Autor: Raúl Vela

  • Japonés con Razi Sensei: El condicional II (ったら)

    ¡Muy buenas! Ya estamos en Octubre por lo que va quedando poco para terminar el año. Al igual que el año pasado esta será la última entrada sobre estudio de japonés que escribiré en 2016. Normalmente dejo los dos últimos meses «libres» para repasar bien las 10 lecciones aprendidas este año y que vuestra cabeza no explosione. Pero en 2017 seguiremos ¿eh? Si queréis aprender bien todo el japonés necesario para una vida nipona no dudéis en mi visitar mi academia online de japonés ¡La primera lección es gratis! y creo yo que os va a gustar…

    El mes pasado aprendimos uno de los condicionales, exactamente el ば, diciendo los verbos en su forma «eba» えば. Recordaréis que os comenté que en japonés hay varios condicionales diferentes… Pues hoy os quiero enseñar otro, este es por ejemplo, el que más uso yo. Depende de cada persona son más de usar un condicional u otro. Yo me acostumbré a usar mucho más el que vamos a aprender hoy por lo que para mi es de las cosas que más uso en el japonés hablado diario!! Recordad que los «condicionales» son la forma de expresar una posibilidad, condición o deseo «si… pasara tal cosa…»

    1º Grupo (verbos que terminan en I antes del Masu):
    Para saber conjugar bien los verbos en esta forma de condicional teneis que recordar la forma た, que era el Pasado Informal de los verbos ¿lo recordáis? si no os recomiendo primero pasar por esa entrada y repasarla bien… Sabiendo bien conjugar los verbos en su forma TA no tendréis problemas en este condicional, puesto que consiste en conjugar el verbo en su forma た(TA) y a esto añadirle un ら (RA). quedandonos un bonito たら (tara)

    El verbo leer es よみます (yomimasu) y su versión TA es よんだ (yonda) + ら nos queda よんだら (yondara). Para decir frases como «si me leo el señor de los anillos, sabré quien es Tom Bombadil» ロードオフさリングの本をよんだら、トムボンバディルが誰か分かります。(pedazo de frase xD). recordad que la forma TA depende del verbo del grupo 1 se podían transformar en 4 formas diferentes ¿eh?

    IR: いく ・ FUI いった ・ Si voy… いけば。。。
    MORIR: しぬ ・ MORÍ しんだ ・ SI MUERO… しんだら。。。
    COMPRAR: かう ・ COMPRÉ かった ・ SI COMPRO… かったら。。。

    2º Grupo (verbos que terminan en E antes del Masu):
    Para el grupo dos lo que haremos va a ser quitar el «masu» y añadir un たら (tara). nada más ni nada menos. O sea que si abrir es あけます «si abro…» es あけたら (si abro la ventana entrará un monstruo = 窓を開けたらばけものが入ります。

    Mirar: みる ・ みたら(びじんを見たらうれしい~) (Si veo a una tía buena seré feliz)
    Haber: いる ・ いったら(おばけがいたら、死にます!)(Si hay un fantasma me moriré!)
    Enseñar: おしえる ・ おしえたら(日本語をおしえたら感謝(かんしゃ)します! (Si me enseñas japonés te lo agradeceré)

    3º Grupo (verbos hacer y venir):
    Esta vez el grupo 3 se conjuga exactamente igual que el grupo 2. O sea simplemente añadiendo un たら al verbo sin el masu. por lo que hace es したら (shitara) y venir es きたら (kitara)

    Si damos un paseo por el parque, nos pueden violar – 公園でさんぽをしたら、レイプされるかもしれない!

    Si viene mi mujer, avisame para huir! – つががきたら、にげるから教えてください!

    Pues con esto terminamos el 2º condicional y todas las lecciones de mi blog de 2016! Habría mucho más que explicar sobre este condicional, explicar como se hace en negativo, cuando y donde usarlo, etc… pero para ello tendréis que apuntaros a mi RAZI ACADEMY y disfrutar de un verdadero estudio intensivo. Por lo que allí os espero… ¡sed buenos y nunca dejéis de repasar japonés!

  • ¡Me vuelvo a España! & la mudanza del infierno

    ¡Muy buenas! ¿que tal os va frikicillos del averno de mi corazón!? Yo estoy bastante bien. Creo que es mi primer lunes en semanas que escribo sin una especie de estrés postraumático de tanto trabajo, guiados y curro variado… Tuve el fin de semana libre que aproveché para irme con Manami de viajecito amoroso un par de días… y sigo con otro par de días libres de descanso total hasta el jueves que ya volveré a tener guiados ilimitados todo el mes.  ¡hay que aprovechar la paz! Y la disfruto jugando al poderoso Bioshock 2 Remaster y al Deadlight que me están molando bastante los dos la verdad.

    El mayor notición que tengo esta semana es que ¡ME VOY A ESPAÑA EN NAVIDADES! es una noticia feliz y triste a la vez.. porque ya tenía ganas de pasar una larga temporada en plan de relax y navidades españolas (que llevo 2 años sin estar con la familia)  pero por desgracia me voy solo… ¡Manami se queda aquí currando! Realmente ese fue el motivo principal de que me vuelva a mi hogar estas navidades. Creo que ya comenté que últimamente a Manami le hacían currar más de lo normal, yendo incluso de viajes de negocios a Nagoya, Osaka y la semana que viene a Hokkaido! Pues para rizar el rizo me contó tan feliz de la vida que le iba a tocar trabajar en navidades y año nuevo…¡y encima fuera de casa! Los malditos nipones le hacen irse a Osaka desde el 26 de diciembre hasta el 3 de enero para trabajar! Cuando me lo contó estaba flipando cosa fina… con ganas de ir a la empresa de Manami y recordarles que los trabajadores son humanos con sentimientos y familias… Pero bueno cuando se me pasó un poco el cabreo recordé que posiblemente este será el ultimo año de Manami currando, al menos al 100% porque para el año que viene el plan es que tengamos ya nuestro primer retoño, y Manami tendrá primero un año entero libre cobrando salario completo, y luego en caso de que me vaya bien quizá no vuelva, o si vuelve será a jornada reducida, eso implica volver cada día a las 17:00 a casa sin horas extra ni responsabilidades… Por lo que este año como «despedida» de un curro insano y salvaje japonés Manami currará todas las navidades y ganará una pasta gansa (más vale que le paguen pasta gansa por estar currando varios días festivos nipones) y yo por mi parte me iré a España durante 3 largas semanas de relax y disfrute familiar. La verdad es que la idea era ir solo un par de semanas, sobre el 23 o 24 y volver para el 3 de enero… Pero buscando billetes (directos!) casi sin darme cuenta fui cambiando fecha para tener lo más barato de ida y vuelta, lo compré… y luego me di cuenta que al final me iba desde el 21 de diciembre hasta el 8 de enero!! Manami se me cabreó un poco al principio pero al final pasará el 23,24 y 25 con sus padres que vendrán a nuestra casa a estar con ella por lo que digamos que serán nuestras primeras y posiblemente ultimas navidades de nuestra vida que pasaremos separados.

    vuelo-a-espana

    Como podéis ver y como ya mencioné antes, ¡¡TENGO VUELO DIRECTO!! Después de 10 años viajando a Japón, un total de 15 o 16 veces que habré volado ya (contando ida y vuelta más de 30 veces!) me parece un sueño placentero y sobrehumano el pensar que me sentaré en el avión de Narita y me levantaré en el de Barajas de Madrid…! Llevo 10 malditos años soñando con esto!!! El coñazo de hacer escala en aeropuertos diversos, pasar otros controles donde me abrían las maletas o me cacheaban, perderme de terminal en terminal, etc.. al fin todo eso llegó a su fin. El billete además tampoco me fue muy caro, pagué 750€ por la ida y vuelta directas con JAL + IBERIA. Con Turkish y Aeroflot los vi por 500€, pero ya con mi edad y tantos vuelos encima, pago 200€ como si son 400€ más por tener una comodidad suprema y un vuelo directo.  Dicho esto, ya organizaré alguna quedada con madrileños para tomarnos algo en navidad ;). Incluso me apunté a la San Silvestre vallecana xD. Estas navidades van a ser muy curiosas si señor.

    Supuestamente la entrada de hoy iba a ser sobre todo relatando todas mis aventuras por NAGANO visitando uno de los 12 castillos originales (¡¡¡ya tenemos otro para tachar de la lista!!!)  Pero pienso que si intento meter todo esto en una sola entrada va a ser infinita y ya se acercan las 22:00 y tengo hambre (mmmm restos de la pizza del Domino´s que me pedí hoy y comí viendo la peli de los Cazafantasmas… mu mala por cierto… ¡hay que disfrutar los días libres al máximo como ya dije!) O sea que creo que, aunque dije que ya no lo haría, escribiré una entrada especial de NAGANO en unos días, independiente a mis «diarios» de cada lunes hablando sobre la semana. Solo comentaré un resumen rápido:

    Manami se cogió el viernes libre para hacernos un viajecito que hacía ya demasiado tiempo que no hacíamos nada… Nos cogimos un tren bala hasta la estación de NAGANO, en la ciudad de Nagano de la prefectura de Nagano (que poco originales xD) Nagano es una prefectura que está a unos 250km de Tokyo y algo menos de Saitama por lo que realmente no tardamos demasiado ni nos salió demasiado caro. El viernes disfrutamos de uno de los templos más antiguos y famosos de Japón, el templo Zenko-ji construido hace 1400 años. Y luego nos fuimos a la ciudad de Matsumoto puesto que nuestro motivo real de viaje era el mega Hotel / Ryokan / baños termales increíbles que nos habiamos reservado para esa noche. Un hotel en lo alto de la montaña, y nuestra habitación en el piso más alto (8º) teníamos una bañera con una ventana gigante y vistas a la ciudad ¡una pasada! Al día siguiente disfrutamos del castillo de Matsumoto, de una antigua escuela de primaria de antes de la guerra y de un parque con un mirador y unas vistas increíbles (donde grabé el próximo «Hablar x Hablar» que subiré el miércoles). Ese día volvimos para Saitama, y como somos personas muy osadas esta vez volvimos en tren normal… nos salió mucho más barato pero fueron más de 5 horas de tren!! Pero en Japón incluso los trenes son divertidos por lo que lo pasamos bastante bien… lo dicho, en unos días escribiré la historia 100% completa con millares de fotos y detalles jugosos.

    A cada día que pasa mi casa es más un estercolero de podredumbre y cajas amontonadas… No recuerdo si ya lo conté pero ya tenemos fecha oficial de mudanza, que será el 19 de noviembre. El otro día pasé un apasionante día recibiendo a 4 empresas de mudanzas diferentes para que vieran los trastos que teníamos en casa y nos dieran un presupuesto. Las mudanzas en Japón son realmente INCREÍBLES. Hay por la red rondando videos de como se curran las mudanzas japonesas el tema, empapelan prácticamente la casa entera para que nada tenga el más mínimo desperfecto, te limpian el polvo de los muebles uno a uno… y puedes contratar el pack «completo» que incluye que ellos te guarden las cosas en las cajas y te las saquen en tu caja nueva, vamos no mover un maldito dedo!!! Nosotros no somos tan vagos por lo que eso no lo contratamos, pero por ahora con lo poco que vi y lo que me explicaron las diferentes compañías creo que va a ser una experiencia para grabar en video xD. Normalmente todas las empresas rondaban los 65.000¥ (unos 600€) pero la que al final escogimos, a parte de ser la mejor de todas (llevan 6 años siendo nº 1.. o al menos eso nos dijeron una y otra vez) empezaron con un presupuesto de 80.000, luego me dijeron que me lo dejaban en 70.000… ¡¡y al final me lo llegaron a dejar en 55.000!!! Definitivamente el tema del regateo en cosas grandes está a la orden del día en este país.  Justo hoy nos trajeron las 30 cajas que ahora tengo esparcidas por aquí, más las tropecientas cajas que ya había ido reuniendo y llenando de cosas poco a poco…

    2016-09-28-12-07-05
    Deseoso estoy de ver mi casa entera de azul con ositos panda xD
    2016-10-03-12-13-42
    Por supuesto hasta las cajas son monas en este país
    2016-10-03-12-13-48
    Esto solo son mis colecciones de videojuegos, figuras y DVDs…

    Aparte de todas estas cajas que nos han dado, el día de la mudanza nos traerán varias en plan «percha» para que podamos colgar nuestras ropas directamente de la percha a la percha y también fundas para futón, el resto ya lo tendremos que tener preparado y unos cuantos nipones vendrán, empapelaran nuestra casa de arriba a abajo, y se lo irán llevando todo en pocos segundos, incluso nos desmontan la cama y nos la montan de nuevo en la nueva casa, y en las cajas podemos poner en que habitación va cada cosa y en que piso y nos lo dejarán cada cosa en su lugar correspondiente… Ya contaré bien la historia cuando la disfrute el 19 de noviembre porque estoy seguro que será algo memorable.  Por ahora tenemos un mes para ir vaciando todos los muebles y cosas que tenemos y llenar las 30 cajas de cosas… mientras nos vamos deshaciendo de los muebles grandes (nuestro siguiente paso es contactar con Hard Off / Off House para ver cuántas cosas podemos venderles, realmente aunque sea casi gratis, mientras nos las quiten de encima ya es más que de sobra)

    Bueno y nada más por ahora. Al fin mañana podré ir al ayuntamiento que aún no renové mi seguro nacional de la salud (después de renovar visado, toca el de la salud) por suerte este también irá a 3 años, aprovecharé para dar una vuelta por Kawagoe y posiblemente comer en el McDonald que aunque parezca coña, hace meses que no como en él y lo echo de menos! El miércoles he quedado con un amigo español para comer e ir a alguna tienda friki, y a partir del jueves a guiar ilimitadamente! Como Manami aún no llegó creo que me viciaré un ratito más (ya son casi las 0:00, paré para cenar y he continuado la entrada después).

  • Con visado de 3 años y… ¡Ya tenemos 2º piso!

    Muy buenas mis queridos y bienamados frikicillos. Empiezo a escribir esto a las 21:00, después de un largo día, de levantarme sobre las 7:00, salir a las 8:00 recoger a mis viajeros a las 21:30, guiarles hasta las 17:00 en un día baaastante caluroso, llegar a casa sobre las 19:00 y haber estado contestando emails hasta ahora mismo… ¡día completito! Remarco lo del «día baaastante caluroso» porque llevábamos ya una semana que habían poco a poco ido bajando las temperaturas hasta el hecho de necesitar una pequeña sudadera o chaquetilla (porque lleva un montón de días lloviendo infernalmente) pero ayer fui a salir a dar una vuelta con Manami y había un sol abrasador y ¡HABÍAMOS VUELTO AL INFERNAL VERANO! Hoy tuvimos uno de esos días de 90% de humedad tan característicos de aquí… ya me extrañaba a mi que esto se hubiera terminado ya.

    La semana pasada fue algo dura, entre los guiados diarios y poco a poco intentando organizar el tema de la mudanza se me pasan los días volaos sin darme cuenta, llegó el miércoles sin tener grabado ningún vídeo con Manami por lo que no pude subir el «Hablar x Hablar» de la semana, menos mal que ayer al fin pudimos grabar un par y este miércoles tendremos uno muy chulo!

    Bueno una de las noticias MÁS importantes que quiero contar hoy es que el sábado me pasé de nuevo por la oficina de inmigración a recoger mi nuevo visado actualizado… Ya llevaba dos años con el maldito visado de «un año» que era bastante coñazo y soñaba con que me dieran ya el de 3 o 5 años… y sip, AL FIN recibí un visado de ¡¡¡3 larguísimos años!!!

    2016-09-20-09-44-39

    Aunque no entendais japonés, ¿veis el «period of stay» y un bonito «3» al lado? Pues esos son los años que tengo sin tener que renovar!!! (el 2019 de abajo también es una buena pista juju) Vale, y ahora me toca hablar de algo más importante aún… me llama mucho la atención como a tanta gente le sorprende de forma inimaginable siempre que comento que me toca renovar el visado como si ellos no tuvieran que renovar su DNI o su PASAPORTE a lo largo de los años… Un visado no es eterno, mi visado se tiene que renovar al igual que me toca renovar mi carnet de conducir al año que viene o mis tarjetas de crédito en un par de años…  y NO, no me dan una nacionalidad japonesa por casarme!! Es increible la de gente que piensa que te dan una nacionalidad y vives eternamente ya en un país por cualquier cosa. Yo me casé con Manami hace ya más de dos años pero jamás me han dado ninguna nacionalidad ni permiso de residencia ni nada… aquí te dan un visado que normalmente siempre empieza siendo de UN AÑO. Yo pienso que te lo dan corto para evitar la gente que se casa solo por los papeles y al día siguiente no vuelven a ver a su señora esposa.  O sea que se case quien se case, solo vais a tener un año de visa y tendréis que volver a hacer documentos varios para renovar el visado… y ya os aviso que cuando lo renovais ¡VUELVEN A DAR DE UN SOLO AÑO! esto ya es un pequeño coñazo japonés, pero así es… Ya normalmente cuando vas a renovar por 2ª vez, ya con más de dos años casado ya empiezan a fiarse un poco más de ti y lo normal es que ya te den el visado de 3 años como me han dado a mi (pero seguro que hay casos que vuelven a dar solo de 1 año) y ya no estoy seguro pero creo que para el siguiente me darán uno de 5 años, que es EL MÁXIMO que existe, o sea que aunque lleve aquí 20 años viviendo y tenga millares de hijos que salven la raza japonesa de la extinción (como se dice últimamente en las noticias) yo cada 5 años voy a tener que seguir renovando mi visado. Y no solo el de matrimonio, aunque fuera un visado de trabajo o de cualquier otra cosa se tendría que renovar igualmente… Igual que todo se tiene que renovar en la vida, solo que los autóctonos normalmente renuevan DNI, Pasaporte y demás cada 10 años… a los extranjeros (creo yo que en cualquier país del planeta) nos toca la mitad, cada 5 años. Sé que dentro de 3 años cuando vuelva a hablar de esto millares de humanos volverán a escribirme sorprendidisimos de que tenga que renovar y que no tenga un visado eterno mágico hasta los mil millones de años… pero bueno, se que es lo que toca xD.

    Estoy muy mega dudoso sobre que Ps4 comprarme… Está claro que para navidades ya cuando nos hayamos mudado en nuestra nueva casa y esté deseoso de probar mi «mega habitación del frikismo» necesitaré una poderos Ps4 (puesto que mi PC estará en mi «oficina» que me haré en el salón) Primero pensé en pillar la nueva Ps4 Pro, por eso del 4K y demás aunque empecé a oir muchos comentarios de que realmente no es un 4K real.. que si baja los frames.. que si implosionará el universo de tanto poder… Por lo que también pensé en pillar la nueva Ps4 «peke», la versión más reducida y barata que sacan siempre…  Por si mis dudas fueran pocas ahora encontré una nueva versión que va a salir del FFXV chulisima y yo jamás he tenido una consola «versión especial» por lo que me está tentando gastar unos cuantos yenes más para disfrutar eternamente de una chulada… mmmmm….

    2016-09-21-10-05-47

    Vale y dejando un poco de lado el tema friki y volviendo a los temas importantes de mi vida… ¡ya tenemos 2º piso terminado! El sábado fuimos a visitar una vez más nuestra amada casita en construcción, la ultima vez que la visitamos estaban construyendo el 2º piso por lo que solo pudimos entrar al primero. Esta vez ya estaba el 2º también terminado, además de haber terminado también los suelos y de haber añadido la «2ª pared» de nuestra casa. que en las fotos que veréis ahora es la especie de poliespan rosa. Resulta que normalmente las casas en japón entre las paredes meten una especie de bloques de algodón (por decir algo, no estoy muy seguro que son) para evitar humedades, frío y sobre todo incendios… Pero resulta que nuestra constructora es más «PRO» y usa unos paneles patentados y exclusivos mucho más buenos que nos protegen de todo.  Sobre todo de incendios, si se quema la casa de al lado, nuestra casa estará totalmente protegida y nunca arderá, ya se encargaron de enseñarnoslo bien poniendo estos paneles junto con los de la «competencia» frente a un soplete durante 30 minutos  para demostrarnos como los otros estaban ya bastante chamuscados mientras que los rosas estaban casi intactos ¡es magia!

    dsc_7569
    Orgulloso en el 1º piso en lo que será mi oficina
    dsc_7572
    2º Piso, es igual que el primero pero con un hueco con escaleras y sin puerta de entrada xD
    hab-del-frikismo
    2º Piso, lo que he rodeado en rojo será mi HABITACIÓN DEL FRIKISMO!!!

    Para nuestra próxima visita en un par de semanas ya nos han dicho que estarán las paredes interiores, o sea ya cada habitación independiente que es lo que más ganas tengo de ver, puesto que al fin podré sentir el tamaño real de cada habitación (ahora al ver el pack completo sin paredes todo parece gigantesco!) En un par de semanas continua la aventura…. y en mes y medio ¡SE TERMINA!

    Como ya vemos que va quedando bastante menos de lo que parece, ayer estuvimos contactando con varias compañías de mudanza para ver presupuestos y demás. Por ahora el miercoles me vienen 3 personas diferentes para ver el tamaño de todo lo que tenemos y hacernos un presupuesto de lo que nos valdrá. Realmente ya sacamos presupuestos aproximados por internet y como esta no es una época del año de «mudanzas» (eso es en marzo, abril que es cuando la gente empieza las universidades y los nuevos trabajos y se mudan miles de millares de nipones) pues nos saldrá bastante barato. Unos 40.000Yens que para ser Japón es mega barato (yo ya me esperaba 100.000 o algo así…)  O sea que bueno, el miercoles que es mi único día libre lo pasaré muy entretenido recibiendo visitas sin parar de gente midiendo mis muebles y dándome presupuestos… será una nueva experiencia eso si.

    Nada más. se acercan las 22:00 y tengo un hambre infernal o sea que voy a hacerme algo poderoso cenable, y a relajar un poco mi cerebro que creo que ya me lo gané… ¡sed buenos!

  • TOKYO GAME SHOW 2016 y mucho frikismo más

    ¡Muy buenas! Como buen lunes (ya martes porque pasaron las 0:00) os escribo una entradita con amor en directo y medio zombie!! Sigo en un no parar de guiados y cosas que hacer perpetuas… sumado a que llevo unos días resfriado y era ya el combo Max perfecto para desear morir cada segundo de mi vida. Normalmente volviendo a casa cada día sobre las 20:00 pero sin ganas de na. Por suerte hoy volví pronto y con algo de energía y pude aprovechar el tiempo para contestar emails hasta las 21:00, cenar mientras veia X-Men Apocalipsis y ahora estoy usando mis últimas energías para escribiros esta entradita con amor ilimitado.

    Para mañana he tenido que retrasar mi guiado un par de horas porque me llegó la notificación desde inmigración diciendome que ya tenían mi VISADO esperandome! Y como trabajo todos los días hasta el límite de entrega mañana me tocará estar allí esperando a que abran a las 9:00, recoger mi visado (de 3 o 5 años espero… más les vale.. si no asesino a alguien!!) y luego salir corriendo para Tokyo para empezar el guiado bajo la lluvia infernal que tenemos últimamente… Mmmmm creo que escribir entradas nocturnas no me viene bien, siento que solo suelto negatividad y pesimismo… xD Cambiemos rápidamente de tema, a algo que nos gusta a todos…¡AYER ESTUVE EN EL TOKYO GAME SHOW 2016!

    La verdad es que pasé un momento de tensión un par de semanas atrás cuando me di cuenta de que era este fin de semana el evento que tanto me gusta, el TGS y que ¡tenía trabajo todos los días finde incluido! Pensé que sería el primer año que me lo iba a perder despues de, creo que, 8 años visitandolo sin falta. Por suerte le comenté a mis viajeros si les parecía interesante cambiar un poco el planing para disfrutar del evento y les gustó la idea por lo que ayer domingo pude disfrutar por 8º año consecutivo de mi querido TOKYO GAME SHOW.

    dsc_7464

    Por desgracia nunca es lo mismo visitar este evento solo que «trabajando», y no pude soltar todo mi frikismo, además que solo estuve hasta las 14:00 (cuando normalmente aguanto hasta las 17:00 hora de cierre y mucho más!) Pero bueno, contando que estuve apunto de perdermelo, disfrutarlo unas 3 horitas fue suficiente…

    Realmente estaba más o menos como siempre. Después de tantos años yendo a este evento cada vez me doy más cuenta que lo único que cambia son los nº de los juegos.. xD ¿Pasas por Capcom? Pues este año tocaba el RE 7 cuando hace un par de años fue el 6 cuando un par atrás fue el 5, etc… Pasas por Square-Enix, y este año tocaba el FFXV cuando anteriormente fue el XIV… el XIII… y el Kingdom hearts? nop ese siguen por el 2 después de miles de años xD. solo que esta vez van por el 2,8 ¿en serio!? El puto Kingdom Hearts 2,8!????  ¿Tanto les cuesta sacar el 3…? ¿Pasas por Konami…? Y tenemos un nuevo Winning Eleven, ¿pasas por Sega? y este año toca el Yakuza 6, el anterior fue el Zero, el anterior fue el Isshin, el anterior el 5… este si que no cambia nunca. siempre tienen un Stand del mismo tamaño, siempre con las mismas fotos, siempre con una modelo/actriz porno mega buenorra para que la machaquen a fotos… hay cosas que nunca cambian xD.

    dsc_7474
    Yakuza y moviles Xperia, una buena combinación
    dsc_7476
    Square-enix a lo grande con el FFXV
    dsc_7480
    Vaya aluvión de cosas del FFXV que nos esperan a partir de ahora… espero que mole de verdad
    dsc_7484
    El juegazo que me hará comprar la Ps4
    dsc_7491
    No sé lo que es.. pero la bola amarilla gorda es mona, y la niña más aún
    dsc_7498
    El RE7 se montó un buen stand con la mansión chunga
    dsc_7508
    Capcom, dejaba hacer fotos y videos mientras que todos tienen carteles de lo contrario
    dsc_7517
    Chulisima la decoración del Stand de Capcom, que miedito!!
    dsc_7524
    El PC que todo friki sueña con tener…
    dsc_7526
    El robot que todo friki sueña con manejar…

    ¿Y qué fue lo único que SI cambió? Pues que este año el gran Hideo Kojima no apareció en el Stand de Konami si no en el de SONY. Fue un momento bastante apoteosico la verdad, creo que lo que más disfruté de todo el evento… porque estaba yo dándome una vuelta por ahí cuando en el stand de Sony escuchamos a la gente gritar y aplaudir como locos y yo pensé (habrá salido alguna Idol o alguna niña mona/famosa a presentar algo y los otakus están contentillos) pero cuando miré estaba empezando el trailer de Death Stranding y lo entendí todo. Cuando terminó, una mujer presentó al grandioso Hideo Kojima y el Tokyo Game Show entero retumbó en aplausos… (Mientras que enfrente los de Konami miraban acongojados con ojos impregnados en lágrimas desde su solitario y abandonado stand xD). Fue un gran momento si señor. Y con este creo que ya son 3 veces que pude ver a Hideo Kojima en persona.

    dsc_7539
    Millares de personas disfrutando del poder de Kojima Productions y su Hype ilimitado
    dsc_7541
    ¡¡¡Hideo Kojima en persona!!! (una vez más)

    Por desgracia no pude quedarme mucho, porque llegó la hora de reunirme con uno de mis viajeros perdidos y nos fuimos a comer (primero pasando por la zona de cosplays). En la zona de cosplays solo estuve unos minutos, pero suficientes para hacer unas cuantas fotos furtivas de esas pervertidillas que tanto os gustan… aunque como siempre me pasa, ¡no conocía casi nada! había demasiadas niñas monas de algún videojuego de niñas monas que desconocía.. alguno de Biohazard, unos cuantos bastantes del FFXV… Después de disfrutar de esto ya salimos, nos comimos un poderoso ramen en un restaurante de la zona, y me los llevé a Ikebukuro a frikear un poco más, se nos hizo tarde, llegué a casa pasadas las 21:00 y mega destruido…  ¿Quereis fotos de niñas monas verdad? Sip esa es otra de las cosas que jamás cambian en este eventos… las azafatas sensuales que nos vuelven impuros a todos siguen poblando el evento, junto con los cosplays antes mencionados…¡¡llega vuestra parte favorita!!

    cosplays-tokyo-game-show-2016-razi-01 cosplays-tokyo-game-show-2016-razi-02 cosplays-tokyo-game-show-2016-razi-03

    dsc_7468 dsc_7483 dsc_7530 dsc_7552 dsc_7556 dsc_7561

    cosplays-tokyo-game-show-2016-razi-04

    ¿Recordáis la tienda de mega frikadas ilimitadas que descubrí la semana pasada y puse alguna fotillo…? Aunque estaba bastante lejos ya supuse que algún futuro cliente me pediría que fuéramos a ella… pues la cosa fue mucho antes de lo que pensaba porque el jueves ya estaba guiando a una pareja hasta la susodicha tienda!!! La verdad es que uniendo la excursión junto con la visita a Kawagoe no se hace tan pesado el paseo hasta ella.. incluso encontré una forma chula de luego volver callejeando por calles mega tradicionales hasta el templo KitaIn por lo que al final me he sacado de la manga una excursión muy chula, mega exclusiva y que millares de humanos desearán hacer… y por supuesto solo con Razi será posible 😉

    ¿Qué más? Siento que me faltan cosas divertidas por contar… pero también siento que la semana es muy larga y me es imposible recordarlas, tendré que ir apuntandome en el móvil cada cosa curiosa que viva para luego no olvidar contarlas aquí en mi entrada semanal. Creo que lo mejor será ir despidiendome con una foto de unos cosplays muy raros que vimos en una tienda de Akihabara, eran cosplays monos de niñas monas..¡con paquete gordo! cuando me fijé más descubrí que eran cosplays para hombre… pero para hombre que quiera hacer de niña mona con paquete, muy turbio todo xD

    2016-09-17-15-56-08

    Pues nada, me dieron las fatídicas 2:00 AM, lo que significa que me quedan 5 horas para levantarme y hacer todo lo que os dije al principio…  ¡¡toko sea que a dormiiiiir!!

  • NIIGATA 新潟県 (Geografía e historia con Razi)

    ¡Muy buenas! ¡¡Hoy comenzamos una nueva región!! Esta vez nos vamos a la región que está entre Kantô y Kansai. La región de CHUBU 中部. Y empezamos con la prefectura que está más arriba (casi parece más una prefectura de Tohoku o incluso de Kantô, pero por algún misterio que solo los japoneses conocen decidieron que esta prefectura sería de Chubu).  Niigata-ken es una prefectura enorme de más de 12.000km2, siendo la 5ª más grande de todo Japón, pero por otro lado solo cuenta con poco más de 2 millones de habitantes…¡vaya diferencia con las prefecturas y ciudades que estuvimos hablando hace poco ¿eh?! Comentamos que en Yokohama eran más de 8000 personas por Km2, y que Tokyo tenía la friolera de 15.000! pero en Niigata… ¡son 182 personas por km2! Para que veais la gran diferencia entre pueblo y ciudad.  Por mi parte tuve suerte de poder visitar esta prefectura hace un par de años con Manami, fuimos a la isla de Sado (que se llama así desde tiempos remotos, solo que en tiempos samurais contaba como si propia región) y visitamos algo de la ciudad capital (con el mismo nombre que la prefectura, Niigata). Veamos que nos puede ofrecer esta prefectura…

    Capital: Niigata-shi 新潟市

    Antiguo nombre: ECHIGO 越後 ・ SADO 佐渡

    Comida famosa:  のっぺい汁 Sopa Noppei – Muchas regiones tienen su propia sopa de miso (o no de miso) típica. La sopa Noppei es una sopa en la que normalmente echan todo tipo de vegetales, setas y aceite de soja. Se bebe mucho sobre todo en festivales o fin de año, supongo que cuando fui a Niigata la probé pero no lo podría asegurar…

    Montañas: Sado Kinzan 佐渡金山 ・ YahikoSan 弥彦山 ・ MyoukouSan 妙高山

    Baños termales 温泉:  Echigo Yusawa 越後湯沢 ・ Senami 瀬波温泉 ・ Akakura 赤倉温泉 ・ Iwamuro 岩室温泉 ・ Tsukioka 月岡温泉

    niigata-onsen

     

    Lugares famosos: 

    瓢湖 Lago Hyou – Un lago famoso por estar lleno de patos y cisnes… las fotos son increíbles.

     

    清津峡 Garganta Kiyotsu – Espectaculares las vistas de este paramo natural

    親不知 Oyashirazu – Una costa famosa por sus carreteras serpenteantes y por su curioso nombre, literalmente «que no se enteren los padres» ¿Pero que demonios se viene a hacer aquí!?

    北方文化 Museo Hoppoubunka – Una «casa-museo» de la era edo con jardines increibles para visitar por dentro y por fueraç

    niigata-cosas

     

    Bueno como veis Niigata no es que tenga muuuchos sitios famosos, pero los pocos que tiene están muy chulos! Yo pude disfruta en la isla de Sado de la montaña mina de oro (por ello he puesto una foto donde salgo yo jeje) y fue una agradable aventura, ese lago y esa garganta se ven increíbles! Y la costa con ese nombre tan peculiar en plan «los padres no lo saben» o «sin que lo sepan los padres»… mmmm no sé que tipo de perversiones haría quien le puso nombre a la playita pero se lo curró xD.  Ya conocéis un nuevo lugar para visitar si queréis ir a una prefectura original muy poco turística (al menos para extranjeros, los japoneses si suelen visitarla bastante).

    Eso es todo por hoy. Recordad que en la anterior estuvimos hablando de Kanagawa, y que para la siguiente hablaremos de TOYAMA, otra prefectura poco conocida pero que seguro que guarda muchos secretos en su interior…

  • KANAGAWA 神奈川県 (Geografía e historia con Razi)

    ¡Muy buenas! Hoy os voy a hablar de una prefectura bastante importante aunque curiosamente por su nombre de prefectura pocos la suelen reconocer. La prefectura de Kanagawa es la prefectura debajo de Tokyo, otra de las más pobladas de Japón y esto se debe a que dentro de esta prefectura está la ciudad de YOKOHAMA, esto ya os suena más ¿eh? Esta prefectura también tiene ciudades tradicionales muy turísticas como Kamakura o Hakone por lo que es un lugar muy chulo que tiene de todo un poco ¿quieres ciudad futurista? Te vas a Yokohama, ¿quieres ciudad super tradicional que parece que lleva 1000 años sin cambiar? Te vas a Kamakura. Ya vimos las prefecturas «dormitorio» de Tokyo, que eran Saitama (al norte) y Chiba (al este), Kanagawa no se considera prefectura dormitorio de Tokyo, más que nada porque Yokohama es otra ciudad principal y es igual de caro que Tokyo vivir en ella. Actualmente en Kanawaga hay casi 10.000.000 de habitantes… casi la mitad de ellos viven en Yokohama! (casi 4 millones). Es curioso como estos nipones se apelotonan en las grandes ciudades… Con tanta gente, en toda la prefectura hay un volumen de 3790 personas por Km2, pero si miramos solo Yokohama veremos que su volumen es de 8500 personas por Km2!! Gracias a la zona de Hakone también dispone de unos cuantos baños termales muy famosos, por lo que estamos ante una de las prefecturas más completas en todos los sentido…

    Capital: Yokohama-shi 横浜市

    Antiguo nombre: SAGAMI  相模

    Comida famosa:  横浜シューマイ Yokohama Shuumai (Posiblemente muchos ya sabéis que en Yokohama está el famoso CHINATOWN, por lo que no es raro que una de las típicas comidas de allí sean los bollitos de carne al vapor, la versión japonesa son los «nikuman»).  小田原かまぼこ Odawara Kamaboko (Creo que ya nos salió el «kamaboko» en alguna otra comida tipica de otra prefectura, nunca sé explicar lo que es.. pero es una especie de masa que se hace de pescado, es blandita y bastante buena.. parece que la de «Odawara» es bastante conocida).

    kanagawa-comida

    Ciudades famosas: Pues en el libro de estudio de turismo no sale ninguna, pero yo aquí añadiría por supuesto KAMAKURA 鎌倉 y HAKONE 箱根 por lo menos, aunque otras como Kawasaki 川崎 o Enoshima 江の島 tampoco tienen desperdicio.

    Montañas: De esto no hay

    Baños termales 温泉:  Hakone Yumoto 箱根湯本 ・ Goura 強羅 ・ Yugawara 湯河原

    kanagawa-onsen

    Lugares famosos: 

    ランドマークタワー LandMark Tower – Hasta hace poco era el edificio más alto de todo Japón (edificio de 300m) con el ascensor más rápido del mundo.

    三渓園 Sankeien – Unos jardines tradicionales de hace más de 100 años en Yokohama

    城ヶ島 Jougashima – Una bonita y turistica isla totalmente al Sur de la prefectura (en la puntita vamos)

    鶴岡八幡宮 Tsuruoka Hachimanguu – El santuario shintoista central de Kamakura. Tiene más de 1000 años.

    小田原城 Castillo Odawara – Un bonito castillo (de los 100 famosos de Japón) en la ciudad de Odawara en Hakone

    kanagawa-cosas

    Como veis Kanagawa puede tener de todo un poco. Solo con visitar ciudades tan emblemáticas como Kamakura, Hakone y Yokohama tendréis de sobra pero luego sumergiéndose un poco más en la prefectura se pueden encontrar bonitas cosas como la isla Jougashima que yo desconocía totalmente. Por mi parte cuando fue a Hakone no nos dio tiempo a visitar el castillo de Odawara y eso lo dejé pendiente puesto que mi objetivo es algún día visitar los 100 castillos de Japón ese tendré que tacharlo tarde o temprano de mi lista. Aunque en Kamakura solo sale como famoso el santuario yo creo que merecen mucho más la pena los templos budistas Zen EngakuJi y KenchouJi, sin contar el Haze-dera y por supuesto el famoso Buda gigante de 13m a la intemperie. Buff hay tantas cosas para visitar en cada ciudad, en cada prefectura, en cada barrio y en cada rincón de Japón…

    Eso es todo por hoy. Recordad que en la anterior estuvimos hablando de Tokyo, y que para la siguiente nos toca ya cambiar de Región, puesto que con la de hoy terminamos Kantô. Para la siguiente nos vamos a la región de Chubu, empezando por la prefectura de NIIGATA.

  • Anime del bueno y Paraísos de frikadas cerca de casa

    ¿Que demonios hago escribiendo a las 2:32 de la madrugada horario nipón!? Pues no lo sé ni yo… Estaba ya levantando el culo del asiento para ir a la cama cuando una especie de llamada de la naturaleza me ha obligado a abrir el blog y mis dedos han empezado a bailar como si de un tango erótico de palabras se tratara… mmmm definitivamente la noche me transmite una inusual inspiración ¿eh? A ver si mi inspiración dura lo suficiente para terminar medianamente rápido esta entrada y me voy a dormir con la conciencia limpia por haber escrito a tiempo un «lunes» más (aunque ya haga casi 3 horas que estamos a martes…)

    La verdad es que casi todo el día de hoy lo dediqué a actualizar mi 3º negocio, mi web de RAZI ACADEMY.  Tuvimos algún problemilla en la web y cuando yo me pongo a arreglar cosas termino rehaciendolo todo desde cero. Por lo que terminé haciendo prácticamente una página web totalmente nueva…! y la verdad es que las miles de horas han dado su frutos porque me ha quedado bien chula.

    captura-de-pantalla-2016-09-13-02-24-29
    La web es http://razisensei.com/cv si pulsais en la foto tambien vale

    Los dos puntos más importantes de la nueva web son la nueva sección de TESTIMONIOS donde he podido poner muchos de los testimonios reales de estudiantes que amablemente me enviaron sus opiniones y mensajes (e incluso algún video! a ver si consigo que se animen unos cuantos más) puesto que muchas veces me escribe gente diciendo que quieren apuntarse pero no se animan por no estar seguros si realmente aprenderán el japonés que esperan. Y la nueva sección de «LECCIONES GRATIS«.  Realmente esto es una recopilación de todas las entradas sobre lecciones de japonés que he ido escribiendo en este blog, que ya llevo unos 3 años escribiendo una entrada cada mes, pero se hace muy difícil poder encontrarlas todas o poder estudiarlas por orden ¿verdad? Por lo que pensé en reunirlas todas en un solo lugar, ordenandolas por orden dela primera que se debe estudiar hasta la última. Para toda la gente que me pide de alguna forma de empezar a estudiar japonés de forma gratuita porque no pueden permitirse mi academia online de pago, para empezar e ir aprendiendo un poco las primeras cosas básicas del japonés (y no tan basicas) creo que está muy bien ¿Aún no te atreviste a empezar con el japonés? Pues creo que ya no tienes excusa…

    Vale, terminado el auto-spam comentaros que me siento como si mis yemas estuvieran pulsando culitos dulces de angelitos tiernos y jugosos… ¿Que si me he tomado algún tripi!? es posible, pero no es ese el motivo de que imagine culitos angelicales en mis dedos… el motivo es que me compré un  nuevo teclado mecánico ¡y es una maravilla! La verdad es que el teclado que había estado usando hasta ahora era una basura, lo compré en plan mega barato en Akihabara, Pack de teclado + ratón por solo 25€. Al principio tenía buena pinta pero el teclado empezó a fallar cosa fina, sobre todo el espacio que cada vez que lo pulsaba me dejaba 2 o 3 espacios (posiblemente habréis notado en mis últimas entradas o incluso en algunos subtítulos de mis videos con Manami que había palabras con espacios demasiado grandes… era por culpa de mi maldito y endemoniado teclado!) Me compré un teclado que, sinceramente, no sé deciros ni que marca es.. porque en la caja tampoco ponía nada, lo compré en Amazon japan, y en el nombre pone tantas cosas que no sé que es el nombre, y que son simples especificaciones…  Bueno lo importante es que me valió 6.880Yens (unos 60€, este si que es bueno) y es una chulada con tantas lucecitas que parece que en cualquier segundo va a despegar de la mesa y salir por la ventana para volver a su planeta xD. Por si alguno está interesado pinchando aquí podréis ver la web de amazon.

    dsc_7442

    Ayer fue un gran día porque volví a «soñar» como hacía muchísimo tiempo que no hacía. Resulta que se estrenó hace poco en cines nipones una película de animación que está causando sensación, todo el mundo habla de ella, todo el mundo dice que es una maravilla, en las noticias sale todo el rato, hay carteles por el tren… Mira que nosotros nunca vamos al cine a ver pelis de anime… Pero al final nos picó la curiosidad y ayer fuimos a ver la famosa película. Si que está de moda porque el cine estaba a rebosar! (solo la sala de esta película) Para ser un Domingo a las 18:30 que normalmente no hay casi nadie (sip es raro, pero al menos a los cines que suelo ir yo no suele haber mucha gente, y menos un domingo por la noche, puesto que ya las 18:30 en Japón cuenta como bastante tarde, y al día siguiente toca trabajar/ir al cole, por lo que encontrar la sala totalmente llena fue algo que efectivamente, solo pasa con las mejores películas de la historia… Y efectivamente esta lo fue. Hablo de la película llamada KIMI NO NA WA 君の名は。

    kimi-no-na-wa-razi

    ¡¡Una verdadera maravilla!! Ya había oído en las noticias que uno de los puntos fuertes era su increíble animación, tantos los paisajes de la niña que vive en un pueblo, como la metrópolis tokiota, todo con un detalle sublime, a veces parecía que realmente estaba viendo un video de Shinjuku y no unos dibujos animados.  Pero incluso mejor que eso fue su historia, una historia que al principio parece «simple» incluso absurda… típica situación de que una chica y un chico intercambian misteriosamente de cuerpo, el chico despierta en el cuerpo de la chica (lo que aprovecha para tocarse las tetas siempre que puede xD) mientras que la chica despierta en el cuerpo del chico y le da vergüenza incluso hacer pis… A priori suena a «típico argumento de anime en plan medio romantico medio comedia» pero os aseguro que es mucho más profundo que eso. La trama va complicandose y enganchando de forma que realmente sientes que estás dentro con ellos… Yo, por desgracia para mi, hace ya muchos años que perdí la pasión por el anime romantico que tenía con 18 años… eso que sentí viendo Love Hina y después viendo tantos otros animes en plan romanticones que me hacían soñar con estar en Japón o con vivir una verdadera historia amorosa… no sé si es porque ya me hice demasiado mayor, o porque ya vivo en Japón, o porque ya estoy casado.. pero cuando he vuelto a intentar ver algún anime romántico ya no me atraen prácticamente nada. La mayoría los abandono porque mientras los veo no paro de pensar en lo absurdo que es todo. Y con esos sentimientos de «yo ya no me emociono viendo historias de amor» me puse a ver esta película…. ¡y terminé soltando lagrimones como un niño pequeño! xD. Volví a sentir lo mismo que cuando vi Love Hina con 18 años… sentí el verdadero «amor». Sentí la emoción de querer saber que pasaría un minuto después…  Sufrí por ellos… disfruté con ellos y…. bueno y no digo nada más porque teneis que verla vosotros mismos.  Quizá esto haya despertado un nuevo sentimiento en nosotros (porque por supuesto Manami también lloró como una niña toda la película y quedó encantada) y ya estamos mirando que más pelis de animación hay en cines para verlas todaaaas muahahaha.  Antes de que empecéis a preguntar ¿y donde me la bajo con subtítulos? (que ya tengo el facebook lleno de esas preguntas/comentarios) Os recuerdo que la pelicula acaba de salir en cines japoneses, por lo que posiblemente tardará bastante en estar Online y subtitulada. Quizá unos meses hasta que salga en DVD/Bluray posiblemente. Para que la espera os sea más corta os dejo un pequeño trailer de ella… ¡ah! Esto también me recuerda que otra cosa muy buena de la película es su MÚSICA. Una banda sonora muy bien escogida y un par de canciones del grupo RADWIMPS chulisimas que ahora no podemos parar de escuchar con medio lagrimas en los ojos.

    Mmmm pues a parte de lo ya contado creo que no pasó nada más en estos días. El sábado estuve guiando a una familia muy simpática, día total de frikismo en Akihabara donde terminé con los pies destrozados…! Y solo tengo libre hasta mañana martes porque a partir del miércoles tengo guiados todos los días hasta casi que termine el mes.  Por ahora no hemos vuelto a visitar nuestra casa (tampoco es plan de ir cada pocos días como unos locos enfermos xD) nuestra próxima visita la tenemos para el día 24 que ya estará bastante terminada y podremos subir al 2º piso y con suerte ya tendrá las paredes de dentro también por lo que podremos hacernos una idea real de como será el tamaño de cada habitación… ¡que ganas tengo de ver mi futura habitación del frikismo…!! ¡aaaah! Ahora que dije «frikismo» recordé algo importante que pasó hace un par de días… ¡descubrí una nueva tienda increíblemente friki, gigantesta y prácticamente un sueño para todo humano (friki)! Ya he hablado alguna vez en este blog sobre las HARD OFF, tiendas muy chulas y enormes con todo tipo de frikada a precios imposibles… pero resulta que en Japón hay muchas tiendas más de «ese tipo» pero con otros nombres y algunas quizá incluso más grandes… todo esto pasó cuando descubrí que buscando en Japón por la palabra «tesoro» 宝物 se encuentran tiendas que realmente son de tesoros… son tiendas sobre todo de frikismo, videojuegos, figuras, etc de segunda mano que normalmente están bastante alejadas de todo humano, pero que si consigues llegar a ellas se cumplen todos tus sueños! Suena como si fuera una película de aventuras sip. Resulta que descubrí que por mi barrio, más o menos por detrás del ayuntamiento de Kawagoe había una de estas y decidí pasear hasta allí para comprobar si era tan increíble como parecía… y creedme que SI que lo fue si… La tienda se llama «mandaishoten» y en japonés pone directamente 宝発見 (takara hakken) que se traduciría como «encontrar los tesoros»

    2016-09-09-17-43-23
    El gran paraíso visto desde fuera (encima es 24 horas!)
    takaramono-tienda1
    Toda la tienda estaba llena de carteles gigantes de dibujos que se notaba que habían dibujado los propios trabajadores de la tienda. vaya chulada
    takaramono-tienda2
    El paraiso de las figuras ilimitadas es aquí…
    2016-09-09-17-59-33
    Las estanterias llenas de millares de Gasaphons tampoco faltaban. y no solo de One Piece ¡si no de todo!
    2016-09-09-18-01-28
    Había tantísimas figuras y cajas que no cabían en las estanterías y estaban tiradas por los suelos
    2016-09-09-18-06-00
    Unas pocas estaban en vitrinas pero la mayoría estaba en estanterías o por los suelos (la cantidad era abrumadora)
    2016-09-09-18-10-18
    En el segundo piso eran videojuegos. decenas de estanterías de juegos retro de Psx y Ps2.. encontré unas cuantas joyas que no había visto jamás en ninguna otra tienda, ni de Akihabara, ni Super Potato…

    Supongo que a estas alturas estaréis babeando… Yo desde luego babeé cosa fina. ¿Quien me iba a decir que tan cerca de mi casa había un paraíso así!? y mejor aún…¿Quién me iba a decir a mi que lo descubriría a falta de 2 meses para mudarme y alejarme de ello para siempre? xD… vaya ironía del destino. Pero bueno nada que un tren o una bici (o un futuro coche?) no solucionen.  Lo malo de estas tiendas como comenté al principio es que están MUY lejos del mundo humano. Esta está, primero en Kawagoe, que no es que sea una estación especialmente cercana o visitada (pongamos a unos 30-40 minutos de Tokyo en tren), pero luego desde la estación hasta la tienda son otros 45 minutos andando por lo menos! y perdiéndose por parajes imposibles… vamos que no es un lugar normal para venir a visitar si estas de turismo unos días por Japón no.  Estos paraísos en tierra solo podremos disfrutarlos los afortunados que vivimos en estas tierras muahahahaha (risa malefica by Razi). Bueno son las 3:30 y se nota que mi antes inspiración está ya poco a poco transformándose en locura por lo que me voy a dormir antes de que Manami me corte los huevos por el ruido infernal que hace este nuevo teclado (por cada tecla que pulso parece que pasaron ocho apisonadoras por mis oídos…)

  • TOKYO 東京都 (Geografía e historia con Razi)

    tokyocMuy buenas! Aunque ya terminé el examen de turismo, eso no me impedirá seguir escribiendo las entrada especiales de cada prefectura, es más, creo que ahora las voy a disfrutar más porque las escribiré realmente por «amor al arte» y no por un intento desesperado de estudio… Hoy es un gran día para mis entradas sobre geografía nipona… puesto que llegamos al fin a la capital de Japón, llegamos a TOKYO!!! y no solo eso. si no que me da un gusto increíble escribir puesto que me acaba de llegar mi nuevo teclado mecánico y es un verdadero placer. Ya hablaré un poco más de él en la entrada semanal del lunes. Bueno bueno… ¿que decir de Tokyo que no sepa ya todo el mundo? Aunque Japón está dividido en prefecturas, llamadas en japonés 県 «KEN», resulta que Tokyo es el «especialito» y este es digamos, su propia ciudad y prefectura todo en uno. por lo que en vez de ser «Ken» es 都 «TO». Dentro de toooda la gran metrópolis hay un total de 36.000.000 de personas, convirtiéndola en la mayor aglomeración urbana del mundo entero. Pero aquí es donde toca explicar esto bien. La gran metrópolis se puede dividir en dos partes… una sería lo que podemos decir como la verdadera CIUDAD CENTRAL. como si dentro de la «prefectura» de Tokyo estuviera la «ciudad» de Tokyo,  es conocida como los 23区 (ku) los 23 barrios que componen la verdadera ciudad de Tokyo. Dentro de esos 23 barrios se calcula que hay más de 10.000.000 de habitantes (+ 2 millones que entran diariamente desde prefecturas vecinas para trabajar) o sea que entre semana, dentro de los 23 barrios centrales que solo tienen unos 600km2… hay más de 12 millones de humanos aquí apelotonados! es nos da un total de más de 15,048 personas por km²… ahoga solo de leerlo ¿eh? Normalmente la gente desconoce esto de que realmente «Tokyo» es mucho más que una simple ciudad. A parte de los 23 barrios KU, luego tiene otras 26 ciudades (a la derecha de los 23 barrios), y luego más lejos aún 4 pueblos. Por ello a veces se habla de Tokyo diciendo que tiene unos 12 millones de habitantes y otras veces se oye que tiene más de 30… y acabais de descubrir el porqué. Os dejo un mapa para entender mucho mejor como es realmente la «prefectura» de TOKYO.

    700px-tokyo_metropolis_map-svg
    En morado los 23 barrios (la verdadera «ciudad» de Tokyo), en rosa las ciudades y en marrón los pueblos. todo forma parte de TOKYO

    Viendo así, os podéis dar cuenta de que hay gente que vive en Chiba o Saitama como yo, pero que vivimos MÁS cerca de algún barrio central que por ejemplo alguien que vive en Tama, aunque forma parte de dentro de «Tokyo». y puedan decir con orgullo que viven dentro de Tokyo… la realidad es que viven en el culo del mundoooo xD. Por cierto en este mapa no sale otra parte más de Tokyo… sus ISLAS! resulta que hay un conjunto de islas al sur que todas formas parte de «Tokyo»… Acabáis de descubrir que Tokyo es mucho más que Shinjuku, Shibuya con su cruce y Akihabara ¿eh?

    Capital: Shinjuku-ku 新宿区

    Antiguo nombre: MUSASHI 武蔵 (Comparte nombre con Saitama, puesto que en la antigüedad formaban una sola región)

    Comida famosa:  江戸前ずし (Edo mae Sushi) – literalmente sería «Sushi de antes de la era edo», sinceramente desconocía totalmente que Tokyo fuera famoso por un «sushi antiguo», y os aseguro que los japoneses tampoco tienen ni idea xD. 深川飯 (Fukagawa meshi)  Una especie de arroz con almejas y puerro.

    comida-tokyo

    Ciudades famosas: Toda la ciudad de Tokyo en si cuenta como «famosa»

    Montañas: Curiosamente… no hay

    Baños termales 温泉:  Ni uno solo. Tokyo destacará por muchas cosas pero no por sus inexistentes baños termales.

     

    Lugares famosos: 

    高尾山 Monte Takao – un monte muy mono que yo subo a veces en mis rutas, unos 600m de altura

    日原鍾乳洞 Nipparashounyuutou – Unas cuevas muy chulas que tengo que visitar algún día

    大島 Ooshima – la isla más grande y cercana a la peninsula de toda la colección de islas de Tokyo

    八丈島 Hachijou jima – la penunltima isla y otra de las más grandes

    小笠原島 Islas Ogasawara – Patrimonio de la humanidad, conjunto de islas que están muuuy lejos pero que forman parte de Tokyo (Por meterlas en algún sitio)

    浅草寺 Templo Sensouji – El famoso templo ubicado en Asakusa, el más antiguo de Japón y principal atracción turistica de la ciudad

    明治神宮 Meiji Jingu – El santuario shintoista más famoso de Tokyo, en el centro del parque Yoyogi

    東京スカイツリー Tokyo Sky Tree – la torre más alta de Japón, superando los 600 m de altura!

    奥多摩湖 Lago Okutama – Un lago como tantos otros, pero el único que está en Tokyo.

    cuevas

     

    Por si acaso eres nuevo, te comento que todos estos «lugares famosos» son los que salen oficialmente en el libro de turismo para aprobar el examen de turismo japonés al que me presenté en septiembre, estos lugares son los que son considerados «importantes» para ser estudiados y quien creó el libro, o el examen, considera que son los lugares más importantes de Tokyo… Reconozco que tenía curiosidad por ver que considerarian importante en esta ciudad con la de millares y millares de sitios turísticos que tiene… supongo que solo podían escoger UN templo budista y UNO shintoista para que la lista no fuera imposible xD. Sobre las torres… yo personalmente sigo prefiriendo la Tokyo Tower antes que la Sky Tree.. aunque sea más bajita, la Tokyo Tower ya tiene más de 60 años, es el verdadero símbolo de Tokyo, tiene anécdotas, tiene historia…. La Tokyo Sky Tree solo es una torre alta con forma de pene que hicieron hace 3 años que ahora se lleva todo el protagonismo… En fin, creo que con esto quizá hayáis conocido un poquito más de esta famosa ciudad. Recordad que sigo cada 3 días subiendo de una prefectura diferente, la anterior fue sobre Chiba y Saitama y la siguiente será sobre Kanagawa!! No os la perdáis ^^

  • Examen de turismo ¡terminado! y Visado ¡renovado!

    ¡¡Muuuuy buenas!! No puedo expresar con palabras la felicidad y libertad que siento en mi corazón…  Y eso es porque al fin este domingo hicimos el EXAMEN INFERNAL DE TURISMO también conocido por aquí como 旅行業務取扱管理者. Aunque sabía que era casi imposible y no tenía esperanza de  supervivencia.. nunca me rindo, por  lo que decidí ir a hacerlo con todo el poder que pudiera, por lo que  seguí estudiando día  tras día eliminando todo el posible tiempo libre que tuviera… Pero al fin llegó el domingo, me encaminé junto con Manami (que ella también hacía el examen, aunque ella estudió algo así como 3 dias xD) a una lejana y extraña universidad en Saitama, que luego resultó estar a solo 7km de nuestra futura casa. Y disfrutamos de un exame…mmm más bien lo llamaría «Sodomizador infernal gigante y negraco en forma de papel» porque ese examen es IMPOSIBLE!!!

    Primero ya me acojonó un poco estar en una sala de al menos 100 personas que harían el examen… donde el 99% eran japoneses (o sea el único 1% no japonés.. era lógicamente YO). El único gaijin perdido e inocente ahí ante una manada de lobos nipones psicópatas deseosos de conseguir el título de turismo. El examen duraba 2 horas y eran 3 partes. las dos primeras partes eran de leyes y normas sobre turismo, hoteles, reservas, etc.. esa es la parte que yo decidí abandonar un poco y centrarme solo en la 3ª que era la de JR y la de geografía. Durante meses me aprendí una a una todos los secretos de las 47 diferentes prefecturas niponas,  el nombre antiguo que tenía  cada una de ellas, los onsens que había en cada una de ellas (un total de más  de 100, todos con sus nombres y kanjis  imposibles), todas las comidas famosas de cada una (cada una tenía 2 o 3 por lo que contemos otros  100 o 150 comidas diferentes) luego todas sus montañas, sus ciudades, sus lagos y sus lugares famosos de visita (esto reconozco que ya no me dio tiempo a sabermelo al 100%)  pues os puedo decir que nada de lo que aprendí SIRVIÓ PARA NADA en el examen xD. Remarco «en el examen» porque realmente no me arrepiento de haberme aprendido estas cosas, me gusta saber lugares famosos de cada prefectura y ciudad, comidas famosas, nombres de baños  termales  o incluso sus nombres antiguos.. por ello no lo considero tiempo perdido personalmente para mi, pero para el examen sip fue 100% tiempo perdido.. El motivo es que las preguntas de examen no eran en plan «¿Cual de estos platos famosos son típicos de Fukushima?» A: rakkasen. B: Hiyajiru. C: Kitakata Ramen». y tampoco era en plan «mira el mapa de Nara y di como se llaman las montañas y los ríos que aparecen»… nop tampoco era así. Más bien las preguntas eran del tipo: «Soy una persona que estoy viajando desde Hamamatsu , pasando por el  lago chichinabo y terminando en Okayama… ¿Que hay entre medias? A: la montaña penegordo. B: el cabo despeñagaijins. C: la madre que te parió 3  veces.  Sobre las preguntas de patrimonio de la humanidad también fue divertido, me había aprendido bien los 18 patrimonios diferentes que hay en Japón y el lugar de cada uno.. incluso los malditos kanjis con los que se escribía cada cosa.. pero eso daba igual porque las preguntas eran tan enrevesadas que ya no sabías si te estaban preguntando sobre una prefectura, sobre un lugar, o sobre que año en el futuro desearas lanzarte a las vías de la linea Yamanote…  Ejemplo: «En el año 2000 algo se hizo patrimonio de la humanidad en Japón, y cerca había unas islas, dentro de la tercera isla empezando por la derecha hay 5 ruinas… ¿cuál de ellas son las ruinas consideradas del periodo heian que además son de piedra caliza uniforme?» (y las opciones de a la A a la D eran un grupo insano de kanjis imposibles de leer por un humano… supongo que el nombre de cada una de esas ruinas, ubicadas en una isla desconocida, ubicadas en una prefectura desconocida, cerca de un patrimonio desconocido de la humanidad… ¿os hacéis una idea? xD

    Supongo que no necesito explicar que  con las preguntas de JR fueron igual de despiadados… escribiendo unos complejisimos enunciados para que antes de terminar de leer la pregunta ya hayas abandonado la idea de seguir haciendo el examen… Yo además como era gaijin, pues creo que solo entendí el 50% de las preguntas, y solo entendí el 30% de las respuestas, y solo contesté medio sabiendo lo que  estaba contestando un 10% de ellas y convencido de que era la respuesta correcta un… ¿1%? Aún así no me rendí en ningún segundo y ahí estuve las 2 horas como un machote, me llevó más de 1 solo terminar la parte de geografía y trenes, que supuestamente era la parte rápida y corta. Faltaban los  dos temas de leyes, que era el 70% del tocho del examen, con preguntas que ocupaban una hoja  y parte de la siguiente… incluso intenté  leerme las primeras preguntas por ver  si podía hacer algo… a falta de 20 min y ya con el cerebro fundido contestaba las 30 preguntas que faltaban del tema 2 a voleo o jugueteando con el reloj.

    2016-09-06 17.36.19 2016-09-06 17.40.07

    La verdad es que fue una experiencia curiosa. Cuando salí del examen en el baño encontré  a montones de nipones medio zombies, todos cabizbajos, algunos murmurando  «shippai da, shippai da» (he fallado, he fallado!) otros charlando entre ellos de lo imposible que había sido, y de que no les había dado tiempo ni ha terminar el primer tema. Manami salió con una sonrisa en plan «no tengo ni puta idea de lo que ha pasado en esas 2 horas ahí dentro» xD

    Como antes comenté, resulta que el examen lo hicimos relativamente cerca de nuestra futura casa por lo que aprovechamos el día para ir allí a ver como iba. Como no avisamos que íbamos no había nadie y estaba cerrada por lo que no pudimos entrar, solo ver desde fuera que ya terminaron el 2º piso también!!  o sea que exteriormente está completa cómo será cuando nos la den en un par de meses, solo faltaba pintarla del color que sabiamente escogimos, y crear nuestro jardín de ensueño. Solo dos meses y 7 días más….

    2016-09-04 17.20.49

    La verdad es que ahora sin el examen encima de mi, me siento libreeee. He pasado unas semanas en plan medio zombie, guiando, estudiando, intentando grabar o editar siempre algún video en el último segundo para que me diera tiempo a subirlo… al fin podré recuperar un poco el ritmo de vida medio humano, editar más videos, grabar más videos y conseguir llegar a los 100.000  suscriptores antes de 2017!!! (hacía tiempo que no me ponía ningún objetivo así en plan chungo).

    Olvidando ya el tema del examen, tuve guiados hasta el miércoles, y el jueves me tocó ir a renovar mi visado de matrimonio una vez más. Me he dado cuenta de que el año pasado no expliqué la aventura… (me di cuenta porque este año como no recordaba exactamente que  había  que hacer, busqué en mi  blog para leer las instrucciones de lo que había hecho al año anterior para descubrir que no lo había  hecho… por lo que este año si que lo haré para que mi  YO  del futuro lo  pueda leer y saber que hacer el año que  viene, o a ser posible dentro de 3 o 5 años…)

    RENOVAR VISADO DE MATRIMONIO:

    Lo primero y más importante, los que vivimos fuera de Tokyo NO hace falta que vayamos al infernal edificio de  inmigración de Shinagawa. Ese edificio es un infierno porque al ser el «central» hay siempre miles de millares de humanos, y si llegas allí a las 10.00 estate seguro que jamás saldrás antes de las 16:00… Por cada prefectura tiene su propio edificio de inmigración, y yo al vivir en Saitama pude ir a él, un edificio 100 veces más pequeño que el de Tokyo y con varios miles de humanos menos. Cuando llegué solo había  unas 10 o 15 personas y me animé bastante.

    Para renovar el visado necesité reunir unos pocos documentos…

    1 –  El Aplication form. Que se puede descargar desde la web oficial de Inmigración. imprimir y rellenar en casa tranquilamente.

    2 – Mi Juminhyo (住民票).  Que es mi empadronamiento. En el ayuntamiento  me lo dieron en  un par de minutos

    3 – Certificados de pago de impuestos MÍOS. El Nouzeishoumeisho (納税証明書) y Kazeishoumeisho (課税証明書) los dos se piden en el ayuntamiento. Este punto me dio un problema, porque  había leido que había que entregar los pagos de impuestos del cónyuge QUE más hubiera cobrado y pagado impuestos, y como era Manami llevé los  de Manami… Pero el señor de inmigración me dijo que como yo ya llevaba dos años aquí trabajando y pagando mis impuestos que prefería los mios. Por suerte simplemente me dio un sobre con lo que necesitaba para que se lo enviara, ese mismo día cuando volví a Kawagoe, pedí en 5 minutos mis dos documentos, y los envié en correos 81yens.

    4 – Koseki tohon (戸籍謄本) El certificado de nacimiento DE MANAMI. esto siempre es un pequeño problema porque como ella  nació en Yamanashi siempre tenemos que llamar a su madre para que vaya al ayuntamiento a pedirlo y enviarnoslo por correo.

    5 – 身元保証書 Este es un documento que rellena Manami con sus datos, supuestamente es un documento que «hace responsable  a Manami de cualquier cosa mala que pueda hacer yo».

    6 – Tarjeta de residente o Zairyu Card (在留カード).

    7 – Mi Pasaporte.

    8 – Foto reciente (4cm x 3cm).

    Y ya  está, con  todo eso fui a la antes mencionada oficina de inmigración. Primero se lo enseñé todo a una mujer que es la que  comprueba que todo está OK, y te da  un nº de espera. Creo que me dieron el 46 e iban por el 42 por lo que no fue mucha la espera. Cuando tocó mi nº el señor me miró todos  los papeles, me hizo todo y ¡ya está! ahora tengo que esperar unas 3 semanas a que me envien la carta diciendo que ya tienen mi nueva tarjeta de residente con mi visado, que espero que esta vez sea para 3 años por lo menos… y me tocará ir de  nuevo a inmigración a por ella, luego posiblemente tambien me toque ir al ayuntamiento a renovar mi Kokumin kenko hoken,mi seguro nacional de salud que siempre caduca a la par que mi visado.

    Y nada más la verdad, siento que esta entrada fue aburrida pero yo también tengo semanas aburridas incluso viviendo en Japón xD. Ayer lunes tuve un nuevo guiado, terminé por Akihabara, esperé a Manami que saliera del curro, cenamos en casa viendo Higurashi no naku koro ni, y me dieron las 4:00 entre que editaba el video que no había subido el domingo (Un nuevo «Historia de Japón con Razi-Hakase, teneis que verlo!) y contestaba unos 30 emails que tenía acumulados del fin de semana.

    Por ahora esta semana la tengo libre hasta el sábado por lo que podré relajar un poco mi alma y ponerme al día con unas cuantas cosas. y jugaaar! Al fin puedo desempolvar mi Nintendo 3Ds que llevaba 2 o 3 meses sin ser tocada!! Acaba de salir el  Youkai Watch 3 aquí en Japón y le tengo muchas ganas, pero primero quiero pasarme el  Youkai Watch Sangokushi que me compré un par de días antes de hacer el examen (ya estaba haciendo los preparativos  de diversión para cuando estuviera libre jeje) y creo que me molará bastante. Me he dado cuenta de que mi cuerpo necesita moverse cada día… supongo que tantos guiados ilimitados han hecho que mi cuerpo se acostumbre a un movimiento continuo, y ahora los días que no tengo guiado y estoy en casa frente al PC durante horas siento que necesito salir aunque sea dar una vuelta 30 minutos, respirando aire fresco… ya son las 18:12 y está casi de  noche (maldito Japón y su oscuridad eterna…)  pero eso no me impedirá salir ahora mismo a despejarme la cara un rato, y luego a ver si me echo un vicio al PC que yo creo que me lo he ganado!!!

  • Japonés con Razi Sensei: Forma condicional I (ば)

    ¡Muy buenas! ¿preparados para un poco de japonés del duro? Como ya terminamos todas las formas conjugables de los verbos sencillas, hoy me voy a atrever a enseñaros un poco por encima una de las complicadas… Si queréis aprender bien todo el japonés necesario para una vida nipona no dudéis en mi visitar mi academia online de japonés os va a gustar.

    Hoy vamos a aprender el primero de los CONDICIONALES que existen en japonés, para nuestra desgracia existen al menos 3 diferentes, aunque normalmente se usan igual y en las mismas situaciones por lo que tampoco nos traerá demasiados quebraderos de cabeza. El que aprenderemos hoy es uno que conjuga los verbos de forma un poco extraña… pero lo aprenderemos como todos los que hemos aprendido hasta ahora, cada uno de los grupos por separado.

    Para los menos espabilados, comentar que el «condicional» es la forma de expresar «si… pasara tal cosa…» o «ojala…» o sea es lo que usaremos para expresar un deseo, una ilusión o una posible condición (de ahí el nombre) o situación. Las tipicas frases que se crean al principio cuando se aprende el condicional japonés son cosas como «Si mañana llueve no iré al cine» 明日雨が降れば、映画館に行かない。o «Si voy a Japón buscaré novia». 日本に行けば彼女を探します。

    1º Grupo (verbos que terminan en I antes del Masu):
    Realmente me viene bien que la lección del mes anterior fuera el imperativo fuerte, porque realmente la conjugación de este condicional empieza igual. si recordáis el imperativo fuerte se hacía cambiando la ultima I por una E (Por ejemplo ikimasu era IKE!), pues resulta que para hacer el condicional haremos lo mismo, cambiar la い por la え solo que esta vez tambien añadiremos un ば (quedando えば) por eso esta forma se suele llamar la forma «eba» aunque oficialmente se llama 用件系 (youkenkei) ya que «youken» es literalmente «condición».

    Si el verbo ir es いきます (ikimasu) le quitamos el masu, la ultima I por una E + BA nos queda いけば (ikeba) ¡ya está! acabamos de escribir «si fuera…» Si queremos decir «si bebiera sake, me pondré feliz» beber = のみます (nomimasu) se convierte en のめば (nomeba) la frase completa: お酒をのめばうれしくなる。 (osake wo nomeba ureshikunaru).

    Andar:  あるきます ・ あるけば ・ Si ando mucho me canso たくさんあるけばつかれる。
    Jugar: あそびます ・  あそべば ・ Si juego 10 horas moriré 10時間あそべばしぬよ!
    Hablar: はなします ・ はなせば ・ Si hablas japonés, podrás venir a Japón. 日本語をはなせば、日本にこれます。

    2º Grupo (verbos que terminan en E antes del Masu):
    Esta vez para el grupo de nuestros queridos regulares simplemente cambiaremos el «masu» por un «reba» れば. o sea que si comer es たべます tabemasu, «si comiera…» es たべれば (tabereba). fácil y rápido como siempre

    Abrir: あける ・ あければ ・ Si abres la puerta, vete lejos ドアを開ければとおく行け!
    Salir: でる ・ でれば ・ Si salgo mañana, no podré estudiar  あしたでればべんきょうができなくなる。
    Lavantarse: おきる ・ おきれば ・ Si me levantara pronto vería a Dios. はやくおきればかみさまにあえる。

    3º Grupo (verbos hacer y venir):
    El verbo hacer します se convierte en すれば (sureba) y el verbo venir きます se transforma en くれば. estos dos como siempre lo mejor es simplemente aprenderselos a pelo y ya está.

    Si estudio japonés todos los días, ¡aprenderé! – まいにち日本語をべんきょうすれば、たくさんならう!

    Si vienes por la noche, avisame – 夜くればれんらくしてね。

    Pues esto es una versión rápida del condicional, por supuesto ahora tocaría ver muchos más ejemplos y explicar bien en que situaciones se usa y que matices lo diferencian de los otros condicionales… pero para eso necesitaríamos una lección entera (la cual existe, pero en mi academia online RAZI ACADEMY o sea que si queréis aprender todo lo que os falta, ya sabéis donde podéis aprenderlo. ¡Os esperamos!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471