Etiqueta: VISADO JAPONES

  • Examen de turismo ¡terminado! y Visado ¡renovado!

    ¡¡Muuuuy buenas!! No puedo expresar con palabras la felicidad y libertad que siento en mi corazón…  Y eso es porque al fin este domingo hicimos el EXAMEN INFERNAL DE TURISMO también conocido por aquí como 旅行業務取扱管理者. Aunque sabía que era casi imposible y no tenía esperanza de  supervivencia.. nunca me rindo, por  lo que decidí ir a hacerlo con todo el poder que pudiera, por lo que  seguí estudiando día  tras día eliminando todo el posible tiempo libre que tuviera… Pero al fin llegó el domingo, me encaminé junto con Manami (que ella también hacía el examen, aunque ella estudió algo así como 3 dias xD) a una lejana y extraña universidad en Saitama, que luego resultó estar a solo 7km de nuestra futura casa. Y disfrutamos de un exame…mmm más bien lo llamaría «Sodomizador infernal gigante y negraco en forma de papel» porque ese examen es IMPOSIBLE!!!

    Primero ya me acojonó un poco estar en una sala de al menos 100 personas que harían el examen… donde el 99% eran japoneses (o sea el único 1% no japonés.. era lógicamente YO). El único gaijin perdido e inocente ahí ante una manada de lobos nipones psicópatas deseosos de conseguir el título de turismo. El examen duraba 2 horas y eran 3 partes. las dos primeras partes eran de leyes y normas sobre turismo, hoteles, reservas, etc.. esa es la parte que yo decidí abandonar un poco y centrarme solo en la 3ª que era la de JR y la de geografía. Durante meses me aprendí una a una todos los secretos de las 47 diferentes prefecturas niponas,  el nombre antiguo que tenía  cada una de ellas, los onsens que había en cada una de ellas (un total de más  de 100, todos con sus nombres y kanjis  imposibles), todas las comidas famosas de cada una (cada una tenía 2 o 3 por lo que contemos otros  100 o 150 comidas diferentes) luego todas sus montañas, sus ciudades, sus lagos y sus lugares famosos de visita (esto reconozco que ya no me dio tiempo a sabermelo al 100%)  pues os puedo decir que nada de lo que aprendí SIRVIÓ PARA NADA en el examen xD. Remarco «en el examen» porque realmente no me arrepiento de haberme aprendido estas cosas, me gusta saber lugares famosos de cada prefectura y ciudad, comidas famosas, nombres de baños  termales  o incluso sus nombres antiguos.. por ello no lo considero tiempo perdido personalmente para mi, pero para el examen sip fue 100% tiempo perdido.. El motivo es que las preguntas de examen no eran en plan «¿Cual de estos platos famosos son típicos de Fukushima?» A: rakkasen. B: Hiyajiru. C: Kitakata Ramen». y tampoco era en plan «mira el mapa de Nara y di como se llaman las montañas y los ríos que aparecen»… nop tampoco era así. Más bien las preguntas eran del tipo: «Soy una persona que estoy viajando desde Hamamatsu , pasando por el  lago chichinabo y terminando en Okayama… ¿Que hay entre medias? A: la montaña penegordo. B: el cabo despeñagaijins. C: la madre que te parió 3  veces.  Sobre las preguntas de patrimonio de la humanidad también fue divertido, me había aprendido bien los 18 patrimonios diferentes que hay en Japón y el lugar de cada uno.. incluso los malditos kanjis con los que se escribía cada cosa.. pero eso daba igual porque las preguntas eran tan enrevesadas que ya no sabías si te estaban preguntando sobre una prefectura, sobre un lugar, o sobre que año en el futuro desearas lanzarte a las vías de la linea Yamanote…  Ejemplo: «En el año 2000 algo se hizo patrimonio de la humanidad en Japón, y cerca había unas islas, dentro de la tercera isla empezando por la derecha hay 5 ruinas… ¿cuál de ellas son las ruinas consideradas del periodo heian que además son de piedra caliza uniforme?» (y las opciones de a la A a la D eran un grupo insano de kanjis imposibles de leer por un humano… supongo que el nombre de cada una de esas ruinas, ubicadas en una isla desconocida, ubicadas en una prefectura desconocida, cerca de un patrimonio desconocido de la humanidad… ¿os hacéis una idea? xD

    Supongo que no necesito explicar que  con las preguntas de JR fueron igual de despiadados… escribiendo unos complejisimos enunciados para que antes de terminar de leer la pregunta ya hayas abandonado la idea de seguir haciendo el examen… Yo además como era gaijin, pues creo que solo entendí el 50% de las preguntas, y solo entendí el 30% de las respuestas, y solo contesté medio sabiendo lo que  estaba contestando un 10% de ellas y convencido de que era la respuesta correcta un… ¿1%? Aún así no me rendí en ningún segundo y ahí estuve las 2 horas como un machote, me llevó más de 1 solo terminar la parte de geografía y trenes, que supuestamente era la parte rápida y corta. Faltaban los  dos temas de leyes, que era el 70% del tocho del examen, con preguntas que ocupaban una hoja  y parte de la siguiente… incluso intenté  leerme las primeras preguntas por ver  si podía hacer algo… a falta de 20 min y ya con el cerebro fundido contestaba las 30 preguntas que faltaban del tema 2 a voleo o jugueteando con el reloj.

    2016-09-06 17.36.19 2016-09-06 17.40.07

    La verdad es que fue una experiencia curiosa. Cuando salí del examen en el baño encontré  a montones de nipones medio zombies, todos cabizbajos, algunos murmurando  «shippai da, shippai da» (he fallado, he fallado!) otros charlando entre ellos de lo imposible que había sido, y de que no les había dado tiempo ni ha terminar el primer tema. Manami salió con una sonrisa en plan «no tengo ni puta idea de lo que ha pasado en esas 2 horas ahí dentro» xD

    Como antes comenté, resulta que el examen lo hicimos relativamente cerca de nuestra futura casa por lo que aprovechamos el día para ir allí a ver como iba. Como no avisamos que íbamos no había nadie y estaba cerrada por lo que no pudimos entrar, solo ver desde fuera que ya terminaron el 2º piso también!!  o sea que exteriormente está completa cómo será cuando nos la den en un par de meses, solo faltaba pintarla del color que sabiamente escogimos, y crear nuestro jardín de ensueño. Solo dos meses y 7 días más….

    2016-09-04 17.20.49

    La verdad es que ahora sin el examen encima de mi, me siento libreeee. He pasado unas semanas en plan medio zombie, guiando, estudiando, intentando grabar o editar siempre algún video en el último segundo para que me diera tiempo a subirlo… al fin podré recuperar un poco el ritmo de vida medio humano, editar más videos, grabar más videos y conseguir llegar a los 100.000  suscriptores antes de 2017!!! (hacía tiempo que no me ponía ningún objetivo así en plan chungo).

    Olvidando ya el tema del examen, tuve guiados hasta el miércoles, y el jueves me tocó ir a renovar mi visado de matrimonio una vez más. Me he dado cuenta de que el año pasado no expliqué la aventura… (me di cuenta porque este año como no recordaba exactamente que  había  que hacer, busqué en mi  blog para leer las instrucciones de lo que había hecho al año anterior para descubrir que no lo había  hecho… por lo que este año si que lo haré para que mi  YO  del futuro lo  pueda leer y saber que hacer el año que  viene, o a ser posible dentro de 3 o 5 años…)

    RENOVAR VISADO DE MATRIMONIO:

    Lo primero y más importante, los que vivimos fuera de Tokyo NO hace falta que vayamos al infernal edificio de  inmigración de Shinagawa. Ese edificio es un infierno porque al ser el «central» hay siempre miles de millares de humanos, y si llegas allí a las 10.00 estate seguro que jamás saldrás antes de las 16:00… Por cada prefectura tiene su propio edificio de inmigración, y yo al vivir en Saitama pude ir a él, un edificio 100 veces más pequeño que el de Tokyo y con varios miles de humanos menos. Cuando llegué solo había  unas 10 o 15 personas y me animé bastante.

    Para renovar el visado necesité reunir unos pocos documentos…

    1 –  El Aplication form. Que se puede descargar desde la web oficial de Inmigración. imprimir y rellenar en casa tranquilamente.

    2 – Mi Juminhyo (住民票).  Que es mi empadronamiento. En el ayuntamiento  me lo dieron en  un par de minutos

    3 – Certificados de pago de impuestos MÍOS. El Nouzeishoumeisho (納税証明書) y Kazeishoumeisho (課税証明書) los dos se piden en el ayuntamiento. Este punto me dio un problema, porque  había leido que había que entregar los pagos de impuestos del cónyuge QUE más hubiera cobrado y pagado impuestos, y como era Manami llevé los  de Manami… Pero el señor de inmigración me dijo que como yo ya llevaba dos años aquí trabajando y pagando mis impuestos que prefería los mios. Por suerte simplemente me dio un sobre con lo que necesitaba para que se lo enviara, ese mismo día cuando volví a Kawagoe, pedí en 5 minutos mis dos documentos, y los envié en correos 81yens.

    4 – Koseki tohon (戸籍謄本) El certificado de nacimiento DE MANAMI. esto siempre es un pequeño problema porque como ella  nació en Yamanashi siempre tenemos que llamar a su madre para que vaya al ayuntamiento a pedirlo y enviarnoslo por correo.

    5 – 身元保証書 Este es un documento que rellena Manami con sus datos, supuestamente es un documento que «hace responsable  a Manami de cualquier cosa mala que pueda hacer yo».

    6 – Tarjeta de residente o Zairyu Card (在留カード).

    7 – Mi Pasaporte.

    8 – Foto reciente (4cm x 3cm).

    Y ya  está, con  todo eso fui a la antes mencionada oficina de inmigración. Primero se lo enseñé todo a una mujer que es la que  comprueba que todo está OK, y te da  un nº de espera. Creo que me dieron el 46 e iban por el 42 por lo que no fue mucha la espera. Cuando tocó mi nº el señor me miró todos  los papeles, me hizo todo y ¡ya está! ahora tengo que esperar unas 3 semanas a que me envien la carta diciendo que ya tienen mi nueva tarjeta de residente con mi visado, que espero que esta vez sea para 3 años por lo menos… y me tocará ir de  nuevo a inmigración a por ella, luego posiblemente tambien me toque ir al ayuntamiento a renovar mi Kokumin kenko hoken,mi seguro nacional de salud que siempre caduca a la par que mi visado.

    Y nada más la verdad, siento que esta entrada fue aburrida pero yo también tengo semanas aburridas incluso viviendo en Japón xD. Ayer lunes tuve un nuevo guiado, terminé por Akihabara, esperé a Manami que saliera del curro, cenamos en casa viendo Higurashi no naku koro ni, y me dieron las 4:00 entre que editaba el video que no había subido el domingo (Un nuevo «Historia de Japón con Razi-Hakase, teneis que verlo!) y contestaba unos 30 emails que tenía acumulados del fin de semana.

    Por ahora esta semana la tengo libre hasta el sábado por lo que podré relajar un poco mi alma y ponerme al día con unas cuantas cosas. y jugaaar! Al fin puedo desempolvar mi Nintendo 3Ds que llevaba 2 o 3 meses sin ser tocada!! Acaba de salir el  Youkai Watch 3 aquí en Japón y le tengo muchas ganas, pero primero quiero pasarme el  Youkai Watch Sangokushi que me compré un par de días antes de hacer el examen (ya estaba haciendo los preparativos  de diversión para cuando estuviera libre jeje) y creo que me molará bastante. Me he dado cuenta de que mi cuerpo necesita moverse cada día… supongo que tantos guiados ilimitados han hecho que mi cuerpo se acostumbre a un movimiento continuo, y ahora los días que no tengo guiado y estoy en casa frente al PC durante horas siento que necesito salir aunque sea dar una vuelta 30 minutos, respirando aire fresco… ya son las 18:12 y está casi de  noche (maldito Japón y su oscuridad eterna…)  pero eso no me impedirá salir ahora mismo a despejarme la cara un rato, y luego a ver si me echo un vicio al PC que yo creo que me lo he ganado!!!

  • Como conseguir un visado de matrimonio y una vida japonesa al 100%

    Como conseguir un visado de matrimonio y una vida japonesa al 100%

    ¡Muy buenas frikicillos de sueños desconocidos! Como prometí muchos meses atrás… Hoy al fin escribiré la entrada definitiva de toooooda mi aventura vivida para obtener mi visado de matrimonio (llamado en japonés haiguusha biza 配偶者ビザ) Puesto que sé que es un tema que interesa a muchos. durante todos estos meses he ido explicando como iba avanzando la cosa y los problemas que iba teniendo, pero hoy lo resumiré todo en una sola historia en lo que serán 7 pasos, solo tenéis que sobrevivir a estos 8 pasos para conseguir cumplis vuestros sueños, casaros con una japonesa y ser felices de por vida!

    1º Paso, encontrar a una japonesa disponible:

    ¿Qué se necesita para obtener un visado de matrimonio…? Pues lógicamente UN/A JAPONES/A, no sería la primera vez que me preguntan «Razi, ¿si me caso con mi novia española en Japón nos dan la nacionalidad a los dos?» Ejem… me temo que no. Toda mi historia de amor comenzó en agosto de 2011 cuando conocí a Manami, nuestra historia de amor fue aumentando hasta limites que explotarían el corazón de los más románticos hasta que decidimos casarnos en 2014 para empezar una verdadera vida juntos… Yo entré al país en marzo como un simple turista, sin avisar a nadie, e incluso con un billete de vuelta para el mes siguiente (porque me salía más barato ida y vuelta que un billete de solo ida) aunque no tenía intención de usarlo. No tardé mucho en hacer oficial la super «pedida», y luego fuimos a Yamanashi a mi enfrentamiento infernal con mis suegros puesto que tenía que «pedir la mano de su hija» de manera oficial… creo que jamás había tenido tanto terror…

     

    2º Paso, conseguir el permiso de la embajada de España:

    Lo primero que hicimos fue informarnos, después de escribir varios emails a la embajada de España y que jamás me los contestaran, tuve que ir a una cabina a llamarles (puesto que no podía tener teléfono en Japón hasta que no tuviera el visado porque sin visado no me hacen contrato) la conversación con la embajada fue casi de cachondeo porque lo único que me dijeron fue «dinos tu email y te enviaremos por email la información» En fin, ya me metí mucho con la embajada en otras entradas o sea que no me repetiré en esta…  Lo que necesitábamos reunir era:

    Por parte mía (o sea del español):
    -Mi certificado de nacimiento (eso se solicita en España en el registro civil)
    -Mi empadronamiento (en el ayuntamiento en España donde estuvieras viviendo)
    -Mi pasaporte en regla

    Por parte de Manami (o sea de la japonesa):
    -Su certificado de nacimiento llamado Koseki tohon 戸籍謄本 (se pide en el ayuntamiento)
    -Su certificado de empadronamiento (llamado en japonés juminhyou (住民票) (Se pide en el ayuntamiento)
    -Su pasaporte o carnet de conducir o algún documento oficial

    Todo lo de la parte japonesa tenía que ser TRADUCIDO AL ESPAÑOL, no tenía porque ser una traducción oficial ni nada, yo hice las traducciones yo mismo en excel o word y las imprimí.  Podría haber ido todo mucho más rápido si no hubiéramos tenido más de un problema por el camino… el primero fue que yo me traje de España el certificado de nacimiento y uno de soltería porque había leído en Internet que era lo que pedían… pero no el empadronamiento (eso no me lo había dicho nadie ¬¬) por lo que tuve que pedir a mi padre que lo consiguiera me lo mandara… por otro lado el certificado de nacimiento de Manami estaba en Yamanashi donde nació por lo que tuvimos que esperar a que su madre tuviera tiempo libre para ir al ayuntamiento a por él y nos lo enviara…  Cuando al fin lo tuvimos todo pudimos enviarlo a la embajada, esperar varios días sin respuesta (NUNCA AVISAN PARA NADA) hasta que me tocó pasar por una cabina de nuevo y llamarles para decir «ah, si los recibimos» (como en plan «ni nos acordábamos..»).

     

    3º Paso, entrevista en la embajada:

    El siguiente paso fue esperar, primero un mes a que acabaran los edictos, que es donde ponen nuestros nombres en un tablón para que la gente lo vea por si alguien está en contra de la boda), y luego nos tocó esperar otro largo tiempo a que nos dieran cita para hacer la temida entrevista en la embajada para demostrar que Manami y yo nos amábamos y no nos acabábamos de conocer en un bar y nos casábamos por conveniencia. Después de tenernos 1 hora esperando al fin llegó el cónsul, super ocupado, nos metió a los 2 juntos en la sala, nos preguntó UNA SOLA PREGUNTA y nos dijo «bueno ok lo firmo todo que estoy muy ocupado». Profesionalidad 0, ¡¡pero al menos ya teníamos al fin el permiso para casarnos en el ayuntamiento!! Ya habían pasado casi 2 meses y solo me quedaba uno más para que se me acabara mi tiempo de 90 días como turista, viendo que no iba a dar tiempo lo comenté en la embajada donde me dijeron con una sonrisa «No hay problema ninguno, todo estará bien, no te van a echar del país si ya estas casado…» No tardaría en descubrir que sería otra de las grandes cagadas que me hizo nuestra «bonita» embajada.

    Saliendo de la embajada con los papeles

     

    4º Paso, casarse en el ayuntamiento:

    El 7 de junio (sábado) fuimos por la mañana al ayuntamiento ¡Y NOS CASAMOS! Para casarse solo tuvimos que rellenar el llamado konin todoke (婚姻届) que es un documento donde ponemos nuestros nombres, nuestros datos, etc… Por desgracia solo había un trabajador de guardia que no llevaba el tema de casamientos, por lo que aunque nos pusieron el sello oficial y nuestra boda cuenta como el día 7 de junio, hasta el 10 de junio no pudimos hacerlo 100% oficial cuando fuimos de nuevo al ayuntamiento a que nos dieran los papeles.  ¡¡¡YA ESTABAMOS CASADOS!!! Parecia que con esto se acabarian todos nuestros problemas… pero no, realmente no habían más que empezado…

    Entre que terminaba las clases en Kai, exámenes y guiados solo tuve un día libre para ir a inmigración para solucionar el tema de mi visado de turista… y fue el día anterior a que se acabaran mis 90 días. Fui sin ningún miedo puesto que en la embajada me dijeron que no habría problema alguno… Por desgracia inmigración (que son más listos que la embajada) me dijeron la cruda realidad… No había forma de renovar mi visado de turista, y aunque ya estuviera casado NO podía quedarme en el país puesto que aún no tenía el visado de matrimonio… por lo que si no quería terminar siendo un ilegal tenía que ABANDONAR EL PAÍS EN ESE MISMO MOMENTO.  Despues de unas horas de tensión conseguimos solucionar un poco el tema, sacándome un billete hacia Corea para la semana siguiente, disfruté de un divertido viaje con Manami donde incluso quedé con compañeras de Kai del pasado, y volvimos a entrar a Japón con otros 3 meses por delante, y odiando mucho más a la embajada…

    Una foto muy «romántica» de nuestra boda…

     

    5º Paso, solicitar el libro de familia a la embajada:

    Por desgracia los papeleos con la embajada no habían acabado.  Una vez que teníamos los documentos que demostraban que estábamos casados tocada hacer la boda legal también en España para que nos enviaran nuestro libro de familia español, por lo que tuvimos que llevar a la embajada unos cuantos documentos:

    – Hoja de declaración de datos (Nos la dan en la embajada española)
    – Certificado de matrimonio del ayuntamiento japonés (kekkon juri shomeisho)
    – Un nuevo koseki tohon (certificado de nacimiento) del cónyuge japonés en el que ya esté inscrito el matrimonio y por lo tanto sale mi nombre.

    y una vez más traducir todos esos documentos al español (¡vaya coñazo!) En la embajada me aseguraron que tardarían unas 4 semanas en tener mi libro de familia y documento de matrimonio definitivo para llevar a inmigración, (fue muy divertido porque la mujer que me lo hizo en la embajada casi se olvida de solicitar ese documento que es lo más importante de todo, me lo preguntó así como en plan «ah, ¿y también quieres el certificado de boda?» y yo le contesté «no sé, dímelo tu…¿Lo necesito?» -«Lo necesitas para que te den el visado de matrimonio». -«entonces… ¿en serio tengo que contestarte a la pregunta…? ¿Para que crees que estoy haciendo todo esto!??»  mis aventuras con la embajada serán inolvidables.

    Por supuesto a la embajada le tocaba joderme una última vez… después de 4 semanas no llegó el documento, después de llamarles un par de veces me dijeron que tardaría una semana más «porque se casaba mucha gente últimamente», al fin a la 5ª semana me llamaron para decir que ya lo tenían por lo que les dije que al día siguiente iría sin falta… Que gracia me hizo descubrir cuando llegué que «todavía no tenían preparado mi documento» (¿Para que demonios me llamaron entonces diciendo que ya estaba!?) o sea que me hice el viaje a la embajada para nada, solo recibí el libro de familia que no me sirve para nada y quedé en que ellos me enviarían el documento que faltaba, les repetí una y otra vez que me tenía que llegar antes del viernes siguiente (era viernes en ese momento) puesto que mi mujer había cogido el día libre para ir a inmigración… ¿Os podéis imaginar lo que viene ahora verdad? El lunes no llegó… el martes no llegó… el miércoles les llamé para que me dijeran «si, si, lo acabamos de terminar ahora mismo, se lo enviaremos ahora» (se nota que ni se acordaban), el jueves no llegó… el viernes NO llegó… ¡ni siquiera el lunes siguiente llegó! Terminó llegando el martes, más de 6 semanas después de haberlo solicitado y todo porque posiblemente se olvidaron de él durante más de una semana…  Y encima se equivocaron en un dato y pusieron que yo había nacido en 1987 cuando esa era Manami… La profesionalidad de esta embajada luce por su ausencia… rezo para no necesitar jamás su ayuda.

     

    6º Paso, solicitar el visado en inmigración:

    Y al fin, con mi documento de matrimonio definitivo llegó el momento de ir a Inmigración, solo escuchar la palabra «inmigración» ya hace que nuestras nalgas se estremezcan…  para poder solicitar mi visado tuvimos que reunir un montón de documentos que parecían interminables…

    Por mi parte:
    1 – Una foto de carnet
    2 – Documento del cambio de estado (en mi caso, de no tener visado a visado de matrimonio) es un documento que me dieron en inmigración en una de mis visitas aunque también se podía descargar de Internet en la página de inmigración.
    3 – Otro empadronamiento japonés (solo si tienes un visado de estudiante por ejemplo o de otro tipo y estas empadronado en Japón, yo como no lo estaba no necesité esto)
    4 – varias fotos mías en pareja, otra vez tocaba demostrar que «nos amamos» por lo que había que llevar fotos donde saliéramos juntos, cuando ella vino a España, con mis padres, yo con los suyos… cosas así.
    5 – Certificados de pagos de impuestos y de trabajo, estos solo son para los que viven en Japón como estudiantes o trabajadores, como yo estaba en modo turista no necesité nada de esto.
    6 – mi pasaporte

    Por la parte de Manami:
    1 – el nuevo koseki tohon (nacimiento) donde salgo yo que ya necesitamos para la embajada, pues otra vez.
    2 – un cuestionario larguisimo de 8 páginas que la pobre Manami se tiró hasta las 5 de la mañana escribiéndolo… era sobre todo preguntas personales sobre como nos conocimos, que contara toda nuestra historia en varias páginas y a ser posible con pruebas de lo que decía.. (por ejemplo estuvo rebuscando los sobres o cajas que le enviaba desde españa en navidades o cumpleaños y les hacia fotocopias, o cuando comentó que fue a España estuvo incluyendo fotos de todos los sitios que decia que habíamos ido.. la verdad es que me pareció algo exagerado.  otro de los documentos «graciosos» era uno que tenía que firmar para «hacerse cargo de mi si cometo algún delito»…
    3 – Certificado de pago de impuestos (lo solicitó en el ayuntamiento)
    4 – Certificado de su trabajo (para demostrar donde trabaja su sueldo y eso)

    Pues con todo este taco inmenso de documentos fuimos a inmigración a pasar la mañana, una mujer con cara de pocos amigos estuvo revisándolo todo, mirando nuestras caras y preguntando a Manami de vez en cuando alguna cosilla… pero no duró mucho y nos dijeron «ya está todo hecho, ahora solo tendréis que esperar un mes hasta que te enviemos una postal donde diga que ya tienes el visado preparado».

     

    7º Paso, esperar y recibir el visado en inmigración:

    Una vez más nos tocó esperar un larguísimo mes (y ya llevábamos 5 en total) hasta que al fin llegó la deseada postal la semana pasada, diciéndome que tenía que ir a inmigración en menos de 14 días a por mi visado, llevando un sellito de 4000yens, este sellito se puede comprar en la propia oficina de inmigración en la combini que hay en el primer piso. Solo necesité llevar esa postal, el resguardo que me habían dado en inmigración el mes anterior, y mi pasaporte… Llegué el lunes sobre las 11:30 de la mañana para encontrar una cola infernal de millares de extranjeros… me comí una hora y media de espera en la primera cola solo para poder dar lo que había traído, y me dieran un numero, el 413… iban por el 310… me esperaba una laaaaaarga espera…  después de medio dormitar, leer mucho Musashi, jugar a la 3Ds y pudrirme de asco… otra hora y media de espera después al fin llegó mi numero, y no tardaron ni 5 minutos en darme mi flamante y nuevecito VISADO DE MATRIMONIO! Por el momento solo me lo dieron de 1 año.. por lo que en septiembre de 2015 me tocará visitar de nuevo inmigración y pudrirme un rato, y espero que la próxima vez ya me den un visado de 3 o 5 años (si no me cagaré en ellos, en Japón y en Buda!)

     

    8º Paso, Dar gracias a todos los dioses por haber terminado:

    Como veis la aventura no es nada fácil, no es algo que se pueda hacer en un mes… ni algo que se pueda hacer «con la primera chica que encuentres solo para obtener el visado» como muchos me han sugerido alguna vez… Si queréis este visado tendréis que encontrar a la japonesa (o japonés) de vuestras vidas.. que esté dispuesto a sufrir unos cuantos meses de papeleos, o responsabilizarse de vosotros si hacéis algo malo (porque firman un papel sobre ello) y por supuesto que después de hacerlo sigáis amándoos mucho tiempo puesto que la visa solo es de un año para empezar, por lo que necesitareis seguir casados por mucho tiempo para seguir renovando. También tenéis que recordar que mientras duren estos tramites no vais a poder trabajar, ni hacer ningún contrato de nada, ni de móvil, ni abrir una cuenta bancaria… seréis unos parásitos escondidos en la seguridad de vuestra nipona… Esto es importante saberlo porque normalmente los japoneses tampoco lo saben, y sois muchos los que me comentáis que queréis casaros con vuestra novia japonesa y pensais que llegando a Japón el primer día podréis estar ya trabajando y casados… No suena bien ¿verdad? ¡¡Pues mucho animo a los futuros dueños de un visado de matrimonio!! xD

    Si queréis leer una guía muchisimo mejor explicada, donde además podéis descargar todos los documentos que se necesitan conseguir, cada uno de los puntos perfectamente explicados e incluso tutoriales de como rellenar dichos documentos… mi compañero de Kai y de bodas Ivan en su blog «Japabanchel.com» hizo una entrada perfecta sobre ello: Pinchad aquí para leer

    Bueno aprovecho la entrada para dejaros mi más reciente videoblog… realmente es un video que tenía grabado hace tiempo, gracias a ello he podido editarlo rapido y subirlo porque si no hubiera sido IMPOSIBLE grabar un vblog esta semana.. estoy al máximo en guiados y no tengo ni un día libre hasta el día 20!! Que alguien me asesineeee xD

    PD: Este posiblemente será el último vblog de la temporada y de la historia de los vblogs de Razi como los conocemos… espero poder presentar la nueva temporada de «Manami´s Game» para la semana que viene ^^
  • ¡Ya tengo mi VISADO JAPONES!

    ¡Ya tengo mi VISADO JAPONES!

    ¡¡Muy buenas!! ¡Vaya! al final pasó otra semana sin que pudiera escribir… lo que deja definitivamente una acumulación de 352 entradas por escribir contando decenas de miles de cosas y algo así como tropecientos millardos de fotos… Supongo que influye que fuera al poderoso TOKYO GAME SHOW 2014 hace unos días… Pero nop, hoy no toca TGS, toca un resumen rápido con fotos rápidas de lo vivido estas dos semanas con el grupo de septiembre de RaziTravel… 
    Antes de empezar dicho resumen estoy de enhorabuena masiva… al fin, han sido 8 años desde que visité Japón por primera vez y desde que me enamoré totalmente de este país… fueron más de 2 años estudiando el idioma en Tokyo intentando de una forma u otra quedarme aquí… Han sido otros 2 años de relación amorosa a medio-distancia… y sobre todo, han sido laaaarguisimos 6 malditos meses desde que empezamos los tramites de boda… y al fin, hace 2 días exactamente (el 22 de septiembre, que será recordado en los anales de la historia) ¡RECIBÍ MI VISADO JAPONÉS!
    Este cacho de plástico que parece insignificante es de las cosas más codiciadas en todo el planeta… poseerlo te da el poder sobre el resto de los mortales como si del anillo único se tratara.. xD. el visado es un «Haiguusha visa» (配偶者ビザ) en español más conocido por «visado de cónyuge» que por desgracia por el momento solo es de un año.. (supongo que para comprobar que nuestro matrimonio sigue feliz un año después xD) creo que si después de ese año seguimos amándonos la extensión es ya de 3 años, y no sé si la siguiente de 5 años…  Bueno por el momento me puedo olvidar de todo lo demás. Tengo visado, tengo esposa amorosa, tengo una empresa en creación y desarrollo… ¡y soy friki! ¿Se necesita algo más para alcanzar la felicidad suprema y eterna…?   Bueno aún no he terminado todo, tenemos que ir el sábado al ayuntamiento a empadronarme y a registrarme oficialmente como ciudadano nipón, pero comparado con los papeleos infernales que he tenido que hacer ya… esto no me parece nada de nada!
    Ahora podré al fin escribir la entrada oficial 100% sobre «matrimonio en Japón y obtener un visado de vida nipona» que llevaba meses esperando escribir… Cuando se me acaben las entradas acumuladas lo tendréis y seguro que aprendéis mucho jujuju.
    Vale ahora si puedo tranquilamente relatar un poco las dos semanas de grupo, como sabéis el día 10 me llegó un grupo de 5 viajeros deseosos de conocer Japón, y estuve casi el 100% de mi tiempo diario con ellos hasta ayer día 23 que les dejé en Haneda cogiendo un avión que les devolvería a su hogar… Hemos disfrutado de todo un poco, desde apasionantes excursiones por los barrios más típicos de Tokyo como Asakusa, Ueno, Shibuya, Harajuku, Akihabara, Ginza, Odaiba… Hasta ciudades como Yokohama, Kamakura, Enoshima, Kawagoe… Y también disfrutamos apasionantes eventos como el torneo de Sumo o el Tokyo Game Show… también disfrutamos de una noche de fiesta salvaje con un par de japonesas monas y… y posiblemente muchas cosas más que yo ya no recuerdo pero seguro que mis viajeros no olvidarán jamás. Por supuesto no fui haciendo fotos de cada día, porque son lugares que ya he visitado docenas de veces y en este mismo blog teneis centenares de fotos de cada sitio antes mencionado… por lo que solo dejaré una colección de las fotos más «extrañas/curiosas» que ocurrieron en las excursiones…
    En un restaurante de Sushi giratorio en Ueno fueron super simpaticos, nos preguntaron de donde eramos y nos regalaron este platito de sushi con ositos de alga y un «welcome» de mayonesa.. Y luego dicen que a los japoneses no les gustan los extranjeros… 
    En el mismo restaurante de sushi, nos regalaron una piruleta con forma de sushi a cada uno, eran super monas!!

    Así se veía la Torre de Tokyo desde el templo Zojoji a altas horas de la noche… (solo serían las 19:00 xD)

    El día que fuimos a Yokohama coincidimos con el concierto de One Ok Rock en el estadio de Baseball de Yokohama, les pudimos escuchar en directo desde fuera un rato… ¡que bien suenan!

    Desde la gran bola del Fuji TV, con un cielo perfecto me quedó una foto muy chula de Tokyo

    Llegando a Shibuya, nos encontramos por medio de la carretera (conduciendo de verdad) a estos simpaticos personajes del Mario Kart… ¿Publicidad o un grupo de frikis con karts? Nunca lo sabremos…
    Uno de los momentos ESTRELLA del viaje fue cuando en la torre de Tokyo nos encontramos a un equipo de televisión grabando un programa… Cuando me acerqué un poco a ver quienes eran los que salian casi me hice caca encima al encontrarme de frente con NAGASE TOMOYA (Cantante del grupo Tokio y prota de My Boss My Hero.. mi dorama favorito!) y a su lado el todopoderoso TAKESHI KITANO! Por desgracia estaban ultra protegidos para no hacerles fotos ni nada por lo que no fue posible.. aunque una de las viajeras consiguió tomarle una a Takeshi antes de que miles de manos se pusieran delante para impedirlo… Aprovecho que la foto es vertical para poner mi foto junto con otra «celebridad»… esta no de la gran pantalla pero si de este blog, el poderoso y omnipresente SQUALLADV que lleva siguiendo este blog desde sus inicios y no encontrareis prácticamente una entrada mía sin algún comentario suyo… 
     Takeshi Kitano en directo en la torre de Tokyo, y a la derecha la épica foto de SquallAdv + Razi
    Mmmmm pues creo que ya no me falta nada por recordar así que pasara curioso estas dos semanas… El sábado llevé al grupo a un Izakaya durante 3 horas con bebida ilimitada + karaoke, junto con dos japonesas y lo disfrutaron bastante… pero no salió ni una foto de ahí (Que poco foteros eran en este grupo… y eso que teníamos a una fotógrafa profesional en el grupo…mmm… bueno quizá posiblemente por ello mismo lo que menos querría hacer en sus vacaciones son más fotos jejeje). Y ahora parece que se ha puesto a llover porque escucho las gotas desde la ventana… por lo que es un buen momento de ir terminando esta entrada, relajarme un poco y quizá grabar un VBlog que es miercoles y no tengo nada hecho… aunque ya mañana tengo a otra pareja a quien guiar y desde el 1 de octubre más de 2 semanas seguidas de guiados privados… al no ser un grupo oficial me siento algo más «libre»… Y por el momento a partir de noviembre ni grupos ni guiados… solo relax, estudio y ponerme al día en muchas cosas. Todavía me quedan muchas cosas que explicaros…. 
  • Como obtener un trabajo en Japón o un VISADO (el sueño de todo humano) en HD

    Como obtener un trabajo en Japón o un VISADO (el sueño de todo humano) en HD

    ¡Hola! Hoy me veo obligado a recuperar una entrada de octubre de 2011, y remasterizarla en HD… Puesto que es una de las preguntas que MÁS VECES ME HAN HECHO EN MI VIDA desde que decidí ir a Japón a estudiar años atrás…  Las preguntas me vienen con diferentes variantes… «¿Como puedo quedarme a trabajar en Japón?» «¿Como lo hago para quedarme a vivir allí?» «¿Que trabajos buscan extranjeros?» «¿Que me recomiendas para vivir en Japón?» pero todas tienen un solo objetivo principal… VIVIR EN JAPÓN. Ya he perdido la cuenta de las cientos de veces que he contestado eso de una y mil formas diferentes, algunos pierden la esperanza, otros deciden no creer mis palabras, otros deciden preguntar a otro que les conteste algo que les guste más (Que por desgracia dudo que exista). En octubre de 2011 a falta de 2 meses para que se acabara mi visado de estudiante escribí una entrada desesperada llamada «En busca del visado imposible» y hoy la reescribiré y remasterizaré, actualizando la información nueva que conozco.

    Si ya conseguir un visado de estudiante para Japón es complicado, hasta el punto que cuando yo conseguí el mio llamé a la aventura «En busca de los cristales de poder» (por el tema de que tenia que conseguir montones de documentos diferentes, desde análisis de sangre a documentos bancarios, declaraciones de la renta, libros de familia, nóminas, certificados de estudios originales…) La búsqueda del VISADO DE TRABAJO debería llamarlo «La batalla en mordor por la tierra media en la puta cima del monte del destino con Sauron sodomizandome con su anillo de poder».

    Foto de un japonés no interesado en gaijins para su obra

    Me sorprende lo poquito que la gente sabe sobre normas internacionales, muchos piensan que puedes irte de un país a otro SIN NINGÚN PAPEL y quedarte a vivir allí para siempre… recibo muchos emails de gente diciendo «cuando termine la carrera me iré a Japón a buscar trabajo y a vivir allí» Como si estuvieran viajando a torrevieja con la familia… PERO NO. Irte a vivir a otro país de otro continente es de las cosas más complicadas que existen, y si encima hablamos de Japón (Uno de los países más enfermizamente burocráticos del planeta) la dificultad aumenta un 500%. Me he dado cuenta de que hay 3 tipos de personas….

    -Primero están las personas que se creen que Japón es un país de felicidad infinita, piruletas y panderetas que por el único hecho de «querer vivir allí» pueden venir cuando cumplan la mayoría de edad o terminen sus carreras sin dinero, documentos, trabajo ni nada de nada y vivirán felices para siempre con trabajo, amor, salud y sin necesidad de ningún papel.

    -Segundo están las personas que ya tienen un poquito asimilado lo difícil que es vivir en Japón, saben que se necesita un visado de trabajo y por lo tanto un trabajo, pero piensan que es algo que se puede conseguir con unos estudios, enviando unos cuantos curriculums, diciendo 4 cosas en japonés y que con un poco de esfuerzo podrán obtener su visado y quedarse allí para siempre.

    -Y por último estamos los que conocemos la verdadera y cruda realidad xD. NO, no se puede conseguir un visado de trabajo. NO, no se puede conseguir un trabajo en Japón siendo extranjero… y por supuesto NO, no vas a conseguir vivir en Japón fácil y felizmente a no ser que tengas una increíble suerte solo equiparable a que te toque la lotería.

    Para los que hemos vivido mucho en esto del mundo nipon, es normal vivir las 3 etapas. Yo por suerte me ahorré la primera porque nunca fui tan inocente, pero me comí de lleno la segunda hasta que mi «yo» desesperado llegó a la tercera…  NO importa que encuentres en Japón el mejor trabajo del planeta con un sueldo increíble, puesto que si el país no quiere darte la visa no te la va a dar y la empresa no va a poder contratarte.. Si no tienes un título universitario o más de 10 años de experiencia demostrables en ese campo no te van a dar una visa.  Yo cuando estaba en busca del visado conocía estas reglas pero no sabía hasta qué punto podrían ser «esquivadas»,  toda ley tiene sus lagunas, toda regla tiene su excepción…Pero NO EN ESTE PAÍS. Japón, uno de los más controlados, organizados y burocráticos del maldito planeta.  En esa época recibía montones de mensajes diciéndome cosas como «prueba a buscar trabajo en tal sitio», «he oído que una empresa en Nagoya busca extranjeros», «métete de camarero unos añitos mientras encuentras algo mejor» . Pero todo es NO sirve para nada, puesto que yo en esa época conseguí un trabajo, me contrataron como baito (trabajador de media jornada) en una inmobiliaria y el jefe con el que me llevaba bastante bien me dijo que quería contratarme y darme un visado de trabajo, yo ya estaba saltando de alegría hasta que llamamos a la oficina de inmigración para descubrir la amarga verdad ¿No tiene estudios universitarios relacionados con el puesto? PUES NO HAY VISA.

    Con una de estas todo sería más fácil…

    Como ya he comentado hace un rato, para que te puedan contratar en una empresa japonesa necesitas unos requisitos imprescindibles… el primero es tener ESTUDIOS UNIVERSITARIOS, y no valen unos cualquiera, tienen que ser estudios relacionados con el puesto de trabajo que quieres obtener. (Vamos que si estudiaste derecho no te van a contratar en una fábrica de montaje). Si no tienes estudios también vale tener más de 10 años de experiencia laboral DEMOSTRABLE en dicho puesto (No estoy seguro a que se refieren con demostrable.. pero conociendo a los japoneses me imagino que se refieren a que el propio jefe de la empresa en la que hayas trabajado 10 o 20 años mande una carta de recomendación a Japón por lo menos…). Si no tienes estudios universitarios ni 10 años de experiencia solo te queda una solución… Estudiar en una escuela de formación profesional japonesa. Llamadas «senmon gakkou» Ahora después hablamos un poco sobre ellas…

    Imaginando que SI tenemos estudios universitarios de informática por ejemplo (me escriben millares de informáticos pensando que podrán trabajar en Japón solo por el hecho de serlo). Vale, teneis la «posibilidad» de que os contraten y os hagan una visa… ya no tenéis un 0% de posibilidades como los demás despojos de la sociedad (entre los que me incluyo xD), ahora tenéis, aproximadamente…. ¡¡un 5%!! Dejad de pensar que solo por tener estudios os van a contratar en Japón. a las empresas japonesas NO les interesan extranjeros… contratar a un extranjero es un marrón increíble para ellos, tienen que hacer papeleos, tienen que solicitar visados… Ademas por su mentalidad «colmena» una empresa funciona como un solo ser, lo que significa que si un trabajador hace algo malo o se mete en un problema todo eso perjudica a la empresa, y siendo sinceros… Los japoneses NO se fían de NOSOTROS. ¿Para que complicarse contratando a un extranjero pudiendo contratar a un japonés en un minuto? Para que tener una mínima posibilidad de que te contraten necesitas poder ofrecer algo a la empresa que NO pueda ofrecerle un japonés, en nuestra condición lógicamente el idioma es nuestra mejor baza. Empresas internacionales que necesiten gente que domine perfectamente otras lenguas, por lo tanto lo más importante para un trabajo es que habléis JAPONES 100% PERFECTO. Y no solo el japonés «normal», si no el japones de empresa, conocido como KEIGO, el mayor infierno que existe en estas tierras… El Keigo es como el japonés normal pero cogiendo todos los verbos y palabras y haciendolas el triple de largas, difíciles y enrevesadas.. No puedes decir «por favor me dejas un boli?» No, lo que tienes que decir es «Podría recibir el grandioso honor de atreverme a pedirte permiso para que, solo si quieres, me pasaras un boligrafo a no ser que no sea digno de que si quiera me mires a los ojos?»

    Cuatro simples pasos para trabajar en Japón con un visado… me da que NO

    Para que vuestras posibilidades de ser contratados por una empresa nipona suban a 10% necesitáis ser sublimes, ser perfectos, ser precisos, ofrecer cosas que un japonés no podría, dominar idiomas, ser dioses en la tierra, y por supuesto… tener la mayor suerte de vuestra vida. Da igual que busquéis trabajo de mangakas, de informáticos, de programadores, de empresarios, de diseño gráfico, de cocineros, de futbolistas, de profesores o de traductores..(He nombrado todas las profesiones que alguna vez me habéis preguntado o he recibido emails de gente que era algo de esto buscando trabajo por Japón sin éxito)… Esta entrada sirve para TODOS VOSOTROS.

    Supongo que a estas alturas ya le he destruido los sueños e ilusiones al 45% de los lectores… vamos a destruir un poco más (no soy malo, solo quiero abriros los ojos de la forma más jodida y cruda que existe xD), pasamos a hablar de las antes mencionadas «senmon gakkou»…

    Cambia el mundo aprendiendo un oficio que destruirá tu cordura

    専門学校 Senmon Gakkou. Solo escuchar esa palabra hace que mis nalgas se estremezcan de terror. Hay montones de escuelas de formación profesional por todo el país de todo tipo de estudios y profesiones, las mas típicas para extranjeros son de programación y animación, entre otras del tipo cocinero, traducción, doblaje de animes, cuidado de niños, ancianos, peluquería, fontanera, y un ilimitado etc… Normalmente son de 2 años de duración y el problema es que son MONSTRUOSAMENTE CARAS. Cuando miré yo un poco sobre ellas todo lo que encontraba rondaba el 1.000.000yens (7200€), aunque las llegué a ver incluso de 2.000.000yens (14.300€) por año de estudios (Como suelen ser dos años de curso multiplicar x2 cualquier precio). Tened en cuenta que ahora el yen está algo mejor, cuando miré yo esto 3 años atrás la moneda estaba peor y un millón eran casi 10.000€… algo prohibitivo después de haber estado estudiando 2 años japonés en una academia allí.  Y claro, es importante tener en cuenta que las escuelas de FP niponas son en COMPLETO y COMPLICADISIMO japonés. O sea que si estabais ya pensando en apuntaros a una lo tenéis claro… primero necesitáis al menos 2 años de japonés intensivo en Japón para tener un nivel decente para sobrevivir a una de estas (es posible que tambien haya escuelas más preparadas para extranjeros o incluso que enseñen algo de japonés, no lo puedo asegurar pero las que yo conocí eran en japo puro). Tened en cuenta que las escuelas de FP no están pensadas para extranjeros si no para japoneses… no os van a hablar un japonés sencillo precisamente. En resumen, si queréis un titulo de FP vais a necesitar pasta prácticamente ilimitada durante varios años.

    La teoría dice que con un título de FP ya si que podéis encontrar trabajo fácilmente en Japón, pero son muy pocos los valientes que se atreven a sobrevivir años de gastos astronómicos para conseguir uno de estos…  Pero por supuesto todo tiene solución. Con el visado de estudiante te dejan trabajar a media jornada (28 horas semanales como máximo), normalmente en un «baito» puedes cobrar unos 1000yens la hora, o sea 28.000yens semanales, 112.000yens al mes. Esto sigue sin ser suficiente para pagarte un alquiler + una senmon gakkou y + una vida diaria nipona por lo que sería necesario buscar un SEGUNDO trabajo algo menos «legal»… Por ejemplo de traductor (manga, libros, lo que sea) en una empresa española.. o dando clases privadas de español a japoneses… Con mucha suerte podríamos hablar de otros 900€ mensuales (otros 110.000yens). Con unos ingresos mensuales de 220.000yens (2000€). mmmm entonces la cosa podría ser viable. Solo quedaría un problema.. Tendriais que trabajar 4 horas  diarias de lunes a domingo (sin un solo día libre en tu vida) en el baito, tendriais otras 4 horas diarias de clases en la Senmon gakkou, pongamos al menos otras 4 horas diarias del trabajo «extra» que consigamos…  A no ser que mágicamente viváis al lado de todo, tanto del trabajo como de la escuela, lo normal será que gastareis al menos 2 horas diarias entre idas y venidas de un sitio a otro en tren… ¿lleváis la cuenta? Llevamos 14 horas diarias gastadas y ni si quiera hemos dormido aun xD, las 10 horas restantes serían para dormir (unas 4 o 5 horas) y tendríamos otras 5 para «vivir»… (recordad que también tendríais que estudiar decenas de horas diarias, si no aprobáis la senmon gakkou no sirve de nada ir a ella, y posiblemente en cada uno de los baitos más de un día os tocará quedaros horas extras…) Ejem… Vamos olvidando la FP ¿Verdad? mejor….

    (Cartel de busqueda de アルバイト Arubaito, motivandote a cumplir tus sueños y a ganar incluso 1millon de yens!)

    ¿Todo está perdido!? ¡¡¡NO!!! Aun queda esperanza…!! Cuando vivía allí pude contactar con un 行政書士 (Gyouseishoshi) un «asesor especializado en temas de visado para extranjeros», y me contó que habia una tercera posibilidad para conseguir un visado de trabajo….. y es CREANDO TU PROPIA EMPRESA. Para un japonés crear una empresa en Japón es relativamente fácil, he oído que desde 1Yen pueden crearla sin ningún problema, por supuesto para extranjeros la cosa no es tan bonita… hay 3 requisitos para poder crear tu propio negocio en Japón legalmente y que te permita obtener un visado, el primero es tener un capital de 500万円 (5.000.000yens) ahora mismo por el cambio serían unos 36.000€ (cuando lo miré yo en 2011 esto eran casi 50.000€!) el segundo paso imprescindible es tener un local físico en Japón para tu negocio, y el tercero y último es que tu negocio tenga AL MENOS dos personas con pasaporte japonés contratadas. Yo ahora mismo estoy intentando optar por esto, investigando poco a poco los diferentes centenares de gastos que puede implicar abrir un negocio y todo lo que hay que tener en cuenta… Por ejemplo empezar mirando el sueldo mínimo obligatorio en Japón (que posiblemente es 4 veces más que el sueldo mínimo español), el precio de alquiler de un local, (mirando en Tokyo me encontré alquileres de más de 200.000yens al mes por sitios bastante pequeños, en otras ciudades el precio es más bajo pero la posibilidad de conseguir clientes se reduce de la misma forma…) A todo esto habría que sumarle una asesoría que llevara todo el papeleo, declaración de la renta nipona y demás… y no son baratas precisamente. Con todo esto nos queda que abrir un negocio en Japón puede implicar tener gastos desde el primer mes de más de 4000€ mensuales, sin saber si quiera si vas a tener UN solo cliente… No suena muy esperanzador ¿verdad? (Yo sigo sin rendirme).

    ¡¡Oh dios mio Razi!! ¡¡Has destruido todas mis esperanzas de felicidad….!!! Posiblemente es lo que muchos están pensando ahora mismo, pero es mejor abriros los ojos antes de que sea demasiado tarde… Por supuesto queda una solución más «sencilla». Es la que todo el mundo recomienda, ya sea de broma o no, por desgracia es verdad, la única forma de obtener un visado facil en Japón es. por supuesto, CASARSE.

    No sé quien son pero me pareció majete xD

    Si te casas con un/a japones/a todos tus problemas se desvanecen en el acto. Obtienes una visa de matrimonio y con ella todos los derechos que cualquier japonés. Podrás trabajar en cualquier sitio… podrás hacer lo que quieras…  siempre que sigas felizmente casado claro. El estado te vigilará a menudo para comprobar que vivís un matrimonio «real», visitas sorpresa a tu casa, tener que ir al ayuntamiento cada mes o varios meses para firmar papeles, esas cosas. En mi época de búsqueda de visados me hablaron una y mil veces sobre «casarme con la primera nipona que encontrara por la calle» o incluso me propusieron «buscar mujeres que por un pequeño favor monetario se casaban conmigo». Yo no se si soy tonto o aun me queda algo de romanticismo en el cuerpo pero jamás pensé si quiera esta posibilidad, si me casaba en el futuro seria con una chica con la que realmente quería casarme. Ademas hay que tener en cuenta que un visado de matrimonio, lógicamente solo funciona mientras sigáis casados, lo que significa que aunque lleves 10 años viviendo y trabajando en Japón, si te divorcias…¡TE ECHAN DEL PAÍS EN EL ACTO! Y da igual que tengas hijos (eso es peor aun, lo único que hace es problemas internacionales y si eres hombre, posiblemente te tocará pagar por el resto de tu vida un pastizal al mes mayor que lo que podrías ganar al mes en un buen curro en España…). O sea que recomiendo casarse solo si habéis encontrado al hombre/mujer de vuestras vidas.. ¡¡y dejaos de mierdas de bodas interesadas por papeles!!

    Bueno calculo que ya solo quedáis un 10% de lectores con esperanzas en el corazón… Por supuesto no he dicho en ningún momento que sea TOTALMENTE IMPOSIBLE conseguir trabajo o vivir en Japón… He conocido a gente que lo ha logrado, gente que estudió en senmon gakkou no tan cara, que se esforzaron lo suficiente y que consiguieron ser contratados, he conocido a gente que fue sin nada y consiguieron un trabajo como caido del cielo, otros que consiguieron en un año casarse con la japonesa de su vida y aun siguen felizmente casados… No quiero destruir la ilusión de nadie, solo pretendo abrir un poco los ojos a toda esa gente que cree que «vivir en Japón» es algo que se puede hacer ahorrando para un billete de avión y poco más. Pero como todo en esta vida, con un poco de valor, tesón, fuerza de voluntad, estudios y un 50% de suerte… ¡¡Se puede lograr!!  Espero que esto sirva como referencia a las decenas de personas que me preguntan siempre como conseguir visados y trabajos… Por si acaso hay gente vaga que no quiere leerse todo esto, termino con un pequeño resumen rápido de todo lo hablado hoy y un pequeño FAQ (preguntas frecuentes) que tantas veces he tenido que contestar…

    -Sin visado de trabajo NO puedes trabajar en Japón

    -Sin trabajo en Japón NO puedes recibir un visado (irónico ¿eh? xD)

    -Solo te pueden hacer visado si tienes estudios universitarios, 10 años de experiencia o FP JAPONESA.

    -No, no vale que tengas FP de tu país, y no te contratan jamás por muchas ganas que tengas.

    -Necesitas saber MUCHÍSIMO japones (lógicamente)

    -La carrera más «solicitada» posiblemente sea de diseño, informática y esos tipos.. pero tened en cuenta que habrá otros 100 millones de japoneses con el mismo titulo xD

    -NO, si vas 3 meses como turista NO vas a encontrar un trabajo en Japón…

    -TAMPOCO vas a conseguir un trabajo aunque estudies 2 años en una academia de japonés

    -Puedes enviar curriculums a diferentes empresas, o incluso llevarlos en mano, pero las posibilidades de que te llamen son de 1 entre varias millones…

    -NO, no te recomiendo quedarte de ilegal.. en cuanto te pillen (y te pillaran) te deportan de por vida

    -NO, un baito no se convierte en trabajo a tiempo completo con visado.. aunque te tires 2 años trabajando con ellos a media jornada (comprobado)

    -NO es fácil trabajar como profesor de español, hay colas de espera infinitas para esta profesión, puesto que en Japón viven miles de nikkei 日系 (inmigrantes latinoamericanos con sangre japonesa).

    Y posiblemente la pregunta estrella…

    -NO, ¡¡¡no es fácil encontrar esposa japonesa!!!

    Es posible que esta lista vaya en aumento si sigo recibiendo nuevas y extravagantes preguntas…

     

  • El final de una aventura.. MI VISADO DE ESTUDIANTE

    El final de una aventura.. MI VISADO DE ESTUDIANTE

    Al fin llegó el final de esa aventura que comencé en Marzo de este año, han sido mas de 6 meses de papeleos intensos, entrevistas, pruebas japonesas, busqueda de cristales de poder, etc… y al fin hoy 18 de Septiembre (y a falta de 17 dias para irme) tengo en mis manos mi VISADO DE ESTUDIANTE!!!!!!!!!!!!

    Siempre habia tenido curiosidad por saber como seria.. no sabia si seria solo un papelito, o un librito, o algo plastificado… al final a resultado ser como un acoplamiento a mi pasaporte… para entenderlo en terminos frikis es como añadir una 32x a nuestra Mega Drive II…
    Osea que ahora tengo una hoja especial del pasaporte con mi Visa, y grapado encima de ella el certificado de Elegibilidad que ocupa un monton. Voy a tener que comprarme una nueva cartera de bolsillo mas grande para poder llevar el pasaporte siempre conmigo y no perderlo!! Ains como mola mi visado… jijijiji.

    La aventura final que consistia en ir a la embajada a sido mucho mas sencillo de lo que nunca pude imaginar, el primer dia fui con los papeles, directo a la ventanilla de consulado, los di todos junto con el pasaporte y me dijeron que ya me llamarian al tener mi visa… La gente me habia comentado que quiza me hacian alguna entrevista o algo, tipicas preguntas de porque voy al pais a estudiar, que quiero conseguir, que si quiero matar a alguien, etc… pero no me preguntaron absolutamente nada. Me llamaron en un par de dias para decirme que ya lo tenian osea que hoy viernes fui a por él, de nuevo no me preguntaron absolutamente nada, simplemente me lo dieron y me sonrieron diciendo «disfruta de nuestro pais :)»

    Lo que si han echo es comentarme cosas que puedo o NO puedo hacer… por ejemplo el visado fue emitido ayer, por lo tanto tengo 3 meses para entrar en el pais sino se anula automaticamente. Otra cosa es que mientras esté alli los dos años, si quiero en algun momento abandonar el pais para irme un finde a Korea por ejemplo, o venir las navidades a España.. tengo que ir primero a inmigración y rellenar miles de papeleos… por otra parte cuando me caduque el pasaporte (que lo hace en mayo del 2011) tengo que ir a inmigración a rellenar mil papeleos.. si pasa cualquier cosa o tengo problemas, si pierdo el pasaporte o falla algo.. tengo que ir a inmigración y rellenar mil papeles… y por supuesto un tiempo antes de que acabe mi primer año de visado tengo que renovarlo y como se hace…? Pues yendo a inmigracion y rellenando miles de papeles!! XD
    En resumen, que tengo que pasar mas tiempo rellenando papeles en inmigración que estudiando japones en la escuela ^___^U.

    Y asi concluyen definitivamente mis aventuras de COMO CONSEGUIR UN VISADO JAPONES. Las siguiente aventuras ya serán desde Japón donde seguro me surgen cientos de aventuras que compartir con vosotros!!.

    Aunque posiblemente mi proxima entrada sea el finde que viene que se celebra aqui en madrid la JAPAN WEEKEND, mi ultimo evento friki, donde espero encontrarme con todos mis conocidos para poder despedirme de ellos.. osea que si eres de Madrid no se te ocurra faltar!!!

    Nos vemos!
    Razi
  • Al fin en mis manos… EL CERTIFICADO DE ELEGIBILIDAD

    Al fin en mis manos… EL CERTIFICADO DE ELEGIBILIDAD

    Como bien claro deja el titulo de la entrada… al fin, despues de meses y meses de arduas batallas, de busqueda de cristales de poder y de mas de 50 mails enviados… al fin llegó ayer a mi casa por EMS (de las mensajerias mas rapidas de Japón) mi grandioso CERTIFICADO DE ELEGIBILIDAD!!

    Por supuesto no iba a venir solo un papel, con lo que le gusta a los japoneses los papeleos me llegaron unos cuantos perfectamente colocados con clips y con notitas super kawaiis escritas por mi adorada y deseada Megumi-Chan dandome información de lo que tenia que hacer con cada uno…
    Entre los documentos estaban de nuevo el mapa de como llegar, el calendario de clases, horarios y vacaciones (esta vez subrayado en naranja mi horario y clases) al final me toca una vez mas el turno de tarde.. osea que de nuevo estaré de 13:00 a 17:00 como en el 2007. De todas formas como dije que preferia por la mañana me han dicho que para el año que viene podria pasar de mañana.. de momento los primeros meses los disfrutaré de tarde, me ahorraré madrugar y como el primer mes estoy en Imaging ya tengo los horarios pillados (el tren de las 12:09 por supuesto) y mi restaurante de ramen ultra favorito al lado… creo que será un primer mes para empezar ^^

    Bueno despues de este pequeño rollo os presento el codiciado documento por el que muchos se juegan la vida por conseguir… mirarlo mirarlo… pero no tocarlo ^^

    Con esto mañana tengo que ir a la embajada Japonesa como paso final donde entregaré todos mis documentos y ellos me daran a cambio mi VISA Estudiantil. Si la aventura da suficiente como para escribir una nueva entrada lo haré en un par de dias.

    Pero ese documento no es el unico importante que he recibido.. ya que sin este otro no podria hacer nada:

    Mi permiso de admision en la academia KAI SCHOOL.

    Ya solo me quedan 19 dias….

    Razi

  • Y al final… a ROMA

    Y al final… a ROMA

    Jejeje no, no esque vaya a hacer un viajecito a Italia ni que haya decidido cambiar mi Japones por el Italiano… Es que ayer saqué al fin mi billete de avión para el 6 de Octubre y probaré una nueva compañia ALITALIA con parada en ROMA…

    Quiero comentar una cosilla, la gente cree que con cuanta mas antelación saques un billete de avión mas barato te puede salir… yo despues de llevar años mirando billetes para Japón en diferentes epocas me he dado cuenta de que no es así, que un billete te salga mas barato o caro solo depende de dos cosas… la SUERTE y la CASUALIDAD!! Van apareciendo billetes nuevos cada dia y desapareciendo otro, pero no por sacarlo 6 meses antes vas a conseguir el precio mas barato. Yo ultimamente ya no los saco hasta que queda poquito para el viaje desde que en Octubre del 08 tenia un billete para ese mes sacado con meses de antelación por 800€ y a finales de agosto salieron billetes por 600€!!! Pero claro no siempre es asi, a veces sacas un billete con muchos meses de antelación y ciertamente no vuelve a aparecer ningun billete mas barato… Esto es una loteria.
    Como saber cuando sacarlo¿? Pues lo unico que puedo hacer es hablaros sobre los precios minimos y maximos para saber como actuar…

    Billetes entre 600 – 799€: BARATISIMOS, es casi imposible encontrar algo por menos dinero sea la epoca que sea, osea que si veis un billete a ese precio COGERLO EN EL MOMENTO!!

    Billetes entre 800 – 950€: NORMALITOS, estos son los precios que suelen rondar casi siempre los billetes… es posiblemente lo que pagareis el 80% de los que viajeis a Japón da igual que lo saqueis con muchos meses o con uno…

    Billetes entre 950 – 1100€: CAROS, estos ya son precios caros, si veis precios asi no lo compreis, esperar y ya vereis como encontrais tarde o temprano otros mas baratos, y sino tampoco van a subir mas de eso osea que no temais en esperar que no os quedareis sin billete…

    Bueno espero que esto ayude un poco a algun viajero y se ahorre cientos de euros ^^. Como comentaba ayer saqué mi billete (con solo 26 dias de antelación) con ALITALIA y me salió por 640€, un billete de SOLO IDA… Que poco me queda ya!! Hace un par de dias pagué la escuela japo (1 año entero!) buff da cosa perder tanto dinero a lo bestia, pero será recompensado! Mi querida Megumi me dijo que ya me han enviado el visado, cuando me llegue y pase por la Embajada os contaré como a sido ese «ultimo paso» para la obtención del deseado Visado.

    Mientras llega mi destino estoy disfrutando de mi ultimo mes, mis amigos y diversiones veraniegas, estuve unos dias en Castellon en la playita, probé el Paintball que nunca habia jugado (fue la leche XD), he ido al Zoo madrileño (hacia 20 años que no iba) hace unos dias pasé por la Warner (estaba casi vacia, fue un gusto montar en todo sin esperar ni un segundo!!) este finde son las fiestas de mi barrio y las disfrutaré.. quedar con amigos y conocidos por ultima vez.. ir al Faunia… visitar a mi abuela… e ir a la JAPAN WEEKEND Madrileña que se celebra la ultima semana de mi vida española… ains.. pronto me iré… 🙁

  • Examen de nivel, entrevista telefonica y MI VISADO!!

    Examen de nivel, entrevista telefonica y MI VISADO!!

    Wenas! al fin nos aproximamos al punto final de la gran aventura de la obtención del visado de estudiante!!! Parece mentira que se necesite casi medio año y millares de cosas que hacer para conseguir un simple visado para ir a un pais a estudiar cuando aqui en España los extranjeros entran como si fuera su casa y sin ningun problema XD…

    La escuela me mandó dos examenes de Japones para determinar mi nivel, tuve que imprimirlos, rellenarlos, escanearlos y reenviarselos, por supuesto sin hacer trampas porque no tendria mucho sentido engañarme a mi mismo no? El primer examen era el nivel facil, todo muy sencillo, sin kanjis, incluso con dibujitos…

    EXAMEN FACIL:

    El segundo examen era un nivel algo superior, reconozco que mas o menos deberia de ser mi nivel, pero tengo el japones bastante oxidado y fue imposible para mi, muchos kanjis que he olvidado y mucha gramatica de nivel 3 que o nunca di, o no tardé en olvidarla… aun asi intenté contestarlo todo pero avisandoles de que lo habia contestado todo sin estar muy seguro y que lo vi algo dificil para mi (no me apetece que me metan en una clase super dificil para empezar y me muera de asco en mis primeros meses de vida alli XD) bueno aqui os lo pongo a ver que os parece

    EXAMEN DIFICIL:

    Vale, ya tenia echa la primera parte, pero faltaba lo peor.. una entrevista telefonica en completo Japones!! Quedamos en el dia que les llamaria y la hora, pero por fallos por parte de los dos en el cambio horario… terminé recibiendo una llamada a las 5 de la mañana cuando estaba totalmente dormido!!! prff no se como pero conseguí hablar un rato con Matsuo-Sensei, pero ella notó que estaba empanao porque me dijo que mejor siguieramos con la entrevista en otro momento… asi que llamé yo al dia siguiente a una hora mucho mas decente, cuento la conversacion:

    Primero al llamar esperaba que esperaran mi llamada por eso solo dije «konnichiwa watashi ha Raul Vela desu».. la secretaria contestó pero no dijo mucho mas lo cual me dio a entender que no tenia ni idea de quien era y porque llamaba XD.. tuve que sacar todo mi repertorio para conseguir decirla que tenia una entrevista telefonica de Japones con Matsuo-sensei… y ella me empezó a decir cosas super rapido que no entendia la mitad.. al decirla que me hablara algo mas despacio me hizo caso al 100% porque se puso ha hablar como si fuera subnormal (como si fuera subnomal yo XD) «imaaa (ahoraa) – maatsuuuoseeenseeei – juuugioooo (clase) – arimaaaasuuuu (dando)» vamos que estaba dando clase XD, al fin lo entendí y le dije que llamaria despues, me dijo que lo hiciera en 10 minutos y es lo que hice. Al fin me pasaron con mi Sensei y empezamos la gran entrevista.
    Fue bastante sencillo, solo me preguntaba lo tipico, «porque quieres estudiar japones?» «has venido a Japon anteriormente?» como la dije que estuve 3 meses estudiando en el 2007 me preguntó que en que academia estuve, que donde estuve viviendo, y que cual era mi zona favorita de Tokyo, que no dudé en decir AKIHABARA XD.. y me preguntó que porque.. y la dije «sukoshi otaku desu kara» (porque soy un poco otaku) se rió.. me preguntó que cuales eran mis aficiones, que cuantos kanjis sabia… asi de todo un poco en unos 10-15 minutos terminamos la conversación, me dijo que estaba en nivel 2 (osea avanzado y no principiante.. mas o menos el nivel que he tenido siempre ^^u) y que muchas gracias por todo.

    Hoy e recibido un mail de mi queria Megumi (para quien no lo sepa aun es la chica de Kai School que se encarga de mi, que me ayuda con todo, y que es ultra maja!!! tengo ganas de conocerla jiji) diciendome que ya tienen mi certificado de elegibilidad!!!!! que me lo mandaran en cuanto pague la escuela.. un verdadero pastizal. Puego pagar de 6 meses en 6 meses o un año completo con un interesante descuento. si pago 6 meses son 420.000yens ( 3180€) saliendo el mes por 530€, pero tengo pensado pagar el añito completo que son 760.000yens + 10.000yens de matricula + 10.000yens del seguro de estudiante, total 780.000yens (5900€) quedando el mes a 491€. Si el yen no estuviera tan jodidamente alto me saldria por 400€ al mes y el total serian 1000€ menos al año… pero que le vamos a hacer? En resumen, voy a gastar casi un milloncito de las antiguas pesetas por año de estudios en Japón.

    A esto le sumamos el alquiler, que seran unos 55.000yens mensuales lo que daran un total de 5000€ al año. buf.. está claro que necesitaré un buen trabajo, buenas fuentes de ingresos y rezar cada dia para que el yen se recupere respecto al euro para que mis gastos mensuales bajen cientos de euros!!!

    Ya solo tengo que esperar un par de semanitas para recibir mi documento, ir a la embajada y recibir mi codiciado visado, mietnras tanto sigo buscando billetes de avión para el 6 de Octubre baratitos que de momento no los veo baratos!!!

    Razi

  • Como conseguir un APARTAMENTO en Tokyo

    Wenas!! Os tengo abandonados desde hace bastantes dias pero a falta de 1 mesecito para mi nueva vida estoy muuuy liado (aparte de que acabo de volver de pasar unos dias en la Playita XD)

    Vale, llevo casi un mes en busqueda intensiva de apartamento y traigo interesante info para todos, enlaces interesantes y muchas cosas mas… Allá voy!!

    Antes de ponerse a buscar apartamento es necesario saber varios puntos:

    1- Casi todos los apartamentos se alquilan SIN MUEBLES. Por lo general en Japón si te alquilan un apartamento y no pone nada es que viene sin muebles. los apartamentos amueblados te los venden como tal «Furnished Apartments»

    2- El precio del alquiler depende mas de la cercania que tenga a una estación bien comunicada antes que el tamaño del piso o su estado… vamos que puede salirte mas barato un piso de 30m2 si está a media hora de una estación de tren que un piso de 13m2 que tenga una estación al lado.

    3- Por lo general para alquilar un piso necesitas en el menor de los casos un «Emergency contact person» osea un contacto de emergencia JAPONES que viva en JAPÓN. Suele valer por ejemplo un profesor de tu escuela, pero lo mejor es que vayais teniendo algun amigo japones!! En otros casos necesitais lo que llaman «guarantor»que no es otra cosa que un abal por si os quedais sin dinero, este tema aun no lo tengo demasiado seguro, sigo investigandolo…

    4- Por lo general cuando alquilas un apartamento tienes que pagar lo menos 2 meses por adelantado, y a veces un extra que en algunos casos se devuelve pero en otros es una especie de «regalo» que le haces al dueño… ^__^U suele ser un pequeño gran pellizco para empezar.

    Bueno como para empezar no tenia mucha idea donde buscar… pregunté a un par de conocidos que viven allí y uno de ellos (auto de ESTE BLOG) me habló de unos apartamentos muy interesantes.. LEOPALACE21, apartamentos amueblados y en los que en el precio incluye TODOS los gastos, luz, agua, gas, internet… sonaba facil y sencillo osea que fui directo a su Web: www.eg.leopalace21.com tienen un monton de apartamentos, todo preparado para extranjeros y sencillos… Les escribí pidiendo información de alojamientos cercanos a mi academia y sobretodo que fueran MUY BARATOS. Resulta que tienen una empleada española o sudamericana osea que se la podia escribir en Español, todo era demasiado perfecto.. llegó la mala noticia al comprobar que los precios eran MUY superiores a lo que tenia pensado gastar (todos superaban los 70.000yens/mes de alquiler y encima la entrada para el primer mes era EXAGERADA no se si mas de 300.000yens) les dije que lo sentia pero que no podia pagar tanto osea que buscaria por otros lados, aunque ellos me dijeron muy amablemente que me seguirian enviando información de apartamentos baratos que pudieran interesarme.

    En mi busqueda encontré otra web de apartamentos en Tokyo bastante chulos, pero estos ya eran bastante mas prohibitivos para los pobres como nosotros… http://www.japt.co.jp/e-month los alquileres superan los 100.000yens al mes pero si sois de clase alta podeis disfrutarlo…. 😉

    Seguí buscando, esta vez en una web que conocia hacia tiempo, un buscador de apartamentos en Japón para extranjeros bastante interesante http://apartments.gaijinpot.com/ en él, podeis buscar el apartamento deseado, en la zona o ciudad deseada, tamaño, entre precios que se ajusten al vuestro y que incluya (Solo habitacion, con baño, con cocina, etc…) Gracias a este buscador encontré unos apartamentos que tenian MUY BUENA PINTA.. y aparte tenian su propia pagina web osea que pasé a ella…

    Aqui llegamos a una buena web con buenos apartamentos: www.kimiwillbe.com/ la web esta LLENA de todo tipo de apartamentos, ordenados del mas barato al mas caro, todos en Tokyo por zonas centrales como Shinjuku, Ikebukuro… justo lo que yo queria!! y algunos con precios realmente impresionantes! En la web ofrecen apartamentos amueblados desde 63.000yens (466€) al mes, pero aun asi los mas interesantes eran los apartamentos que no requieren ni deposito, ni «garantor» ni nada! y hay precios tan increibles como 55.000yens (400€) al mes (como este) o incluso de 35.000yens!! (260€) (Aqui lo teneis). Tenia decenas de apartamentos para elegir, osea que mi animo subió hasta las nubes y empecé a escribirme con ellos…
    La mala noticia llegó una vez mas, al descubrir que NO podia reservar el apartamento desde aqui!!!! tenia que esperar a estar en Japón para ir en persona, mirar el apartamento y firmar los contratos pertinentes… mi gozo en un pozo 🙁 otra vez estaba como al principio, a falta de un mes de ir a Japón a vivir y sin un lugar donde dormir!! Los de kimiwillbe me recomendaron quedarme unos dias en hoteles cercanos hasta hacer los papeleos y ver el apartamento. Pero se me ocurrió una idea mejor…

    Volví a entrar en una web que hacia 2 años que no visitaba IMAGING EL DORADO, efectivamente.. la pensión de Yokohama donde estuve 3 meses en el 2007!! era un lugar que conocia, el dueño me recordaba (creo que lee mi blog XD) y seria perfecto para que mi nueva vida no empezara con cambios demasiado bruscos.. me seria mas facil adaptarme poco a poco si empiezo en un lugar de sobra conocido. Osea que sin pensarmelo mas, escribí a mi colega Joe Hashimoto y reservé una habitación para 1 mes. Encima con dos sorpresitas, la primera fue que los alquieres habian bajado, solo me valdria 56.000yens el mes entero. Y el deposito de 10.000yens que habia que hacer para la reserva se podia hacer por PAYPAL!! Super comodo y sobretodo barato (ya que las comisiones de los bancos por transferencias internacionales suelen ser de 20 a 25€…)

    Y asi están las cosas, el 6 de Octubre parto hacia Japón, el dia 7 llego y me alojaré durante 1 mes en la pensión de yokohama, mientras tantos tendré un tranquilo mes para buscar el apartamento ideal de kimiwillbe que reservaré por 6 meses o un año… el dia 9 tengo en la escuela una especie de «presentación» donde conoceremos a los profesores y nos hablaran un poco sobre como funciona la escuela, y el dia 13 empiezo las clases QUE EMOCIONANTE!! me siento como un niño que empieza el curso en un nuevo cole ^^.

    Se me olvidó comentaros un tema, el apartamento al final lo pillaré DESAMUEBLADO, pero la propia web tiene un sitio donde comprar muebles de segunda mano super baratos, para comenzar solo necesitaré un futon, una lavadora y una nevera como IMPRESCINDIBLES. Luego una mesita, una silla y una tele para continuar. y ya poco a poco ira llegando lo demas (mueble, estanteria, una ps3, una xbox, etc…) de segunda mano las cosas salen bastante baratas y me sale mucho mas rentable. Todo esto ya lo iré explicando y lo vereis poco a poco en el transcurso de mi vida diaria en Tokyo… Simplemente no os perdais ni una sola entrada de mi blog apartir del 7 de Octubre!!!!

    Y ya para concluir la entrada pongo un resumen de los links que e puesto para tenerlos mas a mano:

    www.eg.leopalace21.com apartamentos chulos, amueblados y con todos los gastos pagados, como minimo 70.000yen/mes.

    http://apartments.gaijinpot.com/ Buscador de apartamentos en JAPON muy util y sencillo

    www.kimiwillbe.com/ Apartamentos BARATISIMOS en Tokyo, de todo un poco y montones de ellos. muuuuy interesantes.

    IMAGING EL DORADO Guest House (pension) barata (56.000yen/mes) en Yokohama

    http://www.japt.co.jp/e-month Apartamentos muy chulos pero muy caros (mas de 100.000yens al mes)

    Espero que os sea util la info y los enlaces! si teneis dudas ya sabes que me podeis encontrar por aqui o en mi web, mis foros o mis mails!!

    Razi

  • CONFIRMACIÓN

    Como el propio titulo indica… Ayer recibí un mail de mi enemiga amada Megumi-Chan diciendome que ya habían sido enviados los documentos a inmigración… y que tendrían mi Visado el 31 de Agosto!!!! Que esté atento al mail por cualquier problema, etc, etc… Osea que ya como dije solo tengo que esperar 3 mesecitos «tranquilamente» buscando mi alojamiento en Japón, mi billete, y preparandome mentalmente para una vida nipona para mis siguientes años de vida.
    Lo malo que va a ser justito, ya me habian comentado amigos que consiguieron el visado que casi se estaban yendo ya cuando les dieron el visado… que iba muuy justo. Y tenian razón!! Porque si los Japoneses van a tener mi documendo de elegibilidad el 31 de Agosto.. mientras me lo mandan puede ser en 7 ó 10 de Septiembre, mientras voy a la embajada a la entrevista y sobretodo mientras luego me lo emiten, seguro que pasan otras dos semanas!! Osea que tendré mi VISADO DE ESTUDIANTE practicamente una semana antes de que ME VAYA A JAPÓN a vivir… arriesgado.

    Como curiosidad contaré otra cosilla sobre los nipones, como sabeis tuve que ingresarles 20.000yens para la emisión del visado allí. Pues bien me comentaron que el banco japonés se quedó una comisión por lo tanto a ellos solo les llegó 17.500yens.. y me dijeron amablemente que porfavor, «no olvide, en octubre cuando venga aqui, pagarnos esos 2.500yens vale?» jejeje que majos! les debo dinero pero me lo dejan en plan colegas «weno ya me los das dentro de unos meses» Pero bueno es comprensible porque ellos se equivocaron al decirme lo que tenia que ingresar. Tenian que haber contado con esos intereses del banco y pedirme que ingresara 22.500Yens!! Parece que los japoneses tambien se equivocan…

    Bueno y yo me vuelvo a mi «cueva» en la que llevo unos dias y seguiré un mes ya que estoy estudiando practicamente todas las horas del dia para aprobar un examen «Prueba libre para obtener la Secundaria para adultos» efectivamente dejé los estudios con 16años para trabajar y estudios no tengo demasiados (lo que no me ha impedido ir cumpliendo mis sueños y objetivos…) Pero por las movidas que tuve con el visado y secundaria he decidido sacarmela ^^.. osea que desearme suerte porque el 23 de Junio tengo mi prueba definitiva!!!!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471