• Inicio
  • Quien Soy
    • ¿Que me gusta?
    • Mis trofeos / Logros
    • VideoBlog
  • RaziTravel
    • GUÍA PRIVADO
    • Grupos guiados 2017
    • Estudiar en Japón
  • KAI School
    • Contacto
  • RAZI ACADEMY
  • INFO: Japón
    • ¿Billete de avión y presupuesto?
    • Haciendo la maleta…
    • Aeropuertos (Narita & Haneda)
    • JR y Metro: transporte
    • ¿Que Comer en Japón?
    • FAQ (Preguntas Frecuentes)
  • FRIKADAS
    • Fichas Nintendo 3Ds
    • Gameplay Ps3
    • ANIMES
  • CONTACTO
  • FAQ

Un Friki En Japón

Un Friki En Japón

Ficha 3Ds: Fire Emblem Awakening

noviembre 10, 2012 By Raúl Vela 6 comentarios

He decidido empezar mis «Fichas de Nintendo 3Ds» con uno de los juegos que mas me ha gustado por el momento. El increíble Fire Emblem que en occidente se llamará «Awakening», mientras que su nombre original es: ファイアーエムブレム覚醒. Esto no será una ficha típica del videojuego sobre sus gráficos, argumento, etc. Para ello ya hay decenas de webs por internet. Yo solo hablaré de MI propia experiencia personal con el juego, las horas que me duró, mi opinión sobre él, lo que experimenté jugando (sobre todo jugando en Japón que es donde se disfruta de verdad). Digamos que será una especie de «Diario de videojuegos» para mi mismo, y por supuesto, para quien lo quiera leer.

Diario: El juego lo compré y comencé el 14 de agosto de 2012, en una tiendecilla de segunda mano de Shinjuku por 4200Yens (unos 40€). Desde que jugué a los dos «Fire Emblem» de Nintendo Ds años atrás quedé viciadisimo con este tipo de juegos. Uno de los puntos que mas me gustán del juego es la posibilidad de que cuando se te muere un personaje SE MUERE de verdad. No reaparece por arte de magia en la siguiente batalla, ni se le puede usar una «cola de fenix» comprada por 500G. En este juego tienes que ir con pies de plomo porque cuando uno de tus guerreros muere, no le volverás a ver.. y Eso hace que el juego sea divertidisimo porque realmente te motiva a currarte las batallas, de pensar cada movimiento durante 5 minutos, para evitar que nadie se te muera.. Por supuesto es inevitable que vayan muriendo de vez en cuando y es cuando algo dentro de mi también moría, sobre todo con personajes que ya llevas bastantes horas y los tienes con buen nivel. pero así es la vida ¿no?. El juego no me decepcionó en ningún punto. Era exactamente igual que los anteriores pero con gráficos increíblemente bonitos, una historia interesante (aunque tan típica como todos los demás FE) con sorpresas e inesperadas revelaciones.Disfruté del juego exactamente 61 horas y 21 minutos, durante mas de mes y medio hasta el 27 de septiembre de 2012 que decidí dejarlo, pero no para siempre, puesto que no lo terminé del todo. El juego tiene 3 puestos en el ranking de honor de mi 3Ds, 1º Puesto en mayor duración, de momento es el único juego al que he jugado mas de 61 horas. 2º puesto en veces que he jugado (144 veces!) solo superado por el streetpass que ya lleva 443… será difícil superar eso xD. Y 3º puesto en tiempo seguido jugado de media, por cada vez una media de 25 minutos! Aquí está la prueba de mi logro:
Duración: Prácticamente INFINITA! Aunque lo jugué 61 horas no llegué ni a la mitad de lo que podria haber jugado. El juego contiene una opción para tener batallas con personajes retro de los antiguos Fire Emblem, y si ganas te puedes quedar con ese personaje.Yo ganaría unas 15 batallas pero habia lo menos 100! Sin contar que este juego contiene una novedad que consiste en relaciones de los personajes, a medida que luchan juntos, o se curan entre ellos y demás van subiendo un nivel (hasta A o S), si dos personajes del sexo opuesto llegan a S se pueden casar y de esa relación saldrá un hijo que podremos también controlar no sin antes ganarlo en una batalla mas. Me hubieran faltado al menos 40 horas de juego mas para conseguir todas estas cosas… Y aún así solo tendría el juego pasado en «Normal». Los niveles «Difícil» y «Muy difícil  darían otras 100 horas de juego por lo menos. Algún día tengo pensado retomarlo y seguro que me da otras 60 horas de diversión hasta que me vuelva a cansar… Y todo esto sin hablar del modo online streetpass…
Japón: Aquí comentaré las diferencias entre jugar al juego en España o en Japón. Otro de los puntos mas interesantes de este juego es el modo Streetpass, donde te creas un grupo de batalla y cuando te cruzas a alguien que tenga el juego os intercambiáis a ese grupo, apareciéndote en tu consola el grupo enemigo y a él apareciendole tu grupo. Esto hace que el juego sea realmente infinito, sobre todo jugando en Japón, donde 1 de cada 3 nipones lleva una 3Ds en el bolsillo. Cada día me cruzaba con 10 o 15 personas que me habían enviado a su grupo para luchar. Algunos con poco nivel, y otros con niveles realmente imposibles para una mente humana. Por desgracia en España el numero de gente que lleva una 3Ds es mínima  Yo que vivo en Madrid, he pasado dias completos por el centro para haberme cruzado con 1 o 2 personas con suerte… Osea que este tipo de cosas se desaprovechan mucho en un país que no sea Japón.
Puntuación: Aquí iré haciendo una lista de las puntuaciones personales que le doy al juego. Si tenéis los mismos gustos que yo os vendrá bien para saber si el juego merece o no la pena. En «argumento» puntúo si tiene una buena historia, absorbente y divertida. «Diversión» lo que disfrutamos jugando al juego», «Duración» lo que da de si este juego. En «Dificultad» puntúo lo difícil que se hace el juego, si es baja significa que es demasiado fácil por lo tanto aburrido, cuanto mas alta mejor porque los juegos difíciles son mas divertidos! «Final» puntuación sobre el final del juego, algunos juegos tienen finales pesimos y otros apasionantes… «Total» la nota media definitiva del juego.
Argumento: 80 / 100
Diversión: 90 / 100
Duración:  99 / 100
Dificultad: 85 / 100
Final: 80 / 100
TOTAL: 86,8
MI VÍDEO:
Aquí tenéis el primero de los «vídeos de 10 minutos sin cortes» que grabaré de cada juego que puntúo.

MIS FOTOS:
Los vídeos parecen un anime, no había muchos pero los disfruté
Ahí estoy en el mapa, rodeado de enemigos verdes

A veces las conversaciones entre protas son super divertidas (y otra no tanto)

El mapa del mundo LLENITO de gente que encontré en Japón por Streetpass

 Mis mejores guerreros, el prota (Kuromu) y un tio salvaje con hachas y arcos gigantes
Batalla a muerte contra un tio-zombie
Mi grupo de guerreros para StreetPass. Mi grupo se llama DIOSES

Si te gusta, compártelo :)
5     
 
5
Shares
5       

Publicado en: Blog Etiquetado como: Fichas de Nintendo 3Ds

Comentarios

  1. Roco dice

    noviembre 13, 2012 a las 21:59

    Este juego se ve muy bueno, gracias por el análisis.

    Responder
  2. David dice

    noviembre 13, 2012 a las 15:28

    La lista de demos europeas hasta la fecha es la siguiente: Resident Evil Revelations, Cooking Mama 4, Crush 3D,Metal Gear Solid Snake Eater 3D, Nintendogs+Cats, Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos London 2012, Dead or Alive Dimensions, Rhythm Thief y el Misterio del Emperador(de este ya hablas en tu videoblog), Pyramids(juego de eshop), Farming simulator 2012 3D, Rayman Origins, Heroes of Ruin, Final Fantasy Theatrhythm, Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance, Mutant Mudds(juego de eshop), Lego Batman 2 DC Superheroes, Shifting World, Marvel Pinball 3D(juego de eshop),Art of balance Touch!(juego de eshop) y New Style Boutique.

    @museodoom: Yo añadiría también el tema de las 3DS de exposición de las tienda que tienen el Streetpass capado y aunque no lo tengan capado no actualizan la plaza y/o el firmware para bajarse más paneles con lo que solo tienen los 7 paneles originales previa a la actualización de la aplicación.
    Hablando de paneles los japoneses(y Razi) cuentan además con los paneles de los juegos de Fire Emblem, Oni Training y Animal Crossing de 3DS aparte de aquel que nos enseñó de la hamburguesa.

    Responder
  3. musedoom dice

    noviembre 12, 2012 a las 03:27

    Lo malo no es que la gente no tenga la 3DS aquí en España, porque se han vendido más de 420.000 hasta la fecha de Junio de este año, sino que la gente no parece tener la costumbre de salir con ella salvo si van a casa de algún amigo o si salen de viaje. Y mira que para eso es una consola PORTÁTIL,jajajajaja.

    El juego tiene una pinta impresionante, parece muy entretenido y el análisis muy profundo. Muy bueno =)

    Responder
  4. Rubén dice

    noviembre 11, 2012 a las 22:44

    Me encanta este juego, nada mas salga en España me lo quiero pillar aunque me cuesta la vida! xD

    Responder
  5. Raul Vela dice

    noviembre 10, 2012 a las 20:32

    Bueno yo ya no juego al Fire emblem osea que no me importa demasiado que no salga todavia por aquí. pero es una pena para vosotros que aun tendreis mucho que esperar! Pues sobre las DLCs parece ser que de este juego es del que MÁS en salido y mas recaudación están teniendo.. pero yo soy "anti-dlc" osea que no estoy muy seguro que es lo que hay. pero parece ser que montones de personajes nuevos (He visto hasta a Lightning de FFXIII) y misiones extras por un tubo.

    Me apunto la sugerencia. En la Eshop nipona hay un montón de demos de juegos muy nuevos pero no se cuales hay en la eshop española… ^^U

    Responder
  6. David dice

    noviembre 10, 2012 a las 16:42

    Por desgracia para ti, a España no llegará el juego hasta el segundo cuarto de 2013 con lo que, a menos que venga un japonés con el juego, de momento no te sirve de mucho el Streetpass para este juego.

    Una pregunta sobre el DLC (de pago) ¿solo ofrecen más personajes o hay alguna misión extra?

    Como sugerencia ¿podrías hacer alguna pequeña ficha de algunas de las demos de la eshop japonesa que todavía no haya salido en la eshop europea? Tengo entendido que en breve habrá una demo del Pokémon Mundo Misterioso de 3DS que sale en nada en Japón…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Slider 6
  • Slider 5
  • Slider 4
  • Slide 3
  • Slide 2
  • Slider 1

Categorias

  • JAPÓN
  • Frikismo
  • Viajes
Akihabara Archivos Secretos Arubaito Comprar casa conciertos & idols CULTURA El comienzo FOTOS de Japón Fuji Q Highland Gastos Mensuales Geografía nipona Gundam Historia japonesa Info Japón ISI School JAPÓN (2007) JAPÓN (2008) JAPÓN (2009) JAPÓN (2010) JAPÓN (2011) JAPÓN (2012) JAPÓN (2013) JAPÓN (2014) JAPÓN (2015) JAPÓN (2016) Japón (2017) JAPONÉS (idioma) Japonesas JapoNoticias JapoTuning Juergas niponas Kai School KANKEN(漢験) Karaoke La Todai MANAMI 愛美ちゃん Matrimonio en Japón Matsuri Mi Apartamento Mochitsuki Museos Navidad NOKEN NUEVA CASA Parques y jardines Playas niponas Razi en la tele Razisensei RaziTravel Restaurantes Sakuras 桜 Shinjuku Sumo Tecnologia Japonesa Templos terremoto Tifones Tokyo DisneyLand Trabajo en Japón Universal Studio Japan
Animes Comiket Cosplay Criticas by Razi Cumpleaños Diario de un friki Doramas Dos frikis en Japón Dragon Ball Eventos Frikis de manga/anime Fichas de Nintendo 3Ds Final Fantasy FRIKADAS Hanako Info del Blog Japonesitas JAPONIZATE Love Hina Manami´s Game Mercadillos Mimo-chan Muchos Frikis en Japón One Piece Playstation Pokemon Razi el VideoBlog Raziaventura Final RaziFrikadas Salones de MANGA Tiendas Frikis Tokyo Game Show Un Friki en Japón Un Friki En Japon 2 Videojuegos
Atami 熱海 Castillos 城 Corea 무도병 Fukuoka 福岡 Gifu 岐阜 Gunma 群馬 Hakone 箱根 Himeji 姫路 Hiroshima 広島 Ibaraki 茨城 JapónViajes Kamakura 鎌倉 Kawagoe 川越 Kawasaki 川崎 Kobe 神戸 Kyoto 京都 Kyûshû 九州 Madrid マドリッド Mapas Monte FUJI Monte TAKAO 高尾山 Nagano 長野 Nagasaki 長崎 Nagoya 名古屋 Nara 奈良 Niigata 新潟 Nikko 日光 Odaiba お台場 Okayama 岡山 Osaka 大阪 Parque España Shizuoka (静岡) Tochigi 栃木 Viajes por Japon Yamanashi 山梨 Yokohama 横浜

Webs Recomendadas:

unnamed
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia
------------------------------------------------------------------

webs amigas - pon tu banner copia

RaziVideos de Japón:

Sigueme

Entradas de RazienJapon

Copyright © 2023 · Diseñado Por Bernat Brunet