Buenas, saludos desde un primaveral Tokyo, casi veraniego porque hace un calor infernaaaal!! Ya no recordaba lo mortal que puede ser mi casa por el dia cuando le está pegando el sol de forma infernal… Antes del estreno de Un Friki en Japon 2 (Capitulo 2) que como sabeis es dentro de 3 dias queria escribir una nueva entrada hoy que tengo un ratillo libre, con mi viaje a Hiroshima y Mijayima… aunque temo un poco morir en el intento porque fue el mejor día y la mejor excursión, surgieron millares de fotos de ahí y creo que la entrada podría explosionar con tanto contenido… Lo resumiré un poco puesto que también grabé muuucho en vídeo que lo podréis ver en el capitulo 4 y 5. Otras cosillas que comentar antes de ponerme con el especial infernal, estoy preparándoos también un «Especial SAKURA Nipon» estos días estamos haciendo Hanami cada día en un sitio o parque diferente, y cuando terminemos (en un par de días puesto que ya no van quedando demasiados Sakuras…) os haré el especial con toda la info y fotos tan bonitas que vuestros ojos se volverán rosas.
En el colegio ya empezamos las clases especiales para el N2 (Noken 2), supongo que seria casualidad o buena suerte, pero practicamos un poco de vocabulario, y lectura (que es mi infierno) y misteriosamente ME PARECIÓ EXTREMADAMENTE FÁCIL, aunque ya digo que seria que la sensei no quiso ponerlo duro el primer día, fue inevitable pensar por unos segundos «joe, a ver si realmente he aumentado un montón mi nivel de japonés sin darme cuenta y lo que hace 4 meses me parecía imposible ahora me es hasta fácil!» Yo no me siento demasiado mejorado respecto a mi ultimo enfrentamiento contra el maldito N2… Pero ¿quien sabe? Quizá el N2 en forma de Cerbero guardián de los infiernos ya no es mas que un pequeño chihuawa afeminado para mi. Sea lo que sea tengo que estudiar como un maldito monstruo porque esta vez el N2 tiene que ser mio, y mis metas ya van mucho mas allá porque voy a por el N1 para antes de que acabe el año!!! No volveré a España sin un «nivel definitivo» de japonés (^_^)v. Y puesto que la entradita va a ser larga no me enrollo mas y os dejo disfrutar de mi grandiosa aventura en Hiroshima y Miyajima!!!! Por cierto hay un pequeño lío de números, el anterior puse que era Día 2 osea que ahora tocaría el Dia 3, pero realmente es Dia 4, puesto que a veces cuento como día desde la partida que fue el 22 a las 23:00 y a veces cuento como dia 1 comenzando por Gifu… como en los vídeos voy a contar desde la primera noche para que no nos liemos aqui tambien llevaré esa cuenta… lo que significa que toda DIA 4!!
DIA 4: Hiroshima & Miyajima 25 – Marzo
Una vez mas un buen madrugón era necesario para poder disfrutar de todo lo que íbamos a disfrutar ese día. Nuestra visita comenzó por supuesto por el parque memorial de la Paz, donde está el edificio medio destruido que quedó así después de la bomba atómica, la visión mas famosa de Hiroshima.. yo había visto decenas de fotos de el edificio por Internet, pero os aseguro que no tiene ni punto de comparación con verlo en directo y tener frente a tus ojos esa visión de destrucción. Es realmente.. digno de visitar al menos una vez en la vida, no por decir «un bonito sitio turístico nipon» sino para recordar un error humano que JAMÁS debe repetirse, os aseguro que después de una visita a Hiroshima odiareis las bombas atómicas para el resto de vuestra vida…
Allí nos encontramos a un abuelillo muy simpático que resultó ser un voluntario que se limita a explicar un poco todo el tema del edificio y la bomba a los turistas, nos contó toda la historia y demás cosillas que no sabíamos, por ejemplo que la bomba atómica lanzada aquí llevaba unas antenas creadas por los Japoneses! Sin esas antenas nunca hubiera sido lanzada… (la típica ironía del destino) después de la charla con el abuelillo empezaron a llegar miles de turistas y el abuelillo tuvo mucho trabajo (Cuando llegamos nosotros era super pronto y aun no había nadie). Los alrededores del parque tenían varias estatuas y figuras y demás monumentos simbolizando la paz y esas cosas, también había una zona con MILLARES de grullas de papel, con diferentes formas tamaños y colores, todas ellas habían sido hechas por la gente en muestra de apoyo y dolor, y por supuesto aun hay gente haciendo grullas cada dia (aunque últimamente las grullas de papel creo que estarán yendo al norte…)


La siguiente parada Obligatoria era el famoso MUSEO MEMORIAL DE LA PAZ, me habian dicho que es un lugar que te ponia realmente los piel de gallina, y antes de entrar no lo creia pero…realmente causa ese efecto y muchos otros! Si os digo que vi a varias personas derramar mas de una lagrima ahi dentro no os estoy exagerando lo mas minimo porque yo mismo estuve apunto de soltar alguna. La entrada al museo vale unos miseron 50Yens!! (simbolicos supongo), el primero piso y el comienzo del recorrido va en modo historia, algo asi como el «antes de la bomba / despues de la bomba» y asi la primera mitad del recorrido solo se ven cosas felices, como era la vida en Japón, fotos de niños en el colegio y demas.. hasta que llegamos al tragico momento 6 de agosto de 1945,a las 8:15 exactamente (habia un reloj de muñeca medio destruido parado en la hora exacta que calló la bomba) ya podeis imaginaos el resto de las fotos e imagenes apartir de ahi, ademas que los japoneses saben currarse los dramas y nos tenian puesta una musiquita increiblemente triste que motivaba a los de lagrima facil, muerte y destruccion por todas partes.. En el centro habia un par de maquetas enormes de como era la ciudad antes de la bomba y despues, (ver fotos), en el siguiente piso habia un monton de «restos» que sobrevivieron a la bomba, sobretodo trajes escolares medio destruidos y ensangrentados, figuras de cera tamaño real de personas muriendo medio desechas entre infiernos de hierro y fuego… carricoches, triciclos y demas objetos de metal medio carbonizados, etc.. El museo tambien hacia mucho incapié con el tema nuclear, por ejemplo habia una bola del mundo gigante contabilizando las bombas nucleares que hay en cada pais (en España cero ^^) Por supuesto Rusia y America tienen las suficientes para destruir el planeta y parte del sistema solar… Otra parte bastante lacrimogena era la de los dibujos. Dibujos que habian dibujado supervivientes recordando lo que habian visto con sus propios ojos en esos momentos de terror.. eran dibujos bastante impactantes, por ejemplo el rio (por el que pasamos varias veces y teneis fotos arriba) lleno totalmente de cadaveres o de gente intentando salvarse de las llamas, millares de ellos por todo el rio, a esto acabo de recordar que el abuelillo nos contó que en el fondo de ese rio aun puede haber cadaveres y restos humanos (no me llegó a convencer mucho… pero eso dijo)


Bueno despues de la tristeza tocaba un poco de alegria, osea que nos fuimos al CASTILLO DE HIROSHIMA, aunque ya llevabamos varios castillos vistos y empezaban a parecernos todos iguales este guardaba algunas sorpresitas en su interior. El castillo estaba a 10 minutillos andando desde el parque osea que no tardamos casi nada en plantarnos alli. Los alrededores como siempre, unas cuantos templillos, murallas, piedras, arboles, ruinas… nada digno de recordar especialmente, y dentro exactamente lo mismo, pedruscos, ropas, espadas, etc… y desde lo alto bonitas vistas de Hiroshima.
Aunque como ya os comentaba el castillo tenia una divertida sorpresa por dentro, habia un trajecito Samurai para ponerse libremente y fotografiarse con él!!!! Aunque ya casi todos habreis visto mi foto de Facebook, tambien habia un par de kimonos o ropitas de mujer antiguas y tradicionales, osea que las chicas tambien podreis disfrutar. La armadura samurai era ultra pesada, primero habia que ponerse la armadura tipo caparazón de tortuga ninja, luego un chaleco extraño en plan malla de mitril, y por ultimo el super casco que completaba el kit de «cosplay del mas duro del lugar»… podeis comprobar mi dureza en estas fotos
Nuestro plan era coger un tren en Hiroshima Sta. hasta Mijayimaguchi Sta. y de ahí el Ferry con dirección Miyajima… pero por esas cosas casuales de la vida que van surgiendo en medio de la aventura, en el rio (el de los cadaveres) encontramos una especie de mini-muelle de Ferrys y uno de ellos llevaba directamente hasta Miyajima en menos de una horilla por 1900yens. Osea que optamos por esa opción que era mucho mas rapida, comoda y divertida… aunque pueda parecer extraño, iba a ser mi primera vez en un BARCO!! Siempre he sido hombre de tierra… Y asi, sobre las 13:30 partimos hacia nuestra gran nueva aventura, por mar…
(Antes de nada aclarar que tengo 160 fotos de Mijayima y podria morir poniendolas todas osea que voy a resumirlo muuucho, no temais que vais a ver las mas bonitas que hicimos!)
Llegamos a MIYAJIMA sobre las 14:30 despues de un divertido viajecillo en ferry (bueno no creo que fuera divertido para los demas pero como para mi era la primera vez me sentí como un niño peque mirando por la ventana). Lo primero que nos sorprendió fue encontrar a montones de monisimos Ciervos libremente caminando por todas partes, no sabia que esto era como Nara (muchos recordareis ese video que hay en Youtube de un
Razi siendo devorado por hordas de Ciervos asesinos…) Por suerte los ciervecillos de Miyajima no están tan hambrientos de humanos y se paseaban tranquilamente dejandose acariciar por cualquier turista. Con nuestra llegada comenzó una de las cosas que mas he disfrutado jamas… Nuestro RYOKAN, el lugar mas increíble en el que me he alojado jamas, realmente sintiendome que habia pillado un hotel de lujo cuando no estábamos mas que pagando 10.000yens por una habitación doble (osea 5000yens cada uno), al llegar Kaori llamó al hotel para preguntar como llegar y la dijeron que esperáramos 5 minutos en la estación que vendrían a recogernos un autobús privado. Y asi llegó un pequeño autobus con un conductor ultra amable. Dijo que esperabamos a otra pareja osea que mientras esperabamos nos explicó un poco que ver por la zona, que era lo mejor, horarios y demás, también se ofreció a hacernos unas fotos para matar algo de tiempo, al final no vino la pareja y nos llevaron a nosotros dos solos, era como haber pedido un Taxi gratis.. pero eso solo era el comienzo…
Realmente el Hotel estaba a 5 minutillos, pero no podian permitir que andaramos unos huespedes de nuestra categoria, al llegar todavía dentro del bus nos estaban esperando dos mujeres que nos hicieron una increible reverencia de 90 grados.. en ese momento Kaori y yo nos miramos sin decir ni una palabra y pusimos cara de «¿En que momento nos hemos convertido en reyes?», podéis imaginar el trato que nos dieron, nos trataban como a dioses de un olimpo desconocido, por supuesto cogieron nuestras mochilas y equipaje, nos llevaron a recepción para confirmar la reserva y demás (todavía era pronto y la habitación no estaba preparada) como habíamos cogido habitación sin cena incluida, nos facilitaron un mapa con los restaurantes que quedan abiertos hasta mas tarde (todo un detalle que realmente nos salvaría la vida, pero eso lo explicaré después). Aunque de momento solo había visto recepción y poco mas ya lo estaba flipando.. era un peazo de hotel de 8 estrellas lo menos!! Solo la recepción era mas grande que que el hotel entero en el que nos habíamos alojado la noche anterior, tenia tienda de recuerdos y comida en el primer piso, un bar con karaoke y unos increíble baños termales! Pero todavía no tocaba disfrutar del hotel, sino de Miyajima osea que salimos a disfrutar. El hotel estaba a 2 minutos de la zona central de Miyajima, osea del templo central y el gran torii rojo gigante del mar, vamos que la situación también era como la del hotel mas caro de la zona.. Os aseguro que sigo flipando de que Kaori consiguiera una reserva de 10.000yens por habitación doble ahi. Por desgracia no puedo aseguraros que vosotros la consigais igual de barata si vais, pero aqui os dejo la direccion del hotel que se llama
MIYAJIMA GRAND HOTEL ARIMOTO.
Para explicar todo lo que hicimos y vivimos en Miyajima podria morir, y como lo grabé casi todo aqui me limitaré a dejaros un gran puñado de bonitas fotos para disfrute personal. El centro de Miyajima es el grandioso templo rojo llamado ITSUKUSHIMA. construido en 593.(y reconstruido en 1168) junto con el increible torii gigante en medio del agua. La zona esta repleta de naturaleza, montañas preciosas, templos hasta donde alcanza la imaginación, casitas tradicionales, pueblerinos tradicionales, y una calle entera de souvenirs, compras o sitios para tomar algún dulce típico y sentarse a tomar un agradable té, (cosa que por supuesto hicimos) alguna que otra pagoda, y un templo de madera enorme que nos valió 200yens. (el Itsukushima valió unos 300yens, es lo único de pago de la zona)… disfrutad las fotillos!
El sitio es realmente mágico, en el video no paro de repetir que mis ojos no eran dignos de tal belleza de la naturaleza.. ¡¡Os lo recomiendo encarecidamente!!! En la zona de tiendas nos recorrimos TODAS las tiendas en busca del Luffy de Hiroshima o Miyajima y fue el momento de mayor arrepentimiento de mi viaje, puesto que en Hiroshima pasamos por una tiendecilla cutre al lado de parque memorial y encontramos un Luffy comiendo Momiji dulce tipico de Mijayima.. pero dije «bueno ya lo compraré en Miyajima… y al llegar aqui NO lo encontramos en absolutamente ningun sitio!!! Pero el misterio es mayor aun, puesto que preguntamos en varias tiendas y todos nos dijeron lo mismo «un luffy de Miyajima NO EXISTE»… Una vez de vuelta a Tokyo estuve buscando por Internet, he encontrado todos los luffys que tengo y muchos que no sabia que existian… pero el Luffy de Miyajima NO existe… entonces, que demonios vimos en Hiroshima!?? una ilusión creada por nuestras friki-mentes deseosas de Luffys (la mia todavia pero la de Kaori lo dudo…) el ultimo Luffy-Momiji que existirá jamas y lo dejé pasar…? NOOoOOoooOOo! Sea lo que sea ya he perjurado que algun dia volveré a esa tienda solo en busca de ese Luffy.
Volviendo al tema del Torii, quizá ya muchos lo sepáis pero otro de sus atractivos es que al atardecer la marea baja lo suficiente como para poder ir al propio Torii y tocarlo! Por si no fuera ya suficientemente bonito en el mar, tambien pudimos disfrutar en su versión «seca», andando hasta él y una vez mas sintiendonos dioses…(dioses frikis, pero dioses).
Pero no, este no era la ultima de las atractivas sorpresas que nos tenia reservado el Torii ancestral. puesto que también era famosa su Iluminación Nocturna! Pero eso vendrá algo después.. primero os comentaré algo que nos sorprendió bastante… Pasadas las 17:00 nos dimos cuenta de algo aterrador… de repente NO había absolutamente NADIE en Miyajima!!!Y asi es, como si fuera por arte de magia a partir de las 17:00 Miyajima MUERE literalmente… la gente desaparece, esto nos pilló en un templillo algo alejado, cuando volvimos a la «ciudad» nos encontramos calles totalmente desiertas, regresamos a la calle de las tiendas donde antes había un gran bullicio y de repente estaba todo totalmente cerrado como si jamas hubiera habido nadie alli… En ese momento comprendimos porque nos habian dado ese mapa con los restaurantes nocturnos.. En eso que decidimos irnos al hotel, que ya tendrian nuestra habitación preparada, y a relajarnos un poco esperando a que anocheciera de verdad para ver la iluminación del tori y cenar en alguno de esos «escasos» restaurantes nocturnos…
Efectivamente al llegar nuestra habitación ya estaba preparada, una mujer en yukata ultra refinada nos llevó hasta nuestra habitación, entró después de nosotros y comenzó a prepararnos un Té, en la mesa tambien nos habian dejado de regalo unos dulces, bueno, no se ni como explicar como era la habitación.. era la cosa mas enorme en la que he estado JAMAS!! Por supuesto unas 6 veces mas grande que mi apartamento (que coño? el armario de los futones y sabanas era mas o menos del tamaño de mi apartamento!! XD) en la habitacion habia dos camas normales (no futones) lo que nos hizo pensar «ah! por eso salió tan barata, la gente prefiere tradicional y futones..» No nos dió tiempo a terminar nuestros pensamientos cuando la mujer nos preguntó con una sonrisa «quieren dormir en las camas o les abrimos los futones en la otra habitacion» nuestra cara fue una mezcla entre (O_o) y (O___O)!!, ya que en la otra sala donde estaba la mesa podian preparanos ahi los futones!! Por cierto en esa sala cabian lo menos 6 futones… contando las dos camas en el otro lado daban casi ganas de invitar a gente a dormir con nosotros. Al lado de las camas tambien habia unos sofas y otra mesita.. En el capitulo 5 de «Un friki en Japón 2» podreis ver en directo el tamaño, aqui os dejo un par de fotillos…


Cuando conseguimos dejar de flipar, decidimos bajar a los baños termales a darnos un bañito… ¡¡OTRA PASADA!! Eran enormes, y pillaria una zona en la que los nipones no se bañan pero estaba SOLO en todo el baño, ya fuera en la interior como exterior, ademas el agua no estaba tan infernalmente ardiente como suele estar en estos sitios osea que realmente

lo disfruté como jamas un humano podría disfrutar de algo… Por si no hubiéramos tenido suficiente, fuera habia tambien unas sillas de estas de masajes (normalemnete con ranura de moneda de 2€) aqui por supuesto totalmente gratis, tambien habia masajeadores de pies… Si pensais que puede existir algo mejor en la vida que un masaje total de cuerpo relajante despues de un baño termal en un ryokan de Miyajima… estais totalmente equivocados ;).
Y se hizo de noche, no serian ni las 21:00 pero sin contar la zona del torii el resto de miyajima estaba totalmente muerto, y OSCURO, digamos que no usan mucho las farolas en esa isla… Siguiendo el mapa conseguimos llegar al unico restaurante con buena pinta abierto a esas horas, por supuesto estaba totaaaalmente vacio, incluso la abuelilla dueña del lugar se asustó al vernos con cara de «sois los primeros humanos que veo desde 1965».. Y alli disfrutamos de comidita bien tradicional,Unagi (anguila) y Anago アナゴ , Tambien Anguila pero esta hervida con huevo y arroz.. un placer para el paladar. Por supuesto salió caro, unos 1800yens (con una cervecilla incluida) pero se disfrutó, ademas el restaurante tenia mangas para leer mientras esperabas la comida y demas y me entretuve con uno de Konjiki no Gash Bell…
Y al fin llega el momento final (lo agradecerán mis dedos y mi cuello… dios creia que jamas terminaria esta entrada!!) El Tori modo nocturno, alli si que habia humanos (tampoco demasiados), supongo que en verano habrá muuuuchos mas osea que no me digais nada si vais en agosto y os encontrais las calles petadas de gente a las 18:00.
Y con esas vistas terminó uno de los lugares que mas me han gustado de Japón, que recordaré de por vida, aunque no creo que vuelva porque es de esos lugares ultra preciosos pero que solo sirven para ver UNA VEZ. Realmente estar alli dos dias no serviria de nada, aunque no me importaria volver a ese hotel.. recuerdos de un gran dia que siempre estaran en mi corazón. Bueno y ahora al fin me puedo poner con el editado del Cap 2 de «UFEJ2» que ya no me queda mucho,proxima entrada y aventura: DIA 5, IWAKUNI, Y LLEGADA A KYUUSHUU!!
MAPAS:


GASTOS DEL DIA:
-Museo Hiroshima 50¥
-Castillo Hiroshima 360¥
-Comida en Hiroshima 1000¥
-Ferry hasta Miyajima 1900¥
-Templo Itsukushima 300¥
-Templo de madera 200¥
-Omikuji (suerte) 100¥
-Cena Anago 1850¥
-Chucherias varias 200¥
-Hotel 5000¥
TOTAL: 10.960¥
Kilometros Recorridos: 50Km
Tiempo en Barco: 60 minutos
Si te gusta, compártelo :)
no veas si te lo curras, eres un makina!
Razi pareces un semi-dios.
Espectaculas entrada. Sigue así!
Saludos.
コンバンチワ ラジ鳥居!
Que pasada la entrada ^___^ Se notaba a cada palabra que escribías que lo has disfrutado como enano 😉
El hotel pos sobran las palabras ^^UUUU, no le has preguntado a Koori como hizo para conseguir reservar a ese precio?!? O_o!
Una lastima lo del Luffy Miyashiano, te sirve de lección para no dejar para mañana lo que puedes hacer (comprar) hoy xD
"se asustó al vernos con cara de "sois los primeros humanos que veo desde 1965"…" » xDDDDDDDDDDD Que tristeza! =P
Que siga tuto bene, またね! ( ´ ▽ ` )ノ
Yo estuve en hirosima y realmente el museo es impactante, pero no pude ir a Miyajima por horarios de trenes!! en fin tendré que volver!
Saludos Razi, sigo pensando que eres el fuckin boss de los blogers!!
Hola Razi!
Exelente tu blog y tu videoblog, es posible hacer un viaje al sur de japon como el que hiciste sin saber nada de japones? (digo se que es posible pero por lo que viste hay varias ayudas para extranjeros?) Muchas Gracias.
uhh! como dijo tu madre, que pedazo de entrada :D!!!!
ya me entraron ganas de visitar esos lugares, se ven muy muy bien ^_^
Que pedazo de entrada, espectacular muy interesante todo y muy bonitas fotos. Mucha pena lo de la bomba de Hirosima. Los ciervos muy graciosos. Pareces un rey tumbado en el sillon de masajes con tu yucata. Me alegro que te lo pasaras tambien, veo que has disfrutado mucho. Esto no ha sido una entrada, ha sido un libro. Enhorabuena Razi eres el mejor. Que siga todo bien. Besitos.
¡Hola!
Felicitarte por tu post que no habrá sido fácil con tantas cosas que explicar, jamás pensé que me lo leería entero jaja (esque no soy mucho de la lectura pero como esto me interesa, pues si)
La verdad esque he alucinado con lo que has explicado de como os recibieron los del hotel, que pasada, a un hotel asi siempre entran ganas de volver, cuanta educación tienen los japonenses coño, que envidia.
Aunque lo que más me ha gustado (siendo una amante de los animales) ha sido lo de los ciervos, ¡que pasada! Aquí en Barcelona bajan los jabalíes, pero sólo a por la comida de la basura jaja que pena…
¡Un beso y espero ver ya los vídeos!
Buena entrada,muy larga y aun la estoy leyendo por la mitad xD pero tengo que comentarte cierto asunto que aun les pica a muchos asiaticos no japoneses,como chinos o coreanos.
Los japoneses invadieron una buena parte de Asia debido al nacionalismo,militarismo e imperialismo japones;en parte provocado por Occidente por el racismo hacia lo asiatico,que creo que se manifesto en algun momento en las Naciones Unidas por aquel entonces,y la crisis que se hubo en ese momento.
Los japoneses han hecho millones de barbaridades cuando invadieron buena parte de los paises asiaticos,y hoy en dia los japoneses apenas recuerdan dichas barbaridades,las mencionan como incidentes,como el de Nankin;o no han pedido disculpas de una forma oficial.Parece que todavia hay un cierto resentimiento de la derrota que sufrieron hace casi 70 años.
Las bombas atomicas aun asi fueron inecesarias,al menos porque Japon ya estaba preparandose para admitir su derrota de una forma honorable,y estaba a punto de ser invadida y arrasada por el ejercito ruso;aunque los aliados tambien prepararon una posible invasion.De todas formas,la mas inecesaria fue la segunda bomba a Nagasaki…
Hoy en dia todavia hay recelo y sentimiento de odio contra lo que hizo Japon en aquellos fatidicos años y noto que es palpable,sobre todo en China.Aunque ahora hay solidaridad por el desaste natural y el nuclear;me da la sensacion que en algun momento -y espero que no-se van a aprovechar de esos sentimientos de la peor forma posible…
Entiendo el Museo de Paz en Hiroshima,pero lei un libro hace poco,Los Años de Infamia,y los japoneses aun con orgullo mencionan muy poco sobre lo que hicieron en la 2º guerra mundial,y recuerdan mas la parte que sufireron.Ironicamente,hubo muchas mas victimas con los bombarderos que arrasaron muchas ciudades,que con las 2 bombas atomicas.
Parece que aun no se aprende la leccion,que con un nacionalismo sacamos lo peor de nosotros mismos,y da igual que sean japoneses,americanos,chinos,franceses,alemanes…Ojala los japoneses reconocieran abiertamente de una vez lo mal que lo hicieron en la 2º Guerra Mundial y asi quizas no habria problemas en un posible futuro…