Ruta de los 7 dioses de la fortuna de Kawagoe

¡Muy buenas! ¡Perdón por el retraso! Como siempre pasamos un fin de semana más ocupado al 100% por nuestra futura casa. El sábado nos fuimos a dar una vuelta por lo que será nuestro futuro barrio ¡Y CADA VEZ ME GUSTA MÁS! encontramos todo tipo de tiendas, restaurantes, parques… cada vez que me imagino ya viviendo allí me medio emociono ¿puede haber un sentimiento mejor? por otro lado el domingo estuvimos de nuevo firmando documentos y esta vez nos reunimos con el arquitecto jefe donde después de un par de horas decidimos más o menos lo que será definitivamente nuestra casa ¡emoción máxima! Pero bueno, como todavía no tengo tanta info como para hacer una 3ª parte sobre Casas hoy decidí escribiros sobre otra cosa muy chula que descubrimos hace poco por donde vivimos ahora, Kawagoe.

Como ya sabéis yo digo a menudo que Japón es un país que nunca deja de sorprenderme… Y lo ha vuelto a hacer. Resulta que prácticamente al lado de nuestra casa, en la famosa y antigua ciudad de Kawagoe de la que he hablado muchas veces (Las casas negras) se puede disfrutar de una aventura sin precedentes, buscando los templos que esconden a los 7 DIOSES DE LA FORTUNA, repartidos por toda la ciudad de Kawagoe. Es una aventura que se puede hacer en unas horas, con un mapita y muchas ganas de aventura… ¡fue divertidisimo! Antes de nada, para quien no los conozca, los «7 dioses de la fortuna» son unas deidades muy famosas aquí en Japón que se suelen ver en muchos templos, yo hice un vídeo de ellos hace poco por lo que os recomiendo verlo antes de seguir la entrada así disfrutareis más la aventura.

 Fue precisamente gracias a este vídeo, que al buscar información en japonés sobre los 7 dioses encontré blogs de japoneses que habían hecho la gran aventura de visitar a los 7 dioses en Kawagoe… ¿Como puede ser que lleve 2 años viviendo en Kawagoe y no supiera esto? No dudé en descargarme alguno de los mapas que había sobre los 7 templos en busca del sello perdido, porque resulta que en cada uno de los templos hay medio escondido un sello del dios del templo y la aventura consiste en conseguir reunir los 7 sellos (como si fueran las 7 bolas del dragón!) Desconozco si hay alguna leyenda que diga que si reúnes los 7 sellos se te cumplirá el deseo que pidas, pero es muy posible que la haya…

DSC_5516

Este era un pequeño catalogo que cogimos en la propia estación, hay una pequeña oficina de información para turistas y tenían papeles sobre la ruta de los 7 dioses… Podéis ver en rojo y numerados del 1 al 7 para saber cual es la ruta perfecta para la gran aventura…

①  Dios Bishamonten – Templo Myouzenji

A pocos minutos de la estación de Kawagoe encontramos el primero de los templos de nuestra aventura, realmente era un templo bastante pequeño y cutre, incluso la puerta principal estaba cerrada (aunque se podía entrar por un lateral). Como templo era muy soso… pero encontramos nuestro deseado sello del dios de la guerra Bishamonten y sentimos su poder corriendo por nuestras venas…DSC_5431 DSC_5432 DSC_5435

②  Dios Juroujin – Templo Tennenji

Para llegar al segundo templo tuvimos que alejarnos bastante de la estación, y llegar a un sitio lejano al que no habíamos ido nunca… estaba en plan abandonado de todo, no había prácticamente nadie.. y este templo era bastante más bonito que el anterior. Era del dios Jurojin que es el dios más anciano de todos los 7 dioses, y por lo tanto es el dios de la sabiduría y la longevidad. Este tenía un lago muy chulo en el centro con carpas Koi, y un verdadero pequeño santuario dedicado al Dios Juroujin (porque en anterior no tenía nada). Al principio no encontramos el sello de poder, porque resultó estar en la entrada, donde un monje tenía amuletos santiguados y demás encontramos nuestro sello y el poder de la longevidad eterna entró en nuestros cuerpos…

DSC_5438

DSC_5450 DSC_5453 DSC_5448 DSC_5444 DSC_5442 DSC_5440

③  Dios Daikokuten – Templo Kitain

Tuvimos la caminata más larga desde el templo 2 al templo 3, por suerte por el camino encontramos sitios muy chulos como templos rodeados de naturaleza olvidada o incluso un colegio de primaria gigante con niños haciendo varios deportes. El 3º Dios era Daikokuten, uno de los dioses más populares que más se suele ver en los templos puesto que es el dios de los negocios y la fortuna. El dios más famoso tenía que estar en el templo más famoso… por lo tanto el 3º templo era el KitaIn. el templo principal de Kawagoe al que yo si he venido muchas veces, además en mi excursión guiada a Kawagoe esta es la primera parada. Por lo que sin saberlo había estado decenas de veces frente al santuario de Daikokuten y ahí mismo estaba el 3º sello que nunca me había fijado que existía… Obtuvimos la fortuna en los negocios con un nuevo sello y seguimos la aventura

DSC_5462 DSC_5470 DSC_5471

④  Dios Ebisu – Templo Naritasan

A menos de 1 minuto del templo Kitain llegamos al siguiente templo, con el Dios Ebisu, otro de los dioses más famoso de aquí, patrón de pescadores, agricultores y comerciantes en general. Este templo también lo incluyo en mis guiados privados y había pasado por él muchas veces, una vez más sin saber que estaba en el templo oficial del Dios Ebisu. Para encontrar el sello de este templo si que vivimos una aventura, porque primero creímos que estaba dentro por lo que entramos dentro del templo, incluso bajando y subiendo escaleras por dentro como si fuera una especie de laberinto de indiana Jones… toda la aventura para nada porque resultó que estaba fuera en un lado, una vez más cerca de la tienda de recuerdos y amuletos del templo… recordad chicos! buscad siempre en los laterales jeje. Este templo tambien tenía un pequeño altar dedicado solo a Ebisu, que por cierto cuando fuimos había incluso cola. dos mujeres rezandole al dios. Además estaba quemando cosas en el centro del templo, fue muy chulo (y obtuvimos un nuevo poder!)

DSC_5473 DSC_5474 DSC_5477 DSC_5485

⑤  Dios Fukurokuju – Templo Renkeiji

Andando unos cuantos minutos llegamos al 5º templo, este también lo conocía de haber pasado alguna vez por él, y esta vez, si que me había dado cuenta de que tenía un sello pero no le había dado mucha importancia. Este templo tenía un pequeño altar dedicado a los niños que no llegaron a nacer además de una ventana dentro del propio templo con una estatua del Dios Fukurokuju, que es un dios muy anciano también dios de la longevidad y sabiduría como el antes mencionado Juroujin, por lo que con su sello (que estaba frente a su estatua) ya teníamos longevidad y sabiduría +2!!

DSC_5490 DSC_5492 DSC_5493 DSC_5495

⑥  Dios Hotei – Templo Kenryuuji

El penultimo templo fue algo peligroso, ¡porque nos perdimos! Mirando el mapa me dio la sensación de que estaba más lejos de lo que estaba realmente y cuando nos dimos cuenta nos habíamos alejado un montón (me parecia extraño que fuera tan lejos porque nos habíamos alejado ya de toda la humanidad…) Recuperamos lo perdido caminando por un bonito rio que nos dejó casi frente  ala entrada del templo. Este era del dios Hotei, dios conocido como el «buda feliz» porque es gordito, calvo y super sonriente, es el dios de la felicidad, el buen comer, el buen beber y en fin.. lo que nos gusta a todos xD.

DSC_5499 DSC_5500 DSC_5504

⑦  Diosa Benzaiten – Templo Myoshoji

Y al fin llegamos al último templo, donde obtendríamos el último de los grandes poderes de los dioses. La verdad es que la aventura fue justita porque cuando llegamos estaba empezando a anochecer. Resulta que el templo estaba cerrado pero pudimos entrar desde el cementerio (no se como de permitido estaría eso xD) al principio en el templo no había nada pero vimos una flecha que nos decía que había que bajar un pequeño camino secreto detrás del templo para llegar a un segundo mini altar dedicado a la diosa Benzaiten, la única diosa femenina del grupo, diosa de la música y las artes… y donde encontraríamos el último de los sellos!!

DSC_5509 DSC_5512 DSC_5513

Con este último sello obtuvimos el poder ilimitado de los dioses, sabiduria eterna, juventud eterna, felicidad eterna, suerte en todo tipo de negocios, música y se cumplieron todos nuestros deseos…!! … o al menos en mi cabeza, puesto que como soy «como un niño» me encanta medio inventarme este tipo de aventuras para disfrutarlas mucho más, fue como vivir un videojuego! Con el último templo terminado solo tuvimos que volver a la calle principal y en 15 minutos de vuelta a la estación… y los sellos:

sellos

Si os gustan los templos, los lugares tradicionales y vivir una aventura bastante original y única en Japón que estoy yo seguro que muy pocos extranjeros habrán hecho en su vida… Ya sabéis un buen plan para pasar un día verdaderamente divertido. Yo por mi parte por supuesto incluiré esta excursión en mis guiados de RaziTravel, por lo que si os interesa ya sabéis donde buscar… http://razienjapon.com/guiaprivado

Si te gusta, compártelo :)

12 comentarios en “Ruta de los 7 dioses de la fortuna de Kawagoe

  1. ¡Qué interesante! Es de estas rutas que para mí son obligatorias. Yo también soy como un niño y me encanta todo el tema de buscar los templos con un mapa y marcar con sellos (preciosos, por cierto) al estilo gymkana. Y el papel con todos los sellos es un gran recuerdo luego, de estos que no se compran. ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la ruta? Exijo que si voy entremos al último templo por el cementerio aunque esté abierto XD

  2. Iba a preguntar si incluirias esto en tus guiados, ya que al estar por tu futuro barrio no se yo…pero ya veo que si. La oferta aumenta y uno ya no sabe por que leches decidirse xD

    Un combinado?!

    «Amos» a seguir hincando los codos…

    1. Manami solo teme que le haga fotos a los cementerios pero entrar por él no parece que hubiera ningun problema.. por lo que supongo que no sería «nada malo» si no algo normal que se hace en los templos cuando ya es tarde y los medio cierran pero dejan un trozo abierto para que la gente los visite a cualquier hora ¿quizá?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *