Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

  • Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

EL GRAN BUDA de Tokyo

marzo 21, 2016 By Raúl Vela 12 comentarios

Muy buenas mis frikicillos del averno favoritos. Como estoy en medio de guiados ilimitados me pierdo un poco en la lejanía del olvido, antes de que vuelva a sumergirme en esa lejanía eterna os dejo una entradita bastante chula solo un Buda bastante desconocido… Si hablamos de Japón + Buda, a todos nos viene a la cabeza inmediatamente el famosisimo Gran Buda (o Daibutsu en japonés) de Kamakura de 13m de altura. También es muy posible que muchos penséis en el Gran Buda de Nara, dentro del templo Todaiji que mide 15m siendo el Buda sentado más grande de Japón… Pero ¿que me diríais si os cuento que en TOKYO también hay un poderoso y gigantesco Gran Buda!?  Posiblemente no habíais oído hablar de ello jamás puesto que yo tampoco había oído hablar de ello en mi vida hasta que el otro día me lo encontré de casualidad…

El descubrimiento de este gran hallazgo fue cuando estábamos mirando casas ya bastante tiempo atrás, como por Tokyo eran bastante caras estábamos mirando casi por el «borde» entre Tokyo y Saitama (o sea al norte de Tokyo) en el barrio de Itabashi-ku, después de que el agente inmobiliario nos enseñara otra casa estábamos volviendo en su coche, cuando me fije que la calle por la que bajamos se llamaba 東京の大仏通り (Tokyo no Daibutsu = Calle del gran buda de Tokyo) lo cual lógicamente me llamó la atención y se lo comenté a Manami. Cuando lo comenté el agente nos dijo «¡claro, es que aquí está el Gran Buda de Tokyo!» Y así fue como descubrí su existencia.

2015-10-30 14.55.24

El letrero de la entrada, pone: «Tokyo Daibutsu»

¿Por qué este buda es tan poco conocido? Posiblemente uno de los problemas es su ubicación… Su estación más cercana es Narimasu Sta. en la linea Tobu Tojo. Desde Ikebukuro es solo una parada por lo que está relativamente cerca, aunque es un barrio totalmente desconocido y normalmente esta linea solo la coge la gente que vive en Saitama (como nosotros, es nuestra linea para volver a casa). Pero más problema aún, es que el Gran Buda de Tokyo está a 1,5km de la estación andando, teniendo que callejear por varias calles para llegar a él andando durante 20/25 minutos. Por lo que aunque está en Tokyo, no parece que realmente esté dentro de Tokyo… más bien parece que está ahí apartado escondido en el rincón más lejano del barrio más lejano… No tiene página Web, no tiene nada en Internet oficial (solo blogs de japoneses que lo han visitado), no hay información en ningún lado sobre ello… La Wikipedia está solo en japonés… Y abre solo de 8:00 a 16:00 (última entrada a las 15:45) o sea que tiene un horario también algo reducido…

Todo esto hacia que para mi fuera UNA DE MIS TIPO DE AVENTURAS FAVORITAS! Me encanta descubrir y visitar cosas nuevas y desconocidas, por lo que disfruté mucho con este gran descubrimiento…

2015-10-30 14.56.54

Para entrar hay que subir esta escalera misteriosa…

2015-10-30 14.58.06

…Custodiada por dos grandes demonios a cada lado…

2015-10-30 14.58.11

…La puerta tiene el gran simbolo de los Tokugawa…

2015-10-30 14.58.36

…El templo donde está el gran buda es el templo JourenJi (乗蓮寺)

Aunque lo acabo de comentar en la última foto. El desconocido templo que alberga a este gran buda, se llama JourenJi (乗蓮寺), leyendo un poco la Wikipedia japonesa se cree que fue construido entre los años 1394 y 1427 y parece ser que fue trasladado un par de veces, no era demasiado popular hasta que en 1596 lo compró Ieyasu Tokugawa (por ello está su logo en la puerta) dándole gran prestigio. El pobre Buda a sufrido en sus carnes el gran terremoto de Kanto y la segunda guerra mundial por lo que es considerado un ejemplo de «superación» y «motivación» para levantarse después de la caída, por dura que sea.

2015-10-30 14.58.49

La furgoneta de la izquierda, destrozando la imagen perfecta

2015-10-30 15.00.03

El Gran Buda tiene 8m, nada que envidiar de sus «hermanos mayores» de Kamakura y Nara

El Gran Buda Tokyota es unos metros más pequeño que el famoso Daibutsu de Kamakura o Nara pero la verdad es que me sorprendió bastante porque era más alto de lo que había imaginado. La zona de los alrededores también ofrecía cosas bastante chulas… Por ejemplo tenían varias estatuas de los ShichiFukuJin (Los 7 dioses de la fortuna) tan famosos aquí en Japón, y alguna que otra estatua bastante curiosa de un Oni cabreado en postura bastante incomoda, una abuelilla o incluso monjes Jizou (los encargados de llevar el alma de los niños difuntos al más allá), ¡tiene de todo un poco!

2015-10-30 15.04.09

A la derecha del buda había muchas mini-estatuitas de Jizou

2015-10-30 15.09.14

Dos ONI (demonios) cabreados…

2015-10-30 15.09.45

Un monje o abuelilla misterioso…

2015-10-30 15.10.48

Este/a no sé quien es pero me hizo gracia encontrarle aquí escondidillo

2015-10-30 15.17.07

Hotei-sama uno de los 7 dioses de la fortuna, contento y alegre como el mismo

2015-10-30 15.19.31

Los 7 dioses de la fortuna. No hay muchos templos donde estén todos juntos…

Para terminar, también había un bonito lago a la derecha del templo. Lo mejor que tiene este templo en mi opinión, es que al ser tan poco conocido ESTABA COMPLETAMENTE VACÍO. No hay nada más placentero en Japón que visitar algo sin gente, pudiendo realmente sentir un poco la magia del Japón antiguo sin tener que estar rodeado de turistas o de nipones y pudiendo hacer fotos bonitas sin decenas de cabezas por todas partes… Casualmente mientras estábamos nosotros en el templo llegó una especie de excursión del inserso japonés, y de no haber nadie estábamos rodeados por 50 abuelillos simpáticos. Posiblemente los abuelos sean los únicos a los que traen de excursión a este templo, porque estoy seguro que en ninguna agencia de viajes del planeta ofrecen excursión de visita guiada a este buda… Bueno, eso era antes de que RaziTravel pasara por aquí claro. Ahora existe UN GUÍA privado en el planeta que ofrece una excursión a este Buda… ¿Quién será el primer valiente en probarla…? No la tengo añadida en la lista oficial de excursiones pero si alguien me la pide se hará.

2015-10-30 15.12.46 2015-10-30 15.13.44 2015-10-30 15.14.13

Sinceramente tampoco es un lugar que recomendaría especialmente. Solo lo recomendaría para gente que quiera ver ALGO DIFERENTE, y que le guste internarse por un Tokyo más profundo, más callejero, cotidiano, puesto que para llegar a él tenemos que andar por un barrio residencial nada turístico. También lo recomendaría para gente que ya ha visto todo lo más importante que ver en Tokyo y le sobrara un día o dos y no supieran que hacer. Como este buda pilla en la linea Tobu Tojo podría ser bueno enlazar la visita con una visita al barrio de Kawagoe (a 25 min en tren directo) o incluso a una de las famosas Hard Off que hay cercanas gigantesca y con frikadas ilimitadas… Mi excursión «Frikismo Secreto» podría convertirse en una especie de «Tradición y frikismo secretos». (Mira me ha gustado… creo que la voy a terminar incluyendo definitivamente en mi lista de excursiones jeje)

Para los que se animen a buscarlo por su cuenta, aquí os dejo el mapa de su ubicación, suerte mis pequeños…

Si te gusta, compártelo :)
  • 133
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
    133
    Shares
  • 133
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Archivado en: Blog Etiquetado como: RaziTravel, Templos

← KARAOKE en Directo y eligiendo cocina y baño POKEMON Center Mega Tokyo (Ikebukuro) →

Comentarios

  1. maricela dice:

    marzo 22, 2018 en 01:00

    voy a tokio 3 dias a donde me sugieres ir

    Responder
  2. DINOXIA dice:

    octubre 8, 2016 en 17:03

    Hola soy de Colombia y viajaré a Tokio en Diciembre. Me ha fascinado tu artículo pero quiero preguntarte algo y es que efectivamente tengo un día que me sobra y estaba pensando en ir a Kamakura pero tu artículo me ha hecho dudar demasiado. Qué me recomiendas?? Visitar ese lugar oculto y precioso que hallaste?? O ir a Kamakura??

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      octubre 12, 2016 en 01:43

      Bueno cualquier cosa que elijas será buena. pero Kamakura es realmente bonito por lo que creo que ir a disfrutar de un día completo en kamakura es una buena opción ^^

      Responder
  3. Lucía dice:

    marzo 28, 2016 en 18:41

    Me encanta el siitiioooo! Y la abuelilla/monje también xDDD ojalá pronto pueda ir *-* Sigue subiendo sitios y cosas que visites/veas 🙂 todo es tan sugoi (? (Creo que así se dice increíble, de algún anime se me ha quedado xD)
    SALUDOS!!!

    Responder
  4. Leonardo dice:

    marzo 25, 2016 en 07:28

    Hola Raul, sigo ya desde un par de años tu blog, que considero muy bueno.
    Te escribo para pedirte un favor, de lunes a jueves escucho una radio japonesa, FM Kahoku, a partir de las 21:00hs (Japon), pasan cada dia las mismas canciones, que me gustan mucho, me gustaria poder conseguir los nombres de las canciones, a lo mejor me podrias dar una mano.
    Desde ya muchas gracias.
    Leo

    Responder
  5. Pilar dice:

    marzo 22, 2016 en 22:39

    Me encanta tu blog. Me permite conocer un poco más cómo es Japón. Gracias por compartir estos lugares tan bonitos.

    Responder
  6. Marco Antonio V Montoya Cardenas dice:

    marzo 22, 2016 en 05:33

    Simplemente impresionante !!!! Encontrar algo que no este plagado de turistas ni nada, es de lo mejor porque asi puedes sacar fotos en su maximo esplendor y muy natural !!! Eso no es muy común !!! Pero más importante aún, el hecho de compartir la ubicación del templo no tiene precio !!!! Lo tengo super guardado en mi google maps y en mi lista para los lugares que visitar !!! Muy bonitas fotos por cierto, además se nota que poco a poco los Dioses nipones te estan aceptando en su mundo y te esta enseñando la magia profunda de Japón !!!! Quizas después visites a una casa Yakuza??? XD

    Saludos !!!!

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 22, 2016 en 15:51

      Jeje gracias. por supuesto que comparto el lugar, no voy a guardarme Japón para mi solo, yo quiero que vayais todos y lo podáis disfrutaaar!!! este sitio está muy chulo

      Responder
  7. Alemania entre bastidores dice:

    marzo 21, 2016 en 19:00

    ¡Buenas Razi! Que templo más chulo, y verlo sin gente tiene que ser una gozada. Los turistas le quitan la magia a todo…
    Un saludo!!

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 22, 2016 en 15:52

      Pues si normalmente estos sitios poco conocidos con ningún turista son los mejores porque se puede disfrutar realmente del Japón más puro

      Responder
  8. jarderlin dice:

    marzo 21, 2016 en 17:30

    La foto del estanque me ha molado mucho, la verdad es que me fascina ver, lo bien cuidados que tienen los jardines y el trabajo que conlleva.
    ¿Qué tiempo recomiendas, que dure un viaje a Japón para ver las cosas, sin agobio?

    Responder
    • Raúl Vela dice:

      marzo 22, 2016 en 15:53

      Por supuesto no hay época más bonita que primavera con flores de cerezo!!!! quizá los lugares turisticos estén más llenos que en otra época del año pero verlo todo rosado merece mucho la pena

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Lo mas leído en el blog

Bodas y estudios en Japón
Mis compis de Kai School (4º)
Japonés by Razi: La forma 時 (とき)
EXPOMANGA 09
Y con esto, hago UN AÑITO EN JAPON
Feliz Navidad 2013 メリークリスマス

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Último Video

Sigueme

Entradas de RazienJapon

LISTA DE WEBS/BLOGS

webs amigas - battle4play unnamedwebs amigas - japabanchel webs amigas - pon tu banner copia

Lo mas visto en Razi

Noticias Niponas (popurri)
1º El Cristal (Fuego), APPLICATION FORM
¿Que le sorprende a los japoneses de España?
Razi ¿Como te ganas la vida en Japón?

Artículos al azar

Nieve japonesa + frío ilimitado
AOMORI 青森県 (Geografía e historia con Razi)
Exposición de SHINGEKI NO KYOJIN en el parque de U...
¡¡¡ VideoBlog Nº 100 !!!

Lo más comentado

Noticias Niponas (popurri)
1º El Cristal (Fuego), APPLICATION FORM
¿Que le sorprende a los japoneses de España?
Razi ¿Como te ganas la vida en Japón?

Copyright © 2021 · Diseñado Por Bernat Brunet