Etiqueta: FRIKADAS

  • Las mejores tiendas de videojuegos y frikadas de Japón: HARD OFF

    Las mejores tiendas de videojuegos y frikadas de Japón: HARD OFF

    ¡Muy buenas! Hoy os quería hablar de algo muy interesante que no mucha gente conoce en Japón… Luego al final de la entrada pondré el último Manami´s Game y mi primer GamePlay oficial que ya subí ayer…
    Hoy os quiero hablar sobre una de las ¡MEJORES TIENDAS DE LA HUMANIDAD! prácticamente un paraíso para los mortales, un sueño hecho realidad para la gente a la que le gustan los videojuegos y frikadas variadas… Estas no son tiendas que estén en Akihabara, Nakano o en barrios «frikis» por excelencia… son tiendas que se pueden encontrar en cualquier parte del país, y se llaman… HARD OFF.
    Posiblemente muchos habréis oído hablar de las llamadas BOOK OFF. Tiendas de segunda mano de videojuegos, mangas, películas… son las más famosas y encontrareis muchos blogs hablando sobre ellas, pero resulta que estas tiendas tienen varias hermanas. Y sobre sus hermanas nadie habla…  Existen por ejemplo las MODE OFF que son tiendas de ropa de segunda mano, o las HOUSE OFF que ofrecen productor de un hogar, hay incluso «LIQUOR OFF (sobre bebidas)  y GARAGE OFF (sobre coches)…  pero las que nos interesan hoy son las HOBBY OFF y HARD OFF (normalmente van juntas). Las Hobby off son tiendas de figuras, muñecos y juguetes para niños… son verdaderos paraísos con estanterías llenas de muñecos de todos los animes que siempre hemos soñado, mejor aún son las Hard Off, que son de electrónica… desde cámaras a televisiones.. pasando por supuesto por VIDEOJUEGOS Y VIDEOCONSOLAS a millones… ¿queréis flipar con unas cuantas fotos?
    Consolas amontonadas como si fueran trastos viejos… por 3-5€ cada una

     

    montañas de videojuegos antiguos como si fueran basura… por menos de 1€ cada uno

     

    Todo esto son videojuegos y consolas en modo verduleria

     

    Tampoco faltan las camaras, videos, dvds, o como se ve al fondo… ¡guitarras!
    Por el momento empecé solo con fotos de la electrónica para que no os de un paro cardíaco de la impresión (xD), supongo que ya os habréis dado cuenta de que todo está en modo verduleria, amontonadas y apiladas como si fueran trastos viejos, para los japoneses ciertamente lo son, aunque para cualquier extranjero esto son verdaderos tesoros. Lo mejor de estas tiendas es que todo es muy «cutre» por lo que los precios son realmente INIMAGINABLES. Hablo de que cualquiera de las Game Cube, Wii, Ps2, PSX o incluso Ps3 no valen más de ¡500 o 1000¥ cada una! También hay montañas y montañas de videojuegos de Psx, Ps2, Super nintendo o game boy apilados en barreños por 100 o 50¥ cada uno… A veces se encuentran rotos y la mayoría son juegos más bien «basura», pero también se pueden encontrar verdaderos tesoros olvidados al fondo de alguno de estos barreños… Esto es como ser INDIANA JONES en busca de la «frikada perdida». La mejor zona de estas tiendas es la llamada ジャンク (junk) que es literalmente la «basura», es la zona donde todo lo dejan apelotonado como su propio nombre indica, como basura. No te aseguran que funcione, las consolas van sin cables ni caja ni nada… Pero si valen menos que comerse un ramen merecen la pena ¿no?
    ¿Pasamos ya a la zona de las figuras y frikadas de Anime…?
    Las figuras sin caja están a 2-4€ cada una, por grandes que sean

     

     

    Si os gustan los gashapons aquí podríais comprar decenas de miles de ellos…

     

     

    ¿Robots? ¿sentai? ¿Power Rangers? ¿Kamen Rider? aquí lo tienen todo Y MÁS
    Al igual que la zona de videojuegos… las figuras son ilimitadas y las estanterías, casi desbordadas de frikadas están ahí deseosas de que te las lleves… todas a precios irrisorios que os harían llevaros entre 4 y 8kg sin daros cuenta. Hay tiendas Hard Off por todo el país, las fotos son de una tienda enorme de dos pisos está en FUJIMINO (saitama), a unos 20 min desde Ikebukuro en la linea Tobu Tojo. En la web oficial está la lista de todas ellas: http://www.hardoff.co.jp/
    En Tokyo hay 20 tiendas: http://www.hardoff.co.jp/shop/kanto/tokyo/hardoff/ y por ejemplo en Saitama donde vivo yo hay 38! http://www.hardoff.co.jp/shop/kanto/saitama/hardoff/
    Esta es de esa información que no aparece en las guias de viajes ni en los blogs de la gente normal… Solo en los que llevamos muchos años por aquí introduciéndonos en los secretos más ocultos del frikismo japonés. ¿a que querréis visitar alguna cuando vengáis a Japón!?
    Ahora que capté vuestra atención y tendréis los ojos como platos y el corazón apunto de saliros del pecho solo por estar a miles de km de este paraiso… Os dejo mi Manami´s Game de la semana, esta vez comiendo una extraña chocolatina con gominolas sorpresa en su interior… y tambien aprovecho para dejaros mi primer GAMEPLAY oficial, lo hice sobre todo de prueba para probar la capturadora… ¿Que os parece?
  • Tienda SUPER POTATO de Nagoya

    Tienda SUPER POTATO de Nagoya

    Bueno aunque ya había terminado supuestamente las entradas sobre Nagoya, realmente me guardé una sorpresita bajo la manga… resulta que la noche que fuimos a cenar al Izakaya de Shoko-chan llegamos bastante pronto por lo que pudimos ir a la zona «friki» de Nagoya… Había oído que había una SUPER POTATO por allí y tenía que visitarla como fuera…
    Todo amante de videojuegos retro habrá oído hablar alguna vez de esta famosa tienda que se encuentra en Akihabara puesto que es de las más famosas del planeta con millares de juegos y consolas retro… Pues resulta que han abierto hace muy poquito una nueva tienda en Nagoya, y ¡yo no podía perdérmela!  Esta tienda puede ser realmente el PARAÍSO para cualquier amante de los videojuegos, tiene todas las consolas que han existido y posiblemente que existirán (pero esas las tienen escondidas hasta que pasen 10 o 20 años para ponerlas a la venta por precios astronómicos xD) juegos de la Virtual Boy, de la Jaguar, o de consolas que pocos humanos conocen… no solo juegos y consolas hacen que la tienda mole mucho, la decoración y ambientación de la tienda es muy chula. Musiquita retro, escaleras decoradas con juegos de la nintendo, montones de super marios o de peluches de todo tipo por todas las paredes… vitrinas que harían tener más de una erección a muchos frikis..  Lo malo de esta tienda, es que al ser más famosa y tener prácticamente todos los juegos de la historia, sus precios no son precisamente baratos. No al menos comparandolos con otras tiendas de Japón de juegos retro, quizá si los comparáis con precios de otros países SI que sean baratos, porque en Japón hay millares de tiendas de videojuegos y si rebuscas mucho por los «suburbios» es posible encontrar cosas muuuuy baratas… ¿Queréis fotitos chulas?

     

    Videojuegos de PSX a millones…

     

    Videojuegos de Mega Drive para recordar viejos tiempos…

     

    ¿Quien no querría estas estanterías en su casa?

     

    Las escaleras eran la caña. Una Jaguar ultra rara. en el cartelito amarillo pone algo gracioso «Atari Jaguar, la tercera menos vendida de la historia,  pero…¿habías visto alguna consola así e chula alguna vez? seguro que no porque NINGUNA ES TAN CHULA» en las vitrinas se guardan los juegos más caros

     

     

    Una Virtual Boy por 35.800Yens (unos 270€) bueno, vale menos que una Ps4

    Resultó que la zona donde estaba esta tienda podríamos decir que era como una «Mini-Akihabara» porque por la zona había un montón de tiendas frikis de figuras, de mangas, animes, merchandise… también había muchas tiendas de ordenadores, cables, electrónica variada… por supuesto era como un 5% de lo que se puede encontrar en Akihabara, pero me pareció curioso que Nagoya tambien tenga su «pequeño barrio friki» al igual que Osaka tiene su DenDenTown y posiblemente otras de las grandes ciudades tengan también su «barrio friki»… En Japón es imprescindible un barrio friki para la economía local!! Por si os interesa la estación más cercana es Sakae Sta. o Yabacho Sta. Si buscais en google maps la Super Potato o Mandarake de Nagoya no tiene perdida… ¿He dicho Mandarake!?? Upps esa era mi siguiente sorpresa… Otra de las cosas que hacen darse cuenta de que este era el «Akihabara Nagoyense» era que tenía su propia mandarake!

    Recuerdo que en Osaka tambien tenían su Mandarake en medio del barrio friki… estoy casi seguro que un barrio friki empieza con una Mandarake en el centro… y a partir de ahí se van extendiendo por los alrededores tiendas frikis como si fuera un virus en propagación. Por lo que solo tenéis que buscar Mandarakes en otras ciudades y seguro que llegareis al epicentro del frikismo del lugar.

    Bueno, nada más por hoy. Me apetecía escribir algo friki puesto que últimamente había poco frikismo en mi blog… y un blog llamado «un friki en Japón» sin frikismo… como que no ¿NO!?

    Y para completar la entrada friki nada mejor que un video de FRIKISMO EXCLUSIVO ¿no!? disfrutad del poderoso One Piece Super Grand Battle X

     
  • Paella japonesa y con nuevas sagas de videos

    Paella japonesa y con nuevas sagas de videos

    ¡Muy buenas! ¿Os gustó la sorpresa de hace unos días? juju el otro día estaba yo tranquilamente pensando «ya nunca grabo frikadas…» y me vino así de repente a la cabeza como le vino a Doc la idea del condensador de Fluzo  la idea de hacer nuevos microvideos cortos que puedo hacer en poco minutos sobre frikadas interesantes que tengo por aquí. En vez de ser una sección en mis antiguos videoblogs de 15-20 minutos que me quitaban mucho tiempo, ahora serán su propia categoría de vídeos… ¡FRIKADAS EXCLUSIVAS DE JAPÓN! Pero aquí no acaba la cosa… Porque ya llevaba unas semanas pensando en la idea de hacer unos vídeos especiales sobre historia y geografía japonesa… La idea de geografía me salió para ayudarme un poco con mi propio estudio puesto que tengo que aprenderme de cada prefectura japonesa su nombre antiguo, sus ríos, montañas, baños termales, ciudades y lugares importantes… ¿Qué mejor forma que compartiéndolo con los demás en un video!? Y como la historia japonesa siempre es interesante, y a todos nos gustan los samurais y hemos oido hablar más de una vez de «la era Edo», «la restauración Meiji», o nombres como Tokugawa, Ieyasu, Sakamoto Ryoma, Nobunaga… Pensé también en hacer vídeos cortos para enseñaros toda la historia japonesa, poco a poco hablando sobre diferentes personajes importantes de la historia nipona siempre de forma divertida y amena…  Y de aquí salieron mis dos nuevas «sagas» de vídeos!!

    Cada domingo subiré uno, iré alternando entre un «FEJ (Frikadas exclusivas de Japón)» y un «HGN (Historia & Geografía nipona con Razi-Hakase)» todo esto sin olvidar mis poderosos Manami´s Game que seguirán cada miércoles (ahora mismo subiendo el más reciente)… 
    Ah espera… ¿que alguien no ha visto el primer video de frikadas exclusivas todavía? Pues aquí lo tienes!
    Estos días han sido tranquilitos la verdad, el fin de semana fue largo porque el lunes fue fiesta aquí en Japón (Roujin no hi, el día del anciano) pero la verdad es que lo tomamos como un finde de «no hacer nada más que estar tirados en casa como ornitorrincos embarazados» xD lo más apasionante fue el lunes que primero pedimos una paella de VIVA-PAELLA, una tienda japonesa de paellas.. famosa por un antiguo video muy pintoresco con una canción pegadiza sobre como creen los japoneses que somos los españoles (ver vídeo y reír un rato), no confiaba nada en el sabor de esta «paella» pero llevaba mucho tiempo con ganas de probarla para ver como de buena (o más bien mala) estaba xD… Además pedimos una «half/half» como si fuera una pizza… pedimos una mitad de marisco y la otra de cangrejo…. nos valió 2200Yens (17€) bastante barata la verdad, además con servicio a domicilio. 

    ¿Qué decir? Por supuesto no era un placer de dioses… ni se podía comparar con el sabor de una verdadera paella española… peeeero estaba buena. sabía un 10% a paella real aproximadamente xD, a Manami le gustó bastante, por lo que estoy más que convencido de que este verano la tengo que llevar a Alicante a que conozca al fin, una playa de verdad, y una paella de verdad… Sobre la tortilla de patatas de la siguiente foto la hicimos para cenar, fue un día muy español ^_^. Además para comer disfrutamos de Regreso al futuro 2 y para cenar de la 3ª… Creo que la 2ª será la peli que más gente verá ESTE AÑO puesto que 30 años atrás, era al 2015 a la fecha que vinieron como siendo el «super futuro» con coches voladores, Tiburón 19 o ropa que se secaba y ajustaba sola…  ¡casi! xD
    Ayer fue la presentación en Kai School del nuevo curso de invierno que empezó hoy día 14 oficialmente, ayer estuve en Kai como traductor de español de los nuevos alumnos, 3 nuevos españoles (los tres a los que hice yo todos los documentos con RaziTravel) estuvimos viendo el colegio, las clases y luego nos fuimos a comer a un poderoso restaurante de Ramen de Hokkaido. Espero que les vaya bien! ¿El siguiente curso? Primavera, abril… de momento 5 serán los valientes que ya tienen u visado en preparación para empezar ese curso ¿Y tú? ¿Cuando vienes tú!??
    Os dejo para terminar el poderoso y con sorpresa videoblog Manami´s Game de la semana… Con invitado especial puesto que aproveché que tuvimos unos días a Shoko-chan (hermanita mona de Manami) en casa para grabar más de un Manami´s and Shoko´s Game!!! juju disfrutad de los trabalenguas de esta semana….
  • Exposición de SHINGEKI NO KYOJIN en el parque de Ueno

    Exposición de SHINGEKI NO KYOJIN en el parque de Ueno

    Había pensado en llamar esta entrada «El día que me hice caca encima» pero pensé que era un poco antiestetico.. xD. Ayer disfruté de uno de estos eventos que hacen que ame este país (como ya he comentado alguna vez), estoy casi seguro que solo este país es capaz de sorprendernos cada pocas semanas o meses con un nuevo evento friki-salvaje que te deja con la boca abierta. Hace poco hablé de ello cuando visité el Godzilla gigante que habían puesto en Roppongi y esta vez volvió a tocar algo gigante.. pero está vez más aún, puesto que más que gigante fue TITANICO!! Estoy hablando de la increíble exposición sobre SHINGEKI NO KYOJIN 進撃の巨人 también conocido como «el ataque de los titanes» un manga/anime que se puso de moda el año pasado y la verdad es que está causando sensación aquí en Japón. Sabía que había sido bastante bien acogido pero no hasta el punto de lo que viví ayer… decenas de miles de humanos y horas de colas para entrar a esta exposición ubicada en el centro del parque de Ueno, que incluso con entradas anticipadas (ya agotadas para prácticamente todo el mes) con un horario estipulado nos tocó esperar una hora para entrar de la cantidad de humanos que había allí… En el fondo no sé porque siguen sorprendiendome estas cosas si en Japón SIEMPRE pasa lo mismo…^_^
    Pedazo cartel titanico para la exposición

    Esta solo era una pequeña parte de la cola infinita en el parque de Ueno para entrar al avento
    Pues el evento se llamaba «Shingeki no kyojin ten» (http://www.kyojinten.jp/) y durará hasta el 25 de enero por si alguien está interesado y se pasa por el parque de Ueno. Las entradas se pueden sacar en cualquier Lawson y valen 1900Yens (la entrada normal) luego por 600Yens extra se podía ver una pequeña película de 360º, no sonaba mal hasta que vi la cola para ver la película y el aterrador cartel de «120 minutos de espera». También se podía alquilar un «guide voice» que era como una pequeña radio donde te iban explicando cositas sobre cada lugar de la exposición, todo hablado con las voces reales de los dobladores del anime (vamos que estaría ahí Eren, Mikasa y Armin explicándote las cosas) el aparatito valía otros 800Yens, y casi todo el mundo llevaba el suyo. Aquí la gente se deja una pasta en cada sitio que visita…
    Pues nada más entrar nos metieron en una pequeña sala cerrada que simulaba los muros de Shingeki no Kyojin, y carteles con diferentes dibujos y bocetos del manga, despues nos metieron a otra sala muy oscura (esta parte estaba prohibida hacer fotos ni videos) donde disfrutamos de una especie de peli/teatro de unos minutos flipante. primero una mujer de la legión de reconocimiento nos cuenta que estemos en silencio porque estamos supuestamente escondidos entre unos escombros de una casa rodeada de titanes, hay unas telas como en una pantalla y se va viendo sombras de titanes que se acercan, cuando nis pillan todo tiembla, casquetes que se caen, viento en nuestra cara (simulando su respiración) y un sonido ultra atronador que nos hizo durante unos segundos hacernos caquita encima porque realmente nos sentimos dentro del universo de Shingeki no kyojin, al final la mujer se va a lucha contra los titanes (se metió detrás de una lona y acto seguido apareció en la pantalla como un anime más) la pobre no duró ni 3 segundos xD. 

    Después de disfrutar de esta mini peli en 4D o 5D por lo menos pasamos al «museo» de verdad, todo eran miles de bocetos del manga, dibujos, fotos, todo con música de shingeki no kyojin de fondo, trabajadores disfrazados de personas de Shingeki.. en fin todo mu friki. Luego llegamos a una sala que estaba decorada como el pueblo de nacimiento del mangaka, para explicarnos un poco que cosas le influenciaron para crear Shingeki no kyojin (por ejemplo era fanático del boxeo y la lucha libre por ello Eren-Titan siempre está luchando contra los otros a puñetazo limpio), por lo que tengo entendido (y aunque en este museo no había nada) también se basó un poco en un producto patrio nuestro, los cuadros de Goya «Saturno devorando a uno de sus hijos» o «el coloso» donde podemos ver Titanes devorando a pobres españoles de la época (nosotros ya teníamos titanes hace 200 años en España y nadie lo recordaba…) 

    Esto eran dibujos que hizo el mangaka con 4 y 5 años.. ya se le veía futuro

    Esto era la caña, tenía una especie de holograma 3D donde iban cambiando las viñetas

    Sobre la última foto quiero hacer mención especial… ¡eso estaba lleno de niños de 10-13 años! Un anime ultra grotesco donde el primer capítulo mastican y descuartizan a la madre del protagonista delante de él y vamos viendo como brazos piernas cabezas y litros de sangre saltan cada capitulo mmmm no se yo si es muy indicado para niños de 10 años la verdad xD, pero ahí estaban todos muchos de ellos con sus padres, comentando escenas de descuartizamientos como quien habla de Doraemon… 
    Para terminar llegamos al comedor de las tropas de reconocimiento. Una mesa con el típico mendrugo de pan o la famosa cuchara de Eren. un increíble equipo de maniobras tridimensionales muy chulo, y alguna chorrada como una bufanda de Mikasa que se podía tocar (era una bufanda normal y corriente de las que venden en Zara por 500yens, pero al decir que era de Mikasa todo el mundo la tocaba ilusionado y emocionado y se hacia fotos como si fuera el mayor tesoro de la historia).
    La misteriosa llave que le dio el padre de Eren…

    ¡Dios mio! Estoy tocando la bufanda de Mikasaaaaaa

    Si una mano titanica te dice que NO TOQUES.. te aseguro que NO tocarás 
    La siguiente y última sala era la sorpresa final, un pedazo de titán colosal a tamaño reaaaaal! Bueno creo que era más pequeño que el original, y por supuesto solo estaba su mano y su cabeza xD, no hubiera sido facil meter 50metros de titán en un edificio. A parte en otra sala había como una pequeña colección de «arte de shingeki no kyojin creado por otros» y había bocetos de los personajes dibujados por otros mangakas famosos y alguna chucheria más…

    Y esa fue toda la aventura. Bueno antes de salir nos hicieron pasar por la zona de compras y merchandise, todo super caro y super «exclusivo», tambien pudimos ver un montón de carteles de la nueva peli Live Action que están preparando, o incluso un anuncio sobre el Universal Studio ¡que no me lo pienso perder!. Si eres fan de Shingeki no Kyojin este sitio te dejará soñando durante unos días. A nosotros ya se nos había pasado la «fiebre kyojin» pero la verdad es que fue un evento divertido, y nos reavivó los ánimos para leernos el manga, ¡Quiero saber que pasa con todo esto de los titanes y la humanidad! 

    Como solo quedan 3 días para la navidad… ¡¡¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!
  • Apps para tablet Z2 y xperia Z3, videojuegos, mangas y frikismo desmesurado

    Apps para tablet Z2 y xperia Z3, videojuegos, mangas y frikismo desmesurado

    ¡Muy mega buenas! (para vosotros) y muy mega malas para mi… porque mientras estáis leyendo estas palabras yo llevaré 3 días encerrado en Yamanashi, en la casa de mis suegros, dos de estos días a solas con ellos sin Manami, sin poder huir por mi vida, y sintiendo cada segundo que mis cojoncillos serán rebanados y lanzados por la ventana…  Dejaré esta entrada escrita antes de partir hacia Silent Hill (en el fondo se parecen… un pueblo perdido en las montañas que solo se puede llegar en coche, casi sin humanos, sin luces por la calle, y como está cerca del monte Fuji no me extrañaría que de vez en cuando haya una niebla espesa y peligrosa… estoy esperando a que llegue ese día xD).
    Sobre las experiencias vividas este finde os lo contaré en la próxima entrada que escribiré supongo que el miércoles…
    Hoy solo voy a hablaros un poco de frikismo en general, libros, videojuegos, animes, mangas y sobre todo smartphones y tablets… porque después de una semana con mi Xperia Z3 y mi tablet Xperia Z2 ya los tengo a punto, tengo unos cuantos programas super mega útiles de esos que te hacen replantearte la vida y pensar (¿pero como demonios había vivido hasta ahora sin esto!?) Es posible que más de uno que lee mis aventuras no conozca de la existencia de estas comodidades por lo que me apetecía compartirlas con vosotros… al igual que estoy seguro de que muchos conoceréis alguna otra buena aplicación que y no, por lo que agradeceré si en los comentarios compartís vuestra sabiduría con los demás.
    Esto es una captura de pantalla de mi tablet, y aquí tenemos todas estas comodas aplicaciones de las que hablaba. Para mi una de las cosas más imprescindibles era conseguir aplicaciones que se pudieran sincronizar entre mis diferentes aparatos. Movil, tablet, pc… Nada sería más molesto que escribir cosas en el movil y luego no poder verlas en la tablet ¿no? Pues ahí entra en juego una de las mejores aplicaciones que he descubierto… EVERNOTE. Es una simple herramienta de notas, para escribir notas, o hacer fotos en forma de nota de recuerdo donde se puede incluso escribir a mano en ellas… Para mi que siempre me surgen tantas ideas o locuras de la nada imprescindible! Y lo mejor es que es que tengo sincronizado tanto el movil como la tablet como el PC por lo que escriba la nota donde la escriba siempre podré usarla en cualquier de estos tres aparatos. Una lista de juegos que quiero comprar, listas de lugares para visitar, o algo tan simple como una foto del menú de un restaurante de pizzas donde vamos a veces… cualquier cosa. 
    Otra de las APPS más comodas del universo conocido y por conocer es DROPBOX, yo ya lo usaba en PC desde hace años (¡¡tengo 8gb de espacio en mi cuenta!! juju) Pero no me había dado por probarlo en mis otros aparatos… ¡es lo mejor! Tengo activado que TODAS las fotos que hago con el móvil o la tablet se suban automáticamente a mi carpeta privada de Dropbox (solo con Wifi), por lo que ahora cuando llego a casa y mi movil conecta a la wifi me hace una copia automática de todas las fotos y vídeos tomados, que en ese mismo segundo puedo ver y usar ya en mi PC. se acabó eso de estar conectando el movil al PC para pasar las fotos… Y lo mismo cuando quiero meter cualquier documento, archivo, foto, música al móvil o la tablet, simplemente lo dejo en la carpeta de Dropbox y ya lo tengo en mis otros aparatos automáticamente! esto es el futurooooo.
    Diria que la tercera que más uso es el lector de libros, y no es ninguno descargado por ahí (antes usaba el Aldiko) pero descubrí que el mejor de todos… es el propio lector de libros de Google (Play Books), es tan sumamente cómodo y rápido que me jode no haberlo descubierto meses antes. Lo mejor, por supuesto, es que se conecta en tiempo real a mis otros aparatos, por lo que abra el libro en el móvil o en la tablet siempre me aparecerá la página por la que iba, por supuesto todo de gratis. los libros los tenía en la tarjeta de memoria y los cargué en el google books como si fuera el aldiko. Y ya que hablamos de libros aprovecho para comentar que me faltan solo 80 páginas del poderoso MUSASHI, el libro que llevo meses leyendo (1505 páginas no son moco de pavo) Por falta de tiempo y porque tengo muchas otras diversiones ¿eh? que si no me duraría días jejeje. El libro es muy bueno y para que la leyenda de musashi no sea olvidada en mi corazón empecé a leerme también el manga de Vagabond, que es el manga basado en este libro. Aunque en el manga veo a Musashi demasiado… «niño mono»¿? viendo la portada del libro, siempre me lo imaginé como una bestia parda peluda y andrajosa…  Cuando me lo termine podré leerme «la música del silencio» del maestro Patrick Rothfuss a ver si me quita un poco el mono del tercero de las aventuras de Kvothe (que sé que no.. el mono de Kvothe no se quita ni chupando sapos!)
    ¿Por donde iba? A sip, había mencionado el manga de Vagabond? Eso nos lleva a mis siguientes aplicaciones super usadas, estas solo en la tablet, el poderoso MANGA ROCK que es un lector de mangas conectado a internet donde se pueden leer millares de mangas. Aunque como yo comparto datos con la familia Amemiya no quiero chupar demasiados gigas por lo que prefiero descargarme los mangas con la Wifi y leerlos «offline» por lo que uso también el PERFECT VIEWER este solo sirve para leer mangas ya descargados no tiene biblioteca online ni nada (creo). Como el manga rock permite descargarse un manga completo gratis, me bajé Vagabond (solo llevo 20 capítulos), mientras que desde el PC me descargué uno que tenía muchas ganas de leer «20th century boys» y ese lo estoy leyendo en el perfect viewer… Ya tengo una lista (creada en Evernote) de los mangas que tengo que leerme, mangas de hace muchos años que siempre se me quedaron ahí en el corazón para «leer algún día en el futuro», y parece que ese futuro es al fin ahora (Akira, Berserk, Gantz, GTO, la espada del inmortal… puede que incluso me atreva con Naruto ahora que ha acabado al fin).
    Por supuesto luego están las aplicaciones «básicas» que prácticamente no hace falta mencionar porque ya forman parte del ser humano como respirar o comer. Hablo del Facebook, Twitter, Gmail, Chrome… El calendario es lo único que aún no me siento 100% satisfecho. el calendario de Google no me convenció físicamente además que no tiene widget, ahora uso el oficial de Docomo que me venía con el móvil, tengo la tablet y el móvil conectados por lo que eso me va perfecto, pero el calendario es algo básico… ¿Algún día encontraré uno que me satisfaga sexualmente? Espero que si… Usar Gmail desde mi tablet es un gozo supremo.. poder leer mails y poder contestarlos comodamente desde el water haciendo caquita salvaje o desde el metro mientras un nipón sudoroso se queda dormido en mi hombro NO TIENE PRECIO. Todas estas cosas me vendrán muuuy bien para mis negocios de guiado futuros, y para el presente como agente de Kai y como estudiante del maldito titulo de turismo, me llenaré la tablet de mapas e información ilimitada de Japón para aprendermelo todo como un campeón.
    Para terminar tengo que hablaros un poco de los jueguecitos que hay por aquí… Es realmente increible que pedazo de juegos hay en Japón, nada que envidiar de una nintendo 3Ds o incluso una Psvita.. me extraña que aún las 3Ds tengan tantas ventas con los juegos que hay hoy en día de movil. Por ejemplo juegos bastante chulos de Final Fantasy, ahora estoy disfrutando del FINAL FANTASY RECORD KEEPER que consiste en ir haciendo pantallas (son batallas estilo retro) para recuperar los recuerdos de todos los FFs desde el 1 hasta el 13, se van consiguiendo nuevos personajes, nuevas armas, etc.. ¡está bastante chulo! y gratis (gratis mientras los enemigos no sean imposiblemente dificiles que es cuando te hacen «comprar» armas potentes.. cosa que por supuesto jamás haré xD)
    Otro es el FINAL FANTASY VII G-BIKE. otro juego de la saga FFVII, esta vez con Cloud en moto dando mamporros, subiendo de nivel, consiguiendo nuevos ataques, etc… bastante entretenido y tambien «only in japan» como el anterior. Curiosamente estos dos juegos los vi en el pasado Tokyo Game Show, me recuerdo a mi mismo diciendo «coño cuantos juegos de moviles… que se centren más en juegos «de verdad!!!»… Otro de los «estrella» ahora en Japón es el de «Love Live!» o en japonés «rabu raibu», juego de ritmo con niñas monas de anime… este me lo bajé porque vi que todos los japoneses (tanto hombres como mujeres, tanto jóvenes como no tan jóvenes) estaban en el tren jugando a este juego y me picó la curiosidad… todavía no lo jugué mucho.
    Luego por otro lado tengo unos cuantos juegos «menos japoneses», mis favoritos son el Planta Vs Zombie 2, el Clumsy Ninja (la mascota más divertida que he tenido desde los tamagotchi xD), el «Los simpsons: Sprigfield» (divertido pero los donuts valen una barbaridad de euros… ¿realmente hay gente que paga 90€ por un «barco de rosquillas» para poder comprar varias casas de su juego imaginario?, y el poderoso Max Payne, este es el único de pago que compré pero recordar viejos tiempos, con el max payne en español merecía la pena, además si en España ya es barato (2,5€) en Japón lo es más aún porque eran 250Yens!! (eso son 1,5€) No pude resistir la tentación de volver a oír a Max… Y para terminar el juego más reciente que lo descubrí hace un par de días, el poderoso ONE PIECE DANCE BATTLE!! vaya frikada ver a Luffy, Zoro y demás bailar al ritmo de la musica.. xD este solo lo tengo en el móvil. «Dansu ou ni ore ha naru!» 
    Joe, se nota que no tengo ganas de ir a casa de los suegros xD, he escrito un montooon cuando solo queria explicar un poco por encima las aplicaciones chulas que uso en mi tablet… en fin, el tiempo se acaba y es hora de partir hacia mi destino… Ha sido un placer conoceros a todos…
    ¡NO! ¡todavía no terminé de comentar todas las frikadas que me rodean! Ya he hablado de libros, mangas y juegos de móviles… ¿Y los videojuegos «de verdad»? Pues como me temía los juegos de ligar con niñas tetonas de pelo rosa no son lo mio… me aburría más de lo que me divertia por lo que en algún momento decidí meter el «RYU GA GOTOKO (YAKUZA) ISHIN» (el nuevo que salió hace un par de meses, de la era feudal japonesa con Sakamoto Ryoma como protagonista) y desde ese día ya no he jugado a otro xD, creo que definitivamente tengo que afirmar que los juegos de 龍が如く (Yakuza en nuestras tierras) son LOS MEJORES VIDEOJUEGOS DE LA HISTORIA. Hablo en general de la saga y de los juegos en si como «juegos». El argumento por ejemplo mola pero hay videojuegos con argumentos mejores… pero como videojuego, por jugabilidad y diversión creo que es de los mejores jamás creados. los detalles, los infinitos minijuegos, las millares de horas de juego que te ofrece, los secretos, los personajes cada uno con su personalidad que aunque en cada juego (sobre todo los Spinoff) cambian bastante, son personajes que se quedan para siempre «contigo»…  Además estos juegos nunca van a «cambiar», pueden añadirles cosas nuevas pero la tematica del juego es igual desde que salió el 1 hace casi 10 años, no es como un FF por ejemplo que del 7 al 10 eran obras de arte y por intentar «mejorarlos» lo único que hacen es destruirlos… o mis amados Resident Evil que cada vez son menos de lo que eran (survival horro) y más de «otras cosas indeterminadas» mezcla entre Shooter, acción, callofduty…  Los Yakuza, siempre van a seguir siendo iguales, siempre seguirán haciéndome disfrutar, ya sea con el nuevo que saldrá (Yakuza 0) con el proximo (¿Un Yakuza en el futuro lejano japonés quizá?) con el Yakuza 6 y con los infinitos que vendrán después… ¿Como puedo amar tanto a estos endiablados yakuzas? xD

    Y nada más, para terminar definitivamente diré que estoy viéndome el anime de «Zankyou no terror» , muy interesante y… ahora si que es la despedida definitiva… es posible que, ahora que soy realmente de la familia su padre me desvele el gran secreto de la familia Amemiya, que sean un super clan yakuza de varias generaciones y tenga que cortarme varios dedos para mostrar mi lealtad.. eso implicará que la próxima entrada que escriba es posible que tenga que hacerla con la nariz…  
    ¡ADIOS AMIGOS! さようなら。。。ベービー
  • Videojuegos pervertidos (Motto Sonicomi)

    Videojuegos pervertidos (Motto Sonicomi)

    ¡Muy friki-buenas! Vaya descontrol extraño que tengo de entradas… en la última escrita hace 4 días pude al fin ayer sacar tiempo para incluir el «Manami´s Game 002» que llevaba días en youtube pero no me acordé de incluir… en fin, lo que tiene estar guiando todos los días de tu vida sin poder respirar. Hoy al fin tengo un día libre y tranquilo, después de perder las dos primeras horas del día solo contestando emails acumulados ahora estoy libre para hacer lo que desee!!!!  Creo que lo primero que haré será disfrutar de un pequeño «placer secreto» que como descubra Manami me cortará los webos xD, resulta que estaba yo pensando ayer, que con todos los juegos de Ps3 que tengo y jamás me había comprado uno 100% NIPÓN, y con esto me refiero a uno de tantos millares de juegos que existen solo en este país, normalmente basados en animes, donde generalmente son de niñas monas con las que hay que «ligar», juegos conversacionales con el único objetivo de ligarse a la chica, luego también los tienen de lucha con personajes de anime ultra tetonas o que pierden la ropa en cuanto se dan dos puñetazos… Yo siempre fui más de juegos «clásicos», tipo Resident Evil, MGS, GTA, Super Mario,  matar, disparar, saltar… ¿Por qué no probar uno de estos «juegos nipones al 100% para introducirme más en el mundillo de estos locos asiáticos…?
    Y ayer en una de las tiendas de segunda mano que me gustan a mi en Shinjuku fui tentado por uno de los «juegos del momento», llamado «Motto Sonicomi» con la coletilla de «More comunication with Sonico» (yo lo veo como un «deja tu vida real de lado y comunícate más con una personaje de videojuego que te dará mucha más felicidad que cualquier humana real») ¿Como no iba a querer probar una experiencia así!? xD

    Para poder «introducirme» bien en este nuevo mundo de locos enfermos que se enamoran de chicas 2D me compré el super pack estrella, que aparte del juego incluía una pequeña figurita y una funda de almohada/cojín con la niña medio desnuda… cosa que tendrá que quedarse de por vida guardada en la caja (problemas de estar casado xD). El juego realmente no tengo muy claro de que va, ayer lo metí en la consola unos minutos para probar, y me aburrí un poco porque toooodo fue conversación del protagonista.. parece ser que somos un fotógrafo que conocemos de casualidad a la niña que tiene unas ubres más grandes que un camión y supongo que ahora la pediremos que se haga modelo nuestra y el juego consistirá en hacerla fotos cochinotas, y por supuesto en ligarnosla para tener un final apasionante y tórrido. En la caja ponía algo así como «consigue tu propio final» por lo que supongo que depende como lo vayamos haciendo conseguiremos un final diferente con la niña esta. No sé yo si me divertirá o me pudrirá de asco… pero había que intentarlo! ^^. Aquí el trailer oficial:

    Ahora comprenderéis porque decía que si Manami me pilla jugando a esto me cortará los webos ¿no? xD. aunque más miedo da aún que me aficione a estos juegos porque hay tropecientos millones de ellos en Japón… podría crear a una niña-robot gigante de 2 metros solo con las cajas de los juegos de este tipo… tendré que tener cuidado.

    Bueno después de la frikada del día, comentar que este fin de semana nos vamos a ir a HAKONE!!! Es un lugar no muy lejos de Tokyo y bastante turística que muchos viajeros me comentan que desean ir o han ido… ¡¡y yo no he ido nunca!! Por lo que se me ocurrió preparar un pequeño viaje de «placer e investigación» con Manami. Hemos reservado un increíble ryokan algo lejano y perdido en las montañas con unos baños termales increíbles y una cena de sashimi fresco inimaginable (sale por una pasta, eso si…) y ahora prepararé un pequeño plan para ver que visitamos por allí… Ya tenía ganas de hacer algún viajecito así porque viajar a nuevos sitios de Japón me mola muchoooooooooo

    Y sobre estos días de guiados privados hemos tenido de todo un poco, siempre voy enseñando alguna foto de algún nuevo descubrimiento o alguna curiosidad… los de esta semana son los siguientes:

    En un templo Kitain en Kawagoe entramos en un recinto con más de 500 estatuas de Rakan (un discípulo de buda) cada una con una expresión facial diferente)

    Probamos una peculiaridad de Kawagoe… Gyozas (empanadillas de carne normalmente) rellenas de PATATA DULCE MORADA! Algo típico de la región… Fue una experiencia curiosa.

    Despues del gran tifón de la semana pasada, desde el ayuntamiento de Tokyo se veia el monte Fuji mejor que lo que jamás había visto… ¡las montañas estaban increíbles!

    Y seguimos con el «después del tifón», el cielo estaba así de chulo

    Ayer en el Monte Takao (600m) pudimos contemplar con el corazón emocionado el comiendo del momiji (el enrojecimiento de las hojas por el otoño). Casi me cae una lagrima y todo

    Pues nada más por el momento, me voy a comer algo apetecible mientras me echo un pervertido vicio al juego de la tetona de pelo rosa a ver que tal está xD

  • Especial Gintama, el sueño de Manami

    Especial Gintama, el sueño de Manami

    ¡Muy buenas mis experimentos aberrantes de friki supremo! (creo que a veces me paso…) Ha llegado el «principio del fin» para mi existencia… desde el día 3 empecé guiados privados que tenía programados los cuales no se acaban hasta el día 10 que llega el grupo de 5 frikicillos a los que guiaré un par de semanas por aquí, por lo que no volveré a tener un día libre en una larga temporada… Adiós Manami! Siempre te recordaré como mi amada esposa a la que no podré ver más de 1 hora diaria por la noche antes de dormiiiir….!! (así son muchos de los matrimonios japoneses durante años y años…).
    Ya que ha salido el tema de mi bienamada esposa nipona vamos a «regalarle» un especial en mi Blog puesto que el otro día, pasamos por la tienda oficial de la revista Shonen Jump y encontramos un especial de GINTAMA porque era su 10º aniversario. El anime favorito de Manami es precisamente Gintama, y esta mujer ama a Gintoki como yo puedo amar a Luffy o a Solid Snake… por lo que disfrutó un poco viendo las cosillas que había allí y yo disfruté haciendola fotos mientras tanto… ¡que mona es!

    La vespa original de Gintoki con su logo y todo!

    Supuestamente la caja era para entrar dentro pero Manami no se atrevió por si rompía algo

    Había un cartón donde podías dejar mensajes escritos a mano diciendo lo que amabas Gintama

    Muñecos, carteles y figuras del universo Gintama estaban repartidos por toda la tienda
    Este tipo de frikadas es habitual aquí en la Jump Shop del Tokyo Dome, por lo que es normal encontrar especiales de One Piece, de Dragon Ball, de Naruto, Bleach y otros clásicos…  Suele ser una buena visita si sois frikis de este tipo de animes. 
    Por lo demás no tengo mucho más que contar la verdad, lo más apasionante que me pasó últimamente fue la quedada que hice con españoles antes de que empezara mi mes de guiados ilimitados, fuimos al todopoderoso Guts Soul que ya he comentado alguna vez (Un restaurante de yakiniku donde puedes comer todos los kilos de carne que quieras durante 2 horas por solo 1300yens, + 1000yens de bebida ilimitada! es el sueño de todo humano), y pasamos unas horas divertidas hablando, comiendo, bebiendo y disfrutando de nuestra «españolidad» que las raíces nunca se pierden por muy lejos que vivas de tu lugar de origen.

    Con Dani y Nanita cerveceando

    A esto se le llaman «kilos de carne grasienta que mataría a cualquier humano» me encanta!

    En fin, me voy a dormir que tocan más guiados durante muuuucho tiempo más… ¡volveré!
  • El templo de los Otakus, Kanda Myojin

    El templo de los Otakus, Kanda Myojin

    ¡Buenas frikicillos siderales de los altos cielos! Lo sé, ya nunca consigo escribir una entrada el miércoles + videoblog como debería de ser la cosa… pero bueno, en la imperfección está el gusto ¿no? (refranes inventados by Razi).
    Posiblemente mientras esteis leyendo esta entrada yo estaré pasando una apasionante mañana con Manami en Inmigración luchando por mi vida por conseguir que acepten nuestro matrimonio, nuestros millares de documentos, y me digan que me harán la maldita visa de una veeeez! (Dejo la entrada programada) Después de conseguir que al fin la embajada me enviara el documento que faltaba, tuvimos que reunir unos cuantos más. Antes de pasarnos por inmigración tuvimos que pasar por el ayuntamiento para que Manami pidiera varios documentos que hay que enseñar en inmigración, documentos que demuestran que Manami paga los impuestos, que tiene un trabajo estable, que yo no tengo trabajo (no oficial aún por culpa de ellos…), Además, Manami tuvo que rellenar casi unas 10 hojas de documentos, muchas de ellas donde tenía que explicar, muy detalladamente, cosas super personales, sobre nosotros… Que explicara porque se había casado conmigo.. Que era lo que le gustaba de mi… Que si confiaba en mi… Teníamos que llevar varias fotos nuestras lo más «amorosas» posibles, a ser posible en diferentes sitios, viajes que hubiéramos hecho juntos, o de la boda… En fin, la verdad es que parece un poco de cachondeo todo esto. Entiendo que tengan que hacer estas cosas para evitar las bodas con conveniencia o papeles… ¡peeero para los que nos casamos enamorados parece una circo!  Bueno, pues si en inmigración se quedan contentos con toda la mierda que les damos, y si no falta nada (que me temo que faltaran cosas… siempre faltan cosas…) Tendremos que esperar oooooootro es más hasta que me envíen al fin, de una maldita vez y después de 5 meses de lucha intensa, el VISADO DE CÓNYUGE.  Joder, si hay que pasar esta odisea para conseguir el visado estando casado, no quiero imaginar lo que se tendrá que hacer para conseguir un visado de trabajo por abrir tu propia empresa aquí.
    Cuando tenga el visado de cónyuge en mis manos, escribiré una ENTRADA DEFINITIVA con toda la aventura, paso a paso, para que futuros frikienamorados que se vayan a casar con su amada nipona (o amado nipón) puedan tenerlo al menos un poquito más fácil que lo que hemos tenido que pasar nosotros. (Por supuesto, para saber todo lo que necesitábamos probé a preguntar a nuestra bienamada embajada española, esa que se supone que está para ayudar a los ciudadanos españoles… lo cual contestó «eso no tiene nada que ver con nosotros, por lo que no podemos contestarte» No me puedo creer que no sean capaces de contestar a algo tan simple como «¿que documentos necesitamos llevar a inmigración?»
     
    Bueno ahora que he descargado un poco esta «energía negativa» que tenía acumulada por temas de visados… Puedo pasar a algo más animado. Por ejemplo quería comentaros que descubrí hace no mucho (y gracias a unos viajeros frikis que me dijeron que les llevara allí, y yo sin saberlo) un templo situado muy cerca de Akihabara llamado «Templo Kanda Myojin». Yo había pasado alguna vez por él, incluso pasé un hatsumoude (primer rezo del año) en este templo con Yukio hace nos años… Pero no tenía ni idea que guardaba un pequeño «secreto», resulta que es un templo famoso para frikis, aquí es donde vienen los otakus del manganime para hacer sus rezos amorosos al Buda-friki, y las típicas maderitas que cuelgan en todos los templos pidiendo sus deseos… aquí no son tan «típicas»…

     

    El templo KANDA, el templo de los frikis

     

     

    Resulta que aquí todos los que vienen a pedir su deseo, no se limitan a escribir el deseo y ya está, estos se ponen a dibujar increíbles dibujos manga en cada una de las tablillas, algunos realmente con calidad de profesional. No me extrañaría descubrir que el mismísimo Eichiro Oda o Akira Toriyama han dejado alguna tablilla personalizada por aquí…  Otra peculiaridad de este templo es que entre los típicos amuletos protectores que venden (siempre suelen ser de «buena fortuna», o de «para pasar los exámenes del colegio», o «para no tener accidentes» o el clásico de «para encontrar el amor»… en este templo tienen uno muy poco convencional… Un amuleto para evitar demonios y espirutus del mal ELECTRONICOS
    No es cachondeo no, este es un amuleto bendecido por los monjes del templo, para evitar que vuestros ordenadores, móviles o aparatos electrónicos sean poseídos por espíritus del mal. Son como unas pegatinas o tarjetas para meter dentro de la cpu, o meterte en la cartera y así mantendréis alejados a todos esos espíritus frikis del mal que están deseosos de entrar en tu PC para ver el porno que tienes en esa carpeta oculta xD. Posiblemente todo otaku nipón viene a comprarse uno de estos para mantener su Pc y sus consolas protegidas… ¿Y vosotros os comprareis uno? Por casualidad este templo está prácticamente al lado del hotel donde se alojan los viajeros de mis grupos de RaziTravel, o sea que por supuesto, la visita a este templo ya a sido añadida a todos los grupos y excursiones guiadas.  RaziTravel es lo mejooooooooor

    Para terminar os dejo el videoblog que subí ayer con Manami. Creo que os va a gustar ^^

  • Godzilla y japonesas en bikini

    Godzilla y japonesas en bikini

    ¡Vaya! Desde el miércoles pasado que no escribo sobre mis aventuras niponas… ¡fallo mio! Tampoco es que haya estado especialmente ocupado… la verdad es que a veces me desaparece el tiempo sin darme cuenta ^_^U. La verdad es que el calor infernal que hace por aquí tiene algo que ver a que me falten ganas de hacer muchas cosas… Lo único bueno de estar dentro de casa es que tengo sauna gratuita, yo no se cuantos kilos habré sudado ya, (pero un par de hamburguesas del McDonald me los devuelven xD), con este calor infernal siempre motiva ponerse a buscar piscinitas en Japón… Por desgracia Japón no se caracteriza por tener piscinas increíbles. Lo que ellos llaman «piscina» son más bien parques acuáticos ultra caros (no tienen la típica piscina municipal baratita para nadar un rato, bueno si la tienen pero suelen ser cubiertas y la gente solo va allí para nadar o entrenar, no para divertirse o relajarse… así son los nipones ¬¬) Aunque las fotos de los parques acuáticos motivan mucho….
    ¿que motiva más? el agua fresquita o las mujeres calentitas…? mmmm dejo la respuesta para los solteros xD. Por desgracia los parques acuáticos nipones no son nada del otro mundo, normalmente solo tienen la típica «piscina de olas», petada de gente… El «camino de agua» que suele ser una especie de pasillo con agua en movimiento donde la gente se mete… suele estar el agua tan caliente que parece que estas bañándote en pis… no es muy agradable. Y luego tienen dos o tres toboganes acuáticos, en los que normalmente tienes que esperar 1 hora para 30 segundos de «diversión»… Ains echo de menos una buena playita alicantina…Pues como comentaba, desde el miércoles pasado he seguido viviendo y disfrutando el día a día nipón pero por desgracia nada especialmente digno de ser mencionado… Tenemos la web de RaziTravel (http://razi-travel.com/) ya casi terminada, al menos en tema de información. Solo me falta decorarla un poquito y añadir todos los grupos e itinerarios para noviembre y diciembre (si hago algo) y sobre todo para 2015 que empezará lo bueno de verdad. Ya os bombardearé a publicidad cuando llegue el momento jejeje.

    Aunque no lo parezca SEGUIMOS con toda esta mierda de papeleos de boda y de visados… Ya son 4 meses los que llevamos «disfrutando» y parece ser que nos falta otro más de espera. Sabía que este tema era algo cansino de papeleos y tiempo pero no hasta este exageradísimo punto de desesperación… (a parte que mis «colegas» de la embajada no hacen más que pifiarla o retrasarse con todo, lo cual no ayuda nada). Mi último movimiento fue entregar en la embajada nuestro certificado de boda del ayuntamiento junto con unos cuantos papeles más, para que ellos nos enviaran el libro de familia y un certificado necesario para presentar en inmigración, supuestamente tardaban 3 semanas… Como pasadas esas 3 semanas no había recibido ningún aviso de ellos les llamé para que me dijeran «es que hay mucha gente casandose… espera una semana más». Al fin me llamaron el jueves pasado para decirme «ya hemos recibido tus documentos podemos enviartelos o venir a por ellos cuando quieras», como me temía que si me los enviaran no los tendría hasta el lunes (o más) decidí pasarme el viernes por la mañana por allí, además que tenía ya ganas de visitar a mi colega Godzilla que habían puesto en Tokyo Midtown, un edificio de Roppongi. Por lo que madrugué y sobre las 10:00 llegué a la embajada… ¿Para qué? Para que me dijeran «ah, pues la verdad es que todavía no tenemos preparado el documento» Una vez más me tocó mirarles con cara de retrasado (como tantas veces ya) «O sea me decís que ya tenéis mis documentos, os digo que voy a ir a por ellos el viernes y me contestais diciendo que vale… y ahora resulta que no estaba preparado?» Sip, así de profesionales son por aquí, o sea que al final solo pude recoger el libro de familia, pero me dijeron que el certificado me lo enviarían a casa (el cual sigo esperando hoy martes…) Veo que se toman en serio esto de que la gente tenga prisa por tener sus documentos para poder empezar una vida japonesa normal.

    En fin, ¿que otra cosa podía hacer? Descargué mi ira en Godzilla xD

    Se podía pasar por debajo de la colo como si fuera un mini-puentecito

     

    Godzilla + japonesita mona de regalo. 2×1

     

    Tenía un nivel de detalle sorprendente

     

    Godzilla apunto de devorar a un pobre niño inocente…

     

    Estaba en el parque «midtown» detrás del rascacielos con el mismo nombre, en Roppongi

    Bueno supongo que ya todos habíais visto mi videoblog que grabé exactamente aquí por lo que no os sorprendería demasiado. El sábado tocaba Hanabi en Ichikawa (Donde vive Ryojuli) pero por desgracia tengo una esposa que está haciendo planes y reservando siempre cosas sin decir nada (bueno ella siempre dice «ya te lo había dicho!» pero supongo que son esas cosas que te dicen mientras estás viendo la tele, sin prestar atención, 3 meses atrás, que tu mente olvida en el mismo momento que lo escucha…) Por lo que no pudimos ir ya que tenía cita a las 17:00 para depilación por láser… en fin, me tocó tomarme algo por los alrededores mientras la esperaba, y  las 19:00 nos fuimos a mi antiguo barrio de Toshimaen, a los cines United Cinema, con su grandiosa pantalla IMAX para disfrutar de una grandiosa experiencia viendo la peli de Godzilla a lo grande (Por desgracia no tan «grande» porque la película es mala de webos…) Pero ciertamente ver a Godzilla dando leches en 3D fue una grata experiencia, no tanto para mi bolsillo porque si ya el cine en Japón es caro, no queréis ni imaginar como es en 3D Imax… nos salió las entraditas a 2.400Yens cada uno (unos 18€).

    Ese mismo sábado recibí un repentino email de trabajo, de una pareja que quería contratar mis servicios de guía privado… ¡¡Para el día siguiente!! (eso, eso, avisando con tiempo xD), o sea que el domingo dejé a Manami durmiendo plácidamente y yo me fui a Shinjuku a recoger a mis viajeros y pasar un día completo por Asakusa, Ueno y Akihabara, aunque terminé sobre las 18:00 para poder ir a Asaka (en Saitama) que supuestamente estaban de festival y terminaban ese día, llevamos bastante tarde, más aún Manami que aunque estaba en casa no haciendo nada llegó 20 minutos tarde, a falta de unos 5 minutos de que terminara todo (y yo que odio la impuntualidad… que raro es esto del amor).

    Pues nada más, termino la entrada con una fotillo de los coches que te puedes encontrar normalmente por aquí caminando por Roppongi….

    Algún día… Algún día yo también me podré permitir uno de estos…. mmmm cobrando 10.000yens por guiado, un coche de unos 30.000.000¥… bueno, solo necesito guiar durante  3000 días seguidos, o sea 8 años para conseguirlo, ya queda menos xD…

     

  • 3 días de frikismo extremo, ¡El viaje definitivo!

    3 días de frikismo extremo, ¡El viaje definitivo!

    ¡Buenas! Aquí está Razi-pollo (por eso de que estoy sudando como un maldito pollo aquí dentro…) dispuesto a relataros uno de los viajes más frikis que he guiado en mi vida… ¡¡pero la mar de divertido!!
    Como ya comenté, estuve desde el viernes y durante 3 días guiando a una familia que me pidió que llevaba a su hijo friki de 16 años a todos los lugares más frikis de Tokyo, una misión importante que SOLO YO podría conseguir…. Nunca me había planteado 3 días de frikismo al 100% sin nada más, y aunque yo soy muy friki me es imposible organizar 3 días con SOLO frikismo sin meter nada de naturaleza, cultura, historia… O sea que después de pensar mucho me salió el planning más perfecto de la historia del frikismo (¿Yo exagerado? Que va…)
    Viernes: Por la mañana fuimos al barrio de Minato, a la estación de Hamamatsucho para visitar la tienda oficial POKEMON CENTER, como habíamos llegado algo pronto primero nos pasamos por un parque muy chulo que no había visitado nunca, llamado Kyu-Shiba-Rikyu Garden (vaya nombrecito), lo mejor del parque es que al estar dentro de la gran ciudad, es un contraste de verde con rascacielos muy chulo. Después de visitar la tienda Pokemon pasamos por el templo Zojoji y subimos a la Torre de Tokyo, un poco más culturizados pudimos seguir con el frikismo, y nos fuimos a comer al Roppongi Hills (que por cierto encontramos una exposición de Doraemons a tamaño real, había cientos de ellos por todas partes!!), subimos a la planta 52… ¡a LA CAFETERÍA POKEMON! Es solo para patrocinar la nueva película ahora en cines, por lo que solo estará un mes y desaparecerá para siempre. Pedimos diferentes menús de Pokemon que incluian Pikachus de hamburguesa, Pokeballs de arroz, etc (el menú fueron 1500¥ que incluía una bebida extraña y un postrecito muy mono)… Después de disfrutar del frikismo pokemonero, les llevé a Nakano Broadway donde el chico disfrutó de varias horas de frikismo entre tienda y tienda, el plan original era terminar la noche en Tokyo Dome, visitando la tienda Jump Shop (con muñecos a tamaño real de Goku, Luffy, Gintoki…) y cenando en algún restaurante del estadio de baseball, pero como se hizo tarde en Nakano terminamos la excursión ahí. 

    Las vistas desde Roppongi Hills están MUY chulas

    Que mono el postre Pikachuero de flan
    Sábado: Este día fue el «día definitivo del frikismo», empezamos en AKIHABARA, donde pasamos toda la mañana desde las 10:00 hasta las 14:30 recorriendo las mejores tiendas frikis (que solo yo conozco), dependiendo de los gustos del consumidor, me conozco las mejores tiendas de figuras, de videojuegos (nuevos o retro), de tecnología, de segunda mano, de mangas, de más figuras… Después de comer y ya satisfechos de Akiba, nos fuimos a Odaiba, pasando por Shinbashi por un reloj, por lo visto bastante famoso, que parece sacado del mismísimo universo Ghibli. En Odaiba lo primero que hicimos fue visitar el Gundam gigante, pasar por la cafetería Gundam, después visitamos el Fuji TV y les enseñé donde estaba el Baratie por si querían cenar allí y donde estaba el SEGA JOYPOLIS por si querían terminar un día friki magistral, y yo ya me volví a mi hogar.

    La estatua de la libertal + la puesta de sol… ¡mola de verdad!
    Domingo: Para terminar los días frikis, les llevé a Harajuku, primero visitamos el yoyogi y el meiji jingu donde encontramos alguna que otra boda shintoista, como hacía demasiado calor para pasear por Yoyogi nos metimos directamente a la calle Takeshita, paseamos entre tiendas de ropa Gothic y visual, pasamos por la tienda de EVANGELION STORE (para descubrir con horror que ya no existe, la han trasladado a Ikebukuro Parco pero no abrirá hasta octubre!) y nos fuimos a comer a ese sitio que todo el mundo ama nada más conocer su existencia… el SWEET PARADISE. Un lugar donde por 1500¥ puedes comer TODO TIPO DE PASTELES, DULCES, TARTAS, HELADOS, BATIDOS Y POSTES que te quepan en el cuerpo, durante 70 minutos ininterrumpidos… Con la tripa apunto de reventar nos fuimos paseando hasta Shibuya, donde disfrutamos de Hachiko y de las tiendas frikis de Mandarake y Book Off de la zona.  El siguiente objetivo era visitar Shinjuku, subir al ayuntamiento y para terminar el día más friki perfecto de la historia pasar por la cafetería SQUARE-ENIX, por desgracia se puso a llover bastante y mis viajeros decidieron volver al hotel por lo que lo dejamos ahí.
    ¿Que os parece la aventura friki!? Es posible que lo ofrezca como PACK en el futuro porque me quedó una ruta muy chula de frikismo con pinceladas de cultura/tradición… Ya sabéis, solo tenéis que contratarme como guía privado, o apuntaros a alguno de mis grupos (Al de septiembre le queda poco más de un mes para partir!) todo en nuestra web WWW.RAZI-TRAVEL.COM 
    Lo sé, es miércoles y toca videoblog… pero no he conseguido ni un maldito día para grabar con Manami un «juegos de Manami», ayer estuvimos cenando en un izakaya y cuando nos dimos cuenta eran las tantas y ella ya estaba en coma en la cama mientras yo estaba jugando al Diablo 3 hasta las 3 de la mañana ^__^U, en fin, espero acordarme esta noche de grabarlo y lo editaré y subiré mañana.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471