La desastrosa y decepcionante JAPAN WEEKEND
Comentarios
7 respuestas a «La desastrosa y decepcionante JAPAN WEEKEND»
-
Hola, menudo dia, está claro que todo el tema de las muertes en Halloween ha afectado a la celebración de actos públicos, espacio, número máximo de asistentes, medidas de seguridad, etc.
Por cierto, con respecto al tema de muertes violentas y robos en Japón, por supuesto que no pongo en duda tu percepción de la situación habiendo vivido alli, pero según los datos de la ONU en España la trasa de muertes violentas es de 0.9 cada 100.000 y en japón es de 0.5, la población de España es de unos 47 y la de Japón unos 127, eso da unas 423 muertes en España y 635 en Japón, otro tema es que los medios de comunicación sean más o menos amarillos o escandalosos en estos temas o las diferentes culturas tapen o no la violencia de delincuentes y asesinos, pero si los medios de comunicación fueran como los de aqui seguro que verías mucha más casquería en ellos. Todo esto por supuesto demuestra que es un país con un menor índice de violencia pero que existe y que no es tan diferente en media a Europa, en España estamos por debajo de la media.
Con respecto a robos menores o con violencia si que sin embargo los datos respaldan que Japón es mucho mas seguro, aunque no se si ahí hay ciertos delitos que quizás no se denuncien tanto, quizás pequeños hurtos, etc, aún asi la diferencia a favor de la seguridad en Japón es abrumadora, 1.585.951 delitos en Japón, datos de 2010, y 4.477.380 en España, datos de 2011, tuviste muy mala suerte con lo de la cartera ;-P
Enhorabuena por el blog y el videoblog, me ha llamado la atención tu éxito en la recaudaión para la cámara, realmente sorprendente, deberías mirar el tema de los ingresos por publicidad tanto en youtube como en el blog, seguro que algo vas podrías haber ido sacando.
Saludos.
-
Torak: pues si, no se porque no lo hicieron entonces en el pabellón de la pipa o incluso en el de cristal como el expomanga.. que esos son el doble de enormes y hubiera sido mucho más facil… en fin, mejor no pensarlo.
Alejandro: pues que pena que las japonesas estuvieran solas.. yo les hubiera dado mucha conversación jiji ^^. eso he oido, que ahi dentro todo era caro y que el 90% de lo que vendian eran figuras chinas de calidad penosa.. lo de que en el escenario solo se suban un par de monos ha hacer payasadas tambien es lo más normal en estos eventos.. hace años que no hacen cosas "decentes" en el escenario.. ya solo saben hacer cosa de "cantar con magdalenas en la boca" "imitar a personas de anime frikis" "disfrazarse con cajas" o demas chorradas varias… (En un evento llamado EL FIN DE SEMANA DE JAPÓN no estaria de más hacer cosas sobre Japón como charlas sobre el pais, enseñarnos el idioma, etc.. que no solo es frikismo señores!!)
Hector: yo creo que lo que tendrian que hcer es sacar diferentes entradas, como si esto fuera un parque de atracciones, "Entrada solo mirar: 3€" sin "montar en atracciones" osea los que vamos a estos eventos para dar una vuelta rapida ycharlar con amigos.. no se porque tengo que pagar 7 pavos si yo paso de todos los eventos, escenarios, cantantes, chorradas varias…
David: yo a partir de ahora solo iré domingos ha estos eventos.. aunque nose cuando será el siguiente porque para el expomanga no estaré en España
-
La verdad es que el sabado la Japan fue una gran basura y yo tampoco pude entrar al final =( Eso sí el domingo sí que estuvo mucho más vacía y hubo muchas más cosillas interesantes para los frikis de Madrid que sobrevivimos al día anterior ^^
Por cierto, ahora sí que se nota muchísimo la mejora de imagen. Punto para ti, Razi. Buen trabajo y buen videoblog =)
-
En realidad no era la 3º edición del Salón del Manga "MURCIA se reMANGA" sino la 4º edición. 😛
Aquí dejo la web : http://www.murciaseremanga.es/index.htm
A ver si se animan los organizadore, ven estos comentarios y bajan los precios o al menos que acondicionen mejor los recintos y no hagan el temido "overbooking". 🙂
-
En Murcia tuvimos la "Murcia se reManga" (ya por la 3º edición, creo recordar) y los precios también subieron:
ENTRADAS PARA 1 DÍA (Válida para viernes, sábado o domingo)
En taquilla: 6,50 €
Venta anticipada en librerías especializadas: 5,50 €BONO DE 2 DÍAS + 1 REGALO (válida para viernes y domingo)
En taquilla: 9 €
Venta anticipada en librerías especializadas: 8 €Aunque también había Mangacampada para ser así más VIP XD con estos precios:
Horarios y Tarifa de la Mangacampada:
1. Viernes* hasta Sábado** (una noche): 7€ en anticipada, 9€ en el Salón
2. Viernes* hasta Domingo*** (dos noches): 10€ en anticipada, 12€ en el Salón
3. Sábado hasta Domingo*** (una noche): 7€ en anticipada, 9€ en el SalónLa verdad es que no fui y generalmente no voy a estos eventos porque el cobrarme lo que vale una entrada de cine para entrar me parece exagerado como dices. 😉
-
Hoooola Razi. Yo estuve por allí ese sábado (mi primera vez, y vaya pena…). Fui "listo" (o quizá fue por ansioso) y estuve allí sobre las 10, cuando estaba recién abierto, y la verdad, que solo había que hacer 5/10 minutos de cola para comprar entrada y luego entrabas casi directamente (no había cola para entrar). Y sobre las 12 cometimos el error de salir a tomar el aire, pensando que con el sello se podría entrar bien, pero cuando intentamos volver a entrar por la puerta de atrás, nos dijeron que teníamos que volver a hacer la cola, cosa que fue bastante aburrida, aunque tuve la suerte de que fuese la mitad de la que hay en el vídeo (aun así estuvimos media hora de cola). A parte del problema de la cola, dentro no estaba mal del todo (dicen que pequeño, pero siendo la primera vez, no puedo juzgar). Había que hacer cola para pedir el ramen, y la verdad es que estuvimos otra media hora para poder pedirlo. De cosplays, había 4 o 5 profesionales si no recuerdo mal, todos muy bonitos de ver, je. Y por lo demás, no se, como has dicho, cosas muy caras para comprar en los stans, muñequitos enanos a 8 euros, camisetas simplísimas a 20… Etc etc… Y el stan de las 29Q, que es lo que mas me sorprendió, porque siendo las japonesas y "estrellas invitadas" NADIE pasaba por allí, solo vi a 1 persona acercarse a hablar, y en su actuación los aplausos fueron menos audibles que en la actuación de baile y/o chorradas que la gente se subía a hacer al escenario (cosa que me pareció bastante poco entendible). Muchos carteles de regalo abrazos los cuales, si les pedias uno se extrañaran (como si no supiesen a que se enfrentaban).
Vamos, que fue muy caótico, y lo que saco en resumen de todo esto es que si voy a la próxima, iré de cosplay para por lo menos llamar la atención, que me pidan fotos y al menos no estar parado de pie esquivando personas en los pasillos.
Nota (quizá algo benevolente porque ha sido la primera vez que voy), un 6,5 de 10.
Un saludito Razi, una pena no haberte visto por allí dentro, porque tenía ganas de verte en persona.
-
Tiene una capacidad máxima para 2.000 personas y es el lugar idóneo para celebrar una feria pequeña o mediana. Congresos reuniones, comidas o cenas de trabajo hasta con 1.000 comensales encuentran un espacio inmejorable en este pabellón multiusos de las instalaciones de la Casa de Campo.
2000 personas como aforo maximo viendo tu video, ridiculo no lo siguiente; si cada año van mas…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.