皆こんにちは~~ 元気ですか? 今日は僕のブログで日本語を勉強しましょう~
A partir de ahora, cada mes voy a escribir una entrada sobre japonés patrocinada por mi
academia online de japonés (ACADEMIA RAZI). O sea que una vez al mes vais a encontrar una entrada que empieza en japonés puro y duro. Si no os interesa el japonés podéis ignorarla pero no lo recomiendo porque aunque no os interese el idioma puede que aprendáis unas cuantas cositas interesantes sobre Japón que a todos nos apasiona. Además posiblemente siempre enseñaré cositas frikis o con alguna connotación al mundo anime.
Hoy vamos a aprender una cosa muy sencilla, vamos a aprender a expresar deseo en japonés, o sea, a decir cualquier verbo en forma «Quiero…» (quiero comer, quiero jugar, quiero hacer, etc…) Esto se hace simplemente con la extensión TAI たい. Por supuesto para poder usar esto lo primero que necesitamos es saber verbos… ¿Alguien sabe alguno!? Yo os voy a enseñar esto con 2 o 3 verbos diferentes, luego es vuestra misión intentar probarlo con otros verbos que sepais, o aprender otros (o apuntaros a mi academia online donde aprendemos 5 verbos nuevos en cada lección haciendo un total de más de 60 verbos solo en el primer curso). El verbo comer en japonés se dice 食べます (たべます) = TABEMASU. La forma de crear la forma «querer comer» es simplemente intercambiando el MASU por el TAI.
たべます = たべます // たべ+たい = たべたい
TABEMASU = TABEMASU // TABE + TAI = TABETAI
Facil ¿verdad? Acabamos de aprender en 1 minuto a decir «quiero hacer…» para todos los verbos del planeta. Si el verbo mirar es 見ます (mimasu) ¿como diremos que queremos mirar? mmmmm…. ¡claro que si! みたい (MITAI). ¿Y si decimos «Quiero vivir en Tokyo»? Vivir en japonés es SUMIMASU (住みます) por lo que el verbo se transforma en… SUMITAI (住みたい). para decir la frase entera sería:
TOKYO NI SUMITAI (東京に住みたい) El porqué usamos la particula NI entre tokyo y vivir es algo que se estudia antes, no puedo explicarlo todo en una sola entrada juju).
Ahora es cuando llegamos a la parte friki. Siempre meto algún ejemplo friki para no olvidar lo aprendido, o más bien, para mostrar que YA sabíamos lo que hemos aprendido pero sin darnos cuenta… ¿Sabéis que en una de las frases más famosas de Nico Robin (One Piece) se usa esta misma forma!? En la saga Enies Lobie, cuando Robin es todavia prisionera y Luffy le dice «¡¡grita que quieres vivir!!» literalmente dice «いきたいといえ» (Ikitai to ie) a lo que ella al fin grita a los cuatro vientos…. ¡¡IKITAAAAAI!! (¡Quiero vivir!). En esa misma parte se escucha otro verbo en su forma «tai».. que es el verbo morir (SHINIMASU) ¿Lo escuchamos?
0:10 Luffy: ¡¡Ikitai to ie!!! (¡dí que quieres vivir!)
0:48 Robin: Watashi ha shinitai no yo (¡Yo quiero morir!)
1:20 Robin: IKITAI! (¡Quiero vivir!)
Mola ¿eh? Si en el fondo el japonés no es tan difícil como parece, jejeje. En cada entrada especial de japonés pondré también un «kanji del mes» donde enseñaré un kanji y una pequeña curiosidad sobre el mismo…
Kanji del mes:
El kanji del mes es «casa» que se lee IE いえ en su lectura Kunyomi (lectura japonesa) y se lee KA か en su lectura Onyomi (lectura china). Es un kanji de 10 trazos, de nivel 2 (o sea que aprende un niño de 2º año de primaria). Como tiene significado de CASA u HOGAR es normal encontrarlo en palabras como «kazoku» (家族) que significa familia. Tambien se ve mucho en nombres de profesiones 作家 (sakka) que significa pintor es un ejemplo facil, pero mejor aun es para nosotros nombres como 漫画家 (mangaka), 柔道家 (juudoka). efectivamente. las palabras que usamos nosotros en español como mangaka, karateka, juudoka… ese KA que añadimos al final (en nuestro idioma CA) viene de este kanji! Algo que no muchos saben ^_^.
Aquí termina la primera entrada oficial patrocinada por ACADEMIA RAZI, si queréis aprender japonés de forma divertida y amena, con ejemplos frikis, y una forma de explicar original y curiosa, no dudéis en apuntaros porque lo vais a disfrutar.
Si te gusta, compártelo :)
Muy buenas Razi,
ya sé que esta entrada es antigua, pero comento para ver si te habás dado cuenta que el vídeo que pones como ejemplo de OP ya no existe. Por si querías cambiarlo o barrar esa parte de la entrada.
Un saludo.
P.D.: A ver si empiezo a ganar dinero y me puedo apuntar definitivamente a tu academia. 🙂
Me hace sentir bien el entender lo que dices al principio Xd
PD: Menos el primer kanji :V
Jeje bueno poco a poco ^^
¡Ánimo a todos con el japonés! Es posible que toque algún día el "tari tari" Santiago, iré escogiendo formas gramaticales al azar para enseñar cada mes ;). Jimmy, no me enteré mucho de tu pregunta proque no pusiste ni un solo signo de interrogación pero.. ¿Si es factible viajar en abril? Claro, es la mejor época para hacerlo! Sakuras florecidos, tokyo anime fair, buen clima… ^^
Ánimo con esa colección de frikadas one pieceras Oscar. No estoy seguro como se escribe enies lobie en japonés (que coño, si no se ni como se escribe en español… posiblemente lo he escrito mal xD) pero creo que lo pusiste bien.
Ahorra mucho Einishi!! ^^ te esperamos
Muy interesante tu entrada, quiero inscribirme a tu academia pero ando algo corto de dinero XD asi que creo que en unos dos meses podre ^^
Saludos 😉
Bueno veo que seré incapaz de aprender Japonés, aunque alguna cosita "choto" siempre va quedando…
Como me reí con la expresión "choto" en el post de tus "ligues imposible". Por cierto ¿te has fijado las veces que lo llegan a decir en One Piece durante la saga de los tritones?
Gracias también por compartir ese momentazo de Nico Robbin en エニエスロビー ¿se escribirá así?
Un día tienes que hacer un post sobre los personajes más inútiles de la tripulación de Mugiwara. Tengo un debate entre Usopp y Nico Robbin con mi hermano.
Por cierto, me he animado a crear un blog donde voy a colgando poco a poco mi centenar de figuras de One Piece ¡¡estas invitado!! de momento sólo llevo 2 tristes entradas, poco a poco.
http://frikisdeonepiece.blogspot.com.es/
¡¡¡ Ya queda menos para volver a Japón Razie un abrazo!!!
Wow, excelente informacion espero algun dia viajar a Japon, como pregunta, sera factible viajar por marzo a abril xq a mi me gustaria viajar en las fechas que florecen los cerezos y creo que cuadra tambien una exposicion de anime, manga y ojala tambien una expo AKIHO (exposiciones de perros de razas japonesas) todo lo que un amante de esta cultura desea aparte de que crio Akitas Japoneses XD
Yo también voy a empezar Japones en Abril! Pero estar aprendiendo desde aca es re divertido!! Simepre que miro un Anime, ando repitiendo palabras para acordarme cosas y todo eso…
Estuve revisando la pagina y me viene como anillo al dedo, porque si puedo contratar el servicio desde Argentina, tal vez aprenda desde casa! Que divertido!
Gracias!!!
Excelentw pagina brother, un abrazos desde Ecuador seguire tu pagina sigue asi
¡Genial! Me encanta esta idea que has tenido. ¡Seguiré estas entradas!
Woooo Razi las mejores clases del mundo, en un tiempo tengo pensado apuntarme a tu academia waaa
Cada día se aprende algo interesante gracias Razi por compartir tus conocimiento en el blog
Yuju!! lecciónes de japo by the face!! llegara el dia de las formas planas, -たり -たり y cosilas del estilo?
Genial!!! , voy a seguir estas publicaciones
😮 muy interesante, :3 en febrero el día voy a empezar mis primeras clases de japonés con una nativa ( XD y encima está a poco metros la academia y….¡En España!), :> de todas formas, Raúl, creo que cuando termine el curso completo me iré a estudiar en sus clases para profundizar.