Etiqueta: Fichas de Nintendo 3Ds

  • Ficha Nintendo 3Ds: Donkey Kong Returns 3D

    Ficha Nintendo 3Ds: Donkey Kong Returns 3D

    Hoy quiero hablar un poco sobre un juego que grabé y subí su gameplay ya hace bastante tiempo pero por algún misterio olvidé crear su ficha 3D. Hoy toca hablar del Donkey Kong Returns 3D en japonés ドンキーコング リターンズ Curiosamente en Japón no se le llama «Country» si no simplemente Returns, supongo que alguna extranjera explicación tendrá. El juego es una adaptación del juego juego de Wii que a su vez era un remake del juego Donkey Kong Country que salió en Super Nintendo muuuchos años atrás. El juego es realmente divertido, tiene mucha variedad y lo más importante, ¡es difícil de verdad! Tiene muchos mundos y muchos secretos que te harán rejugar el juego varias veces mientras sigues disfrutando de los simpaticos monos con corbata y gorrita…

    Diario: Este es uno de los dos juegos de 3Ds que me regaló Manami junto al One Piece Romance Dawn antes de que me volviera a España en octubre de 2013. Nunca en mi vida había jugado a ningún Donkey Kong y la verdad es que me sorprendió gratamente. El juego no deja de ser un tipico plataformas 2D de ir avanzando hacia la derecha como cualquier Super Mario… Con la diferencia de que este tiene pantallas realmente desesperantes, ¿Cuantas vidas habré gastado en este juego? ¿200? ¿¡300!? A diferencia de los últimos Super Marios que terminabas con 800 vidas sin haber muerto prácticamente ni una sola vez, este solo deja 99 vidas máximo y te aseguro que no paran de bajar (es bastante facil volver a subirlas eso si), las pantallas son todas bastante divertidas, el argumento muy normalito, los secretos a decenas, coleccionables, gráficos bastante chulos y un 3D perfecto hacen que sea un juego que dará muchas horas de diversión, que me las dio. Y más de una sonrisa. 

    Bananas a millones, y si las consigues todas seguro que desbloqueas algo secreto ^^

    Duración: El juego como tal no es demasiado largo, como todos los juegos de este tipo, 8 mundos con sus 5-6 pantallas por mundo, pantallas que duran 3-5 minutos cada una… Peeero lo bueno de este es que tiene tantos secretillos y formas de juego que te hacen rejugarte cada pantalla lo menos 4 veces. Eso me gustó bastante de este juego. Primero los coleccionables, en cada pantalla tienes 4 letras que encontrar (K O N G) aparte de varias piezas de puzzle, si las encuentras todas desbloqueas un diseño, personaje o chorradas varias en «extra», aparte puedes rejugarte todas las pantallas en modo «contrareloj» para superar tus marcas. Solo esto ya daba algo de diversión pero me sorprendió mucho descubrir que si conseguias todas las palabras KONG de todas las pantallas de un mundo, desbloqueabas una misión secreta que son DIFICILISIMAS (algunas de repetir entre 30 y 50 veces xD), si las consigues absolutamente todas de todos los mundos desbloqueas lo que al principio pensaba que era un «final secreto», pero no, lo que se desbloqueaba era un mundo secreto extra con otras 8 pantallas más! Y lo mejor es que si te lo pasas todo consigues un espejo que hace que puedas, una vez más, rejugarte todas las pantallas esta vez en modo espejo (o sea de derecha a izquierda) con menos vidas y en modo «dificil»… Vamos que completarse el juego al 100% con todas las pantallas con todo hecho puede llevarte un porrón de horas. Yo por supuesto ya llevaba suficiente cuando conseguí el espejo y solo me hice un par para probar…  El total fueron 22 horas y 54 minutos de juego. Nada mal para este tipo de juegos de plataformas.

    Las pantallas al atardecer son chulisimas, solo se ven sombras por lo que hay que tener cuidado

    Puntuación: El argumento del juego es muy simplón, malos atacan, bueno machaca (en modo gorila xD), la diversión es ilimitada, las pantallas son entretenidisimas y algunas son muy dificiles lo que hace que te piques y quiera más y más, por ello la duración en general es bastante buena, por todos los secretos que tiene. La dificultad como estaba ahora comentando es bastante buena, porque es dificilillo (tampoco es que sea desquiciante) pero en una medida buena. ¿Su final? igual que su argumento… simplón.

    Argumento: 60 / 100
    Diversión: 85 / 100
    Duración:  80 / 100
    Dificultad: 70 / 100
    Final: 60 / 100
    TOTAL: 71

    Uno de tantos jefecillos chungos que tiene el juego… es grande y feo

    MI VÍDEO:
    Aquí os dejo el vídeo que ya subí hace un mes pero había olvidado comentar xD

    MIS LOGROS PERSONALES:
    Nada digo de contar… Conseguí todas las piezas de puzzle de todas las pantallas. pasármelo todo al 101% (sip, es de estos juegos que se sobrepasa el 100%), de los dos primeros mundos me hice todas las contrareloj también. Pero en modo espejo solo me hice 2 o 3 pantallas… Me faltó mucho para poder vacilar de logros de este juego.
  • Ficha Nintendo 3Ds: Project X Zone

    Ficha Nintendo 3Ds: Project X Zone

    Al fin, al fin puedo hacer una nueva FICHA DE NINTENDO 3DS!! No es que se me hubiera olvidado no, es que he tardado más de 3 meses (fisicos) en pasarme este juego!! Hoy os hablaré de un juego bastante nipón (aunque ya ha salido en España) Project X Zone (プロジェクトクロースゾーン) Un jueguecito de rol por tablero (de estos que funcionan con una cuadricula) que tiene como mayor peculiaridad la increible fusión entre Namco, Capcom y Sega dando así un sinfin de personajes miticos de estas 3 increibles compañias de videojuegos.. Es realmente su mayor aliciente por que por desgracia el juego carece de demasiadas cosas importantes para ser un juego «bueno de verdad».. eso si, las horas de diversión están garantizadas.

    Diario: El juego lo compré y probé por primera vez el 13 de Mayo de 2013… Más o menos un mes después me terminé los juegos que tenia y me puse con él, pensando (¿me durará mucho este juego?) ¡Vaya que si me duró! No lo terminé hasta el 25 de octubre del mismo año!! ¡¡casi 4 meses después!! Recuerdo que dudé bastante en comprarlo porque desde que salió en Japón estaba BARATISIMO. Normalmente los juegos valen entre 4000-5000yens nada más salir (incluso de segunda mano) pero al poco de salir este me lo encontré en tiendas de segunda mano por 2500yens! Y era una versión especial con un caja más grande que contenia un libro de los personajes y la soundtrack completa. Siendo tan barato presupuse que sería algo malo y por el momento lo ignoré… Seguí encontrándome cada vez más y más barato, hasta que no pude resistirme a llevármelo por el ridículo precio de 1800yens (unos 14€). No sabia ABSOLUTAMENTE nada de este juego, solo que salian protagonistas de Sega, Capcom y Namco y que parecia de rol de tablero por lo que habia visto en la contraportada del mismo (efectivamente, de este juego ni me molesté en mirar videos o fotos por internet…) Digamos que me gusta vivir al limite xD. La verdad es que me sorprendió gratamente en cuanto lo empecé. Era el tipico videojuego de rol de tablero, por turnos, pantallas que duran muchas horas… vamos algo que puede odiar mucha gente pero yo AMO. Ademas no paraban de salir personajes buenisimos de mis juegos favoritos, Chris y Jill de Resident Evil… Frank West de Dead Rising.. Ken, Ryu, Chun-Li de Street Fighter… Megaman… personajes de Tekken… de Xenogears… incluso Urara de Space Channel 5!!! ¿Que podia salir mal…?

    Algo salió MUY mal en este juego, y es la carencia total de libertad para nada! No hay practicamente menús, no hay elección de pantallas. no hay más que «ir-pa´lante» las misiones iban sucediendose una detras de otra sin nada más que esto.. Eché mucho de menos algo parecido a un menú de elección de pantallas.. secretos.. misiones alternativas. Supongo que esto hizo que el juego fracasara bastante. El juego en si no está mal, pero termina haciéndose infernalmente repetitivo, y no es de los que duran poco precisamente…. Eso lo veremos en la siguiente sección.

    Esto si que es una grandiosa colección de personajes ¿eh? Hay decenas de ellos!!

    Duración: Creo que este va a ser el único juego en mi vida que habiéndome gustado, diré que hubiera sido mucho mejor que durara la mitad… o ¡incluso menos! El juego es divertido y entretenido… pero como es demasiado monótono después de 20 o 30 horas empieza a aburrir… y este maldito juego me duró 72!!!!! O sea que si alguien quiere saber si el juego es largo… SI, lo es Y MUCHO. Pero que esto sea bueno ya no lo puedo asegurar. Con mis 30 horas de juego y unas 25 misiones completadas estaba convencido de que ya no me quedaba mucho… ains que inocente… cuando llegué a la 31 después de 50 horas empecé a mosquearme… miré en Internet para descubrir que tenia 41 larguísimas pantallas (y cuando digo larguisimas me refiero que las últimas 10-15 pantallas suelen durar más de 2 horas cada una). Me lo pasé a duras penas rezando porque se acabara de una vez.. el argumento tampoco es para tirar cohetes. Es curioso pero muy lineal y con pocas sorpresas.. malos malisimos luchando contra buenos buenísimos. Cuando me pasé el juego encima desbloqueé el nivel difícil para rejugar el juego continuando con mi nivel actual (terminé con los personajes a nivel 55 más o menos) o sea que podría dar otras 70 horas de diversión si alguien tiene estomago para rejugarselo… yo desde luego tuve bastante. 

    Ryu y Ken dando de leches a un Tyrant del Biohazard.. vaya mezcla

    Japón: Este juego por no tener no tiene ni streetpass cosa que todos tienen.. o sea que no tienen ningún extra ni nada que haga que la versión japonesa pueda molar más que la española (creo que en la versión española también salió la versión especial con librito y soundtrack ¿no?) o sea que la única diferencia es que en Japón lo podéis comprar por 12€ mientras que en España valdrá 40 o 50€ (una barbaridad como siempre).

    El juego es así de simple. turnos, una cuadricula y muchos malos a quien linchar

    Puntuación: Como ya he comentado el argumento no es que sea malo pero tampoco demasiado sorprendente/apasionante… La diversión es bastante «estable» menos cuando empieza hacerse monótono hasta el suicidio… Ademas no manejamos a los personajes, solo les damos faciles ordenes, que consiste en decirles que tipo de ataque usar dando a un solo botón… La duración es prácticamente de 100! La dificultad inexistente… te dejan contratacar todos los ataques y tienes suficientes objetos de curación para curar a todos tus personajes 200 veces antes de que te puedan matar a uno. El juego no propone reto ninguno… ¿Final? Bueno quizá lo más bonito viendo como se despide cada uno de los personajes uno por uno (aunque es algo tedioso.. una hora de final!). Está claro que el punto fuerte (y practicamente unico) de este juego es su grandioso numero de personajes, y que esos personajes a su vez sean nuestros protas favoritos de otros juegos.

    Argumento: 60 / 100
    Diversión: 70 / 100
    Duración:  95 / 100
    Dificultad: 25 / 100
    Final: 70 / 100
    TOTAL: 64

    MI VÍDEO:
    Aquí os dejo el vídeo que ya subí hace un par de semanas sobre el juego




    MIS LOGROS PERSONALES:
    Creo que mi mayor logro fue PASARME este juego xD. como ya he comentado, después de 72 horas y 50 minutos (de juego realmente hice 68 horas… lo que significa que hay casi 5 horas que jugué pero no guardé, o me mataron o me tocó reiniciar la batalla… no recordaba haber fallado tanto!! xD Como he comentado dejé a todos mis personajes con un 53-56 de nivel, por supuesto ni me planteé pasarmelo por segunda vez para llevarlos al nivel 100.
  • Fichas de Nintendo 3Ds: Paper Mario Sticker Star

    Fichas de Nintendo 3Ds: Paper Mario Sticker Star

    Al fin después de más de 2 meses de vicio conseguí pasarme al más o menos 80% el poderoso y divertidisimo Paper Mario de 3Ds!! Ya disfruté en su día del Paper Mario de Wii pero este nos trae una forma diferente de disfrutar, puesto que tanto el modo de juego como el argumento principal nos lleva a buscar pegatinas, sip, pegatinas de todos tipos, colores y sabores, que podremos usar para atacar a los enemigos, para desbloquear caminos infranqueables o simplemente para mirar y disfrutar xD. El juego como todos los «Mario» es bastante sencillito y no plantea ningun reto demasiado complicado, pero nos llevará a diversos coloridos parajes, y nos dará entre 20 y 30 horas de diversión asegurada… ¿Queréis ver mi experiencia personal?

    Diario: Este juego lo recibí como regalo de cumpleaños junto con el Luigi Mansion 2 el día que llegué a Japón, de parte de Manami (¿Cuantos juegos de 3ds me ha regalado esta chica ya!?) O sea que lo comencé el 6 de abril de 2013. Aunque empecé por el Luigi no tardé mucho en probar también este juego y poco a poco engancharme a él. El juego es muy bonito, entretenido y divertidillo, aunque no llega a ser en ningún momento un juegazo que enganche de forma inimaginable, las horas que te dura te las pasas bien, buscando pegatinas, buscando objetos extraños, pasando pantallas, etc.. lo malo es que, o yo soy muy tonto, o a veces el juego explica muy poco, porque me quedé pillado más de 1,2 y 3 veces sin saber como avanzar o donde tenia que usar algún objeto. Como el juego es muy «libre» y abierto muchas veces te dejan así sin decirte nada y tienes que volver a tal punto en particular para conseguir tal objeto particular… a priori suena bien pero yo terminé asqueado más de una vez sin saber a donde demonios tenia que ir. Aun así no me costó tampoco mucho pasármelo  me duró unas 30 horas lo que fueron más 2 meses (lo terminé hace unos días o sea 2 meses y 10 días después). Jugaba bastante poco la verdad… No será uno de los primeros en mi ranking, pero desde luego me lo pasé bien jugandolo y pasándomelo. 

    Mario en modo papel dando una vuelta por el mundo de Hielo

    Duración: El juego para ser un «Mario» es bastante largo, a mi me duró 31 horas de juego pasarmelo por primera vez.. el juego no motiva a empezarlo de nuevo desde el principio pero si motiva a conseguir varios secretos que te pueden durar una buena cantidad de horas extra. En la plaza principal hay una serie de «banderas» que equivale a los trofeos de la Ps3, donde cumpliendo una serie de requisitos podemos desplegarlas. Una es conseguir el 100% de las pantallas (facil), otro conseguir el 100% de los aumentadores de vida (medianamente facil), conseguir encontrar todas las puertas secretas, encontrar todas las pegatinas del juego… hasta aquí los consegui en esas 30 horas. Los «largos» son los de por ejemplo conseguir un «perfect» en 500 combates (yo no llevaba ni 300 creo recordar), conseguir 50 triple perfecto en unos dados, (no conseguí ni 25), no se si tener 1000 combates (me quedé en unos 500…) gastar 10.000 monedas en la tienda (gasté 4000 y esforzándome en gastar aposta xD) Supongo que si el juego te vicia tanto como para conseguir completar todos esos retos… el juego podría durar 40 o incluso 50 horas!! Pero, al menos para mi, no llegó a motivarme tanto como para ponerme a luchar 500 veces más la verdad. Es una pena que no exista «nivel» en este juego, o sea luchar contra malos no te da nada, no te hace subir de nivel ni ganar experiencia ninguna, creo que eso fue el punto más flojo del juego (Termina siendo muy aburrido luchar contra malos porque lo único que hacen es quitarte tiempo…)

    En la pantalla de abajo tenemos las pegatinas que iremos usando en los combates

    Puntuación: El argumento es tan simple como todos los juegos de Super Mario… Bowser llega, rapta a Peach, Mario va a salvarla… FIN. La diversión como ya he dicho es lo mejor del juego, la duración tambien bastante decente, la dificultad como siempre inexistente.. te sobran pegatinas poderosas hasta el infinito, sin contar que luego vas consiguiendo la «bota infinita», con eso pudes matar a cualquier malo (sobre el que puedas saltar) aunque sea jefe en un segundo…  El final simple como el argumento, pero no le podemos pedir más a un Mario ¿no?

    Argumento: 65 / 100
    Diversión: 75 / 100
    Duración:  80/ 100
    Dificultad: 50 / 100
    Final: 65 / 100
    TOTAL: 67
    MI VÍDEO:
    Aquí tenéis un vídeo que acabo de grabar del juego



    MIS LOGROS PERSONALES:
    No me siento muy realizado con este juego pero es que mi motivación se acabó pronto como para conseguir todas las banderas… como ya he comentado, solo conseguí las banderas de conseguir el 100% de las pantallas, conseguir el 100% de los +HP, conseguir todas las puertas secretas… me faltaron 3 o 4 objetos para conseguir el de haber encontrado todas las pegatinas. Y los demás hubiera sido imposible para mi estabilidad mental ponerme a jugar 10 horas más simplemente para que se desplegara una banderita… Necesitamos trofeos oficiales para las consolas de Nintendo YA!!!

  • Fichas Nintendo 3Ds: Luigi Mansion 2

    Fichas Nintendo 3Ds: Luigi Mansion 2

    Creo que han pasado 2 meses o más desde mi última ficha de 3Ds.. Pero no porque fuera un vago que pasaba de hacerlas! Si no porque no tenia juegos sobre los que hablar. Pero al fin me terminé el poderoso LUIGI MANSION 2 (Casi al 100%) o sea que hoy vengo a hablaros un ratito de él. Un  juego muy divertido que si no recuerdo mal salió salió tambien en España casi a la vez, o sea que es un juego que ya lleva unos meses en venta. El juego esta vez nos deja como protagonista principal a Luigi en vez de a Mario, y no es para nada un plataformas tradicional. Es una especie de «Survival horror» tipo Resident Evil, pero con fantasmas y por supuesto muy divertido y muy mono… y nada (pero nada) terrorifico… Aún así tiene un encanto especial.

    Diario: Este juego lo recibí como regalo de cumpleaños junto con el Paper Mario el día que llegué a Japón de parte de Manami (¿Cuantos juegos de 3ds me ha regalado esta chica ya!?) O sea que lo comencé el 6 de abril de 2013. Desde el principio me pareció tan divertido y currado como me habia parecido viendo algun video en internet, esta muy «currado» en el sentido de todos los detalles, los movimientos, los graficos y el 3D que es una maravilla… la verdad es que el juego es muy divertido desde el principio, disfrutas de cada rincón de cada mansión, con sorpresas, sustos (nosotros nos asustamos poco pero Luigi se caga en los pantalones cada segundo el pobre xD). Lo malo, como todos los juegos del universo de «Mario», que por muy largo que parezca, se suelen quedar en las 20-25 horas.. que por supuesto NO ES POCO, pero acostumbrado a otros juegos de 3Ds que te dan para jugar el triple, 20 horas empiezan a saber a poco. Tener como protagonista a Luigi en vez de al típico Mario también hace que el juego tenga un carisma especial. Me tuvo divertido durante más de 1 mes mientras estuve en Japón. Lo unico que no me gustó del juego, es que no se podia grabar en cualquier momento, si no que solo se podia guardar al terminar una pantalla, y a veces hay pantallas que pueden durar 30 o incluso 40 minutos.. y la 3Ds está pensada para jugar en el metro tranquilamente 10 minutitos hasta llegar a tu estación.. o sea que lo veo un pequeño fallo garrafal en ese sentido. la mitad de las veces sientes haber perdido 15 minutos de tu vida cuando tienes que apagar la consola sin haberte pasado la pantalla.. y la otra mitad tienes que seguir jugando mientras andas por el anden y la gente cree que eres un maldito friki enfermo (que en el fondo no es del todo mentira…xD)

    El pobre Luigi se enfrenta a todo tipo de fantasmas, como este gordaco pestilente

    Duración: Como estaba comentando, el juego «no es corto» pero tampoco es excesivamente largo… en 22-25 horas tienes el 100% hecho más que de sobra. Una vez hecho todo no motiva demasiado rejugarlo, aunque si eres muy friki puede llevarte unas horas más conseguir el 100% de las pantallas en oro (aunque no te dan nada ni hay nada parecido a trofeos o sea que no motiva tanto). El juego tiene 5 largas mansiones y cada una de ellas una pantalla extra secreta que se desbloquea al conseguir cada uno de los Boo escondidos en cada nivel, a parte de conseguir todos los cristalitos que son lo que más juego da. El multijugador parece que puede dar buenas horas de diversión si tienes otros 3 colegas deseosos de disfrutar cazando fantasmas, pero yo solo lo probé 2 veces y casi siempre perdiamos rapidamente ^_^U. Aunque para mi 22 horas no son muchas, considero que para «este tipo de juego» es una muy buena duración

    En grupo parece divertido. Hasta que te toca el Lugi ROSA.. entonces ya nada mola

    Japón: Esta vez no creo que el juego tenga ninguna ventaja respecto a la versión española… tampoco tiene ningún modo de intercambio de personajes o datos o algo con el streetpass o sea que nada más que añadir en este punto…

    Deslumbrar a los fantasmas y aspirarlos, así todo el rato

    Puntuación: El argumento es muuuy simple, fantasmas malos, Luigi bueno con una aspiradora, cazarlos todos, fin.. Aunque hay un par de sorpresas al final nada que merezca una gran puntuación en argumento. La diversión si que es suprema, durante las horas que jugué no paré de disfrutar. La duración como ya he comentado… normalita. La dificultad casi inexistente como en todos los «Mario», ni si quiera sabia que un hueso dorado que se encuentra en todas las pantallas servia para resucitarte hasta casi la última pantalla.. vamos que no se muere practicamente nunca. Y el final igual que el argumento, normalito tirando a simplón, pero tampoco le podemos pedir más al pobre Luigi.

    Argumento: 65 / 100
    Diversión: 90 / 100
    Duración:  60 / 100
    Dificultad: 40 / 100
    Final: 75 / 100
    TOTAL: 66
    MI VÍDEO:
    Aquí tenéis un vídeo que acabo de grabar hace unas horas del juego


    MIS LOGROS PERSONALES:
    No me siento especialmente emocionado por mis logros con este juego porque tampoco son dificiles de conseguir, y ni siquiera hice el 100%. Conseguí casi todos los cristales secretos, pero me faltaron 2 o 3 de las últimas dos mansiones. Lo que si conseguí al 100% fue encontrar a todos los Boo, hacerme todas las pantallas secretas, y conseguir casi 50.000 monedas en total. En mis datos de Nintendo pone que he jugado 25 horas y 28 minutos (mis 22 de juego normal más alguna en red y mirando el menú y eso). He jugado 44 veces y mi vicio medio es de 34 minutos por partida… Este juego no entra en ningun ranking… una pena Luigi, otra vez será.

  • Fichas Nintendo 3Ds: Demos eShop nipona (II)

    Fichas Nintendo 3Ds: Demos eShop nipona (II)

    Seguro que muchos habiais olvidado mi «promesa» de que cada dos meses haré un video con las novedades de la EShop japonesa de nintendo 3Ds verdad…!?? Pues yo no lo he olvidado!! Y aquí presento la nueva entrega, el video lo grabé casi hace un par de semanas pero aun no habia encontrado un hueco para publicarlo.. en este video disfruto de 5 titulos (los 4 de la foto + uno sorpresa/secreto xD) mientras los comento un poco… espero que os guste ^_^.  El siguiente lo tendreis en junio a no ser que explote el universo (o mi 3Ds).

    VÍDEO:
    Aquí tenéis el segundo de los vídeos «demos de eshop japonesa: Marzo/Abril»
  • Fichas Nintendo 3Ds: Kingdom Hearts 3Ds

    Fichas Nintendo 3Ds: Kingdom Hearts 3Ds

    Ya llevaba tiempo sin hacer una ficha de 3Ds, pero es que han tenido que pasar casi un par de meses para que me termine el poderoso KINGDOM HEARTS 3D Dream Drop Distance. El unico juego que me quedaba sin pasar de mi colección, justo a tiempo puesto que parto la semana que viene a Japón donde caerá algún que otro juego nuevo. Si os gustan los KH esté lo disfrutareis como todos. El juego no es demasiado «original», no deja de ser un KH y todos son iguales.. pero el argumento es bastante interesante (lo mejor de los KH en general la verdad). Aunque quizá algo corto y sin demasiados escenarios (solo 5 mundos disney diferentes más un par de mundos unicos del universo KH) Pero bueno, lo he disfrutado bastante y hoy hablaré de ello….!!

    Diario: Este juego me lo compré más que nada para jugarlo en España mientras estuviera aquí sin posibilidad de comprar juegos nuevos. No me había llamado la atención especialmente pero me he pasado todos los Kingdom Hearts y aunque no me considero un fan de la saga reconozco que el argumento me tiene bastante enganchado..¿como terminaran sus aventuras Sora y Riku!? Parece que nos faltan muchos juegos para ver ese final si es que llega algún día… El argumento de este KH3D nos cuenta como Sora y Riku participan en el examen para ser maestros espada. Para ello tienes que ir cerrando mundos disney y limpiarlos de los «duriimuu iitaa» (en ingles suena mejor, «Dream Eater» os sea, comedores de sueños). Aunque en los datos oficiales de mi 3Ds pone que empecé el juego el 3 de Nov de 2012, solo fue el día que lo compré y metí en la consola para ver que funcionaba bien.. realmente lo empecé baaastante despues, quizá en febrero de 2013. Aunque el juego era bastante bueno y divertido no me llegó a enganchar excesivamente por lo que me ha durado casi 2 meses.. las últimas semanas solo lo jugaba un día a la semana (los jueves porque como fuera y tengo un par de horas libres). Me desesperó un poco los jefes finales, que eran demasiados y demasiado dificiles y te obligaban a pasar un par de horas subiendo de niveles.. eso o que habia subido muy poco mientras jugaba porque para vencer al último jefazo tuve que subir más de 10 niveles! (llegar a un nivel 45 aproximadamente).. Los graficos son chulisimos, el 3D es sublime, el argumento bastante entretenido aunque al estar en japonés puro hubo cosillas que no entendí (sobre todo porque al no seguir muy al día la historia de KH no recordaba a la mitad de los que salen o mencionan…) El juego ademas permite disfrutarlo en su totalidad con dos protas, Sora y Riku. Esto hace que tengamos menos mundos que disfrutar pero cada uno se disfruta x2 con su propia historia y escenarios. Un juego que se puede disfrutar mucho.

    Aparecen personajes de otro juego de Square que no recuerdo su nombre…
    Duración: Reconozco que podría durarme muchas más horas de las que me ha durado… Lo he jugado exactamente 25 horas y 52 minutos. 29 veces y una media de 53 minutos por partida (consiguiendo mi ranking Nº1 de este tipo!) Está claro que este no es un juego para jugarlo 10 minutos y aunque me puse pocas veces con él fueron horas de vicio (A diferencia de por ejemplo el FF musical que lo he jugado 112 veces pero la media es de 25 min por partida..). Aunque como decia, el juego podría durarme 50 perfectamente si fuera a por todos los secretos… el principal y una de las mayores novedades del juego es la colección de monstruitos (tipo POKEMON), en este juego te puedes crear a tus propios monstruitos.. primero hay que conseguir la «receta» buscándola escondida en cofres ocultos o comprandolas en las tiendas. Con la receta necesitamos los objetos necesarios y así crear a los bichos. En los datos del juego pone que luché contra un 73% de malos y que tengo un 41% de monstruitos.. vamos que tendría mucho trabajo por delante para el 100%. El juego tiene ademas trofeos, en plan pasarse el juego por primera vez, vencer a más de 2500 enemigos, conseguir miles de dinero, etc…Para terminar como «coleccionable» tenemos cofres, muuuchos cofres. abrí 313 de 438… y me quedé en niveles de 35 Sora, 45 Riku… Para verdaderos fans del universo KH esto puede dar para 50 o más horas!! Una pena que a mi no llegara a viciarme tanto

    El mundo de TRON 2 está muy chulo y los personajes están curradisimos
    Japón: Lo único que puedo mencionar aquí es que los japoneses pudieron disfrutar del juego en SU PROPIO IDIOMA (japonés) mientras que los españoles tuvieron que comerse la mierda y les llegó el juego en INGLES (una vergüenza). Una saga como KH con muchos juegos a sus espaldas siempre traducidos al español no se como se les ocurrió sacar este en ingles.. pero bueno, eso demuestra que seguimos siendo el culo del mundo para el tema de los videojuegos. Yo pude disfrutar el juego en perfecto japones, voces incluidas (las voces niponas siempre son mejores que los doblajes americanos que nos llegan siempre a España..)

    Sora correteando por ahí, el juego es un no parar de correr y volar
    Puntuación: El argumento lo considero lo mejor de todo el juego. La diversión no está mal aunque podria haber sido mejor (los primeros KH me entretenian más), la duración yo creo que muy buena con todos esos secretos por descubrir.. La dificultad algo exagerada quizá a veces (me pareció el KH más dificil que he jugado!), aunque por lo general bien ajustada y para terminar el final muy bueno! Con alguna que otra sorpresa como siempre, y un «mensaje secreto final» que está vez no me aclaró mucho…¿tendrá final secreto el juego!? siempre lo tienen….
    Argumento: 83 / 100
    Diversión: 69 / 100
    Duración:  80 / 100
    Dificultad: 75 / 100
    Final: 85 / 100
    TOTAL: 78.4
    MI VÍDEO:
    Aquí tenéis un vídeo que acabo de grabar hace unas horas del juego en acción ^^.






    MIS LOGROS PERSONALES:
    Como ya he comentado por desgracia lo he jugado bastante poco… me limité a pasarmelo y poco más, aunque intenté conseguir todos los secretos posibles mientras lo hacia. Me falta muuucho por hacer. Solo conseguí un 41% de los bichos coleccionables… no llegué ni a nivel 50 con ninguno de mis dos personajes… y me faltaron más de 100 cofres que abrir… O sea que en este juego no voy a poder. El propio juego me dice que tengo un 80% de la historia completado.. lo que significa que aun me quedan cosas por descubrir, y un misero 31% en «batalla», supongo que se refiere a conseguir todos los objetos y habilidades existentes y monstruitos. De cofres tengo un 72% (quizá de lo único que puedo sentirme una pizca orgulloso). Otra vez sera…

  • Fichas Nintendo 3Ds: Spirit Camera (Shinrei Camera)

    Fichas Nintendo 3Ds: Spirit Camera (Shinrei Camera)

    Hoy hablaremos del PRIMER juego que me compré por mi cuenta, un juego que desde que descubrí de su existencia me llamó la atención de forma increible, pensé que seria de lo mejorcito que se podria disfrutar en una consola, el universo tenebroso de «proyect Zero» en tu portatil, siendo tu el protagonista, siendo tu el «dueño de la camara» y buscando con tus propios brazos a los fantasmas por tu casa… Por desgracia no fue tan bonito como pensaba. Estoy hablando del juego «Spirit Camera», llamado en japonés 心霊カメラ (Shinrei Camera) La cámara de los espíritus. Un juego que promete mucho al principio pero termina ofreciendo mucho menos… Con un par de fallos salvajes principales que destruyen casi todo lo bueno que podria haber tenido el juego…Vamos a ello:

    Diario: Desde que vi el primer video en internet sobre este juego quedé totalmente enamorado. Siempre me habian gustado los Fatal Frame (En España «Proyect Zero»). Y este era uno de ellos donde TU eras el que manejaba la camara de los espiritus, moviendo la 3Ds y buscando fantasmas escondidos detrás del sofá de tu propia casa… Si hacias fotos se veian fantasmas en ellas.. y todo parecía super divertido y sacado de una peli de terror… En cuanto salió en Japón me sorprendió descubrir que no estaba muy caro, y por menos de 3000Yens me lo compré. Por desgracia el juego no fue ni un 5% de lo que yo había imaginado, puesto que yo imaginaba un juego tipo Proyect Zero de toda la vida, o sea metidos en una casa abandonada oscura llena de fantasmas o un pueblo embrujado mientras que podías cazar a los fantasmas mientras movías la 3Ds a los lados… Pero no hay nada de eso, el juego nos lleva a «nuestra propia habitación», resulta que somos nosotros los que somos maldecidos y tenemos un cuaderno morado que con la camara podemos enfocar diferentes paginas donde van saliendo diferentes fantasmas.. pero el 96% del juego no tiene escenario ninguno, es TODO con la cámara activa, o sea viendo nuestra casa, donde ellos te meten algun fantasma que cazar, y a nuestra «niña protagonista» que a veces hay que buscarla por la pantalla (osea girar a la derecha o a la izquierda, poco más). El principal fallo del juego es que NO tiene nada que motive como videojuego, no hay objetos que coger, no hay nivel que subir, no hay cosas para mejorar la camara y quitar más vida a los fantasmas por ejemplo… es una especie de «novela interactiva» y poco más. Si hubiéramos tenido un «nivel» que fuera subiendo, pudiendo coger objetos para mejorar la cámara y demás hubiera ganado al menos un 30%. Aun así los dos errores garrafales del juego le quitan el 90% del encanto.. el primero es que el 3D lo unico que hace es destruirnos los ojos, puesto que el juego consiste en ir moviendo la camara en busca de fantasmas… y es imposible ver 3D si estas moviendo la camara y la cabeza todo el rato, terminas viendo el juego «doble» y tus ojos explosionan de dolor.. O sea que es casi obligatorio jugar con el 3D desactivado a este juego… Segundo: Como todo el juego consisita en ir usando un cuaderno  con la camara, para que la camara lo detectara bien necesitabas estár en una habitación LLENISIMA de luz, y sobre todo luz natural, no valian bombillas, al menos en mi caso me era imposible jugar en mi habitación que no entra demasiada luz, solo podia jugar bien yendome al medio del salón, en pleno dia… con tanta luz que casi no se veia la pantalla. Pero lo que mola de los juegos de miedo es que sea DE NOCHE y OSCURO.. este juego estaba limitado a solo poder jugarse días soleados… un desastre. 

    Duración: MUY corta, el juego (bueno, la historia interactiva más bien) se acaba en unas 3 o 4 horas… Y el juego no ofrece mucho más. como no tiene nivel ni objetos ni nada «obtenible» no motiva demasiado… Se desbloquea un «modo difícil  pero no deja de ser prácticamente lo mismo, y la niña se desbloquea ropita nueva pero que solo entretiene mirar los primeros 2 minutos. El juego también ofrece unas cuantas misiones alternativas con el libro de matar fantasmas o de hacer misiones varias… Pero no deja de ser un «minijuego» que no aporta excesivamente mucha diversión… Jugué en total 6 horas 12 minutos, es el juego de 3Ds que MENOS he jugado. Solo lo he ejecutado en la consola 16 veces (y al menos 2 o 3 de ellas solo fue para enseñarlo a algún amigo). El juego tambien tiene una opción para hacer fotos en tu casa o a tus amigos y que aparezcan fantasmas en ellas, hace gracia en las primeras 10 fotos pero nunca más. Los fantasmas son repetitivos y algo cutres (a veces aparecen piernas flotando en el aire o cosas así) tambien tiene una opción para hacerte fotos donde se te deforma la cara, por desgracia la calidad fotografica de la 3Ds no acompaña mucho y terminas haciendo un par de fotos por probar y olvidas esta opción de tu mente para siempre. Sueño con que algún salga un proyect zero de verdad en esta consola…

    Japón: A parte de que el juego se llama diferente no creo que en Japón aportara nada diferente respecto a la versión española… Bueno, quizá el «ambiente». A los nipones les gusta más todo este rollo de fantasmas y allí parece ser que lo anunciaron bastante, salieron muchos trailers muy buenos con actores japoneses de verdad jugando al juego, incluso hicieron pequeñas «películas» de 10 o 20 minutos con la historia de lo que pasaba… Posiblemente la película fue más divertida que el juego entero.

    Puntuación: Argumento es lo único que tiene el juego, porque de todo lo demas carece totalmente.. La historia es bastante interesante, por ello como película seria divertido pero como «videojuego» no vale un pimiento. .

    Argumento: 70 / 100
    Diversión: 40 / 100
    Duración:  30 / 100
    Dificultad: 30 / 100
    Final: 70 / 100
    TOTAL: 48

    MI VÍDEO:
    Esta vez no es un vídeo «nuevo» grabado para la sección de fichas, si no que usaré el vídeo que ya grabé cuando recibí el juego y subí a mi canal. O sea que ya tiene más de un añito…




    MIS LOGROS PERSONALES:
    En este juego no tengo de eso.. Mi mayor logro fue conseguir pasarmelo sin tirarlo por la ventana xD
  • Fichas Nintendo 3Ds: Final Fantasy Theatrhythm

    Fichas Nintendo 3Ds: Final Fantasy Theatrhythm

    Hoy voy a hablar de uno de los primeros juegos que compré de la nintendo 3ds, un juego con el que soñé durante mucho tiempo, puesto que soy fan incondicional de juegos de musica y seguir el ritmo desde que conocí los Osu tatakae ouendan de Ds, y la banda sonora de los Final Fantasy siempre ha sido mi favorita en el mundo de los videojuegos…¿Como seria el resultado de juntar esas dos cosas en un solo videojuego!? Pues efectivamente salió un JUEGAZO solo apto para verdaderos fans de los juegos de ritmo y los fan de FF, el juego es divertidisimo, te transporta al universo Final Fantasy mientras disfrutas de sus melodías y te esfuerzas en hacerlas bien, algunas muy faciles, otras tan dificiles como el mismisimo infierno, videos, musica, personajes… Un juego divertidisimo!

    Diario: Desde que descubrí de la existencia de este juego en el Tokyo Game Show del año anterior a su salida, no pude pensar en otra cosa… Lo primero que pensé cuando me regalaron una 3Ds fue «Dios, ahora podré jugar a ese increíble juego cuando salga!» Por suerte en mi Eshop japonesa pusieron una demo que pude disfrutar para corroborar que este juego me apasionaría  Me encantaban los juegos de música y seguir el ritmo, y me apasiona la música de los FF desde que fui transportado a mundos de ensueño gracias a Nobuo Uemtarsu, un juego que tuviera estas dos cosas iba a ser lo mejor de mi vida, y lo fue. 
    El juego llegó a mi vida el 27 – 3 – 2012 y empezó mi gran aventura. Cada una de las canciones me devolvía a mi epoca adolescente, sobre todo las canciones de los FFVI, FFVII, VIII, IX y X, aunque las canciones de los 5 primeros y de los 3 siguientes también me hicieron disfrutar como un niño. Ademas el juego contenía vídeos de los juegos, y ver de nuevo esa intro, final o baile del FFVIII fue lo único que necesitaba para mantenerme con una sonrisa estúpida en la boca durante 1 día  El juego es SUPER divertido si te gustan los juegos de seguir el ritmo y si te gusta FF, pero si no te gusta uno de estos dos puntos la cosa pierde un 75% de diversión.. Por mucho que te gusten los FF si no te gustan los juegos de seguir el ritmo este te parecerá super aburrido, mientras que si te gustan los de ritmo pero no eres especialmente fan de los FF, las músicas no te dirán nada y no lo podrás disfrutar demasiado. El juego solo es perfecto para gente que ama las dos cosas como yo. 

    Duración: Como buen Final Fantasy, sabe tener secretos y más secretos para mantenerte durante dias, semanas o casi meses pegado a la consola… A diferencia de otros juegos de ritmo que cuando te has hecho todas las canciones con alto rango se acaba la diversión, este tenia un original sistema de puntos, que te hace repetir las canciones una y mil veces. Tiene 3 modos de juego, el modo historia, donde puedes disfrutar de las 13 historias diferentes de los 13 FFs hasta la fecha, cada uno con 1 intro, 3 canciones de diferente tipo y un ending, los puntos se van sumando para un resultado final. empiezas en modo Facil pero se desbloquea modo Medio y modo Dificil. Luego está el clasico «modo libre» con montones de canciones que se van desbloqueando, tambien con sus 3 niveles de dificultad, conseguir el S en todas no es moco de pavo. Y para terminar el modo «Caos» donde vas haciendo canciones varias mientras luchas contra malos para ir consiguiendo objetos, a veces te enfrentas contra el propio Caos (el jefazo final). Lo bueno del juego es que no te limitas a hacer las canciones y ya está. Tienes a tu equipo de 4 valientes guerreros, (todos los protas de los FFs) que van consiguiendo experiencia y SUBIENDO de nivel! Así son mas fuertes, quitan más vida a los monstruos y les quitan menos vida, etc.. Empezamos con los 13 protas (uno por juego) pero hay un montón ocultos, lo menos otros 20, y conseguir subir a todos a nivel 99 no es moco de pavo…  A esto le añadimos coleccionables, que son canciones para escuchar en cualquier momento (77 diferentes!), vídeos de los 13 juegos, y cartas, 81 cartas diferentes que ademas puedes también subir de nivel. Para terminar y lo que coloca la guinda a todo esto es que el juego supuestamente consiste en conseguir «puntos de cristal», cada vez que terminas una canción te dan una serie de puntos acumulativos, primero tienes que llegar a 5000… luego a 10.000 (con lo que se «pasa» el juego supuestamente) pero puedes seguir jugando y jugando… hasta la cifra de 99.999!!! Yo no conseguí llegar al maximo, pero me quedé en 89.743… Cabe destacar que este a sido el UNICO juego de 3Ds que ha conseguido que lo retome no una, sino 2 veces. Despues de mi primer més de vicio salvaje lo abandoné una temporada, pero un par de meses despues lo retomé de nuevo con ganas. De nuevo las ganas se apagaron y cuando volví a Japón me tuvo de nuevo enganchado… Pocos juegos tienen ese poder de atracción. En definitiva el juego me duró 48 horas y 5 minutos, donde conseguí el rango S en TODAS las canciones de todos los niveles, conseguí todas las cartas, todos los videos menos 1, 69 canciones de 77 y una larga lista de trofeos (sip, el juego tambien contiene trofeos!) Calculo lo menos 10 horas más para conseguir todo lo que me faltaba (sobre todo los 10.000 puntos de cristal), más de 60 horas para un juego de este tipo es una verdadera barbaridad. MUY bueno.

    Japón: Este juego es el único que me hizo gastar dinero en DLCs, puesto que en Japón no paraban de sacar canciones nuevas por 100Yens, me compré unas cuantas y las disfruté mucho (no se si en España tambien habrá muchas canciones comprables y cuanto valdrán , por otro lado con el streetpass puede intercambiar tu tarjeta de jugador con otras personas, una tarjeta totalmente moldeable con fondo, color y fotos que tambien se van desbloqueando en el juego…

    Puntuación: Argumento el juego no tiene mucho, la diversión prácticamente perfecta, y la duración para ser este tipo de juego también  La Dificultad también está muy bien porque algunas canciones conseguir el S es prácticamente imposibleeee.. El final junto con el argumento prácticamente no existe… Aunque salian detalles super graciosos en los creditos del final, como un OZMA gigante de fondo y cosas que los amantes de la saga FF disfruta mucho.

    Argumento: 70 / 100
    Diversión: 99 / 100
    Duración:  99 / 100
    Dificultad: 90 / 100
    Final: 70 / 100
    TOTAL: 85,6

    MI VÍDEO:
    Esta vez no es un video «nuevo» grabado para la sección de fichas, si no que usaré el video que ya grabé cuando recibí el juego y subi a mi canal. O sea que ya tiene un añito, pero es perfecto.







    MIS LOGROS PERSONALES:
    De este juego si que puedo vacilar de LOGROS porque tiene un montón y los superé casi todos… Por ejemplo conseguir el 100% de todos los modo historia TODOS con rango S, al igual que el 100% de las canciones en el modo clasico, todas, en los 3 niveles de dificultad (Difícil incluido) con rango S. Más de 45 horas de juego, 463 veces jugadas, y 37 de 64 trofeos (algunos son realmente imposibles!). Me quedé a casi 90.000 puntos pero se que tarde o temprano llegaré a los 99.999. Conseguí las 81 cartas diferentes (aunque no todas sus versiones especiales), 12 de 13 vídeos  69 de 77 canciones, y casi todos los personajes en nivel 99 (menos los últimos que desbloqueé y los pocos que me faltaron por desbloquear).

  • Fichas Nintendo 3Ds: Biohazard Revelations

    Fichas Nintendo 3Ds: Biohazard Revelations

    Ya tenia ganas de hacer la ficha de este increíble juegazo que salió hace ya tiempo en 3Ds, y que ahora está apunto de salir en las consolas grandes. Resident Evil Revelations, más conocido en tierras niponas como «Biohazard» o en japonés puro (バイオハザード リベレーションズ). Un juego muy bien hecho, muy divertido, jugable y con un argumento interesante, que nos lleva de lleno a recordar como eran los antiguos Resident Evil donde aun se pasaba un poco de miedo y no todo era disparar y disparar hasta la extenuación   Ademas fue el primer juego doblado al castellano (y a otros idiomas como el japonés, algo que nunca se habia hecho aunque los juegos fueran japoneses desde el RE1). Si queréis saber mucho más, seguid leyendo sin miedo…!

    Diario: El juego lo compré por internet en la famosa web Yahoo Auctions (equivalente a Ebay para japoneses). Si no recuerdo mal pagué unos 3500yens por él (unos 30€), el juego me lo trajo Manami cuando vino a España y llegó a mi vida exactamente el 27 de abril de 2012. Aunque no lo empecé a jugar hasta una semana despues cuando Manami volvió a Japón (No era plan de ignorar a tu novia japonesa que ha venido una semana para pasarla contigo por mucho que desees viciarte xD). Lo que más me sorprendió y alegró en sobremanera fue al meter el juego, perfecto japonés en la consola y encontrar en las opciones que podia cambiar tanto textos como voces en varios idiomas, español incluido! O sea que fue el primer juego de 3Ds (y de momento el unico) que pude jugar en Español. Aunque solo lo hice en la primera partida, porque en mi segunda pasada lo puse en japonés para disfrutar también de las voces de Chris y Jill en perfecto «nihongo». Tanto en español como en japonés me sonaban raras puesto que llevaba toda mi vida escuchandoles hablar en ingles… pero aun así fue una grata experiencia. Ni que decir tiene que el juego me enamoró desde el principio, puesto que soy un fiel seguidor aferrimo de la saga desde que en el 98 o 99 probé el RE2 por primera vez. Despues del RE4 y 5 demasiado decantados a la acción desmesurada este era una pequeña «vuelta al pasado», con escenarios más cerrados, terrorificos y a veces zombies que acojonaban un poco.. Por supuesto no llega al nivel de los primeros 3 Residents pero desde luego es mucho más «Resident» que por ejemplo el RE6.El argumento aunque bastante «alternativo» (vamos que no tiene nada que ver con todo lo visto en el universo RE hasta ahora) está muy logrado, inventandose una ciudad hasta ahora inexistente y bastante futurista que fue destruida, y un terrorista por ahí deseando destruir el mundo como siempre.. El argumento es bastante bueno, pero como ya digo todos los personajes (sin contar los buenos Chris y Jill) son totalmente nuevos e inventados, los lugares, ciudades, malos… Por ello este RE por muy bueno que sea me dejó la pequeña sensación de ser una «historia alternativa» al verdadero universo RE. Los graficos son increiblemente buenos, el 3D de los mejores que he podido disfrutar en la consola, y el control algo complicado si no añadimos el segundo Pad convirtiendo nuestra consola en una especie de transformer gigante… Pero nada de esto empaña lo más mínimo este increíble juegazo.

    Duración: El juego puede dar muchisimas más horas de diversión que cualquiera de los REs anteriores. La historia principal se puede pasar en sus 10-15 horas, pero es bastante rejugable, vas consiguiendo nuevas armas, un modo de dificultad más complicado, y el juego tiene trofeos/logros! Coleccionables que te desbloquean nuevas armas y demás. Ya solo con esto se puede disfrutar de la aventura completa lo menos dos veces. Aunque el veradero reto y lo que te mantiene enganchado durante un porrón de horas es su modo «Mercenarios» esta vez llamado «Asalto», que consiste en ir pasandose diferentes misiones en diferentes escenarios del juego. Se pueden hacer tanto solas como Online con otro valiente guerrero (y si es un amigo mucho mejor). Vas consiguiendo experiencia y subiendo de nivel (Yo me quedé en nivel 32, creo que el máximo eran 50), vas desbloqueando nuevos personajes con diferentes habilidades, puedes ir mejorando tus armas, de forma que terminen siendo verdaderas maravillas. Todo esto es muy divertido y es larguisimo, porque hay 20 misiones en cada nivel de dificultad, y para el nivel más alto sudareis como cerdos… El juego me tuvo entretenido exactamente 28 horas y 57 minutos. Y dejé de jugarlo casi 2 meses despues de empezarlo (el 20 de junio). 2 meses de diversión para un solo juego creo que es MUY buena cifra. Y no me lo terminé del todo, me faltaban 18 niveles por aumentar, y muchas misiones que completar.

    Japón: El juego lo jugué solo en España o sea que no puedo decir como habria sido disfrutarlo en Japón, ademas como ya he comentado incluso la versión japonesa tenia voces y textos en los demás idiomas o sea que presupongo que la versión tanto española como japonesa son exactamente la misma. Aunque creo recordar que alguien me comentó que la versión española NO tiene voces en japonés. Mientras que la versión japa si que las tiene en español o sea que este seria el «punto a favor» de la versión japonesa.

    Puntuación: Aquí os dejo mi puntuación personal que merece el juego, recordad que en «dificultad» consiste que cuanto más difícil sea el juego más puntuación tiene porque lo considero mejor y más divertido… Los juegos demasiado fáciles NO molan. El total es una media de todas las puntuaciones. 

    Argumento: 95 / 100
    Diversión: 97 / 100
    Duración:  88 / 100
    Dificultad: 90 / 100
    Final: 97 / 100
    TOTAL: 93,4

    MI VÍDEO:
    Antes llamados «videos de 10 minutos sin cortes» ahora ya no pueden ser sin cortes por mi cambio de camara, pero no supera los 8 minutos. echemos un pequeño vistazo al juego en directo!







    MIS LOGROS PERSONALES:
    Bueno aunque ya lo he ido comentando.. Mi record fue llegar a nivel 32 en el modo asalto, y me quedé en el nivel 14 del modo Sima (que si no recuerdo mal era ya el más difícil de todo) Llegué a tener armas increíblemente tuneadas, como ametralladora MP5 con 949 de daño o una Magnum con 10.600 de daño. Sobre trofeos en campaña conseguí 18 de 30. Y poco más… Me hubiera gustado completar más 100% pero supongo que vino algún otro juego a mi vida y este quedó en el olvido…¿Quizá algún día…?

  • Fichas Nintendo 3Ds: Demos eShop nipona (I)

    Fichas Nintendo 3Ds: Demos eShop nipona (I)

    Para estrenar mi videocamara nueva a lo grande hoy decidí grabar un especial que me habiais pedido muchos de vosotros… Un especial con las DEMOS que se pueden encontrar en la E-Shop japonesa!! He grabado un poderoso video de casi 20 minutos recorriendo un poco la eshop y luego probando varios de estos juegos descargados en ella… como el último de Toriko, de Naruto o de Pokemon entre otros. Ya lo digo en el video pero más o menos cada 2 meses haré un video especial de estos con las últimas novedades de la eshop nipona, descargandome en directo las más modernas y jugandolas por primera vez junto a todos vosotros en directo y en video. Digamos que es un pequeño comienzo del universo «Gameplays de Razi». El juego de TORIKO no llego a disfrutarlo casi nada porque toda la demo no es más que hablar y más hablar.. El de Naruto se disfruta dando patadas y puñetazos a todo lo que se mueve y el de Pokemon tambien parece divertido para fans del universo, donde manejamos a Pokemons en vez de entrenadores, tenemos que ir subiendo de nivel y consiguiendo compañeros de aventura cual tipico RPG. Aunque mi favorito es el Harmo Knight, un juego para descargar en la Eshop nipona (Quizá también está en la española, no lo se) donde vamos siguiendo el ritmo de la música  Espero que los disfrutéis! (Y sobre todo que disfrutéis de mi primer vídeo subido a calidad, esta vez si, Full HD 1080!)
    VÍDEO:
    Aquí tenéis el primero de los vídeos «demos de eshop japonesa: Enero/febrero»


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471