¡こんにちは! Si hay algo que nos da terror en el japonés, son sus partículas… Antes de nada recordad que podéis aprender todo el japonés que siempre soñasteis, y mucho mejor explicado que lo que haré yo hoy en mi academia online de japonés, ¡la primera lección es gratuita! echadle un vistazo
¿Qué son las partículas? Digamos que son como el esqueleto de la frase, son palabras sin significado que tiene un papel puramente gramatical, la particula es como el “marcador” que indica que función en la frase tiene la palabra a la que sucede. Realmente explicarlo no sirve de mucho, esto se aprende solo, poco a poco viendo frases y frases, teniendo una pequeña idea el resto irá solo. Y aquí vengo yo con esa “¡pequeña idea!”
は HA (wa) – “tema del que hablamos”
Ejemplo: watashi HA gakusei desu (yo soy estudiante)
Explicación rápida: Esta partícula se encarga de marcar el sujeto. Es de las más comunes e importantes, se usa siempre detrás de un pronombre (わたし、あなた、かれ~) o de sustantivos cuando hacen de SUJETO. No confundir con el uso de が explicado a continuación.
が GA – “Similar a WA, marca el Sujeto”
Ejemplo: Terebi GA arimasu (hay una televisión)
Explicación rápida: Quizá la partícula más complicada de usar en el Japonés. También marca el sujeto al igual que “は” pero de forma diferente.. Para entenderlo fácilmente, al usar “は” estamos enfatizando el predicado, damos más importancia a lo que viene DESPUÉS de la partícula (わたしはスペイン人です) queriendo decir “hablando de mi, soy Español” mientras que al usar “が” enfatizamos el sujeto, o sea a lo que va DELANTE de la partícula わたしがスペイン人です (Seria como contestar a la pregunta no hecha “¿quién es el español?” que en este caso es YO).
の NO – “posesivo”
Ejemplo: anata NO denwa desu (es TU móvil)
Explicación rápida: Partícula posesiva. Se usa con pronombres わたしの~ (Mi..) あなたの~ (Tu..) y también sería como nuestro equivalente a “DE”
に NI – «Partícula de lugar»
Ejemplo: Nihon NI ikimasu (voy A Japón)
Explicación: Partícula de Lugar. Es el equivalente a nuestro “a” cuando se habla de “ir A un sitio”. Se usa con verbos “ir, volver, venir, llegar…” También es el equivalente a nuestro “EN” cuando el verbo termina en haber/estar (ある、いる). Siempre se pone antes de “住みます” (vivir en…)
へ HE – “lugar” mismo uso que “NI”
Ejemplo: gakou HE kimasu (Vengo AL colegio)
Explicación rápida: La partícula “he” (se lee “E”) es otra partícula de lugar que se usa exactamente igual que に. Se usa mucho menos, es más común verla cuando en la frase ya se ha repetido una vez に。
で DE – “lugar” (no existencial) y Medio…
Ejemplo: heya DE benkyo wo shimashita (estudié EN mi habitación), densha DE iku (voy EN el tren)
Explicación rápida: Otra partícula de lugar pero en
este caso equivale a nuestro “EN…” Para frases referentes a lo que hacemos EN
un lugar determinado.
を WO – “Complemento directo”
Ejemplo: Ringo WO tabemasu (comer una manzana)
Explicación: La partícula WO (se le “O”) es importantísima. La palabra anterior a を es el complemento directo que recibe la acción del verbo. Normalmente lo veréis delante de prácticamente el 90% de los verbos japoneses! (menos los verbos especiales antes mencionados que llevan partículas に o が) todos los demás llevan を!
と TO – «con», «y» y para citar frases y pensamientos
Ejemplo: Razi TO Chai ha nihon ni iku (Razi y chai van a Japon)
“aishiteru” TO iimashita (dijo te quiero)
Explicación rápida: otra partícula que sirve para varias cosas, su uso más normal es como nuestro «y», para enumerar varios objetos, ao TO aka TO midori TO… (azul y rojo y verde..) y también se usa para citar una frase que haya dicho otra persona… diciendo la frase y a continuación “to iimasu” (iimasu es el verbo decir) o «to omoimasu» (pensar) para decir lo que pienso yo u otra persona.
PARTICULAS DE FINAL DE FRASE:
Y ahora pasemos al siguiente punto de las partículas, también se usan muchas de ellas al final de una frase y tienen diferentes significados, son más fáciles de recordar que las vistas hasta ahora…
か KA – Pregunta
La mas común de todas, poniendo KA al final de una frase esta se convierte en pregunta. Biiru ga suki desu (me gusta la cerveza) biiru ga suki desu KA? (te gusta la cerveza?)
ね NE – Afirmación, declaración
Muy oida en animes y doramas, la usan mucho sobretodo las niñas monas para quedar mas monas ellas al hablar. Es una terminación para que las frases terminen como “a que si?” o “verdad?” ashite aimashou ne?? (mañana quedamos eh?)
よ YO – Énfasis, afirmación
Tambien muy usada en el japonés hablado, simplemente sirve para darle énfasis a la frase. “tsukaretaYO!” (ESTOY CANSADO!!) se complementa mucho con el verbo DESU en informal (DA) quedando “dayo” ejemplo: anata ga suki dayo! (me gustas!!) muy conocido para cualquier seguidor de Naruto, ya que el siempre termina sus frases con DATEBAYO! El “dateba” es solo para adornar el YO final.
の NO – Pregunta informal
Cuando aprendéis a hablar informalmente descubrís que el KA para preguntar solo se usa formalmente cuando terminas las frases con desu “suki desu ka?” (te gusta?) pero si hablamos de forma informal sin decir DESU decir KA queda un poco raro.. y es cuando se usa NO “terebi mita no?” (viste la tele?).
Y esto sería todo, pariculas de final de frase hay alguna más pero estas son las más importantes, dominando todo esto seréis unos verdaderos profesionales del japonés…!! ¿queréis continuar el estudio para ser unos verdaderos pros? pues no dudéis en pasar por por la RAZI ACADEMY ¡¡os estamos esperando!!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.