Etiqueta: VBlog sin la V

  • VBlog sin la V (Capítulo 07)

    VBlog sin la V (Capítulo 07)

    ¡Buenas! Bienvenidos a un nuevo capítulo de mis vblogs sin v donde enseñaré varias curiosidades niponas de las buenas….

    JAPONOTICIAS:
    CIENTÍFICOS JAPONESES CREAN EL PRESERVATIVO MÁS FINO DEL PLANETA
    Acaban de crear en Japón el preservativo, que según ellos, es el más fino del mundo. Fabricado con goma de poliuretano ultraligero mide nada más y nada menos que 0,01milimetros!!!  Esta misma compañía ya había sacado al mercado muchos años atrás los preservativos de «0,02mm» ¿Cual será el siguiente? ¿0,005mm!? Por el momento si queréis disfrutar de relaciones sexuales prácticamente «a pelo» pero con protección… tendréis que ir a Japón a comprar una caja por 1230Yens (unos 8€), y ya depaso buscar una nipona con quien usarlos jujuju…
    RAZIVIDEOS:
    Hoy tenemos el TOP 10 que acabo de subir ahora mismito, sobre mis mejores AVENTURAS GRAFICAS antiguas que jugué en mi epoca «Pentium133».  Hablamos de las mejores aventuras gráficas que existieron jamás que ahora conocemos como «La edad de oro» de las aventuras gráficas.. si sois de mi quinta lo vais a disfrutar.




    GAME SECRET:
    COMENTARIO ESTRELLA DEL RE1
    En 2002, «Aquí tienes una ganzúa, Puede ser útil si tú, la maestra de abrir cerraduras, la llevas contigo» (versión original:  «Jill, here is a lockpick. It might be handy if you, the master of unlocking, take it with you») Fue votado como el peor dialogo de la historia de los videjouegos por una revista especializada americana llamada «Gaming Monthly», salia casi al principio del videojuego… Lo decía Barry Burton junto con otra de las frases «celebres» de ese videojuego «You were almost a Jill Sandwich!» traducido sería «¡Casi te conviertes en un Jill Sandwich». Por lo visto han hecho decenas de parodias sobre estas frases que hicieron mítica esta serie tan mítica.

    FRIKIRECOMENDACIONES:

    Uno de los mejores libros que estoy teniendo el placer de leer. Yo que soy muy fan de Patrick Rothfuss me dijeron que este libro parecia que lo habia escrito él mismo, pensé que era una exageración pero resulta que ES VERDAD. No solo tiene una buena forma de relatarlo si no que es la trama perfecta para cualquier persona que haya nacido en los setenta y ochenta., puesto que el libro no para de hacer guiños a todos los videojuegos, recreativas, películas y musica de los 80. Estamos en un futuro donde todo el mundo se conecta a un juego online masivo que ha suplantado literalmente al mundo real.. ahora todo se hace dentro de OASIS (el nombre del juego), desde asistir al colegio, la prostitución, el comercio… La historia empieza cuando el creador de este juego muere y deja su legado a quien consiga encontrar el dificilisimo «huevo de pascua» que escondió dentro del videojuego… algo así como Gol D Royer cuando dice donde está el One Piece y millares de piratas salen a por él, pues lo mismo pero con guerreros de un juego online… El libro recuerda a animes como HACK o más modernos como SWORD ART ONLINE.  Os enganchará desde la primera pagina y no podréis parar.. Yo llevo 250 paginas (de unas 400) y cada día rezo para que llegue la noche, (que es cuando tengo tiempo) y me pongo a leer en la cama hasta que mis ojos se convierten en alpargatas… MUY RECOMENDADO

    PREGUNTALE A RAZI:
    Preguntas de Andres Cipagauta:

    Q) es cierto que la universidad japonesa ofrece un doctorado en comic y anime. esa universidad es la de kyoto seika y los profesores son doraimon y nobita?
    A) Pues me da que los profesores más bien serán abuelos feos y aburridos.. pero sip, parece ser que en Japón es posible estudiar la carrera de «Manga y anime», o al menos eso oí hace un par de años.. Tampoco puedo asegurar si es 100% real porque Manami tampoco sabe nada sobre ello.
    Q) es verdad que te vas a japon para defenderlo de un posible ataque de pinpumpa. Digo de los norcoreanos?
    A) Pues sip, fui a Japón para luchar contra pinpumpa, le di un par de leches y lo devolví a corea del norte donde aun sigue preparando su proximo ataque diabolico en plan Dc Eggman…
    Preguntas de Ainhoa:
    Q) tienes pensado volver a vivir en japon? cuanto te costaba al mes vivir? y al año? conociste a alguien con un familiar o amigo hikikomori?
    A) Bueno las primeras preguntas no hace falta contestarlas porque teneis la respuesta en mi FAQ del blog, ¡¡que lo creé para algo!! Sobre hikkikomori… jeje pues no, no conozco a nadie que lo sea, al menos no como enfermedad diagnosticada. He conocido a varios que salian bastante poco de su hogar y tonteabamos con lo de «pareces un hikkikomori», pero hoy en día se escucha muchisimo menos esa enfermedad, yo creo que ya no quedan muchos.
    Preguntas de ANDREA ARROYO:
    Q) – En España, para denominar a alguien a quien nos gusta el manga, anime, videojuegos, cultura japonesa etc usamos la palabra «Otaku» pero creo que en Japón esto está mal visto (el ser un Otaku) ¿Puedes darnos la definición de «Otaku» para los japoneses? ¿Y como llamariamos a una persona que simplemente le gusta el manga anime y videojuegos pero no de una manera «obsesiva» (como creo que es la del otaku japonés)?

    A: Pues efectivamente en Japón la definición de Otaku es algo malo, no se refieren a que te guste un poco el anime, el manga o que te disfraces.. si no más bien se refieren a los OBSESIONADOS (como tu has dicho) con esto. A mi hace lo menos 10 años uno de los primeros japoneses que conocí en la vida me dijo unas palabras que no olvidaría jamás. «En Japón, leer manga o ver anime NO es de otakus, cuando COMPRAS mangas y animes y los acumulas en tu casa ERES otaku». Esa podría ser la mejor definición. Logicamente en Japón TODOS ven anime y leen manga, es algo tan normal como mirar la Tv o leerse un periodico.. pero cuando los empiezas a acumular en tu casa, a comprar figuritas (sobre todo de niñas enseñando bragas, ese es el nivel de otaku más «bajo» en Japón) en ese momento eres un verdadero y terrorífico Otaku. Por supuesto la palabra hoy en día ya no se usa solo para la definición mala. Yo por ejemplo llamo otaku a mi novia porque le gustan los mangas Yaoi, llamaba otakus a diferentes amigos mios por diferentes gustos, todos nos reiamos un rato y a nadie le sentaba mal ni como un insulto, ni por ser «otaku» significaba que fuera un antisocial enfermo de la cabeza. Hay de todo ^^
  • VBlogs sin la V (Capitulo 06)

    VBlogs sin la V (Capitulo 06)

    ¡Muy buenas! ¿Preparados para disfrutar de unas cuantas curiosidades niponas más en este 6º capitulo de VBlogs sin la V? Seguro que salen varias curiosidades bien curiosas…
    JAPONOTICIAS:

    En la prefectura de IWATE están intentando cambiar la ley para combatir el fenómeno llamado パンチラ (Panchira) o en ingles «Upskirt», que consiste en tomar fotografías a las braguitas de las niñas por debajo de la falda.. todos sabemos que en Japón las niñas llevan minifaldas muy pequeñas (Recordad que cuando digo «niñas» hablo de chicas entre 13 a 40 años xD) en Japón ya desde antaño se sabe que los nipones aprovechan cualquier oportunidad para hacer una foto pervertidilla a cualquier niña que les pueda dar un par de «horas locas» en su habitación a solas (vosotros me entendéis…) Desde la llegada de Smartphones la cosa se ha puesto mucho peor, puesto que son muy pequeños y es muy fácil hacer una foto desde cualquier rincón, en cualquier situación, y sin que nadie vea nada…  Por ello la policía quiere hacer una aplicación para incriminar a cualquier pervertido que enfoque su cámara hacia las partes más «lascivas» de una hembra…  La cosa no tiene mucho sentido puesto que como dicen los que se oponen a esto «Esta herramienta hará que todo hombre con teléfono sea un criminal». Años atras obligaron a los fabricantes de teléfonos que la cámara de fotos SIEMPRE emitiera sonido al hacer una foto para evitar este problema.. pero con las aplicaciones que hay hoy en día se puede silenciar fácilmente… ¿Como evitaran que los nipones pervertidos sigan haciendo fotitos a las braguitas de las niñas? Yo personalmente no le veo mucho futuro a esto…

    RAZIVIDEOS:
    Hoy estamos de «estreno», bueno realmente no porque ya llevo 15 «Días Tokyotas», pero el Día 16 será algo diferente a los demás… puesto que decidí cambiar un poco mi «politica» y empezar a grabar y editar los videos no para españoles, si no para japoneses!! Los videos, aunque seguirán llamandose días tokyotas, tambien adoptan el nombre de スペイン人と日本人の幸せな生活 (Supeinjin to nihonjin no shiawase na seikatu) que traducido queda como «Días felices vividos por un español y una japonesa». Videos en completo japonés (con subtitulos en castellano) donde los nipones podrán ver como es la vida en pareja de una japonesa con su novio extranjero… curiosidades con el idioma, formas de pensar diferente… etc.

    GAME SECRET:
    Hoy os traigo la curiosisima historia de la creación de una de las compañías de videojuegos más famosas del planeta, NINTENDO.

    ¿Pensabais que Nintendo empezó como compañia de videojuegos desde el principio!?? Pues estabais muy equivocados… Todo comenzó en septiembre de 1889 cuando Fusajiro Yamauchi creó la empresa  «Nintendo Card Company Limited» de barajas de cartas «Hanafuda» (son cartas tradicionales japonesas muuuy antiguas), el empresa fue refundada en 1963 por el bisnieto de Yamauchi, cambiando su nombre por «Nintendo Company Limited» para dejar de lado las cartas y empezar una compañía de Taxis y de hoteles del amor… ¿Que pasó? Que se dieron cuenta de que el mercado de videojuegos estaba en alza por lo que era una mejor opción… Y vaya si lo fue si xD.

    ESTOS LOCOS NIPONES:
    Bueno más que «locos nipones» tendría que llamar a la sección de hoy «Estos pervertidos nipones»… Resulta que hay un canal de youtube llamado «Bikinis Tokyo Channel» donde no se les ha ocurrido otra cosa que crear MICRO-Bikinis imposibles que solo una actriz porno bien pagada se pondría..¿Y como anunciarlos? Pues poniendo a la japonesa más tonta que encontraron por la calle, que habla como una gangosa de 6 años para mostrar esos bikinis en todo su esplendor… El resultado son millones de visitas por video, y millones de tíos babeando por unos bikinis que JAMAS veran en el mundo real…

    Si quereis ahorraros 3 minutos de conversación absurda (y además en japonés) os recomiendo pasar directamente al minuto 3 o 3:30 que es cuando empieza lo….. bueno.
    PREGUNTALE A RAZI:
    Y como siempre terminamos con unas cuantas preguntitas sobre Japón de esas que tanto me hacéis…

    -Alejandro Coello: ¿Cuáles serían las posibilidades de que un extranjero se convirtiera en un deportista profesional en Japón? A mí me encanta el fútbol y desde pequeñito he soñado (al igual que Tsubasa Ôzora de Captain Tsubasa) con llevar a mi selección a ganar la Copa del Mundo (ahora ya es una realidad) pero sé que no tengo nivel para jugar en Europa. Así que he pensado que quizás podría triunfar en un país que me gusta como Japón. ¿Cuáles serían mis posibilidades reales de lograr ese objetivo?

    -RaziRespuesta: Puuuues aunque es una pregunta interesante y me encantaria poder contestar.. solo puedo decir que NO TENGO NI LA MÁS REMOTA IDEA!!! No se mucho de futbol… menos aun podría saber las posibilidades de que te fichen en Japón.. Si no se ni como funcionan los fichajes en España!! Pero bueno, es sabido por todos que la liga japonesa no es especialmente fuerte.. o sea que si ya eres futbolista profesional no creo que fuera especialmente complicado conseguir que te ficharan en un equipo japonés.. esas cosas ya será hablarlo con profesionales del futbol, o la embajada japonesa..!! Es una pena que Razi no lo sepa todo ^__^U


    -Alejandro Coello: ¿Por qué están los japoneses tan obsesionados con el género Mecha? Entiendo que les fascine mucho la robótica y sean de los más punteros en el sector, pero parece casi una enfermedad eso de querer crear robots gigantes capaces de destruir un país ellos solitos. 

    -RaziRespuesta: Creo que has visto demasiados animes de robots gigantes xD.. ¿Donde has oido que los japoneses esten obsesionados con crear robots gigantes!!?!?? xDD El unico robot gigante creado en Japón es un Gundam que tienen de exposición en odaiba… UN MUÑECO pero a escala gigante, no estan obsesionados para nada con Mechas, es más, no son para nada los animes más de moda por Japón… triunfan mucho más animes Shonen tipo One Piece y que yo sepa no hay ningún japo intentando ser el rey de los piratas xD. tenemos que aprender a diferenciar entre anime y realidad, Japón NO es como los animes.

    -Rafa Samper: he visto que en japon hay un festival de la fertilidad kanamari matsuri que se celebra el 7 de abril que hacen caramelos en forma de pene de que va realmente ese festival ? 

    -RaziRespuesta: Sip, ya he hablado de ello alguna vez. Internet está llena de información y fotos sobre este evento… es totalmente real!! Yo por desgracia aun no he podido visitarlo.. pero tarde o temprano lo haré, y me comeré un platano de chocolate con forma de rabo gigante!! xD Es una «tipica» y más inocente de lo que la gente piensa festividad nipona, simplemente rinden culto a la fertilidad, y más concretamente al FALO xD. En nuestro país supongo que suena inimaginable… pero parece ser que se divierten mucho llegando pollas gigantes por ahí a dar una vuelta. Para que lo entendais en modo al reves, para los japoneses nuestro gran «dia del orgullo gay» con millares de carrozas, personas gritando sobre su homosexualidad, colorines, medio-orgias por la calle… eso para ellos es MUCHISIMO más jodido que para nosotros su «festividad de penes».
  • VBlogs sin la V (Capitulo 05)

    ¡Muy buenas! Hoy para celebrar el capitulo 05 de mis poderosos «VBlogs sin la V» voy a hacer un especial CONTESTANDO MIL PREGUNTAS, o sea que solo haremos la sección de preguntas intentando contestar esas cientos y cientos de preguntas que me hacéis sin descanso… tengo acumulación de preguntas desde casi el año pasado o sea que me vendrá bien quitarme 10 o 20 de encima.. ¿Quien sabe? Quizá esto se convierte en una especie de nuevo FAQ y punto de referencia donde vendrán miles de frikis con esas dudas que todo el mundo tiene sobre Japón…. Peeeero antes de eso tengo que dejaros tambien mi último video subido ahora mismo… Mi TOP 10 de videojuegos retro de PC (En la época de mi Pentium 133 con giga y medio de disco duro…) Ya veréis que nostalgia

    Y ahora si, ahora podemos disfrutar del especial de preguntas niponas…!!
    ラシと愛美に聞いて
    PREGUNTALE A RAZI Y A MANAMI

    Pregunta de Mazinger Z (vaya nombrecito xD):

    Hola Razi, hace poco oí la terrible historia de Junko Furuta. ¿Durante tu estancia en japón oíste algún caso parecido? Si lo consideras interesante mételo en el pregúntale a Razi.

    -Respuesta de Razi: Primero para entender un poco esto tenemos que saber quien esta chica, aquí os dejo lo que pone en la wikipedia: Junko Furuta (古田順子 Furuta Junko 18 de enero de 1971 – 4 de enero de 1989?) fue una colegiala japonesa que fue brutalmente secuestrada, torturada, violada y asesinada por cuatro estudiantes del mismo colegio en noviembre de 1988 en Japón, el caso fue ampliamente publicitado debido a la crudeza del evento y el sadismo tan terrible con que fue perpetrado. Pues no, la verdad es que no había oído hablar jamás de ello.. supongo que una niña secuestrada y asesinaba brutalmente hace 25 años no es un tema de conversación que salga normalmente mientras nos bebemos unas cervezas…^__^U
    Preguntas de Jorge Salas:

    -1.-En Japón existen este tipo de programas de la tv?
    (es original de Perú(no tengo nada en contra de ellos) pero ahora esa señora aparece en la tv de México,son casos tan absurdos y tan actuados .Aquí y en Estados Unidos abundan en la tv este tipo de programas (antes había peores) se les suelen llamar talk shows)
    -Respuesta: jajaj NO!! No me imagino un programa japonés con lo formales y respetuosos que son ellos, insultandose, pegandose, gritando… yo creo que en este país incluso los debates son respetuosos y nadie dice nada malo a otro xD, por supuesto no existe ningún tipo de basura así (no al menos que yo haya visto nunca).
    -2.-Se manejan apellidos derivados de nombres así como en español o es muy diferente todo? (Fernando – Fernández, Gonzalo – González etc).
    -Respuesta: Ni si quiera me habia dado cuenta de esto en Español (xD), pues no, normalmente los apellidos japoneses usan muchos kanjis de tierra, campo, rio, montaña… de aquí salen los clasicos «Tanaka» 田中 (campo + centro), el de YAMADA (山田) (Montaña + campo), KOBAYASHI 小林 (Pequeño + bosque), etc..  Por otro lado los nombres japoneses suelen ser elegidos por el significado de sus kanjis, por ello los niños suelen tener muchos «tarou» en su nombre 太郎 (vease kintarou, Shintarou, Juntarou…) y las mujeres suelen llevar siempre un KO 子 (niña) «Hanako» «akiko», «haruko»… o un MI 美 (bonita) Manami, Arimi, Ami… tambien se usa mucho el kanji de AMOR 愛.
    -3.-Durante el tiempo que estuviste en Japón te toco ver alguna pelea o discusión en plena calle o en algún lugar publico?
    -Respuesta: Pues a pesar de que son muy formales, si que vi alguna vez más de una pelea.. normalmente (por no decir el 100%) protagonizadas por BORRACHOS. en Japón son muy formales pero tambien increiblemente estresados.. por lo que es facil que exploten, una vez grabé un video de un borracho en medio de la carretera luchando contra la policia xD  http://www.youtube.com/watch?v=uH_6Eu2Igqo
    -4.-Los baños públicos ¿que tan limpios están?(por que aquí en México te encuentras cada sorpresa que te hace preguntar si realmente existe un Dios que permita eso).
    -Respuesta: Si hablamos de baños públicos de tiendas, restaurantes, centros comerciales, etc.. suelen estar impolutos. Todo muy limpio y cristalino… por otro lado tenemos los baños dentro de las estaciones de tren, esos DAN ASCO. Meados, con basura y demás.. supongo que en ese punto no son muy diferentes al resto del planeta. Pero claro, ¿Como mantener limpio algo que usan unos 10.000 nipones cada hora…? 
    5.-Y por ultimo, que tal el tema del bulling en Japón sobre todo en las escuelas?
    -Respuesta: con mi respuesta a Mazinger Z (me sigue pareciendo coña este nombre xD) sobre Junko Furuta puedes hacerte una idea.. por desgracia SI existe mucho bulling en Japón, parece que es de sus mayores problemas.. y a mi me sorprende de sobre manera, los japoneses tan rectos y honestos ellos ¿como pueden ser tan capullos de adolescentes!? Hay un Dorama muy crudo y por lo visto real llamado LIFE que muestra muy bien este tema.. una pena.
    Pregunta de Rubén Rodriguez:
    -Me gustaría que comentaras todo el tema de las máquinas expendedoras de bragas usadas, que las chavalas las venden y luego las compran los japos pervertidos, porque vengo de quedar con una amiga ajena al mundo nipón y claro, ella lo tiene como verdad absoluta, y quería asegurarme antes, y la verdad yo también pienso que es cierto y a lo mejor es otro de esos bulos que corren por ahí como los de las modas que presentas habitualmente.
    -Respuesta: Puuues mal que me pese tengo que confirmar que es verdad absoluta, que haya maquinas de braguitas usadas, que haya japoneses enfermos de la cabeza que las compren, que busquen niponas que vendan su virginidad al mejor postor o viejos de 50 años que la compren… todas estas cosas son «reales», pero cuidado! Añado las comillas porque lo que muchos no piensan es que… esto es un REDUCIDISIMO grupo de personas que lo hacen… El problema de estas cosas es que la gente ajena a Japón oye «maquina de bragas usadas» y se imagina que TODOS los japoneses compran bragas usadas o que TODAS las niñas las venden… Pero no, logicamente NO es así. Esto es quizá un 0,3% de la población nipona…
    Pregunta de Robyn Elric:
    -Oye, Razi, una pregunta algo guarra… ¿por qué las japonesas no se depilan el «chirry»?
    -Respuesta: He perdido la cuenta de las veces que me habéis hecho esta pregunta… xD. Como os mola pensar en «chirris» de japonesas ¿eh!? No estoy seguro que respuesta esperáis oir cuando me decís esto… algo en plan «Es que el pelo púbico nipón es utilizado como combustible para los robots gigantes que tienen en los subsuelos de Tokyo» o quizá algo como «Los chirris boscosos son más placenteros para los nipones que les hacen llegar al nirvana»... mmmmmm nop, no hay nada magico en esto, simplemente para los japoneses el tema de la depilación no es tan común como para nosotros, como les sale mucho menos pelo supongo que no tienen tan arraigado el tema de depilarse nada que no sea la cabeza. Ademas cuando pregunté a algun japonés/a siempre me contestaban que si eso no tiene pelos parece el chirri de una niña pequeña. Vamos cuestión de mentalidad, de todas formas hay muchas que si lo hacen, otras se lo arreglan, y otras no lo han podado en toda su vida y necesitan a Indiana Jones para que busque el santo grial ahí dentro…
    Pregunta de David Romero:
    -¡¡ Hola Razi !! ¿Cómo debe uno comportarse en unos baños públicos nipones para no llamar la antención y ser correcto? 
    -Respuesta: Bueno normalmente en todos los baños termales suelen tener pequeñas instrucciones para extranjeros, a no ser que vayáis a un pueblo perdido a unos baños termales perdidos en lo más profundo de la montaña… si es así tomad nota! Normalmente lo primero que se hace es llegar a unas pequeñas taquillas o cestas, os desnudáis sin mirar los micropenes de los demás (a ser posible xD) os desnudáis COMPLETAMENTE, nada de bañadores ni cosas así que me preguntan a veces… al baño solo podéis meter una toalla, siempre os dan una toalla grande y una pequeña, a la zona de las bañeras se entra solo con la pequeña, que se puede usar para «taparse» un poco para los más vergonzosos, o muchos japoneses se la ponen en la cabeza, mojada, para calentarse también la cara. Una vez dentro, simplemente hay que lavarse y enjabonarse todo el cuerpo antes de meterte en las bañeras. Normalmente están a un lado las duchas normalmente con asiento, o sea que te sientas muy junto de otros nipones, os ducháis, os enjabonáis, os volvéis a lavar y a enjabonar… este es el punto más importante para no llamar la atención y ser correcto, esforzaros mucho en lavar vuestro cuerpo a la perfección y enjuagarlo mucho más aun. No vayáis a entrar con restos de jabón.. recordad que las bañeras son para todos. Una vez limpio ya no hay más que hacer que entrar en la bañera, y disfrutar de agua medio hirviendo de 41 grados… no gritéis, no chapoteéis, no metáis la cabeza debajo del agua… creo que no hace falta decir estas cosas ¿no? xD
    Pregunta de Nachamber666:
    -ola razi, esta mirando tu gameplay de one piece ( muy chulo XD), cuando m vino una duda. ¿a manami le gusta one piece? y si es asi¿cual es su personaje favorito?
    -Bueno a Manami ni le encanta ni le disgusta… digamos que «está ahí». A veces vemos algún capítulo juntos y le gusta… pero no se compraría las miles de figuras que me compro yo… ella es más de Gintama. No tiene personaje favorito en especial… pero dice que le gusta Zoro (Porque es chulo) o Chopper (porque es mono).
    Bueno al final se me hizo to tarde pero que sepais que empecé a escribir esta entrada a las 12:00 de la mañana… ahora son la 1:00 de la mañana del día siguiente 
  • VBlogs sin la V (Capitulo 04)

    VBlogs sin la V (Capitulo 04)

    Yo me pregunto..¿En que momento de mi vida se me hizo imposible acostarme antes de las 4!?? Incluso los días que me tengo que levantar a las 8:30 para dar clases bastante tempranas… xD. Hoy se supone que no tenia mucho que hacer, me pongo a contestar unos emails de Kai School… miro el reloj y LAS 3:10! ¡¡Perfecto!! Y yo teniendo que escribir la entrada VBlog sin la V numero 4…  intentemos hacerlo pronto que también quiero leer un poco «El juego de Ender» en la cama que el sábado la estrenan y me gustaría terminarme el libro antes de verla!!
    JAPONOTICIAS:
    Hace unas horas una noticia que me envió un conocido por facebook (preguntándome si era cierta) me dejó totalmente anonadado…  Han creado una agencia de viajes para que hagan turismo…. ¡LOS PELUCHES! 
    Parece ser que la agencia se llama «Unagi Travel» (literalmente «viajes anguila») y se encarga de realizar insólitas excursiones para muñecos de felpa… Os aseguro que estoy intentando pensar que NO es real… pero por desgracia tiene bastante pinta de serlo. La compañía ofrece divertidos tours por Tokyo y demás ciudades turísticas, solo para tus peluches favoritos.. supuestamente es para enviar a tu peluche en tu lugar por si no tienes tiempo en el trabajo, por enfermedad, etc…  Parece ser que la agencia confirmó que uno de sus «clientes habituales» es un hipopotamo muy mono que ya ha viajado varias veces, también comentan que muchos de sus clientes repiten…¿Pero que mierda piensan estos japoneses!? Bueno al menos un viaje guiado para peluches tampoco cuesta mucho… entre 30-50€ por peluche que quieras que «conozca mundo»…¿Alguien quiere enviar alguno?

    GAME SECRET:
    Hoy uno muy rápido… ¿Sabíais que la famosa cara de MAX PAYNE fue modelada según la del escritor del guión del juego llamado Sam Lake!? (Es feo de cojones… pero tiene la cara de MAX!!!)
    RAZIKOTOBA:
    ¿Que podemos aprender hoy? Pues contando que tengo sueño y quiero morir y dormir… solo se me ocurren dos palabras, la primera para decir «tengo sueño!» que se dice 眠い~ (ねむい) en cristiano NEMUI posiblemente lo escuchasteis en más de un anime…. junto con otra más típica aun. ¿Que se dice cuando alguien se va a dormir?? おやすみなさい (OYASUMI NASAI!) Para dar las buenas noches. el «Nasai» se añade para darle más respeto, o sea que se puede decir solo «oyasumi», NO solo significa buenas noches cuando te vas a dormir, también se usa como despedida por la noche, cuando te despides de alguien ya a horas nocturnas aunque acabeis de salir de una borrachera es común decirle «oyasumi nasai»… ains me encantaria decirlo ahora mismo pero aun me quedan dos secciones más…
    RAZIRECOMENDACIONES:
    Hoy no os traigo ningún anime (no veo ninguno desde hace un montón!) ni manga, ni videojuego (Solo juego al GTAV… que por cierto llegué al 98% juju) Hoy os traigo una SERIE americana! Puesto que esta mañana me terminé AWAKE. Es una serie de una sola temporada de 13 capítulos, realmente estaba pensada que fueran más temporadas pero se quedó en una.. el final puede dar que pensar que es algo abierto pero también da que pensar que está cerrado.. es MUY buena, original y el prota es Lucius Malfoy irreconocible ¿se puede pedir más? xD
    La trama es sencilla pero complicada, un policia tiene un accidente de coche con su mujer e hijo.. y a partir de ahí su vida se fracciona en dos realidades, una donde su mujer sobrevivió pero su hijo murió. Y otra donde es su hijo el que está vivo y su mujer murió…(representados como el mundo rojo y el mundo azul). Si os gustó Fringe posiblemente os gustará.. (el tema de dos universos siempre está ahi) además a mi está me gustó mucho y mi anterior serie favorita fue Fringe… o sea que si compartimos gustos la disfrutareis (y os hará pensar un rato). 
    PREGUNTALE A RAZI:
    Preguntas de Topo:

    Te quería preguntar como es el tema sanitario en Japón: los hospitales son de pago? es cierto que te cobran un pastón solo por un chequeo
    cutre? 

    R: Pues sip, allí no existe sanidad publica como aquí, allí todo es de pago.. y vale muuuuuuuuuucho dinero, procura no ponerte malo en Japón xD.

    qué pasaría si por ejemplo me da algo mientras estoy allá de turismo, tendría que pagar las facturas del hospital a mano o cómo?

    Pues eso mismo, si tienes que ir al medico, hospital o lo que sea tendrás que pagarles una factura como si hubieras ido a un restaurante a comer un buen solomillo de los caros xD. ¿La solución? contratar un seguro de viajes!!! (Por eso existen!)
     

    además de eso he leído que a muchos pacientes graves los van mandando de un hospital a otro y terminan muriendo en la ambulancia, no te preocupa que un día te pueda pasar eso?

    No creo que sea tan exagerado la verdad… no he oido que mucha gente muera porque «no tuvieran dinero» aunque supongo que cuando el rio suena… No puedo decir más porque no he vivido nada así pero si algún día descubro ese lado oscuro del Japón ya os lo contaré. Y no, logicamente no me preocupa que me pase eso por algo logico… como cualquier otro nipon de los 120 millones que hay TENDRÉ MI SEGURO MEDICO!!! Todo el mundo tiene un seguro medico.. si no puede ser muy chungo ^^U. Existe un seguro medico nacional que vale poco, yo pagaba unos 900Yens al mes y me cubría el 90% de los gastos medicos en caso de que me pasara algo.. luego están los privados que son más comunes. No moriré en una ambulancia nipona no xD
  • VBlogs sin la V (Capitulo 03)

    VBlogs sin la V (Capitulo 03)

    ¡Buenas! Al fin el Capitulo 03 de VBlog sin la V!! La semana pasada se me «pasó» hacerlo… si queréis echarle la culpa a alguien echársela al GTA xD… hoy os traigo muchos videos interesantes, alguna que otra pregunta (aunque en mi entrada anterior ya contesté varias) y frikadas en general… ¡¡disfrutemos!!

    JAPONOTICIAS:
    Desde luego estos japoneses no dejan de sorprenderme con sus ideas.. la última vino a manos de Volkswagen para promocionar su Beetle en Japón…¿Que hicieron? Se fueron a 5 ciudades diferentes con el eslogan «Haced todo lo que queráis hacer con vuestro Beetle» dejando papeletas donde podías escribir tu «deseo» sobre el Beetle… 
    Traducción: «Me gustaría poder conducir un Beetle descapotable con bañera termal en el asiento de atras»
    ¡¡Dicho y hecho!! De los 6500 deseos que recogieron este fue uno de los que más gusto… y ni cortos ni perezosos crearon el BEETLE SOÑADO POR LOS NIPONES!!
    ¿A alguien le apetece un bañito terminal mientras conduce un coche? Solo los japos pueden disfrutar de estos «absurdos¿?» privilegios…
    RAZIVIDEOS:

    Hoy tengo muchos videos nuevos que he subido en esta última semana… empezando con un poderoso (y muy esperado) Anime en 3 minutos, seguido por un nuevo y largo DÍA TOKYOTA (Esta vez en el Tokyo Disney Sea, obligatorio si os gusta Disney o si quereis saber lo que es una cita amorosa con una nipona… y para terminar un nuevo TOP 10, esta vez de mis antiguos juegos de PSP. disfrutadlos!

    GAME SECRET:

    Ya que el último video trataba de videojuegos ¿que mejor forma de continuar que con un pequeño secreto videojueguil?  Este es muy simple… Todos conocéis al simpático champiñón del universo Super Mario que nos esperaba en cada castillo del Super Mario Bros 1 (y de tantos otros, pero este caso solo es del Bros 1) diciéndonos amablemente «La princesa no está aquí, está en otro castillo»…. ¿¿Amable!?? Si hacemos un grandioso zoom a la parte de sus manos nos daremos cuenta que no es tan «amable» como parecía…. Solo son 5 pixeles pero…NOS ESTÁ MANDANDO A LA MIERDA!! xD

    RAZIKOTOBA:
    Recupero esta ya olvidada sección donde cada día enseñaba una palabra diferente en japonés, siempre es interesante aprender cosas nuevas y si son sobre japonés mucho mejor ¿No? no solo aprenderemos palabras si no también frases hechas… expresiones típicas… lo que se me vaya ocurriendo! Hoy aprenderemos algo muy simple, a preguntar «¿Que ha pasado?» Algo de uso diario…. どうしたんですか!? en «cristiano» «DOU SHITAN DESU KA?» y en modo pronunciación… «DOO SHITAN DES KA». literalmente «¿Que has hecho?» o «¿Que ha pasado!?» algo de uso diario que os puede venir bien… disfrutad de este nuevo conocimiento!!
    PREGUNTALE A RAZI Y MANAMI:
    Al fin llegamos a las preguntas que tanto nos gustan…¿Que tocará hoy?
    Pregunta de Juan Pedro beta:

    ¿Sabes como es el sistema alimenticio japones?. Porque cada vez veo mas anuncios de comida rápida japoneses. ¿Hay mucha comida basura o como esta la obesidad en ese país para vivir osease si es un lugar sano en lo que comida se refiere?

    Por supuesto que Japón es un país sano en el tema alimenticio, mucho más que otros países. Por ejemplo usan muy poco aceite, nada de grasas, sal ni demasiado azúcar.. por ello su comida nos sabe más «insípida» pero a la vez es mucho más natural y sana. Comen mucho arroz, pescado, carnes y verduras… millones de verduras con todo!! Es raro verles comer un filete con patatas fritas grasientas… ellos acompañan al filete con un plato de arroz. Por supuesto también hay cientos de McDonald, KFC y cada vez hay más restaurantes de comida basura que también les gustan mucho… pero la obesidad es mínima por allí.
    Preguntas de Igni Chan:

    Una pregunta, ¿un vegetariano puede sobrevivir en japón?  ¿Como ven los japoneses el vegetarianismo? 

    ¡Vaya! Casi pensé en ponerla en «correo imposible»… ¿Que si pueden sobrevivir los vegetarianos!? En todo caso la pregunta seria más bien al revés…¿Puedes sobrevivir si solo comes carne!?? En Japón comen más verduras que ninguna otra cosa!! Les encantan las verduras, lo verde, el arroz.. y las cosas que llevan poca carne.. ains con lo que me molan a mi los filetones bien hechos xD. vamos que allí puedes ser vegetariana y ser feliz. PD: yo sigo pensando que pasarse por un McDonald de vez en cuando no hace daño…
    Preguntas de Emie Ryuzaki:

    tengo una duda, cuando te presentas en Japón, ¿dices primero tus apellidos y después tu nombre como los japoneses o por ser extranjero lo dices alrevés?

    Normalmente ellos dicen primero su apellido y luego su nombre. Nosotros como extranjeros podemos hacer «lo que queramos»… pero normalmente haces como ellos.. dices primero tu apellido y luego tu nombre si te estas presentando formalmente, si solo estas hablando con una chica medio borracha en un bar con el nombre vale xD (yo pocas veces dije mi apellido).

    ¿tienes que decir tus dos apellidos o basta con decir sólo el primero?

    Como he dicho no dije mi apellido casi nunca.. pero en el caso de que lo dijeras lo normal es que dijeras solo UN APELLIDO. Decir los dos solo les causaria confusión ya que en Japón solo tienen un apellido y por lo general no tienen ni idea de que en otros paises tenemos dos apellidos (En Japón la mujer coge el apellido del marido al casarse por lo que solo hay un apellido en la familia).

     Una última pregunta, ¿los japoneses te llaman por tu apellido o por ser extranjero se limitan a decir tu nombre?

    Las pocas veces que alguien me llamo «Vela-san» le dije en el acto «no lo vuelvas a hacer.. me da mal rollo» xD o sea que yo era el primero en decirles «llamadme por mi nombre por favor», pero aunque seas extranjeros los japoneses son japoneses y te llamaran por tu apellido más el SAN como «debe ser».

  • Unas cuantas preguntitas + VBlog 6×04 doble

    Unas cuantas preguntitas + VBlog 6×04 doble

    ¡¡Buenas!! Vaya al final esto se me retrasó más de lo que esperaba…!! (como casi siempre). Resulta que este finde el VBlog 6×04 es doble.. (sip doble trabajo para mi… ¡¡yupi!!) En el primer capítulo 6×04 llamado «extra» tenemos los resultados del concurso/sorteo de los Final Fantasy de Psx que anuncié en el capitulo anterior.. Y el verdadero Capitulo 6×04 hoy os interesará a más de uno, puesto que enseño los grandes secretos de la vida para PODER ESTUDIAR EN JAPÓN y ¿COMO CONSEGUIR UN VISADO DE ESTUDIANTE!? Si buscáis estudiar en Japón creo que os vendrá muy bien ^_^.


    Parece ser que este fin de semana fue el «Salón del Manga de Barcelona XIX» y una vez más he oido que fue un maldito caos.. que no pudo entrar la mitad de las personas… que habia colas de 4 a 5 horas.. en fin, menos mal que ni se me pasó por la cabeza acercarme por allí porque ya viví en el pasado varios de estos (Lo que me hace preguntarme… ¿cuantas veces tiene que tropezarse un humano «español» (importante lo de «español») con la misma piedra para arreglar algo…? Hablo de la organización del evento por su puesto… ¿Como han conseguido llegar a 19 ediciones de la misma forma y sin intentar arreglarlo…? Una vez más me quedo con Japón, donde organizan eventos como el Comiket, Tokyo Game Show, Anime Fear con el triple de asistencia que un Salon del Manga y no hay ni un problema (bueno hay horas de cola al principio claro… pero eso es inevitable cuando varios millones de nipones quieren entrar por una puerta a la vez xD) Yo sobre eventos españoles supongo que me pasaré por el Salon del Comic madrileño en diciembre, para despedirme de los eventos españoles de por vida… Me trae un poco de nostalgia recordar cuando con mis 18/19 años no me perdía ni uno solo con Chaino… Eran buenos tiempos ^_^.
    Esta foto la vi por facebook y me hizo gracia xD
    Bueno ya os disteis cuenta de que esta vez no tuvimos nuestro «VBlog sin la V Capitulo 03».. El miércoles estuve fuera y cuando me quise dar cuenta ya se estaba pasando el jueves y el viernes… Demasiado tarde para hacerlo!! Hoy como no tengo mucho que contar (mi vida diaria española es cada día más aburrida!) voy a hacer un especial «Preguntale a Razi» con varias preguntas que sigo teniendo aquí acumuladas hasta el fin de los días… 
    Capitulo especial secreto de VBlogs sin la V: 
    PREGUNTALE A RAZI Y A MANAMI:
    Preguntas de Ainhoa Zmeev: 

    En España hay todavía muchos asesinatos sobre violencia de genero y sigue habiendo machisimo en el país ( mujeres k cobran menos, no te contratan si vas a ser madre etc) ¿en Japón pasa igual (o menos)? ¿como esta la posición de la mujeres en Japón?

    Pues lo primero que tenia pensado contestar es: Sip, son bastante machistas, posiblemente la mujer lo tiene peor, pero nop, no se escucha tanto el tema de violencia de genero… Cuando he preguntado a Manami me he dado cuenta de que no se puede conocer el verdadero interior de un país si no vives realmente en él durante toda tu vida. Manami me comentó que eso de tener sueldos más bajos y demas suena muy «antiguo», hoy en día no hay ya ese problema, en una oficina cobrará lo mismo un hombre que una mujer, supongo que tambien habrá aguna excepción según el trabajo, pero no es común.Y tambien me ha comentado que Si que hay bastante violencia de genero parece ser bastante parecido a España.. No somos tan diferentes.

    ¿hasta que punto tiene fama vocaloid? (el grupo de musica «robotica» de anime, no se si lo conoces)

    ¿Como no conocer a Hatsume Miku? Puuues es lo suficientemente «famoso» para organizar eventos y conciertos virtuales donde salen los dibujitos en hologramas… Hace poco en las SevenEleven regalaban diferentes merchandises de vocaloid comprando cosas.. y siempre sale algún nuevo cd/videojuego.. o sea que diría que son tan famosos como muchos otros personajes anime/videojuegos en Japón.

    ¿disney es tan reconocido como en España?

    ¿Tanto…? Más bien la pregunta tendría que ser al revés, en Japón son MUCHISIMO más fans de Disney que aquí!! Recuerda que ellos mismos tienen un TOKYO DISNEY LAND y hay verdadera pasión por Mickey y compañía… Supongo que lo preguntabas por el hecho de que son «dibujos» que no son «anime», pero sip, ya te aseguro que hay verdaderos locos/fans del universo disney al completo.

    ¿existe en japon programas para niños pequeños que no sean animes (me refiero a si hay tipo barrio sesamo o algo así )? ¿hay ahora programas para que los niños apredan inlges como en España? (como dora la exploradora,  etc)

    Pues si, si que lo tienen, cientos de programas para niños!! cuando estuve viviendo dos años allí ya lo comenté alguna vez, pero por las mañanas echan siempre programas para niños, normalmente excesivametne ABSURDOS, con adultos disfrazados de calamares, bailando bailes chorras, diciendo tonterias… tambien los habia de sillas que hablan.. de tomates que desean ser comidos… etc. Y muchos de estos incluian partes en ingles para que los niños aprendan a decir cositas desde pequeños sip, aunque no funcionan mucho porque los japoneses saben tan poco ingles como nosotros los españoles xD. pero los tienen.
    Pregunta de Dani Perez:

    En los mangas y animes se suele ver mucho la típica escena de que al chico le sale un chorro de sangre de la nariz al ver a alguna chica guapa o medio en bolas, ¿tiene algún motivo que lo hagan tanto? ¿hay muchos japoneses a los que le pase eso? 

    Me sorprende la de gente que me hace esta pregunta… ¿Que pensáis que son los japoneses?¿Humanos modificados que hacen cosas diferentes que el resto de los humanos? ¿Tu has visto alguna vez en tu país a alguien salirle sangre de la nariz por excitarse…? No ¿verdad? Pues en Japón tampoco xD. Mi teoría es de cosecha propia, pero yo entiendo la masiva salida de sangre como «metáfora» para decir que la sangre se concentra en algún sitio… En animes «inocentes» tipo Dragon Ball quedaría muy basto poner a un tio palote (dicese, empalmado) al ver a una chica mona.. o sea que en vez de dibujar eso se les ocurrió decir que la sangre en vez de ir al miembro se le va por la nariz… más gracioso y más fino ^^.
    Pregunta de Fernando Gonzalez:

    He escuchado que casi todas las chinas(se que no son como las niponas) quieren llegar virgenes al matrimonio, mi pregunta es: ¿sabes si en japon hay muchas chicas que quieren llegar virjenes al matrimonio? ¿conociste a chicas q no querian probar de tu «palito del amor» por qerer seguir «puras»?

    De las chinas no puedo decir nada porque no las conozco (aunque tampoco me lo creo) pero de las japonesas ya te digo yo que NO. Pocas niponas «mantienen pura su virginidad» hasta el matrimonio xD.. esto quizá era así hace 10 o 20 años.. pero ahora las hay guarrillas por todas partes!! Por supuesto también quedará alguna pura que otra.. pero yo sigo pensando que son un animal mitologico. (Para más información vease mi VBlog 6×02 «Chicas japonesas«) Mi palito del amor quiere probarlo TODO EL MUNDO…^__^ (PD: he tenido un dejavu con esto…¿es posible que esta pregunta ya lo contestara en algún VBlog pasado..?)
    Bueno con este especial de preguntas me he quitado unas cuantas… ANIMO RAZI! ya solo me quedan unos 20 emails acumulados desde febrero…!!
    Disfrutad de los VBlogs que es lo más interesante de la entrada del día. Bye Byeee
  • VBlogs sin la V (Capitulo 02)

    VBlogs sin la V (Capitulo 02)

    ¡Muy buenas! Hoy traigo una nueva sección en estos «videoblogs escritos», la sección «RaziVideos» (sip, sigo poniendole la palabra «Razi» a todo lo que hago como si fuera Batman xD) En la que os dejaré los últimos videos que he subido (que no sean VideoBlog logicamente) casi siempre subo uno o dos extras sobre Días Tokyotas, Top10, Animes en 3 minutos y chorradas varias que van surgiendo a lo largo de mi vida…
    JAPONOTICIAS:
    La noticia es sobre una nueva cerveza que se está vendiendo por tierras niponas, exactamente en la prefectura de AOMORI (por el norte), en esa región se especializan en los ajos y no se les ocurrió nada mejor que crear la «inigualable» «Aomori Garlic Black Beer» (Cerveza negra con ajo) Por lo visto la cerveza es negra, negra que parece coca cola, y tiene un regustillo a AJO que tiene que ser… increiblemente asqueroso xD. se vende por 640yens (unos 5€) esa botella de la foto (330ml) ¿Alguien se viene a Aomori para probarla!?

    BASURILLAS NIPONAS:
    Esto más que una basurilla nipona es más bien una basurilla española… El otro día estaba dando una vuelta por las tiendas frikis madrileñas, riéndome a carcajada limpia de los precios desorbitados de cada figura (gasaphons por 8€ cuando en Japón no valen ni 200yens (1,5€)… figuras de 50€ que en Japón he visto por menos de 10€… lo de siempre) y disfrutando de mangas por 8-10€ (cuando en Japón los puedes encontrar en una book off por 50centimos…) Pero…¿Quien me lo iba a decir? ME COMPRÉ UNA COSA!! Hacia lo menos 8 años que no compraba nada en una tienda friki… pero un libro me llamó.
    Por 19€ me llevé esta pequeña frikada, para fans de Resident Evil (o sea yo) cuenta toda la historia de la franquicia Resident Evil, desde todos los juegos (incluso los menos conocidos), hablando también de los libros, los comics, las peliculas, etc… todo! Tambien nos cuenta la historia de Shinji Mikami (creador de los primeros RE) el verdadero motivo de que el juego no se llamaba Biohazard si no Resident Evil (todo lo que habia oido hasta ahora era mentira…!) y muchas frikadas más… ¡la verdad es que me está gustando mucho!
    RAZIVIDEOS:
    Aquí tenemos mi nueva sección, para los menos avispados que se estén perdiendo mis últimos videos, esta semana ración doble (o mejor dicho «Razion».. por lo de Razi y eso… muahaha soy un chistoso) el Día Tokyota nº 14, con nuestra aventura en el MiraiKan (Museo de la ciencia y tecnologia emergente) donde encontramos de casualidad una zona secreta de Cosplays!!!  
    Y una nueva entrega de mis TOP 10, esta vez toca un poco de nostalgia con mis mejores videojuegos de MEGA DRIVE!! (Solo aptos para la gente de mi quinta… si eres 15-18añero posiblemente solo te sonará  la consola de oídas…).

    CORREO IMPOSIBLE:
    El correo de esta semana dijo exactamente (copio y pego con faltas incluidas)…

    ·        
    hola razi no te parese extraño que en un juego hecho por square
    como kimdon hearth salgan personajes de disney

    Hombre, pues muy, muy extraño no me parece cuando el juego no es solo de Square-enix si no tambien de DISNEY. Lo que seria jodidamente extraño es que en un juego de Disney no salieran personajes de Disney ¿No? xD

    PREGUNTALE A RAZI:

    Vamos a ver que preguntitas tenemos hoy, la primera de Anna Fujiwara dice así:

    Lo que me gustaría saber es ¿cómo has conseguido amigos en japón? O si has conocido a alguien antes de venir allí. Por lo que he oído (y leído), los japoneses son gente bastante cerrada. Empezar a tener amigos es bastante difícil de por sí, me imagino que empezar a tener amistad con un japonés es más difícil aún.

    Respuesta: No tenia amigos japoneses antes de ir a Japón, los hice todos allí.. es mucho más facil de lo que parece siendo extranjero, hay decenas de japoneses que desearán conocerte solo por el hecho de ser extranjero. Hoy en día estudiar idiomas (y ademas español) está un poco «de moda» por ello es normal conocer a japoneses interesados en España o en extranjeros en general.. Por internet conocí a bastantes, tanto chicos como chicas en paginas de intercambio de idiomas, me escribían ellos mismos para quedar conmigo y tomarse algo! Luego también en fiestas internacionales o en mi propio colegio al que a veces vienen japoneses a hablar con los «gaijins», conocí a gente sin parar desde el primer día. NO es difícil tener amigos aquí, lo que es dificil es conseguir verles a menudo xD, puesto que todos están siempre super ocupados… por ello el truco es tener decenas de amigos así tienes uno diferente para cada día 😉

    La siguiente es una pregunta de Cristian Pregal, casualmente sobre el mismo tema…

    Tengo una preguntita para ti. A ver si me puedes echar una mano. Conoces alguna página donde puedas buscar amigos/as japoneses? Rollo mandarse mails y eso…

    Respuesta: En mi último VideoBlog «¿Como ligar con chicas japonesas? Menciono un par de paginas que precisamente sirven para eso. No para ligar, si no para conocer japoneses! Son realmente paginas de intercambio de idioma, o sea que tu pones que buscas a un japones/a que estudie español y el/ella pone que busca a un español que estudie japonés… ¡Y ya está! http://www.japan-guide.com/local/ esta fue mi pagina favorita para conocer gente en mi época. también puedes probar por Facebook (No en mis amigos por favor) en mis tiempos tambien usaba mucho MIXI (el facebook para japoneses) pero creo que ya no se usa mucho, ademas solo los japoneses podían registrarse en él). suerte!

  • VBlogs sin la V (Capitulo 01)

    VBlogs sin la V (Capitulo 01)

    ¡Buenas! Vaya hoy entre unas cosas y otra casi no me da tiempo a presentar el ¡¡primer capitulo oficial de VBlog sin la V!! Faltan 10 minutos para las 0:00 y que deje de ser miércoles… y prometí que serían los miércoles los días oficiales de estas entradas o sea que debo…CORRER! xD. Los miércoles ando algo liado porque tengo 4 horas seguidas de clases de japonés… (y un pequeño vicio al GTAV tampoco me ha ayudado mucho a sacar tiempo «libre»…) Vamos con las secciones del día!!
    DESMINTIENDO MITOS
    Esto es un grandioso bulo / mito que lleva ya varios años rondando por la red se llama «CAMBIO VALIENTE», o como dicen que se llama en japonés «Futoji no henko»… Posiblemente muchos lo habéis leído por la red, en algún facebook de un colega, en algún vídeo o en alguna visión paranormal… Si aun no lo conocíais aquí os pego el texto original que llena las webs internautas
    Se está probando en Japón, un revolucionario plan piloto llamado “Cambio Valiente” (Futoji no henko), basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. Es un cambio conceptual que rompe todos los paradigmas. 
    Es tan revolucionario que forma a los niños como “Ciudadanos del mundo”, no como japoneses. 


    En esas escuelas, no se rinde culto a la bandera, no se canta el himno, no se vanagloria a héroes inventados por la historia. 


    Los alumnos ya no creen que su país es superior a otros por el solo hecho de haber nacido allí. Ya no irán a la guerra para defender los intereses económicos de los grupos de poder, disfrazados de “patriotismo”. Entenderán y aceptarán diferentes culturas y sus horizontes serán globales, no nacionales. 


    ¡Imagínese que ese cambio se está dando en uno de los países más tradicionalistas y machistas del mundo! 


    El programa de 12 años, está basado en los conceptos:


    – Cero patriotismo.
    – Cero materias de relleno.
    – Cero tareas.


    Y Solo tiene 5 materias, que son: 


    1. Aritmética de Negocios.. Las operaciones básicas y uso de calculadoras de negocio.


    2. Lectura. Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja, y terminan leyendo un libro por semana.


    3. Civismo. Pero entendiendo el civismo como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética, el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo, y el respeto a la ecología.


    4. Computación. Office, internet, redes sociales y negocios on-line.


    5. 4 Idiomas, Alfabetos, Culturas y Religiones: japonesa, americana, china y árabe, con visitas de intercambio a familias de cada país durante el verano.


    ¿Cuál será la resultante de este programa? 


    Jóvenes que a los 18 años hablan 4 idiomas, conocen 4 culturas, 4 alfabetos y 4 religiones. 


    – Son expertos en uso de sus computadoras.
    – Leen 52 libros cada año.
    – Respetan la ley, la ecología y la convivencia
    – Manejan la aritmética de negocios al dedillo.


    ¿Contra ellos van a competir nuestros hijos? 
    Con “maestros” que siempre están haciendo huelgas, paros y marchas. 
    Chicos que saben más de los chismes de la T.V., que se saben los nombres de los artistas famosos, pero nada de Historia. 
    Chicos que hablan español solo más o menos, que tienen pésima ortografía, que no saben hacer sumas de quebrados, que son expertos en “copiar” durante los exámenes. 
    Chicos que no hablan del espíritu y del amor …
    Suena bonito y apasionante ¿verdad? Por supuesto es una grandiosa mentira que alguien decidió inventar un día y vio con asombro como se esparcía por la red mundial cual virus de la gripe… NO, no existe ningún «metodo ultra revolucionario secreto para volver a los niños japoneses maquinas humanas que podrán vencernos a todos». Me sorprendió la cantidad de gente que se creia esto por la red.. o la de gente que me ha preguntado si «he oido algo sobre ello en Japón»… esto NO EXISTE EN JAPÓN.
    CORREO IMPOSIBLE
    ¿Creíais que os librariais de aparecer en el «correo imposible» porque dejé de hacer la sección en video!?? Si alguien me escribe algo absurdo le aseguro que NO se librará facilmente muahahaha… Con esta risa malvada damos paso al primer correo imposible oficial de la temporada de VBlogs escritos…  El correo literalmente decía esto:

    Hola Razi, quería preguntarte algo
    que escuché de Japón. ¿Es verdad que en algunas universidades de Japón tienen
    instalado mesas especiales para no socializar o para forever alone?

    ¿Que puedo decir? ¿Realmente pensáis que el rector de una universidad es tan absurdo de crear «una mesa especial para los autistas» en vez de dejar que estos mismos se autodiscriminen a si mismos…? xD No, en Japón no necesitan «mesas especiales» porque si hay alguien tan antisocial para no hablar con nadie simplemente NO habla con nadie, o simplemente se crea el mismo una mesa para no hablar… ¿Imaginabais un cartelito sobre la mesa que ponía «Aquí la mesa para NO socializar con nadie, ¡tranquilo! están diseñadas con un campo de fuerza mágico que impide que otros humanos puedan interactuar contigo…» Sip, posiblemente los japoneses gastan millones de yens de investigación tecnológica en crear mesas para que no hables con los demás.
    GEEMU SECRET
    ¿Sabiais que cada fantasmita del famoso juego PACMAN tiene su propia personalidad…!? (Yo ni si quiera sabia que cada uno tenia su propio nombre xD)  El rojo (llamado Blinky) tiene como territorio la esquina superior derecha, es el fantasma más peligroso de todos. Tiene la capacidad de localizarte en el mapa y tiene bruscos cambios de dirección. Pinky (el rosita), si territorio es la parte superior izquierda, es rapida (me imagino que es hembra.. si es que los fantasmas tienen huevos…) supuestamente puede leer los movimientos del jugador y si te ve no dejará de perseguirte. Clyde, el naranja es lento y no persigue a Pacman de forma intencionada, se limita a estar en la parte inferior izquierda. Y para terminar el celeste llamado Inky, es el más lento de todos, es tambien muy miedoso y si ve a Pacman posiblemente huirá de él, su territorio es la única esquina que nos queda libre (inferior derecha). Curioso ¿verdad?
    FRIKI-RECOMENDACIONES
    ¿Acaso podría recomendar otro juego ahora mismo!? Desde que conseguí uno de estos hace menos de una semana no he podido parar de disfrutar…! Que conste que no me consideraba nada fan de la saga GTA… el Vice City en tiempos de Ps2 me encantó, pero ni el San Andreas (al menos me lo pasé) ni el GTA4 (no lo jugué ni dos horas) me gustaron demasiado… No tenia pensado ponerme con este hasta que medio planeta se obsesionó con la salida del juego…  La verdad es que es una pasada. Sientes que no es un videojuego, es UN MUNDO. Tener una verdadera ciudad enorme, y entera totalmente para ti, saber que te podrías tirar horas y horas caminando por sus calles y jamas llegarías a verlo todo, saber que tienes millones de cosas diferentes que hacer… La verdad es que vicia mucho.  No llevaré ni un 20% y acabo de aprender a pilotar aviones (complicado por cierto), se que me queda 1 mes o quizá 2 de diversión continua…. recomendado para todos. (sobre todo para aquellos que quieran atropellar abuelas indiscriminadamente xD)

    PREGUNTALE A RAZI Y A MANAMI
    Para terminar, nuestra sección favorita, vamos a ver si consigo resolver unas cuantas dudas hoy…
    Pregunta de PEPE PEREZ:
    Razi, según tu opinión, que es lo mejor de Japón y que lo peor!?? Gracias
    Respuesta de Razi:
    Para responder bien esta pregunta necesitaría un vblog completo de 30 minutos… ¿Como me hacéis preguntas tan sumamente ambiguas!? hay cientos de aspectos de Japón que me parecen «Lo mejor» y cientos que me parecen «lo peor»… Pero si tengo que «mojarme» diría que una de las cosas que más me gustó siempre de Japón es su seguridad, su limpieza, y el trato humano… en una sola palabra: lo CIVILIZADOS que son los japoneses. Son atentos, generosos y muy respetuosos, puedes andar por sus calles a cualquier hora y por cualquier sitio y te sientes totalmente seguro y tranquilo… eso me encanta de Japón. ¿Lo peor? Quizá la forma de pensar y actuar de los japoneses respecto a la vida… Siempre digo que parece que los japoneses NO SABEN DIVERTIRSE. Solo nacen para estudiar, trabajar, procrear, morir… Por supuesto no todos son así, pero muchos de ellos si y me parece muy triste, de ahí salen muchos medio locos, otros se tiran a las vias, otros buscan hobbies bizarros como la pornografía de niñas, bragas usadas, perros untados en mantequilla (por decir algo…)
    Pregunta de CHUSO PG:
    ¿En Japón existen centros comerciales tipo La Gavia, el ParqueSur, etc? (Son centros comerciales Madrileños) Si es así ¿es tan caótico moverse por ellos cuando están llenos de gente como en España?
    Respuesta de Razi:Interesante pregunta, en Japón hay centros comerciales pero NO son como los españoles… Nosotros estamos acostumbrados a un centro comercial que contiene tiendas de ropa, restaurantes varios, boleras, recreativas y cines.. en Japón lo más habitual son centros comerciales (o al menos lo que llaman centros comerciales) que son SOLO de tiendas de ropa, algunos tienen alguna que otra diversión, pero por lo general solo ropa, luego los restaurantes están quizá fuera o al lado, pero no forman parte del centro comercial. por supuesto no he visitado todos los del país o sea que supongo que también habrá centros comerciales completos con sus cines, boleras y demás… pero quizá no son tan comunes como en España. (Mira acabo de recordar uno que lo tiene todo, en Ikebukuro llamado Lumine, tiene 8 plantas de tiendas de ropa y la 9ª es de restaurantes y tiene un pequeño cine con 3 salas). ¿Un caos cuando hay mucha gente? En Tokyo amigo mio, simplemente salir a la calle ya es un caos completo xD.
  • En España creando VBlogs sin la V

    En España creando VBlogs sin la V

    ¡¡Saludos desde España!! Efectivamente una vez más me toca escribir desde mi pútrida silla de mi pútrida habitación de mi pútrida casa que está en mi pútrida ciudad que a su vez está en este pútrido país… Se me nota animado de estar aquí ¿eh? Bueno esto solo era una pequeña broma para que mi madre empiece a rugir desde el salón, la verdad es que aun no me ha dado tiempo a asquearme de mi vuelta a España. Llegué a España sobre las 22:40 sin ningún problema, tuve un par de vuelos muy agradables con Aeroflot, a diferencia de mi ida que fue algo «accidentada», esta vez en mi primer vuelo tuve la suerte de no tener a nadie a mi lado, y disfruté de «doble-asiento», 10 horas de vuelo leyendo varios tomos de Shingeki no Kyojin, leyéndome el último libro de Percy Jackson, jugando a la 3Ds y viendo alguna película… cuando me quise dar cuenta ya estaba en Moscú. Sin retrasos ni problema ninguno llegué en pocos minutos a mi siguiente puerta de embarque, conecté a la wifi moscovita y estuve hablando con Manami hasta que cogí el siguiente avión, otras 4 horas y media hasta Madrid… Peero una vez más los dioses me tocaron puesto que esta vez no tenia a nadie en los 3 asientos!! Pude por primera vez disfrutar de asiento triple, pudiéndome tumbar totalmente y dormir como si estuviera en mi cama.. ¡una gozada! No hubo turbulencias (cosa que en mi viaje anterior pensé que moriría…) O sea que disfruté de un buen vuelo con los rusos esta vez (Para que luego esté la gente preguntando si una compañía es mejor que otra.. ya lo he dicho mil veces pero la mejor compañía SON TODAS y a la vez NINGUNA… Siempre depende del vuelo que tengas, a veces con suerte y a veces con mala suerte.

     Gentileza de Manami, fotos de mi avión subiendo hacia el infinito… ¡Adiós Japón!
    La verdad es que como ya había estado comentando últimamente en el VBlog estaba pensando en cambiar un poco (bueno realmente un MUCHO) la forma de hacerlo… Ya son demasiados años haciendo lo mismo, el primer año de Videoblog tuvo sentido, lo creé para contar lo que vivía en Japón mientras estaba allí, el segundo año seguí inventando cosas nuevas, secciones varias… el tercer año, después de más de 150 capítulos seguía de una forma u otra haciendo vblogs sin descanso… Creo que la cosa empezó a perder sentido, quizá no para vosotros pero si para MI. Se que mis fans acérrimos desean que siga grabando videoblogs eternamente, y si en vez de 15 minutos son de 35 mucho mejor, pero ya no encuentro motivación en seguir haciendo lo mismo, una y otra vez.. O sea que decidí cambiar radicalmente mi forma de hacer VBlogs… Aunque no hubo despedida «oficial», mi último VBlog fue el último de la 5ª temporada y del VBlog tal y como lo conocíamos hasta ahora… Este finde empieza una nueva era, una 6ª temporada de videoblogs totalmente diferentes.. se acabaron las secciones, se acabaron vídeos de 15 o 20 minutos, se acabaron vídeos donde siempre digo «hoy será corto» pero nunca lo son (esto es personal xD). Ahora los videoblogs serán más bien centrados en UN solo tema a tratar en cada capitulo, temas que nos interesan a todos, sobre Japón, sobre el frikismo, sobre la fama de Shingeki no Kyojin en Japón, sobre como ligar con japonesas, sobre como conseguir un visado, sobre como son mentalmente los nipones, sobre tal curiosidad que solo existe en Japón, etc… Quizá toque tambien temas que he tocado en Vblogs anteriores o en mi blog, pero se que cientos de personas nunca llegaron a ver o aprender, por supuesto aunque parezca algo más «serio», mis VBlogs seguirán siendo cachondos/frikis/algo absurdos… eso no me lo quita nadie xD.

    Pero un momento ¿Que pasará entonces con las cientos de cosas que se me quedaron acumuladas y que no llegué a enseñar…? Hablo por ejemplo de cientos de mails para «Preguntale a Razi», algún que otro «Correo imposible», más de un «Game Secret» que queria contar… varios «desmintiendo mitos», «recomendaciones frikis», «basurillas niponas», «JapoNoticias»... ¡No temáis!, todo eso no va a desaparecer en el olvido. A partir de ahora cada miércoles escribiré una serie de entradas en mi blog llamadas «VBlog sin la V», que serán como ya estais imaginando el equivalente a mis VBlogs de siempre… ¡pero escrito en vez de hablado! O sea que retomo mis orígenes, que son mi BLOG. Ciertamente el VBlog fue ganando terreno (puesto que la gente es muy vaga y siempre prefiere ver la película antes de leer el libro.. incluso sabiendo que el el libro es mejor) pero no puedo olvidar que con lo que empezó todo fue con este querido blog, un blog que nunca he abandonado durante más de 6 años, me he acostumbrado tanto a él que no imagino una vida donde no tuviera que escribir mis vivencias… Puede que a veces escriba menos, puede que otras incluso escriba cosas que no le interesan a nadie… pero esto ya se ha convertido en una forma de «vivir», una ¿droga? quizá…  Siento que una parte de mi alma está aquí plasmada…! (bueno como ahora me ponga en modo filosófico si que no acabamos..).
    Sin más dilación y aunque hoy es jueves y no miércoles, os quería dejar una «preview» de lo que serán estas entradas de VBlog sin la V, hoy solo de un par de secciones de prueba…
    GAME SECRET
    Hace poco descubrí una gran curiosidad sobre un par de personajes que conoce todo el mundo… Mario y Luigi, ¿Os habéis parado a pensar alguna vez que JAMÁS se ha dicho el apellido de estos dos personajes? Nintendo nunca lo ha revelado oficialmente, pero que los juegos se llamaran MARIO BROS (Hermanos Mario) sugiere sospechosamente que el apellido de estos famosos personajes es… MARIO. Esto se muestra claramente en la película de imagen real de 1993, en la escena donde les preguntan sus nombres completos y estos contestan con «Yo soy Mario Mario y él es Luigi Mario». 
    PREGUNTALE A RAZI y a MANAMI
    Las primeras preguntas que contestaré son unas que me hizo un chico hace muuucho tiempo, nunca llegué a contestarle y me volvió a escribir… le prometí que le contestaría y al final nunca lo hice xD, al final se acabó la sección sin publicarle las respuestas o sea que hoy se las contestaré en este primer capitulo especial de VBlog sin la V… 
    Preguntas de Jorge Ordonez:
    P: Mis preguntas tienen relación con los juegos de mesa, una de mis mayores aficiones. La primera es sobre el Go, que aunque no tiene origen japonés, si que creo que tiene mucho éxito en el país. Hace poco vi un anime llamado Hikaru no Go que trata sobre un chico que se aficiona al Go y quiere convertirse en profesional. Durante el anime a menudo se visitan salones de go. Lugares en los que tras pagar una entrada puedes sentarte a jugar con otros jugadores (normalmente amateurs). Me preguntaba si realmente es así en la realidad, cuesta creer que un juego de mesa tan antiguo tenga tantísimo éxito como para tener negocios de ese estilo centrados en el juego.
    R: Pues sip, existen esos salones de GO como tanto salen en el anime Hikaru no Go, yo mismo me encontré alguno de casualidad y le hice alguna foto (por desgracia no la encuentro). Por supuesto la fama que tiene ahora el GO ahora no es la misma que tenia hace unos años… el manga de Hikaru no go fue creado precisamente para volver a motivar a los niños a retomar un pasatiempo tan sagrado y antiguo como el GO y efectivamente funcionó bastante bien, pero de eso hace ya más de 10 años.. Las personas mayores todavia disfrutan bastante del Go al igual que por España todavía se ve de vez en cuando a grupos de abuelillos jugando al dominó en un parque ^^.

    P: Por otra parte, me gustaría conocer juegos de mesa típicos de Japón ya que por ahora solo conozco el Shogi (parecido al ajedrez aunque más complejo). A qué se juega en las reuniones de amigos, familiares etc? Tienen su mus particular?

    R: Yo sobre juegos de mesa antiguos ni idea (soy más de Ps3 xD) pero he preguntado a Manami y me ha dicho que se juega mucho al Otelo (en japonés オセロ) y a un juego llamado かるた (Karuta) que es un juego de cartas antiguo japonés. Ya que hablamos de juegos de cartas tradicionales el más famoso es el Hanafuda (花札)con el que se pueden jugar a diferentes juegos de mesa a la vez que se aprenden palabras muy curiosas.. te recomiendo echar un vistazo a Wikipedia porque es muy interesante. Parece que nosotros nos decantamos más por juegos de tablero (azedrez, parchis, oca…) mientras que los japos se decantaron un poco más por juegos de cartas.

    Y nada más por el momento chicos, este será el aspecto que tendrán las entradas de VBlog sin la V, creo que saldrá información muy interesante, os enseñaré secretillos y seguiré desmintiendo mitos curiosos.. contaré noticias y mostraré mis últimas frikadas… ¿No suena bien? Pues no dejéis de visitar mi «pequeña alma» llamado Blog, y nos vemos en el estreno mundial de mis nuevos VBlogs de este finde…!!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471