• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

Japonés con Razi Sensei: Partículas de lugar NI y DE al detalle

febrero 9, 2017 By Raúl Vela 5 comentarios

cabercera-new

¡Muy buenas mis japofrikicillos del averno! Aquí estoy un día más para enseñaros todo lo que sé de japonés, bueno no todo si quereis que os lo enseñe realmente TODO tenéis que apuntaros a mi Academia Online «Razi Academy», entonces SI que aprendereis japonés ilimitado.

Para este año estoy enseñando lo que MÁS nos cuestan a los hispanohablantes aprender del japonés… Y por ahora estoy con las PARTÍCULAS. En Japón usan partículas para todo, partículas en vez de signos de interrogación o admiración… partículas para marcar el Sujeto.. el Complemento Directo.. el lugar… a veces parece que son molestas o incluso que no sirven para nada y que aunque no las usaseis os podrían entender igualmente… en muchos casos es verdad, pero en muchos otros una partícula puede cambiar totalmente el significado de una frase. Una particula bien puesta indica al interlocutor de lo que estás hablando antes incluso de terminar la frase por lo que es muuuy importante ir dominandolas poco a poco…

El mes pasado aprendimos en detalle las partículas de sujeto WA y GA… hoy vamos a aprender las partículas de lugar DE で y Ni に que yo creo que después del WA es de las que más usamos cada día…

La partícula で DE

La partícula で es fácil y muy útil, simplemente marca el LUGAR en el que HACEMOS UNA ACCIÓN (Este dato es importante para luego).  O sea cualquier en la que usemos normalmente en español un «En…». Por ejemplo para decir «Yo como EN casa», pues en japonés es 私は いえ で たべる。 (yo casa DE como). Recordad que las partículas siempre van detrás de la palabra a la que le dan significado, por lo que la partícula de lugar se pone siempre detrás del lugar a diferencia de nuestro español que ponemos el «EN» delante del lugar… si queremos decir «En Madrid» en japonés será マドリッド で y si queremos decir «En Japón quiero estudiar japonés» diré 二本で 日本語が勉強したい.

El segundo uso que tiene esta partícula es para decir «de que forma hacemos algo». explicado así suena raro… pero es por ejemplo para decir la frase «voy a trabajar EN coche» 車 で 仕事に行きます。 Realmente ya os habéis dado cuenta de que en español usamos lo mismo, tambien usamos un «EN» aunque en esta ocasión no estemos refiriendonos a un lugar (no a una fijo al menos).  un ejemplo menos sencillo es decir «sujeto el libro CON la mano derecha» en este caso aunque no usamos un «EN» en español, pero en japonés es lo mismo, estamos diciendo de que forma sujetamos el libro, en este caso con la mano derecha por lo que diremos 右手 で 本をもちます。 Sabiendo estos dos usos ya dominareis la particula DE a la perfección… pero cuidado que lleva la prima chunga una vez más…

La partícula に NI

Igual que el WA tenía a su primo del pueblo «GA» para jodernos la marrana… la partícula DE también tiene a una prima fea, y en este caso es la partícula に «NI». otra partícula también de lugar y que muchas veces se aprende incluso antes que el DE. A priori aprendemos esta partícula viendo que es el equivalente a nuestro «a» en español, o sea para referirnos cuando vamos A un sitio. «Voy A Japón» 日本 に 行きます (Japón NI voy). o  Mi amigo va AL colegio 私の友達は がっこう に 行きます。

Otro uso del NI es con las horas, siempre vamos a usar esta particula detras de las horas, al igual que en español tambien usamos la preposición «A». (A las 9 me levanto) 9じ に 起きる。 O a las 23:00 me acuesto, 11じ に 寝る。 Hasta aquí es bastante facil diferenciar esta particula NI de la partícula DE puesto que son usos totalmente diferentes de «lugar», pero tiene un último uso bastante molesto…

Resulta que hay una situación especial donde aunque deberíamos de usar la partícula DE, usamos el NI. Y es cuando decimos QUIÉN o QUÉ hay EN un lugar… Por ejemplo antes aprendimos que si deciamos «Yo Como EN casa» deciamos 私は いえ で たべる。 Pero resulta que si lo que digo es «Yo estoy EN casa»… aunque en español sea igual, en japonés ya no lo es. y aquí es cuando usamos la particula NI  私は いえ に います。Si decimos por ejemplo «mi padre está en Japón», diremos お父さんは 日本 に います。 y si decimos «el coche está en la oficina» diremos 車 は 会社 に あります。 Sip, aquí es donde nos liamos de forma imposible, y os equivocareis una y mil veces (yo mismo sigo equivocandome a veces) porque es importante saber como vais a terminar la frase para saber como decirla desde el principio, algo que solo los japoneses saben hacer puesto que solo hablan cuando saben muy bien lo que van a decir… por desgracia los españoles nos caracterizamos por hablar sin pensar (xD). Normalmente el truco facil para aprender esto bien es que si vamos a terminar la frase con el verbo haber/estar ya sea para seres vivos います como para objetos あります siempre usaremos la partícula に y nunca la partícula で (Por ello os decía al principio que era importante el dato de que la partícula DE se usa para decir el lugar DONDE SE REALIZA UNA ACCIÓN, porque la partícula NI se usa para decir el lugar DONDE HAY ALGUIEN O ALGO.)

¿Todo claro? Posiblemente no del todo… pero como siempre digo, lo importante es la práctica ilimitada. Probad a escribir mil frases, a decir mil frases y a equivocaros mil veces… y ya veréis como cada vez os equivocareis menos.

Ahora que ya le estáis cogiendo el truco a esto solo os falta apuntaros a mi RAZI ACADEMY y disfrutar de un verdadero estudio intensivo de japonés. Si no nos vemos el mes que viene en una nueva entrada donde hablaré sobre las partículas de lugar NI に y DE で

また会おう

Si te gusta, compártelo :)
1     
 
1
Share
1       

Publicado en: Blog Etiquetado como: JAPONÉS (idioma), Razisensei

Comentarios

  1. Lau dice

    marzo 13, 2017 a las 01:27

    hola razi! quería saber cuando usas に y cuando へ. en tu ejemplo: 日本にいきます. en mi caso aprendí esa estructura con へ. 日本 へ 行きます. 友達のうちへ行きます. cual es la diferencia?

    saludoooooos!
    gracias por tus blogs!

    Responder
    • Raúl Vela dice

      marzo 19, 2017 a las 06:48

      yo normalmente uso más NI que HE. la verdad es que es de esas cosas sin «regla fija»… a gusto de consumidor jeje. a mi solo me enseñaron que normalmente si en una frase ya has usado el に pues para no repetir queda mejor poner un へ pero no es que sea algo «absoluto».. no hay diferencia ninguna 😛

      Responder
  2. anonimo dice

    febrero 21, 2017 a las 01:02

    Si pones al lado de cada kanji como suena en hiragana o romaji estaría de lujo!
    saludos!

    Responder
  3. Luis dice

    febrero 11, 2017 a las 00:59

    Creo que hubo un pequeño error al indicar la próxima lección! aun así espero con ansias la próxima 🙂

    Responder
  4. laos dice

    febrero 10, 2017 a las 03:48

    Gran leccion la pondre en practica , sensei razi

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet