• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

世界遺産 Patrimonio de la humanidad en Japón

julio 5, 2016 By Raúl Vela 10 comentarios

¡Muy buenas! Después de mi friki-entrada de hace un par de días podemos retomar el estudio de geografía nipona, hoy os enseñaré todos los patrimonios de la humanidad que hay en Japón.  Actualmente hay 19 repartidos por todo el país, en japonés llamados «sekai isan» 世界遺産, para los menos espabilados, un «patrimonio de la humanidad» es un  titulo conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta de una alta importancia cultural o natural, una herencia para el futuro y podemos decir, los sitios más bellos e increíbles de todo el planeta.  Por ejemplo en España tenemos un montón, como la Alhambra de Granada, la catedral de Burgos, el monasterio del Escorial, las obras de Gaudi, el camino de Santiago, los Pirineos o incluso Ibiza. En México por ejemplo entre muchos otros está la ciudad Teotihuacan, y en Argentina el parque nacional de Iguazú e incluso EL  TANGO (sip, el baile). Ya os habéis hecho una idea ¿verdad?  Pues vamos a conocer y meternos en la cabeza uno a uno los 19 patrimonios de Japón!  (Están colocados por fecha en que se decidió que sería Patrimonio de la humanidad)

01 shirakami

① 白神山地 (Sistema montañoso de Shirokami) – Aomori & Akita – Patrimonio desde 1993  – Shirokami es una región apartada del mundo, sin carreteras ni sendas y contiene los ultimos vestigios de los bosques templados de Japón. En estos bosques se encuentra el oso  negro asiático y 87 especies de pájaros diferentes. Desconozco si es posible viajar aquí fácilmente o si se pueden recorrer estos bosques (quizá con guia¿?)… supongo que alguna zona se podrá visitar, ¡tiene que ser increible!

02 yakushima

② 屋久島 (Yakushima) – Kagoshima – Patrimonio desde 1993 – De esta isla hablamos en la entrada de los parques nacionales porque tambien cuenta como tal.  Es una isla al sur de Japón, en Kagoshima que es la prefectura más  al sur de Kyuushuu. Tiene unos 15.000 habitantes y está cubierta por  un denso bosque. La isla fue lugar de pruebas de  Honda para el desarrollo de su moto de hidrógeno, la electricidad de la isla es producida por una central hidroeléctrica por lo que Yakushima es un modero para una sociedad totalmente libre de emisiones de gases de efecto invernadero. Un paraíso secreto y profundo que solo disfrutan 15.000 nipones aislados del mundo exterior…¿Como verán a los extranjeros por allí?

03 houryuuji

③ 法隆寺 (Templo Houryuuji) – Nara – Patrimonio desde 1993 – Uno de los pocos templos que forman parte de esto (sin contar los «packs» de Kyoto y Nara que luego explico) su nombre se traduce como «El templo de la enseñanza de la ley floreciente» y es famoso por poseer la edificación de madera MÁS ANTIGUA DEL MUNDO ENTERO. También cuenta como tesoro nacional. Se dice que fue construido en el año 607 pero en el 670 fue alcanzado por un rayo  y totalmente quemado. Entre el 670 y el  700 se volvió a reconstruir y en los años 1374 y 1603 a sido reparado una y otra vez. Actualmente se dice que solo el 20% del templo aún queda con la madera original, pero ese 20% es el más antiguo del planeta. Una madera de 1400 años tiene que ser muy buena madera si señor…

04 himeji

④ 姫路城 (Castillo Himeji) – Hyogo –  1993 – Practicamente el castillo más famoso de todo Japón, aunque el original fue construido en 1346, fue reconstruido en 1580 y desde entonces a seguido intacto hasta el presente. Es una de las estructuras más antiguas de todo el país. Fue construido por el clan Akamatsu y a finales del periodo Sengoku  fue tomado por Toyotomi Hideyoshi (el gran rival de Tokugawa) fue un lugar muy importante en la era Edo, y en la Era Meiji se convirtió en el cuartel general del ejército imperial japonés. Durante la 2ª guerra mundial se lanzaron bombas incendiarias sobre el castillo… que milagrosamente no estallaron, salvando el castillo original por los siglos de los siglos (Está claro que BUDA echó una mano por aquí).

05 kinkakuji

⑤ 古都京都の文化財 (Monumentos historicos de Kyoto)  – Kyoto – 1994  – Es un «pack» como antes comentaba, un conjunto de monumentosy templos famosos e importantes, que  todos ellos forman parte del patrimonio de la humanidad.  Son exactamente 17 los que forman este pack, entre los que están los famosos Sanjusangendo (con 1001 estatuas de la diosa Kannon en su interior) , el templo Dorado, el templo plateado, el Kiyomizudera, Castillo Nijo y un largo etc…

06 shirakawago

⑥ 白川郷・五箇山 (Aldeas de Shirakawago y Gokayama)  – Gifu &  Toyama – 1995 – Un par de aldeas historicas dignas de ser visitadas, son conocidas por sus casas de estilo arquitectonico muy peculiar, llamado «gasshouzukuri» que son tejados muy inclinados para soportar las grandes lluvias de la región. El 96% de la zona son bosques y montañas mientras que solo el 4% son tierras de cultivo..¿Os apetece daros una vuelta por el «pasado»?

07 dome

⑦ 原爆ドーム (Genbaku Dome) – Hiroshima – 1996 – Más conocido en español como «Monumento de la paz de Hiroshima» es el famoso edificio con cupula (por eso lo de «dome») que resistió a la trágica bomba atomica, este edificio fue construido originalmente en 1915, y la bomba atómica explotó solo a 150m de él. Fue la estructura más próxima que  resistió la bomba y fue inmediatamente preservado exactamente como quedó después  de la bomba para convertirlo en el monumento conmemorativo de la devastación nuclear y un símbolo de esperanza en la paz mundial y la eliminación de las armas nucleares.

08 itsukushima

⑧ 厳島神社 (Itsukushima Jinja) – Hiroshima – 1996  – El santuario Shintoista Itsukushima en la isla de Miyajima es famoso por  haber sido un templo construido SOBRE EL AGUA. En un principio fue construido con tal de prohibir la presencia humana puesto que esa isla y las montañas eran considerados un lugar sagrado, se supone que el templo fue construido en el año 593 aunque su existencia solo está confirmada a partir del 811. Después de un par de guerras fue destruido  y reconstruido, la última fue en 1241 que es como se mantiene desde entonces. Lo más famoso del templo es su Torii metido en el agua que cuando baja la marea se puede visitar, creo que es  una de las fotos más famosas sobre Japón (Yo lo visité en 2011).

09 nara

⑨ 古都奈良の文化財 (Monumentos historicos de Nara)  – Nara – 1998 – Al igual que Kyoto, nara tambien tiene su «pack» de templos, santuarios y un espacio natural. En total son 8 los que componen el pack de Nara uno de los más famosos es el «Todaiji», el templo rodeado de ciervos Shika que contiene al buda sentado más grande de Japón (Que yo visité varias veces ya, y casi fui devorado por los ciervos).

10 nikko

⑩ 日光の社寺 (Templos y santuarios de Nikko) – Tochigi – 1999 – Otro Pack, esta vez en la ciudad de Nikko, una ciudad muy famosa y turistica. El pack abarca 103 edificios diferentes, aunque todos están realmente metidos en dos santuarios Shinto y un templo  budista. Uno de los más  famosos es el Toushouguu, donde están los famosos tres monos sabios, y donde  está  la tumba de Ieyasu Tokugawa. Digna de visitar al menos una vez en la vida si te gusta la  historia japonesa.

11   gusuku

⑪ 琉球王国グスク (Ryuukyuu oukoku GUSUKU) – Okinawa – 2000 – Aunque el nombre parece largo lo único importante es lo de «gusuku» lo demás realmente es como «reino de Ryuukyuu» que es como se llamaba antiguamente a  las islas de Okinawa. El Gusuku son realmente 9 sitios diferentes, entre los que  hay varios castillos, mausoleos, ruinas jardines… Se considera que todos ellos representan la cultura de lo que fue el Reino Ryukyu.

12 kii

⑫ 紀伊山地 (Montañas de KII) – Nara & Mie & Wakayama – 2004 – «Kii» es como se llama antiguamente la región de Wakayama por lo que es facil recordar el nombre de las montañas. No hay mucho que explicar de ellas, es una  zona totalmente natural, increíblemente bonita a la que los humanos normalmente no llegan (y por eso es bonita).

img_4698-4699

⑬ 知床 (Shiretoko) – Hokkaido – 2005  – Parque nacional al norte de Japón. Extensión de casi 400km2 y su nombre significa «Al final de la tierra» en el antiguo idioma Ainu, al estar al norte  del  todo los antiguos pensaban que el mundo se acababa ahí. Es una de las zonas más remotas de todo Japón y solo es accesible a pie o en  barco, en sus bosques hay osos pardo (por lo que eso de ir andando  yo no lo recomendaría la verdad)

Exif_JPEG_PICTURE

⑭ 石見銀山 (Iwami Ginzan) – Shimane – 2007 – «ginzan» literalmente significa minas de plata, por lo que este patrimonio son unas famosas minas de plata ubicadas en Shimane (Iwami es el nombre antiguo de la prefectura), empezaron a escavar en 1526, y se supone que sacaron 38 toneladas de plata, la cual utilizaban para crear monedas. Su propiedad fue muy disputada y codiciada por  todos, hasta que llegó Ieyasu Tokugawa y les pegó una leche a todos quedándosela para él en 1600 (después de la decisiva batalla de Sekigahara).

15 ogasawara

⑮ 小笠原 (Isla Ogasawara) – Tokyo – 2011 – Esto es un conjunto de islas (tambien contaba como parque nacional) al sur de Tokyo, un conjunto de 41 islas diferentes que forman el «pack» de Ogasawara. Aunque forman parte  de Tokyo realmente están ubicadas a más de 1000km del centro  de la ciudad… supongo que en alguna prefectura tenían que meterlas. Las islas fueron descubiertas por un navegante español el 2 de octubre de 1543, las crónicas japonesas describen como unos bárbaros extranjeros llegaron a sus islas de pronto, una de estas islas es la de Iwo Jima famosa porque fue un territorio disputado en la 2ª guerra mundial (y por las películas que  por cierto tengo que verme).

16 hiraizumi

⑯ 平泉 (Hiraizumi) – Iwate – 2011 – Hiraizumi es realmente una ciudad localizada en el norte de Japón, en la antiguedad fue una ciudad muy  importante, tanto que llegó casi a rivalizar con Kyoto en tamaño y población.  Se cree que la primera estructura que  se construyó fue el templo Hakusan en el año 700 aproximadamente. El  templo principal es el  Chuushonji que contiene el Konjikido, uno de los edificios más bellos, elaborados y decorados del mundo.

17 monte fuji

⑰ 富士山 (Monte FUJI) – Shizuoka & Yamanashi – 2013 – Lo que  más llama la atención es que hasta hace 3 años el monte fuji no formara parte aún del patrimonio de la humanidad, esto parece ser que era debido a que la montaña tenía siempre demasiada basura (por eso de que la suban millares de personas en los meses de julio y agosto), tuvieron que currarselo mucho para conseguir que  estuviera perfectamente limpia y arreglada y al fin en 2013  la montaña más famosa y simbolo de Japón pudo ser patrimonio de la humanidad.

18 tomioka

⑱ 富岡製糸場 (Tomioka Seishijo) – Gunma – 2015  – La manufactura de seda de Tomioka que entró el año pasado a la lista de patrimonios de la humanidad, es la fábrica de hilado de seda más antigua de Japón. Inaugurada  en 1872, se encuentra actualmente en muy buen estado de conservación lo que hizo ganarse el puesto de patrimonio.

19 meiji

⑲ 明治日本の産業革命遺産 (Meiji nihon sangyou kakumei isan)  –  Iwate  & Saga & Nagasaki & Kagoshima & Shizuoka & Yamaguchi & Fukushima & Fukuoka & Kumamoto – 2016 – Parece ser que los japoneses sabían que iba a presentarme a este examen,   y como los 18 patrimonios no eran lo suficientemente complicados decidieron este año crear uno más… uno más con un nombre infermalmente largo y que forman parte tropecientas prefecturas ¡gracias dioses! Esto se podría traducir como algo asi: «Sitios de la revolución industrial de la era Meiji en Japón». Esto es  un pack de 23 localizaciones repartidas por todo el país que  reflejan la rápida industrialización de Japón.

Pues esto es todo por hoy, solo nos queda aprender los Matsuri (festivales) más importantes del país y podremos empezar a aprender una a una las prefecturas y todos sus secretos ^^

Si te gusta, compártelo :)
81     
 
81
Shares
81       

Publicado en: Blog Etiquetado como: CULTURA, Estudio de turismo

Comentarios

  1. Alexandre dice

    abril 12, 2018 a las 14:43

    Razii, no a malas, pero quería comentar que en la Isla Ogasawara, que es un conjunto de 41 islas, el conjunto de islas en general no se le llama «pack», tiene un nombre y es Archipiélago, quedando en que Ogasawara es un archipiélago, compuesto por 41 islas.

    Si has jugado al pokemon rojo fuego o verde hoja lo veras mucho mas fácil, si te acuerdas del postgame de estos dos juegos, tenias que conseguir el rubí y el zafiro, y donde era eso, en el Archi 7, donde encontrabas la isla prima, second, tera, cuarta…, hasta la séptima isla, por eso el conjunto de las siete islas en el juego se le llamaba archi 7 (archipiélago de 7 islas).
    Espero que te sirva si lo lees jajajaja

    Responder
  2. Diego De dice

    julio 9, 2016 a las 17:08

    Realmente muy hermosos todas.
    El estilo de las casas del numero 6 (Aldeas de Shirakawago y Gokayama), sabia que las habia visto en otro lado y después de buscar y recordar un poco encontre de donde las habia visto, las vi en fotos y en persona en Portugal, Madeira, unas casas llamadas ´´Casas de Santana´´ que tienen practicamente el mismo estilo, aqui una foto: http://www.1zoom.me/big2/710/297508-svetik.jpg ¿Tendrán algo que ver o solo sera casualidad que tengan el mismo estilo?.
    Otra cosa, algo sin importancia, y que no se si hiciste a posta o no, el Número 14 (las minas), el titulo se te olvido ponerlo de color rosadito. Y hablando de esas minas, se siguen explotando?

    Responder
  3. el Doctor dice

    julio 6, 2016 a las 01:39

    Vaya vaya, realmente está dificil este examen, pero los retos difíciles son tu especialidad Razi. Buena suerte!!

    Responder
  4. María G dice

    julio 5, 2016 a las 21:35

    Me encanta esta entrada! Qué de ideas de sitios que visitar… estoy intentando cuadrar mi viaje y aún no tenía muchas ideas.
    Deseando ver el tema de los festivales 😉
    PD: Razi, siento decírtelo pero que no se te olviden las h de los verbos compuestos. Llevo unas entrada ya dándome Que hace pupita a la vista..

    Responder
    • María G dice

      julio 5, 2016 a las 21:37

      «Dándome cuenta». concho, que no he acabado mi frase…

      Responder
    • Raúl Vela dice

      julio 8, 2016 a las 17:08

      vaya! pues mira que intento escribir siempre lo mejor posible, y lo voy aprendiendo por mi cuenta porque en el colegio poco aprendí ^_^U. tendré cuidado con las malditas «h» de esos compuestos!

      Responder
  5. Duke Togo dice

    julio 5, 2016 a las 07:57

    El de la foto de Okinawa es el Castillo Shuri, que fue casi echo mierda en la famosa batalla de Okinawa de 1945. Aparte de eso y como no lo puedo resistir mi aporte friki que ademas es de mi manga predilecto, es que es el escenario del combate final entre Inami y Duke Togo (Golgo13) en uno de los capitulos mas famosos del manga de Takao Saito y basado en un acontecimiento real, que precisamente fue su aniversario hace bien poquito «el sindrome de okinawa» que fue un intento de independencia y volver a ser las Ryuukyuu, hartos de las bases americanas y ciertas actitudes de sus soldados…entre otras cosas. No hace falta decir que el infeliz de Inami acaba con una bala en la frente…xD

    Responder
    • Raúl Vela dice

      julio 8, 2016 a las 17:08

      juju gracias por los aportes frikis y no tan frikis. mola aprender un poco más de todo!

      Responder
  6. Nuria dice

    julio 5, 2016 a las 06:39

    Aporte friki, Razi. En el 19, la isla de Gunkanjima (creo que se escribe así) fue el escenario donde se grabó el live action de Shingeki no kyojin. Y hay un montón de merchandising sobre el tema en la zona del puerto de Nagasaki desde donde salen los ferris para visitar la isla. Además en el video explicativo que ponen en el ferri, la mitad de los anuncios son sobre esto, al menos el año pasado cuando fui yo.

    Responder
    • Raúl Vela dice

      julio 8, 2016 a las 17:09

      jeje vaya no tenía ni idea. es curioso! gracias por la info ^^

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet