Osaka!!:

    Y para terminar definitivamente, planos de tren y metro de Kyoto/Osaka:

    Y con esto me despido hasta que tenga mas datos importantes de Japón o posiblemente.. hasta que me vaya a él!!! ^^

    Ja ne!

  • Frases para LIGAR en Japón

    Weno esta entrada es un poco «de coña» pero quien sabe? quiza a alguien realmente le sirva para triunfar en el pais del Sol Naciente. os pongo unas pequeñas frases para LIGAR en Japón (o al menos para hablar con japonesitas sexis):

    La pregunta MAS importante de todas:
    NAN SAI DESU KA? – cuantos años tienes??

    respuestas legales:
    hatachi desu (20 años)
    niyuuichi sai (21 años)
    niyuuni sai (22 años)
    niyuugo sai (25 años)
    sanyuu sai (30 años)
    yonyuu sai (40 años)
    nanayuu sai (70años solo para enfermos)

    Respuestas ilegales:
    yuunana sai (17años)
    yuuroku sai (16años)
    yuugo sai (15años)
    yuuni sai (12 años)
    hachisai (8 años solo para enfermos)

    Preguntas para hacer en una discoteca o karaoke por ejemplo ^^

    ESTUDIAS? – GAKUSEI DESU KA?
    TRABAJAS? – HATARAKIMASU KA?
    QUE WAPA ERES – KIREI DESU NE
    HOY ESTAS MUY WAPA – KYO WA TOTEMO KIREI DAYO
    TIENES NOVIO? – KARESHI IMASU KA?
    QUIERES SALIR CONMIGO? – WATASHI TO TSUKI AIMASEN KA?
    DONDE QUEDAMOS? – DOKO DE AIMASU KA?
    ERES MUY SIMPATICA – YASASHI!!!

    Y para los que vayan directos al tema y pasen de rodeos…

    HOTERU NI IKIMASHOU KA? – vamos a un hotel?
    ISSHONI BEEDO NI IKU – vamos a la cama
    BOKU NO CHINCHIN WO MITAI DESU KA? – quieres ver mi pene? (XD)

    Razi

  • DOCUMENTALES de Japón

    Wenas!! para mis friki-compañeros que siempre esperan ver nueva info sobre Japón esta vez os traigo Documentales de verdad.. profesionales. He estado buscando por Youtube los mejores, y en español y aqui os los pongo por si alguno no lo conoceis:

    EL AVE FENIX: Realmente he tenido esta idea porque queria poneros ESTE documental.. lo hecharon en la dos hace dos o 3 meses y me gustó mucho. Hablan de la sociedad japonesa MODERNA.. cosa bastante recomendable porque todos los documentales que veo de Japón siempre son algo antiguos y ya muy desfasados.. ya que la sociedad nipona cambiar bestialmente cada año. osea que un documental de hace 5 años ya no cuenta ni la mitad de la realidad que es ahora. El Ave Fenix cuenta realmente como esta cambiando la sociedad y como lo ven los Japoneses.. a ver que os parece ^^

    PARTE 1:

    PARTE 2:

    PARTE 3:

    PARTE 4:

    PARTE 5:

    JAPÓN SOCIEDAD Y SEXUALIDAD:
    Este documental cuenta cosas curiosas niponas pero algo falsas y distorsionadas (o quiza simplemente antiguas) Como por ejemplo al llegar dicen que no hay ningun cartel en ingles y todo esta en Japones (mentira) que en tokyo viven 34millones de personas (ejem yo tengo entendido que eran unos 10…) weno y lo mas exagerado es «de lo que trata el reportaje» que si los japoneses no muestran sus emociones en publico, que si hablar de sexo esta prohibido alli, que un chico jamas dice «te quiero» a una chica… eso esta totalmente exagerado. es curioso que digan que una pareja jamas va cogidos de la mano y en una parte del reportaje graban a dos japoneses por la calle bien agarraditos XD. en fin, no os creais casi nada de eso, alomejor hace 10 años eran asi pero ya no, los japoneses son «normales».. van de la mano, abrazaditos, se les ve hasta besarse por la calle, los hombres dicen «te quiero» a las mujeres igual que cualqiuer otro.. ^^

    PARTE 1:

    PARTE 2:

    PARTE 3:

    PARTE 4:

    PARTE 5:

    Otaku Japonarama:
    Un documental donde se meten un poco con los Otakus pero es curioso, se ve Akiba y explican porque los Otakus estan dejando de ser «la lacra de la sociedad» ocultos en las tinieblas y estan saliendo al mundo exterior… ^^ yo personalmente veo esto exagerado porque vi a muchos «otakus¿?» con novia.. no tan exagerado pero habia chicos comprando videojuegos o muñecos cogidos de la mano de su chica.. Japón no es tan raro como la humanidad cree ¬¬.

    Para Frikis de Videojuegos:
    Un documental sobre Akihabara y los videojuegos interesante por si eres amante y coleccionista de videojuegos de todas las consolas

    Para Frikis de Robotica:
    Otro documental interesante que habla sobre la robotica y sus avances, cibogs, androides… el futuro esta cerca ^^

    Megaconstrucciones rascacielos de tokyo (En Ingles):
    Para mi uno de los mejores documentales, no habla de Japón en si, sino de un posible y futuro SuperRascacielos de 1km de altura para acabar con sus problemas de espacio. esta muy muy chulo. yo lo tengo en español pero en youtube no lo he encontrado mas que en ingles :(.

    PARTE 1:

    PARTE 2:

    PARTE 3:

    PARTE 4:

    PARTE 5:

    Weno agradecer a los que han subido estos videos su trabajo ^^ sobretodo al que subió el Ave Fenix ^^ y nada.. espero que disfruteis de todo.

    Ja ne
    Razi


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471