• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

KUSATSU ONSEN 草津温泉 – Los baños termales más famosos de Japón

enero 22, 2018 By Raúl Vela 9 comentarios

¡Buenas! Al final entre navidades, viajes a España y frikadas varias nunca pude escribiros la entrada hablando sobre otros de los Onsens mega famosos que fuimos a visitar ya tanto tiempo atrás en nuestras lejanas vacaciones prenavideñas. Nos gustó tanto el sitio al que fuimos que decidimos hacernos una lista de «Zonas de Onsens famosos de Japón» para ir a visitarlos todos algún día. Son decenas de ellos junto con nuestra lista de «Los 100 castillos de Japón» o sea que nos faltan varios años o décadas para completar la aventura xD, pero siempre me gustaron las cosas largas y difíciles…

 

De los onsens que os voy a hablar hoy son de KUSATSU ONSEN 草津温泉 . Es una zona de aguas termales en las montañas, a 1200m del nivel del mar famosas por ser de las mejores y más saludables de todo Japón. Fueron visitadas durante SIGLOS por los japoneses y en el siglo XIX un médico alemán famoso fue allí y recomendó las aguas haciéndolas mucho más famosas aún. La zona se ha convertido en un hervidero de ryokans, tiendas de souvenirs y de amables abuelillos dispuestos a hacer que tu paso por allí sea totalmente agradable.

¿Que donde está este paraíso natural? Pues está en la prefectura de GUNMA en la ciudad de Kusatsu, hay muchas formas de llegar hasta aquí, pero la más sencilla son buses directos que salen desde Tokyo, Shibuya o Shinjuku que tardan unas 4 horas y por 3500¥ os dejan en el paraíso. Os dejo la web oficial https://www.kusatsu-onsen.ne.jp/guide/en/ Nosotros como estábamos haciendo una ruta por Tochigi y Gunma lo que hicimos fue ir en tren normal hasta la estación más cercana que era Gunma Otsu Sta. y desde allí cogimos un Bus que nos dejaría en unos 25 minutos en la zona por unos aterradores 700¥ (si que son caros los buses de montaña…)

La aventura tenía buena pinta cuando la ciudad nos recibió con un increíble arcoiris

Como veis por las fotos nuestro Ryokan fue uno de esos que suelo decir «Estilo Love Hina» porque estaba chulisimo!! Una vez que se llega a Kusatsu Onsen ya no hay problema porque es una zona bastante pequeñita a la que se puede llegar andando a cualquier parte, hay decenas de ryokanes con baños termales por allí además si no vais en temporada alta se puede ir incluso sin reserva, porque nosotros (que fuimos a finales de noviembre) en el que nos alojamos estaba practicamente VACIO (Solo encontramos a 3 personas en todo el ryokan) y en todos los ryokanes de la zona había carteles de «hay habitaciones», la verdad es que ir en temporada baja es lo mejor porque disfrutamos de todo bastante vacío, relajación máxima y disfrute 100%… y tambien recomiendo bastante ir en invierno, porque la zona estaba llena de ASHIYU 足湯 que son como pequeñas zonas con agua caliente que viene de la tierra donde se pueden meter los pies, por lo que da igual estar a grados bajo cero por ahí porque metes los pies en cualquiera de esos sitios y te sentías revitalizado como un dios. Por otro lado a parte de los Ryokans tambien había un montón de Onsens libres de pago bastante baratillos, que por 600¥ podías entrar en cualquiera con sus rotenburo en el exterior para darte un increíble bañito calentito sin tener si quiera que pasar la noche o pagarte un Ryokan caro (pero contando que desde Tokyo tardas 4 horas en llegar, lo normal es que menos que pasar una noche allí ¿no?)

Placer supremo metiendo los pies en esos sitios

Este era el «original». el primer onsen que existió en Kusatsu

Esta tienda de cosas samuráis, ninjas, etc tenía cosas muy chulas

La zona más famosa de los Kusatsu Onsen estaba en el centro de la ciudad y se llamaba «Yubatake», no me quedó muy claro si servia para algo o era un simple adorno pero era una zona con las aguas corriendo y bajando una pequeña cascada, chulísimo para hacer fotitos. Tanto de día como de noche! Porque al anochecer (que por cierto todo se llena mucho más de gente) se ilumina todo de forma increíblemente bonita y es un sitio muy romántico para ir en yukata por ahí con tu pareja.

Por la zona del Yubatake tambien hay montones de restaurantes, aunque cuidado si vais un miércoles porque la mayoría de ellos tienen el miércoles como día de descanso y nosotros casualmente fuimos un miércoles y estaban casi todos cerrados! Aún así por supuesto pudimos cenar sin problemas en uno super tradicional de Soba y Udon que era lo típico de la zona, todo buenísimo y bastante barato.

Otra de los espectáculos estrella de allí era en el Netsu no yu, y era el llamado YUMOMI. literalmente sería «amasar el agua» ¿como demonios se amasa el agua!? Pues unas cuantas mujeres normalmente bastante mayores con palos gigantes de madera van bailando y cantando mientras van removiendo el agua, esto parece ser que era una tradición que se hacía cientos de años atrás para refrescar un poco el agua caliente que viene directamente de la tierra porque suele estar a unos 95 grados!!! Y eso  son demasiados grados para entrar a darse un bañito xD. La solución fácil es meter agua fría lógicamente, pero eso le hace perder sus vitaminas y capacidades curativas por lo que inventaron este metodo «casero» para poder meterse en el agua sin morir cocido y con el 100% del poder regenerativo tipo Wolverine. Por 600¥ pudimos disfrutar del expectaculo (solo se hace 6 veces al día). todo muy curioso y entretenido.

Para terminar otra de las partes que más nos gustó, fue la parte de atrás de nuestro hotel había un camino que subía como hacia la montaña llamado SAI NO KAWARA… resultó ser un camino chulísimo con buenas vistas y varios «ashiyu» baños de pies de estos antes mencionados por todas partes… algún que otro templo… y por allí estaba el dios de los niños, se supone que si dejabas una piedra encima de otras piedras la deidad de los niños protegerá a tus hijos por lo que nosotros por si acaso dejamos una piedra para cuidar a nuestro ya cercano hijo. La zona de noche estaba un poco iluminada y era como ir por los parajes de NIOH, el juego de Ps4 luchando contra yokais asesinos y sanguinarios… ¡podéis imaginar como debe de molar ver todo eso con vuestros propios ojos!

¿Que os pareció Kusatsu Onsen? Suena bien ¿eh? Pues no dudéis en apuntarlo como un buen sitio a visitar cuando vengais a Japón!!

Si te gusta, compártelo :)
55     
 
55
Shares
55       

Publicado en: Blog Etiquetado como: Gunma 群馬, Japón (2017), Onsen, Viajes por Japon

Comentarios

  1. Japon-Secreto.com dice

    diciembre 10, 2018 a las 19:33

    Nos encantó la primera vez (en 2011) y por eso volvimos una y otra vez en diversas épocas.
    Por cierto, ¡dormimos en el mismo ryokan que vosotros!
    ¡Qué casualidad!

    Un saludo muy grande.

    Sois geniales.

    Responder
  2. julian dice

    noviembre 23, 2018 a las 15:44

    https://youtu.be/UHNzG7zOoac miren mi canal

    Responder
  3. Sergio dice

    enero 25, 2018 a las 12:45

    Que guapo. Estuve a punto de ir en Septiembre pero estuvo lloviendo esa semana y anulé el hotel que tenía reservado. Es un poco lioso llegar hasta allí con trenes y autobuses pero parece que merece la pena. Este año vuelvo a intentarlo.

    Parece que te perdiste el Sainokawara Rotemburo que está cerca de donde sales remojando los pies. ¿Probaste algún onsen de los gratuitos?
    Yo también me había propuesto subir hasta el Monte Shirane para ver el volcán que por fin está abierto, pero ahora igual estaría nevado. Que envidia.

    Responder
    • Raúl Vela dice

      enero 26, 2018 a las 09:35

      No probamos ningun otro onsen aparte del que teníamos nosotros en nuestro ryokan. Manami ni si quiera metió los pies en los ashiyu de la zona, yo si que al menos los pies los iba metiendo en todas partes xD

      Responder
  4. KaroZoro dice

    enero 24, 2018 a las 15:05

    ¡Qué interesante! Me llama la atención que en esos sitios debe hacer bastante frío de temperatura ambiente y aún así el agua se mantenga a esa temperatura. Ya me gustaría probarlo al menos una vez en la vida XD

    Aprovecho para preguntar una duda que me surgió viendo tu último vídeo de frikadas. Ya que conoces tiendas «secretas» donde encuentras juegos como Pokémon Rojo y Verde tan baratos, y sabiendo que en otros sitios te costarían un pastón, ¿no te saldría rentable comprar cuantos puedas para revenderlos en otros sitios? Supongo que se podría hacer algo de negocio.

    ¡Un saludo desde Sevilla!

    Responder
    • Raúl Vela dice

      enero 26, 2018 a las 09:36

      Pues sip alguna vez lo he pensado y es posible que haya gente que se «dedique» a hacer cosas así… pero no sé como de rentable e interesante saldrá, yo por mi parte no pienso ponerme a hacer eso. solo quiero juegos para mi ^^.

      Responder
  5. Destino dice

    enero 23, 2018 a las 23:16

    Que buenos sitios… eres un suertudo :)… aparte comentarte/preguntarte si en tus clases de academia razi das clases tambien de dialogo… vamos si sobre todo en las ultimas lecciones hay clases de conversacion contigo por skype o algo asi para practicar el idoma, si no es asi deberias añadirlo, aunque subiera de precio xD es algo importantisimo, como he visto en un video hace poco, es dificil aprender japones si no lo practicas en conversacion y tal… no quiero hacer spam ni publicidad gratuita de verdad, de hecho tu me caes mucho mejor que el y en este video parece que quiere como boicotearte aunque en lo que diga tiene parte de razon creo…. pero es casualidad que saques lo de tu concurso sobre la academia y este saque este video… a ver que opinas y de paso defiendes tu sistema de enseñanza.. si lo ves oportuno 😛 https://www.youtube.com/watch?v=TrvxxtDwKwU

    Responder
    • Raúl Vela dice

      enero 26, 2018 a las 09:38

      el problema de ofrecer conversaciones por Skype y demás es que eso requiere de muucho tiempo extra. estar disponible en diferentes días o a un horario determinado y yo a veces estoy infernalmente ocupado como para tener que estar sacando tiempo para skypear. que me encantaría poder ofrecerlo a mis alumnos pero si tenemos unos 50 con que solo quieran una clase hablada al mes… necesitaría estar 50 horas diferentes al mes…me mueroooo!!!! pero gracias por el comentario y te aseguro que lo tengo presente ^^.

      Responder
  6. Abel dice

    enero 23, 2018 a las 22:42

    Muy bueno razi!!! Saludo desde argentina

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet