¡Muy buenas! Este sábado se celebró la boda del hermano pequeño de Manami, con 25 años y casandose! (aquí en Japón es normal que los jóvenes de 23-25 años ya se estén casando, aunque poco a poco va cambiando y cada vez se casan más tarde al igual que en occidente). Como bien recordaréis los que me seguís desde hace mucho, yo solo he ido a una boda en Japón en mi vida que fue la de mi colega Ryojuli hace ya 6 años, esta al ser de un familiar tan cercano la viví de forma algo diferente, pude ver como se vive una emotiva boda dentro de una familia japonesa y toda la parafernalia que hacen con los «intercambios de familia», porque en Japón cuando dos personas se casan, no se juntan solo ellos dos, si no que es como juntar dos familias enteras en una sola, y se hacen un montón de cosas, ceremonias, intercambios, promesas y muchos lazos que se unen para siempre… ¿queréis saber más?
La boda empezaba a las 12:00, pero los «familiares cercanos» empezábamos una hora antes. A las 11 nos teníamos que reunir en la sala de bodas (que fue en el increíble Meguro Gajoen de Tokyo, un lugar gigantesco donde se celebran las bodas más pijas…) Lo primero que hicimos fue reunirnos en una sala toda la familia cercana de Wataru (El novio) y toda la familia cercana de Mami (la novia). sentados en fila y bien ordenados frente a frente, en esta boda TODO tenía un orden y una organización preparada con semanas (o meses) de antelación, por ejemplo primero se sentaba el padre y la madre, después los hermanos, después los familiares de parte de padre y para terminar de parte de madre. Cuando estábamos todos frente a frente como a punto de empezar una batalla a lo William Wallace, el padre del novio se levantó y dijo unas palabras de bienvenida, de agradecimiento y de «a partir de ahora seremos solo una familia por lo que espero que nos llevemos todos bien». Y fue presentado uno a uno a cada uno de nosotros que nos teníamos que levantar y hacer una reverencia con un «yoroshiku onegaishimasu» (algo así como un «mucho gusto», no tiene traducción al español) después el padre de la novia hizo lo mismo. Cuando ya todos nos «conocíamos y nos llevábamos bien» fuimos a la capilla para empezar la verdadera «boda occidental a la japonesa»…
En la ultima foto tenemos al abuelo y tío de Manami, ¡al fin conocí a mi nuevo abuelo!
Lo primero que me llamó la atención en la capilla es que el cura ERA UN ABUELILLO JAPONÉS! en la boda de Ryojuli había sido un extranjero (para darle más aire de «occidental» a la boda supuse) por lo que pensaba que las bodas siempre se hacían con extranjeros pero nop, era un verdadero y genuino cura japonés cristiano. Nos pasaron un panfleto como si fuera una obra de teatro con cada uno de los puntos que se iban a ver en la ceremonia, en plan: 1 – Preludio. 2 – Procesión de los novios. 3 – Himno. 4 – leer la biblia. 5 – Rezo. y así unos 15 puntos más… Como comentaba una de las cosas que más nos pueden sorprender de las bodas japonesas es lo 100% organizado que llega a estar todo al milímetro, cada movimiento, cada palabra, cada giro de cabeza está perfectamente preparado, organizado y 20 veces ensayado… Eso hace que todo salga perfecto claro, pero por otro lado también le quita un poco de humanidad a la cosa… a veces sentía que estaba viendo a robots programados para hacer cada uno de los movimientos sin ningún atisbo de sentimiento en el proceso.
Después de muchos rezos, muchas cosas, firmas, unas palabras muy bonitas del cura diciendo que lo importante son los pequeños detalles que se viven cada día y que no olviden de darse las gracias y los buenos días cada día de sus vidas aunque pasen 50 años… al final llegó el momento de que el novio diera el gran BESO, ese momento que todos esperan en una boda… ¡y no me gustó! sentí que una vez más, el novio estaba besando a la novia porque «eso es lo que toca hacer porque es lo que me han dicho que ahora tengo que hacer», para nada un sentimiento de «al fin la puedo besar con toda la pasión que siento en mi interior»… supongo que eso es demasiado español 😛 El beso fue super «inocente» y en plan Dorama. si habéis visto doramas japoneses entenderéis muy bien esto de los besos donde la chica no hace ni un solo movimiento de su cuerpo y solo el hombre es el que hace algo parecido a un beso xD…

Para terminar, los padres de cada uno de ellos se levantaron y sus hijos fueron a darles las gracias por haberles cuidado hasta ahora y cositas así emotivas donde todos lloramos un poquito. Y con esto los novios se fueron. A nosotros nos tocaba todavía quedarnos para hacernos varias fotos de boda y después salimos fuera a un pequeño jardín donde la gente del Staff nos dieron unos cuantos pétalos de rosas a cada uno, hicimos un corro (todo totalmente organizado casi persona por persona por los organizadores) y cuando salieron les fuimos tirando los pétalos (cuando tocaba tirarlos) hasta que se montaron en el coche de boda… y se fue… se fue a dar una vuelta al edificio y volvería a a entrar supongo porque el banquete se hacía en el mismo sitio xD.
Llegó el momento del banquete, antes de eso cada invitado tenía que ir a «registrarse» en una especie de recepción que había donde escribíamos nuestro nombre y dejábamos el famoso sobre del dinero. Aquí normalmente en Japón los amigos o gente menos importante da 30.000¥ (unos 230€) como mínimo, y los familiares o gente más cercana y con más dinero normalmente dejan 100.000¥ (750€) ¡vaya pasta! Después de unos cuantos preparativos nos llevaron a nuestros sitios en el banquete y aquí empezaron los mil y un eventos diferentes! Me será imposible recordarlos todos pero así resumidamente… primero nos pusieron un vídeo con fotos de los novios, primero cada uno por su lado desde que eran bebés hasta que se conocieron y luego muchas fotos de ellos juntos, después llegaron los novios, nos trajeron un montón de platos diferentes de comida (todo en plan pequeña y cara, delicatessen niponas.. yo tampoco soy de saborear estas cosas por lo que tampoco me emocioné mucho. creo que un buen entrecot me hubiera molado mucho más xD)









Como suele pasar en las bodas… hay tanta comida que a veces se te acumulan dos o tres platos en la mesa por no haber tenido tiempo de comerte el anterior, contando que no paraban de traer cerveza y champange (había que disfrutar el momento juju), intentando recordar más «eventos» que se hicieron allí…. mmmm dos amigos de Wataru tocaron el piano y el chelo, amigos de Mami hicieron un increíble póster gigante de una foto de Mami y Wataru usando miles de minifotitos de ellos (muy currado) primero nos pusieron un vídeo de como lo habían hecho antes de que llegara el original. Por supuesto en medio de la comida los novios se fueron para cambiarse la ropa. Otra cosa muy típica de las bodas niponas es que alguien importante del trabajo de cada uno tiene que decir unas palabras, normalmente el jefe. Por lo que el jefe de sección de Wataru y el de Mami tuvieron su momento de discurso personal, todo esto primero presentándolo como si fuera una persona famosa a él y a su trabajo, el tema laboral era muy importante y estaba muy presente en la boda, diciendo varias veces el trabajo de Wataru, su puesto, etc. Wataru trabaja haciendo robots como ya comenté cuando fui a la exhibición de robotica en Odaiba, mientras que Mami trabaja en algo relacionado con medicamentos. ¿Que más? mmmm solo recuerdo ya el final, una vez más momento emotivo máximo cuando ya a modo de despedida el novio y la novia leyeron un discurso para sus padres (en plan «gracias por haberme dado a luz y cuidado hasta el día de hoy») y con un ramo de flores fueron a «despedirse» de sus padres, con un mega emotivo abrazo final donde todos lloramos como nenas y luego se fueron en plan «¡¡sed felices para siempre!!» (Luego con lagrimas en los ojos te paras a pensar, que al otro lado de la puerta van a estar esperándote, y que al día siguiente estarán comiendo en casa de sus padres o sea que no hay nada de despedida xD todo es postureo máximo!!!)
Y así terminó todo. Creo que terminamos sobre las 16:00, pero bueno luego nos tocó despedirnos de mil familiares (conocí a tantos tíos, primos, sobrinos, amigos, abuelos que ya no me acuerdo de casi nadie…^^U) y luego me tocó esperar solo y abandonado a las chicas a cambiarse, puesto que la madre de Manami y Shoko-chan habían venido en kimono (de los tradicionales) por lo que «disfruté» de una hora de espera de mujeres cambiándose de ropa… Creo que sobre las 18:00 al fin salimos de allí y pudimos volver a casita con el cuerpo algo destruido (yo que no llego nunca traje ni zapatos, sentí que me habían dado 8 palizas… todavía tengo agujetas en las piernas y espalda y realmente no sé ni por qué).

Pues esta a sido mi aventura del finde, ayer domingo solo descansamos, dormimos, jugamos a la Wii U y poco más… y hoy es aquí festivo puesto que es el SEIJI NO HI (el día del adulto) es el día que los japoneses celebran su mayoría de edad y como nosotros eso lo pasamos ya hace demasiado (xD) ahora saldremos a mirar casas como siempre. Pronto me tocará hablamos mucho sobre casas niponas…