• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

¿Cuanto vale una casa en Japón?

octubre 24, 2015 By Raúl Vela 40 comentarios

¡Buenas frikicillos de mi corazón! Al fin puedo escribir una entradita como a mi me gustan… con tiempo de sobra, relajadamente, pudiendo escribir todo lo que vaya saliendo de mi cabeza sea lo que sea… Además hoy toca una de las «importantes» porque os quiero relatar un poco nuestras aventuras en busca de la… «casa imposible».

Todo el mundo sabe que vivir en Tokyo es «caro»… algunos incluso dicen que es la ciudad más cara del planeta ¿es verdad? mmmm bueno… eso depende de muchas cosas… Pero sip me temo que es caro de webos xD.

Normalmente lo que más influye a la hora de que una casa sea más o menos cara son 3 puntos:

  1. Como de cerca está del centro de Tokyo.
  2. Como de cerca esté de una estación cercana
  3. Lógicamente, su tamaño (que en este país pasarse de 50 o 60m2 ya es «grande»)

Nosotros teníamos claro para empezar solo una cosa. Que queríamos una casa y no un apartamento. Aquí se le llama «ikkodate» 一戸建て a una casa, tipo chalet. Mientras que por otro lado lo más común, sobre todo en Tokyo son los マンション (Manshon) que son apartamentos con muchas viviendas en su interior. A diferencia de lo que podéis pensar, NO salen especialmente más caros una ikkodate que una manshon, aunque tengamos nuestro propio terreno que por logica tendría que hacer que valiese infinitamente más. Hay Manshon increíblemente caras, supongo que porque ofrecen más cosas (en plan seguridad, equipos de vigilancia, jardines interiores, incluso quizá piscina o cosillas así aunque en Japón no es muy común que haya piscinas… ¿con el calor que hace y no les gusta bañarse..!?) Si buscamos en Google imágenes
一戸建て y マンション nos aparecerán miles de ejemplos así:

ikkodate

manshon

Como podéis comprobar las casitas son mucho más monas que esas feas moles de edificios. Y la forma de edificación japonesa es super chula en plan tradicional y por supuesto mi sueño es vivir en una casita así de mona. Ya desde que vine a estudiar 2 años en 2009 me recuerdo caminando por barrios residenciales con casitas monas de este tipo e imaginándome algún día dentro de uno de ellos con mi mujer y algún hijo…  Esas cosas que imaginas cuando piensas que quizá es imposible lo que estás imaginando pero años después resulta que ya no es una «imaginación» si no algo cercano a cumplirse.

Nuestra búsqueda comenzó en lo más alto, fuimos a mirar por Hikarigaoka que es un barrio famoso por ser de los más buenos para vivir en Tokyo, está en Nerima (donde estuve viviendo yo 2 años) la verdad es que me gustó mucho esa zona, pero claro hablamos de Tokyo… En cuanto miramos un poco vimos que casi todo lo que ofrecían solía rondar los 50.000.000¥ (eso al cambio en euros serían unos 368.000€) ¡DEMASIADA PASTA! En ese momento empezamos a hacer cuentas, y decidimos que lo máximo que podíamos atrevernos eran 40 millones (300.000€). Aquí las hipotecas son normalmente de 35 años (la más larga) no existen hipotecas eternas que se dejan a los hijos como creo recordar que una época se decía en internet sobre Japón. 40.000.000 a 35 años serían unos 100.000Yens al mes que creo yo que es factible, aunque lo mejor sería si podemos pagar 10 millones a la primera, quedando solo 30 y pudiendo poner una hipoteca más corta… (eso de seguir pagando hasta los 66 años no suena bien) por lo que dijimos que cuando tuviéramos 10 millones ahorrados ¡vamos a por la casa!

Nos dimos cuenta que por Tokyo era prácticamente imposible conseguir una casa de menos de 50 millones que no fuera una basura por lo que nos fuimos alejando… Decidimos volver a Saitama donde vivimos ahora pero mucho más cerca de Tokyo, ahora en Kawagoe estamos a uno 40 minutos de Ikebukuro (Tokyo), por lo que miramos mucho más cerca, barrios como Wakoshi que están a 15 minutos de Ikebukuro, solo por ser «Saitama-ken» (prefectura de Saitama) bajan los millones del precio cosa fina.  Allí entramos en una inmobiliaria que nos trataron como a Dioses, nos ofrecieron té, pastitas, y nos ofrecieron a llevarnos a ver todas las casas que quisieramos, por lo que empezó nuestra aventura ¡mirando casas recién construidas niponas!

Las primeras que vimos el primer día la verdad es que no me llamaron mucho la atención, pero luego volvimos el sabado y miramos unas cuantas más y la verdad es que si que vimos un par que nos gustaron bastante, todas rondando los 100m2, y rondando los 40.000.0000Yens que parece ser que será definitivamente lo que pagaremos. 4 habitaciones, un enorme salón, y en la que más nos gustó una de las habitaciones era «washitsu» 和室 que significa «habitación tradicional japonesa», o sea de suelo de tatami (sip, solo una, ya hoy en día las casas no suelen ser tradicionales como antaño con tooodo el suelo de tatami).

Salón principal
Habitaciones variadas
Bañera chula
Desde la cocina
Habitación tradicional de fondo

Pues la verdad es que las casitas estaban muy bien… hubiera casi sido perfecta para comprar si no fuera por un pequeño/enorme problema…. Nuestro sueño era comprar una casa CON JARDÍN! Imaginad un jardincito donde poder hacer una barbacoa con los colegas en veranito, o donde poder salir a tomar algo cuando empieza a hacer ese calor infernal dentro de la casa pero fuera hay una brisa super agradable… ¡siiii! tener un jardincito era uno de los requisitos casi imprescindibles… hasta que nos dimos cuenta de que NO EXISTEN.  Es casi imposible encontrar una casa con jardín, al menos cerca de Tokyo… Si queremos una casa enorme, super bonita, con un jardín gigantesco, etc… tenemos que irmos  A TOMAR POR EL INFINITO CULO del mundo real… Encontramos por ejemplo en el tren un anuncio de unas casas super bonitas, con un precioso jardín, justo lo que nosotros soñábamos en una casa…

2015-09-26 12.48.43

¿Y el precio? Super barato.. solo 27.000.000¥!!!! ¿tamaño? ¡¡hasta 150m2!! Parece bonito ¿eh? el único problema es que está en el culo del mundo nipón, en un pueblo lejano de Saitama que se necesitan varios trenes y hora y media de viaje para llegar a Tokyo (aunque en el cartel te ponen que se llega en 46 min… ¡mentira!)

En resumen (para los que hayan llegado a esta entrada por el titulo «¿Cuanto vale una casa en Japón?») Casas en Tokyo rondando los 50 millones de yens, casas en los alrededores de Tokyo (yo sobre todo hablé de Saitama pero por ejemplo Chiba que está a la derecha de Tokyo también suele ser la típica ciudad dormitorio y sale bastante barata) si es muy cerca de Tokyo entre 30 y 40 millones (dependiendo el tamaño y lo cerca de una estación que esté) y si ya nos alejamos más y más hasta el infinito las casas pueden valer entre 25-30 millones. Normalmente en otras ciudades importantes es más o menos igual, o sea ciudades principales como Yokohama, Osaka, Nagoya posiblemente serán parecidas a Tokyo en tema de precios… 

Aunque la cosa de conseguir casa + jardín parece complicada no hemos perdido las esperanzas… seguimos mirando pisos y rebuscando a ver donde se puede conseguir la casa con jardín más cercanamente posible de Tokyo… ¿lo conseguiremos? Más nos vale porque yo quiero el año que viene ya mudarme y empezar una nueva aventura nipona.

Nos habían dado también un papelito donde ponía los pasos a seguir una vez decidiéramos «OK, nos compramos esta casa», era un papel con unos 12 puntos a seguir bastante terroríficos… pero no encuentro el papel y de todas formas creo que eso será mejor contarlo cuando estemos metidos en esa aventura… en unos pocos meses si la fuerza nos acompaña.  Espero que todos sigáis junto a mi en esta nueva aventura, necesitaré todo vuestro apoyo para no morir en el intento de comprar crear mi definitivo propio hogaaaar.

Si te gusta, compártelo :)
101     
 
101
Shares
101       

Publicado en: Blog Etiquetado como: Comprar casa, JAPÓN (2015)

Comentarios

  1. JuanRodrigo dice

    diciembre 3, 2020 a las 03:36

    Y la inflacion en japon es 1, eso es la fantastico no como argentina.
    Ahi podes planear bien 20 años a futuro si te dejan la capacidad de ahorro

    pd Ya van a llegar trenes mas rapido a esas zonas, es seguro

    Responder
  2. Javier Ortiz dice

    junio 18, 2020 a las 22:49

    Que hermoso relato, es como si yo lo viviera y sirve de mucho. Gracias. Y síguenos narrando todo lo que veas y nosotros lo vivimos contigo. Gracias.

    Responder
  3. HERNANDEZ ALEKS dice

    marzo 30, 2019 a las 21:52

    BIEN COMENTADO AMIGO Y BIEN DETALLADO… ME ILUSTRASTE UN ERROR QUE TENIA YA TIEMPO PENSANDO…

    Responder
  4. Jaume Dalmases dice

    agosto 5, 2018 a las 07:42

    Hola. Felicidades x su excelente descripcion para instalarse en Japon y cosas del Inmobiliario.
    Estamos buscando ayuda de expat. Compatriotas en Japon que puedan (y quieran) ayudar (cobrando claro) a vender un Sobre-Atico que es un “Bonbon”, para un japonès a ante de GAUDI & Sagrada Z Família. Vista directa, asi q pondriamos Web Cam, para que vienen como crece el templo que estarà acabado en 2026.. Van a muy buen ritmo Pk ahora hacen planchas de piedra prefabricades con hormigon, acero detras y 4 grandes gruas estan levantando las 8 torres a toda mecha. Pregunta alguien puede dar EMPUJON?. No agencias, ni especuladores, particulares Amantes de BCN, GAUDI y gente honrada, que podria ganar se un DINERO para ayudar a pagar su casa allí. Un abrazo from BCN – Catalonia – the good City in t’he Mediterranean, or the World

    Responder
  5. David dice

    junio 15, 2018 a las 09:26

    ¿Que requisitos son necesarios para comprar una casa?

    Responder
  6. Tranma dice

    enero 10, 2018 a las 17:38

    ¿Puedes comprar una casa sin estar trabajando ni estar casado con una japonesa? es decir ¿siendo extranjero?

    Responder
  7. Yohen dice

    enero 7, 2018 a las 15:51

    Me harían el favor de responderme estas dos preguntas primera cuánto me gustaría una casa por allá y en dónde sería el lugar donde estarían más baratas y segunda en cuánto sería el sueldo mínimo allá en Japón porque en verdad es que casi todo lo demás ya lo he investigado pero es que pienso irme a japon para el 2024 y quería estar bien seguro de esas dos cosas en principal porque sé que es lo que mas me va a ayudar
    Les agradezco que me respondan lo más rápido posible esto por favor .
    Gracias.

    Responder
    • Raúl Vela dice

      enero 8, 2018 a las 23:30

      hombre pues creo que en 2024 pueden haber cambiado muchos los precios tanto de sueldos como de casas por lo que no sé si servirá de mucho decirte lo que hay ahora xD. pero los sueldos minimos dependen del trabajo, trabajo de oficina de los «buenos» y tipico Salary Man japonés gana sus 250.00 – 300.000y al mes facilmente. trabajos más basicos pongamos menos, 200.000y al mes aprox que no está mal. y sobre casa baratas.. pues como explico en la entrada y en muchas de mis entradas eso depende de lo lejos que esté la casa de una estación de tren cercana y de la ciudad. fuera de tokyo siempre será más barato sobre todo en Saitama o Chiba.

      Responder
  8. Cristhián Montero dice

    junio 17, 2017 a las 14:29

    Raúl Vela, me interesa saber que rentabilidad se logra en Japón al arrendar una propiedad ( CASA, DEPARTAMENTO, LOCAL COMERCIAL )
    Ejemplo en Chile:
    UN DEPARTAMENTO de $ 130.000.000 se ARRIENDA en $ 650.000 mensuales
    Rentabilidad: 6 % anual

    En el caso de los Locales Comerciales puede subir a 8 o 10 %

    Responder
  9. Gabriel dice

    abril 30, 2017 a las 20:49

    > el único problema es que está en el culo del mundo nipón, en un pueblo lejano de Saitama que se necesitan varios trenes y hora y media de viaje para llegar a Tokyo

    JAJAJAJA se nota que no conocés el transporte público argentino, 2 horas es lo cotidiano. Si tengo que aguantar esto en este país mugroso te pensás que me voy a hacer drama viviendo en Japón? JAJA

    Buen post, me hizo dar cuenta que soy un pobre de mierda y ni vendiendo mi alma a 3 diablos distintos llego :’)

    Responder
    • James dice

      junio 19, 2017 a las 05:00

      Ni dándole un mamo al diablo y a dios llegamos :’v xd

      A no ser…

      Responder
  10. kei emilio chaques matsuoka dice

    noviembre 22, 2016 a las 10:33

    Menos mal que mi abuelita tiene una de esas casas tan chulas en Matsuyama con jardín y todo jeje, cada vez que voy a verla, que son muy pocas, no me quedo en un piso cutre a dormir.
    Ahora siendo serios, me podrías decir alguna pagina preferiblemente en inglés donde pueda ver los precios de los alquileres en Japón? Que me gustaría ir a mejorar el idioma y aprender kanji, y en Matsuyama ni Tokushima, los únicos sitios donde podría vivir gratis hay academias 🙁

    Responder
  11. Jaime dice

    abril 7, 2016 a las 17:09

    ¿Dónde estaban ubicadas las viviendas del anuncio de tren? ¿En qué municipio?

    Responder
  12. augusto dice

    octubre 26, 2015 a las 15:46

    parece imposible la idea de irse de tokyo no?
    yo que vos me iria a Yamanashi donde estan tus suegros, se ve 100 x 100 mas lindo para vivir y criar una criatura que la locura de la ciudad y el tokyo
    y creo que viviendo en un pueblo las posibilidades de peleas y problemas psicologicos de tus hijos se reducen hasta un 80%, las posibiliades, ojo eh , que no veo que ande con tendencias suicidas un chico que sabe que puede vivir sin un titulo universitario jejeje
    y mas barato che

    saludos y buena suerte!

    Responder
    • Max dice

      octubre 26, 2015 a las 23:19

      +1 xD que tiene bonito vivir en una ciudad de estrés como Tokyo… (salvo que tu trabajo dependa de ello claro)

      Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 30, 2015 a las 17:01

      Claro muy inteligente eso de vivir en Yamanashi… sin contar que trabajo de guia en TOKYO que está a 200km… ¿el plan es que cada día me recorra dos ciudades, 3 horas de ida + 3 de vuelta para ir a trabajar y me gaste al mes el equivalente a una hipoteca? xD hay que pensar las cosas un poco hombre… Manami tambien trabaja en Tokyo, la idea es encontrar una casa que esté a ser posible más cerca de nuestros trabajos actuales, no a 3 horas de distancia ^^U

      Responder
      • jorge dice

        julio 21, 2017 a las 01:50

        a mi me parece super economico, yo vivo en cartagena colombia y el salario min aqui en conversion son unos 25mil yens y si voy a japon por los 170mil yens del minimo alla al mes me parece genial alla una persona que gana el min gana mas que un profesional especializado en colombia y con 50millones de yens te alcanza para una casa super normal o un apartamento de 40m2 aqui una casa buena con jardin pero lejos de la ciudad osea a las afueras que te demoras un coño para llegar al trabajo osea hablamos de 1hora o 2 cuesta unos 30millones de yens al cambio y cerquita como a 10min de tu trabajo sin jardin valepero buenisima vale unos 60millones y todo eso lo compras con 25mil yens de donde sacamos la pasta no pregunten para eso trabajamos hasta 12horas jajaja lo que digo es verdad para el pobre colombiano debe comprar casa en 8millones de yens regalado en colombia pero caro para tu salario de 25mil yens

        Responder
  13. Ernesto villalba dice

    octubre 26, 2015 a las 11:37

    Viviendo en Japón siempre es un sueño estás entradas son las que me dejan sin palabras

    Responder
  14. Alberto Burciaga dice

    octubre 25, 2015 a las 23:26

    Dios!!! En mexico con ese dinero me compro unas cuatro casas o 2 mansiones xDD

    Responder
  15. Ericman dice

    octubre 25, 2015 a las 17:41

    Pues en mi caso, cuando compré mi casa, un error que cometí fue subestimarme, me asusté con los precios y compré una casa buena pero descarté otras mejores con precios muy retadores. Al final, mi hipoteca que era de 25 años la precancelé 10 años antes que venza. Si eres bueno en lo que haces, apuesta por tí mismo 😉

    Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 26, 2015 a las 03:57

      Gracias por los animos. eso tambien entra en nuestros planes, o sea aunque empecemos con una hipoteca de 30 años mis planes en la vida es ganar muuucho dinero (¿y quien no? xD) por lo que quien sabe? quizá al final en la mitad de años la tenga pagada (por soñar…)

      Responder
  16. kimeleto dice

    octubre 25, 2015 a las 08:34

    Animo Razi, tu eres un tio hechado hacia adelante, seguro que consigues la casa de tuz sueños.

    Responder
  17. Javier Moreno dice

    octubre 25, 2015 a las 07:18

    animo campeon, que cuando te lo propones eres capaz de mover montañas y estamos aquí para darte nuestra energía super sayan nivel infinito. Ya veras como pronto tienes tus peques corriendo por el jardín.

    Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 26, 2015 a las 03:58

      Jeje muchas gracias, esa energia me vendrá bien para la Genkidama de la vida nipona 😛

      Responder
  18. Nacho dice

    octubre 24, 2015 a las 23:37

    Hola Raúl, buena entrada. Tener cuidado con las calidades y los gastos de mantenimiento que en un manshon son a compartir pero en una casa sola te los tragas enteros.

    Y aunque estéis un poco más lejos que este cerca de la estación, así puedes llegar rápido a la estación y luego dormirte en el tren o ir leyendo, pero si tienes que ir en bici y tal es otro coñazo.

    Ánimo y seguro que lo conseguis!

    Responder
  19. Eleazar dice

    octubre 24, 2015 a las 19:49

    Suerte con la búsqueda mozuelo, poniéndome en situación pienso que debe ser complicado, hay que tener en cuenta muchas ya que no es algo que compras habitualmente, estamos hablando millones, con ese dinero se podría llenar una piscina y nadar felizmente de lo podridamente rico que es.

    Así que tened paciencia, yo también prefiero una casa grande, habitación de matrimonio, para los niños, y para mis frikadas, las mujeres sueñan con vestidores pues nosotros con habitaciones llenas de mangas, videojuegos y posters, y si a eso le sumas un mega proyector con sillones de masaje… Ole.

    Que la fuerza te acompañe joven padawan.

    Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 26, 2015 a las 03:59

      jeje gracias. sip hay que pensarlo muy bien y tener en cuanto tooodos los detalles por minimos que sean. el plan es tener 4 habitaciones, una para nuestro dormitorio. otra para mis frikadas, otra para las frikadas de Manami y otra para el futuro niño… y si algún día llega un segundo niño, habrá guerra para ver quien cede su habitación xD

      Responder
  20. Fran Medina dice

    octubre 24, 2015 a las 19:48

    Raúl, muy buena la explicación, yo creo que pienso igual, aunque sea un jardín muy pequeño es un «plus» que siempre se le saca partido. Haciendo barbacoas típicas españolas, o mojándote con una manguera los días de verano.

    Y una duda, ¿a cuánto sale alquilar una casita de esas?, ¿sale más o menos lo mismo que pagar la hipoteca? (me refiero al pago mensual claro está xD).

    Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 26, 2015 a las 04:00

      Pues lo mismo, depende de donde esté, de lo grande que sea, etc… pero sip más o menos vale lo mismo el alquiler mensual que pagar una hipoteca. la unica diferencia es que de alquiler puedes cambiarte siempre que quieras, mientras que por otro lado si compras una sabes que algún día será tuya. normalmente los japoneses son más de estar de alquiler

      Responder
  21. ivan dice

    octubre 24, 2015 a las 19:34

    hola razi yo te dejo este link tal ves te interese http://www.toyotahome-tokyo.com/

    Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 26, 2015 a las 04:01

      gracias por el link, ¿recomendación personal por algo en especial? le echaré un vistazo

      Responder
  22. Ciro dice

    octubre 24, 2015 a las 18:29

    Razi, creo que te daría un infarto si supieras todo lo que puedes hacer con 50 millones de yenes en mi país.
    Saludos desde Colombia (por cierto también te sigo desde hace tiempo pero nunca había ínter actuado xD)

    Responder
  23. Alemania entre bastidores dice

    octubre 24, 2015 a las 17:02

    Buenas Razi!!
    Mucha suerte en vuestra aventura. Nosotros vamos a empezar el mismo proceso pero en Alemania… Los precios son también muy parecidos a lo que comentas.
    Un saludo!!

    Responder
  24. MartinDark dice

    octubre 24, 2015 a las 12:54

    Buenas Razi!

    Que valiente meterte en hipotecas… puffffffff… xD

    Cuando yo vivía en Kôchi, las casas estaban mucho mucho más baratas que los precios que dices. Por 8 – 10 millones de -yens tenías Ikkodates con jardín y con plaza de garaje.

    Mucha suerte en tu aventura, y aunque no diga nada, llevo siguiéndote todos estos años desde la oscuridad… 8)

    Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 24, 2015 a las 16:54

      Joooder si me valiera una casa 8 millones nos la comprabamos ahora mismo xD. se nota que Kouchi-ken no es Tokyo eh? jeje gracias

      Responder
  25. Raylegh dice

    octubre 24, 2015 a las 09:32

    Bueno ya sabemos que las casas siempre exceden todo lo demás así que si no se tiene el dinero siempre hay hipoteca.

    A mi siempre me han gustado las casas mas estilo a las que vemos en el anime normalmente (aunque no se si son en Tokyo o alrededores) tipo que tienen un «jardín» y unos muros que lo separan de la calle, como en Doraemon o Shinchan. Todas me parecen iguales o parecidas en estructura y quizás es que no he visto muchos mas tipos pero si que me gustaría que fuera mas tradicional que no estilo occidental.

    Ya nos irás contando las novedades.

    Responder
    • Raúl Vela dice

      octubre 24, 2015 a las 16:55

      Esas son las que buscamos pero hoy en día dentro de Tokyo son imposibles (o infinitamente caras), por lo que como comento, hay que ir alejandose para conseguir cosas así más «tipo shinchan», pero bueno ese es nuestro objetivo o sea que a ver si lo conseguimos y podré contarlo todo!

      Responder
      • Blanca dice

        octubre 29, 2015 a las 12:45

        Nosotros tenemos pensado comprar una casa tradicional en Japon ,el lugar no es,tan importante , solo es para los hijos , ahora compramos un piso en Paris y los precios son como los de Tokyo…,pero es un sueño y como tu dices el que la,sigue la consigue
        がんばって! Raúl !

        Responder

Trackbacks

  1. morir o vivir dice:
    diciembre 1, 2018 a las 22:40

    vivir o morir

    ¿Cuanto vale una casa en Japón? – Un Friki En Japón

    Responder
  2. COMPRAR UNA CASA EN JAPÓN I - Un Friki En Japón dice:
    enero 24, 2016 a las 15:43

    […] japoneses son totalmente diferentes a los españoles! Hace unos meses escribí una entrada llamada ¿Cuanto vale una casa en Japón? que os recomiendo leer, aunque eso fue, digamos, nuestros comienzos en la búsqueda… ahora he […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet