• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

Japonés con Razi Sensei: las partículas japonesas

octubre 1, 2015 By Raúl Vela 9 comentarios

¡こんにちは! Si hay algo que nos da terror en el japonés, son sus partículas… Antes de nada recordad que podéis aprender todo el japonés que siempre soñasteis, y mucho mejor explicado que lo que haré yo hoy en mi academia online de japonés, ¡la primera lección es gratuita! echadle un vistazo 

Hoy voy a intentar haceros un pequeño resumen sobre todas las particulas que se usan en la gramatica japonesa, suele ser la gran pesadilla de los que estudiamos japonés aunque poco a poco se van aprendiendo, podría asegurar que una vez que dominamos las partículas es cuando podemos decir que SABEMOS hablar japonés!!

¿Qué son las partículas? Digamos que son como el esqueleto de la frase, son palabras sin significado que tiene un papel puramente gramatical, la particula es como el “marcador” que indica que función en la frase tiene  la palabra a la que sucede. Realmente explicarlo no sirve de mucho, esto se aprende solo, poco a poco viendo frases y frases, teniendo una pequeña idea el resto irá solo. Y aquí vengo yo con esa “¡pequeña idea!”

は HA (wa) – “tema del que hablamos”
Ejemplo: watashi HA gakusei desu (yo soy estudiante)
Explicación rápida: Esta partícula se encarga de marcar el sujeto. Es de las más comunes e importantes, se usa siempre detrás de un pronombre (わたし、あなた、かれ~) o de sustantivos cuando hacen de SUJETO. No confundir con el uso de が explicado a continuación.

が GA – “Similar a WA, marca el Sujeto”
Ejemplo: Terebi GA arimasu (hay una televisión)
Explicación rápida: Quizá la partícula más complicada de usar en el Japonés. También marca el sujeto al igual que “は” pero de forma diferente.. Para entenderlo fácilmente, al usar “は” estamos enfatizando el predicado, damos más importancia a lo que viene DESPUÉS de la partícula (わたしはスペイン人です) queriendo decir “hablando de mi, soy Español” mientras que al usar “が” enfatizamos el sujeto, o sea a lo que va DELANTE de la partícula  わたしがスペイン人です (Seria como contestar a la pregunta no hecha “¿quién es el español?” que en este caso es YO).

の NO – “posesivo”
Ejemplo: anata NO denwa desu (es TU móvil)
Explicación rápida: Partícula posesiva. Se usa con pronombres わたしの~ (Mi..) あなたの~ (Tu..) y también sería como nuestro equivalente a “DE”

に NI – «Partícula de lugar»
Ejemplo: Nihon NI ikimasu (voy A Japón)
Explicación: Partícula de Lugar. Es el equivalente a nuestro “a” cuando se habla de “ir A un sitio”. Se usa con verbos “ir, volver, venir, llegar…” También es el equivalente a nuestro “EN” cuando el verbo termina en haber/estar (ある、いる).  Siempre se pone antes de “住みます” (vivir en…)

へ HE – “lugar” mismo uso que “NI”
Ejemplo: gakou HE kimasu (Vengo AL colegio)
Explicación rápida: La partícula “he” (se lee “E”) es otra partícula de lugar que se usa exactamente igual que に. Se usa mucho menos,  es más común verla cuando en la frase ya se ha repetido una vez に。

で DE – “lugar” (no existencial) y Medio…
Ejemplo: heya DE benkyo wo shimashita (estudié EN mi habitación), densha DE iku (voy EN el tren)
Explicación rápida: Otra partícula de lugar pero en
este caso equivale a nuestro “EN…” Para frases referentes a lo que hacemos EN
un lugar determinado.

を WO – “Complemento directo”
Ejemplo: Ringo WO tabemasu (comer una manzana)
Explicación: La partícula WO (se le “O”) es importantísima. La palabra anterior a を es el complemento directo que recibe la acción del verbo. Normalmente lo veréis delante de prácticamente el 90% de los verbos japoneses! (menos los verbos especiales antes mencionados que llevan partículas に o  が) todos los demás llevan を!

と TO – «con», «y» y para citar frases y pensamientos
Ejemplo: Razi TO Chai ha nihon ni iku (Razi y chai van a Japon)
“aishiteru” TO iimashita (dijo te quiero)
Explicación rápida: otra partícula que sirve para varias cosas, su uso más normal es como nuestro «y», para enumerar varios objetos, ao TO aka TO midori TO… (azul y rojo y verde..) y también se usa para citar una frase que haya dicho otra persona… diciendo la frase y a continuación “to iimasu” (iimasu es el verbo decir) o «to omoimasu» (pensar) para decir lo que pienso yo u otra persona.

PARTICULAS DE FINAL DE FRASE:
Y ahora pasemos al siguiente punto de las partículas, también se usan muchas de ellas al final de una frase y tienen diferentes significados, son más fáciles de recordar que las vistas hasta ahora…

か KA – Pregunta
La mas común de todas, poniendo KA al final de una frase esta se convierte en pregunta. Biiru ga suki desu (me gusta la cerveza) biiru ga suki desu KA? (te gusta la cerveza?)

ね NE – Afirmación, declaración
Muy oida en animes y doramas, la usan mucho sobretodo las niñas monas para quedar mas monas ellas al hablar. Es una terminación para que las frases terminen como “a que si?” o “verdad?”  ashite aimashou ne?? (mañana quedamos eh?)

よ YO – Énfasis, afirmación
Tambien muy usada en el japonés hablado, simplemente sirve para darle énfasis a la frase. “tsukaretaYO!” (ESTOY CANSADO!!) se complementa mucho con el verbo DESU en informal (DA) quedando “dayo” ejemplo: anata ga suki dayo! (me gustas!!) muy conocido para cualquier seguidor de Naruto, ya que el siempre termina sus frases con DATEBAYO!  El “dateba” es solo para adornar el YO final.

の NO – Pregunta informal
Cuando aprendéis a hablar informalmente descubrís que el KA para preguntar solo se usa formalmente cuando terminas las frases con desu “suki desu ka?” (te gusta?) pero si hablamos de forma informal sin decir DESU decir KA queda un poco raro.. y es cuando se usa NO “terebi mita no?” (viste la tele?).


Y esto sería todo, pariculas de final de frase hay alguna más pero estas son las más importantes, dominando todo esto seréis unos verdaderos profesionales del japonés…!! ¿queréis continuar el estudio para ser unos verdaderos pros? pues no dudéis en pasar por por la RAZI ACADEMY ¡¡os estamos esperando!!
Si te gusta, compártelo :)
50     
 
50
Shares
50       

Publicado en: Blog Etiquetado como: JAPONÉS (idioma), Razisensei

Comentarios

  1. Sabrina dice

    noviembre 1, 2017 a las 10:35

    Faltan partículas como からyまで
    Que usualmente se utilizan para decir desde que hora, hasta que hora está abierto un lugar o desde donde hay algo, etc
    Un ejemplo de este sería: 場所は9時から10時までです。El lugar esta abierto desde las 9hs hasta las 10hs.
    からsería como un «desde» y までseria in «hasta»

    Responder
  2. Rubén dice

    julio 30, 2017 a las 17:43

    Razi he escuchado muchas veces el uso de «DA» , es una partícula? y si lo es , que uso tiene?. saludos

    Responder
    • Raúl Vela dice

      agosto 3, 2017 a las 14:14

      «DA» es el verbo «DESU» en su forma informal. por lo que es normal que lo escuches casi en todas las frases existentes en japonés ^^

      Responder
  3. SiraGem (youtube) dice

    marzo 18, 2016 a las 21:52

    Entonces, alguien podría confundir «watashi no tomodachi wa tabemasu», que sería «mi amigo come», ¿no? Por «watashi no tomodachi wo tabemasu» que sería «yo me como a mi amigo», ¿verdad?
    Es que sería muy gracioso. MUCHO (?)

    Responder
    • Raúl Vela dice

      marzo 22, 2016 a las 15:55

      Eso es. suele ser un error muy común al principio. cuando empezamos con esto de las particulas todos cometemos atrocidades extrañas devorando gente y cosas así xDD

      Responder
  4. namikage dice

    noviembre 18, 2015 a las 18:30

    Hola Razi!

    Te sigo desde… bf, desde tus videos del salón del manga de Barcelona jaja XD. Sólo comentarte que te dejaste la partícula ‘mo’ que indica el ‘tambien’.

    Un saludo y a seguir bien.

    Responder
  5. kelpie dice

    octubre 6, 2015 a las 23:29

    Me encantan todas tus clases, si algun dia tengo independencia economica, me apuntare a tu academia, xD

    Responder
  6. Alberto dice

    octubre 2, 2015 a las 06:56

    Cada día me meto en el blog para leer algo antes de empezar a currar. Y hoy viernes, aprender como se usan las partículas ha sido brutal. Es una buena manera de empezar el día y, en este caso, de acabar la semana.

    Responder
  7. Raylegh dice

    octubre 1, 2015 a las 11:23

    Me apasiona el japonés, aunque sea dificil. xD
    Es muy interesante y si algun día puedo estudiarlo en serio no dudes que voy a revisar esta entrada para aclarar cualquier duda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet