Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

  • Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

¿Qué impuestos se pagan en Japón?

marzo 11, 2016 By Raúl Vela 28 comentarios

¡Muy buenas!  Hoy si que son buenas no como la última entrada que estaba algo estresado y el motivo no es otro que haber terminado tooodo el rollo de documentos, declaración de la renta, impuestos y movidas varias del año! Quiero destacar que realmente tampoco es que sea muy complicado, me estresé más de la cuenta por no encontrar un par de documentos importantes (que al final simplemente fui al ayuntamiento a solicitar un 納税所 que es un documento que demuestra cuanto has pagado aunque hayas perdido los recibos) Con todos mis documentos en regla hace un par de días pasé un divertido día en el 税務署 (oficina de impuestos) introduciendo todos los datos para saber cuanto me tocaba pagar este año de impuestos respecto a lo ganado el año anterior… ¡bienvenidos al mundo de los autónomos!

La entrada de hoy será sobre todo para explicar los 4 tipos de impuestos que toca pagar en Japón, 3 de ellos los tiene que pagar cualquier ciudadano japonés trabaje donde trabaje, solo que si trabajas en una empresa ellos se encargan de cobrartelo sin tener que hacer tu nada y por ello «duele menos». Si eres autónomo vas viendo como todo va saliendo de tu propio dinero y poco a poco va doliendo más y más… Esta información os vendrá bien si vuestro sueño es venir a vivir y trabajar algún día a Japón, sobre todo si eres como yo, que deseas crear tu propio «imperio», crear tu empresa, tu tienda, ser autónomo, etc…  ¡vamos a por ello!

Impuesto 1: 所得税 (shotokuzei)

column1501Estos son los impuestos básicos, el IRPF, el % que te quitan de tus ganancias netas para el país. Normalmente suele ser entre un 5% y un 10%, a no ser que excedas de un porrón de millones y entonces el % creo que va subiendo a 15%, 20% y no sé si podía llegar hasta el 40% en casos extremos (supongo que hablamos ya de ganar miles de millones…). Esto me tiene algo desconcertado la verdad, porque según mis ganancias del año anterior yo tendría que haber pagado el 10% pero misteriosamente este año solo me cobraron un 7% ¡Cada vez da más gusto vivir aquí!.  Pero bueno, para el ejemplo de hoy lo haremos con el 10%. Pongamos una ganancia bruta de 3.000.000¥, y que tuvimos gastos de 500.000¥ . Teniendo un total de 2.500.000¥ de ganancias netas, el impuesto Shotokuzei nos quitará 250.000¥. Esto es lo más importante que tenemos que hacer los autónomos entre febrero y marzo del año siguiente. Esta es la famosa «declaración de la renta» que por suerte en Japón solo se hace 1 vez al año, se puede hacer por Internet desde tu casa, pero al final siempre hay alguna duda o problema por lo que creo que es casi seguro que una vez al año toca pasar por el edificio de Impuestos para hacerlo allí y dejarlo todo seguro y sin fallos.  A un trabajador contratado en cualquier empresa se lo descuentan directamente de su nomina por lo que no tiene que preocuparse por ello. Si sois estudiantes o no trabajáis no tenéis ingresos por lo que NO tenéis nada que pagar.

Impuesto 2: 住民税 (juuminzei)

PICT0010Este es el impuesto de «ciudad», es un impuesto que te cobran en tu ayuntamiento donde estás empadronado, lo tenemos que pagar todos, tengamos ingresos o no, seamos trabajadores o no, siempre que estemos empadronados (o sea viviendo legal y definitivamente en Japón, un estudiante aunque esté 2 o 3 años en Japón no se empadrona por lo que no tiene que pagar nada).  Como es un impuesto de ciudad, depende de la ciudad en la que vivas el precio cambia, posiblemente en Tokyo esté dividido en barrios 区 (KU) y presupongo que cuanto más central y «pijo» sea el barrio más caro será. Yo ahora vivo en Kawagoe que es una ciudad poco importante de Saitama por lo que mis impuestos Juuminzei no son excesivos. Desconozco si esto va cambiando dependiendo de mis ingresos del año anterior (supongo), por el momento a mi el año pasado me cobraron unos 6000¥ al mes de este impuesto, por lo que un año serían otros 72.000¥ de impuestos para que mi ciudad tenga nuevas carreteras, papeleras, limpieza, etc…

Impuesto 3: 国民健康保険 (kokumin kenkou hoken)

20110112100754Esto aunque al principio no parece un impuesto.. En Japón cuenta como impuesto oficialmente. el Kokumin Kenko Hoken es el SEGURO NACIONAL DE LA SALUD. Aquí en Japón no existe seguridad social, todo vale dinero. Normalmente los trabajadores de cualquier empresa tienen su  seguro privado de su trabajo por lo que ellos NO necesitan pagar esto. Por otro lado los estudiantes SI tienen que apuntarse al Kokumin kenko hoken pero al ser estudiantes sin ingresos pagan poquísimo, normalmente unos 900¥ al mes, y con ello tienen el 70% de los gastos médicos japoneses cubiertos.  A los que nos toca apoquinar de verdad es a los autónomos, aún no lo tengo muy seguro y creo que depende de tus ganancias pero parece que normalmente es otro 7% más o menos de tus ganancias. por lo que si seguimos con el ejemplo de antes serían otros 175.000¥. Es bastante dinero, pero tenemos que pensar que realmente estamos «pagando» un servicio de seguro medico, puesto que con esto tenemos el 70% de los gastos médicos cubiertos, o sea que si no pagáramos esto tendríamos quizá que pagar más por un seguro privado por lo que a no ser que seas muy negativo, yo pienso que esto más que un «impuesto» es un servicio que pago porque es necesario.

Impuesto 4: 年金 (Nenkin)

nenkinEste último impuesto no es exactamente un impuesto, pero te tocará pagarlo eternamente… al menos hasta los 65 años puesto que es TU JUBILACIÓN. Esto si eres autónomo también es obligatorio pagarlo puesto que si no, no podrás recibir nada cuando te jubiles. A los trabajadores de empresa se lo quitan directamente de su nómina, a mi desde el año pasado me están cobrando 15.500¥ por mes (¡es una pasta!). Creo que esto no cambia aunque se gane más o menos dinero, por lo que calculo que seguiré pagando siempre esos 15.500¥ al mes, o lo que es lo mismo: 186.000¥ al año por mi jubilación. Aunque suena bastante caro, al igual que el anterior, esto es mejor verlo como si fueran unos «ahorros» que dentro de muchos años te devolverán. Gracias a pagar esto ahora, cuando cumpla 65 años lo iré recibiendo sin tener que trabajar más por lo que esto tampoco lo veo como un gasto mega malo que me arruinará…  hice cuentas por encima, como empecé con 31 años aquí en Japón, significa que me faltan otros 34 años a 186.000¥ por año terminaré pagando 6.324.000¥ al estado por mi jubilación!! Desconozco de cuanto son aquí las pensiones, pero vamos creo que no debería de tardar en recuperar ese dinerito cuando sea un abuelo… ¡A no ser… que no se solucionen los problemas económicos y de población japonesa! Actualmente hay un serio problema con este tema, porque hay muuuucha gente mayor pero cada vez menos niños/jóvenes por lo que se dice que cada joven estamos pagando la jubilación de unos cuantos, las malas lenguas dicen que si este sigue así, para cuando yo me jubile dentro de 30 años ¡NO HABRÁ DINERO! por lo que muchos están muy cabreados y cada vez hay menos gente que quiere pagar el Nenkin porque es posible que estemos pagando para los pensionistas de ahora… y que cuando nosotros lo seamos, no haya dinero. Yo no pienso que vaya a pasar eso, por lo que pago sin miedo, si dentro de 30 años no me devuelven al menos mis 6 millones… ya quemaré o robaré algo xD.

Si miramos el total así sin pensar mucho asusta un poco. de los 2.500.000¥ que habíamos ganado netos en el año, nos han quitado: 250.000¥ de Shotokuzei + 72.000¥ de juuminzei + 175.000¥ de kokumin kenko + 186.000¥ de Nenkin. eso hace un total de 683.000¥! Duele bastante ver como de unos 20.000€ te quitan 5350€ en impuestos ¿verdad? Pero así es la vida, así está decidido y no podemos hacer nada para evitarlo (nada de intentar evadir impuestos o hacer cosas chungas… si no queréis terminar peor, o posiblemente deportados siendo gaijins que somos) o sea que recomiendo sobre todo asumirlo rápidamente y tomarlo con filosofía. Como os decía, yo el seguro y la jubilación lo veo como algo necesario e incluso unos ahorros para el futuro, por lo que en mi cerebro solo pienso en lo que me toca pagar de impuestos como tales… que tampoco es que sea una barbaridad para lo bien que se vive por aquí.  ¡¡Hay que disfrutar la vida con una sonrisa siempre!!

Y nada más, si queréis saber más sobre impuestos, sobre como hacerse autónomo o sobre el temido edificio de inmigración, el año pasado escribí varias entradas sobre ello (leer entradas sobre autónomo aquí). Con este tema terminado hasta el año que viene, podré seguir centrándome este año en lo que realmente es importante… ¡¡la casa y los millones que tenemos que pagar por ella muy pronto!!

Si te gusta, compártelo :)
  • 119
  •  
  •  
  • 3
  •  
  •  
  •  
    122
    Shares
  • 119
  •  
  •  
  • 3
  •  
  •  
  •  
  •  

Archivado en:Blog Etiquetado con:JAPÓN (2016), Trabajo en Japón

← Estrés y documentos con el fin de año fiscal japonés KARAOKE en Directo y eligiendo cocina y baño →

Comentarios

  1. LIDIA dice:

    octubre 22, 2019 en 12:33

    preg-tnta si tienes mas d 3
    hijos estan exonerados d pagar impuestos

    Responder
  2. Jun dice:

    septiembre 24, 2019 en 12:52

    Puros post de mantenidos xD

    Responder
  3. Angela dice:

    enero 13, 2019 en 03:38

    Hola! Acabo de encontrar tu post, llevo un mes y medio trabajando en Japon y al ver la nómina.. sorpresa! 20% de impuestos para quién sabe qué, y no hay forma de aclararse porque el inglés aquí no es que se domine demasiado bien.. quería preguntarte si sabes si esto se puede reclamar? Se puede cambiar mi contrato? O se puede hacer algo para luchar contra esto porque el trabajo es duro y no me apetece regalar dinero así de fácil! Además he dices que es entre un 5-10% en funcion del salario, que el mio son unos 250000🤷🏻‍♀️ No entiendo nada. Frita me tienennnn!! Jaja perdona pero estoy algo quemada yo también! Espero puedas ayudarme o decirme donde puedo encontrar info de como funciona esto aquí. Mil gracias! Un saludo. Angela

    Responder
  4. Peter dice:

    diciembre 1, 2018 en 11:51

    Raúl, aquí viene una pregunta jodida: ¿cuánto vale tener un hijo en Japón? ¿Ese seguro cubre el nacimiento en el hospital?

    Responder
  5. Daniel dice:

    mayo 18, 2017 en 05:15

    Hola Raúl quisiera saber bien sobre el tema de los impuestos..estoy pensando ir como estudiante a japon y quiero saber si pago impuestos si tengo trabajo temporal..(fuera lo que pagaria por el seguro de salud).

    Responder
  6. Co Lega dice:

    enero 25, 2017 en 10:58

    Hola,
    respecto lo que comentas sobre la jubilación.
    Si siendo español, vas a Japón y trabajas (cotizas) como empleado (aunque autónomo entiendo que aplica lo mismo) allí unos años, pongamos dos años. Si luego te vuelves a España, cuando llegues a la jubilación, te contarían esos años trabajados en Nipponia?

    Responder
  7. Cristina dice:

    marzo 30, 2016 en 17:51

    No me gustaria nada que me quitaran tanto dinero cada mes para mi jubilación. Quién sabe cuantos años vivirá uno? xD
    Mejor tener ese dinero para disfrutar de la vida mientras seamos jóvenes, invertirlos, formar una familia, etc..

    Responder
  8. DaNa dice:

    marzo 19, 2016 en 14:27

    No tienes ni una sola duda de que vas a jubilarte en Japon?
    Yo tambien estoy viviendo en Japon, pero no tengo muy claro que pueda seguir aqui por muchos anos. Ya llevo mas de 2 anos y el julio pasado me saque el N1 pero creo que para desarrollar mi carrera profesional tengo que trabajar una temporada fuera de Japon.
    O eso o seguir tu ejemplo e intentar hacerme autonomo.
    Buena suerte!

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 22, 2016 en 15:54

      Hombre pues contando que me acabo de comprar una casa con mi esposa y estaremos hipotecados hasta mis 66 años…. sip seguro al 100% que me jubilo en Japón!!! xD (a no ser que pase algo muy malo claro). mucho animo con lo de autonomo!!!

      Responder
  9. jesus dice:

    marzo 14, 2016 en 03:49

    Hola razi yo llego a japon en junio y como estoy casado con mi mujer japonesa no tengo problema de visado.¿ sabes por casualidad si hay un minimo de años en japon para poder cobrar jubilacion ?.
    Tengo 41 y hay una pequeña posibilidad de trabajar en ippudo a traves de un familiar de mi mujer…
    Por cierto yo estoy en higashiomiya asi que casi te consideti un vecino jejeje.
    Saludos !!

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 22, 2016 en 15:59

      Pues la verdad es que no sé si hay un minimo… supongo que uno habrá pero eso lo mejor es que pregunteis ya directamente en el ayuntamiento o la oficina de impuestos cuando estés por aquí por Japón. suerte!

      Responder
    • Carlos dice:

      mayo 16, 2017 en 20:02

      Hola Jesús, estoy en una situación parecida a la tuya y me interesa mucho saber si encontraste la respuesta

      Responder
  10. Longinos dice:

    marzo 12, 2016 en 11:52

    Pues mireusté voy a dar los datos de lo mio a ver si sirve para comparar a grosso modo.A mi en viva España me quitan el 26% de irpof en la nómina , así , por soltero y por barbudo. Más las SS (Seguridad social) , otro 5% .Mas el fondo de pensiones , obligatorio (Si , parece que aquí ya esta más que claro y asumido que para cuando mi generación se jubile , las arcas de las SS ya estarán totalmente vacías). Y con todo esto la declaración de renta me sale a pagar. Ahora ayuntamiento y comunidad. El IBI (Impuesto de buenes inmuebles , todos los años a pagar un impuesto por algo que ya es tuyo). Aguas , basuras , comunidad el que viva en edificio , impuesto de circulación , seguros de la casa y del Longimovil. Y ahora ya de paso , los bancos (Esos bancos que rescatamos entre todos porque se iban a la mierda) , ya cobran por mantenimiento de la cartilla y por hacer cualquier movimiento de dinero.Total . he echado cuentas , y casi un 40% de la nómina se va en impuestos y «planes de futuro». Y gracias a que llevo por aquí mas tiempo que las piedras , no tengo hipoteca , lo cual me permite darme el lujo de tener mascotas que me humillan. No se como lo hacen los que tienen hipoteca , esten casados , tengan hijos o dierctamente no tengan trabajo. Esos son héroes de verdad , yo solo soy una pata barbuda. Perdón por el tocho

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 12, 2016 en 15:01

      Gracias por compartir. la verdad es que en España cada vez quitan más dinero por todo y dan menos dinero…^^U mucha suerte a todos los que no conseguisteis huir!

      Responder
  11. jarderlin dice:

    marzo 11, 2016 en 19:54

    ¿Necesitan gente joven en Japón? pues entonces que me llamen, como por ahora no tendré sitio donde vivir, me alojaré contigo y con Manami, ahora eso si, no hagais ruido por las noches, que me despierto con facilidad.

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 12, 2016 en 15:02

      Necesitan gente joven en Japón, gente joven que trabaje y pague impuestos, no gaijins que venga a lo loco a disfrutar de la vida por aquí jeje, por ello siguen estrictos con este tema y solo dejan venir y quedarse a gaijins con trabajo, con estudios, etc… no tiene pinta que vayan a intentar «tirar de extranjeros para salir del problema»…

      Responder
  12. Mourinho dice:

    marzo 11, 2016 en 19:45

    Razi podías subir vídeos dando opinión y análisis sobre juegos actuales que hayas jugado, que ya no lo haces 🙁 sobre todo de 3ds

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 12, 2016 en 15:03

      Sip la verdad es que sobre juegos no hago muchas cosas… a ver si me motivo y hago más. tambien gameplays que quiero retomarlooos

      Responder
      • Grey dice:

        marzo 14, 2016 en 00:36

        Saludos, Razi 🙂

        Llevo siguiendote ya un tiempo y estas consiguiendo que me interese más por Japon y todo lo relacionado con él de lo que lo hacia antes.

        Con mi primer comentario, y mi agradecimiento y animos para que sigas así ^^, te dejo un par de preguntas:

        – ¿Como ven/perciben en japon las historias extranjeras que se hacen sobre ellos o su país? Ya sea comic, libros, peliculas, etc…

        – Respecto al tema videojuegos que te han mencionado…. ¿Te has planteado usar alguna plataforma de streaming en directo como podria ser Twitch o la nueva funcion similar de Youtube? Para algun dia que quieras hacer algo casual y sin tener que editar, podria servirte.

        Un saludo desde La Mancha y que te vaya lo mejor posible 😀

        Responder
        • Raúl Vela dice:

          marzo 22, 2016 en 16:02

          Buenas! perdona que tardara en contestar. gracias por animarte con el primer saludo y los agradecimiento!!
          Yo creo que a los japoneses les encanta que se hable de ellos ¿no? a no ser que sean pelis americanas donde los ponen de «malos» claro xD. (tampoco me lo había preguntado nunca la verdad)
          si tengo pensado a ser posible hacer más directos de videojuegos pero eso cuando me compre un PC nuevo que pueda con todo esto… el que tengo ahora no puede tirar con tanto poder ^^U
          saludos!

          Responder
  13. Alemania entre bastidores dice:

    marzo 11, 2016 en 16:02

    Buenas Razi. Muy interesante el tema de los impuestos en Japón y me encanta tu forma de ver la vida, hay que tomarse las cosas de forma positiva, sino podemos acabar amargados.
    Eso si, si te parece que en Japón se pagan muchos impuestos, no te quiero decir nada en Alemania. Tengo amigos que pagan un 45% de impuestos… va según el salario que ganes, pero aún así, ver como casi la mitad de tus ingresos se van mes a mes duele…
    Buen finde!!
    Un saludo!!

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 12, 2016 en 15:04

      Bueno por lo que he oido aquí casi se llega a pagar el 50% de lo que ganas pero cuando ya superas las ganancias de muuchos millones… por lo que cuanto más millones ganas menos millones recibes ^^U, suena mal.

      Responder
  14. Duke Togo dice:

    marzo 11, 2016 en 10:43

    Este es el tipo de entradas que bajan a los flipaetes de sus nubes y mundos multicolor enseñando las cosas como son.

    Responder
  15. Javier dice:

    marzo 11, 2016 en 08:23

    esta muy bien y tu cuando te jubile tendrás derecho a la japonesa y española por haber trabajado de joven en España

    Responder
    • Ignacio dice:

      marzo 12, 2016 en 08:55

      Para tener derecho a la española necesita un periodo mínimo de 15 años cotizados en España. Seguro que incluso con el problema de edad que tienen en Japon le queda una mejor jubilacion que a nosotros.

      Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 12, 2016 en 15:05

      La verdad es que de esto no sé mucho, pero por ahí ya han dicho que necesito 15 años ¿? yo en España solo coticé unos 5 años por lo que parece que no me llega.. de todas formas creo que con la de Japón tendré suficiente ^^.

      Responder
  16. O-shizu dice:

    marzo 11, 2016 en 07:19

    Me ha encantado. Realmente muy interesante. Necesitaba destacar mi agradecimiento. Si no me gustase te lo diria como critica constructiva, y por lo tanto si me parece genial esta entrada que has echo, tambien te lo digo.
    Me gusta mucho tu filosofía, sigue así y muchos animós, es así como se cumple un sueño.

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 12, 2016 en 15:06

      Gracias hombre. me alegra que te interesara el tema. Las criticas constructivas tambien me vienen bien por lo que no te cortes 😛

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Último Video

Sigueme

Entradas de RazienJapon

MIS OTRAS WEBS

unnamed webs amigas - pon tu banner copia

Copyright © 2021 · Diseñado Por Bernat Brunet