Etiqueta: JAPÓN (2016)

  • COMPRAR UNA CASA EN JAPÓN IV

    ¡Buenas! ¿Qué ha pasado!?? Esta semana me pasó algo que normalmente no me pasa nunca… Me «olvidé» literalmente de mi blog y de subir el VBlog!!! Mira que llevo años y años haciendo esto… y pocas son las veces en la vida que simplemente se me ha «olvidado», pero esta semana pasó demasiado rápido y cuando me quise dar cuenta ya estábamos a sábado. Posiblemente tendrá que ver que desde el martes por la noche vino Shoko-chan a pasar unos días a casa y eso siempre revoluciona un poco, después el miércoles y viernes estuve guiando a un hombre y su hijo de 7 años (mi primera vez guiando a niños, estoy aprendiendo nuevas cosas). Y el jueves que era festivo aquí, lo pasamos una vez más en Hebel Haus firmando documentos ilimitados hasta que nos doliese la mano y la cabeza… Que por cierto es de lo que tengo pensado hablaros hoy.  Por todo esto como os decía, cuando me quise dar cuenta estábamos a Sábado, que lo pasé relajadamente con Manami y hoy Domingo (San valentín) supuestamente tenía guiado, pero después de levantarme a las 7:00 un domingo y de ducharme al final se ha cancelado porque llueve un poco, por lo que tengo un largo y libre día de domingo para disfrutar y escribiros esto!! Y encima San Valentín!!! ¿Sabéis como se vive el San Valentín en Japón? Pues resulta que las chicas regalan choc…. ¿en serio? ¿en serio necesitáis que os vuelva a explicar esto después de 9 malditos años de blog donde lo he explicado una y otra y otra vez hasta la extenuación?

    Los que me conocen un poco saben que yo amo el chocolate más que nada en la vida. Por lo que hoy es «mi gran día» juju espero que Manami me haga un pedazo de pastel gigantesco con miles de kilos de chocolate de todo tipo. Ya subiré alguna foto a Instagram / Facebook / Twitter cuando lo reciba… Bueno ahora si ¿no? podemos pasar a relatar un poco la 4ª parte de mis aventuras buscando casas…!!!!

    (Si no te leíste la anterior parte, empieza por aquí) Desde nuestros últimos movimientos ya hemos tenido dos citas más… La primera fue el domingo pasado cuando nos reunimos con el arquitecto jefe para decidir más profesionalmente como será nuestra casa. Primero nos habían pasado unos «planos estándar» y con ellos fuimos pensando una y mil posibles opciones para nuestra futura casa, que si hacer el salón más grande… que si poner el baño a la derecha y no arriba… en fin, imaginad que estáis construyendo vuestra casa en Los Sims o en cualquier videojuego y es exactamente así. Además descubrí un programa muy chulo llamado «HomeByMe» que sirve para crear tus propios planos de tu casa y verla en 3D y la verdad es que perdí decenas de horas creando mis posible futura casa e imaginándome en ella… En la primera que creé incluso incluí el posible jardín que tendremos:

    Mi casa 3D parte 1

    Esa fue la primera idea que tuvimos (aquí solo se ve el primer piso), aunque cuando nos reunimos con el arquitecto cambiamos muchas cosas… por ejemplo la primera idea era añadir una pequeña habitación de tatami tradicional dentro del salón, que pudiera estar abierta normalmente pero también cerrarla en caso de querer usarla como habitación de invitados y demás, pero al final desechamos la idea porque si queríamos que sirviera como habitación tenía que ser demasiado grande y nos quitaba demasiado salón… Al final lo que decidimos fue añadir un pequeño espacio que será mi oficina, posiblemente con un par de puertas correderas tradicionales japonesas, así tendremos nuestro mini-espacio tradicional japonés, aunque será sobre todo mi lugar de trabajo donde algún día escribiré las palabras que estoy escribiendo ahora desde mi cutre-mesa en mi cutre-casa.  Para poder añadir mi mini-oficina y que además entrara todo lo demás al final tuvimos que hacer un poquito más grande nuestra casa, por lo que tendremos al final unos 3m² más de lo que habíamos planeado. Hablamos durante unas 3 horas para decidir los planos definitivos, pero todo fue muy divertido porque vas viendo como poco a poco tu casa va cogiendo forma (de momento solo en un papel…) luego hice en mi casa la versión 3D, y será algo así:

    Casa 3d nueva def

    Os pondría los planos y todo, pero no sé cuanto me permite la jefa suprema enseñar… por lo que prefiero no tentar a la suerte no vaya a quedarme sin cataplines xD. Bueno, pues con los planos definitivos decididos terminamos ese día. Nos dieron una lista para apuntar en ella todos los muebles o cosas grandes que tenemos en casa y sus medidas, para que ellos tengan una idea de que tipo de tamaños se necesitan, la cama, la TV, la nevera, alguna estantería… incluso la arrocera o el microondas, esto es porque incluso miden al milimetro el tamaño de los muebles o cajones que nos harán. La lista ya la hicimos y la semana que viene la daremos.

    Por otro lado, este jueves nos reunimos con el vendedor del terreno, para firmar el contrato y hacerlo todo oficial al 100%. El dueño del terreno era el abuelillo simpatico que había viajado a España del que hablé en la entrada anterior. Una vez más tuvimos 2 horas enteras de contrato, donde el señor nos fue leyendo UNA POR UNA todas las clausulas del contrato, explicación detallada de toooooooodo, miles de documentos, miles de contratos… y miles de firmas y sellos que poner. Aquí toca hablar de otra cosa importante japonesa. Posiblemente muchos sabéis que en Japón es común firmar con un sello. Aquí normalmente en vez de una firma, lo que se usa es un sello con nuestro nombre (o apellido más bien), muchas veces se hacen las dos cosas (o sea firmar, o más bien simplemente escribir nuestro nombre/fecha/dirección y encima ponemos nuestro sello). Este tipo de sellos que sirven para firmar cualquier cosa se llaman MITOMEIN 認印 el «mitome» viene del verbo «mitomeru» que significa «reconocer, aceptar» mientras que el «in» es el que tiene significado de «sello». Por lo que es «el sello que demuestra a la persona». pero resulta que existen un par de sellos más. Otro es el llamado 銀行印 (ginkoin) «ginko» significa banco, por lo que este es un sello que se usa para abrir una cuenta bancaria y es el que se usa para todos los temas del banco, cuando se solicita algo en el banco, etc. Para terminar tenemos el sello más poderoso y caro… el JITSUIN 実印 «jistu» se puede traducir como «el verdadero». Este a parte de ser un sello normalmente mucho más grande o poderoso que los otros, se tiene que registrar oficialmente en el ayuntamiento (recibimos hasta una especie de tarjeta con nº de él, y tenemos hasta un nº PIN que no sé ni donde se usa) y este sello es el que se usa para hacer contratos MEGA IMPORTANTES. Es de estas cosas que posiblemente solo usaremos 1 o 2 veces en la vida… Tuvimos que ir a una tienda de Kawagoe de sellos milenaria para que nos hicieran 2 sellos Jitsuin (uno de «Vela Garcia» para mi y uno de «Manami» para Manami) y dos sellos Mitomein iguales de «Vela» (necesitamos tener cada uno el nuestro), preparad los bolsillos porque a nosotros la broma nos salió por 60.000¥ (unos 500€ de nada…)

    2016-02-14 09.28.24

    Gracias a estos sellos pudimos firmar y sellar correctamente todos los documentos del terreno. El señor mayor resultó ser una especie de mega millonario fashion porque nos contó que fue a Madrid, se alojó en el Ritch (bueno no ese, pero uno del mismo estilo en plena puerta del sol) y que de vez en cuando se hacía viajes por toda Europa… ¡ah! nos dijo que su hermano (que es el que vive en el centro del terreno en la casa gigante que os comenté) que es dentista y por lo visto de los buenos, estaba también ilusionado de que un español fuera a vivir frente a él, y que cuando hicieran barbacoa o jugaran al golf alguna vez me invitaría!!! (jeje supongo que solo es la típica cortesía, pero bueno estaría bien ser invitado a una barbacoa de gente de muuucho dinero).

    Bueno como veis todo va viento en popa. También nos confirmaron que podemos pedir el préstamo al banco para la hipoteca. Resulta que esto también lo hacen en la inmobiliaria por nosotros, yo pensaba que nos tocaría ir a nosotros al banco, en plan elegantes y que nos preguntarían mil cosas y sufriríamos un poco pero no, ni si quiera hace falta ir al banco, todo nos lo hacen en Hebel Haus! Nunca tuve dudas de que nos fueran a dar la hipoteca pero bueno, ahora ya está 100% confirmada por lo que ya solo queda seguir disfrutando de reuniones donde ir decidiendo más cosas de la casa… y esperar pacientemente a Agosto a que empiecen a construir nuestro amado hogar ¡DEMASIADA EMOCIÓN!

    Creo que he contado todo lo vivido hasta ahora para comprar la casa.. Nos esperan muchas más entradas y aventuras sobre esto pero creo que por el momento podremos tomarnos un descanso. Espero que por ahora estas 4 entradas os hayan servido de ayuda como información, idea, y consejos para comprar vuestra propia casa en el futuro.

    Ya son las 9:00 por lo que voy a despertar a mi amada esposa y a disfrutar del domingo amoroso de san valentín. Os dejo mi recién subido Walking Freak en una tienda muy chula de Harajuku… ¡La tienda oficial de LINE!

  • Nieve japonesa + frío ilimitado

    ¡Hola amiguitos amorosos del inframundo frikil! (esa no os la esperabais ¿eh?) solo tengo dos palabras que tengo ganas de gritaros ahora mismo… ¡¡¡TENGO FRÍO!!! Parece que al fin ha llegado el frio helador invernal.. mira que le ha costado llegar al capullo, recuerdo a primeros de enero que hacía todavía buen tiempo y comenté «si sigue haciendo tanto calor este año los Sakura florecen en febrero!» Pero realmente era al reves… el problema es que al final el frio ha llegado, pero tan tarde que a este paso los Sakura florecerán en junio!!!  Bueno que no cunda el pánico… que nadie puede saber nada, pero confiamos en que los Sakura florezcan como cada año, a finales de marzo principios de abril (yo ya no imagino un cumpleaños sin estar rodeado de rosa).

    Bueno pues os escrito estas palabras a las 18:15 del miércoles, Manami ya está volviendo del curro (los miércoles no hace horas extra) y si miro ahora mismo por la ventana, sigue todo nevado… ¡sigue todo blanco después de tres días! Resulta que antes de ayer llegó la primera gran nevada invernal, tengo que avisar que Kantô (Tokyo, Saitama y demás) no es una zona donde suela nevar a menudo, pero cada año cae alguna… y la llegada del frío llego con una pedazo de nevada salvajisima este lunes en la madrugada. Cuando Manami se levantó a las 6:30 para ir a trabajar se encontró que era totalmente imposible… 15cm de nieve… y noticias diciendo que los trenes tenían horas de retrasos, por lo que directamente llamó al trabajo diciendo que se cogía la mañana libre e iría a mediodía (chica lista) xD.

    Yo como buen madrileño no he visto la nieve demasiadas veces (aunque cada año digo lo mismo xD, ya tengo al menos 3 o 4 entradas diciendo exactamente estas palabras…) pero en fin, por muchas veces que vea la nieve sé que siempre me seguirá gustando, por lo que cuando salió el sol no dudé en salir a dar una vuelta por el barrio totalmente nevado, la nevada había cancelado casi todos los colegios por lo que las calles estaban repletas de niños felices haciendo muñecos de nieve o jugando con sus padres (muchos padres parece ser que se cogieron también el día libre), también me llamó la atención ver a muchas personas con palas recogiendo la nieve de las entradas de sus casas (casi todo personas mayores)…

    2016-01-18 11.26.42
    Manami intentando ir a trabajar sin morir en el intento…
    2016-01-18 15.45.18
    Niños haciendo muñecos de nieve
    2016-01-18 15.45.25
    Una niña mona y solitaria flipando con la nieve
    2016-01-18 15.49.47
    Las vias del tren nevadas
    2016-01-18 15.50.35
    Campos de cultivo 100% nevados y virgenes
    2016-01-18 16.02.04
    El río Shingashi en todo su esplendor
    2016-01-18 16.02.46
    Había niños tirandose con trineos de nieve ¿aquí!? ¿donde diablos se compraron eso? xD
    2016-01-18 16.18.05
    Una mujer paseando a su perro

    Hay que destacar algo importante, todo este relato y estas fotos solo son aplicables FUERA DE TOKYO. Osea en zonas más «de pueblo» como en mi caso Saitama, lo digo porque en zonas centrales de Tokyo la nieve dura segundos… con las miles de personas que pasan cada segundo la nieve se convierte en barrio liquido en pocos minutos, no hay niños felices en las calles jugando a la nieve.. no hay aldeanos con palas… Manami me dijo que cuando llegó a su trabajo por la zona no había ya casi nada de nieve, y menos aún por la noche cuando salió. En cambio aquí en nuestro barrio llevamos 3 días y los lados de las calles siguen totalmente blancos (la nieve se ha convertido en una especie de hielo infernal, porque es durisimo como el diamante! esto se va a quedar aquí hasta junio xD).

    Y poco más, yo por mi parte sigo de «vacaciones», aunque el viernes voy a Kai para quedar con todos los nuevos estudiantes que empezaron en enero y se acerca el temido febrero… el mes que toca hacer ya la declaración de la renta nipona, y pagar los impuestos de todo lo ganado el año anterior ¡TERROR! me tocan mucho días de cuentas y complicaciones por delante… todo esto mientras seguimos buscando casas y mientras me preparo para mis primeros guiados del año, porque en febrero ya voy teniendo unos cuantos guiados privados (empezando el día 4… buff ¡¡con el frío que hace!!)

    Para terminar os dejo el VBlog que acabo de subir, hablando de un tema muy importante que me preguntais DEMASIADO a menudo… Sobre carreras universitarias, trabajos y que tiene más salida laboral en Japón, os recomiendo verlo porque quizá os abra los ojos un poco ^^

  • BODA japonesa (Wataru x Mami)

    BODA japonesa (Wataru x Mami)

    ¡Muy buenas! Este sábado se celebró la boda del hermano pequeño de Manami, con 25 años y casandose! (aquí en Japón es normal que los jóvenes de 23-25 años ya se estén casando, aunque poco a poco va cambiando y cada vez se casan más tarde al igual que en occidente). Como bien recordaréis los que me seguís desde hace mucho, yo solo he ido a una boda en Japón en mi vida que fue la de mi colega Ryojuli hace ya 6 años, esta al ser de un familiar tan cercano la viví de forma algo diferente, pude ver como se vive una emotiva boda dentro de una familia japonesa y toda la parafernalia que hacen con los «intercambios de familia», porque en Japón cuando dos personas se casan, no se juntan solo ellos dos, si no que es como juntar dos familias enteras en una sola, y se hacen un montón de cosas, ceremonias, intercambios, promesas y muchos lazos que se unen para siempre… ¿queréis saber más?

    La boda empezaba a las 12:00, pero los «familiares cercanos» empezábamos una hora antes. A las 11 nos teníamos que reunir en la sala de bodas (que fue en el increíble Meguro Gajoen de Tokyo, un lugar gigantesco donde se celebran las bodas más pijas…) Lo primero que hicimos fue reunirnos en una sala toda la familia cercana de Wataru (El novio) y toda la familia cercana de Mami (la novia). sentados en fila y bien ordenados frente a frente, en esta boda TODO tenía un orden y una organización preparada con semanas (o meses) de antelación, por ejemplo primero se sentaba el padre y la madre, después los hermanos, después los familiares de parte de padre y para terminar de parte de madre. Cuando estábamos todos frente a frente como a punto de empezar una batalla a lo William Wallace, el padre del novio se levantó y dijo unas palabras de bienvenida, de agradecimiento y de «a partir de ahora seremos solo una familia por lo que espero que nos llevemos todos bien». Y fue presentado uno a uno a cada uno de nosotros que nos teníamos que levantar y hacer una reverencia con un «yoroshiku onegaishimasu» (algo así como un «mucho gusto», no tiene traducción al español) después el padre de la novia hizo lo mismo. Cuando ya todos nos «conocíamos y nos llevábamos bien» fuimos a la capilla para empezar la verdadera «boda occidental a la japonesa»…

    boda 02 DSC_6547 DSC_6549

    En la ultima foto tenemos al abuelo y tío de Manami, ¡al fin conocí a mi nuevo abuelo!

    Lo primero que me llamó la atención en la capilla es que el cura ERA UN ABUELILLO JAPONÉS! en la boda de Ryojuli había sido un extranjero (para darle más aire de «occidental» a la boda supuse) por lo que pensaba que las bodas siempre se hacían con extranjeros pero nop, era un verdadero y genuino cura japonés cristiano. Nos pasaron un panfleto como si fuera una obra de teatro con cada uno de los puntos que se iban a ver en la ceremonia, en plan: 1 – Preludio. 2 – Procesión de los novios. 3 – Himno. 4 – leer la biblia. 5 – Rezo. y así unos 15 puntos más… Como comentaba una de las cosas que más nos pueden sorprender de las bodas japonesas es lo 100% organizado que llega a estar todo al milímetro, cada movimiento, cada palabra, cada giro de cabeza está perfectamente preparado, organizado y 20 veces ensayado… Eso hace que todo salga perfecto claro, pero por otro lado también le quita un poco de humanidad a la cosa… a veces sentía que estaba viendo a robots programados para hacer cada uno de los movimientos sin ningún atisbo de sentimiento en el proceso.

    DSC_6553 DSC_6557 DSC_6566

    Después de muchos rezos, muchas cosas, firmas, unas palabras muy bonitas del cura diciendo que lo importante son los pequeños detalles que se viven cada día y que no olviden de darse las gracias y los buenos días cada día de sus vidas aunque pasen 50 años… al final llegó el momento de que el novio diera el gran BESO, ese momento que todos esperan en una boda… ¡y no me gustó!  sentí que una vez más, el novio estaba besando a la novia porque «eso es lo que toca hacer porque es lo que me han dicho que ahora tengo que hacer», para nada un sentimiento de «al fin la puedo besar con toda la pasión que siento en mi interior»… supongo que eso es demasiado español 😛 El beso fue super «inocente» y en plan Dorama. si habéis visto doramas japoneses entenderéis muy bien esto de los besos donde la chica no hace ni un solo movimiento de su cuerpo y solo el hombre es el que hace algo parecido a un beso xD…

    DSC_6569
    Un verdadero y genuino beso de Dorama

    Para terminar, los padres de cada uno de ellos se levantaron y sus hijos fueron a darles las gracias por haberles cuidado hasta ahora y cositas así emotivas donde todos lloramos un poquito. Y con esto los novios se fueron. A nosotros nos tocaba todavía quedarnos para hacernos varias fotos de boda y después salimos fuera a un pequeño jardín donde la gente del Staff nos dieron unos cuantos pétalos de rosas a cada uno, hicimos un corro (todo totalmente organizado casi persona por persona por los organizadores) y cuando salieron les fuimos tirando los pétalos (cuando tocaba tirarlos) hasta que se montaron en el coche de boda… y se fue… se fue a dar una vuelta al edificio y volvería a a entrar supongo porque el banquete se hacía en el mismo sitio xD.

    Llegó el momento del banquete, antes de eso cada invitado tenía que ir a «registrarse» en una especie de recepción que había donde escribíamos nuestro nombre y dejábamos el famoso sobre del dinero. Aquí normalmente en Japón los amigos o gente menos importante da 30.000¥ (unos 230€) como mínimo, y los familiares o gente más cercana y con más dinero normalmente dejan 100.000¥ (750€) ¡vaya pasta!  Después de unos cuantos preparativos nos llevaron a nuestros sitios en el banquete y aquí empezaron los mil y un eventos diferentes! Me será imposible recordarlos todos pero así resumidamente… primero nos pusieron un vídeo con fotos de los novios, primero cada uno por su lado desde que eran bebés hasta que se conocieron y luego muchas fotos de ellos juntos, después llegaron los novios, nos trajeron un montón de platos diferentes de comida (todo en plan pequeña y cara, delicatessen niponas.. yo tampoco soy de saborear estas cosas por lo que tampoco me emocioné mucho. creo que un buen entrecot me hubiera molado mucho más xD)

    DSC_6583
    De este tipo de comida «rara» hubo mucha xD
    DSC_6601
    Jovenzuelos intentando ligar con Shoko-chan
    DSC_6608
    En la mesa
    DSC_6628
    Con mi hermanita, foto para los fans de Shoko-chan
    DSC_6633
    Esta era nuestra mesa, y Manami diciéndome «ven!»
    DSC_6647
    Eramos un montón!
    DSC_6651
    Wataru con pose sensual con su super póster de minifotos
    DSC_6670
    Con los novios (Wataru en posición tirando dardos)
    DSC_6673
    Con la familia AMEMIYA al completo (parezco un inflitrado xD)

    Como suele pasar en las bodas… hay tanta comida que a veces se te acumulan dos o tres platos en la mesa por no haber tenido tiempo de comerte el anterior, contando que no paraban de traer cerveza y champange (había que disfrutar el momento juju), intentando recordar más «eventos» que se hicieron allí…. mmmm dos amigos de Wataru tocaron el piano y el chelo, amigos de Mami hicieron un increíble póster gigante de una foto de Mami y Wataru usando miles de minifotitos de ellos (muy currado) primero nos pusieron un vídeo de como lo habían hecho antes de que llegara el original. Por supuesto en medio de la comida los novios se fueron para cambiarse la ropa. Otra cosa muy típica de las bodas niponas es que alguien importante del trabajo de cada uno tiene que decir unas palabras, normalmente el jefe. Por lo que el jefe de sección de Wataru y el de Mami tuvieron su momento de discurso personal, todo esto primero presentándolo como si fuera una persona famosa a él y a su trabajo, el tema laboral era muy importante y estaba muy presente en la boda, diciendo varias veces el trabajo de Wataru, su puesto, etc. Wataru trabaja haciendo robots como ya comenté cuando fui a la exhibición de robotica en Odaiba, mientras que Mami trabaja en algo relacionado con medicamentos.  ¿Que más? mmmm solo recuerdo ya el final, una vez más momento emotivo máximo cuando ya a modo de despedida el novio y la novia leyeron un discurso para sus padres (en plan «gracias por haberme dado a luz y cuidado hasta el día de hoy») y con un ramo de flores fueron a «despedirse» de sus padres, con un mega emotivo abrazo final donde todos lloramos como nenas y luego se fueron en plan «¡¡sed felices para siempre!!» (Luego con lagrimas en los ojos te paras a pensar, que al otro lado de la puerta van a estar esperándote, y que al día siguiente estarán comiendo en casa de sus padres o sea que no hay nada de despedida xD todo es postureo máximo!!!)

    DSC_6675

    Y así terminó todo. Creo que terminamos sobre las 16:00, pero bueno luego nos tocó despedirnos de mil familiares (conocí a tantos tíos, primos, sobrinos, amigos, abuelos que ya no me acuerdo de casi nadie…^^U) y luego me tocó esperar solo y abandonado a las chicas a cambiarse, puesto que la madre de Manami y Shoko-chan habían venido en kimono (de los tradicionales) por lo que «disfruté» de una hora de espera de mujeres cambiándose de ropa… Creo que sobre las 18:00 al fin salimos de allí y pudimos volver a casita con el cuerpo algo destruido (yo que no llego nunca traje ni zapatos, sentí que me habían dado 8 palizas… todavía tengo agujetas en las piernas y espalda y realmente no sé ni por qué).

    DSC_6681
    No sé porqué tengo esta postura de «Niño bueno» ^^U, estos son los hermanos del padre de Manami (mis nuevos tíos)

    Pues esta a sido mi aventura del finde, ayer domingo solo descansamos, dormimos, jugamos a la Wii U y poco más… y hoy es aquí festivo puesto que es el SEIJI NO HI (el día del adulto) es el día que los japoneses celebran su mayoría de edad y como nosotros eso lo pasamos ya hace demasiado (xD) ahora saldremos a mirar casas como siempre. Pronto me tocará hablamos mucho sobre casas niponas…

  • ¡FELIZ AÑO NUEVO! Razi vuelve

    ¡¡Muy buenas pequeños frikicillos del averno!! ¿Cuantos de vosotros me echabais de menos!?  Al final no escribí nada desde Yamanashi, la verdad es que todo lo que hicimos fue practicamente CALCADO a lo vivido el año anterior, por lo que decidí tomarme unos días totalmente sabáticos, olvidarme de todo y disfrutar de la paz y tranquilidad de Yamanashi (el pueblo abandonado del mundo entero xD) Bueno lo que si hice fue subir fotitos a Instagram, que por cierto acabo de empezar a usarlo, si os interesa buscadme y agregadme que yo aún no entiendo muy bien como funciona xD.  Realmente volvimos hace un par de días de Yamanashi pero Manami seguía libre hasta hoy lunes día 4 por lo que estuve con ella mirando casas (Nos estamos poniendo ya de lleno y en serio para comprar la casa de nuestros sueños, ya escribiré una entrada solo sobre ello) y jugando mucho a mi amada y aún poco disfrutada WII U. Hoy digamos que terminaron oficialmente mis vacaciones por lo que llevo unas horillas poniéndome al día con emails, facebook y ahora blog… ¡Buff parece que no pero esto de Internet se lleva un montonazo de horas de tu vida!

    Tengo ganas de terminar ya esto y poder disfrutar de mi querido Xenoblade X! Que ya llevo 10 horillas de juego… y algo así como un 0,5% del juego completado (puto juego infinito xD)

    Como ya he comentado antes, mi año nuevo en Yamanashi con la familia de Manami a sido prácticamente calcado al que viví el año anterior, por lo que voy a hacer un resumen bastante rápido, si sois nuevos y queréis saber como se vive un año nuevo en un pueblo rural japonés con una familia japonesa os recomiendo leer estas entradas: (Desde Yamanashi terminando el año) y mucho mejor esta (Año nuevo en un pueblo rural japonés)

    Este año al igual que el anterior empezó la aventura el día 29 de diciembre por la tarde/noche cogiendo el tren en dirección a Yamanashi, cuando llegamos ya estaba allí toda la familia (hermanos de Manami incluidos) y cenamos y disfrutamos de una noche agradable mirando las estrellas (las estrellas allí son increíbles, lógicamente es un pueblo sin ni una luz en kilómetros a la redonda o sea que podéis imaginar como se ven!) Para ser diciembre tampoco hacía demasiado frío… El 30 por la mañana estuvimos haciendo MOCHI como es tradición en Japón. Terminé con unas cuantas agujetas de dar martillazos al arroz para convertirlo en esa masa chiclosa tan buena… Por la tarde me fui con Manami y sus amigas a una quedada «de mujeres» (sip, aún me pregunto qué demonios hacía yo allí…) Me aburrí un rato rodeado de niponas hablando de sus maridos, de sus trapos sucios y esas cosas que hablan las mujeres cuando no hay maridos cerca (yo estaba allí y Manami también dijo cosas malas de mi… prff…)

    1451400511099
    Familia nipona (un gaijin) reunidos.
    2015-12-30 11.03.33
    Haciendo mochi comoun campeón

    El día 31 volvimos a sufrir de la Oosouji 大掃除 (gran limpieza) del jardín (selva del infierno) de los Amemiya… a Wataru y a mi nos tocó intentar arreglar el desastroso suelo de la entrada, con palas y picos como si fuéramos obreros de la construcción pasamos horas moviendo tierra super dura de un sitio a otro para igualarlo un poco… Después me fui con Wataru y el coche de mi suegro a practicar mi conducción por la izquierda! Aún no había salido a carretera real con un coche por lo que nos fuimos a dar una vuelta por Yamanashi, estaba un poco asustadillo pero la verdad es que fue bastante sencillo, era mi primera vez tanto conduciendo al revés, como conduciendo un coche automático, pero no hubo problemas ni atropellé a nadie xD. A las 18:00 empezó nuestra noche(¿tarde?)vieja. Comiendo como cerdos durante horas, viendo el famoso programa «waratte wa ikenai» (no debes reír) un programa muy famoso que se hace todos los años donde un grupo de humoristas tienen que intentar NO reír mientras les hacen todo tipo de tonterías y putadas… Sobre las 23:00 comimos nuestros fideos que simbolizan larga vida… sobre las 23:30 nos fuimos al templo budista… Sobre las 0:00 nos dijimos todos あけましておめでとう (feliz año nuevo) y 今年もよろしく (este año también esforcémonos juntos) y tocamos la campana, este año fue especial porque el monje nos dijo que eramos justamente nosotros el nº 108!!! (oficialmente se toca la campana 108 veces porque es el nº de pecados del budismo) o sea que fui el encargado de tocar la ÚLTIMA campanada oficial anti pecados…¡vaya honor! El día 1 de nuevo a las 8:00 de píe para ir al santuario del pueblo a la reunión de todo el pueblo para saludarse y eso, el año pasado me tocó presentarme como el «nuevo» miembro ante todo el pueblo… Este año le tocó a Mami (la hasta hace poco novia de Wataru, pero ya se casaron oficialmente por lo que era una nueva Amemiya), por cierto este sábado vamos a su boda, seguro que me lo paso bien.

    2015-12-31 18.04.59
    La cena de nochevieja este año fue Yakiniku. ¡¡¡Kilos de carne!!!
    2016-01-01 10.57.40
    El día de año nuevo estaba super despejado, y disfrutamos así del monte Fuji
    2016-01-01 12.12.55
    La comida de año nuevo. Mucho sashimi del caro y verduras del campo de sus padres

    El año anterior este día 1 nos fuimos todos de Karaoke, pero este año nos volvimos ya ese día 1 de vuelta para casa. Como antes he comentado, el día 2 y 3 los hemos pasado mirando casas y jugando al Yoshi en plan amoroso xD. Sobre el Yoshi no tengo mucho que decir, sobre las casas… tengo que hacer una gran entrada sobre ello porque aprendí muchas cosas nuevas. definitivamente nos vamos a comprar un terreno + una casa hecha a medida que pediremos que nos construyan, y me temo que el precio al final ascenderá a los 50 millones… hipotecado hasta los 65 años a partir del 2016… Razi entra en un oscuro mundo ^^U.

    Hasta ahora nunca lo había hecho, pero a partir de ahora cada nuevo año, en la primera entrada del año escribiré una lista de OBJETIVOS PARA CUMPLIR, cuando termine el año volveré a mirar esta lista para ver cuantos realmente cumplí, cuantos al menos intenté, cuantos se retrasaron otro año, y cuantos fueron olvidados para siempre… mis objetivos para 2016 son:

    • Comprar una casa en Japón y mudarnos a ella antes de terminar el año.
    • Celebrar nuestra boda (llevamos dos años casados y aún no celebramos nada!)
    • Ir de viaje de novios
    • ¿Comprar una Ps4?
    • Obtener el certificado de turismo japonés (en septiembre el examen)
    • Empezar la «creación» de Yuuna ¿?

    Bueno, tampoco son muchos pero son muy importantes y decisivos para la vida. Creo que lo de Yuuna posiblemente lo dejemos para el 2017 pero bueno, todo depende de cuanto dinero nos sobre después de comprar la casa (posiblemente nada).

    Y nada más, ahora dejaré subiendo algún vídeo y este miércoles grabaré algo especial en plan VBlog para felicitar el año ^_^.  Espero que todos disfrutarais de un buen año nuevo, una nochevieja salvaje con litros de alcohol y que en un par de días los reyes magos os traigan muchas cosas!!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471