• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

Visitando nuevos TEMPLOS de KAMAKURA

diciembre 9, 2015 By Raúl Vela 5 comentarios

¡Muy buenas! Esta vez fui rápido ¿eh? Como os comenté en la última entrada, este domingo estuve con Manami en Kamakura. Yo he ido a Kamakura decenas de veces, pero solo la primera vez que vine a Japón, en 2006, fue por turismo, todas las demás veces que he vuelto a sido siempre para guiar a gente… Por lo que la excursión de este domingo fue bastante «especial» puesto que decidí investigar ¡TODOS los templos que nunca había visitado en Kamakura! (bueno todos, todos sería imposible, hay decenas de ellos!) Normalmente la excursión que ofrezco en Kamakura y que suele hacer todo el mundo es visitar los templos EngakuJi, KenchouJi, Tsurugaoka Hachimangu, Gran Buda y HaseDera. Solo una vez hice algo diferente, que fue visitar el templo HokokuJi a petición de unos clientes puesto que había un bosque de bambú bastante chulo (pero está algo apartado de los demás lo cual es una pena).

Así quedaría en el mapa los templos que siempre visito en mis guiados + en azul el que visité una vez.

Kamkura ruta de siempre2

Este domingo intenté visitar muchos de los otros templos más «principales» que suelen pillarme de camino pero nunca había visitado… aprovechando además, que aunque ya estamos en Diciembre, se retrasó tanto el frío que aún no habíamos disfrutado del verdadero KÔYÔ 紅葉 (el enrojecimiento de las flores por el otoño, algo que le encanta a los japoneses).  Disfrutamos de una vistas espectaculares de la naturaleza nipona… ¿queréis verlas conmigo?

DSC_5628

Nada más llegar a Kamakura, frente al templo EngakuJi ya teníamos estos pedazo de arboles Momiji

El primero de los templos que teníamos en la lista era el TÔKEI-JI 松岡山東慶寺. Templo del año 1285, que fundó una mujer después de la muerte de su marido (era normal en la época que cuando la mujer se quedaba viuda se hiciera monja), lo que hizo realmente famoso a este templo es que se convirtió en un refugio para mujeres maltratadas que huían de sus maridos, puesto que en esa época una mujer NO podía divorciarse si el marido no quería, fue la salvación de cientos de mujeres (se dice que más de 2000 mujeres pasaron por allí). Hasta 1902 fue un convento excluido a los hombres. Curiosa historia ¿verdad? El templo era bastante bonito, tenía una estatua de buda nada más entrar, y una zona con un cementerio exterior a varios niveles bastante chulo. Creo que nos valió 200 o 300yens entrar (todos los templos en kamakura valen 200 o 300yens) mereció la pena echarle un vistazo.



Solo tuvimos que avanzar unos minutos para llegar a nuestro siguiente templo, el llamado YÔCHI JI (金宝山浄智寺) . Otro templo de la misma época (este de 1281) , y uno de los 5 principales templos budistas ZEN junto con el Engakuji y el Kenchouji, este es mucho menos famoso que sus «hermanos mayores». Aunque este tenía menos historia que el anterior, la verdad es que me pareció más bonito. Para entrar cruzamos un pequeño puente de piedra con un estanque y dos carpas Koi muy monas, el templo estaba rodeado de alguna montaña que otra y era un pequeño laberinto con cementerios, estatuas y templitos repartidos por todas partes. Algo escondido entre tantas piedras y tumbas había una pequeña cueva con una estatua a tamaño real de uno de los 7 dioses de la fortuna, Hotei-sama (el dios de la felicidad y alegría). Se supone que si se le tocaba la barriga te traía buena suerte por lo que no dudé en tocarsela mientras veía que ya había una cola de gente deseosa de tocarle también.


Proseguimos nuestra aventura, esta vez para llegar al templo Meigetsu-in (福源山明月院). Este era un poco más moderno puesto que es del año 1383, por lo visto es uno de los principales de Kamakura aunque yo nunca había oído hablar de él… Entrar nos valió 300yens y en su interior a parte de lo típico encontramos un curioso puente de madera, y unos jardincillos con todo tipo de vegetación, en el centro había un bonito templo al que se podía entrar donde podíamos servirnos té y comer Sembei (galletas con salsa de soja típicas japonesas) libremente mientras nos sentábamos en el suelo del templo y contemplábamos la ventana circular con vistas al jardín trasero (era el atractivo principal del templo, y estaba lleno de gente). Lo único que no nos gustó, es que para entrar, aunque era gratis, ponía que dejáramos «la voluntad»…. pero nada de «voluntad», un monje en medio de la puerta obligaba a todo el mundo a echar 300yens en la hucha de «donativos» si queríamos pasar… Que yo sepa los donativos no funcionan así pero bueno, pagamos los 300yens y nos pudimos relajar un rato, beber un té y comer unas sembei. Resulta que el jardín trasero solo se abre dos meses al año, y uno de esos es diciembre ¡que suerte! pero cuando fuimos a entrar resulta que había que pagar OTROS 500YENS POR ENTRAR A ÉL! ya llevábamos 600 gastados y no pensábamos dar más dinero a esos malditos monjes sacacuartos… por lo que huimos de allí. El templo es bonito pero si lo convierten en un negocio para forrarse ya no mola tanto…



Proseguimos el camino, bajando la calle que bajo siempre con mis guiados para ir hasta el templo Kenchouji, pero esta vez paramos en el templo Chôju Ji (宝亀山長寿禅寺) templo de 1358 que abrió sus puertas al turismo hace relativamente poco tiempo. solo se puede disfrutar de él entre las 10:00 y las 15:00 y la verdad es que fue el templo QUE MÁS NOS GUSTÓ. Por que tenía muchos arboles momiji increíblemente rojos, y se podía entrar tranquilamente dentro del templo y sentarnos en cualquier sitio, relajar nuestra alma mirando la naturaleza más pura.. y no estaba demasiado lleno de gente, todo fue perfecto en ese templo.



Ya con estos 4 templos que llevábamos nuestro corazón empezaba a estar repleto de budismo zen (en otras palabras, empezábamos a estar ya hartos de tanto templo xD) por lo que al siguiente que fuimos, que fue el templo Enno-Ji (円応寺) no llegamos a entrar, puesto que eran otros 200Yens y este era muy pequeño, solo tenía un templo en el centro con una gran estatua de  Enma Daio (una especie de Rey de los muertos que por cierto salía en Dragon Ball). Terminamos bajando una calle algo escondida que no había visto nunca, era muy chula porque era estrecha y rodeada de casas super antiguas y tradicionales, con algún templo menor por el camino pero nada digno de visitar hasta que llegamos, al que sería el último templo de visita, el KaizôJi (海蔵寺) Otro templo que rondaba el año 1200, aunque fue quemado en la caída del shogunato Kamakura y reconstruido en el 1400. Este aparte de tener más arboles rojos, campanas y estatuas de dioses y budas, tenía un pequeño camino muy chulo que llevaba a un sitio con 16 pozos juntitos que parece ser que el agua brota de ellos por algún misterio secreto que nadie a podido revelar… Lo más curioso es que había un cartelito que ponía que si íbamos a ver esos pozos que dejáramos algo de dinero por «la voluntad» y puesto que yo fui a verlos Manami me obligó a dejarles al menos 100Yens para los dioses (o más bien para que los monjes se compren algo de sake).



Buff… Vaya aventura ¿eh? Con esto nos dieron las 16:00 y aunque parezca pronto, en Kamakura esto ya es tarde porque los templos suelen cerrar (sobre todo en invierno) a partir de las 16:30 por lo que después de este último templo decidimos tomar rumbo a la estación de Kamakura (que no la teníamos muy lejos) y con esto terminó nuestra gran aventura buscando templos desconocidos. Ahora tengo el conocimiento para ofrecer 2 o 3 rutas diferentes por Kamakura para guiados, aunque hay tantos templos para ver que incluso pensé en hacer la opción de poner una lista de todos los templos que hay, y que el cliente escoja de ella 4 templos para visitar, ¡sería imposible verlos todos en un día! Y este es mi mapa del presente con todos los nuevos templos que he visitado añadidos…

Kamkura ruta mis templos vistos 2

Como veis, incluso así todavía me faltan un montón de templos que visitar en Kamakura… Yo creo que visitar TODOS los templos requerirá 4 o 5 días de investigación en Kamakura. Posiblemente algún día en el futuro me anime a volver de nuevo para visitar 4 o 5 templos más de estos que me faltan por marcar en el mapa… Y cuando llegue el momento de hacer esa aventura… la compartiré con todos vosotros una vez más.

Si te gusta, compártelo :)
39     
 
39
Shares
39       

Publicado en: Blog Etiquetado como: Kamakura 鎌倉, RaziTravel, Templos

Comentarios

  1. playman dice

    diciembre 27, 2015 a las 19:10

    Hola Razi,

    Yo este septiembre que estuve en Japón no tuve que pagar nada para entrar al Enno Ji, y fue el que mas me gustó con muchísima diferencia. Es muy pequeño pero para mi el más íntimo y el más interesante.

    Un saludo.

    Responder
  2. Andoni dice

    diciembre 18, 2015 a las 19:56

    Oye que si hay que comentar para decir que es una entrada brutal se comenta XD Me gustan mucho las fotos que haces . El día que vaya a japón seguiré tu blog como si fuera una guía de viajes !

    Responder
    • Raúl Vela dice

      diciembre 21, 2015 a las 04:06

      Pues comentad siempre que podáis hombre. que si no yo no sé si lo habéis leido o no… y me creo que mis entradas las leen 3 personas y mentra depre

      Responder
  3. Alemania entre bastidores dice

    diciembre 10, 2015 a las 20:47

    Buenas Razi.
    Qué fotos más bonitas, parece que Japón en otoño merece mucho la pena, que colorido.
    Vaya tremenda cantidad de templos que hay en esa ciudad.
    Un saludo!!

    Responder
  4. jarderlin dice

    diciembre 10, 2015 a las 19:12

    A mi más que los templos, me molan el paisaje que los rodea. Es para ir con una cámara y estar todo el día haciendo fotos. Aunque eso de meterle mano a la figura de un gordo, tiene que tener su punto.XD

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet