• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

Japonés con Razi-Sensei: Los pronombres japoneses

abril 1, 2015 By Raúl Vela 16 comentarios

¡Muy buenas!  Como buen «día 1» hoy nos toca disfrutar de una poderosa lección de japonés. Presupongo que ya os aprendisteis bien los números japoneses del mes pasado, o más aún espero que os hayáis apuntado todos a mi Academia Online de japonés y que hayáis aprendido muchas más cosas en este mes…  Bueno sea como sea hoy os quiero enseñar otra de esas cosas de «principiante total» en este idioma que tanto amamos… ¡los interesantes pronombres nipones!  A diferencia del español que solo tiene una forma para decir YO y una para decir TU en japonés cada pronombre tiene varias formas diferentes de decirlo, dependiendo con el grado de formalidad que estemos hablando… es importante aprenderse bien a usar la forma formal o informal porque no es lo mismo estar hablando con un colega tuyo, que con un niño, que con un jefe, que con el emperador Akihito ¿no?
Parte 1: YO
Hay más de 10 formas diferentes de decir «YO» pero solo aprenderemos las 4 principales y más usadas en el día a día japonés…
-WATASHI わたし(私): Lo usan tanto chicos como chicas y es la forma más formal de decir «YO».
-BOKU ぼく(僕): boku es algo más informal, solo lo usan los chicos (que lo dijera una chica sonaría algo basto). Lo usan por ejemplo colegiales, entre amigos, entre compañeros, pero nunca a alguien superior, ni a un profesor, jefe, etc…
-ORE おれ: La forma más INFORMAL de todas. Digamos que es una forma MUY CHUNGA de hablar el japonés. normalmente la usan los adolescentes (solo chicos) para hablar entre ellos. Una chica jamás usaría «ore». Recordad usar esto solo cuando hableis con gente con la que tenéis muuucha confianza. Por ejemplo un yakuza jamás usaría la forma «watashi»…
-Atashi あたし Una forma más «mona» de decir WATASHI que solo usan las chicas. Se supone que Watashi sin W deja la palabra como más fina, más dulce… por eso lo usan las chicas para quedar más monas y femeninas. Nunca escuchareis a un chico decir «atashi»… 
Parte 2: TÚ
Con «tú» pasa lo mismo que con «Yo»… tenemos 3 formas desde la mas formas hasta la más informal… también recordar que los japoneses usan muy poco la segunda persona… Ellos hablan casi siempre en tercera persona. osea que aunque estén hablando contigo te hablan diciendo tu nombre y en tercera persona. Al principio nos suena algo raro pero nos acostumbramos rápidamente…
-ANATA あなた(貴方): la forma más formal para decir «tú». Tanto para chicos como para chicas.
-Kimi きみ (君): Una forma algo más «simple» de decir TÚ. Digamos que es algo más informal que «anata» pero tampoco es que sea suuuper informal, lo usa la gente joven o sobre todo lo usan superiores para referirse a inferiores (por ejemplo un jefe a sus empleados o un sensei a sus alumnos) NO es una falta de respeto, simplemente muestra una pequeña clase social. 
-Omae おまえ (お前): la forma más suuper informal de llamar a alguien, es practicamente un insulto, queda muy despectivo por lo que no es recomendable usar nunca, ni si quiera con amigos, novia, etc… A no ser que seáis los típicos colegas que os saludaríais con un «hey cabronazo ¿que tal?»
Un dato curioso, la palabra «omae» se forma con el O honorifico + MAE (delante) por lo que cuando decimos a alguien «omae» simplemente estamos diciendo «el de delante»…
Frikiejemplo: Un buen ejemplo para darse cuenta de cuando usar cada uno se ve en el dorama de Nagase Tomoya MY BOSS MY HERO el protagonista es un yakuza que tiene que hacerse pasar por estudiante de secundaria, al principio habla de forma suuuper mal, siempre usando «ore» y «omae», pero en el colegio va cambiando y poco a poco va pasando a usar «boku» y «kimi»… os fijareis que más de una vez tiene que rectificar mientras habla diciendo «ore…ejem… boku». 
PARTE 3: Él/ELLA
Antes comenté que los japoneses no usan mucho la 2ª persona del singular, y que usan más bien la 3ª… pero paradójicamente en el japonés no se usa mucho el «El / Ella» ¿como es posible? Pues porque los japoneses siempre hablan usando el NOMBRE de la persona (a no ser que no lo sepan, entonces si). Por lo que se escucha mucho menos de lo que parece… incluso cuando no se sabe el nombre de la persona que se habla a veces en vez de decir «kare» (el) dicen «ano hito» (aquella persona)… 
-ÉL: KARE かれ(彼): 
-ELLA: KANOJO かのじょ (彼女): 
Cuidado con la palabra «kanojo» porque a parte de significar «ella» tambien tiene significado de NOVIA. Esto suele despistarnos al principio porque no sabemos como diferenciar una de la otra… pero suele ser más facil de lo que parece. además cuando alguien habla de su novia suele usar «watashi NO kanojo» que podríamos traducir como «mi ella», si es nuestra… no será solo una «amiga» ¿no? Con novio pasa algo parecido pero esta vez se le añade un «shi» a la palabra (KARESHI 彼氏).

Frikiejemplo:
 Una forma fácil de aprenderse y recordar EL/ELLA es conociendo el famoso anime y tambien manga de 20tomos llamado KAREKANO (KAREshiKANOjo) llamado en España «LAS COSAS DE EL Y ELLA» un shojo bastante amoroso y bonito..
PARTE 4: Los plurales
En Japonés NO existe el plural tal y como lo conocemos nosotros.. Se dice igual «lápiz» que «lápices» o «perro» que «perros». Aunque para los pronombres personales si que existe una palabra (más bien un sufijo) que hace que se conviertan en plural… y es la palabra TACHI 達
———————————————–
watashi = YO / Watashitachi = Nosotros
boku = YO / bokutachi = Nosotros 
ore = YO / Oretachi = Nosotros 
———————————————–
Anata = TU / anatatachi = vosotros
Kimi = TU / kimitachi = vosotros
Omae = TU / Omaetachi = vosotros
————————————————
Kare = EL / Karetachi = ELLOS
Kanojo = ELLA / Kanojotachi = ELLAS
Resulta que hay una forma «informal» de decir el plural, y es cambiando el TACHI por el sufijo RA. (recordar que es R floja, por lo que nunca se pronunciaría «RRA» ¿eh?) Al ser informal no tendría sentido usarlo con los pronombres más formales como «watashira» o «anatara«. con los medio informales «kimira» o «bokura» si que se escucha a veces aunque tampoco mucho… Donde se usa de verdad para mostrar ya la versión «informal definitiva» es con ore y omae. ORERA (nosotros de forma ultra informal) y OMAERA (vosotros). Si sois aficionados a los animes Shonen, tipo One Piece, naruto, Hunter x Hunter… en este tipo de animes es muy común que los protagonistas siempre se hablen entre ellos o a sus enemigos con la forma más informal por lo que es común que suelten más de un «omaera!» (Luffy lo dice sin parar). 
Y esto es todo para el mes de abril. repasarlo mucho y como siempre digo, si os gusta y quereis más y mejor no dudeis en venir a la RAZI ACADEMY!!! os estamos esperando ^_^
Si te gusta, compártelo :)
29     
 
29
Shares
29       

Publicado en: Blog Etiquetado como: JAPONÉS (idioma), Razisensei

Comentarios

  1. Ragna dice

    mayo 9, 2021 a las 14:20

    Tengo una duda. Estuve jugando a un juego japonés y las personajes dicen una frase al hacer una entrada. Suena a que se presentan en tercera persona. En lugar de decir «watashi» dicen su nombre, por ej: «Asuka baila bajo la sombra» aunque claramente dice «yo bailo bajo la sombra». Alguien me explica por que sueñan a que hablan en tercera persona de si mismo en Japón?

    Responder
  2. kevin holguin dice

    junio 15, 2018 a las 15:11

    que gusto aprender mas sobre las clases en japones

    Responder
  3. SiraGem --> YouTube dice

    octubre 4, 2015 a las 19:02

    Me ha ido genial, pero tengo una pequeña duda.
    Qué se dice cuando hablas de un grupo de personas mixto?
    Osea, nosotros decimos Ellos (chicos), ellas (chicas) y ellos (en general)
    En japonés también es karetachi, kanojotachi y karetachi o se dice diferente?

    Responder
  4. Anónimo dice

    abril 3, 2015 a las 05:41

    Hola Razi.
    No quiero que tomes mi comentario a mal, sigo tu blog desde hace un tiempo y me parece bien lo que haces pero me parece que deberias cambiar las entradas en las que hablas del JLPT. Segun tu el N1 es un examen super dificil incluso para japoneses, lo cual es simplemente mentira. La gran mayoria de formas gramaticales son ampliamente conocidas por todo el mundo y los kanjis tampoco son de una gran dificultad, es un examen que apenas equivale a un B2 en el sistema europeo. Tener el N1 no equivale a hablar bien japones, ni de lejos, yo pasé el N1 con un amplio margen y es un examen MUY sencillo, y desde luego cualquiera que haya pasado N1 aun le queda muchisimo estudio de japones por delante para estar a un nivel decente. Diciendo que el N1 es dificil solo desanimas a la gente que de veras quiere estudiar japones. Todo el mundo deberia saber que el N1 no es mas que los cimientos basicos para desenvolverse bien con el japones, y que es FACIL y muchisima gente lo aprueba. Como te consideras suficientemente bueno en japones para dar clases a gente cuando obviamente tu japones esta muy lejos de ser decente?

    Responder
  5. Roberto Ceñera dice

    abril 2, 2015 a las 12:45

    Buenas. El unico problema que le veo que puede dar un toque de dificultad es diferenciar las formas formal de informal porque como estes acostumbrado a una de ellas cambiar el chip es algo complicado.

    Responder
  6. hobbito dice

    abril 2, 2015 a las 06:55

    Hola Razi!

    Y todas las maneras "raras" de decir yo?
    Por ejemplo: ware, oira, etc…

    Saludos!

    Responder
  7. Raul Vela dice

    abril 2, 2015 a las 02:01

    Me alegro que os gusten las lecciones ^^. En un grupo de amigos cercano Si sería correcto usar, sobre todo ORE para uno mismo (yo lo uso casi siempre) pero NO recomiendo usar nunca el OMAE a no ser que seais amigos (chicos) de verdad. pero aunque seais muy intimos a una chica quedaría muuy feo llamarle "omae", yo a Manami jamás la llamaría "omae" aunque yo de mi mismo siempre uso ORE. El "kimi" sin problemas. y usar Boku en vez de ore… la verdad es que yo no lo uso jamás, porque en caso de no querer usar ore (cuando hablo con los padres de Manami o con alguien que no conozco, es mejor usar directamente WATASHI..

    Gracias MADkeban ^^ espero que sigas disfrutando de mi blog muuucho tiempo

    Responder
  8. MADKeban dice

    abril 1, 2015 a las 22:05

    Aunque llevo varios años siguiendo este blog nunca me ha dado por comentar, pero Razi gracias por estas mini lecciones que me animan cada vez mas a estudiar japones.
    PD:Un saludo desde Granada

    Responder
  9. Anónimo dice

    abril 1, 2015 a las 19:39

    Esta muy bueno! Me gusta como enseñas… Saludos

    Responder
  10. Anónimo dice

    abril 1, 2015 a las 17:32

    esta bueno lo leei todo gracias razi!

    Responder
  11. Anónimo dice

    abril 1, 2015 a las 16:20

    Lo del omae y el ore siempre me hace dudar. En un grupo de amigos cercanos, sería correcto hablarse de omae y ore? En una conversación se puede cambiar de omae/ore a kimi/boku según la persona a la que se hable, o la situación, sin problema???

    Responder
  12. Raylegh dice

    abril 1, 2015 a las 11:38

    Molan estas lecciones. Aunque sean básicas y sencillas y ya las pueda saber, van bién para repasar y interiorizar aun mas.

    Responder

Trackbacks

  1. asj-ad-jp.somee.com dice:
    julio 22, 2021 a las 15:07

    asj-ad-jp.somee.com

    Japonés con Razi-Sensei: Los pronombres japoneses – Un Friki En Japón

    Responder
  2. cassandre dice:
    febrero 24, 2021 a las 17:09

    cassandre

    Japonés con Razi-Sensei: Los pronombres japoneses – Un Friki En Japón

    Responder
  3. u dice:
    diciembre 21, 2020 a las 20:39

    u

    Japonés con Razi-Sensei: Los pronombres japoneses – Un Friki En Japón

    Responder
  4. Yo soy, tú eres – Mundo Japón dice:
    noviembre 3, 2017 a las 12:12

    […] ahora. Aún así, si queréis ampliar el listado o echarle un vistazo por mera curiosidad os dejo este enlace a otro blog donde explican TODOS los pronombres y como y cuando se […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet