Etiqueta: JAPÓN (2012)
-
Visita a YAMANASHI
¡Buenas! Este fin de semana como ya comenté, fue bastante «especial», me fui a una de las zonas mas rurales que he visitado jamas en Japón, a un pueblecito en lo mas profundo de la prefectura de Yamanashi 山梨県 llamado IWADE 岩手 (No confundir con la prefectura de IWATE que se escribe con los mismos kanjis y está al norte). El motivo de mi viaje a esos parajes lejanos y olvidados de la mano de buda fue conocer a mis suegros y nuevos papis, los padres de Manami.Yamanashi es un pueblo agricola y el 90% son campos de cultivo, aunque el nombre es Yamanashi que traducido literalmente significa «la montaña de las peras», curiosamente las peras no son lo mas famoso de la prefectura, sino las UVAS y los MELOCOTONES. Prueba de ello es mi nuevo Luffy de Yamanashi, que como recordareis colecciono uno de cada ciudad que visito en Japón, y este es un Luffy montado en un melocotón. A sido una aventura curiosa y divertida, que paso a relatar poco a poco en modo diario como me gusta a mi contar las cosas para no olvidar ni un solo detalle:Yo pensaba que Yamanashi estaba mucho mas lejos de Tokyo, pero realmente no lo está tanto, se puede llegar en tren normal JR, en unas 2 horas de viaje desde Shinjuku, como nosotros vivimos en Saitama hay que añadirle una hora extra, osea que el viaje fueron unas 3 horas, por 2210Yens. Por suerte la estación a la que ibamos era «Higashi-yamanashi» una estación perdida en las montañas de estas que no tienen ni paredes, ni torniquetes ni siquiera humanos… Osea que en cuanto me lo comentó Manami no dudé ni un segundo en sacarme el billete mas pequeño (160yens) y viajar miles de kilometros sin pagar un yen mas…¡Pero no hagais esto en casa niños! Esto solo lo podemos hacer adultos que ya hemos pagado decenas de miles de yens al transporte publico nipón… ;). Sobre las 18:00 llegamos a una estación abandonada y solitaria que me hacia sentir que acababa de llegar a Silent Hil…La casa de Manami no estaba para nada cerca de la estación, aun nos tocaba adentrarnos mucho, muchisimo en los mismisimos infiernos autóctonos de Yamanashi. La madre de Manami nos recogió allí para llevarnos en coche hasta lo mas profundo de las montañas…Por lo visto la casa de los padres de Manami era tan sumamente antigua y «de pueblo», que nisiquiera tenian una bañera o ducha, osea que antes de ir a su casa nos llevaron a unos baños termales cercanos. Realmente yo me había duchado antes de partir osea que no harían ni 4 horas de mi ultima ducha pero allí todos son muy tradicionales y un baño antes de cenar es algo «obligatorio», osea que cuando me quise dar cuenta, estaba en un rotenburo (baños termales exteriores) entre las montañas, rodeado de abuelos que me miraban como si hubieran visto a un extraterrestre… Notaba como algunos intentaban acercarse a mi para intentar decirme algo, pero convencidos de que no era humano huían despavoridos antes de intentarlo. Lo que mas miedo me dio fue que nada mas entrar a los baños me encontré a dos abuelos enjabonándose la espalda mutuamente como buenos amigos, si fueran 2 chicas posiblemente seria de las cosas mas eroticas que podria haber visto jamas… siendo dos abuelos desnudos con micropenes os aseguro que será una visión que acompañará a mis pesadillas en los próximos 10 años…En Yamanashi, como en cualquier pueblo de Japón se suele hablar algún tipo de extraño dialecto, y cuando los oía hablar entre ellos me di cuenta de que eso no parecía ni japonés ni ningún idioma que hubiera escuchado jamas… Efectivamente era un extraterrestre allí.Milagrosamente sobreviví a mi baño publico, y pudimos llegar al fin a casa, aquí llegó el verdadero momento de la verdad, cuando conocería al PADRE de Manami. A todo hombre nos da miedo el padre de la novia… Si a esto le sumamos que nuestra novia es japonesa, conocer a un padre japones que sabes que te mirará con ojos de «eres un gaijin y desconfío de ti» aumenta un +50 de temor… Pero si a todo esto le sumamos ademas, que el padre de Manami es de PUEBLO, que jamas a vivido en una ciudad, y que puede tener una mentalidad ultra conservadora, estancada en los año 50.. el temor aumenta a un +200!!! Ya tenia preparado el discurso en japones en plan «yo jamas he tocado a su hija mi amado señor padre, nunca se me ocurriría osar tal pudenda acción hasta que no seamos bendecidos con el matrimonio bajo los ojos de todos los dioses habidos y por haber. Trabajaré 22 horas diarias, traeré honor a la familia Amemiya y la fecundaré con decenas de hijos varones sanos». Para mi sorpresa y alegría los padres de Manami no eran para nada conservadores, sino mas bien lo contrario! Me trataron como a un hijo mas nada mas llegar, su madre me comentó que el padre de Manami estaba incluso mas nervioso que yo por conocerme, que no sabia como actuar y que decirme xD. También conocí a la hermana pequeña de Manami, una monada de 18 años inocente y virginal (típica anime, pero de verdad). Pasamos una agradable velada, cenando un montón de comida, bebiendo un monton de cervezas, (los padres de Manami son bebedores expertos!) y hablando mucho sobre Japón, sobre España, y sobre nosotros. Me sentí como en mi propia familia ^_^.Despues de cenar decidimos dar un paseo por el pueblo. Tuvimos que llevarnos una linterna porque por no haber, no habia ni farolas en todo el pueblo osea que habia una oscuridad abismal por allí. Por supuesto no habia ni un alma en todo el pueblo.Estas son las vistas de Yamanashi de nocheNos levantamos el domingo muy temprano, sobre las 8:00, aunque sus padres ya llevaban unas horas levantados, no recordaba que en los pueblos es normal levantarse cada día a las 6 de la mañana como si no hubiera un mañana. Resulta que por casualidad era el día de «limpieza del río» Los propios vecinos tienen que ir al río y limpiarlo, porque parece ser que en este pueblo ni siquiera hay tuberías y todo termina en el río.. Quizá lo entendí mal, pero sinceramente prefiero no saber mas, no querría pensar que los litros de agua que bebí del grifo allí habían salido del mismo río donde decenas de nipones defecan cada dia xD…La casa era enorme y algo aterradora. Si habéis jugado al SIREN lo entendereisMientras sus padres se fueron a limpiar el rio yo me fui con Manami a pasear por el pueblo, esta vez de día primero nos dirigimos al unico templo Shintoista del pueblo, que para llegar a él había que subir decenas de miles de escalones (Me parece haber visto algunos parecidos en mas de un anime), me llamó la atención lo abandonado que estaba todo, habia columpios para niños enterrados bajo matorrales.La entrada al templo con un tori milenarioSubiendo escaleras hasta el cieloColumpios enterrados en matorrales, ¿Hace cuanto que no hay niños aquí!?Manami recordando viejos tiempos de cuando era niña y jugaba por aquíDespues de subir estas escaleras es necesario alzar las manos al cielo tipo RockyTemplo shintoista muy antiguoDespués seguimos paseando por la zona, entre campos y campos de cultivo porque no había ninguna otra cosa. No vimos a prácticamente ningún humano por la calle, de vez en cuando se veía a algún abuelillo en su campo cultivando o recogiendo algo… No vi a nadie menor de 50 años por esas tierras. Me sorprendió la enorme cantidad de campos de cultivo que tenían los padres de Manami, porque cada poco rato me decía «mira este campo de uvas es el nuestro», «el campo de allí del fondo es el nuestro de melocotones». Está claro que si algun dia me quedo en la ruina tengo futuro asegurado como agricultor, aunque después de ver como curraban algunos de esos abuelos, no creo que yo fuera capaz de hacer ni un 5% de lo que hacen ellos! Despues de subir un rato entre callejuelas, me encontré el paisaje que mas me fascinó. Campos, unas cuantas casas y el perfecto Monte FUJI de fondo, puesto que Yamanashi está bastante cerca del monte habia unas vistas increibles de él… Fueron los momentos donde mi corazón se relajó y disfrutó mas.Campos de arrozCampos y el monte fuji de fondoMonte Fuji en todo su esplendorLa primera mitad de esos campos son de los padres de ManamiCampos + Casas + Fuji de fondoMas vistas del pueblo desde lo «alto»Si queréis ver un poco mas sobre estas vistas, he añadido en el Videoblog 116 (que dejaré al final de la entrada) un pequeño vídeo de minuto y medio grabado en Yamanashi. Echadle un ojo!Sobre las 10 de la mañana nos reunimos con sus padres y nos fuimos en coche a una montaña cercana que parece ser era bastante famosa y «turística» (solo para japoneses, allí extranjeros cero patatero). Paramos a mitad de camino y Manami y yo la subimos andando mientras que los padres se fueron en coche y nos esperaron arriba tomando algo, fue 1 hora mas o menos de subida y fue de las mas bonitas que he disfrutado nunca. Todo el camino iba sobre un río lleno de piedras a las que les daban nombres, algunos bastante absurdos, porque era en plan «huy esta piedra se parece un poco a un hipopótamo .. osea que la llamaremos la piedra hipopótamo!» La mitad de las piedras había que echarle al menos un 50% de imaginación para poder verlas. Disfrutamos de unas vistas increíbles hasta lo mas alto, tambien encontramos un «puente del amor», era un puente cutrisimo y cochambroso pero se llamaba «el puente del amor» osea que todas las parejas teníamos que cruzarlo emocionados… Esta claro que le pusieron ese nombre aposta para que alguien lo cruzara porque si no jamas lo pisaría nadie.El mapa de la zona, teníamos un largo camino hacia lo altoEsa se supone que era «la piedra de la tortuga»Manami mostrando el paisaje con una sonrisaEn medio del caminoPor un módico precio (1500Y) te subian en caballo hasta arribaAmor entre rocasHabía avisos de «peligro osos» pero yo no vi ninguno por allí….¡¡¡Una roca gigante nos va a aplastar!!!Vistas del valleRazi destacando entre la naturaleza con una camiseta rojo chillónLa piedra del cocodrilo¿? o del dinosaurio ¿?El «puente del amor» en todo su esplendorUna mini-pagoda por ahí arribaAntes de llegar a lo mas alto nos encontramos con los padres de Manami, tomamos algo en una especie de cafeteria con terraza hacia el rio muy chula, y seguimos todos juntos y en familia hasta lo mas alto, donde encontramos la cascada que era lo mas famoso del lugar. Mucha naturaleza y todo muy bonito ^_^Aunque parezca que si, esas dos piedras no se están tocandoCasi al final del camino, vistas muy chulasFotito con mis papis niponesRazi, el mas fuerte del lugarParejita en la cascadaEl final del camino, la cascada milagrosa!La piedra (de un mineral que no recuerdo) mas grande de JapónEstoy muy poco puesto en piedras preciosas y minerales, pero parece ser que esa montaña era famosa porque habia montones de piedras de todo tipo, todas las tiendas de recuerdos tenian diferentes piedras / minerales de estos que normalmente valían una pasta (unos 3000yens una piedra mas pequeña que mi movil). Pero ahí estaban todos los japoneses como locos comprando piedras sin descanso. Terminamos la aventura dentro de un museo de «papel charol». Era un museo lleno de cuadros creados a partir de papel de colorines, habia algunos increiblemente currados.Espejos que hacían que un cuadro pareciese infinitamente largoY la aventura terminó antes de lo que teniamos planeado, porque ya desde la noche anterior habiamos oido que se estaba acercando un TIFÓN bastante gordo, y ya sabiamos que tendriamos que irnos antes de lo normal porque temiamos que los trenes se pararan en medio del camino y nos quedaramos encerrados en «ninguna parte». Cuando salimos sobre las 15:00 del museo nos encontramos QUE YA HABIA LLEGADO EL TIFÓN! Llovia de forma salvaje, osea que tuvimos que coger el coche y correr hacia la estación. Al llegar estaba mucho peor, y se podian ver en las televisiones de la estación las noticias de como el tifón empezaba a llevarse arboles y casi personas por donde estaba mas fuerte… No tardaria en alcanzarnos osea que corrimos por nuestra vida para coger el tren que nos alejara de allí. Por suerte no se nos paró el tren y pudimos llegar hasta Saitama sanos y salvos, aunque nos empapamos como nutrias para llegar a casa. Eran solo las 19:00 osea que pudimos disfrutar de unas horas tranquilas jugando al Harry Potter Lego de Ps3, comiendo palomitas y escuchando el tifón infernal del exterior que parecia que arrancaria las ventanas en cualquier segundo…Como decía fue una divertida experiencia, ahora estoy mas tranquilo sabiendo que los padres de Manami también me quieren, y esto cada vez tiene mas pinta de ser un futuro real y eterno junto a ella… Ains si me hubieran dicho hace 15 años que terminaría así jamas lo hubiera creido. Para terminar os dejo el deseado Videoblog 116 que grabé esta mañana, y ahora me voy a Shinjuku a ver si encuentro la pelicula numero 6 de Harry Potter y a ver si me da tiempo a llegar a la empresa de Manami para esperarla en la salida y darla una grata sorpresa cuando salga (pero como nunca se cuando hará mil horas extra y cuando no, es totalmente impredicible saber cuando saldrá…). Disfrutad del video! -
Aventuras en TOJO LINE (2ª parte)
¡Muy buenas! He decidido completar la aventura por la Tojo Line antes de lo normal, porque este fin de semana me voy a YAMANASHI, un pueblo perdido de la mano de dios, para conocer a mis suegros. Estoy algo aterrado pero conocer a los padres de la chica es algo que todo hombre debe sufrir al menos una vez… Osea que mañana saldremos temprano hacia allá, que serán unas 2 horas de viaje. Conoceré a los padres y hermana pequeña de Manami, comeremos juntos, me presentaran a todo el pueblo (por lo visto en el pueblo donde viven será de 20 habitantes y todos son super amigos entre ellos, y todo el pueblo está deseando conocer al «novio gaijin de la hija de los Amemiya». Supongo que seré la cosa mas apasionante que haya pasado en el pueblo en los últimos 100 o 200 años xD. Por la noche tenemos pensado irnos a ver las estrellas al monte, porque parece ser que por allí no hay NI UNA SOLA LUZ y se tiene que poder ver casi todo el universo! Por ello estos dias estuvimos buscando información sobre constelaciones y sobre las estrellas que se pueden ver desde Japón en esta época del año. Siempre me gustó bastante el tema estelar, desde que en 3º de Eso tuve como asignatura optativa Astronomía, aunque no aprendí demasiado porque estaba en la época «rebelde», reconozco que me gustó bastante el tema de las estrellas, constelaciones, planetas, universo infinito, etc…En fin, no se que dará de si este fin de semana pero va a ser especial y aterrador xD.Y ahora si podemos continuar con la aventura por la linea TOJO. Os vuelvo a dejar el mapa de la linea para recordar donde estábamos:En la aventura anterior recorrimos Shingashi, Kami-Fukuoka, Fujimino y Tsuruse osea que aun nos quedan bastantes por visitar. Vamos a la aventura!!MIZUHODAI みずほ台Hasta hace poco siempre pensé que el nombre de esta estación significaba «agua ilimitada», porque MIZU significa Agua, y confundí «hodai» con «HOUDAI» 放題 que significa «todo lo que quieras / todo lo que puedas», esta palabra se usa mucho en restaurantes para referirse al buffet o barra libre, por ejemplo beber es NOMI osea que NOMIHOUDAI significa «barra libre», lo mismo con comida libre que es TABEHOUDAI, y así podemos construir un montón de palabras. Osea que desde que escuché el nombre de esta estación la primera vez pensé que era algo asi como «la estación donde puedes beber todo el agua que quieras», cuando investigué un poco descubrí que realmente el nombre de la estación no tiene nada que ver con agua (mizu), sino con la palabra MIZUHO + DAI. みずほ (Mizuho) no es una palabra en si, si no mas bien un nombre, y no estoy seguro a que se refiere, porque puede ser al banco MIZUHO BANK, o incluso a un tren bala que se mueve por el sur y se llama Mizuho. Lo mismo nos pasa con el 台 (Dai), no tiene un significado concreto, porque a veces se usa como unidad de medida, o como contador de coches o incluso puede tener significado de «mesa», «lugar», «soporte». El misterio de Mizuhodai se quedará de por vida en secreto.Por desgracia siempre que llego a este barrio ya es de noche. Parábamos de vez en cuando por aquí porque tiene un Tsutaya (videoclub) donde se pueden alquilar cualquier película por 100Yens durante una semana, osea que paramos a menudo para alquilar alguna. Un día decidimos dar una vuelta algo mas lejana a ver si encontrábamos algo, y para mi sorpresa y en el lugar mas extraño posible, encontramos una increíble tienda de segunda mano de videojuegos y mangas!! Fue curioso porque precisamente estaba buscando alguna tienda de videojuegos baratos y así un poco de broma buscábamos pensando que seria imposible que allí hubiera nada y encima alejado de la estación… Pero este país me sorprendió una vez mas poniendo ante mi una increíble tienda videojuegos de los dioses… Creo que solo la pueden ver los chicos de corazón puro ^^.Y esta tienda es lo único decente e interesante que ofrece el barrio de Mizuhodai.La tienda colocada por los dioses solo para mi.YANASEGAWA 柳瀬川Su nombre viene de 柳 (Yana) «Sauce», 瀬 (se) «Corriente» y 川 (Kawa) «Río», osea que viene a significar algo así como «la corriente del río del sauce». El «SE» ya lo vimos también en el barrio de Tsuruse (que significaba la corriente de la grulla), estas aventuras ayudan incluso a aprender japones!Yanasegawa fue quizá de las que mas me sorprendió y gustó. Era una parada muy poco importante, sin parada del tren rápido y desconocida por todo el planeta osea que no esperaba encontrar mas que un par de tiendas frente a la estación y el resto casas… Pero me sorprendió encontrarme una especie de «centro comercial exterior» bastante grande, con un montón de tiendas y pequeños comercios a lo largo de varias calles, con sus carteles de «tiendas de moda a la derecha», «zona de deportes hacia la izquierda», como si fuera un centro comercial de verdad. Otra cosa que me sorprendió de este barrio fue la cantidad desmesurada de colegios! Estaban todos unos al lado de otros, varias guarderías, varios colegios de primaria, secundaria y secundaria alta por todas partes. Digamos que Yanasegawa era el barrio de los colegios! Al ser un lugar lleno de niños había muchos carteles para «educar» a los niños, por ejemplo lo que mas gracia me hizo fue encontrar la calle «Aisatsu dori» (la calle de los saludos) donde en varios carteles motivaban a saludar a cualquier persona con la que te cruzaras en esa calle. Este sitio me gustó.La entrada al complejo de tiendas de la zonaLa calle de los saludos, no olvides decir tu «konnichiwa»Calle normalita con colegios a los ladosSHIKI 志木Shiki, «El arbol de las ambiciones» ¿? El primer Kanji es 志 (kokorosashi) que significa Ambición, aspiración mientras que el siguiente es 木 (Ki) Arbol. Curioso que tenga el kanji de arbol el barrio con MENOS arboles de todos.. Porque cuando llegué a Shiki por un segundo pensé que estaba dentro de Shinjuku! Esta es posiblemente la zona mas grande y donde vive mas gente, todo eran edificios altos con sus tiendas, centros comerciales, restaurantes y demás osea que no era demasiado diferente a salir por cualquiera de las cientos de estaciones de Tokyo. Lo mas interesante eran unos cartelitos protagonizados por Astroboy que animaban a pasear por el barrio, usando diferentes rutas. El resto eran carreteras, casas, puentes, y por sorpresa me encontré otra tienda de videojuegos de segunda mano, aunque eran todos bastante caros encontré alguna sorpresita que otra.. En este país siempre me siento como un niño en busca de un tesoro, porque incluso en el peor de los barrios en la peor de las tiendas en el peor rincón de ella te puedes encontrar un juegazo ultra barato que te haga sentir que acabas de encontrar el mayor tesoro de la humanidad. Ese es otro de los secretos de este país supongo ^^.Shiki desde la estación, parece una ciudad normal y corrienteAstroboy motivando a la gente a pasear por ahíVistas del cielo desde el puente que pasaba por encima de la estaciónMe perdí por caminos extraños hacia arriba y hacia abajoTienda de videojuegos nuevos y de segunda mano secreta en ShikiASAKADAI 朝霞台Asakadai es otro de los «grandes barrios» junto con Shiki, parada obligatoria para el tren rapido y una de las mas grandes, su nombre está compuesto por 朝 (asa) Mañana, 霞 (Kasumi) Niebla / bruma y 台 (dai) el mismo que vimos antes en Mizuhodai. Osea que el barrio viene a ser «El lugar donde se posa la niebla de la mañana», la verdad es que cuando te pones a pensar seriamente el significado de los nombres de estaciones te das cuenta que algunos son como títulos de novelas romanticas… A esta estación ya habíamos venido alguna vez porque desde aquí se llega el ROUND 1, ese lugar que tanto amo donde puedes disfrutar de todos los deportes y recreativas por un módico precio. Desde Asakadai se llega caminando unos 20 minutos. El barrio no ofrecia demasiado atractivo visual porque es una ciudad como Shiki, osea que cerca de la estación todo son tiendas y mas tiendas… Quizá lo que mejor pinta tenia era unos cuantos pequeños y cutres restaurantes debajo de las vías del tren, muy típicos en Japón. Quizá algún día me pase con Manami para comer unos yakitoris buenos en un mini-tugurio nipon.Encima de las vías se podían ver estas vistasLas calles de la zona eran bastante normalitasAlguno de los tugurios debajo de las vías (sin contar el pachinko)Habia pensado completar hoy las «aventuras en TOJO Line» pero creo que me voy a guardar las 3 ultimas (Asaka, Wakoshi y Narimasu) para el próximo día. Por hoy ya tenemos suficiente información y se hizo bastante tarde. Acabamos de cenar hamburguesas muy apetitosas que ha preparado Manami mientras disfrutabamos de la 5ª pelicula de Harry Potter (La orden del Fenix) que en Japón se llama 不死鳥の騎士団 (Fushichou no kishidan). Ya lo comenté pero estoy aficionando a Manami a Harry Potter, ayer nos vimos la 4ª 炎のゴブレット (Honoo no goburetto), y espero que no tardemos en ver las 3 que faltan, aunque para ello tendré que comprar la 6ª que aun no he encontrado por un buen precio (todas me las estoy llevando por 100-300yens). En fin, Manami se acaba de quedar totalmente dormida a mi lado, tumbada en el suelo osea que voy a ver si la llevo a la cama y a descansar que mañana toca ese terrorifico dia de conocer a mis suegros que tanto temo….
Antes de terminar os dejo el video que grabé en el TOKYO GAME SHOW 2012 que al fin pude editar y subir, es un pequeño video de menos de 20 minutos grabando y comentando un poco por encima el evento, por desgracia el sonido es bastante malo porque mi camara tiene un microfono algo basura… Disfrutadlo!
-
Aventuras en TOJO LINE (1ª parte)
¡Muy buenas! Al fin puedo escribir una entrada tranquilita sobre mi vida diaria, que no sea ningún especial de nada ni tenga que contar nada en especial… Hoy simplemente escribiré una de esas entradas míticas que tanto me gustan que consisten en HABLAR POR HABLAR! (o mas bien en «escribir por escribir»). Son las 12 de la mañana del miércoles, hoy es mi tercer día TOTALMENTE libre, puesto que el lunes me levanté motivado para ir a Kai School a ultimar los detalles sobre mi «trabajo» de agente, me puse elegante, salí a la calle, y mientras me acercaba a la estación llamé para comentar que iba para allá… para mi sorpresa la persona con la que tengo que hablar esta muy liada estos días y me dijo que hasta el Jueves no podríamos vernos… Totalmente desocupado una mañana de lunes con una novia currando hasta las tantas y con un sol bastante sorprendente en el cielo (Sorprendente porque llevaba casi una semana lloviendo cada día sin parar) Decidí vivir una nueva aventura original que no había probado aun, pero eso lo contaré después…Por culpa de la entrada infernal del TGS que me tuvo escribiendo hasta casi las 6 de la mañana, no pude comentar mas cosas interesantes que pasaron ese mismo Sábado, puesto que había quedado con Ryojuli para ir por la noche a su casa a cenar con su mujer Ryoko y conocer al fin a su hija Veronica. La vida de Julián para mi es como un «Spoiler» a mi propia vida, todo lo que veo en Julian siento que tarde o temprano lo viviré yo… Primero con su boda el año pasado, despues con su dia a dia en la vida del casado… y ahora con su monisima hija mestiza. Pasamos una agradable velada, hablando sobre la vida de ser padre y madre, Manami también aprendió y preguntó peligrosamente demasiadas cosas como si tuviera un interes exagerado (Miedo…) Aun así Ryoko le recomendó no tener hijos aun en 2 – 3 años por lo menos, porque como bien nos explicó, tener un hijo equivale a que la vida en pareja «termina» para transformarse en una vida en familia. Que también es muy bonito, pero aun somos jóvenes y nos quedan varios años de disfrutar como pareja aun. Parece que Manami terminó bastante convencida, osea que no habrá MINIRazis por el momento en unos años. Para que os hagáis una idea de como será en unos años mi vida:Me pregunto cuanta gente verá esta foto sin leer la entrada y me preguntará «¿Has tenido un hijo Razi!!?»Manami y yo seguimos pasando días felices, tranquilos y amorosos, a veces salimos a cenar por ahí aunque entre semana lo normal es cenar en casa y ver alguna película, seguimos con el maratón de Harry Potter que estoy haciendo que se vicie bastante y se aprenda los nombres porque cada dia la pregunto «¿Cual es el verdadero nombre de Voldemort?» «¿Como se apellida Hermione?» «¿Cuantos hermanos tiene Ron?», etc. Para cenar nos hacemos cosas sencillas (yakisoba, chahan, algo parecido a bocadillos…), o compramos en el mercado que tenemos cerca Sashimi o yakitoris que a partir de las 21:00 todo está a mitad de precio y nos sale bastante barato. Hoy deberia de pasarme por Akihabara o Nakano para ver si encuentro mas pelis de Harry a 100-200yens porque solo tenemos hasta la 4ª y es la que toca ver hoy… Posiblemente cuando termine de escribir estas palabras me coja el tren directo a Ikebukuro, desde allí la JR hasta Shinjuku para cambiar una parada y llegar a Nakano! Así tendré tiempo de sobra para seguir disfrutando del «New Super Mario Bros 2» que aun no he podido disfrutar demasiado.Continuo con una noticia curiosa que descubrí ayer. Resulta que estoy nominado para mejor VideoBlog en los primeros Bitacoras! Había oído hablar de ellos pero la verdad es que no tenia ni idea de que iban… y de repente me escribe un colega ayer para decirme que estoy en el puesto 35! (http://bitacoras.com/premios12/clasificaciones/mejor-videoblog/1)No es que sea un puesto apasionante, pero ser uno de los 35 mejores Videblogs del planeta y del universo (bueno quizá solo de España) hace bastante ilusión. Y aun faltan 40 días osea que quizá pueda subir unos cuantos puestos… SI teneis cuenta en Bitacoras y tiempo libre podéis votarme fácilmente http://bitacoras.com/premios12/votar Realmente no hace falta estar registrado porque te puedes conectar a partir de tu cuenta de Facebook (como acabo de hacer yo en un segundo) osea que si estas leyendo esto y te mola mi videoblog no dudéis en votarme! (En la sección «VideoBlog» debéis escribir la dirección de mi blog, osea razienjapon.com ¿eh?) Gracias ^_^Y ahora si toca hablar de la aventura que comenté antes, resulta que desde el lunes estoy recorriendome la linea TOJO, que es la que uso yo, desde mi estación en Saitama (Shingashi Sta) hasta la estación Ikebukuro, en Tokyo. Como tengo el abono entre esas dos estaciones puedo entrar y salir las veces que quiera sin pagar nada, decidí ir UNA POR UNA bajándome en cada una de las estaciones que recorren la linea e investigar la zona, en Japón sea donde sea siempre se pueden encontrar sorpresas inimaginables, sumado a que me encanta pasear por sitios nuevos y desconocidos, hacen de esto una aventura inigualable!
Empezando por abajo, la aventura comienza en SHINGASHI 新河岸 que es donde vivo ahora, desde allí tenemos Kami-Fukuoka, Fujimino, Tsuruse, Mizuhodai, Yanasegawa, Shiki, Asaka, Wakoshi y Narimasu que son 9 paradas, desde Narimasu hasta Ikebukuro hay otras 8 paradas extra pero solo en el tren local (La linea negra como veis en el mapa) que no monto JAMAS, por lo tanto esas no las cuento como visita, desde Narimasu llegaremos directamente a IKEBUKURO donde terminará la aventura. Vamos a aprender un poco sobre lo que hay en cada barrio, y el porque se llama como se llama si es que tiene algún sentido (muchas veces no). ¡¡Comencemos!!SHINGASHI 新河岸El nombre viene de 新 (Shin) que significa «Nuevo» y de 河岸 (Kashi) que significa «orilla del río», osea que el nombre viene a significar «la nueva orilla», un curioso nombre teniendo en cuenta que en Shingashi no hay ningun rio cercano… La verdad es que en Shingashi no hay absolutamente nada. Hay una forma fácil de descubrir en que estaciones encontraremos cosas y cuales serán bastante pobres, solo hay que mirar el plano del tren y ver la linea roja (EXPRESS), el tren rápido solo para por las estaciones mas importantes y concurridas, osea que estaciones donde NO para el tren ya deja claro que no serán demasiado apasionantes, y una de ellas es Shingashi. Por no haber no hay prácticamente ni combinis, aunque la gente sobrevive fácilmente al supermercado abierto 24 horas que hay frente a la estación. Hay un pachinko gigante en frente, y varios izakayas (bares de copas) con karaoke pero solo son para abuelos.. Cada noche al pasar siempre escucho a viejecillos cantando canciones de hace 50 años diviertiendose. Tambien hay un par de colegios de secundaria, por ello es normal encontrar a miles de colegialas 17añeras algo golfillas caminando por aquí sobre las 7 – 8 de la mañana. Quizá lo mas «famoso» de este barrio es «la tienda cochina» Una inmobiliaria famosa porque tienen de mascota a un cerdo tamaño gigante, que podríamos decir que es como la mascota del barrio… ¡Vivo en el pueblo donde su mascota es un maldito cerdo gigante!Vías de tren viejas y casas viejas, de eso sobra en este barrioVías a la izquierda y el bloque de mi apartamento a la derecha, estamos cerquita ¿eh?Calle normalita con varios izakayas para abuelosLa casa de las cebollas… ¿Le protegerán de vampiros maricas?El paso a nivel que tengo que esperar todos los días para llegar a la estaciónPaso subterráneo si no queremos esperar, decorado con dibujos monosLa mascota del barrio echándose una cabezaditaKAMI-FUKUOKA 上福岡Esta estación siempre me tuvo comiéndome la cabeza por su nombre, todos conocemos la ciudad de Fukuoka al sur de Japón en Kyuushuu, lo de Kami significa «arriba», ¿Que tenia que ver este barrio con la famosa ciudad? Absolutamente NADA. Realmente la palabra Fukuoka viene de la combinación de los kanjis 福 (fuku) «Suerte» y de 岡 (Oka) «Colina» realmente este segundo kanji ya no se usa apenas y solo se ve en nombres de ciudades. Olvidando la ciudad de Kyuushuu, el nombre de este barrio seria algo así como «La colina afortunada de arriba». ¿Y hay suerte en kamifukuoka? Yo no noté nada diferente cuando paré allí. Esta estación ya la conocía porque a diferencia de Shingashi aquí si que hay unas cuantas cosillas, tiendas e izakayas, osea que es el lugar de «escape» para los pobres jovenes Shingashienses que queremos un poco de diversión cercana. Había venido alguna vez a la tienda de 100yens gigante que hay aquí, a la tienda de ropa Jeans Mate. También hay un centro comercial enorme de ropa y comida pero poco mas, esta estación también es de las «sin parada del tren rápido» osea que no ofrece mucho…Frente a la estación una pequeña plaza y un centro comercial con tiendas variasUna de las calles que conectan con la estación, era bastante monaUn mapa del barrio en 3DFUJIMINO 富士見野Llamada literalmente «el lugar desde donde se ve el Fuji» 富士 (Fuji), 見 (Mi) «Ver» + 野 (No) «lugar, zona» posiblemente en la antigüedad muy antigua se podría divisar el fuji en la lejanía… ahora con edificios por todas partes lógicamente no se ve nada de nada. El barrio tiene una mascota muy mona que son dos pequeños montes Fuji dándose amor. Este era el primer barrio que visitaba de los que SI para el tren rapido, y se nota bastante la diferencia a los barrios «pobres», nada mas salir me encontré una plaza llena de taxis y de fondo edificios altos con todo tipo de tiendas, aunque solo tuve que alejarme un poquito para volver a la tranquiliada de la «nada», encontré un caminito super mono llamado 森のさんぽみち (Mori no sanpo michi) que significa «la calle del paseo del bosque», y era un pequeño camino entre la naturaleza, con setas gigantes de colores que hacian de banco. Por lo demás el barrio no tenia nada especialmente sorprendente ni digno de ser mencionado, si quiera recordado…Placita frente a la estación, todas las estaciones tienen la suyaAparcamiento de bicis, con miles de millones de ellasEl comienzo de la «calle del paseo del bosque»En medio del «paseo del bosque» con asientos muy monosLa mascota de Fujimino, dos montes fujis amorososTsuruse 鶴瀬Otro de los barrios donde no para el tren rapido, su nombre está compuesto por los kanjis de 鶴 Tsuru (Grulla) y 瀬 Se (Corriente), osea que viene a significar «La corriente de la grulla», un nombre muy filosofico para una ciudad con poca «sustancia». Este barrio es el ejemplo perfecto de barrio cutre y aburrido de Saitama. Antes de hablar de ella tengo que explicar algo importante. Todas las estaciones de la linea Tojo (y de muchas otras lineas posiblemente) tienen un punto en común, el barrio siempre se, digamos, divide en dos. Entre la estación, dependiendo si sales por la derecha o por la izquierda encontraras un barrio totalmente diferente. Por ello en mi aventura de investigación de barrios era obligatorio que siempre visitara ambas «caras», si solo investigara una seria como ver simplemente la mitad del barrio. Normalmente en el 90% de los casos, una de las «caras» tiene parada de taxis y/o autobuses, con una pequeña placita, a veces mas bonitas y otras mas feas, pero nunca falla la placita!! Este barrio era tan tipico como los demas pero incluso mas, nada mas salir por un lado encontramos la placita con unos cuantos taxis, un par de tiendas y restaurantes (normalmente solo están frente a la estación), en cuanto caminé 3 pasos ya desaparecieron todas las tiendas, y no quedaron mas que casas, casas, cables eléctricos, mas casas, y nada mas. Desde luego era un barrio tranquilito para vivir, pero no busquéis diversión en él porque desde luego no lo encontrareis.Típica plaza frente a la estación con taxis, esta con un reloj algo cutreCalle normal y corriente del barrio, no había nada masCasas y cableados eléctricos que parecen telarañas gigantesLa estación por su «otra cara», era incluso mas cutre y abandonada que la otraPor hoy terminamos la aventura en Tsuruse, en la próxima entrada continuamos la aventura, que aun queda 7 paradas mas, alguna bastante apasionante y otras con mas de una sorpresa osea que no os la perdáis!!Aunque empecé escribiendo la entrada esta mañana, una vez mas la termino por la noche, exactamente a la 1:00. Acabamos de volver de algo que pensé que no sobreviviría… ¡Mi primer día corriendo! Como ya comenté hace tiempo, Manami nos apuntó al Maratón de Tokyo (東京マラソン2013) que se celebra en menos de un mes, es un evento muy importante en esta ciudad, se celebra cada año y vienen MILLARES de personas. Aunque hemos ido dejándolo pasar todo lo posible ya no podíamos extender mas lo inevitable… el entrenamiento. Hacia unos 10 años que no corría osea que estaba algo preocupado, aunque me animaba pensando que mi cuerpo y piernas están acostumbrados a pasear durante 10Km sin descanso y sin cansarme, y que había estado casi un mes seguido guiando a gente andando desde la mañana hasta la noche… Y efectivamente aunque mi cuerpo no está acostumbrado a correr tiene una resistencia inusual, osea que hoy lo he llevado mucho mejor de lo que pensaba. No podemos decir lo mismo de la pobre Manami que ahora está en la cama casi agonizando xD. Aun así no hemos corrido casi nada, quizá 15 o 20 minutos, no se si habremos llegado a mas de 2Km.. pero digamos que era un pequeño calentamiento de primer dia. A partir de ahora cada noche saldremos a correr. Supuestamente en el maratón tenemos que correr al menos 10Km! Osea que nos queda mucho trabajo por delante…. Aun así cada vez que veo alguna foto de maratones de años anteriores se me quitan las ganas de esforzarme… total con esa cantidad de gente parece imposible siquiera caminar!!!Sea lo que sea, será una buena aventura para contar y recordar, poder decir «yo una vez corrí en el maratón de Tokyo» no es algo que se diga todos los días ^_^. -
Agente oficial de Kai & Aqua Stadium
¡Buenas! Que ganas tenia de tener algo parecido a un día completo libre sin nada que haceeeeer!! Aunque dentro de dos horas tengo una clase de japones por Skype con un alumno hasta las 16:00 pero bueno… como no hay que salir de casa ya lo cuento como «nada que hacer». Manami está trabajando osea que hasta la noche tengo pensado vaguear como una bestia parda… Ayer fue un dia completo desde las 8 de la mañana cuando me levanté para ir a Shinjuku porque habia quedado con mi amiga ERI de Nagoya. Nuestra querida Eri que hizo su aparición triunfal en el capitulo 6 del VBlog y desde entonces fue amada por miles de mis seguidores… Ayer volvió de un viaje a Nueva York y como se quedaba un par de horas en Tokyo estuvimos desayunando juntos. Resulta que lo dejó con el novio, es azafata, está mas sexi que nunca y busca novio a ser posible de habla hispana… Si yo fuera vosotros estaría ahora mismo cogiendo el primer avión que partiera hacia Nagoya!! (O mas bien hasta Osaka que me dijo que se muda en un mes).Sobre las 12:00 su Bus partió hacia Nagoya y yo me fui caminando hasta ShinOkubo para hacer una nueva visita a KAI SCHOOL, puesto que había quedado con la directora para charlar sobre mi posible «trabajo». Y ya puedo decir que soy OFICIALMENTE un «AGENTE» de Kai nihongo School. (Bueno hasta el lunes no firmo el contrato)¿Y en que consiste ser un agente? Pues mas o menos en lo que he estado haciendo hasta ahora, intermediario entre la escuela y Españoles/Latinoamericanos interesados en ir a estudiar al país. No paro de recibir mails de gente preguntándome sobre la escuela, sobre como ir, sobre como son los cursos, precios, etc.. En el fondo va a ser seguir haciendo lo mismo pero esta vez cobrando un porcentaje por cada alumno que consiga. Me vendrá bien ganar algo de dinerito y siento que doy un paso mas hacia mi objetivo real, crear mi propia empresa y quedarme aquí!! Por desgracia (y lógicamente) por este «trabajo» no obtengo la codiciada Visa de trabajo, pero me ayudará a ganar y ahorrar dinero, y a aprender mucho sobre el tema de negocios japoneses, ademas en la propia escuela me ayudaran con toda la información posible, y la propia directora me estuvo contando que otros agentes que tienen, después de un tiempo siendo agentes de Kai terminaron abriendo sus propias agencias o empresas aquí en Japón. Ahora tengo que aprender mucho mas sobre KAI, para dar una información mucho mas concreta. horarios, precios, documentos, dentro de nada seré un profesional y podré guiaros prácticamente hasta la puerta de la escuela con todo hecho de forma sencilla. Osea que si alguno estaba pensándose eso de ir a estudiar a Japón, ahora no tiene excusa alguna para no hacerlo!!Despues de la entrevista con la directora me fui a Akihabara porque mis «quehaceres laborales» no terminan nunca, y quedé con el ultimo viajero del grupo de Septiembre que me quedaba todavía por Tokyo. Resulta que este grupo se desperdigó, y los últimos días libres la gente se fue a Kyoto y a otros lugares, al final solo me quedó un chico abandonado en Tokyo. Estuvimos comiendo en un restaurante de Sushi, y dando una vuelta por tiendas de Akihabara, donde me compré AL FIN un nuevo juego de Nintendo 3Ds! Parece mentira que lleve casi mes y medio viviendo aquí y SOLO haya comprado un juego de 3Ds.. contando que este pais tiene millares de ellos. Pero los que me gustan están aun bastante baratos y aun no me he pasado el Fire Emblem (Llevo 46 horas de juego!), pero ya empezaba a dolerme el corazón de ver tantos juegos y no comprar ninguno, y al fin llegó el momento de que comprara el que mas deseaba de todos… NEW SUPER MARIO BROS 2!Me salió por 3280Yens que no está nada mal contando que estaba por 4000Y en todas las tiendas (ahora mismo serian unos 32€, pero tened en cuenta que esto para un japonés es algo así como la calderilla que le sobra del bolsillo despues de comer xD), el juego está SUPER divertido!! Pero no quiero jugarlo demasiado hasta que no me pase el maldito e infinito Fire Emblem. Entre mis siguientes objetivos de compra de 3Ds tenemos el Taiko no tatsujin chibi dragon to fushigi na Orb por 4000Yen. El Kingdom Hearts 3D por 2980Y. Y El One Piece Unlimited Cruise por 3500Y. Esos serian los mas deseados por el momento pero hay varios miles mas que no me importaria comprar si mi dinero fuera ilimitado…Sobre las 18:00 fuimos hasta Ueno para mirar los horarios de los trenes que llevaban hasta Narita para que mi último viajero supiera que tren coger para volver a su tierra. Justo me llamó Manami diciendo que habia terminado el trabajo (Benditos miércoles, día de «no horas extra» en la empresa de Manami) Osea que nos encontramos en Ikebukuro y volvimos de forma amorosa juntitos en el tren hasta Saitama. Para celebrar mi nuevo trabajo compramos alguna cerveza, yakitoris, gambas al ajillo, y disfrutamos de una agradable velada viendo la primera peli de Harry Potter en japonés (Como mostré en el VBlog, me las estoy comprando por 100Y cada una).Ya que hablo de cosas amorosas y románticas, he recordado que el lunes me fui con Manami al AQUA STADIUM de Shinagawa. Es un Acuario que hace las veces de parque de atracciones. Creo que ya lo he dicho alguna vez, pero estoy seguro de que Tokyo es la ciudad MAS DIVERTIDA del planeta. No importa los años que pases viviendo aquí, porque siempre, SIEMPRE encontraras un sitio nuevo donde pasar un día divertido. En Tokyo lo tienes todo a todas horas, y todo tipo de variedades de todo lo que vuestro humano cerebro pueda imaginar…
Está en Shinagawa, que se llega muy facilmente desde la linea Yamanote. Nada mas salir de la estación lo teneis a la izquierda, aqui su web oficial http://www.princehotels.co.jp/shinagawa/aquastadium/e/ Lo bueno de esta ciudad es que es divertida hasta el infinito, lo malo es que necesitas mucho dinero para disfrutarlo. La entrada del Acuario eran 1800Yens. Pero lo bueno de este acuario era que también tenia un mini parque de atracciones! Con 4 atraccionres bastante variadas. Una era un tio-vivo, otro el tipico barco pirata que se balancea a los lados, otra una aventura virtual y otra especial y bien friki del anime Galaxy Express 999. Montar en cada atracción por separado sale por 600-700yens cada una. Nosotros decidimos sacar un billete especial para parejas, que valia 5000yens e incluia entrada para dos personas al acuario y 4 pases para atracciones (osea para montar en dos atracciones 2 personas).Primero disfrutamos de las atracciones, la primera que montamos fue la «Virtual Ride», nos montábamos en una especie de barca anclada en el suelo pero que se movía, y en una pantalla gigante veíamos la aventura, que era bajo el mar, escapando de calamares gigantes y cosa así. Estuvo bastante divertida. La segunda me gustó mucho mas, llamada «Galaxy Express 999», basada en el antiguo anime del mismo nombre, estaba super currada! Primero nos metieron en una sala con decoración de la ciudad del futuro de ese anime, donde dos personas nos introdujeron un poco en la historia, en la siguiente sala supuestamente estábamos dentro de una nave que nos llevaba por la ciudad, con pantallas gigantes que hacian que parecia que estabamos realmente volando por la ciudad, llegaba el malo malisimo, luchábamos, le matábamos.. y entonces empezaba la aventura de verdad, UNA MONTAÑA RUSA! Yo creia que esta era una atracción virtual como la anterior, osea que me sorprendí mucho cuando me sentaron en una montaña rusa de toda la vida, y despegamos a 100 por hora! No se veía nada porque se supone que estábamos por el espacio, osea que todo eran estrellas, muy bonito, ultra rápido, y con looping incluido… Fue muy corta pero divertida.
Para quitarnos el susto de encima nos fuimos ya al Acuario, a disfrutar de millones de pececitos de colores, cangrejos gigantes, pinguinos, mantas, tiburones, y los típicos bichos marinos que se encuentran en estos sitios.
Tampoco tomamos demasiadas fotos porque ya hemos ido a muchos acuarios y en el fondo todos son iguales.. Tampoco he sido nunca un gran amante de la fauna marina osea que con pasar momentos romanticones con Manami a mi lado viendo pececitos de colores pude darme mas que satisfecho. Lo que si fue bastante divertido eran los espectáculos de delfines y focas, también algo muy típico en estos eventos.
Los delfines no paraban de mojar a las 3 primeras filas (y nosotros en la 4ª)Una foca actriz, aquí interpretando el papel de caballoNo es que fuera uno de los lugares mas apasionantes y divertidos que he visitado en Tokyo, pero desde luego pasamos un divertido día. No olvidemos que este fin de semana toca el poderoso TOKYO GAME SHOW 2012!! Osea que nos espera una entrada repleta de videojuegos y frikismo… Y también sobre familias medio niponas, puesto que al TGS iré con mi amigo Ryojuli que aun no hemos podido quedar, y nos iremos a cenar a su casa con Ryoko y su pequeña Vero-Chan. Temo que Manami se emocione demasiado y me pida(«obligue») a hacerla un hijo nada mas volver a casa ese día….
Ya que estaba comentando un poco sobre frikismo, ultimamente estoy intentando retomar mi epoca friki animera, puesto que a Manami tambien le gusta bastante el anime ultimamente nos estamos viendo unos cuantos juntos. Nos terminamos hace poco K-ON, uno de los animes mas famosos y de moda ahora en Japón. Me pareció tremendamente MALO y ABURRIDO. Yo lo hubiera dejado en el capitulo 3 pero Manami queria verlo hasta el final osea que no tuve mas remedio que terminarlo…
Ahora nos estamos poniendo serios y estamos con animes antiguos y LARGOS. De momento estamos viendo HIKARU NO GO. Que siempre me llamó la atención eso de que un anime sobre damas japonesas pudiera ser divertido. Tambien tenemos en la recamara SLAM DUNK, otro anime clasico y antiguo que yo nunca llegué a ver y a Manami le encanta. Tambien tenemos unos cuantos modernos, pero ya nos estamos haciendo viejos y lo nuevo no nos gusta demasiado, supongo que ya he visto demaasiaaados animes a lo largo de mi vida y es dificil ver algo nuevo y que me sorprenda.
A ver si ahora me voy a aficionar al GO y al Baloncesto… Me voy a comer algo que quedan 40 minutos para mi clase de japonés y si no como ahora no podré comer hasta pasadas las 16:00. じゃね~ -
Final de trabajo de guía, comienzo de diversión
¡Muy buenas! Mientras que Manami se ducha aprovecho unos segundos de vida libre para escribir estas palabras. Hoy es lunes pero aquí en Japón es fiesta nacional por ser el 敬老の日 (Keirou no hi) en Español «Día de respeto a los mayores» osea que tendremos un agradable día libre que aun estamos pensando como disfrutar. Ayer también tuvimos un día libre completo de descanso, puesto que yo había estado el sábado de fiesta salvaje con el grupo que se vinieron 11 amigos japoneses y al final fuimos mas de 20 personas dentro de una sala de Izakaya bebiendo sin parar… fue muy divertido y me reencontré con un montón de amigos/as que hacia ya un año que no veía!Se ve un poco mal pero no he conseguido otra donde salgamos todosFuera con la gente algo borrachaAunque el plan era irme con la gente de Karaoke hasta el amanecer, tuve que volver a casa como buen «marido» porque Manami no había podido venirse por estar malita en casa, había cogido un virus 3 dias atras y la pobre lo había pasado bastante mal. Creo que ya conté un poco en la entrada anterior, pero los japoneses no tienen baja medica, osea que si se ponen malos y faltan un día al trabajo se le descuenta de sus vacaciones, y si no les quedan vacaciones se lo descuentan del sueldo. Aunque para un japones el sueldo es lo de menos, y lo que les preocupa realmente es faltar al trabajo, lo que pensaran los demás, y lo mal que irá la empresa sin ellos si faltan ese día… Por ello Manami tuvo que ir jueves y viernes a trabajar aunque estaba casi muriendose de dolores de estomago, porque «no había nadie que cubriera su puesto y su empresa la necesitaba» (palabras textuales de ella), cuando llegó el sábado al fin pudo ir al Hospital y le dieron medicinas que la hicieron recuperarse casi en el acto… En fin, intentaré no ponerme malo jamas si empiezo a trabajar en Japón,Me despedí de mi gente puesto que ellos si que se fueron de karaoke con otros amigos japoneses que habian venido y yo me volví a casa para llegar antes de las 0:00 y encontrarme a Manami esperandome en la estación cual anime amoroso.Ayer, como comentaba fue un día de relajación total, nos levantamos tarde… nos pusimos a jugar un rato al Rayman Origins que ya no nos queda mucho para pasárnoslo al 100%, nos pusimos a hacer el puzzle de 2000 piezas de One Piece que compré, y nos fuimos a Ikebukuro a dar una vuelta y a comprar bombillas que se habían fundido. De casualidad Manami terminó comprándose una cámara de fotos nueva, Fujifilm bastante buena y barata que muestro un poco en el VideoBlog. Me vendrá bien tener una cámara de calidad cuando vaya a sitios importantes y quiera fotos mejores que las que hace mi pequeña cutre-cámara.Volvimos a casa para seguir haciendo el puzzle, jugar mas a la Ps3, ver una peli (Muñeco Diabolico) mientras comíamos palomitas… Felicidad extrema sin apenas moverse del sitio ^^.Sobre mi puzzle, un chico me comentó que fuera haciendo fotos cada día para ver como avanzaba el trabajo, y aquí os dejo alguna de como va el proceso de creación de un puzzle ultra friki y ultra enorme!Casi al principio, con el borde y unas cuantas letrasMi busqueda de cada personaje fue viento en popaEn el presente está asiEn nuestras excursiones de esta semana pudimos disfrutar de unos cielos super claros, mas que los que habia visto nunca, y pudimos ver incluso el monte fuji desde el monte Takao!! Siempre se dice que desde ese monte se puede divisar el Fuji pero yo de las 10 veces que he subido creo recordar que no lo habia visto jamas…. Al fin pudimos verlo en la lejania! Nuestra aventura por el Landmark (260metros) de Yokohama tambien dejó bonitas vistas hasta el horizonte. Y desde Odaiba pudimos disfrutar de unos bonitos cielos nipones.En la foto casi no se aprecia osea que he dejado pistasVistas desde el Landmark de Yokohama con cielos despejadosCielo perfecto, ¿y luego Manami decía que en Japón no hay cielos asi?Ahora que hablamos de Odaiba, acabo de recordar que en nuestra visita al Gundam Gigante nos encontramos una sorpresa, resulta que están construyendo UN SEGUNDO GUNDAM!! Encontramos el «esqueleto» a medio hacer, solo había la cabeza y el torso pero en cualquier segundo será un nuevo Gundam gigante e increible… Me pregunto si pondrán los dos a pelear en una batalla apoteosicaOtra sorpresita mas que nos esperaba en Odaiba, fue la Tienda oficial de CAPCOM! Habia oido hablar de ella cuando estuve en España pero se me había olvidado totalmente, resultó estar en el centro comercial AQUA CITY, la encontramos un poco de casualidad y aunque pequeñita estaba curiosa. Había algún muñeco gigante de Monster Hunter, pantallas con trailers del Biohazard 6 (¿como no?) posters enormes de nuestros juegos favoritos… Y miles de frikadas y merchandise variado pero caro.Y en Odaiba terminó nuestra aventura puesto que fue la ultima excursión con el grupo. Ahora unos cuantos se han ido a Kyoto, otro par se quedan por Tokyo un par de días mas, y yo ya soy totalmente libre por el mes y medio que me queda!! Aunque tengo que pasar por Kai School para hablar sobre cosas «laborales» y hoy tengo que pasarme por AquaHome para que me den un pequeño porcentaje de clientes conseguidos (me ayudará a sobrevivir unos cuantos días mas… Porque la cosa monetaria empieza a estar peligrosa). Lo que me depara la vida a partir de ahora solo los dioses lo saben.. Yo lo único que se es que seguiré disfrutando de cada día como si fuera el ultimo, riendo, soñando, llorando y rezando porque mi vida de felicidad absoluta no acabe nunca… Todos los humanos deberíamos poder vivir una felicidad suprema desde que nacemos hasta que morimos! Yo de momento seguiré disfrutando de la mía con Manami que está ahora mismo a mi lado esperándome con ojitos de niña amorosa.. ¡¡¡Nos Vemos!!!PD: Por supuesto no puedo terminar la entrada sin dejar el VideoBlog correspondiente!! Disfrutad del Capitulo 114 en todo su esplendor…! -
Una de nostalgia & biohazard Cafe & Grill S.T.A.R.S.
Como prometí, una nueva entrada razienjaponera llega a vosotros en muy pocos dias! La verdad es que cada semana vivo tantas decenas de cosas diferentes que me sorprende que haya sobrevivido tantos meses seguidos en España.. Allí lo mas apasionante que me pasaba a la semana era encontrar a un dependiente español en una tienda de frutos secos, o pasar un día completo en Sol sin que nadie me pidiera dinero… En cambio aquí no tengo mas que ir a comprar una botella de agua y me pasan docenas de cosas divertidas que estoy deseando compartir con la humanidad.Hace unos días fue el día «de la nostalgia» puesto que visité los dos lugares que marcaron mi vida en los dos años de vida japonesa, el primero fue KAI SCHOOL. Mi antiguo colegio donde pasé 4 horas diarias de mi vida durante 2 años.Solo caminar por la calle Okubo ya me traía recuerdos nostálgicos, suponía que me reconocerían y recordarían en cuanto me vieran, y que se sorprenderían bastante, aunque también algo dentro de mi temía que yo no hubiera sido mas que «un alumno mas» y que no me reconociera nadie y tuviera que recordarles de mi paso por Kai… Tengo que destruir la poca modestia que pudiera quedarme para decir que Razi NUNCA ES OLVIDADO. Mi recibimiento en Kai School fue muchísimo mas exagerado que lo que había imaginado… Nada mas entrar por la puerta, cuando me vieron las de recepción empezaron a pegar minigritos de sorpresa y exclamaciones diversas como si hubiera llegado un famoso al colegio. Me dijeron que pasara a la sala de los profesores para saludar, donde todo el mundo vino a verme, a saludarme con amplias sonrisas, nadie me había olvidado lo mas mínimo… al contrario, parecía que ahora me conocian INCLUSO MAS QUE ANTES. Estaba un poco extrañado, sobretodo el echo de que ya varios me habían dado la «enhorabuena por mi blog» o me habían comentado la «fuerza» que tenia mi blog y lo importante que era en España… Yo aun no lo había pillado del todo hasta que hablando mas con una sensei me comentó que el colegio se había llenado de estudiantes españoles gracias A MI. Parece ser que en los últimos meses, en el cuadrito de «¿Como conociste nuestro colegio?» Decenas de personas escribieron «en el blog de Razi». Y así me había convertido en una especie de pequeña eminencia en el tiempo que había estado en España. Estuve hablando con casi todos mis antiguos senseis, algunos decían que parecía que nunca me había ido, que sentían que solo había pasado un fin de semana o algo, y que seguía en el colegio como siempre… Me encanta no pasar desapercibido, te hace sentir que aunque desaparezcas de este mundo, algo se quedará eternamente por aquí. Pero aun tengo que aumentar mucho mas esa «eternidad»! (^_^)El momento cumbre fue cuando una de las senseis me dijo que no me fuera que iba a buscar a la directora para que hablara conmigo, que no tardó en llegar casi corriendo, dándome la mano y agradeciéndome todo una vez mas.. Me dijo que ahora el segundo puesto de estudiantes son ESPAÑOLES! (el primero son koreanos ¿como no?), ¡eso es realmente increíble! Cuando llegué yo a Kai seriamos 10 españoles como mucho… En fin, la conversación incluso se tornó a un posible tema laboral que por el momento no puedo comentar, pero podríamos estar ante un nuevo futuro inesperado para mi.Despues de la aventura por Kai tenia ganas de seguir recordando viejos tiempos osea que me fui a mi antiguo barrio de NERIMA, a saludar por Aquahome a mis antiguos compañeros de trabajo, y para visitar mi antigua casa. En AquaHome me dijeron que me van a pagar algo por los clientes que les conseguí, dinero en efectivo que me vendrá bien puesto que no me quedan mas que 20.000yens par sobrevivir los 2 meses que me quedan por aquí… Disfruté de las calles que albergaron mi vida durante dos años desde 2009, recordandolo todo, el colegio, la combini mas cercana, el hueco de la basura donde encontré la Xbox, y decenas de recuerdos mas que fueron aflorando.Al fondo la estación, esta calle la cruce millares de vecesAl lado del colegio de primaria, siempre me metia por esta callecita para llegar a casaCerca del colegio de secundaria que estaba al lado de mi casaAunque lo mejor de todo fue llegar a mi antigua casa. Como recordareis tuve que abandonarla a falta de dos meses porque la iban a tirar por lo vieja que era, volví a pasarme por ahí días antes de volver a España para encontrarme un solar abandonado, la casa ya no existía!! ¿Que me encontraría un año después? Una casa totalmente nueva!Una casa totalmente nueva aparece frente a miLa otra casa azul que era como la mía aun sigue en pie…Fue un interesante día de recuerdos, aunque no hace ni un año que viví aquí, me traia nostalgia como de algo que tuviera mucho mas tiempo, supongo que los dos años vividos en Japón fueron mas intensos que 10 o 20 de los años vividos en España. Terminé paseando por todo el barrio hasta coger un tren de vuelta a Ikebukuro, y desde allí otro hasta mi nuevo hogar en Saitama, dejando atras a mi «Yo» del pasado…Hace unos días fui con Manami a cenar a uno de los restaurantes mas frikis que he conocido nunca… el restaurante biohazard Cafe & Grill S.T.A.R.S.El restaurante fue abierto hace poco tiempo, desconozco si se va a quedar abierto de por vida o si es de estas cosas que funcionan unos meses y luego los quitan para siempre. Está en Shibuya en uno de los centros comerciales PARCO en la 7ª planta, no es difícil llegar desde la estación (nosotros llegamos con una pequeña imagen mental que me había hecho de ver un mapa 5 segundos montones de horas antes…) De todas formas si alguien quiere ponerlo en google maps la dirección es 〒150-0042 東京都渋谷区宇田川町15-1渋谷PARCO パート1-7F . Al restaurante se puede entrar a cualquier hora, pero si vais antes de las 21:00 os obligaran a pedir la barra libre de carnes, que vale 3700Yens, si no queréis arruinaros lo mejor es ir a partir de las 21:00 que ya es horario de «Bar» y se puede pedir la comida que quieras o al menos eso es lo que entendí despues de investigar un poco.El restaurante era normalito, tampoco es que tuviera una ambientación sublime del universo Resident Evil… pero si eres fan de la saga, merece bastante la pena cenar al menos una vez en tu vida allí. Será una de esas experiencias que podrás contar a tus nietos…La entrada al restauranteYo en la puerta que daba al restaurante, algo emocionadoHay que reconocer que el menú dejaba algo que desear, no tenian mas que 5 o 6 platos diferentes donde elegir, puesto que el plato principal es el buffet libre de carnes infernales. Habia un par de filetones, unos fideos, alguna ensalada, y platos varios de «diseño» que son muy monos pero terminas comiéndote dos hojas y una aceituna, y poco mas… Los precios eran bastante elevados para lo que ofrecían, pero ya esperábamos algo así osea que no nos sorprendió. Las bebidas eran mas interesantes, habia montones de cocteles diferentes que una chica monisima se encargaba de prepararte con su coctelera incluida frente a ti. Manami disfrutó de un Cóctel «Code Veronica», tambien hay un «Racoon Blue» y alguno mas con nombres del mismo tipo. Yo terminé comiendome un filetón increiblemente rico. Mas valia estarlo por los 1800yens que me iban a cobrar.El vaso tenia un logo de STARS super chulo, estuve tentado de metermelo en el bolsilloEl super filetón que me pimplé con felicidad sobrehumanaManami con cara de Psicopata… ¿pensaba que yo era un zombie?Una de las escasas hojas del menú, con el buffet de carne y un curry BOWL.Otra de las hojas del escaso menúEl restaurante por dentro estaba muy chulo. Habia varias televisiones donde iban poniendo vídeos de diferentes Residents Evils, sobre todo trailers del inminente Resident Evil 6. En el centro había unos escudos del restaurante y de los STARS muy chulos, y todas las paredes estaban decoradas con diferentes armas típicas del juego, las pistolas se podían coger y jugar con ellas. Por desgracia las ametralladoras, colts y escopetas no se podían coger. Tambien había ropa de los STARS y alguna frikada suelta mas. Desde que entramos nos explicaron que eramos libres de levantarnos y de deambular lo que quisiéramos por todo el restaurante hacer fotos a todo y toquetear todo… lo único que no se podía grabar vídeos. Lo mejor estaba al fondo del restaurante, donde había un muñeco a tamaño real de un Tyrant increíble! A los lados trajes de las protagonistas de la peli que estrenan dentro de unos días (Biohazard V)Uno de los lados del restaurante con pantallas y armas por todas partesDisfrutando de un par de pistolas de los STARSDisfrutando mucho mas de las pistolas xDPared central con estos logos muy chulosMas pistolas, y una camarera reflejadaTrajes de la pelicula (Biohazard V) Ada y JillTyrant en vitrina a tamaño realJugando con mi nuevo colega TyrantFoto general del restaurante (pena que saliera borrosa ^^U)Aunque si algo realmente llamaba la atención en ese restaurante no eran ni la decoración, ni las pistolas, ni la comida… eran como no podía ser de otra manera, LAS CAMARERAS! Estaban increíblemente buenas!! Tanto que Manami supo que no podría detener mis ojos y me dejó mirarlas mientras se me caía la baba (a todos los hombres se nos caía allí dentro), llevaban unas ropitas peligrosamente sexis….
¿Alguien quiere una novia de estas? La foto no es mia, la saqué de la web oficialA parte de ser como modelos tambien eran bailarinas, porque en medio de la cena empezó el espectáculo.. De pronto todas las niñas se pusieron a bailar de forma peligrosamente sugerente a nuestro alrededor (aquí estaba flipando, porque esto NO tenia nada que ver con Resident Evil… pensaba que había entrado en un Kyabakura, de mujeres de compañía sin darme cuenta…)No pude hacer fotos de las niñas, porque sentía los ojos asesinos de Manami en mi nuca, osea que me contuve bastante e hice como que «no me interesaba demasiado» cuando realmente mi penecillo se movía al compás de la música xD. Esto de tener pareja es complicado… Despues del baile empezó lo bueno de verdad, resulta que el Tyrant gigante del fondo no estaba en una vitrina normal y corriente, sino en una pantalla gigante! Se apagaron las luces y el Tyrant se encendió y empezó a moverse y a golpear el cristal. Las niñas fueron cogiendo las pistolas del restaurante para dispararlo. Lo mejor es que cogían también a gente del publico para ayudarlas, y yo fui un afortunado ayudante… Jamas pensé que terminaría disparando a un Tyrant real para salvar a la humanidad… Ahora se lo que sienten Chris o Leon en sus aventuras ^^Ahí estoy salvando a la humanidadEntre la cerveza y un postrecillo el total fueron unos 5000yens entre los dos (2500yens por persona) tampoco una exageración, pero no es algo que tenga pensado repetir. Estos sitios con visitarlos una vez tienes de sobra para ser feliz eternamente.Hoy tengo a Manami malita en la cama con dolores de tripa, a ver si mañana se me pone buena porque la chica estaba todo preocupada diciendo «no puedo faltar al trabajo!» y cuando la pregunté que por qué no podía me dijo «porque tenemos unos dias libres predeterminados y no puedo coger otro día libre» (parece que no saben que una BAJA por enfermedad no es lo mismo que un dia LIBRE) o también me soltó una de «porque no hay nadie para cubrir mi puesto, me necesitan!» Y este es el motivo de que los japoneses JAMAS se toman un día libre por enfermedad… Ni muriéndose con 40 de fiebre y vomitando las entrañas son capaces de faltar un maldito dia a su trabajo por miedo de que su empresa quiebre por su culpa… Ciertamente mentalidades totalmente opuestas a las nuestras ¿eh?Ayer estuve con el grupo por Ginza, palacio imperial y torre de Tokyo y hoy pasamos el dia completo en Yokohama. Mañana tenemos un dia tranquilito en Museo Ghibli (En Mitaka) y despues al Nakano broadway para comprar frikadas ilimitadas… Nos vendrá bien el descanso porque al dia siguiente nos vamos a Kamakura y esta vez tenemos encima un festival especial en el templo Tsurugaoka… Que sobrevivamos o no a la excursión, solo el tiempo lo dirá! De momento mi reloj interno me dice que me vaya a dormir, aunque esta vez solo son las 2, lo que significa que podré dormir mas de 5 horas!! Buff no se si podré dormir tantas horas seguidas… Esto de acostumbrarse a «ser nipón» no mola demaiado… -
Tokyo Sky Tree & 25 Aniversario de Final Fantasy
¡Muy buenas! Hoy os traigo una entrada especial puesto que la mitad de ella fue escrita hace dos noches… Intenté escribir una entrada el viernes noche pasadas las 3 de la mañana, no se que pasó pero a mitad de escritura desaparecí en el universo de los sueños osea que la cosa se quedó ahí en espera hasta hoy Domingo (Bueno ya Lunes en mi horario nipón) que al fin he tenido un ratillo para retomarla y terminarla, junto con un Videoblog que también pude grabar hoy en modo rápido y espero poder subir y compartir mañana (y añadir a esta entrada), por el momento os dejo lo que escribí hace dos días que es bastante interesante!Son las 3 de la mañana y no debería de estar escribiendo esto si no durmiendo ya en el 5º sueño lo menos, puesto que en menos de 4 horillas me levanto para el segundo día de excursión con mi grupillo de Septiembre. El grupo llegó ayer, una vez mas tuve que comerme 2 horas de transporte hasta el aeropuerto para recogerles y comerme otras mas de 2 de vuelta… Esta vez son 9 valientes aventureros que disfrutaran de Japón como si no hubiera un mañana. Por el momento hoy disfrutamos bastante de la excursión a Asakusa + Ueno + Todai y al fin por primera vez con un grupo pude subir a la TOKYO SKY TREE!!
¿Cuantas miles de veces habré puesto ya una foto desde el mismo punto exacto…?Como recordareis en el grupo de Agosto nos fue imposible subir porque al llegar (entre semana y por la mañana) tenían carteles de que ya NO quedaban entradas para todo el día! Pero bueno, era agosto y los colegios aun estaban de vacaciones osea que podíamos pensar que era «normal» (dentro de lo que cabe para este país), hoy nos encontramos la cosa bastante mas «vacía», cuando digo vacía, digo que SOLO tuvimos que esperar 70 minutos de cola!! Ahora es cuando los españoles se horrorizan de la larga espera, y cuando los japoneses sinceramente piensan «Solo 70 minutos? Habéis tenido suerte eh?» Efectivamente para los japoneses una horilla es muy poco tiempo de espera… osea que nos tenemos que sentir «afortunados».Para amenizar la espera, a partir de la segunda mitad de cola infernal teníamos unas pantallas muy curiosas con diferentes mapitas animados de Tokyo, donde se podían ver muñecajos parecidos a «Sims» moviendose por la ciudad. También te iban explicando en ingles y japones diferentes curiosidades o información sobre lo mas típico y tradicional de Japón (Sushi, Geishas, Sumo, Kabuki…)Al fin llegamos al final de la cola, que eran las taquillas donde se sacaba la entrada, 2000yens (20€ ahora mismo) solo para subir al primer mirador (350 metros) Si queríamos subir al segundo mirador mas alto (450m) tendríamos que pagar 1000yens mas (vamos que la «broma» sale por 30 Pavos!) Por el momento sacamos la entrada al primer mirador, porque una vez arriba podríamos sacar la entrada del segundo si queríamos. Pasamos por un detector de metales y control de mochilas (curioso que lo hagan aquí pero por ejemplo no en la Torre de Tokyo que prácticamente es lo mismo…) Si alguien quiere llevar un machete o una Uzi podría llevársela a la torre de Tokyo tan feliz. Hay unos 4 ascensores diferentes para subir. Suben a una velocidad suprema y para disfrute del personal hay cuenta kilómetros y cuenta metros.. Así podíamos ver como íbamos subiendo y a que velocidad íbamos (la máxima eran 600m por minuto, algo mas lento que el ascensor del LandMark de Yokohama que sube a 740m/m) Y al fin llegamos a lo mas alto!!!!Mirando verticalmente hacia abajoCiudad hasta donde alcanza la vista e imaginaciónLa zona de Shinjuku iluminada por BudaEl río Sumida (por el que pasamos para llegar a la torre desde Asakusa)Cielo y tierra a partes igualesEn foto la cosa no dice nada, es como todas las fotos que habéis visto desde la torre de Tokyo o cualquier mirador alto. Pero en persona si que se siente bastante diferente, yo que estoy acostumbrado a subir a la Torre de Tokyo sin parar (150m primer mirador), estar a 350m era bastante espectacular! Pasé un buen rato haciendo fotillos, viendo todo Tokyo desde las alturas y dando una vuelta por la enormísima torre. Porque la zona del mirador eran realmente 4 PISOS! Tenia 4 pisos a mi disposición con varios restaurantes, cafeterías, tiendas de recuerdos y miradores 360º por cada piso. En el piso mas bajo estaba el famoso «suelo de cristal», donde podías pisar un suelo transparente, imaginaos a 350m la impresión que puede dar.Tiene que molar la caída desde ahí…Al final opté por no subir al mas alto, porque tengo pensado venir con Manami a ser posible de noche que tiene que ser bonito y romántico hasta explosionar nuestros corazones. Si ya flipé a 350m no quiero ni imaginar como será la cosa a 450m!! (una pena que no se pueda subir hasta la antena, que son 640m!!) Y así terminó mi primera aventura en la famosa torre Sky Tree que no lleva ni 4 meses abierta al publico…Se nos hizo mas tarde que nunca por esta nueva visita añadida osea que terminamos llegando a la Todai de noche, creo que era mi primera vez de noche en la Todai.. Pero pudimos entrar sin problemas y ver como estaba llena de estudiantes que seguian estudiando como locos enfermos… Mañana nos vamos a Shinjuku e Ikebukuro, el Domingo a Harajuku, Yoyogi y Shibuya, y el lunes me toca subirme una vez mas el maldito monte Takao.Esto es todo lo que comentaré sobre el grupo, porque no deja de ser exactamente lo mismo que hice 2 semanas atrás y no creo que haya muchas novedades sobre ello… Además tengo demasiadas aventuras amontonas para contar!! Aunque ya se que a todos solo os interesa una de ellas…¡El evento especial 25 Aniversario de Final Fantasy en Shibuya!Hace unos días pude disfrutar de uno de esos eventos que solo se pueden vivir en un país tan friki como Japón. Por motivo del 25 aniversario de la saga Final Fantasy había abierto al publico y totalmente gratuita una exposición de frikadas varias de Final Fantasy y de bocetos originales de Yoshitaka Amano (el diseñador e ilustrador de todos los Final Fantasy entre muchos otros trabajos)… El evento fue UNA PASADA.En este «pequeño» edificio de millares de pisos se celebraba el eventoHubo dos grandes problemas que dificultaron un poco el tema de accesibilidad al avento, uno era que «IT´S FREE!» lo que significa que la gente va en manadas, y otra es que estamos en Japón, donde la gente va en manada a todo lo que existe valga dinero o no, osea que no podéis imaginaros la de millones, y millones, y millones de humanos que había allí… Cuando llegamos descubrimos que la aventura comenzaba en el subterraneo, encontramos una pequeña cola que nos hizo sonreir «ah, pues no había tanta gente como creíamos», pero no nos habíamos dado cuenta de que la cola estaba cortada para no entorpecer el paso, osea que la cola continuaba por otro lugar… y continuaba… y continuaba… y cuando pensábamos que era totalmente imposible que hubiera mas, encontramos que aun había mucho mas… y así un rato mas hasta que en la lejanía infinita de los subsuelos nipones encontramos al señor con el cartel de «fin de la cola» y con un bonito cartel de «100 minutos de espera». Ya habíamos llegado hasta allí osea que, esperamos.Colas kilométricas, típica visión de JapónCuando llegamos al final de la cola infernal, nos pusieron una pulserita y nos subieron en un ascensor hasta la planta 10, o 20… No lo recuerdo. Una vez bajamos del ascensor todo ilusionados deseosos de ver frikadas de FF nos encontramos con…. OTRA marabunta de humanos en colas infinitas!! Osea que la aventura continuó esta vez por las alturas pero haciendo lo mismo que antes… Esperar. Esta segunda cola terminaba en unas escaleras mecánicas esta vez hacia abajo (parecía que nos estaban vacilando, yo ya pensaba que simplemente nos tendrían subiendo y bajando del edificio hasta que terminaramos hasta los webos y nos fueramos a casa), y en el piso de abajo ¿A que no sabéis lo que encontramos? Posiblemente muchos habréis adivinado… OTRA COLA!! De nuevo en zigzag tipo parque de atracciones con miles de horas de espera… Esta vez no eran miles de horas de espera sino escasos 10 minutos, ademas ya se podían al fin empezar a divisar las primeras frikadas de Final Fantasy, como un chocobo giganteMolaria viajar por el mundo con uno de estosLa primera sala contenía montones de frikadas casi inexplicables sobre el universo Final Fantasy, por ejemplo una armadura real de un Juez del FFXIII, una figura chulisima de Shin del FFX, la espada tamaño real de Cloud (FFVII) un cristal mágico autentico (FF en general), en el centro de la sala había una replica de la ciudad de Midgar (FFVII) y varios trajes, armas y demás frikadas sueltas de todos los FFs….
Replica de Midgar (FFVII)Shin (FFX)Cristal Magico (FF)Juez (FFXII)Espada de Cloud (FFVII)También pudimos disfrutar del nuevo pack que está apunto de salir por el 25 aniversario, con TODOS los juegos de la saga desde el 1 hasta el 13.. será una joya para cualquier coleccionista o fan de la saga (Joya literal, porque va a valer unos 35.000yens… vamos una pasta que no todos los bolsillos se podrán permitir (bueno en Japón si, que aquí la gente parece que tiene dinero ilimitado). En el fondo de la sala estaban todos los juegos del 1 al 13 con información de cada uno, en que fecha salió, etc.. muy chuloDespués de esto nos hicieron ir a la sala siguiente, a partir de esta las fotos y vídeos se acabaron porque estaba totaaalmente prohibido grabar ni fotografiar nada. Empezamos en una sala de cine donde nos pusieron un interesante vídeo sobre el pack 25 aniversario, con pequeñas escenas de cada uno de los 13 juegos, no paraba de emocionarme con cada uno que salia, recordando viejos tiempos… El siguiente video fue un video espectacular de Square creado totalmente con el motor gráfico (nada de imágenes CGs), para hacerse una idea de como serán los nuevos videojuegos que se acercan al presente, si no lo conoceis echar un vistado al video que ya lleva tiempo por Youtube http://www.youtube.com/watch?v=nv4Boq4HLKUNos llevaron a la siguiente sala, que contenia bocetos originales de Yoshitaka Amano de todos los FFs, también había manuscritos originales, storyboards y demás. Estaban por orden, desde el 1 al 14, la verdad es que molaba ver en directo el manuscrito real con anotaciones del propio Yoshitaka o de algún programador de Square de las escenas mas famosas del FFVIII o FFX.En la siguiente sala teníamos que pasar por un pasillo que tenia de fondo una pantalla gigante, cuando pasabas por el pasillo en la pantalla aparecía una versión de ti en modo Final Fantasy!! Era super chulo, si te movías hacia delante o atrás el muñecajo final fantasiero se movía igual que tu. Podia tocarte el chocobo, el moguri, y diferentes personajes del universo FF, a mi me tocó un ninja extraño que no me sonaba de nada…Terminamos en la ultima sala que como no podía ser de otra manera era la tienda para comprar millares de Souvenirs!! Lo que mas me llamó la atención (y que ya comenté en el videoblog) eran las maquinas de bolitas donde podias sacarte pegatinas de los personajes, y que solo te daban 10 segundos para sacar todas las que pudieras como un loco enfermo. El resto de la tienda eran bandas sonoras, peluches de chocobos con el 25 aniversario y figuras varias…Cuando salimos aun nos quedaba una pequeña sorpresa final, y era un pasillo entero con cuadros dibujados por diferentes artistas / fans bastante chulos sobre los Final Fantasy.Y así terminó el grandioso evento de Final Fantasy en el barrio de Shibuya…!Grabé un pequeñísimo vídeo de poco mas de 2 minutos que acabo de subir para que disfrutéis de lo mismo que acabo de poner en fotos y palabras pero en movimiento y con mi voz!Bueno la parte final de la aventura de FF la he escrito ya hoy Domingo día 10 de Octubre, ya me han dado las 1:30 osea que no tardaré en desaparecer en el mundo de los sueños como la ultima vez osea que tengo que conseguir dar al botón de «Publicar» antes de que sea tarde…!! Tenia cosas apasionantes que contaros sobre mis últimos días por aquí, donde hemos ido a Shinjuku, Shibuya, Ikebukuro, Harajuku… Pero he decidido resumirlo todo en 5 fotos que explicaran mejor que miles de palabras mías lo que he vivido estos días:La tienda de SquareEnix ya tenia todo el merchandise especial de 25aniversario que vi en el eventoEscaleras de Miis en la tienda Yodobashi de ShinjukuCoche tuneado de Hartsune Miku en el Toyota anlux de IkebukuroFestival en medio de la calle de casualidad encontrado en OmotesandoShibuya repleto de carteles de la nueva pelicula de Biohazard que estrenan en 5 diasMañana tengo que subir al Monte Takao (Por millonesima vez) y no tengo ni idea de como sobreviviré si últimamente mis piernas casi explosionan cada vez que subo las escaleras del tren… Tendré que confiar una vez mas en que Buda guíe mis pasos hasta lo mas alto, supongo que dormir mas de 3 horas seguidas por un día también me ayudaría bastante xD. Como ya hice la semana pasada el Videoblog 113 lo subiré mañana y lo acoplaré al final de esta entrada, osea que esperar un día mas y podréis disfrutarlo!PD: Posiblemente no tardaré en escribir la siguiente entrada porque por desgracia para mi sigo teniendo varias cosillas acumuladas que quiero contar, y si no cuento terminaré explosionando! (así de raro funciona mi cerebro bloggero…) ¡¡osea que no dudéis en pasar cada día por mi blog porque la diversión no va a parar!!
-
Doble especial: Round 1 + Shirahoshi gigante en Odaiba
¡Muy buenas! Antes de que siga acumulando entradas he decidido que hoy me voy a jugar la vida y la cordura escribiendo una MACRO entrada doble contodo lo vivido el miércoles pasado en el ROUND 1 y todo lo vivido en un nuevo evento de One Piece en Odaiba… ¿Podré con todo antes de rendirme y tirar mi portátil por la ventana? Eso el destino lo decidiráYa he hablado del Round 1 en más de una ocasión. Desde que el año pasado pasé por primera vez por uno de ellos con Manami durante un par de horas y quedé totalmente encantado me fijé como uno de mis más importantes objetivos el pasar un día completo allí desde la mañana hasta la noche, y creedme que merece la pena más que nada en esta vida! El Round 1 es un complejo deportivo y de ocio, digamos que es una especie de centro comercial donde se puede hacer DE TODO. Se puede pagar por horas aunque lo que mejor sale es sacarse un “pase por un día” que no vale más que 2050yens (20€) y podréis disfrutar de TODO lo que ofrece este maravilloso “universo” desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la mañana del dia siguiente…! (sip, se mantiene abierto 20 horas seguidas) No puedo asegurar que todos los Round 1 del país tengan el mismo horario, puesto que hay decenas de Rounds 1 esparcidos por Japón. Dependiendo el lugar tendrá unas cosas y le faltaran otras, quizá algunos no tengan karaoke, o no tengan campo de futbol pero si lo tengan de baseball, etc… Yo os voy a hablar del Round 1 que se encuentra en ASAKADAI en Saitama. Aqui os dejo su web oficial (en perfecto japones) por si quereis echarle un vistazo http://www.round1.co.jp/Estuvimos allí desde las 14:00 hasta las 21:30 y terminamos con el cuerpo increíblemente destruido y repleto de agujetas, pero fue el día mas divertido de mi vida! Aquí os dejo una lista de todo lo que ofrece este lugar en sus 3 pisos, y recordad que todo es ilimitado, osea se puede repetir una y mil veces y gratis.1º Piso:Esta era la zona de recreativas, la gran pista de patinaje y deportes algo mas “virtuales”-Toro mecánico: El típico toro de feria que se mueve como un infierno, este funcionaba con un botón que tenía en el mango, osea que solo se movía si tú estabas en él, en cuanto te caías paraba en seco para evitar posibles accidentes.-Pesca: Había una pequeña piscina donde podías pescar, aunque no llegamos a probarla.-Pista patinaje / minimotos: La pista central enorme era para patinar, libremente ibas a ponerte los patines que quisieras y a disfrutar! A veces también se hacían carreras con minimotos.-Juego Ping Pong: Tú te ponías a un lado, y al otro había diferentes números que tenias que ir dando con la bola que te tiraba una maquina cambiando de dirección.-Juego Tenis, futbol y basket: Parecido al anterior, una maquina te tiraba pelotas (en tenis) y tu tenias que ir dando a los números que había y se iban iluminando. En la de futbol tenias números del 1 al 9 en diferentes partes de la portería, tenias 12 tiros para darlos a todos. Y la de basket era igual que la de futbol pero con 9 canastas.-Juego virtual Golf: Era como jugar al golf de verdad, pero tirabas a una pantalla gigante. Nunca había jugado al golf y no conseguí dar ni a una sola bola ni una sola vez…-Zona para niños: Para los más peques había un par de sitios con globos gigantes, y laberintos de espuma que parecían la mar de divertidos, que pena que me pase 20 años de edad…-Pistas de Squash y Bádminton: Esto eran pistas de verdad (no tipo recreativa) para jugar con otra persona, el Squash no llegamos a entender demasiado las reglas, aunque había siempre instrucciones de todo para poder jugar aunque no lo hubieras hecho jamás. El Bádminton lo disfrutamos más, sobre todo Manami que era su juego favorito.-Tiro con algo parecido a un fusil: Había un par de fusiles para disparar a dianas que podías ponerte lo lejos que quisieras(tipo peli de policías donde siempre practican el tiro) aunque como no tenía ni idea a donde disparar no fue tan divertido como parecía.. xD-Mini Bolos: Había 4 pistas de mini bolos. Las bolas eran más pequeñas de lo normal y los bolos estaban sujetos con unas cuerdecitas, aun así era bastante divertido y disfrutamos de un par de partidas bastante reñidas y apasionantes.-RECREATIVAS INFINITAS: Lo mejor que tenía el primer piso era su zona de recreativas de todo tipo que podías jugar sin echar moneda alguna. Continuar todas las veces que quisieras,y disfrutar de un sueño que todo adolescente a tenido alguna vez. Estaban TODAS las recreativas que podéis imaginar, desde Taikos a la de Metal Gear Arcade, las de initial D, varias de coches 3D super modernas, todas las de disparos que existen (me pasé el Silent Hill arcade al fin!), incluso la de levantar la mesa que está de moda por aquí. No solo en la zona principal. En el primer piso te podías encontrar recreativas en cualquier esquina, detrás de la pista de tenis había otra tipo Bishi Bashi, por la zona de tiro encontré recreativas debatería y guitarra… Es difícil de explicar pero es increíble tener a tu disposición millares de recreativas totalmente gratis y horas ilimitadas para disfrutarlas. Aun así no pude probar ni un 15% de las que había… Un dia tengo pensado venir aquí y pagar los 2000 yens SOLO para jugar a recreativas hasta que me exploten los ojos… Solo con 20 partidas ya compensa lo que has pagado… y durante 10 horas se pueden echar 200 o 300 partidas!!!-Salón de masajes y Manga:Para terminar el piso estrella, teníamos una sala insonorizada repleta de sillones de masaje y millones de estanterías de mangas, para descansar un poco de tanto deporte y recreativas y darte un masaje ultra relajante mientras te lees el ultimo tomo de One Piece… ¿Puede haber algo mejor!?2º Piso:-Karaoke: Había unas 10 salas de karaoke, como cualquier Karaoke normal pero gratis. Pasamos una hora cantando tranquilamente aunque no me hubiera importado tirarme 4 horas más.-Billares, Dardos y PingPong: Había una zona enorme con montones de mesas de billar, con 4 o 5 de pingpong y con lo menos 10 dianas en fila. He jugado muy pocas veces a los dardos en mi vida pero fue divertido. También echamos un PingPong rápido aunque ya habíamos tenido de sobra en el Ryokan 2 días atrás.3º Piso:Este estaba en la azotea, y todo eran ya deportes “de verdad”, al exterior.-Baseball, Rugby y Frisbi:Había un par de pistas largas donde jugar a pasarse y recoger la bola con uno de esos guantes de baseball que he visto en tantas pelis americanas. Una bola de rugby y un frisbi con el que nos entretuvimos un rato largo.-Pistas de Tenis, Futbol, Baloncesto, Bádminton y Voleyball: No hay mucho que explicar, pistas para disfrutar de cualquier de estos deportes con amigos o pareja.-Tiro con arco: Este fue bien divertido, aunque no había cogido un arco en la vida gracias a las instrucciones aprendí a disparar un poco, cuando conseguías clavar una flecha en la diana daba un gusto sobrehumano! (eran de plástico eh? No eran flechas con punta)-Mini Golf: Siempre había querido probar uno!! Aunque era bastante pequeño y cutre, tenia 5 hoyos pero casi todos iguales, echamos 2 o 3 partidas.-Zona de Bateo: Había una zona enorme para batear, con tiradores “virtuales” y una maquina de bolas que te tiraba bolas infernales, al final aprendí a batear casi todas pero mis brazos terminaron peligrosamente doloridos…Posiblemente olvido unos cuantos, pero esto es lo que da de si mi cerebro en estos momentos. Como veis hay un sinfín de cosas divertidas que hacer en uno de estos, por ello las casi 8 horas que pasamos allí se fueron volando!! Si todo lo que hice en el Round 1 lo hubiera hecho uno por uno en su lugar correspondiente y pagando por ello, me hubiera gastado lo menos 100.000yens! Eso sí, preparaos para tener agujetas al menos los 2 o 3 días siguientes.Para terminar nada mejor que dejaros un pequeño video de unos 10 minutos de mi aventura en el Round 1,disfrutadlo.EVENTO DE ONE PIECE EN ODAIBA:Esta será rápida porque más que texto lo que pondré son fotos, puesto que no hay demasiado que explicar. En Odaiba se encuentra el FUJI TV, los estudios de televisión de uno de los canales más famosos de por aquí. A menudo hacen eventos sobre los programas que televisan, con los presentadores y demás, y como en el canal Fuji Tv donde emiten One Piece también es normal que haya eventos sobre nuestro anime favorito cada año. El año pasado disfruté en este mismo sitio de un Thousand Sunny a tamaño real, y este año le tocó a una Shirahoshi!!No podia irme sin hacer una foto asi…La entrada eran 1500 yens, lo que incluía aparte de la zona exterior, poder entrar al interior de los estudios de televisión y ver varias cosas interesantes e incluso a algún famoso rodando algo. Aunque pasamos tanto tiempo en la zona de One Piece que no dejamos demasiado tiempo para todo lo demás… La zona no era demasiado grande.Teníamos a la Shirahoshi gigante en el centro que realmente era un tobogán para niños, aunque cuando llegamos estaba lloviendo y estaba cerrado. Luego por todo el evento estaban repartidas las figuras a tamaño real de cada uno de los personajes, con los que disfrutamos mucho haciéndonos fotos.También había una tienda de frikadas únicas de One Piece, llamada “Shirahoshi el parque de las sirenas”. Y al lado una especie de cafetería donde te servían diferentes platos únicos de One Piece, el típico plato sombrero de paja de Omuraisu, un plato de arroz con la cara de Brook y demás… Esa cafetería era la “Sirenas Café” (マーメイドカフェ) la que sale en el anime.Había una especie de jueguecito,que consistía en ir encontrando una serie de preguntas sobre One Piece, si contestabas bien a todas las preguntas y ponías el sello de cada sitio, te daban un regalo sorpresa. Pero cada sello estaba en sitios difíciles de llegar.Uno de ellos estaba en esa zona de la sirena, pero otro estaba en el 4º piso de un centro comercial de la zona, otros dos estaban dentro del Fuji Tv (uno en el piso 24!) y otro nunca llegamos a encontrarle… Pasamos un rato divertido rebuscando por ahí. No olvidemos que en Odabia también está el poderoso Gundam gigante que ha vuelto después de 3 años, cuando le pude ver y fotografiar por primera vez en 2009.Pasadas las 18:00 el evento terminó pero aun quedaba mucha diversión en Odaiba. Nos fuimos a un par de centros comerciales por la zona, unas recreativas, y un concesionario Toyota donde encontramos el coche definitivo… ¡¡Coche-Doraemon!Coche-Doraemon que funciona con luz solarManami jugueteando con DoraemonMini coche raroMini coche raro con mi posicion de «shukkou da!»Manami montada en una jirafa muy monaComo avisé esta aventura seria más corta. Al igual que la aventura anterior, os dejo un pequeño video de 10 minutillos del evento en general para que veáis como se vivió desde allí.Bueno gracias a esta super entrada al fin podemos llegar al “presente” en el blog, aunque me ha faltado algo importante que contar que lo dejo para la siguiente entrada del finde, junto con un resumen de lo vivido esta semana (Que son muchas cosas, como mi visita a Kai School o mi paseo nostalgico por Nerima visitando mi antigua casa…). Mañana llega un nuevo grupo de 9 viajeros a los que guiaré por aquí, osea que durante 2 semanas se me acabó la diversión “propia”. Voy a ver si me paso el ASURA´S WRATH por segunda vez en modo difícil que solo me queda el malo final, el juego es muy bueno! Y también me vendría bien terminarme el Fire Emblem de 3Ds, que ya llevo mas de 20 horas y creo que no llevo ni la mitad del juego! (Siempre estoy luchando contra batallones de otros nipones con los que me cruzo por la calle), eso me recuerda que también quería hacer un especial sobre 3Ds en Japón…! Bueno dejo de acumular ideas en la cabeza antes de que explosione (creo que cada entrada digo al menos un par de veces que me va a explosionar la cabeza) ¡¡Nos vemos!! -
Aventuras por GUNMA
¡Buenas! Hoy he decidido empezar a escribir estas palabras aunque es un sábado a las 3:07, porque Manami se me ha quedado en coma en el suelo como todas las noches. Pensaba que el problema era que estaba demasiado cansada entre semana porque no duerme casi nada y por ello se queda dormida en cualquier segundo, pero hoy sábado dormimos hasta pasadas las 10, sumando las horas que se queda dormida entre idas y vueltas de tren hoy ha dormido un total de 10 horas al menos… pero eso no ha cambiado el hecho de que siga cayendo en coma en cuanto se tumba en el suelo… Me pregunto si esto se debe a que los japoneses ya llevan varios años acumulados de sueño. Si eso fuera realmente acumulable supongo que Manami debería de dormir durante varios meses seguidos para recuperar lo perdido. Un SalaryMan medio de 50 años necesitaría 2 años seguidos metido en la cama para recuperar lo perdido (o mirándolo por el lado contrario, un japo vive 2 años mas de vida que nosotros, al pasarla nosotros durmiendo) Por ello nunca he sido de dormir demasiado.Hoy quiero terminar mis aventuras por Niigata y Gunma puesto que hoy estuve en un nuevo evento de One Piece en Odaiba, y creo que como siga acumulando entradas para escribir me explosionará la cabeza. Menos mal que tengo el blog para ir descargando toda esta información en palabras y fotos y así poder dejarlo libre para la nueva información, que por cierto los fines de semana llega a borbotones, porque siempre me voy con Manami a hacer cosas apasionantes. Por ejemplo mañana iremos a una exposición de Final Fantasy en Shibuya, y posiblemente a cenar al restaurante de Resident Evil, BIEN! Mas entradas para acumulaaaar…!! Bueno aunque empiezo estas palabras el sábado noche no creo que las termine hasta mañana osea que para vosotros YA habré disfrutado del restaurante y de la exposición de FF… Pero por desgracia (o alegría) para vosotros, ese no es el tema que nos toca tratar hoy… Hoy nos vamos a GUNMA!La mañana comenzó en un hotel perdido en Sado, pero terminaría en un pueblo perdido de Gunma, teníamos un larguísimo día por delante osea que madrugamos bastante, y lo primero que hicimos fue pasarnos por la parada para comprobar que el bus salia a la hora que debía salir. Si perdíamos ese bus estábamos jodidos puesto que nos dejaba 30 minutos antes de la partida de nuestro Ferry para volver a Niigata osea que si lo perdíamos, perderíamos toda posibilidad de volver a nuestro hogar y tendríamos que definitivamente convertirnos en yonkis ermitaños de las montañas de Sado…Con yukata y geta (zapatos de madera) por las calles de AikawaPor suerte no hubo ningún problema y pudimos montar en nuestro ferry con tiempo de sobra, esta vez iba muchísimo mas vacío que la ultima vez (entre semana y desde Sado, ¿quien iba a salir de allí?) Osea que tuvimos casi el barco para nosotros solos, comimos algo en el restaurante del barco, nos fuimos sentando en diferentes partes, y disfrutamos dando de comer a las gaviotas puesto que el propio barco vendían unas bolsas de patatas de sabor gamba que parece ser que vuelven locas a las gaviotas y así pasamos las 2 horillas la mar de divertidos.Momento exacto, foto perfectaCon cara de «coño que me come un dedo!»Llegamos antes de las 12:00 a Niigata y nuestro tren con dirección Minakami (Gunma) salia a las 15:30 osea que teníamos mas de 3 horas para disfrutar de la ciudad de Niigata, y de comer algo. Nuestro primer objetivo fue la RAINBOW TOWER. Una especie de torre arco iris que parece una lanzadera puesto que en vez de haber un ascensor que nos lleve arriba, es la base lo que sube y baja para recoger a las personas… desde lejos tenia buena pintaPor desgracia de cerca no era tan bonita. Ya estábamos sospechando porque desde que llegamos a Niigata no la habíamos visto moverse ni una sola vez, no tenia pinta de tener mucho movimiento… Y efectivamente al llegar nos encontramos la zona de las taquillas totalmente abandonada como si llevara mas de 10 años sin usarse, con obras, telarañas y al mas puro estilo Silent Hill… No se porque en las guías de viajes y en Internet siguen recomendando a día de hoy que visitemos esta torre si parece que hace décadas que dejó de funcionar… En fin, un poco desanimados decidimos intentar ir a uno de los templos mas famosos de la zona, el templo sintoista HAKUSAN, Según el mapa que teníamos parecía estar algo lejos pero no tanto como para impedirnos la aventura osea que nos dirigimos hacia él. Atravesamos partes de ciudad y de río, lo mas interesante de la aventura fue una especie de casa de paja para pájaros gigantes que encontramos en el río, había unas mesitas en el centro y había unas adolescentes estudiando, era un sitio curioso. Por desgracia el templo resultó estar mas lejos de que lo pensábamos, contando que hacia un calor sumamente infernal y que llevábamos las maletas en la mano (porque no encontramos ningunas Coin Lockers cercanas…) Al final nos rendimos, estaba claro que Buda no estaba en Niigata para nosotros esta vez.Un nido gigante de.. ¿Chocobos?Un par de estudiantes estudiando en la casa de pajarosEste era el rió por el que paseamos por NiigataVolvimos a la estación y como teníamos tiempo de sobra decidimos comer alguna típica especialidad de Niigata, nos decidimos por un «Tarekatsu» que no dejaba de ser el típico tonkatsu (filete de cerdo rebozado) sobre arroz, pero este tenia una salsa especial exclusiva Niigatiense, ¡estaba increíblemente bueno!Tarekatsu + ensalada + sopa de misoManami aficionada al sashimi se decantó por pescadoLlegó nuestra hora y cogimos nuestro gran tren en el que disfrutaríamos de casi 3 horas de viaje hasta la desconocida estación de MINAKAMI en la prefectura de Gunma. Gunma es la prefectura que está entre Niigata y Saitama.Realmente no nos bajamos en Minakami si no en su estación contigua, cuando salimos sobre las 18:30 flipamos de encontrarnos EN MEDIO DEL BOSQUE! Aunque todavía estábamos dentro de la estación no había tal estación… no había vallas, solo un par de carteles sueltos con el nombre de la parada y una «nada» infinita… Nada mas llegar ya nos dimos cuenta de que estábamos en un pueblo, PUEBLO.Foto de noche de la estación entre montañasFoto de día del mismo sitio al día siguienteLa estación era tan cutre que solo tenia esta «minimaquina portatil» para sacar billetesDaba igual que estuviéramos en un pueblo abandonado sin nada en ningún sitio, porque para esa noche solo necesitariamos nuestro grandioso Ryokan para tener diversión sin limites… Desde la estación llamamos al hotel y no tardaron ni 5 minutos en venir a recogernos en un coche solo para nosotros. Nos cogieron las maletas, nos llevaron hasta la puerta del ryokan con gente esperándonos para hacernos reverencias mientras seguíamos dentro del coche, una vez dentro del ryokan en vez de ir a la típica recepción, nos llevaron a unas mesitas donde nos sentamos, nos dieron unas pastas y un té mientras venia una mujer a explicarnos un poco el tema, los horarios de la cena, desayuno, etc… Además nos regalaron una bolsa enorme de patatas sabor Nabo (mostrada en el videoblog 111) porque estaban de «promoción» o porque eran nabos de su propio huerto… no lo se. Otra «esclava» vino a llevarnos las maletas y a llevarnos a nuestra habitación, a la vez que nos fue haciendo una especie de «tour» por el ryokan explicándonos cada cosa. Que si a la derecha teníamos los onsen y rotenburo (baño exterior), que como solo tenia rotenburo uno de los baños cada varias horas se intercambiaban el de hombres y el de mujeres, osea que había que tener cuidado no fuera a entrar en el de hembras creyendo que era el de machos y pudiera disfrutar de miles de tetas niponas a la vez de gritos de «hentai» y cosas peores… Nos mostraron donde era el restaurante que usaríamos en apenas 30 minutos para disfrutar de una de las mejores cenas que jamas probaría en mi vida… También pasamos por la sala de Ping Pong donde mis ojos se abrieron como platos cuando Manami me dijo que efectivamente estábamos en un ryokan «tipo love Hina» donde podríamos disfrutar de nuestra partida de Ping Pong con yukatas puestos despues del bañito en el onsen… casi con lagrimas en los ojos llegamos al ascensor y subimos al tercer piso que era el nuestro, resulta que el desayuno del día siguiente seria en el 5º piso con vistas increíbles, pero para ello habría que esperar un día mas… y al fin llegamos a nuestra habitación.Dentro de la habitación volvieron a dejarnos pastas y té. La habitación era enormisima, como 3 veces el tamaño de mi casa donde estuve en Nerima. Nos dimos un bañito rapido en la peazo bañera de la habitación y nos pusimos nuestros elegantes yukatas (para las chicas, podian elegir el que quisieran en el 1º piso de una colección de cientos de ellos), y bajamos al restaurante a disfrutar de nuestra comida tradicional Gunmiense.Me será dificil explicar la cena porque el 60% de las cosas que comí no sabia lo que eran, ademas nos lo iban trayendo poco a poco osea que no tengo ninguna foto general donde se vea la cena entera, sin contar que la mesa era enorme y encima nos ponian mini-mesitas a los lados con mas comida… En el centro de la mesa teniamos para hacernos nuestro propio yakiniku puesto que nos irian trayendo carnes y verduras de diferentes tipos para cocinarnos nosotros mismos. Lo mas «especial» que comimos fue carne de CIERVO, que no había probado nunca. Estaba muy buena aunque sigo prefiriendo la de caballo ^^. Tambien diferentes tipos de sushi y sashimi, cientos de cosas que no se nombrar, y cuando creiamos que era imposible comer mas nos quitaron la parrilla y pusieron en su lugar un NABE (olla) con unos cuantos kilos de comida mas… Buff conseguimos salir de allí apunto de explosionar.Manami preparando unas mazorcas de maizManami pensando que jamas podrá con toda la comida que falta por llegar¡Carne de Ciervo! Bastante tierna y apetitosaLa siguiente sorpresita para disfrute personal era el Jacuzzi privado que podíamos reservar durante una hora. Osea que de 21:00 a 22:00 disfruté de mi primer Jacuzzi. Mucho gustillo y muchas cosas que no se pueden mencionar… y al fin llegó el momento de disfrutar de lo que tantas veces había visto en animes, y que tanto había soñado que algún día seria increíble poder hacer… ¡¡Ping Pong!!Jacuzzi privado en el Ryokan perdido en las montañasRazi y Manami en plena batalla PingPonianaRazi y Manami en plena batalla PingPoniana (parte 2)Creo que estuvimos lo menos 2 horas Pingponeando, ya con el cuerpo destruido pero relajado a la vez, volvimos a la habitación y dormimos hasta el infinito. Para los interesados en seguir mis pasos, el Ryokan se llama TATSUMIKAN, (http://www.tatsumikan.com/) y este tampoco sale nada barato. La noche fueron 15.000yens por persona (unos 150€) osea que ahorrad!!No hacia falta madrugar esta vez porque hasta las 12:00 no teníamos que dejar la habitación, y nuestro tren no salia hasta casi las 14:00. Nos levantamos tarde, desayunamos en la 5ª planta con unas vistas bastante increíbles, lo malo que todo era desayuno tradicional nipon… osea pescado, arroz, sopas, verduras, y cosas algo desagradables para un chico acostumbrado a desayunar leche con cereales… Aun así lo disfruté bastante. Nos dimos otro bañito, y nos echamos una ultima partida de Ping Pong antes de abandonar el increíble Ryokan donde nos trataron como a dioses… Pero la cosa no había terminado! Puesto que cuando nos íbamos a ir nos regalaron una botella de agua congelada en una pequeña neverita para el camino!! Nos ofrecieron mil veces llevarnos hasta la estación pero dijimos que queríamos dar una vuelta por el barrio que era una buena aventura y seguro que encontrábamos buenas vistas.Desayuno con muy buenas vistasEfectivamente la aventura estuvo divertida, puesto que teníamos el rio al lado y pudimos cruzar un par de puentes bien chulos, y pasear por esas zonas de casitas entre montañas y mas montañas la verdad es que relajaba el cuerpo y el alma… Estaba tan bonito que nos terminamos perdiendo un poco y no encontramos la estación Y así pasaron las 14:00 y nuestro tren se fue para siempre… Menos mal que tenia apuntado que el siguiente pasaba a las 14:45, osea que tuvimos 45 minutos para encontrar la estación perdida secreta, que encontramos a falta de 10 minutos para que llegara el tren que nos salvaria del pueblo maldito y nos devolveria a la civilización… Asi terminaron mis aventuras por pueblos perdidos entre montañas.Vistas del río que teníamos frente al ryokanMontañas, rios, y alguna que otra casaUno de los puentes para cruzar al sospechoso «otro lado»Manami descansandoAlcantarillas en GunmaUna tipica casa normal y corriente de la zonaMas montañas y mas rios hasta el infinitoPuente rojo y un hombre de rojo saludandoNuestra siguiente parada era TAKASAKI. Otro barrio de Gunma a 2 horas de Tokyo. Esto ya era bastante mas ciudad porque nada mas salir nos encontramos centros comerciales, tiendas de todo tipo y una parada de autobuses gigante. Este lugar es famoso por los muñecos DARUMA. Son unos muñequitos normalmente rojos y con forma de huevo (de estos que nunca se caen aunque los empujes, supuestamente simbolizan la estabilidad en la vida) que te los venden con los ojos en blanco, cuando lo compras tienes que pedir un deseo y pintarle el ojo derecho, y cuando se te cumple le pintas el ojo izquierdo. Nada mas llegar a la ciudad ya encontramos darumas gigantes saludandonos, y en toda tienda de souvernis vendian 8 millones de Darumas de diferentes tamaños, formas y colores. Teníamos un hambre infernal osea que antes de hacer nada comimos por la zona otro plato típico Gunmiense, que una vez mas era carne (normalmente en Japón las zonas con mar se especializan en pescado, sushi, etc, y las zonas sin mar se especializan en carnes de todo tipo).Daruma rojo para Razi que va de rojoY Daruma blanco para Manami que va de blancoLa estación de Takasaki no tenia nada que ver a la anterior que visitamosDarumas y mas Darumas por todas partesNuestro objetivo en Takasaki era ir al templo Byakui Dai Kannon (白衣大観音) donde había una estatua de la diosa kanon gigante! Parecía que estaba algo lejos osea que decidimos ir en Bus, por 200yens que nos dejó en 15 minutos en lo alto de la montaña casi frente a la gran estatuaEste monisimo Bus nos llevó hasta la estatua gigante de KannonNada mas bajarnos del Busnecesitamos 5 intentos para esta fotoDesde lejos se veía muy imponenteDe perfilEra grande el bichoLlegamos a las 16:57, se me ocurrió pensar que seria gracioso que la estatua cerrara a las 17:00 como cientos de templos y edificios de Japón, y efectivamente Buda (o Kanon en este caso) volvió a estar en nuestra contra porque nos encontramos la estatua cerrada!!! Posiblemente las vistas desde lo mas alto tenían que ser la caña, por desgracia no seria en ese momento cuando las disfrutase, quizá algún día…. Como no podíamos entrar nos divertimos haciendo fotos por los alrededores y a la estatua.Uno de los templos de la montañaTodo el camino estaba lleno de huellas que llevaban a la estatuaVistas de Takasaki desde lo alto de la montañaCementerio secreto en la montañaEscaleras infinitas para bajarSupuestamente íbamos a esperar a las 17:30 que pasaba el ultimo bus que nos llevaba de vuelta a la estación, pero mientras esperábamos empezamos a andar, y andar y nos dimos cuenta de que ya no estábamos tan lejos de llegar a la parte de abajo de la montaña, osea que al final nos decidimos por la aventura (que son las mas divertidas) y nos bajamos andando!! Nos encontramos nuevos templos secretos, cruzamos puentes con bonitas vistas… Y llegamos con tiempo de sobra a la estación puesto que a las 19:15 salia el ultimo de los trenes que cogeríamos que nos dejaría sobre las 21:00 en Shinjuku.La verdad es que es un sitio bastante interesante para visitar si estais en Tokyo y no quereis ir excesivamente lejos. El tren sale por 2900yens desde Shinjuku, y está a 1hora 45 minutos. Pero queremos investigar una cosa, puesto que en Tokyo ofrecen abonos de 1 día para montar en todo el JR que quieras por unos 2000yens. No sabemos si solo vale para dentro de Tokyo, pero si vale para fuera también seria muy interesante para viajes como este. Como nos quedamos con ganas de entrar dentro de la Diosa si al final resulta que estos abonos de un día si que sirven para llegar a Gunma puede que nos vayamos una mañana de aventura. Aunque la idea era volver a Shinjuku, no se porque no habíamos pensado antes que para llegar a Tokyo desde Gunma pasábamos por SAITAMA, osea que no hizo falta que llegáramos a Tokyo, y llegamos a casa mucho antes de lo que pensábamos… Así terminó nuestra gran aventura de 4 días por Niigata + Gunma!!Creia que no terminaría de escribir estas entradas jamas… Se me han acumulado mil cosas importantes que contar, y vídeos… Vídeos y mas vídeos para editar que no encuentro el momento de ponerme a ello! El mas importante es el de este viaje, que es casi hora y media de vídeo y quería ponerle subtitulos a todo, tanto en español como en japones… pero creo que eso me va a llevar miles de horas de mi vida y no se si podré disponer de ellas… Y no digamos nada del videoblog que tendría que haberlo grabado hoy pero al final me fue imposible (contando que ya son las 4:39… y que Manami se levanta en hora y media para ir a currar xD) A ver si duermo unas horillas y lo grabo / edito mañana. También quería pasarme por Kai para saludar a mis antiguos senseis… Y me faltan 3 días para que llegue el nuevo grupo de viajeros y vuelva a «desaparecer» de la vida durante 2 semanas… En fin, mi vida en Japón siempre es asi, osea que ya ni me asusto.Y aqui os dejo el nuevo videoblog, capitulo 112. Con un especial MI CASA en Saitama!! Disfrutadlo!!! -
Playas y Ryokans en la isla de SADO (Niigata)
Llevo dos días con el 97% del cuerpo lleno de agujetas, desde que el miércoles se me ocurrió la divertida locura de pasar casi 10 horas en el ROUND1 con Manami, para cumplir uno de los objetivos que más ganas tenía por cumplir. Este sitio es un verdadero paraíso de la diversión, pero no será hoy cuando os hable de él, osea que sed pacientes y quizá en la siguiente entrada flipéis con lo que os contaré. De momento hoy vamos a flipar con playitas niponas y mucho SADO continuando mis aventuras por islas perdidas en Niigata.Por cierto en la isla de Sado no se originó el Sadomasoquismo como ya me han preguntado por ahí, solo es una casualidad por la lectura de los kanjis 佐渡, como ya pasó cuando visité por ejemplo Obama (小浜) que no tenía nada que ver con el presidente. Por cierto antes de que lo olvide, si alguien quiere informacion sobre la isla teneis una web en ingles aqui http://www.visitsado.com/en/index.htmlEn la última entrada nos quedamos en la parte que llegaba al fin después de 6 horas de tren, 3 de ferry, 3 de espera en la nada y 1 de autobús a nuestro Ryokan entremontañas y playas cristalinas en la parte Norte de SADO.El Ryokan estaba bastante bien y la habitación era enorme, el problemaes que al estar entre vegetación infernal había BICHOS por todas partes. En todas las ventanas del ryokan había carteles de “no abrir la ventana que entran bichos” aunque no las abrieras era imposible evitar que entrara más de uno,mosquitos, arañas y demás bichos asquerosos de la vida (menos mal que cucarachas no había), yo soy bastante AntiBichos osea que ese punto no me moló mucho, por eso siempre he sido un chico de ciudad! Manami al haberse criado en un campo en Yamanashi está mas acostumbrada a los bichos y no tiene problemas en cogerlos o incluso jugar con ellos mientras yo corro como una niña aterrada y con lagrimas en los ojos cuando veo cualquier cosa pequeña y desagradable moviéndose cerca de mi… xD.Sin contar eso, disfrutamos bastante del Ryokan.Estas peazo de vistas teniamos desde la recepcion del hotelSobre las 14:30 nos fuimos a la playa, era una playa famosa por tener unas vistas increíblemente preciosas, casi parecía una típica isla tropical, aunque no es privada lo parece porque las escaleras que bajaban a ella estaban en la parte de atrás del Ryokan. Cuando llegamos había 3 o 4 personas como mucho osea que sentimos que realmente era una playa privada solo para nosotros…Vistas desde el RyokanMirando al horizonteEl agua era increiblemente cristalinaFotillo amorosa en la playitaDescansando en la «arena» algo suciaEl sol en todo su esplendorRazi en busca de tesoros perdidosAtardecer desde la playaBeso de pelicula con atardecer de fondoSolo por las vistas ya merece la pena venir una noche aquí. Aunque la playa en si no me gustó tanto, puesto que más que de arena era de piedras.Dentro del agua todo eran piedras y la verdad es que no se podía andar fácilmente por ahí sin hacerse daño, la “arena” del exterior era negra y mas que arena eran piedrecitas más pequeñas pero igual de desagradables… Manami estaba encantada, pero yo que vengo de España y de haber pasado mi niñez en playas mediterráneas de Alicante me pareció bastante asquerosilla… Ya sabía desde el principio que las playas niponas jamás superarían a las playas españolas (algo en lo que Japón siempre perderá!) osea que tampoco me desilusioné mucho, disfruté de las vistas, de un bañito relajado y muy amoroso con mi novia amorosa, y luego nos quedamos dormidos en la “arena” hasta pasadas las 17:00.Y aquí otro punto interesante que también conocía ya de situaciones pasadas. Hacia un sol increíble, un calor increíble, estuvimos allí torrándonos bajo el sol desde las 14:30. Pero NO me quemé lo mas mínimo. Ni sentí en ningún momento calor abrasador en mi piel (típica sensación cuando estás en playas españolas), el sol japonés quema un 80% menos que el Español y se nota muchísimo.Manami habia cogido el Ryokan con cena incluida, y las cenas en estos sitios suelen ser apoteósicas osea que teníamos ganas de que llegaran las 18:30 para cenar a lo grande. Lo se, suena pronto cenar a esas horas pero en Japón es lo normal, además no habíamos llegado a comer casi nada osea que teníamos un hambre aterradora. La cena fue espectacular, con millares de platos de todo tipo de pescados, algún marisco, y varias cosas que no creo que supiera jamás explicar porque nunca supe lo que eran. Las zonas cerca del mar siempre se especializan en pescados, y estábamos en una isla rodeada de mar osea que teníamos todo tipo de sushi y sashimi para disfrutar.Eso si, para venir a estos sitios os recomiendo tener bastante dinero, porque la broma salió por unos 15.000 yens por persona. (Mira que dije a Manami que buscara cosas baratillas, ¡pero está mujer está loca! Menos mal que invitaba ella xD) Osea que si no tenéis 150€ en el bolsillo no podréis disfrutar de estas maravillas. Pasamos la noche disfrutando de los baños termales del hotel, aunque yo llevo fatal lo de meterse en un agua a mas de 40 grados en verano cuando en el exterior hace mas de 30… Osea que no aguanté demasiado, mientras que Manami se tiró lo menos hora y media (lo que aproveché para jugar tranquilamente a la Nintendo 3ds en un cómodo sofá de allí). Pasamos una noche relajada y tranquila, puesto que en el exterior no había NADA de NADA. Al menos en unos 10Km a la redonda no tenía pinta de haber nada más que ese Ryokan osea que salir al exterior solo equivalía a oscuridad y estrellas.Cuando amaneció disfrutamos de un desayuno bastante completo, lo malo que yo soy de desayunar leche, cereales y poco mas, y allí me pusieron mil cosas inimaginables para las 7 de la mañana de un Español. Pescados de varios tipos, verduras, tortilla dulce, natto, ensalada, sopa de miso, etc.Sobre las 9:30 vino nuestro autobús que nos llevaría a nuestro siguiente destino, teníamos que coger dos autobuses para llegar a nuestro siguiente ryokan. En el bus solo estábamos nosotros 2 (en casi todos los buses que cogíamos solo íbamos montados nosotros, como si no hubiera más humanos enla isla), como el conductor ya sabia a donde íbamos porque le habíamos preguntado al subir ni si quiera se molestó en ir poniendo lo de “próxima parada tal, próxima parada cual” por lo visto en esos autobuses casi nunca montará ni Dios osea que el señor estaba tan feliz de tener al fin pasajeros alos que llevar a algún sitio. Como tampoco habia activado el tema monetario(como en el tren, aquí a medida que vas recorriendo paradas va incrementándose el dinero) cuando fuimos a pagar y preguntamos cuanto era, el hombre se quedó pensando un poco en plan “va es un coñazo, ¿qué más da? Dadme 400 yens” (posiblemente el viaje había valido el doble) más divertido aun fue cuando resultó que no tenia monedas y solo tenía un billete de 5000yens pero en el bus solo cambian billetes de 1000. Iba abajarme a que me cambiaran en una especie de tiendecilla que había al lado cuando el conductor me dijo “buah, es una molestia osea que no importa, podéis iros” Osea que flipando me bajé del autobús sin pagar porque me lo había pedido el autobusero! Estas cosas desde luego en Tokyo no pasan.Se nota que por aquí tienen la cabeza menos “robótica”que en las grandes ciudades, osea que tendré que ir cambiando eso de que “todos los japoneses son cuadriculados y no hacen más que seguir las normas sin pensar”, puesto que ya tengo comprobado que la gente de pueblo es mucho más abierta, y de cabeza más humana ^^. Donde nos bajamos era una zona ultra rural con 4 casas sueltas, una tiendecilla que tenia pinta de ser la única en toda lazona, y muchos abuelillos simpáticos que no paraban de venir a hablar con nosotros como si fuéramos lo más divertido que había pasado en sus vidas en los últimos 50 años.Carretera en la nadaPueblecito tipo «Silent Hill» perdido en la nadaNuestro destino era Aikawa, más o menos por la zona central de la isla,pero antes de llegar allí decidimos bajarnos en “TASSHA” famosa por tener una buena playa de arena de verdad. Manami alquiló un flotador porque aquí es normal que los adultos no sepan nadar y Manami es una de ellas, y disfrutamos de unas horillas en una nueva playa más “normal” que la anterior, muy bonita y con agua igual de cristalina. Teníamos incluso una cueva de fondo bastante chula.Esta cochambrosa señal era nuestra parada de busPlayita + cueva de fondoManami paseando por la playaNiños jugando en el marIntento de beso romantico Fail. No me dio tiempo a llegar xDEstuvimos allí desde las 11:00 hasta las 14:00 que partió nuestro nuevo Bus. Teníamos que tener siempre un cuidado tremendo con los buses puesto que como ya comenté en la entrada anterior, solo pasaba uno cada 2 o 3 horas, osea que perder un bus podía ser totalmente aterrador.Llegamos sobre las 14:30 a nuestro hotel/Ryokan llamado MANCHO, la zona de Aikawa era algo mas “ciudad” que las ultimas donde habíamos estado, pero no dejaba de ser una ciudad “pobre”, puesto que no tenia absolutamente NADA. No había restaurantes, ni tiendas, (No hace falta ni mencionar que no había karaokes, izakayas ni nada que ofreciera diversión alguna). Encima esa noche no teníamos cena incluida porque este hotel si había salido bastante barato (unos 6000yens por persona) osea que temíamos un poco por nuestra cena. Aun así era pronto y nos quedaba una gran aventura por vivir, puesto que ese día íbamos a visitar una MINA DE ORO!La montania partida, la vision mas tipica de la mina de oro de AikawaResulta que para llegar a la mina el ultimo bus habia pasado ya, osea que desde el hotel llamaron a un Taxi que nos recogió en la puerta, la mina estaba cerca osea que no tardamos ni 8 minutos en llegar. Lo del taxi fue buena idea porque parecía una especie de “Taxi-guia” puesto que nuestra mujer taxista nos fue explicando diferentes cosas muy interesantes de la ciudad a medida que pasábamos por ellos, (como si una guía de verdad se tratara, en plan “si ahora miráis a la derecha podréis ver el gran templo de los milagros vespertinos”. El viaje valió unos 1000 yens osea que bastante barato entre los dos.La Mina tenía dos rutas que valían 800 yens cada una. Y un pase especial para las 2 por 1200 yens. Como esto es de esos sitios que sabes que no volverás jamás en la vida cogimos el pase completo para visitar la mina al 100%. La primera parte era la zona más subterránea, nos sorprendió muchísimo el exageradísimo FRIO que hacia dentro! (todo natural) Primero parecía como si hubiera puesto un aire acondicionado al máximo, después de unos minutos ya empezabas a sentir que era invierno… En toda la mina había exactamente 11 grados (lo ponía en varios termómetros) y los pobres turistas que veníamos en pantalones cortos y manga corta estábamos terriblemente congelados de frio, tiritando y algunos casi muriendo (Manami entre ellos).Una de tantas cuevas y pasadizos de las minasManami pasando el frio de su vida a 11 grados bajo tierraHabia zonas tan oscuras que habia que coger linternasVistas desde el exterior de la mina subiendo la montaniaMuseo de objetos raros de minaUna caja fuerte con cientos de años de marca..Mitsubishi?Mas y mas tuneles muy chulosCaminos, difurcaciones y vagonetas tipo Indiana JonesDebajo de la montaña partidaVistas de la montaña partida muy bonitasIntento de autofoto Fail…Hacia tanto frio que esas minas en el presente las usan como bodegas para vinos y diferentes sakes. La primera ruta también nos llevaba a la parte exterior para ver la gran montaña dividida en dos que era la “vista principal” de la mina, supuestamente esa montaña fue dividida en dos por los humanos mientras buscaban oro. Lo que más molaba de esa parte de la ruta era que estaba todo lleno de carriles y las típicas vagonetas donde se transporta oro, aunque todos las conocemos mejor por ser medio de transporte de huida tanto para Indiana Jones en el templo maldito como para muchos más protagonistas de diferentes películas / videojuegos… Esta ruta terminaba con un pequeño museo con diferentes vagonetas y maquinaria extraña que se usaba para la extracción del oro y demás cosas desconocidas para mi.La segunda ruta era también dentro de varios túneles en las minas, pero estas habían sido decoradas con decenas de muñecos a tamaño real de personas trabajando en las minas, mientras nos explicaban lo que hacía cada uno, como unos buscaban oro, como otros iban abriendo camino, como otros extraían el agua… era bastante interesante y todos los muñecos se movían y hablaban lo que lo hacía bastante divertido y didáctico. Al final había otro pequeño museo con mas maquetas, piedras con oro de verdad que se podía ver con lupas, laminas de oro reales y su proceso para transformarse en dinero de la época… ¡y un lingote real de 11kg que la gente podía coger para divertirse un rato! Al final comono? Una tienda de recuerdos y souvenirs con millares de chorradas de todo tipo, casi todas relacionadas con oro. Botecitos de oro real, pasteles de oro, y muñequitos de oro… Yo me compré un botecito de oro que mostré en el últimoVideoblog.Trabajadores mineros sacando agua del fondo hacia la superficieEscritor que iba escribiendo un diario de la minaMineros en plena faena (el de la esquina me mira raro)Sala de descanso para comerRezaban por el oro recibido, parecia una secta tipo «Proyect Zero»Roca con restos de oroManami entre maquetas de la mina por dentroManami flipando viendo dinero antiguoLingote de oro real de 11 kilosManami luchando por conseguir levantar el lingoteY yo levantandolo «sin problemas»Para la vuelta tuvimos la suerte de encontrarnos de frente un Bus que nos llevaba de vuelta a la “ciudad / Pueblo” osea que esta vez pudimos volver por 200 yens. La ciudad estaba en pleno atardecer, osea que fue una estupenda forma de terminar el día, un romántico atardecer frente al mar con la chica de tu vida… ¿se puede pedir más?Increible cielo al atardecerFoto amorosa del diaMirando al infinitoCielo increible y una especie de casita abandonadaY Manami decia que el cielo de España es mas bonito que el de Japon?Yo de nuevo mirando al infinito cieloEn el hotel disfrutamos de un espectaculo ultra tradicional en medio de la recepcionCuando anocheció llego el problema, puesto que como temiamos no había NI UN SOLO restaurante, osea que después de rebuscar un poco por sitios desconocidos terminamos comprando la cena en la única combini de toda laciudad. Un poco de sushi, muchas cosillas para picas y muchas cervezas terminaron siendo una buena y relajada cena mientras veíamos la tele. Disfrutamos de un nuevo onsen (baño termal) esta vez con rotenburo incluido(baño exterior) como los baños estaban en un segundo piso, era una especie de balcón donde podíamos ver la carretera y el mar debajo, bastante chulos. Además no había absolutamente ni Dios allí dentro osea que no tuve que sufrir de la visión de ningún micropene.Por el momento dejamos aquí la aventura. Para la próxima entrada terminamos la aventura con nuestra visita a Gunma, parada en Minakami para hacer noche en el mejor Ryokan que he visitado jamás, visita a Takasaki y¡vuelta a Saitama! Ahora voy a ir preparándome para ir a Akihabara que he quedado allí con una amiga española (Ayuki)que quiere que la ayude a comprar un ordenador y ya aprovecharé para frikear un poco por allí… ¡Nos vemos en la siguiente entrada! (¡¡Que será pronto puesto que hoy ya es viernes!!)