Etiqueta: FRIKADAS

  • ¡Terminada la temporada de Sakuras y guiados!

    ¡Muy buenas! Hoy es un gran día, puesto que hoy fue mi último día de guiado de la temporada de Sakuras 2016! Desde el 17 de marzo ininterrumpidamente hasta el mismo día de hoy (que acabo de volver de guiar por Kamakura) no tuve practicamente ni un descanso para vivir, pero con el final de los Sakura llega también el final de los turistas y por ahora no tengo más guiados hasta mayo (lo cual es raro la verdad, en abril siempre suele venir también bastante gente…mmmm seguro que algo me surgirá por ahí).  Ahora mismo estoy en ese momento de ilusión y libertad ya planeando el día que me voy a pegar mañana de jugar a la WiiU y comer Pizza como debe ser xD. También podré volver a escribir entraditas más seguidas en mi blog que seguro que muchos las echabais de menos…

    Hoy como no tengo nada concreto que contar simplemente dejaré divagar un poco mis dedos por el teclado y pondré alguna foto suelta de los últimos Sakuras disfrutados por aquí estos días… y de alguna frikada suelta, sobre todo de frikadas ¡que hace mucho que no desato un poco mi vena friki!

    2016-04-07 13.57.44
    Parecen cacas de paloma, pero son miles de pétalos de Sakura caidos por todas partes
    2016-04-08 12.41.12
    El momento más bonito de los Sakura es cuando se caen todos. Queda todo muy bonito!

    Sobre videojuegos últimamente estoy muy japonizado… en Wii U estoy bastante viciado a un juego que me está encantando, es muuuy japonés la verdad, parece ser que en occidente lo llamarán «Tokyo Mirage Sessions #FE» aunque en japonés es bastante diferente la verdad, aquí se llama 幻影異聞録♯FE (Genei Ibunroku Shāpu Efuī) ¡¡toma ya nombraco!! es un crossover de Fire Emblem (saga que me encanta) y ShinMegami Tensei (a esta por desgracia no he jugado jamás) parece ser que saldrá en junio en España (posiblemente en inglés, lo siento por vosotros…) es un RPG muy curioso, chulo y divertido porque te mete un poco en el mundo de las Idols, modelos de ropa interior, cantantes y todo eso… a la vez que luchamos para subir de nivel, conseguir nuevos ataques y armas… y por si fuera poco todo esto por Shibuya, Ikebukuro y lugares reales de Tokyo perfectamente recreados!! Me temo que es de esos juegos que solo puedes disfrutar al 100% si eres japonés o vives en Japón sabiendo perfecto japonés. Posiblemente grabaré un gameplay ahora que tendré tiempo explicandolo bien todo porque tengo ganas de compartir esto.

    FE fortissimo edition razi
    Me compré además la «fortissimo Edition» que es una edición especial con libro de los personajes, cartas, Soundtrack oficial y ya no recuerdo si alguna cosa más xD

    TalesoftheWorldBoxArtEn Nintendo 3Ds en mis infinitos viajes en tren (una media de 2-3 horas diarias que paso metido) estoy pasándome otro juego muuuy japo… el «Tales of the World: Reve Unitia» Nunca he sido muy fan de los «Tales of…» la verdad es que solo jugué a uno de Game Cube, pero me están gustando los personajes y sus voces por lo que no me extrañaría que termine comprandome todos y enganchandome a la saga. desconozco si el juego salió en occidente pero posiblemente no. hay demasiados millares de juegos de 3Ds que jamás salen de tierras niponas… Es tipo tablero por turnos y aunque no es una maravilla… entretiene y además si no recuerdo mal este juego solo me valió unos miseros 500Yens (algo así como 3€) así merece la pena cualquier juego jeje.

    Sobre Anime, estoy viéndome con Manami «Ansatsu Kyoushitsu» también conocido como «Assassination Classroom». ¡¡Koro-sensei mola mucho!! al principio me parecía algo absurdo pero la verdad es que es bastante divertido… y a Manami le encanta este tipo de «animes-medio-absurdos-pero-que-de-vez-en-cuando-son-emotivos». Y para terminar y escapar un poco del mundo friki… estoy viéndome la serie DAREDEVIL (aunque cuando termine estas palabras me voy a ver el último cap de la 2ª temp por lo que aquí termina todo).

    ansatsu y daredevil

    ¡Ains que a gusto me he quedado!, está claro que necesito soltar un poco de frikismo por mis dedos de vez en cuando para sentirme bien. Ahora sabéis lo que me tiene entretenido estos días (y lo que me seguirá entreteniendo una larga temporada) y dicho esto… me voy a preparar una cenita fácil y a verme el ultimo capítulo del mencionado Daredevil mientras relajo mi cuerpo y mi alma hasta el infinito… Mañana mucho descanso y relax y a ponerme al día con muchas cosas que tengo que hacer!

  • Mi casa, Oliver, terror y mis nuevas ASICs

    ¡Muy buenas mis pequeñuelos frikis del mundo avernal! Buf casi se me pasa escribiros una entradita amorosa…  Entre guiados y Kai no tuve un segundo libre y tranquilo hasta hoy viernes… Bueno sobre nuestro futuro hogar todo sigue bien, ya decidimos más o menos el definitivo plano de la casa (aunque terminamos cambiando un poquito una habitación de nuevo) da la sensación de que esto no se termina jamás, siempre que parece que tenemos el «definitivo» surge alguna nueva idea, o un pequeño cambio que hace que se tengan que rehacer todos los planos de nuevo… Este último día además nos pudieron enseñar la casa en 3D como si estuviéramos dentro de ella. La habían reproducido en un programa en 3D super completo (en plan que se podían incluso abrir todas las puertas y ventanas y chorradas así) y pudimos imaginarnos dentro de la casa, viendo cada habitación, su tamaño, etc. Ciertamente nunca será lo mismo que ver la casa construida real con tus ojos.. pero la verdad es que se asemeja bastante a ello… ya queda menos…

    DSC_6732 DSC_6734

    Estos días aparte de trabajo y casas no hubo mucho más, hace poco me compré al fin el deseado Project Zero 5 de Wii U y estoy pasando mucho miedito del bueno… Siempre me ha gustado pasar miedo con los videojuegos, desde que probé el Resident Evil 2 en su día y poco después el poderoso Silent Hill descubrí un nuevo placer en la vida (sip, los humanos somos así de raros, nos gusta sufrir aposta xD) he jugado a muchos juegos de «miedo» en mi vida pero pocos son los que pueda considerar que me han asustado un poco.. y dentro de todo ellos, si existe una saga que da verdadero terror son los PROJECT ZERO (creo que en EEUU son conocidos como «Fatal Frame» y en Japón se le quita el «project» porque se llaman simplemente ZERO (con este kanji tan bonito: 零 ) El primero fue una obra de arte, el segundo muy intenso también, el 3º lo recuerdo algo más malillo… y luego por algún extraño misterio el 4º que fue para Wii decidieron no sacarlo jamás en España, esta 5ª parte creo que si que salió en España pero dejándolo en inglés (vergüenza absoluta…) Bueno, yo lo disfrutaré en perfecto japonés por todos vosotros!! (¿y quien sabe? Quizá salga de ahí mi primer gameplay de terror gritando como una niña aterrada…? 😉 )

    2016-02-20 18.35.32
    Como debe jugarse un juego de miedo. de noche, día de tormenta y todas las luces apagadas…
    Zero 5 - siento que alguien me observa...
    Siento que alguien me observa…
    Zero 5 - vaya mal rollo de templo
    Si me encuentro un templo así en Japón ¡muero!

     

     

     

     

    Pues ayer hice por primera vez como guía privado la excursión de OLIVER Y BENJI,  ya tenía ganas de probarla con clientes para ver cuando tardábamos en hacerla, como disfrutaban y por supuesto para volver a disfrutar yo también porque me encanta ese barrio y buscar las diferentes estatuas de Captain Tsubasa… (en caso de que no sepáis de que hablo, os recomiendo leer mi entrada sobre el barrio Yotsugi: el barrio de Oliver y Benji) Resulta que terminamos bastante pronto por lo que tengo que planear una nueva excursión donde aparte de este barrio visitemos alguna otra cosa después. La primera vez que visité Yotsugi era domingo y en la estatua principal de Oliver estaba lleno de niños jugando… esta vez no había ni uno solo y salió una foto chula con el campo y Oliver de fondo presidiendo, tambien pude hacer una de cerca a la estación de bomberos anunciada por Oliver xD:

    2016-02-25 10.45.52 2016-02-25 11.45.14

    Para terminar, me di cuenta de que últimamente me dolían bastante los pies después de las excursiones, primero pensé que era por estar en baja forma por dos meses inactivo, pero después me di cuenta de que era porque mis poderosas ASICS que compré hace solo un año…¡estaban destruidas! Ya casi no quedaba suela… No me había dado cuenta de lo desgastadas que estaba hasta que me compré ayer unas nuevas y las pude comparar… ¿cuantos CM he dejado en el asfalto nipón…?

    DSC_6738 DSC_6740 DSC_6746

    Primero me decepcionó un poco pensar que solo me duraron 1 año con la pasta que valen supuestamente deberían de durar mucho más…! Luego hice cálculos, y solo en guiados calculo que en 1 año anduve unos 1100Km… Si a eso le sumamos lo que suelo andar yo a diario en mis paseos, cuando voy a cualquier sitio, y los viajecitos que hice con Manami… mmmm calculo unos 2000Km caminados… mmmm sip, creo que mis Asics se han ganado el descanso eterno.

    ¡¡Atentos!! Que estoy apunto de presentar al mundo un nuevo canal de youtube… ¡Es posible que lo presente en unas horillas! Que emoción…..

  • CAPCOM BAR en Shinjuku (Japón)

    ¡Muy buenas! Bueno no estoy seguro como de «buenas» pueden ser cuando se acercan las 2 AM y dentro de 5 horas me levanto para un nuevo día de guiado… mmm mejor escribo esto rápido y a dormir! Como este finde no hicimos nada en especial a parte de ir de nuevo a hablar con el arquitecto para pulir unos cuantos detalles más podré al fin hablaros un poco del restaurante de Capcom (al que realmente fui hace ya un mes pero bueno xD). Resulta que en Shinjuku, no muy lejos de la estación desde el 2012 existe un restaurante llamado «CAPCOM BAR», y yo, aunque soy fan de Capcom y sabía de la existencia de este restaurante hacía años… ¡nunca había ido! Más de una vez había estado apunto pero siempre en el último segundo surgia algo que me impedía visitarlo (una de las últimas veces descubrir que sin reserva era casi imposible entrar)… en estas pasadas navidades no quise dejarlo pasar más y reservé un mesa para mi bienamada esposa y para mi… ¡al fin crucé las puertas del universo Capcom!

    ¿Qcapcom bar 1ué puedo explicar de un restaurante sobre la compañía Capcom? Pues como podéis imaginar es un restaurante dedicado a varias de las sagas más famosas del mundo de los videojuegos, aquí en Japón Monster Hunter es casi una «biblia» para los jugones otakus, y Sengoku Basara también levanta pasiones entre las féminas niponas… por otro lado sagas como Biohazard (Resident Evil) de la cual soy fan acérrimo o Gyakuten Saiban (Phoenix Wrigth), Devil May Cry, Dragon Dogma, Okami, Rockman (Megaman) también son de gran fama mundial. El resultado de mezclar todas esas sagas en un solo lugar da como resultado un restaurante bastante divertido y original que para fans de videojuegos al menos una vez en la vida creo que merece la pena visitar.

    Para los interesados os diré que la reserva es muy facil de hacer, entrando en su web oficial: http://www.paselabo.tv/capcombar/index.html vais a ver arriba a la derecha un gran botón de «reserve» donde podréis escoger el día, hora, etc…  Este restaurante va por horarios estipulados, digamos que es como reservar un evento que dura dos horas. o sea que no podéis ir a cualquier hora para comer cuando tengáis hambre no.  Antes de nada avisar que el restaurante está dentro de un Karaoke (Pasela) lo digo porque puede desconcertar un poco desde fuera (aunque hay carteles de Capcom Bar por fuera) dentro del edifico a parte del Karaoke había restaurantes, y creo que incluso clubs y salas de masajes más arriba… Cuando dije mi nombre a la chica de la puerta me dio un numero y nos dijo que esperáramos. Nos fuimos reuniendo todos los que teníamos reserva para esa hora hasta que al fin nos dejaron pasar, nos recibieron 3 o 4 chicas con ropa de Capcom que nos llevaron a nuestros sitios, lo primero que me llamó la atención fue que el sitio era PEQUEÑISIMO! solo había 8 mesas… Las chicas a parte de camareras eran como las «showman» del lugar, nos preguntaron que cuantos veníamos por primera vez, hicieron unas cuantas chorradas para reírnos y nos explicaron que en el restaurante, a parte de tener mucha decoración muy chula de diferentes juegos de Capcom, con figuras, posters, ropas, armas originales de Biohazard, etc.. tambien había diferentes consolas libres para jugar mientras comíamos!! Teníamos Ps3 y Ps4 en un lado, y Nintendo 3Ds en otro…¡vaya frikada! Las chicas nos dijeron amablemente que podíamos retar a otros clientes a un Street Fighter o cualquier otro juego, y que si no encontrabamos rival que tambien podíamos pedirles a ellas que jugaran con nosotros, pero «que eran muy malas y que fueramos buenos con ellas» (diciendolo en plan vocecita inocente para que los hombres se pusieran contentillos). Así era el restaurante por dentro:

    DSC_5978 DSC_5986 DSC_5988 DSC_5990 DSC_5995 DSC_5996

    DSC_6002
    Una japonesa buenorra jugando a la 3Ds en un restaurante friki de videojuegos.. ¡cuantos sueños cumplidos en una sola mujer! xD

    Bueno ya sabemos que el lugar como tal era curioso y divertido pero… No hay que olvidar que es un restaurante, por lo que lo más importante es ¡la comida!  Solo con ver el Menú ya sabías que iba a ser divertido porque todos los platos y bebidas son basados en diferentes videojuegos, pero como no podía ser de otra manera en este tipo de sitios… eran pequeños y caros. Casi todos los platos eran bastante minúsculos, por lo que hay que pedirse unos cuantos para poder quedarse algo satisfecho, y por supuesto no te vale lo mismo que comerte un Ramen de 500¥ en el típico restaurante cutre de barrio. Tampoco es que os vayáis a arruinar. He comido en restaurantes más caros.. por lo que podríamos decir que de precios / tamaño es más o menos lo normal que ponen en izakayas, pero un poco más. Hay que ir con dos tipos de pensamientos: 1- ir con mucho dinero para probarlo todo sabiendo que te dejaras 5000-10.000¥ en un día. 2 – Ir sabiendo que simplemente es «por probar» la experiencia, que saldrás posiblemente con hambre pero solo gastando entre 2500-5000¥.  Para beber yo me pillé una cerveza de monster hunter y Manami una especie de cóctel de Phoenix Wright, para comer disfrutamos de unos nachos de dragon dogma, una pizza de Devil May Cry, pasta de Ken (Street Fighter) y por supuesto lo más espectacular de todo… el postre de cerebro de Lincker de Resident Evil!!! (Era el postre más friki)

    Bebidas:

    bebidas

    Comidas y postres:

    comidas

    ¿que os parece? Yo disfruté como un niño con ese cerebro dulce de Licker fresco xD. El «evento» dura dos horas, o sea que cuando pasan las dos horas nos echan para que entre el siguiente pack, por lo que nada de comer durante horas o beber durante horas, eso de «bar» es solo el nombre… Otra curiosidad que tiene el restaurante es que a parte del menú de comida había un segundo menú…¡Menú de productos Capcom! o sea teníamos un maldito menú de compras para comprar merchandise, figuras, videojuegos y cositas exclusivas que solo venden en el Capcom Bar, por suerte a nosotros no nos interesaba nada de ello (porque los precios eran carillos, todo lo oficial es caro, y si encima te lo puedes comprar desde tu silla eligiéndolo en un menú mucho más).

    Y así terminó mi aventura en el CAPCOM BAR. Puede ser una visita curiosa por si pasáis por Shinjuku. Yo por mi parte creo que con una vez he tenido más que de sobra, no es de esos restaurantes a los que se suele repetir.

    Os dejo el capítulo 16 de Walking Freak, esta vez una pequeña tienda de GHIBLI con cientos de totoros de esos que tanto os gustan ^_^.

     

  • Ruta de Book Offs (en busca del frikismo eterno)

    ¡Buenas! Aunque la aventura que os voy a comentar hoy ya la hice hace un tiempo… me hacía ilusión compartirla con vosotros, ya que sois mis frikicillos del averno y esta aventura fue friki… muuuuuy friki. Realmente llevo un par de días haciendo más o menos lo mismo que os voy a relatar hoy, que es ir a varias tiendas book offs de la zona enlazando compras y videojuegos retro, jeje realmente mi objetivo era comprar el  Capitán Toad de Wii U que sabía que estaba baratito… pero por esas cosas de la vida, cuando lo buscas es cuando NO lo encuentras, y ayer solo tenía pensado visitar una book off andando desde mi casa y terminé caminando un porrón de km y visitando 3 book offs… Hoy tuve que ir al banco y aproveché para visitar otro par de book offs con el mismo poco éxito que ayer… en fin, está claro que Toad no quiere venirse para mi casa por lo que seguiré disfrutando del Xenoblade (¿Es normal que lleve ya 27 horas de juego y solo vaya por la misión 4 de la historia? xD me entretengo demasiado en ese vasto mundo…) ¡en fin, empecemos el relato!

    Como todos sabéis, uno de los grandes placeres terrenales de vivir en este país, es que el frikismo es practicamente ilimitado. Da igual la de años que vivas en Japón, siempre habrá nuevas tiendas de frikismo, tiendas de videojuegos o manga que no has llegado a visitar jamás, etc. Entre ellas unas de las más famosas son las Hard Off (que descubrí relativamente hace poco, ya escribí entradas sobre ellas LEER: Las mejores tiendas de videojuegos y frikadas)  y las archiconocidas BOOK OFF (tiendas de segunda mano de videojuegos, mangas, películas…) Actualmente hay 942 tiendas Book Off repartidas por todo Japón… ¡¡Y mi sueño es visitarlas todas al menos una vez en la vida!! (no, es coña xD) Pero si me gustaría visitar todas las posibles que vaya descubriendo… Incluso me gustaría hacerme una lista con todas las que ya he visitado en la vida, entre Tokyo y Saitama ya debo de conocer unas 50 tiendas, últimamente estoy bastante emocionado en la búsqueda de dichas tiendas puesto que estoy en plena colección de mis videojuegos del pasado de Psx, Ps2, Psp y Ds (al final de esta entrada os diré como va mi colección) por lo que el otro día, que estaba bastante soleado decidí salir al exterior y pasar un día completo investigando toodas las Book Off a las que pudiera llegar cercanas a mi barrio o a la linea de tren que uso cada día… La aventura fue MUY divertida.

    2015-10-28 11.13.21
    Este soy yo totalmente emocionado, a las 11 de la mañana partiendo a la gran aventura de mi vida friki

    Mi primera parada fue en la estación de Fujimino, a solo 2 estaciones de mi casa, caminando unos 15 minutos callejeando por calles olvidadas de la mano de dios, un par de carreteras y un taller mecánico donde tenían un curiosisimo NekoCar (que no Nekobus) llegué a la primera de mis deseadas Book Offs…

    2015-10-28 11.50.22
    Estación de Fujimino
    2015-10-28 11.57.26
    Curioso taller mecánico con un «NekoCar» de Ghibli xD
    2015-10-28 12.00.19
    La 1ª de las Book Offs del día

    En esta ya cayeron las primeras compras, unos cuantos videojuegos de Nintendo Ds por 250 miseros yens.  Caminé de nuevo de vuelta a la estación de partida, y cogí el tren otras 2 paradas hasta la estación de Mizuhodai, donde volví a andar durante otros 15 minutitos por extrañas callejuelas para llegar a una pequeña Book Off que no tenía mucho, pero eso no impidió que me llevara un par de juegos de Psp y Ps2…

    2015-10-28 13.12.22
    Estación de Mizuhodai (bastante cutre xD)
    2015-10-28 13.14.37
    Por el camino encontré un dinosaurio albino mirándome fijamente…
    2015-10-28 14.07.28
    La pequeña Book Off de la zona…¡encontrada!

    Mi siguiente parada era SHIKI, a otro par de estaciones desde donde estaba. Esta fue la aventura más «intensa» porque aunque en el mapa parecía cercana… fue la más lejana a la que fui, casi 2km andando por una calle infinita, se me hizo algo largo y pesado… y tampoco encontré nada raro por el camino, lo único fue una universidad que tenía dentro una iglesia, que a su vez hacían un evento sobre coches… ¿Pero que coñ…? Por suerte la Book Off de allí estaba bastante interesante y encontré el increíble Chase the Express de Psx (¡que recuerdos!) entre otras cosillas.. por lo que mereció la pena la aventura

    2015-10-28 15.40.05
    Un evento de coches, dentro de una iglesia cristiana, dentro de una universidad japonesa…¿se puede pedir más?

     

     

     

     

    2015-10-28 14.55.44
    La poderosa Book Off de Shiki

    Mi siguiente parada iba a ser algo diferente, porque esta vez en vez de Book Off iba a visitar una Hard Off que había visto que estaba a dos paradas de la estación Asakadai (esta a su vez estaba a una parada de la estación de Shiki en la que actualmente estaba). Por lo que no tardé en llegar a un nuevo barrio, esta vez totalmente desconocido para mi en busca de una Hard Off que estaba por la zona. Con las horas que llevaba de aventura ya se había empezado a poner el sol… (serían solo las 16:30 pero aquí en Japón anochece demasiado pronto!)

    2015-10-28 16.19.34
    Bonito cielo desde HigashiTokorozawa
    2015-10-28 16.19.51
    Una simple y peque estación en medio de Tokyo ¿O saitama?
    2015-10-28 16.25.41
    Una nueva Hard Off, la verdad es que no muy grande ni jugosa..

    La aventura estuvo bien pero la verdad es que esta hard Off tampoco tenía muchas cosas… aún así me compré un par de videojuegos nuevos para mi colección, y cuando salí resulta que ya se me había hecho totalmente DE NOCHE! Eso no me impidió coger una vez más el tren para llegar a la última parada del día… Narimasu. Donde visitaría la última Book Off de mi aventura, era pequeñita pero tenía bastantes videojuegos y no estaba muy lejos de la estación o sea que PERFECTO.

    2015-10-28 19.00.24
    La última Book Off de mi aventura…

    El barrio de Narimasu ya cuenta como Tokyo, por lo que podríamos decir que fui desde Saitama hasta Tokyo recorriendo todas las Book Off que había por el camino ¡Toma día friki!  Y por eso este país es tan divertido y nunca te cansas de él… porque siempre te puedes crear tus propias aventuras, ya sea visitando templos milenarios, barrios desconocidos, o tiendas frikis… Por mucho que mi madre me pregunte «¿Ya te has cansado de ese país?» me temo que aunque viva aquí 10 o 30 años no me cansaré nunca ^_^. Es demasiado divertido.

    ¿Queréis ver cual fue el resultado de mi día completo de Book Offs salvajes…?

    2015-10-29 00.09.19

    Y esto fue todo, a día de hoy llevo la lista bastante bien la verdad… Después de descubrir que hay muchos juegos de Psx y Ps2 que jamás salieron en Japón mi lista de busquedas niponas a disminuido bastante por lo que solo me faltan 18 juegos de Psx y unos 50 de Ps2… bueno mejor me reservo una entrada especial sobre ello en el blog. Ya os lo contaré!!

    Os dejo además el VBlog que subí ayer, ¡el primero del año! algo friki y contando mis objetivos en la vida… no os perdáis los «créditos» del final del vídeo… tienen sorpresa xD

     

  • Empieza mi colección eterna de videojuegos

    ¡Muy buenas! Por aquí estamos algo tristones, porque oficialmente empezó la «temporada oscura»… Sip, hablo de la época del año nipona donde empieza a anochecer a las 16:30!!! Ya estoy acostumbrado pero no deja de ser algo triste que los días desaparezcan tan pronto. Como tengo un par de días libres hasta el domingo hoy me motivé para hacer algo que llevaba tiempo con ganas de hacer… Una lista de todos los juegos que jugué en PSX, Ps2, PSP y Nintendo DS… ¿el objetivo? Pues resulta que en mi época adolescente era pobre y por lo tanto un piratilla, tanto mi Psx como mi Ps2 fueron compradas casi con el chip incluido por lo que jamás tuve un juego original. Con mis portatiles PSP y Nintendo DS más de lo mismo… ¡100% pirateo! Con la Ps3 y 3Ds mi vida pirata acabó y ahora, tantos años después he pensado en REDIMIR mis pecados… ¡comprando originales todos los juegos a los que jugué piratas en mi juventud! La verdad es que ya llevaba mucho tiempo pensándolo porque por Japón se ven todo tipo de juegos increíblemente baratos (hablamos de 0,5€ o 1€) realmente ya me fui comprando alguno que otro cuando los veía por 100 o 200Yens (como los MGS, los FF y unos cuantos más…) sin contar todos los Resident Evil que esos si que llevo más tiempo coleccionandolos. En fin, que decidí ponerme más «en serio» por lo que estuve un día entero creando la mega lista definitiva de todos los juegos que disfruté de juventud… ¡¡y es una bestialidad!!

    101 juegos de PSX, 173 juegos de Ps2, 62 juegos de PSP y 128 juegos de Nintendo DS… ¡Hablamos de un total de 464 juegos! Mmmmm sip creo que Manami me asesinará y echará de casa mi cadaver xD. Como aún nuestra casa es pequeñita aunque vaya comprando juegos los iré metiendo en mis cajas poderosas de Umbrella y STARS. Tengo espacio de sobra para desatar un poco de frikismo y locura en las tiendas infinitas japonesas…. muahahahahahahahaha….

    2015-10-16 01.44.11

    La verdad es que estoy como diríamos en japonés ワクワク (wakuwaku) que sería algo así como decir «emocionadillo». Me gusta hacer que mi vida sea divertida, esto no consiste solo en nacer, comer, estudiar, crecer, trabajar, morir… la vida es un videojuego y como tal me mola crearme aventurillas para hacerla divertida. Por lo que como si de un videojuego se tratara con todos los «secretos coleccionables», ahora tengo mi lista de «coleccionables» de la vida real.

    Juegos para comprar

    La lista completa me ocuparía un maldito blog entero por lo que solo os dejo el principio de ella… y el final para que veáis como va la cosa… por el momento acabo de empezar y ya tengo alguno que otro (sobre todo de Ps2), pero me queda un larguísimo camino por delante buscando y recolectando frikadas de la historia de los videojuegos. Ya sé que hay algunos de estos juegos que están mega codiciados y es posible que valgan decenas de miles de yens/euros… Bueno si la aventura fuera fácil no sería divertido ¿no? El objetivo es comprarlos lo más barato posible por lo que tendré que buscar, y rebuscar en miles de tiendas durante mucho tiempo para encontrar siempre la mejor joya por un precio irrisorio. Puede que esto me dure meses… o más bien años… o quizá incluso décadas.

    Juegos lista final

    También es muy posible que la lista aumente un poco porque para crearla estuve hurgando en lo más profundo de mis recuerdos para recordad todos los juegos que jugué en mi adolescencia (bueno y mirando fotos de mis colecciones de juegos piratas y eso) pero es muy posible que se me hayan olvidado unos cuantos… Como también es muy posible que en mi ardua búsqueda de tesoros videojueguiles termine comprando muchos otros que quizá no los jugué en su momento pero que consideraré que merecen un hueco en mi futura macrocolección.  Cuando compremos la casa de nuestros sueños, podré crear al fin mi «habitación del frikismo», que llenaré de poderosas estanterías para crear algo parecido a un museo del vicio, y posiblemente terminaré añadiendolo como una excursión obligatoria de Razi-Travel…. ¿por qué no? xD

    Mientras escribía estas palabras he recordado que cuando fui comprando mis primeros jueguecillos de la colección meses atrás les fui haciendo fotos para recordar todo lo que compre y sus precios (para algún día poder saber cuanto me gasté en total, juju está todo pensado). ¡os dejo un par de fotos (bueno 3) para recordar que hoy es el gran comienzo de algo que puede durar años!

    Pero para poder redimirme al 100% de mis pecados piratas… no solo puedo hablar de videojuegos, hay otra cosa que también he disfrutado en modo pirata durante años…¡animes! cientos y cientos de animeeees… Hice una lista preliminar rápida y me temo que salieron unos 300 animes que he visto a lo largo de mi friki-vida. Por supuesto comprar las colecciones completas de todos sería alocadamente imposible (Aquí los DVDs valen una pasta, normalmente las colecciones completas de cualquier anime aunque sea de los cortos sale por 200 o 300€) Por lo que decidí comprar al menos el PRIMER Dvd de cada anime que he disfrutado (que suele ser el más barato casualmente juju). Y puestos a redimirnos por completo…¿Por qué no añadir todos los mangas que me leí online? Eso serán otros 50… Por suerte los mangas si que se encuentran fácilmente a 100Yens el manga (aún así solo compraré el primero de cada porque no quiero necesitar DOS habitaciones para mis frikadas xD). Definitivamente con esto tengo diversión asegurada en este país durante muchos años jujuju…  Aunque estoy usando la excusa de la «redención» no deja de ser frikismo puro de coleccionismo.  Yo soy demasiado pecaminoso como para buscar redención ninguna… ¡¡Venid a mi demonios de todos los infiernos conocidooooos!!

    Curioso, había empezado comentado un poco esto pensando que sería solo en plan «Un poquito» para después hablar de algún otro tema importante de Japón… pero al final me ocupó una entrada entera!! ¿Por qué demonios me gusta tanto escribir sin parar? Y encima me dieron las 3:00…. Menos mal que mañana tampoco tengo guiados por lo que podré descansar y disfrutar del día libre, editando miles de vídeos que tengo acumulados y a ser posible pasándome el Borderland Pre Sequel.  ¿Visteis ya mi 2º Cap de «Reacciones de dos japonesas»? Si no es así lo tenéis en la barra de la derecha.

    ¡En la próxima entrada hablaré sobre nuestra ardua búsqueda de casas en Japón!

  • YOTSUGI, el barrio de OLIVER Y BENJI

    ¡Muy buenas! ¿Todo bien? Yo no me quejo, ya estamos en un clima muy otoñal y tengo dos días de descanso por delante. El día 8 además me toca ir a Kai a recibir a los nuevos estudiantes que empiezan en el curso de octubre ¿Por qué vosotros no estáis apuntados!? Ya son muchos los que disfrutan de una vida nipona jujuju.

    Hoy os quiero hablar de un lugar SUPER CHULO que visité hace un tiempo pero no había tenido tiempo de compartir. Además tengo pensado añadirlo como excursión estrella de mis guiados privados de RaziTravel porque la verdad es que puede ser una excursión super divertida, original y que poca gente conoce… Hablo de la visita al barrio tokiota de YOTSUGI (a 15 minutos desde Asakusa). Un barrio famoso por ser donde creció el dibujante y creador de Capitan Tsubasa (Oliver y Benji para nosotros) ¡y el barrio donde nuestros amados futbolistas voladores jugaban!

    Aprovecho también esta entrada para presentar al mundo mi nueva saga de vídeos que decidí llamar «THE WALKING FREAK» (El friki caminante) puesto que son mis nuevos vídeos caminando por todo tipo de barrios japoneses, visitando tiendas frikis, ciudades, museos, tanto frikadas como templos milenarios…¡de todo! Tengo ya grabados decenas de vídeos por lo que los iré editando y subiendo cada domingo… Aquí os dejo el primero. Disfrutadlo y ¡¡compartidlo con vuestros friki-amigos!!

    Ahora si podemos pasar a relatar la aventura «por escrito» (es lo mismo del vídeo pero con fotos mega chulas…)

    DSC_5150 DSC_5151

    Resulta que como en Japón son muy frikis… se les ocurrió la gran idea de llenar el barrio de ESTATUAS DE BRONCE CON LOS PROTAGONISTAS DE OLIVER Y BENJI! Además es todo un reto porque nada más bajar de la estación podemos coger un pequeño mapita que pone la localización de todas ellas… y como si de las bolas del dragón se trataran pasamos el día entero recorriendo ese agradable barrio en busca de todas las estatuas… cuando estábamos cerca de alguna de ellas podíamos encontrar cartelitos de Oliver con flechas y mapas…

    La aventura no solo es divertida para los fans de Oliver y Benji si no que todo el barrio es un increible ejemplo de «barrio tradicional japonés». con sus casitas bajas, abuelillos simpáticos caminando por la calle (una simpática abuela nos paró a medio camino diciendo «¿buscáis las estatuas de Capitan Tsubasa? Pues ahí tenéis otra…») La verdad es que fue muy divertido pasar el día caminando por esa zona tan «rural» aunque estuviéramos realmente dentro de Tokyo, paseando por ríos, parquecitos llenos de niños jugando… Si os gusta Oliver y Benji y quereis pasar un día super agradable en Tokyo esta visita es ¡¡100% obligatoria!!

    Nada más salir de la estación andando un poquito podemos encontrar la primera… nuestro querido BRUCE HARPER

    DSC_5165
    No sé que estaba viendo en mi movil pero estaba flipando xD
    DSC_5155
    No se me da muy bien imitar su posición no…
    DSC_5160
    Creo que le quiere hacer cosas obscenas a Manami… ¡por detrás!

    Después de seguir las indicaciones del mapita no nos costó encontrar la figura 2 que era de Mark Lenders, la nº 3 era la principal porque era Oliver y era la más grande de todas. estaba en medio de un parquecito con niños jugando. Y la 4ª estaba al final de un río y era Roberto Sediño con Oliver… todas muy chulas!

    DSC_5169 DSC_5177 DSC_5184 DSC_5188 DSC_5191 DSC_5195

    Según el mapa que teníamos ya solo faltaban dos más… la 5ª nos la encontramos en medio de la calle así como quien pone un buzón… (casi nos la pasamos de largo) mientras que la 6ª y última que resultó ser TOM BAKER era igual de grande que la de Oliver y estaba en el centro de un parque enorme, con la hierba detrás estaba muy chula porque parecía realmente que estuviera en un campo de fútbol corriendo…

    DSC_5206 DSC_5210 DSC_5213 DSC_5217

    Y con esto creíamos que habíamos terminado la aventura…. PERO NO. Gracia a una grandiosa casualidad nos cruzamos con un Bus que tenía publicidad de las estatuas y durante un segundo vi una de Benji, al ver que no la habíamos encontrado empecé a investigar más profundamente el mapa para descubrir que había 2 estatuas más pero que estas estaban algo más lejos porque había que andar hasta la siguiente estación…!! Por supuesto no dudamos en tomar rumbo por nuevas callejuelas para llegar hasta la nº 7 que resultó ser el poderos Benji Price y la definitiva nº8 que era de nuevo Oliver pero esta vez haciendo una virgueria con el balón…

    DSC_5230 DSC_5234 DSC_5239 DSC_5242

    Y ahora si que habíamos terminado la aventura. Terminamos cerca de la estación de Keisei-Tateishi pero decidimos caminar un poco hasta la estación de AOTO que pillaba mejor para nuestra vuelta. Realmente la excursión podría haber sido extendida, puesto que muy cerca de allí hay otro barrio famoso por albergar la historia de un anime muy conocido, y también está llena de estatuas… hablo del barrio de KAMEARI donde está KOCHIKAME!! Ese día ya se nos hizo de noche y además yo nunca he visto Kochikame (nop, en Madrid nunca lo emitieron) por lo que tampoco nos llamaba mucho la atención ir hasta allí, pero para fans de la serie podría ser un final de excursión épico ir hasta allí para disfrutar de las estatuas de Kochikame y toda su tropa… Ya sabéis algo nuevo que visitar en Tokyo.

    ¿Os interesa que os guíe por esta increible aventura? ¡Pues solo tenéis que contratarme como Guía Privado!

  • Yushukan, Budokan y la tienda LINE de Harajuku

    Yushukan, Budokan y la tienda LINE de Harajuku

    ¡Muy buenas! ¿Lo adivináis? Sip… estoy una vez más escribiendo a la 2:00 AM!!! ¿Por qué demonios nunca consigo hacer estas cosas en horarios humanos? xD Pero bueno prometí que seguiría con entraditas más o menos seguidas en modo diario… aunque me temo que no podrán seguir mucho más puesto que mañana es mi última excursión desde Tokyo porque el sábado por la mañana parto con mis dos viajeros hacia Kyoto y Osaka para guiarles una semana por ahí! Esto de abandonar mi casa, mi hogar y a mi esposa durante una semana para ir a trabajar «fuera» me resulta muy extraño y a la vez curioso… Lo que más miedo me da es que estamos a 36 grados infernales por Tokyo y dicen que en Kyoto es incluso peor ¿Puede ser peor!? ¡Incluso en el puto infierno se tiene que estar más fresquito!
    Pues hace un par de días hice una vez más una nueva y exclusiva excursión que me quedó bastante interesante. Empezamos yendo al Museo de Sumo dentro del estadio de Sumo Kokugikan. Cuando no hay torneo está todo cerrado pero dejan abierto la parte del museo (que es una minúscula sala con fotitos de los Yokozunas, o sea los campeones de todos los años…) bastante poca cosa pero bueno realmente pilla de paso para el poderoso Museo de la era EDO, que es de mis museos favoritos nipones. Casualmente había estado ya en este mismo museo unos días atrás con otra pareja por lo que tenía más que reciente… Después de terminar con este museo nos cogimos el tren hasta Kudanshita Sta. Para visitar el templo Yasukuni, y el Yushukan (El museo de la 2ª guerra mundial). Es un museo que descubrí hace unos meses gracias a un viajero muy aficionado a los aviones, tanques, etc… y resulta que estos viajeros de ahora también eran aficionados por lo que repetí en este peculiar museo.

     

     

    Ya que estábamos por la zona aprovechamos para visitar también el NIPPON BUDOUKAN (El gran estadio de artes marciales de Japón). Casualmente mis dos viajeros también son aficionados al kendo… y por esas casualidades de la vida encontramos dentro del estadio un torneo de Kendo de niños…! ¿podría ser más perfecto?
    Para terminar la peculiar excursión nos fuimos a NIPPORI, al famoso barrio Yanaka. Es un barrio muy tradicional que mantiene el aspecto de la era edo nipona… realmente a este lugar no era la primera vez que venía, pero lo que hicimos esta vez fue recorrer también el famoso cementerio que hay por la zona, con miles de lapidas por todas partes (no hice fotos, pero lo tengo todo en vídeo), luego callejeamos por la zona visitando algún templo de tantos que hay famosos por allí, y terminamos en la calle principal y más antigua de Yanaka, casi con el atardecer de fondo para que quedará una excursión 100% perfecta. Yo volví sobre las 20:00 algo destrozadillo a casa, contesté emails hasta las tantas y caí en coma en la cama como todos los días…
    Me desperté pocas horas después, empapado en sudor (normal en esta época) e hicimos una excursión bastante light, que tocaba Yoyogi Park, Meiji jingu, Harajuku y Shibuya… Nada nuevo que contar que no haya relatado miles de veces ya en este blog. La única novedad fue la visita a la tienda oficial de LINE, Yo que me considero un pequeño fan de LINE… puedo asegurar que es ¡UNA PASADA!

     

     

     

    ¿A que son mega monos los malditos muñecotes gigantescos de Line!? Una vez más grabé el 100% de la tienda desde mi cabeza por lo que tarde o temprano lo tendréis todo ^_^. Ahora que lo comento, llevo una media de hora y media grabada por excursión. Contando que voy a hacer 20 días con estos chicos voy a tener 30 horas de vídeo! Mierda esto es peor que cuando vine a Japón por primera vez y grabé DOS FRIKIS EN JAPÓN… en vaya berenjenales que me meto yo solito…
    Esa excursión la terminamos muy prontito, sobre las 16:00 pero yo me quedé por Ikebukuro esperando a Manami (que al ser miércoles terminaba pronto de currar porque es el día de las «NO horas extra» en su oficina) por lo que me tomé un poderoso Krushers de choco y galletas (mi favorito) mientras disfrutaba del FIRE EMBLEM (Del cual acabo de recordar que también tengo que grabar alguna especie de vídeo…) Maldito juego, no dejan de matarme personajes y me jode como si fueran humanos de verdad… A veces casi termino gritando en medio del tren o del restaurante…. ¡¡noooooo!!
    Hoy llegó la excursión más temida para mi… Kamakura. con este calor infernal pensaba que realmente no sobreviviría pero para mi/nuestra sorpresa a sido menos mortal de lo esperado, incluso corria un poco de brisa de vez en cuando! (lo que significa que en vez de haber sudado 25 litros, habremos sudado solo 10… o 15… xD)
    Después de llegar sobre las 19:00 a casa esta vez me relajé un rato matando yakuzas en la Ps3, luego preparando unos planing de otros guiados, cenando, viendo el primer capítulo de la serie FLASH (no soy especialmente fan de DC pero bueno lo puse de casualidad…y me ha gustado). Y como decía aquí estoy a las 2:00 escribiendo esto en vez de dormir… ¡pero ya llega el momento! Mañana me toca Tokyo Dome, Korakuen y Shinjuku… y luego cenita amorosa con la esposa para despedirnos, ¡que será la primera vez que estaremos una semana separados desde que nos casamos!
    PD: Al final mientras escribía esto he decidido que me llevaré el portatil a Kyoto por trabajo (demasiados emails que contestar cada día entre otras cosas) ¡por lo que seguiré escribiendoos entradas desde allí!
    Os dejo el VBlog que subí hoy… con unos cuantos divertidos correos imposibles….¿será el tuyo?… jujuju
  • KYOTO: Edificio de Nintendo y Museo del manga

    KYOTO: Edificio de Nintendo y Museo del manga

    ¡Muy buenas! Aprovecho ahora que Manami está leyendo un manga (posiblemente de hombres tocándose como le gustan a ella xD) y todavía no es excesivamente tarde (bueno posiblemente las 2AM cuenta como «tarde» en el cerebro de un humano normal…) para escribir una entradita poderosa nipona de esas que tanto nos gustan!! Todavía tengo los ojos llorosos porque hoy se nos ocurrió alquilar la peli de HACHI (la de Richard Gere) porque Manami no la había visto…  Ains que manera más tonta de llorar durante horaaas… Hoy tuvimos uno de esos sábados de «no hacer nada en pareja» (cualquiera que viva con su pareja lo entenderá) por lo que no tengo nada nuevo que contar… a parte de que hoy se estrenó DRAGON BALL FUKKATSU F en los cines de todo Japón y todos estaban como locos por ver a Freecer Doradito/moradito y a Goku azulito/pitufo. Incluyo ayer estuvieron echando en Fuji TV la batalla de los dioses para motivar a la gente y después hubo un pequeño especial de 5 minutos con Freecer hablándonos y mostrando escenas de la peli. Antes de que me preguntéis, por el momento no tengo pensado ir al cine a verla, con la batalla de los dioses salí con el sentimiento de que me habían robado el dinero y no creo que esta sea mucho más espectacular la verdad… Pero bueno no descarto la posibilidad de que al final si que la vea. 
    Hoy de lo que quiero hablar es, como os prometí, de nuestro viaje a Kyoto que hicimos hace ya 3 semanas (¡como pasa el tiempo!) Aunque nuestro verdadero objetivo era Osaka y el USJ el primer día los pasamos en Kyoto disfrutando de la ciudad y lo templos más típicos… ¡además de alguna sorpresita extra!
    Lo primero que hicimos al llegar a la estación central de Kyoto sobre las 7:00 AM fue visitar una pequeña calle desconocida a unos 10 minutos de la estación, era una calle pequeña, sin practicamente nadie pasando por ella, muy pocos conocen esa calle, ni extranjeros ni japoneses… y menos aún conocen la importancia historia de la misma… Puesto que en esa calle está el edificio ¡¡DONDE SE FUNDÓ NINTENDO HACE MÁS DE 100 AÑOS!!!

    Resulta que Nintendo empezó en 1889 y no como una compañía de videojuegos como todos la conocemos si no como una compañía de cartas tradicionales japonesas (Hanafuda), el destino quiso que probaran con los videojuegos y creo que podríamos decir que su existencia a formado parte de nuestra vida. Me enteré que por ahí estaba el edificio original donde se había fundado y no pude evitar ir a visitarlo y hacernos un par de fotos con la placa conmemorativa que había en la puerta (dentro lógicamente no se puede pasar, ni si quiera estoy seguro si ese edificio sigue teniendo algo que ver con Nintendo, que es posible que no). Grabé un vídeo del lugar que subí ayer, recordad que ahora cada viernes siempre subo un vídeo sobre Japón (exteriores).

     Si alguno tiene pensado pasar por Kyoto y le gustaría visitarlo, aquí os dejo el mapa del lugar…

    Es la primera vez que pruebo esto de insertar mapas, ¡es super cómodo! creo que lo usaré bastante a partir de ahora. 
    Después de nuestra mini-visita friki nos dirigimos al SANJUSANGENDO que es un templo muy chulo que alberga 1001 estatuas de la diosa Kanon en su interior, ¡es una pasada! Por desgracia no se pueden hacer fotos en el interior. Lo disfruté tanto como cuando lo visité por primera vez en 2008. Más aún porque como estaban los cerezos florecidos en toda la ciudad, ya fuera un rio o un templo… todo era bonito!
    Esta foto podría ser portada de disco de música y todo xD

    El templo Sanjusangendo es enormeeee

    Manami hacía más fotos a las flores que a los templos y lugares históricos que visitábamos…
    Después, al igual que hice cuando estuve en 2008 nos fuimos caminando hasta el Kiyomizu Dera que es el templo más famoso y «principal» de Kyoto. Mucha gente se cree que necesita estar cogiendo buses para moverse de templo en templo en Kyoto pero nada más lejos de la verdad, la ciudad realmente es bastante pequeña y se puede llegar a cualquier sitio andando unos 15 minutos. Por lo que no tardamos en estar en lo alto del famoso templo contemplando las vistas (este ya lo visitaba por 3ª vez porque en 2006 también lo visité).

    El templo es famoso por varias cosas, una de ellas es LA PIEDRA DEL AMOR. hay dos piedras separadas por unos metros y supuestamente si se llega de una a otra con los ojos cerrados… pueeees encuentras el amor eterno y esas cosas que siempre se inventan para atraer turistas xD.  Es un camino recto y sería sencillo si no fuera que siempre hay cientos de millares de humanos entre medias de las dos piedras por lo que es casi imposible conseguirlo sin chocarte con 30 personas (a la vez). Aún así siempre se ve a algún osado intentarlo (o cuando lo intentaba uno todos los demás se ponían detrás aprovechando que el primero sería el que se comería a la gente xD, son listos estos japoneses).

    Tampoco hicimos muchas fotos, ni me explayo demasiado en la explicación porque hablé más de ello en mis entradas sobre Kyoto de 2008. Después de esto nos fuimos a comer por la zona, terminamos comiendo algo MUY extraño… Soba (fideos) ¡¡de té verde…!! Ya he probado los fideos normales (blancos), los fideos negros (en Hakone) y ahora los fideos verdes… ¿que color será el siguiente?

    Para lo que nos quedaba de día lo normal hubiera sido ir al templo dorado (Kinkakuji) al templo Heian, o a Arashiyama… Pero a Manami no le apasionan los templos y yo ya me los conocía todos por lo que ella me dijo que quería ir de compras (souvenirs, los japoneses están obsesionados con la compra de souvernis…) y yo entonces aproveché para hacer una extraña visita a otra «peculiaridad» que hay en Kyoto y que no conocía…. ¡¡¡EL MUSEO DEL MANGA!!! (Web oficial)

    Es mucho menos espectacular de lo que podéis estar imaginando ahora o sea que no os revolucioneis demasiado… realmente lo llaman «museo» pero deberían de llamarlo BIBLIOTECA DEL MANGA. Imaginaos la mayor biblioteca jamás creada por el hombre… con toooodos los mangas que han existido en Japón desde 1940 hasta el presente…. Todos disponibles para leerte gratis, puuues eso era este lugar. Se podía ver a japoneses que se cogían montañas de mangas y se iban a leerlos en el suelo, en los decenas de asientos que había, o incluso en el jardín exterior tranquilamente sobre la hierba. La entrada eran 800¥ y eran tres pisos enteros con mil millones de estanterías con todos los mangas que vuestro cerebro puede asimilar. NO es un sitio para pasar de visita si tienes 30 minutos libres… y tampoco lo es si eres un extranjero que no sabe japonés. pero es un sitio increíblemente interesante si eres un japonés con un día completo libre porque por 800Yens te puedes leer el equivalente a miles y miles de yens en mangas de todas las épocas. Estoy seguro que si yo viviera en Kyoto sería un buen sitio para pasar días enteros leyendo manga hasta la extenuación.  Me pareció interesante conocer su existencia y visitarlo pero no lo puedo recomendar especialmente a turistas…

    Un ave fenix gigante de Osamu Tezuka (el dios de los mangas!)

    No sé podía hacer fotos dentro, aunque hice esta de «estrangis». todo era estanterías de este estilo.

    Aquí podías sentirte como Black jack (otro anime de Osamu Tezuka)

    Y nada más, Después de esto tuvimos que coger un poderoso tren hasta la estación de Nara (unos 40 minutos de viaje) donde un bus privado nos llevaría hasta nuestro increíble hotel/ryokan con campos de golf, piscinas, restaurantes, tiendas… Pero eso será la historia de la próxima entrada. Espero que hayais aprendido algo nuevo de Kyoto que no conocierais ^_^.  

  • TOKYO ONE PIECE TOWER, el parque de atracciones de One Piece

    TOKYO ONE PIECE TOWER, el parque de atracciones de One Piece

    ¡Muy buenas mis frikicillos siderales del amor! Resulta que mañana hace 1 año exacto desde que vine a Japón para vivir definitivamente y eternamente! El 20 de marzo de 2014 al fin pude partir de España sabiendo que al fin me quedaría para siempre en Japón. Aunque ya haga 9 años desde que vine por primera vez y realmente en mi cerebro ya estoy viviendo en Japón desde octubre de 2009 cuando vine a estudiar por más de 2 años… oficialmente y legalmente no fue hasta marzo de 2014 que vine para quedarme definitivamente.  Ha sido un año con muchas nuevas experiencias… Me casé, me saqué el carnet de conducir japonés, me hice legalmente autónomo… Pero esto no es nada comparado con lo que está por venir en años venideros.. Hay mucho que experimentar aún, y lo seguiré compartiendo con todos vosotros como llevo 8 años haciendo. ¡Espero que sigáis todos a mi lado!
    Para celebrar mi primer «aniversario» hoy traigo una entrada muy especial (y muy friki) puesto que el domingo estuve en uno de esos eventos que hacen que Japón sea «El país elegido». Un increible evento / parque de atracciones de ONE PIECE dentro de la Torre de Tokyo… ¿se puede pedir más!?
    El «Tokyo One Piece Tower» es un evento que abrió sus puertas el 13 de marzo de 2015 y no he encontrado fecha limite.. por lo que no sé si será eternamente (lo dudo) o lo quitarán en un par de meses como suelen hacer con todos los eventos chulos de Japón.  La entrada vale 3000¥ y se pueden comprar fácilmente en las maquinitas de SevenEleven, también podéis comprar la entrada en la propia taquilla del evento, pero en ese caso vale 3200¥ (y no se asegura que queden entradas para la sesión que vayáis). Nosotros fuimos el domingo a partir de las 19:00 que era la última sesión.. y fue una muy acertada idea porque no había demasiada gente por lo que pudimos disfrutar de todo incluso de repetir más de una atracción. ¡era todo DIVERTIDISIMO!
    La entrada estaba en el 3º piso de la Torre de Tokyo (en la base, no es que hubiera que subir los 250m de torre), la primera parte era un camino con diferentes páginas gigantes del manga con los momentos más épicos y emotivos del manga… algunos con luz especial o colores chulos, tambien llegamos a una zona donde había un Sunny-go entre unas rocas muy chulo…

    Aquí nos contaron la «historia» del lugar… resulta que la Torre de Tokyo era una isla (de las que tanto visitan los mugiwaras en el manga/anime), la isla se llamaba «Tongari» トンガリ島 en la que habia una especie de DenDenMushi gigantesco con forma de torre de tokyo… Los Mugiwaras habían llegado a esta isla para descansar y se habían montado una fiesta con casinos (¿y furcias? no eso se lo dejamos a Bender xD), y todo lo que disfrutaríamos allí dentro en 3 pisos enteros de diversión sería la aventura en la isla Tongari… ¿a que mola!?
    La primera parte del evento era una especie de bar con todos los mugiwaras a tamaño real disfrutando, bebiendo, etc… ¡estaba super currados! Era como visita el museo de cera que todo son personas reales super bien echas que parecen de verdad, pero en versión anime con Mugiwaras que realmente parecían reales…. Molaría que existieran personas así en el mundo real ¿eh?

    Tengo un vídeo de todas las figuras y del evento por lo que si os quedáis con ganas de más podréis verlo al final de la entrada. Subiendo un piso más llegamos a la zona principal de atracciones, había un montón de atracciones diferentes cada una de un Mugiwara diferente… Todas «gratis» con la entrada que ya habíamos pagado y como no había mucha gente incluso pudimos repetir alguna ¡increíble! A parte el lugar estaba lleno de detalles de One Piece, figuritas y curiosidades que ahora os mostraré en fotos… por ejemplo el baño para hombres era una coña de la isla de los Okamas (travestis) y era totaaaalmente rosa por dentro, con okamas mirandote por las esquinas y con carteles de «prohibido mujeres! solo hombres de verdad» super gracioso xD.
    Mirando por ahí podamos ver a Vivi diciendo adiós desde la costa

      

    A punto de perder la cabeza a manos de un pirata nipón xD
    Baño para «hombres»… a ser posible hombres disfrazados de mujeres xD
    Sobre las atracciones por desgracia no se podía grabar dentro de ellas por lo que os las relato un poco cada una en orden de MI FAVORITA a la menos divertida:
    – Mansión del terror de Brook: Era la típica casa encantada de cualquier parque de atracciones pero con los personajes y zombies de Thriller Back, me gustó mucho porque iba con Manami y a ella le aterran estas cosas por lo que me lo pasé muy bien jejeje. los zombies eran más «monos» que «monstruosos» la verdad, pero estaba bien ambientado con algún que otro susto.. muy divertida ^^.
    – La aventura de Luffy: Esta estaba realmente en el 5º piso, era la única de ese piso porque era 5 veces más grande que las demás! Era una aventura por toda la historia de Luffy desde que recibe el sombrero a manos de Shanks…. todo lo hacíamos andando mientras llegábamos a diferentes habitaciones con nuevas figuras, pantallas, etc… Lo mejor era Arabasta que era un laberinto de espejos infinito super rallante donde no se sabía por donde ir, y cuando entramos en la Mera Mera no Mi que era un tunel de fuego que daba vueltas y nos mareabamos tanto que casi nos caiamos al suelo… Al final del viaje había una increíble figura de Ace con la que me hice una foto (ahora mi foto de perfil de Facebook). para terminar llegamos a un pequeño cine donde nos pusieron una película de unos 5 minutos en 3D de Luffy en el nuevo mundo, la isla de los gyojin, Punk Hazard y con su batalla actual con Doflamingo, en el cine salía humo, viento y parecía que estábamos dentro de la batalla.

    – Sogeking: Esta solo consistía en disparar con el tirachinas de Sogeking a varios marines, si conseguíamos tirarlos a todos aparecía la bandera del gobierno para quemarla, si lo conseguíamos nos daban un premio!! Yo lo intenté dos veces porque me piqué… siempre me quedé apunto. No había que esperar demasiado y había muy buen ambiente porque las trabajadoras estaban todo el rato animando y la gente en la cola lo vivía de verdad con más de un «oooooh!» y aplaudiendo si alguien lo conseguía. (Si lo conseguias te regalaban una mascara de Sogeking!)

    -Lucha de espadas con Zoro: Esta era la atracción que más llena estaba, nos tocó esperar unos 30 minutos para poder disfrutarla y tampoco fue muy apasionante xD. Simplemente te metian en una habitación privada con una gran pantalla y una katana, la marina te disparaba y tu tenias que cortar las bolas moviendo la katana como si fuera de verdad. Al final aparecia un Pacifista y si golpeabas en el momento preciosa le partías por la mitad (esto ya no era un video, era un paficista de verdad que había detrás de la pantalla jeje). luego te daban tu puntuación total, e incluso a la salida una foto de tu «mejor momento» (tipo montaña rusa de parque de atracciones) para que la compraras si querías…
    Razi en el centro y Manami a la derecha como unos maestros samurais xD
    -El casino de Nami: Aquí nos metían a todos juntos en una especie de casino, cada uno en un asiento con diferentes botones, eran pruebas al azar donde había que elegir un color y si acertabas te iban dando dinero… al final el que conseguí más dinero le regalaban una especie de «tarjeta VIP del casino de Nami) por desgracia aquí también perdí…

    – La fiesta de Chopper (olvidé escribirla en la entrada original xD): esta era una aventura como la de Luffy por varias habitaciones pero está me gustó porque podías TOCARLO TODO. y todo traia sorpresas, por ejemplo en la cocina de los mugiwaras podrías abrir la nevera, encender el horno o podías mirar en el baño por la mirilla a Nami bañandose y por un agujerito y siempre salía alguna voz o alguna coña graciosa de la serie… al final había una sorpresita con Chopper y su cumpleaños (bueno no es que fuera mucha sorpresa porque se entendía desde el principio xD). 

    -Franky Pinball: Esto no era una atracción si no una especie de maquina de pinball gigante con Franky, valía 100Yens por lo que no la probé, no parecía muy divertida, pero si espectacular visualmente.
    -Cafeteria de Sanji: Una vez más Sanji no tenía ninguna atracción especial.. pero la cafetería lógicamente llevaba su nombre y sus «productos», no entramos en ella por lo que no puedo decir que ofrecían pero seguro que sería caro y pequeño como todo lo que hace Sanji jeje.
    -Descifrar Poneglyph con Robin: En esta no pudimos entrar porque se nos hizo tarde y ponía que estaba cerrada.. no sé de que trataría. Pero parece que se necesitaba el DenDenMushi que nosotros no teníamos por lo que quizá no hubiéramos podido hacer nada…
    Ahora que lo he mencionado, otra «atracción» extra que había en tooodo el lugar era pistas escondidas por las paredes y diferentes sitios que se podían leer con una especie de DenDenMushi gigante que llevaban sobre todo los niños correteando por todo el lugar… La verdad es que yo no me enteré de donde se podía coger eso pero supongo que valdría dinero, cuantas más pistas encontrarais más «recompensa» ganabais y luego os regalaban una foto con vuestra cara en un cartel de WANTED con la recompensa conseguida (yo ya tengo una así de cuando hice algo parecido en el parque de Nagoya que fui en 2010).
    Para terminar solo faltaba un piso más, y allí a parte de la atracción de Luffy que antes mencioné se hacia una actuación especial con actores disfrazados de Mugiwaras… por desgracia cuando llegamos a ese piso ya era tarde y la ultima actuación ya había terminado. Por ese piso también había muchas más figuras de One Piece, y cosas chulas que merecían ser fotografiadas…

    Manami que nunca quiere fotos… si que quiso una con el machote de Law… (Razi está celoso ¬¬)
    Y aquí termina la aventura.  Si vais a estar en Japón en los siguientes meses y os gusta One Piece este lugar será un paraíso para vosotros!!! Para terminar os dejo el vídeo que grabé en el evento:
  • CHARACTER STREET, La calle de los personajes en TOKYO STA.

    CHARACTER STREET, La calle de los personajes en TOKYO STA.

    ¡Muuuuy buenas! Me siento lleno y explosionando en mi interior… Acabamos de volver de un ICHIGO GARI (comer todas las frases que quieras durante 30 minutos… comí miles!) Por la tarde/noche nos vamos a la Tokyo Tower para el gran evento TOKYO ONE PIECE TOWER. Sinceramente no tengo NI IDEA de que va, no he mirado naaada de información ni una foto, ni sé que es… Prefería no spoilearme esta vez y dejar que todo sea sorpresa, ya veremos que tal! (más vale que merezca la pena porque fueron 3000Yens por entrada!) Hoy os quiero hablar de otro de los lugares que descubrí hace unos días que desconocía totalmente su existencia… Antes de nada avisar que he dejado los comentarios abiertos al 100%, ahora podéis comentar sin estar registrados ni tener cuenta ni nada… en modo «anónimo» como le gusta tanto a los trolls. Considero que ya no debería de tener enemigos por ahí… soy un tío adulto, casado, pago mis impuestos, tengo todos mis papeles y lo hago todo legal, hablo de cosas frikis pero también de cosas interesantes sobre Japón, historia y cultura… no me meto con nadie, respeto cualquier religión, pensamiento, o gustos sexuales… ¿Qué podría salir mal? (en Internet… esa pregunta carece de sentido… xD) A ver si así la gente se anima a comentar más porque aunque me leéis miles de personas suelo recibir tristes 3 o 5 comentarios por entrada… ¡¡No seáis vagos y dejadme comentarios monos!!

    Resulta que en los suburbios de Tokyo Sta. (bueno simplemente es en el subterráneo B1 pero «suburbios» siempre suena mejor xD) Hay un montón de tiendas, restaurantes e incluso mercados… eso si lo sabía, lo que NO sabía es que tambien existia una calle llamada CHARACTER STREET (東京キャラクターストリート) o en español «calle de personajes»… Es una pequeña calle subterránea que tiene TODAS las tiendas de TODOS los personajes que existen en Japón! Me refiero a todas las «mascotas» y personajes frikis que tienen estos nipones… cosas como Rilakkuma, Hello Kitty, Doraemon, los algo olvidados (aquí no) Tamagotchis, los famosos Namekos, Snoopy… Hay más de 20 tiendas cada una exclusiva de un personaje diferente, o de una marca o canal de televisión con sus propias mascotas… Es un lugar cuanto menos «interesante».

    Millares de tiendas algo «frikis» a ambos lados…
    Tienda de «Dudetama» una yema de huevo muy popular ahora por Japón (xD)

    Uno de los personajes japoneses más famosos del planeta no podían faltar. tienda de Hello Kitty

    Tienda oficial del canal NIPPON TEREBI. con sus personajes y mascotas

    Tienda oficial del famoso osito kawaii RILAKKUMA

    ¿Un hamster? ¿Un huevo raro? NO! es el famoso «KAPIBARA-SAN»… personaje friki nipón

    Tienda de Ultraman. todo tipo de superheroes que dejaran a los niños flipando (como el maniquí de la derecha xD)

    Las tiendas son pequeñitas como podréis ver, no es que sean aquí tiendas enormes pero son todo muy OFICIAL por lo que se pueden encontrar cosas que no se verían en tiendas normales que ofrecen de todo un poco… Por otro lado lo malo de que todo sea «oficial» es que logicamente será más caro que comprar una frikada de segunda mano en una tienda pútrida de Akihabara… Este lugar más que para comprar viene bien para echarle un vistazo durante un ratito y pasarlo bien. Todavía quedan muchas fotos de tiendas incluso más famosas… ¡vamos allá!

    Tienda oficial de LEGO, y de fondo se ve a…¿Pikachu?

    Una pequeña «Pokemon store», en Tokyo hay otras más grandes… Pero Pokemon siempre mola

    Aquí en Japón los Tamagotchis siguen triunfando, hace poco salió la «versión 4»

    Tienda oficial de Namekos, uno de mis juegos favoritos de android jejeje

    En la tienda Doguri Garden encontrareis decenas de cosas de GHIBLI, sobre todo dedicada a TOTOROS y PONYOS , perfecta para fans del estudio Ghibli.

    La bolita negra se movia sola porque vibraba como el demonio. el Totoro durmiendo respira, y se le hincha y deshincha la barriga mientras hace ruiditos de respiración…¡frikada!

    Tienda oficial del famoso perro blanco SNOOPY

    Tienda del canal de tv, NHK, famosa por sus mascotas DOMO-KUN y un perro gigante verdiblanco que da mal rollo…

    Para terminar, queda una sorpresa final más, realmente mis viajeros quisieron que les llevara a esta tienda porque habían oído que había una JUMP SHOP. Yo conozco las tiendas oficiales de la Shonen Jump que hay en el Tokyo Dome, en Odaiba, dentro del Landmark en Yokohama… e incluso la que hay en Nagoya! Pero no sabía que en los subsuelos de Tokyo Sta también había una pequeña tiendecilla friki de nuestros personajes favoritos….

    Y con esto se terminó la «calle de los personajes», lo bueno es que en la zona hay más sitios interesantes… porque detrás de la Jump Shop había un pequeño mercado con tiendecillas variadas de alimentos y dulces… entre ellas la que más me llamó la atención fue la tienda oficial de KIT KAT, donde ofrecian super KitKats artesanos, hechos a mano por un experto chocolatero… por unos 3 euros la barrita ^_^U. ¿alguien quiere un Kit Kat de los dioses!?

    Pues ya conocéis otro sitio que puede ser interesante visitar, sobre todo cuando se viene por ejemplo al Palacio Imperial puesto que está aquí en Tokyo Sta. por lo que puede ser una buena forma de disfrutar de una excursión primero algo friki, y después algo tradicional. Yo desde luego ahora mismo lo apunto como opción en mis excursiones guiadas.

    Para terminar os dejo uno de los vídeos de historia nipona que más estaba pidiendome la gente… la historia de MIYAMOTO MUSASHI! El mejor samurai que ha existido jamás en Japón…¡no os lo perdais!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471