• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

Japonés con Razi-Sensei: Los números

marzo 4, 2015 By Raúl Vela 6 comentarios

¡Muy buenas! Esta es una de esas entraditas que escribo de vez en cuando para APRENDER JAPONÉS y recordaros que tengo una bonita Academia Online de japonés para aprender este idioma que tanto nos fascina a todos. A partir de ahora voy a hacer estos especiales de idioma un poco diferentes.. Como me di cuenta que la mayoría de mis alumnos sois principiantes, dejaré de enseñaros cosas avanzadas y de gramática y os enseñaré cosas básicas y sencillas con las que podréis desde el primer día y repasando un par de veces ya estar diciendo cosas en japonés! Y ya veréis como motiva mucho poder decir aunque sean 3 cosas seguidas o entender un par de palabras sin subtitulos… 
Con esta entrada me retrasé un par de días… pero el objetivo es escribir una entrada de idioma cada DÍA 1 del mes. o sea que tendremos mucha diversión y japonés gratis para todos ^_^
Para empezar estas nuevas entradas de 2015 sobre nuestro deseado 日本語 (nihongo) aprenderemos algo muy sencillo y básico que se necesita desde el primer día que llegas a Japón… ¡LOS NÚMEROS! En japonés «numero» puede decirse 番号 (bangou) o 数字 (suuji), el primero sería más bien para un numero compuesto (un nº de teléfono por ejemplo) mientras que el segundo se refiere a las cifras… o sea lo que aprenderemos hoy. ¿preparados?
Saberse los números en japonés es prácticamente imprescindible para entender precios, días, fechas, o incluso saber que nº de algún tomo de manga queréis comprar, jeje a veces los tomos están escritos en Kanji como por ejemplo los mangas de Naruto o One Piece…  Lo mejor de todo es que en japonés con saberse los 10 primeros números, PRÁCTICAMENTE YA LOS SABREMOS TODOS.

PARTE 1:


1 – ichi – いち 「一」
2 – ni – に 「二」
3 – san – さん 「三」
4 – Shi / yon – し / よん 「四」
5 – go – ご 「五」
6 – roku – ろく 「六」
7 – nana – なな 「七」
8 – hachi – はち 「八」
9 – kyuu – きゅう 「九」
10 – juu – じゅう 「十」

Especiales: El número 4 y el 7 se pueden leer de dos formas distintas. el 4 se puede leer YON (よん) o SHI (し) y el 7 se puede leer NANA (なな) o SHICHI (しち). No se usa «shi» ni «shichi» porque Shi significa MUERTE y los japoneses son muuuy supersticiosos. ¿Entonces para que existen? por lo general siempre que digáis «4» diréis YON, siempre que habléis de 4 cosas, o del numero 4, o de un numero grande que lleve el 4 (430, 5430…) se usa YON, pero si estas contando los números del 1 al 10, misteriosamente se dice SHI. «ichi,ni,san,shi,go…» no tiene explicación, simplemente es así. El 7 en cambio siempre se usa NANA, incluso contando los números del 1 al 10, osea que recordar que se dice SHICHI solo sirve para saber decir Julio (ya que los meses del año en japones se dicen el numero + la palabra gatsu…)

Truco by Razi-sensei 01: Para aprenderte los 10 primeros lo mejor es aprenderlos de carrerilla. Luego ya iréis acostumbrándoos a decirlos por separado.
ichi ni san shi go roku nana hachi kyu yuu. ¡¡Intentad decirlo lo más rápido posible!!

PARTE 2:


Sabiendo ya los 10 primeros números el resto es hace facilisimo… Por ejemplo para contar del 11 al 19 no tenéis más que decir  el nº 10 + otro numero. por lo tanto si 10 es juu. 11 seria juu ichi. Y 12 juu ni.

11 – juu ichi – じゅう いち 「十一」
12 – juu ni – じゅう に「十二」
13 – juu san – じゅう さん 「十三」
14 – juu yon – じゅう よん「十四」
15 – juu go じゅう ご「十五」

Facil ¿eh? ¿Y ahora como se diría el 20? ¿30? ¿o 50? pues al revés que el doce que es 10+2… el 20 es 2+10. osea NI JUU. y el 50 GO JUU (5+10) Para decir 55 es tan simple como 5+10+5. go juu go. Es tan facil que incluso parece mentira ¿verdad? El japonés es más facil de lo que la gente cree ^^

san juu
さん じゅう = 30 「三十」

yon juu
よん じゅう = 40 「四十」

kyuu juu kyuu
きゅう じゅう きゅう = 99 「九十九」

Truco by Razi 2: Lo que más lía en esto sobre todo al principio es que nunca recuerdas si el JUU se dice antes o detrás del numero «¿como era 50? ¿gojuu o juugo?» intentar recordar siempre que «juu» es 10. Osea que si queréis decir 70 tendréis que decir primero el 7 y luego juu (nanajuu) y si queréis decir 18 el 10 va primero ¿no? pues Juu hachi. Normalmente si recordáis esto no os costará mucho cogerle fácilmente el truco a esto de decir los números.

PARTE 3:

Para terminar solo nos falta aprender como se diría el numero 100, el numero 1000 y para terminar la lección, ¡¡el número 10.000…!!

100 = Hyaku – ひゃく「百」
1000 = Sen – せん「千」
10.000 = まん「万」

El mecanismo ya siempre es el mismo que con los 99 primeros números..  si quieres decir 230 primer se dice 2+100 y luego 3 + 10 = ni hyaku san juu.

Si quieres decir 6460 6 + mil  / 4 + cien /  6 + 10 = roku sen yon hyaku roku juu.

Donde se complica un poquito la cosa respecto a nuestro idioma es a partir del 10.000. a diferencia de nosotros que contamos cada 3 cifras (1.000, 100.000, 1.000.000) los japonés lo hacen cada 4!
Lo que nosotros conocemos como 10.000 = 10 + 1000, los japoneses lo conocen como 1.0000 = 1 + 10.000. El numero 10.000 se dice MAN por lo que decir 50.000 sería 5 + Man (goman) y decir 80.000 sería HACHIMAN.

Añadiendo números la cosa se va complicando… si queremos decir 100.000 ya sería 10 + 10.000 (juu + man) y 1.000.000 serían Hyakuman («cien diezmiles«). Esto ya necesita más que nada practica, practicar una y mil veces con números altos e ir acostumbrándose a ellos, en mi Razi Academy tenemos una lección completa en el nivel 1 dedicada a aprendernos tooodos los números, explico mucho mejor todo el tema de los «diezmiles» con más ejemplos, incluyendo ejercicios para practicar.

PARTE 4:

Vamos a terminar con el universo de los números centrándonos un poco más con las centenas… puesto que en japonés a veces los números 3, 6 y 8 tienen alguna peculiaridad. Os fijareis viendo esto…


100 = hyaku – ひゃく
200 = Nihyaku – にひゃっく
300 = SanByaku – さんびゃく
400 = Yonhyaku – よんひゃく
500 = Gohyaku – ごひゃく
600 = RoPPyaku – ろっぴゃく
700 = Nanahyaku – ななひゃく
800 = Happyaku – はっぴゃく
900 = Kyuuhyaku – きゅうひゃく
Como veis 300 se lee byaku en vez de hyaku y con 600 y 800 se «corta» (en vez de roku es ro y en vez de hachi es ha) y se le añade -PPYAKU. Este extraño «problema» tambien aparece con el 3 y 8 en el nº 1000. 
3000 = SANZEN さんぜん 
8000 = HASSEN はっせん

Bueeeeno, creo que con esto ya hemos tenido más que suficiente como «introducción» a los números nipones ¿no? Bueno más que introducción a sido una inmersión completa la verdad xD… Hay más secretillos o cosillas que son necesarias saber para poder dominar al máximo los numeros… Si quereis conocer esos secretos tendréis que apuntaros a mi Razi Academy donde explico todo mucho más detalladamente y de forma que no lo olvidareis jamás. ¡¡Os esperamos!!

Si te gusta, compártelo :)
16     
 
16
Shares
16       

Publicado en: Blog Etiquetado como: JAPONÉS (idioma), Razisensei

Comentarios

  1. Miguel angel Rubio dice

    marzo 10, 2021 a las 06:32

    Reeeeee makio me gusta como todo es tan fácil, pensé que sería más difícil xd

    Responder
  2. Stephani Vargas Jola dice

    noviembre 14, 2016 a las 17:20

    Muchas Gracias por esta pequeña lección, realmente deseo muy pronto reunir el dinero para entrar a tu academia, ya que la lección gratis me ha encantado y ademas tienes un gran carisma para enseñar.
    Gracias y espero poder aprender muy pronto y entrar a la academia, mientras tanto pues estudiare con estas pequeñas lecciones.

    Responder
  3. Raul Vela dice

    marzo 6, 2015 a las 15:26

    Ciertamente despues vienen los contadores pero eso ya es una lección futura jeje. tu nombre podría escribirse de varias formas, recuerda que los nombres extranjeros no es que esten escritos "oficialmente" en ningun sitio.. o sea que cada uno puede decir una cosa. si lo has visto con Tsu pequeño sería porque estaba escrito así アレックス (arekkusu) que yo creo que sería lo más correcto… quizá en otro sitios pongan simplemente アレクス (arekusu).

    Hay que practicar mucho los numeros sobre todo a partir del 10.000 porque no es facil que se nos quede en la cabeza… pero poco a poco ^^

    Responder
  4. Nerisbel Ascanio dice

    marzo 4, 2015 a las 21:42

    Esos numeros despues del 10.000 siempre me han frustrado x.x practicare hasta decirlos bien hasta en sueños!

    Responder
  5. Roberto Ceñera dice

    marzo 4, 2015 a las 14:41

    Buenas. El mundo desconocido de los numeros japoneses… al principio es facil y se va complicando. A veces decir un numero grande puede ser un destroza cerebros. Me gusta la idea de que hagas estas cosas una vez al mes que a mi personalmente me sirve de repaso para las cosas basicas.

    Responder
  6. Raylegh dice

    marzo 4, 2015 a las 11:09

    Luego vienen los contables, que ni los propios japoneses se los saben exactamente no? xD
    Creo que voy a morir en esa parte.

    Por cierto aunque no es sobre números, siempre he tenido una duda respecto a la escritura de mi nombre. Para escribir Alex, hace falta poner el "tsu" en pequeñito antes del "ku"? Así me lo hace el traductor google, pero en otros sitios de convertidor de nombres no es así. Deberé saberlo antes de grabarme mi nombre en japonés en el cinturón negro de judo. xD

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet