• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

Comienzo del viaje: Castillo de INUYAMA

enero 19, 2015 By Raúl Vela 9 comentarios

¡Muy buenas frikis del amor! Ayer volví de un viajecito de 3 días que me hice con Manami por Nagoya para completar uno de los «paraísos idílicos de la iluminación navideña» que nos había faltado por visitar…  Ciertamente estamos ya casi en febrero por lo que de «navidad» no queda mucha.. pero en Japón en algunos sitios la iluminación navideña dura hasta marzo ¡toma ya! 
El objetivo era el parque NABANA NO SATO なばなの里 que formaba parte del gran «Nagashima Resort» una especie de equivalente a Disney Land a lo japonés..  Parque de atracciones, hoteles, baños termales y un increíble jardín gigante famoso en el mundo (y universo) entero por su iluminación navideña. El lugar está en la prefectura de MIE (a la izquierda de Nagoya), desde Nagoya se llegaba en 25 minutitos por lo que decidimos hacerle una visita a Shoko-chan (subiendo de popularidad desde su aparición estelar en mi último Manami´s Game… y todavía saldrá en varios más!) Manami pidió el viernes libre así podríamos tener un finde algo más largo, y reservamos un asiento en un Bus nocturno que partía el jueves pasadas las 0:00 dejándonos en Nagoya a las 6 de la mañana…
Todos sabemos que para viajar a diferentes ciudades lo mejor es coger el tren bala (shinkansen) pero valen un verdadero dineral por lo que la opción más barata normalmente es ir en Bus, los buses nocturnos son un verdadero placer, porque podríamos decir que te llevan a tu destino mientras tu duermes tranquilamente…¡Te sale barato y te ahorras un hotel! ¿Puede ser mejor? Desde Tokyo salen buses practicamente a todas las ciudades de Japón, y encontrar uno fue tan facil como poner en el buscador de google «Tokyo – Nagoya – Bus» (escrito en japonés claro 東京 名古屋 バス ) nos salieron varias webs con ofertas de buses, y no tardamos ni 10 minutos en tener nuestro billete de ida y vuelta, pagado online y sin necesidad de nada «físico» puesto que con enseñar el email desde el teléfono móvil al encargado del bus cuando llegamos ya está todo hecho. Ahora es cuando decís «si claro pero ir en bus es un coñazo, son un montón de horas y es incomodo…»  Por supuesto, los autobuses cutres/baratos de vuestros barrios/ciudades/países es posible que sean incómodos… pero el bus que nos llevó a nosotros era UNA VERDADERA MARAVILLA creada por verdaderos dioses extraterrestres…!  Muchísimo más cómodo que cualquier avión o shinkansen que he montado nunca… creo que me acabo de aficionar a los buses nipones.
Cada asiento era individual, con una cortina propia para cerrarse y que nadie te molestara, podía prácticamente tumbarse del todo, con dos reposa pies. entre asiento y asiento había tanta separación que con el asiento bastante tumbado mis pies no llegaban al reposa pies que estaba en el asiento de delante…  Y como los nipones saben muy bien de las necesidades de hoy en día.. cada asiento tenía varios USBs para cargar el movil, tablet, etc… ¡vamos que estar sentado ahí echando una siesta o jugando con el móvil es más cómodo que estar en el sofá de tu casa! Otra cosa que me gusta de los buses es que van parando cada 2 en diferentes areas de servicio, en diferentes ciudades donde te dejan 15-20 minutos libre para darte una vuelta y así vas conociendo diferentes cosillas de otras regiones niponas. De todas formas como en nuestra ida era nocturno, pasé mi primer par de horas leyendo manga en la tablet y las siguientes 4 dormido plácidamente, cuando me di cuenta eran las 6 AM y estábamos en Nagoya. Lo más sorprendente del todo era el precio… puesto que la ida nos salió baratisima, ¡2500Yens! (unos 18€) al ser jueves noche era muuy barata, la vuelta que fue el domingo tarde salió más cara (5500Yens). un Shinkansen nos hubiera valido 13.000Yens (solo la ida)  O sea que si queréis viajar por Japón sin mucho dinero y sabéis algo de japonés, os recomiendo ir en BUS. (por si a alguien le interesa nosotros usamos esta web http://www.489.fm/ todo perfecto con ella)

La ciudad de Nagoya desde el 7º piso del apartamento de Shoko-chan

Lo primero que hicimos en Nagoya ya viernes por la mañana fue ir al apartamento de Shoko-chan para dejar las maletas y ducharnos, la aventura en Nagashima sería al día siguiente por lo que ese día hicimos otro plan que se me ocurrió de manera exprés al día anterior… Visitar la ciudad de INUYAMA al norte de Nagoya (dentro de la prefectura de Aichi). Llegar hasta allí fue facil, porque desde la estación de Nagoya había un tren directo que en 30 minutos nos llevó a «Inuyama Sta.»

El primer objetivo de visita era el Castillo de Inuyama 犬山城, castillo construido por Oda Nobuyasu (el tio de Oda Nobunaga!) y es de los pocos castillos que quedan que fueron construidos antes de la era Edo. ¡Dicen que es de los más antiguos de todo Japón, que data del año 1440! Para llegar a él solo tuvimos que andar un ratillo por unas callecitas típicas muy chulas, incluso nos encontramos una zona que había tenido un incendio hacía poco y estaban 3 o 4 casas quemadas y todavía humeantes….

Por el camino encontramos el «coche patrulla de Sonic»… La crisis del Sonic Boom ¿eh?

Un incendio destruyó varias casa de la zona hacía unos días.. todavía olía a quemado

El castillo aunque no era una increible maravilla, estaba bastante bonito. Estaba situado en la zona de un gran templo sintoista por lo que pasamos varios Toriis, estatuas protectoras y fuimos poco a poco subiendo a lo alto de una pequeña montaña que es donde estaba el castillo. Del castillo sobre todo me gustó que mantuviera su «espíritu» samurai… Para entrar (valía 500Yens) había que descalzarse, y todo por dentro era como en la era Edo. Madera crujiendo bajo nuestros pies, escalones super complicados de subir…  ¡Como a mi me gusta! (aun recuerdo con terror el interior del castillo de Osaka, super modernizado con ascensores, suelos barnizados, pantallas de plasma… una aberración).

Manami en plan «te asesinaré…»

Caza de guerra pasando por encima del castillo milenario… ¡foto maestra!

Por supuesto otra de las cosas más bonitas que normalmente tienen los castillos son las vistas de las que se pueden disfrutar desde lo más alto, este además estaba totalmente al descubierto, podíamos salir y pasear por fuera, con una mínima barrera de seguridad que daba bastante vértigo… Manami iba casi pegada a la pared como si fuera Solid Snake evitando cámaras de seguridad…

Para terminar nuestra aventura, como no podía ser de otra manera en Japón, pasamos por la tienda de recuerdos, donde compré una bonita taza de té (últimamente me aficioné a tomar té por la noche) con el mapa de Japón antiguo con todos los nombres de las antiguas provincias de la era edo (justo lo que estoy estudiando para el examen de turismo). Posiblemente mostraré la taza en algún futuro video de  «Frikadas exclusivas».  Bueno esto solo fue un 50% de la aventura del primer día, y un 23% del total de todo lo que os tengo que contar sobre mi viajecito por Nagoya, pero como no quiero hacer entradas infinitas por hoy lo dejo así.. en unos días seguiré con la aventura por Inuyama…

Supongo que ya lo visteis, pero subí mi primer video de «historia y Geografía de Japón con Razi-Hakase» parece que el vídeo está gustando bastante, y tengo mucha ilusión puesta en este proyecto, creo que saldrán vídeos muy interesantes, y todos aprenderemos mucho sobre Japón… ¿no lo visteis aún?

Si te gusta, compártelo :)
56     
 
56
Shares
56       

Publicado en: Blog Etiquetado como: Nagoya 名古屋

Comentarios

  1. Scabbers dice

    enero 22, 2015 a las 14:05

    Me encantan esas fotos tomadas del castillo, y ¡¡menos aml que mantenía el espíritu de la época!! Cuando lei lo del otro castillo…temblé de terror (no podés poner un plasma dentro de esa belleza) Abrazos grandes desde Argentina

    Responder
  2. Aleluya dice

    enero 21, 2015 a las 19:31

    Entrada muy ilustrativa Razi, aunque el autobús de lujo donde viajaste ¿porque tiene dos lineas juntas de asientos y una separada? es por causa de gente que viaja en pareja y los que no tienen pareja?.

    Cuando vi el caballo pensé que era un símbolo de alerta de radiación jaja.

    La historia de Japón casi todos los documentales se enfocan en los samurais y señores de la guerra, pero no sabemos mucho de su antigüedad,prehistoria y mitologia :(.

    Responder
  3. Slyder27 dice

    enero 21, 2015 a las 18:53

    Buenas Razi. El tema del bus me ha dejado todo loco, eos no es un autobus, es un mini avion sin alas que circula por las carreteras XD. Respecto a la ciudad estas enseñando tantas cosas bonitas que en un viaje de 14 dias no va a dar para nada, y hablando de enseñar, el video de historia es una maravilla, como ya comente en youtube se aprende muy bien contigo. ありがとう 先生

    Responder
  4. Raul Vela dice

    enero 20, 2015 a las 17:08

    Sergio: vaya yo pensaba que una ciudad tan desconocida como Inuyama nunca sería visitada por otros extranjeros. jeje tengo fotos de ese arbol pero no las puse en la entrada (en las entradas solo uso un 5% de las fotos que hago en total)

    David: si te interesa saber como se mueve uno por Japón en trenes regionales tienes que leerte mi GRAN VIAJE AL SUR que hice en marzo de 2011, porque me fui hasta Nagasaki (más de 1000km) todo en trenes regionales, poco a poco y tardando 5 días.. en todas las entradas fui explicando cada uno de los trenes que cogíamos, tiempo, precios, etc…

    Me alegra que os gustara el video, habrá muchos más videos sobre historia y geografía a partir de ahora!!

    Responder
  5. Shiva Duna dice

    enero 20, 2015 a las 07:32

    Acabo de morir de envidia cuando he visto ese autobus…hoy he tenido 1 hora de viaje en un tren sin calefacción, con las luces fallando a las 6 de la mañana en el norte de españa….T____T…cuando nos queda por mejorar..

    La visita increíble, es ver ese tipo de sitios y siempre me da sensación de serenidad.

    Gracias por compartirlo !

    Responder
  6. Lucas Pereyra dice

    enero 20, 2015 a las 04:51

    Muy bueno Razi!!, me han encantado la entrada, me encantan las ciudades japonesas, sus callecitas, los templos, sus bosques, etc y el VideoBlog sobre historia japonesa me ha parecido genial, conocia de nombre a Sakamoto Ryouma pero no sabía su historia!
    Espero que hagas muchos mas de estos videos!! ^^

    Responder
  7. Raylegh dice

    enero 19, 2015 a las 12:48

    Si es que todo, en Japón la mayoria de cosas son mejores que en el resto del mundo. xD

    Y buen vídeo!

    Responder
  8. David Hernández Mejía dice

    enero 19, 2015 a las 12:47

    Muy interesante el tema de autobuses. Lo desconocía por completo.
    El shinkansen era de esperar que fuese caro, pero creo que se puede ir igualmente en tren tipo regional haciendo saltos, lo que no sé es el tema de precios, pero igualmente estás sacrificando gran parte de tu comodidad. Algo debe ocurrir con el tema de regionales porque los japoneses solo me recomiendan o shinkanshen o autobús….

    Responder
  9. Sergio Mauri Moreno dice

    enero 19, 2015 a las 10:39

    Que gran entrada Raul!. Precisamente tuve el enorme placer de estar en Inuyama la semana anterior, muy cerca de nagoya. Me encanto la visita por cierto. En las fotos no aparece el pedazo de arbol que hay justo a la derecha de la entrada del castillo. Las vistas son espectaculares verdad, Francamente, lo hecho mucho de menos :.(
    Esta entrada me encanto en especial, me trae muy buenos recuerdos. Un saludo 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet