• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

NAGANO y Castillo de MATSUMOTO

octubre 6, 2016 By Raúl Vela 15 comentarios

¡Muy buenas! Hacía mucho que no escribía una entrada sobre un tema específico y no en plan «diario de mi vida cada lunes», pero el viajecito que nos pegamos Manami y yo a NAGANO el fin de semana merece que lo explique detalladamente… más que nada porque visitamos al fin otro de los 12 castillos originales de Japón!! Y aún tengo la entrada donde os hice «apuntaros» a la aventura conmigo, con 66 comentarios…¡hoy nos toca reunirnos de nuevo todos para celebrar que ya llevamos 3 de 12! pero empecemos por el principio…

nagano-locationNAGANO-KEN, la prefectura de Nagano está al Oeste de Yamanashi, y está a su vez está al Oeste de Saitama, es una prefectura a unos 250Km de Tokyo, bastante grande pero con nada especialmente famoso para extranjeros como para que os pueda decir un nombre que os suene. La prefectura tiene 13.500km2 siendo la 4ª más grande de Japón. El viaje surgió medio improvisado, creo que esa misma semana, el lunes Manami dijo que cogería el viernes libre y que podíamos ir a algún Onsen, se me ocurrió ir a Nagano por no ser excesivamente lejos, tener muchos onsens famosos y tener uno de los castillos originales, pero como yo también estaba ocupado hasta el mismo jueves no tuve tiempo de echar un vistazo rápido sobre «que se podía ver por ahí». De todas formas los viajes improvisados ¡¡suelen ser los que más molan!!

El viernes partimos por la mañana en tren normal hasta la estación de Omiya, y desde ahí compramos en el momento billetes de tren bala de asiento libre (que son más baratos que reservados) y en poco más de una hora ya estábamos en la estación central de NAGANO. La ciudad solo tiene 360.000 habitantes, con una densidad de 460Hab/km2. Vamos un «pueblo grande» como se suele decir xD.

Lo que hicimos en la ciudad de Nagano fue dar un paseo agradable por sus calles mientras nos dirigíamos a uno de los templos más famosos y más antiguos de Japón, el templo ZENKOUJI 善光寺. Una de las cosas que más me gustó de Nagano es que está rodeado de montañas y más montañas, por lo que tenía vistas muy diferentes a lo que estoy acostumbrado, se podían ver siempre montañas por el horizonte incluso a ras de calle y le daba un aspecto muy chulo. Realmente Nagano está al lado de los «Alpes del sur» en japonés «minami arupusu»  una cadena montañosa que se parece a los alpes suizos y deja unas buenas vistas (algo se pudo ver en mi último video con Manami subido ayer). Comimos en un restaurante frente al famoso templo muy tradicional de estos regentados por abuelillos de la era Meiji que tanto nos gustan, y como llegamos algo tarde no había prácticamente nadie…¡un restaurante milenario para nosotros solos!

dsc_7597

La estación de Nagano enorme pero con un toque muy tradicional

dsc_7603

Un bar que tiene pinta de ser muy chulo por dentro (eso o es un antro guarro xD)

dsc_7604

El primo chungo y drogadicto de Pacman

dsc_7613 dsc_7619

El templo Zenkouji se cree que fue construido en el año 644. Y es muy famoso porque en él se disputaron varias batallas entre los famosos archienemigos Takeda Shingen y Uesugi Kenshin (he hablado de ellos en alguno de mis videos de historia) eran dos samurais muy famosos del periodo Sengoku temidos por mucha gente. Otra de las curiosidades de este templo es que se construyó antes de que el budismo en Japón se dividiera en diferentes ramas por lo que actualmente hay en él diferentes «tipos de budismo» algo muy extraño en un templo. Se cree que dentro de él hay una estatua de buda (que jamás se muestra en publico) que se cree que fue LA PRIMERA imagen de Buda que entró a Japón. Y como última curiosidad… en la entrada del templo hay una estatua de Binzuru, un antiguo medico/curandero seguidor de buda que se cree que puede curar todos los males solo con tocarle, por lo que la estatua está tan sumamente desgastada después de cientos y cientos de años siendo sobada por millares de humanos que estaba prácticamente pulida y suavecita como el culito de un bebé…

dsc_7626

¿Puede haber un buda con cara más simpáticota?

dsc_7629 dsc_7641 dsc_7645 dsc_7647 dsc_7654 dsc_7656

Cuando terminamos esa aventura nos cogimos el tren local una horita para llegar hasta la ciudad de MATSUMOTO que es donde nos alojaríamos.  Manami había reservado en un Hotel/Ryokan bastante espectacular en lo alto de una montaña (desde la estación tuvimos 25 minutos en Bus para llegar), se llamaba «Hotel Shojo» y os dejo la web por si alguno pasa por ahí (http://www.hotel-shoho.jp/) era una verdadera mansión (como la de Resident Evil por lo menos) gigantesco, con un montón de pasillos, pisos (estábamos en el 8º que era el más alto), tenía karaokes, salas de recreativas, diferentes restaurantes, tiendas de souvernirs.. y por supuesto varios Onsens diferentes! En nuestra propia habitación teníamos bañera privada frente a una ventana con vistas a toda la ciudad ¡un pasote! Teníamos cena reservada en uno de los restaurantes… nos trajeron tropecientas mil platitos pequeños con millares de cosas raras como suelen ser siempre las comidas de ryokans, pero todo riquísimo y realmente fue incluso exagerado.. salimos prácticamente rodando de allí, para encontrar que tenían un jardincitio medio a oscuras con baño termal de pies y vistas a toda la ciudad… No dudé en quedarme ahí 10 minutos disfrutando de la vida mientras Manami miraba recuerdos en la tienda (estos japoneses y sus infinitos «omiyages»…) Luego terminamos de relajar nuestros cuerpo y alma con los onsens que estaban en el 4º piso e incluso yo me di un 2º bañito en mi bañera privada… se nota que mi cuerpo se relajó al 100% porque ya no recuerdo prácticamente nada más hasta el día siguiente, que desperté con mi yukata dentro de un agradable futón.

dsc_7677 dsc_7694 dsc_7698 dsc_7703 dsc_7705

Al fin llegó el momento de visitar un nuevo castillo de los 12 originales japoneses. El CASTILLO DE MATSUMOTO.  Fue construido por Toyotomi Hideyoshi entre 1594 y 1597 y su altura alcanza 30 metros, con seis plantas. Este a diferencia del famoso Castillo Himeji, es totalmente negro (el Himeji es blanco) por lo que es también conocido como «el castillo de los cuervos».   Valía 600¥ entrar y está abierto desde las 8:30 hasta las 17:00, solo cierra en año nuevo ¡y era super bonito! Con un increíble lago a su alrededor y un puente rojo muy llamativo tenía un aspecto imponente desde cualquier esquina. Por dentro disfrutamos mucho caminando por esos suelos de madera milenaria, subiendo escaleras super estrechas que daban bastante vértigo todo esto mientras veíamos un poco de la historia de allí, tenían armas antiguas usadas en la era Sengoku, alguna armadura samurai… bueno lo típico que hay siempre en estos castillos jeje. En lo más alto pudimos disfrutar de las vistas de la ciudad (aunque eso ya lo tuvimos en el hotel por lo que tampoco miramos demasiado). Siempre estar dentro de un castillo de cientos de años mola mucho, si encima sabes que es original y que por esos mismos suelos y paredes estuvieron samurais auténticos luchando por su vida, o poderosos generales como Hideyoshi o Ieyasu Tokugawa… ¡prfff se te ponen los pelos de punta! Creo que solo los verdaderos frikis de la historia nipona sienten tanto en estos sitios… y yo creo que cada vez soy más friki de la historia! (prf como si tuviera pocas frikadas ya encima ahora también de historia xD). Por supuesto no nos fuimos de ahí son nuestro sellito oficial de los 12 castillos originales y de los 100 castillos de Japón y además compramos una moneda de recuerdo del castillo (Con la idea de comprar una de cada castillo.. eso implica volver a los dos que ya fui, mierda…)

dsc_7719 dsc_7720 dsc_7723 dsc_7732 dsc_7741 dsc_7752 dsc_7757 dsc_7764

Cuando terminamos el castillo nos fuimos a dar una vuelta sin demasiado rumbo fijo por la ciudad, y bastante cerca del castillo encontramos totalmente de casualidad un colegio de primaria de la era Meiji (O sea hace más de 100 años) que se había convertido en museo, ¡¡Increible!! Ni siquiera sabía que existían cosas así… pagamos 300Yens por entrar y me encantó! podíamos entrar en diferentes clases con sus pupitres, sus pizarras y replicas de los antiguos libros de texto que usaban los niños 100 años atrás para estudiar, luego muchas salas tenían fotos, cuadros y cosas quizá un poco más aburridas.. pero lo que era el aspecto de colegio antiguo que tenían las paredes, escaleras, puertas… fue muuuuy digno de disfrutar. Era como estar dentro de un anime de una era antigua.

dsc_7768 dsc_7772 dsc_7775 dsc_7781 dsc_7789

Para terminar la gran aventura seguimos callejeando por la ciudad de Matsumoto hasta llegar a un pequeño parquecito llamado «Joyama» que tenía una torre-observatorio que es donde grabamos el Hablar x Hablar sobre tópicos japoneses que antes mencioné. Vistas espectaculares de 360º de toda la ciudad y de los Alpes sureños nipones. En el parque no había practicamente nadie por lo que era super agradable pasear por ahí, sentarnos en algún banco de la zona, relajar el alma una vez más… y poco más la verdad.

dsc_7792 dsc_7795 dsc_7799 dsc_7813

Volvimos paseando a la estación, ese día realmente no habíamos comido (en el hotel tuvimos buffet de desayuno y nos pusimos morados) pero sobre las 16:00 entró tanta hambre que comimos en un restaurante muy chulo de karaage y demás carnes rebozadas (ultima foto). creo recordar que sobre las 17:00 decidimos volver y aunque yo pensaba que volveríamos de nuevo en tren medio-bala (que tardábamos unas 3 horas hasta casa) Manami me dijo que podíamos ir en tren normal, que nos salía 2500¥ más barato y cada uno y no teníamos prisa… ciertamente no la teníamos y a mi me encantan los trenes nipones (¿Tambien friki de trenes? prff esto ya suena muy Sheldon) por lo que terminamos volviendo en trenes normales, un total de más de 5 horas de viaje pero se nos pasó bastante entretenido (me estuve viendo una peli y tenía un par de juegos de 3Ds por lo que es fácil entretenerse jeje) sobre las 23:00 estábamos de nuevo en casita, después de haber disfrutado de un corto pero más que suficiente intenso viajecito por Nagano. Otra prefectura para tachar de mi lista junto con un nuevo castillo visitado. ¡Me faltan 9 castillos…! ¿Cuál será el siguiente?  El más cercano que tenemos es el castillo Maruoka de la prefectura de Fukui…¡¡a por ti vamos!!

Si te gusta, compártelo :)
43     
 
43
Shares
43       

Publicado en: Blog Etiquetado como: Castillos 城, Nagano 長野, Templos

Comentarios

  1. Kike dice

    diciembre 14, 2016 a las 10:32

    Razi vas a continuar con las entradas sobre las prefecturas ¿? saludos

    Responder
  2. Ota Kingu dice

    octubre 16, 2016 a las 07:40

    La verdad es que no me acuerdo si me apunté o no, creo que no, pero esa entrada la leí y efectivamente aquí estoy, así que… presente!!, a por los otros 9!!!!!!!! ikuze!!!!!!! ^^ \m/

    Responder
  3. María G dice

    octubre 13, 2016 a las 10:38

    Yo ahí sigo también! Pero voy sellando el de los 100castillos. El lunes pasado fui al de Nagoya. Y el de Matsumoto ya lo tenía! Yeeeeah. Vamos avanzando!

    A mi me gustó y relajó mucho también la zona de Nagano.

    Responder
  4. Ivanix dice

    octubre 12, 2016 a las 15:09

    ¡Presente! Con un poco de retraso, pero dicen que más vale tarde que nunca, ¿no?

    El castillo es espectacular Es uno de los más grandes de los 12 originales, ¿verdad? Siempre me quedo fascinado con la arquitectura tradicional japonesa.

    Lo único que te ha faltado en esta entrada es una foto de la moneda de recuerdo 😛 Si te acuerdas de este comentario cuando compres la moneda del próximo castillo, ¡hazle una foto! Jajaja

    ¡Nos vemos!

    Responder
  5. cimoC dice

    octubre 10, 2016 a las 19:33

    Estuve.
    Estoy.
    Estaré…

    9 sólo.

    Ánimo

    Responder
  6. Gabriel dice

    octubre 9, 2016 a las 05:07

    Buenas!, llego un poco tarde, pero presente 🙂 felicidades, ya solo te quedan 9, espero con ansias el próximo, por cierto, buen articulo

    Responder
  7. O-shizu dice

    octubre 8, 2016 a las 15:33

    Sigo por aquí

    Responder
  8. Paco dice

    octubre 8, 2016 a las 07:10

    Pedazo de aventura y muy bien contada. Gracias por compartirla con todos. Un pero… bañarte solo en esa bañera!!?? Muy cansado estarías xD

    Responder
  9. Miguel P. dice

    octubre 8, 2016 a las 07:05

    Tambien presente!!
    Bueno, pues la verdad es que es un castillo muy chulo. Lo de las monedas de cada castillo son solo de los 10 originales no?
    Te tocara actualizar tu mapa de Japon conquistado con esta nueva prefectura.
    Un saludo!!

    Responder
  10. Duke Togo dice

    octubre 6, 2016 a las 19:46

    Ohh! Excelente entrada oiga! Por cierto… Presente!

    Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 7, 2016 a las 13:29

      nunca dudé que seguias con nosotros juju. ya nos faltan menos castillos!

      Responder
  11. Antonio Rodriguez dice

    octubre 6, 2016 a las 19:20

    Muy buen articulo y fotos. Muy interesante. Sigue asi amigo, jeje. Saludos

    Responder
  12. Alemania entre bastidores dice

    octubre 6, 2016 a las 18:19

    Buenas! Como quedé apuntada con aquella entrada, así que hago acto de presencia, aquí seguiré esperando el resto de castillos.
    Este me ha encantado, super bonito, y verlo en persona debe de ser impresionante.
    Un saludo!!

    Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 7, 2016 a las 13:29

      gracias por saludar ^_^.

      Responder
  13. KaroZoro dice

    octubre 6, 2016 a las 17:16

    Aquí me hallo siguiendo tus aventuras como dije en la aquella entrada donde quedé «registrado» XD Por cierto, la última foto con la comida me ha dado hambre, se debe comer con una paz increíble en un lugar como ese.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet