Etiqueta: RaziTravel

  • KASUKABE – El barrio de ShinChan

    ¡Muy buenas! Hoy me toca contaros un poco una de esas aventuras curiosas y algo frikis que de paso promociono para mi negocio de GUIA PRIVADO y para incluirla en mis nuevas rutas… Y es que hace unos días visité una curiosa ciudad situada en la prefectura del Saitama… la ciudad de KASUKABE.

    Quizá muchos ya la habíais reconocido por el nombre.. Efectivamente KASUKABE es la ciudad donde vive ShinChan y su familia en el famoso anime Crayon Shinchan (クレヨンしんちゃん) Quizá muchos pensaban que la ciudad y el barrio era inventado pero no, es una ciudad totalmente real que existe en Japón, a una hora de Tokyo más o menos en tren y estos japoneses no tardaron en aprovechar el boom del Manga/Anime para redecorar un poco la ciudad con dibujos de Shin-Chan, hacer incluso un pequeño museo de ShinChan, y anunciar la ciudad como «La ciudad de ShinChan». El Manga de ShinChan empezó en 1990 (sip, hace ya 27 años!) pero fue cancelado en 2010 por que su autor Yoshito Usui murió en un accidente (Creo recordar que dijeron que se cayó por una montaña mientras daba un paseo matutino…) En cambio el Anime si que ha seguido hasta el día de hoy con capítulos nuevos ilimitados, películas, etc… Son ya más de 25 años de ShinChan en Japón…!

    El lugar es curioso pero como está bastante lejos de Tokyo no puedo recomendarlo como una de las excursiones obligatorias en este país, pero si eres un verdadero fan de ShinChan, o de visitar cosas que se salen de lo «tradicional» puede ser muy curioso venirse a dar una vuelta por el barrio donde se basaron para crear el famoso anime. La estación de KASUKABE STA. está en la linea «Tobu line» y por ejemplo para llegar desde Tokyo Sta. hay que ir primero hasta KitaSenju Sta. a unos 15 minutos y después desde allí ya hay tren directo de la linea Tobu hasta Kasukabe en 35 minutos. O sea que llegar no es demasiado difícil, solo que es más o menos una horita de camino y unos 600¥ de transporte.

    El mapa de la zona, con ShinChan ayudandonos
    Nada más salir de la estación ya encontramos un cartel gigante de ShinChan
    El año pasado por motivo del 25 aniversario hicieron trenes, buses y demás cosas de ShinChan por la ciudad

    Lo más curioso de esta ciudad, a parte de darse una vuelta por los alrededores encontrando carteles de ShinChan o cosillas autóctonas típicas de barrios lejanos residenciales,  es visitar el pequeño MUSEO SHINCHAN, que realmente es un salón de recreativas dentro de un centro comercial que decidieron transformarlo en un total MiniParque de atracciones ShinChanero! tiene sus propias recreativas de ShinChan, sus productos exclusivos de ShinChan y algún juego que se puede disfrutar con la familia… yo fui el sábado y estaba lleno de niños y sus padres disfrutando de la aventura! Habia varias estatuas a tamaño real de la familia completa, algunas de ShinChan doradas enseñando el culo en su famosa postura, fotos de todas las portadas de sus películas, posters, carteles y dibujos gigantes y en el centro una vitrina con ShinChan y un cerdo (desconocido para mi) y en piedra supuestamente las huellas de las manos de cada uno de los personajes (Menos de Shinchan que en vez de las manos era su culo… típico de él xD), había bocetos originales de mangas o incluso un dibujo hecho a mano por el autor que se quedará para la posteridad allí. El panfleto del lugar era un dibujo en blanco para que los niños lo pintaran, estaba todo muy bien pensado para el disfrute de los más pequeños… y casi seguro que para los no tan pequeños tambien 😉

    Tengo infinitas fotos más pero creo que con esto servirá para haceros una idea de lo que se puede disfrutar y ver por la ciudad de Kasukabe. Por supuesto si venís conmigo no me limitaré a llevaros a esta ciudad y volver ya corriendo de nuevo para Tokyo, me gusta aprovechar las visitas sobre todo si son lejanas para hacer alguna otra cosa… En mi visita a Kasukabe tambien visité una ciudad que está a solo 3 estaciones de Kasukabe, la estación de IWATSUKI. La ciudad es conocida como «la ciudad de las muñecas» porque está llena de tiendas de muñecas tradicionales japonesas… También tiene un agradable parque llamado 岩槻城址公園 (Parque del castillo de Iwatsuki) aunque ya no existe tal castillo en la antigüedad hubo un castillo ahí, ahora quedó como un bonito parque que en primavera se ve increíble… Y bueno el verdadero motivo de mi visita a Iwatsuki fue para visitar una increíble y enorme tienda de 2ª mano de figuras, videojuegos, etc… ¡increible! Es de esas tiendas que solo si vives aquí y te adentras en lo más profundo de Japón puedes encontrar (Hablé un poco de ella en mi entrada anterior, aquí tenéis fotos variadas). Decenas de figuras, merchandise y frikadas varias de todos los animes que podéis imaginar, estanterías enteras de videojuegos tanto nuevos como muuy retro… ¡hay de todo! Por lo que si aparte de gustarte ShinChan eres un verdadero fan de las frikadas y buscas una tienda totalmente secreta y casi imposible de encontrar si no eres de aquí… ¡Esta excursión es la tuya! LEER MÁS INFO SOBRE MIS GUIADOS PRIVADOS.

     

  • ¡Terminada la temporada de Sakuras y guiados!

    ¡Muy buenas! Hoy es un gran día, puesto que hoy fue mi último día de guiado de la temporada de Sakuras 2016! Desde el 17 de marzo ininterrumpidamente hasta el mismo día de hoy (que acabo de volver de guiar por Kamakura) no tuve practicamente ni un descanso para vivir, pero con el final de los Sakura llega también el final de los turistas y por ahora no tengo más guiados hasta mayo (lo cual es raro la verdad, en abril siempre suele venir también bastante gente…mmmm seguro que algo me surgirá por ahí).  Ahora mismo estoy en ese momento de ilusión y libertad ya planeando el día que me voy a pegar mañana de jugar a la WiiU y comer Pizza como debe ser xD. También podré volver a escribir entraditas más seguidas en mi blog que seguro que muchos las echabais de menos…

    Hoy como no tengo nada concreto que contar simplemente dejaré divagar un poco mis dedos por el teclado y pondré alguna foto suelta de los últimos Sakuras disfrutados por aquí estos días… y de alguna frikada suelta, sobre todo de frikadas ¡que hace mucho que no desato un poco mi vena friki!

    2016-04-07 13.57.44
    Parecen cacas de paloma, pero son miles de pétalos de Sakura caidos por todas partes
    2016-04-08 12.41.12
    El momento más bonito de los Sakura es cuando se caen todos. Queda todo muy bonito!

    Sobre videojuegos últimamente estoy muy japonizado… en Wii U estoy bastante viciado a un juego que me está encantando, es muuuy japonés la verdad, parece ser que en occidente lo llamarán «Tokyo Mirage Sessions #FE» aunque en japonés es bastante diferente la verdad, aquí se llama 幻影異聞録♯FE (Genei Ibunroku Shāpu Efuī) ¡¡toma ya nombraco!! es un crossover de Fire Emblem (saga que me encanta) y ShinMegami Tensei (a esta por desgracia no he jugado jamás) parece ser que saldrá en junio en España (posiblemente en inglés, lo siento por vosotros…) es un RPG muy curioso, chulo y divertido porque te mete un poco en el mundo de las Idols, modelos de ropa interior, cantantes y todo eso… a la vez que luchamos para subir de nivel, conseguir nuevos ataques y armas… y por si fuera poco todo esto por Shibuya, Ikebukuro y lugares reales de Tokyo perfectamente recreados!! Me temo que es de esos juegos que solo puedes disfrutar al 100% si eres japonés o vives en Japón sabiendo perfecto japonés. Posiblemente grabaré un gameplay ahora que tendré tiempo explicandolo bien todo porque tengo ganas de compartir esto.

    FE fortissimo edition razi
    Me compré además la «fortissimo Edition» que es una edición especial con libro de los personajes, cartas, Soundtrack oficial y ya no recuerdo si alguna cosa más xD

    TalesoftheWorldBoxArtEn Nintendo 3Ds en mis infinitos viajes en tren (una media de 2-3 horas diarias que paso metido) estoy pasándome otro juego muuuy japo… el «Tales of the World: Reve Unitia» Nunca he sido muy fan de los «Tales of…» la verdad es que solo jugué a uno de Game Cube, pero me están gustando los personajes y sus voces por lo que no me extrañaría que termine comprandome todos y enganchandome a la saga. desconozco si el juego salió en occidente pero posiblemente no. hay demasiados millares de juegos de 3Ds que jamás salen de tierras niponas… Es tipo tablero por turnos y aunque no es una maravilla… entretiene y además si no recuerdo mal este juego solo me valió unos miseros 500Yens (algo así como 3€) así merece la pena cualquier juego jeje.

    Sobre Anime, estoy viéndome con Manami «Ansatsu Kyoushitsu» también conocido como «Assassination Classroom». ¡¡Koro-sensei mola mucho!! al principio me parecía algo absurdo pero la verdad es que es bastante divertido… y a Manami le encanta este tipo de «animes-medio-absurdos-pero-que-de-vez-en-cuando-son-emotivos». Y para terminar y escapar un poco del mundo friki… estoy viéndome la serie DAREDEVIL (aunque cuando termine estas palabras me voy a ver el último cap de la 2ª temp por lo que aquí termina todo).

    ansatsu y daredevil

    ¡Ains que a gusto me he quedado!, está claro que necesito soltar un poco de frikismo por mis dedos de vez en cuando para sentirme bien. Ahora sabéis lo que me tiene entretenido estos días (y lo que me seguirá entreteniendo una larga temporada) y dicho esto… me voy a preparar una cenita fácil y a verme el ultimo capítulo del mencionado Daredevil mientras relajo mi cuerpo y mi alma hasta el infinito… Mañana mucho descanso y relax y a ponerme al día con muchas cosas que tengo que hacer!

  • EL GRAN BUDA de Tokyo

    Muy buenas mis frikicillos del averno favoritos. Como estoy en medio de guiados ilimitados me pierdo un poco en la lejanía del olvido, antes de que vuelva a sumergirme en esa lejanía eterna os dejo una entradita bastante chula solo un Buda bastante desconocido… Si hablamos de Japón + Buda, a todos nos viene a la cabeza inmediatamente el famosisimo Gran Buda (o Daibutsu en japonés) de Kamakura de 13m de altura. También es muy posible que muchos penséis en el Gran Buda de Nara, dentro del templo Todaiji que mide 15m siendo el Buda sentado más grande de Japón… Pero ¿que me diríais si os cuento que en TOKYO también hay un poderoso y gigantesco Gran Buda!?  Posiblemente no habíais oído hablar de ello jamás puesto que yo tampoco había oído hablar de ello en mi vida hasta que el otro día me lo encontré de casualidad…

    El descubrimiento de este gran hallazgo fue cuando estábamos mirando casas ya bastante tiempo atrás, como por Tokyo eran bastante caras estábamos mirando casi por el «borde» entre Tokyo y Saitama (o sea al norte de Tokyo) en el barrio de Itabashi-ku, después de que el agente inmobiliario nos enseñara otra casa estábamos volviendo en su coche, cuando me fije que la calle por la que bajamos se llamaba 東京の大仏通り (Tokyo no Daibutsu = Calle del gran buda de Tokyo) lo cual lógicamente me llamó la atención y se lo comenté a Manami. Cuando lo comenté el agente nos dijo «¡claro, es que aquí está el Gran Buda de Tokyo!» Y así fue como descubrí su existencia.

    2015-10-30 14.55.24
    El letrero de la entrada, pone: «Tokyo Daibutsu»

    ¿Por qué este buda es tan poco conocido? Posiblemente uno de los problemas es su ubicación… Su estación más cercana es Narimasu Sta. en la linea Tobu Tojo. Desde Ikebukuro es solo una parada por lo que está relativamente cerca, aunque es un barrio totalmente desconocido y normalmente esta linea solo la coge la gente que vive en Saitama (como nosotros, es nuestra linea para volver a casa). Pero más problema aún, es que el Gran Buda de Tokyo está a 1,5km de la estación andando, teniendo que callejear por varias calles para llegar a él andando durante 20/25 minutos. Por lo que aunque está en Tokyo, no parece que realmente esté dentro de Tokyo… más bien parece que está ahí apartado escondido en el rincón más lejano del barrio más lejano… No tiene página Web, no tiene nada en Internet oficial (solo blogs de japoneses que lo han visitado), no hay información en ningún lado sobre ello… La Wikipedia está solo en japonés… Y abre solo de 8:00 a 16:00 (última entrada a las 15:45) o sea que tiene un horario también algo reducido…

    Todo esto hacia que para mi fuera UNA DE MIS TIPO DE AVENTURAS FAVORITAS! Me encanta descubrir y visitar cosas nuevas y desconocidas, por lo que disfruté mucho con este gran descubrimiento…

    2015-10-30 14.56.54
    Para entrar hay que subir esta escalera misteriosa…
    2015-10-30 14.58.06
    …Custodiada por dos grandes demonios a cada lado…
    2015-10-30 14.58.11
    …La puerta tiene el gran simbolo de los Tokugawa…
    2015-10-30 14.58.36
    …El templo donde está el gran buda es el templo JourenJi (乗蓮寺)

    Aunque lo acabo de comentar en la última foto. El desconocido templo que alberga a este gran buda, se llama JourenJi (乗蓮寺), leyendo un poco la Wikipedia japonesa se cree que fue construido entre los años 1394 y 1427 y parece ser que fue trasladado un par de veces, no era demasiado popular hasta que en 1596 lo compró Ieyasu Tokugawa (por ello está su logo en la puerta) dándole gran prestigio. El pobre Buda a sufrido en sus carnes el gran terremoto de Kanto y la segunda guerra mundial por lo que es considerado un ejemplo de «superación» y «motivación» para levantarse después de la caída, por dura que sea.

    2015-10-30 14.58.49
    La furgoneta de la izquierda, destrozando la imagen perfecta
    2015-10-30 15.00.03
    El Gran Buda tiene 8m, nada que envidiar de sus «hermanos mayores» de Kamakura y Nara

    El Gran Buda Tokyota es unos metros más pequeño que el famoso Daibutsu de Kamakura o Nara pero la verdad es que me sorprendió bastante porque era más alto de lo que había imaginado. La zona de los alrededores también ofrecía cosas bastante chulas… Por ejemplo tenían varias estatuas de los ShichiFukuJin (Los 7 dioses de la fortuna) tan famosos aquí en Japón, y alguna que otra estatua bastante curiosa de un Oni cabreado en postura bastante incomoda, una abuelilla o incluso monjes Jizou (los encargados de llevar el alma de los niños difuntos al más allá), ¡tiene de todo un poco!

    2015-10-30 15.04.09
    A la derecha del buda había muchas mini-estatuitas de Jizou
    2015-10-30 15.09.14
    Dos ONI (demonios) cabreados…
    2015-10-30 15.09.45
    Un monje o abuelilla misterioso…
    2015-10-30 15.10.48
    Este/a no sé quien es pero me hizo gracia encontrarle aquí escondidillo
    2015-10-30 15.17.07
    Hotei-sama uno de los 7 dioses de la fortuna, contento y alegre como el mismo
    2015-10-30 15.19.31
    Los 7 dioses de la fortuna. No hay muchos templos donde estén todos juntos…

    Para terminar, también había un bonito lago a la derecha del templo. Lo mejor que tiene este templo en mi opinión, es que al ser tan poco conocido ESTABA COMPLETAMENTE VACÍO. No hay nada más placentero en Japón que visitar algo sin gente, pudiendo realmente sentir un poco la magia del Japón antiguo sin tener que estar rodeado de turistas o de nipones y pudiendo hacer fotos bonitas sin decenas de cabezas por todas partes… Casualmente mientras estábamos nosotros en el templo llegó una especie de excursión del inserso japonés, y de no haber nadie estábamos rodeados por 50 abuelillos simpáticos. Posiblemente los abuelos sean los únicos a los que traen de excursión a este templo, porque estoy seguro que en ninguna agencia de viajes del planeta ofrecen excursión de visita guiada a este buda… Bueno, eso era antes de que RaziTravel pasara por aquí claro. Ahora existe UN GUÍA privado en el planeta que ofrece una excursión a este Buda… ¿Quién será el primer valiente en probarla…? No la tengo añadida en la lista oficial de excursiones pero si alguien me la pide se hará.

    2015-10-30 15.12.46 2015-10-30 15.13.44 2015-10-30 15.14.13

    Sinceramente tampoco es un lugar que recomendaría especialmente. Solo lo recomendaría para gente que quiera ver ALGO DIFERENTE, y que le guste internarse por un Tokyo más profundo, más callejero, cotidiano, puesto que para llegar a él tenemos que andar por un barrio residencial nada turístico. También lo recomendaría para gente que ya ha visto todo lo más importante que ver en Tokyo y le sobrara un día o dos y no supieran que hacer. Como este buda pilla en la linea Tobu Tojo podría ser bueno enlazar la visita con una visita al barrio de Kawagoe (a 25 min en tren directo) o incluso a una de las famosas Hard Off que hay cercanas gigantesca y con frikadas ilimitadas… Mi excursión «Frikismo Secreto» podría convertirse en una especie de «Tradición y frikismo secretos». (Mira me ha gustado… creo que la voy a terminar incluyendo definitivamente en mi lista de excursiones jeje)

    Para los que se animen a buscarlo por su cuenta, aquí os dejo el mapa de su ubicación, suerte mis pequeños…

  • Las 10 mejores fotos de febrero (+ RaziTravel + Directo!)

    ¡Muy buenas! Hoy que es un día tan especial (29 de febrero!) os quería hacer una entrada especial… Pero la verdad es que pocas «especialidades» hay en mi vida últimamente por lo que simplemente haré otra de esas entradas que tanto os gustan con las ¡15 fotos más chulas de Febrero! ¿Dije 15? Bueno quería decir 10… puesto que este mes fue más corto subo menos fotos jujuju.

    Antes de nada quería anunciaros por aquí oficialmente mi nuevo CANAL DE YOUTUBE. Después de taaantos años, decidí crear un nuevo canal extra, llamado RAZITRAVEL que dedicaré a temas algo más serios que mi actual RaziVideos. Subiré vídeos con información de Japón sobre como venir a estudiar a Japón, visados de estudiante, contratos, gastos, sobre como venir de turismo, posibles excursiones, presupuestos, consejos y recomendaciones que suelen olvidarse, y también con vídeos sobre estudios de japonés, consejos de como estudiar, clases de japonés online… Y un ilimitado etc de información sobre Japón que creo que os gustará. Así digamos que mi canal «RaziVideos» lo dejaré para videos más «frikis» con VBlogs de animes, frikadas, tonterías, reacciones de dos japonesas, etc… mientras que RaziTravel será mi «alterego» serio y adulto..¡toma ya! Os dejo el vídeo de presentación

    ¡¡No dudéis en suscribiros a ese nuevo canal porque aprenderéis muchas cositas nuevas sobre Japón!! Esto me recuerda que mañana martes a las 20:00 hora japonesa (10:00 hora española) voy a probar grabar mi primer DIRECTO en youtube (en mi canal de RaziVideo de siempre) lo siento por el horario de latinoamerica que os pilla muuy temprano por la mañana, pero era imposible conseguir una buena hora que viniera bien para todos…  Si le cojo el gustillo a la cosa haré más directos en fin de semana o en otros horarios que os vengan mejor a todos ^^. Podréis usar el directo de mañana para preguntarme todo lo que queráis (aunque posiblemente ignoraré muchas preguntas si son chorradas o pervertidas que preveo que serán el 90% de ellas…) y para peticiones… No me pidáis cosas raras ¿eh? podréis ver el directo aquí:

    Bueno, bueno… y dicho todo esto creo que ya puedo poner la lista de las ¡¡10 MEJORES FOTOS DE JAPÓN DE FEBRERO!!

    2016-02-04 17.56.48
    Foto Nº 1: Akihabara nocturna es todo un paraíso, y el coche friki del centro insuperable
    2016-02-05 00.38.52
    Foto Nº 2: Peliculón de nuestra niñez en japonés… ¿Como hablarán Gordi o Data en japo?
    2016-02-10 12.59.20
    Foto Nº 3: El lago de Ueno en invierno es algo tenebroso.. sobre todo si os fijais bien y veis que hay UNA CABEZA FLOTANDO a la derecha xDD
    2016-02-11 19.23.37
    Foto Nº 4: En plena Shibuya, Lightning anunciando bolsos de Louis Vuitton ¡frikada!
    2016-02-18 14.49.08
    Foto Nº 5: Saitama dice «Hago de tendero por afición» parece que lo de superheroe no le llenaba lo suficiente
    2016-02-18 15.05.02
    Foto Nº 6: Joyas del pasado a precios salvajes. en la foto no se ve, pero el Metal Gear 1 son 22.000yens y el Metal Gear 2 45.000Yens!
    2016-02-21 10.50.18
    Foto Nº 7: En lo alto del ayuntamiento de Shinjuku productos típicos de cada una de las prefecturas de Japón, ¡pongame unos chopitos de Hokkaido por favor!
    2016-02-21 13.24.10
    Foto Nº 8: Una versión Yakuza de la Ps4… ¡la quiero!
    2016-02-23 10.09.15
    Foto Nº 9: el juego TsumTsum arrasa en Japón y las estanterias de Disney son así de chulas…
    2016-02-24 18.33.41
    Foto Nº 10: Al fin pude probarlos!! la pasteleria «BAKE» hace estos mega deliciosos pasteles de queso en la estación de Ikebukuro, las colas son kilometricas a cualquier hora del día y de la noche todos los día del año…
  • Ruta de los 7 dioses de la fortuna de Kawagoe

    ¡Muy buenas! ¡Perdón por el retraso! Como siempre pasamos un fin de semana más ocupado al 100% por nuestra futura casa. El sábado nos fuimos a dar una vuelta por lo que será nuestro futuro barrio ¡Y CADA VEZ ME GUSTA MÁS! encontramos todo tipo de tiendas, restaurantes, parques… cada vez que me imagino ya viviendo allí me medio emociono ¿puede haber un sentimiento mejor? por otro lado el domingo estuvimos de nuevo firmando documentos y esta vez nos reunimos con el arquitecto jefe donde después de un par de horas decidimos más o menos lo que será definitivamente nuestra casa ¡emoción máxima! Pero bueno, como todavía no tengo tanta info como para hacer una 3ª parte sobre Casas hoy decidí escribiros sobre otra cosa muy chula que descubrimos hace poco por donde vivimos ahora, Kawagoe.

    Como ya sabéis yo digo a menudo que Japón es un país que nunca deja de sorprenderme… Y lo ha vuelto a hacer. Resulta que prácticamente al lado de nuestra casa, en la famosa y antigua ciudad de Kawagoe de la que he hablado muchas veces (Las casas negras) se puede disfrutar de una aventura sin precedentes, buscando los templos que esconden a los 7 DIOSES DE LA FORTUNA, repartidos por toda la ciudad de Kawagoe. Es una aventura que se puede hacer en unas horas, con un mapita y muchas ganas de aventura… ¡fue divertidisimo! Antes de nada, para quien no los conozca, los «7 dioses de la fortuna» son unas deidades muy famosas aquí en Japón que se suelen ver en muchos templos, yo hice un vídeo de ellos hace poco por lo que os recomiendo verlo antes de seguir la entrada así disfrutareis más la aventura.

     Fue precisamente gracias a este vídeo, que al buscar información en japonés sobre los 7 dioses encontré blogs de japoneses que habían hecho la gran aventura de visitar a los 7 dioses en Kawagoe… ¿Como puede ser que lleve 2 años viviendo en Kawagoe y no supiera esto? No dudé en descargarme alguno de los mapas que había sobre los 7 templos en busca del sello perdido, porque resulta que en cada uno de los templos hay medio escondido un sello del dios del templo y la aventura consiste en conseguir reunir los 7 sellos (como si fueran las 7 bolas del dragón!) Desconozco si hay alguna leyenda que diga que si reúnes los 7 sellos se te cumplirá el deseo que pidas, pero es muy posible que la haya…

    DSC_5516

    Este era un pequeño catalogo que cogimos en la propia estación, hay una pequeña oficina de información para turistas y tenían papeles sobre la ruta de los 7 dioses… Podéis ver en rojo y numerados del 1 al 7 para saber cual es la ruta perfecta para la gran aventura…

    ①  Dios Bishamonten – Templo Myouzenji

    A pocos minutos de la estación de Kawagoe encontramos el primero de los templos de nuestra aventura, realmente era un templo bastante pequeño y cutre, incluso la puerta principal estaba cerrada (aunque se podía entrar por un lateral). Como templo era muy soso… pero encontramos nuestro deseado sello del dios de la guerra Bishamonten y sentimos su poder corriendo por nuestras venas…DSC_5431 DSC_5432 DSC_5435

    ②  Dios Juroujin – Templo Tennenji

    Para llegar al segundo templo tuvimos que alejarnos bastante de la estación, y llegar a un sitio lejano al que no habíamos ido nunca… estaba en plan abandonado de todo, no había prácticamente nadie.. y este templo era bastante más bonito que el anterior. Era del dios Jurojin que es el dios más anciano de todos los 7 dioses, y por lo tanto es el dios de la sabiduría y la longevidad. Este tenía un lago muy chulo en el centro con carpas Koi, y un verdadero pequeño santuario dedicado al Dios Juroujin (porque en anterior no tenía nada). Al principio no encontramos el sello de poder, porque resultó estar en la entrada, donde un monje tenía amuletos santiguados y demás encontramos nuestro sello y el poder de la longevidad eterna entró en nuestros cuerpos…

    DSC_5438

    DSC_5450 DSC_5453 DSC_5448 DSC_5444 DSC_5442 DSC_5440

    ③  Dios Daikokuten – Templo Kitain

    Tuvimos la caminata más larga desde el templo 2 al templo 3, por suerte por el camino encontramos sitios muy chulos como templos rodeados de naturaleza olvidada o incluso un colegio de primaria gigante con niños haciendo varios deportes. El 3º Dios era Daikokuten, uno de los dioses más populares que más se suele ver en los templos puesto que es el dios de los negocios y la fortuna. El dios más famoso tenía que estar en el templo más famoso… por lo tanto el 3º templo era el KitaIn. el templo principal de Kawagoe al que yo si he venido muchas veces, además en mi excursión guiada a Kawagoe esta es la primera parada. Por lo que sin saberlo había estado decenas de veces frente al santuario de Daikokuten y ahí mismo estaba el 3º sello que nunca me había fijado que existía… Obtuvimos la fortuna en los negocios con un nuevo sello y seguimos la aventura

    DSC_5462 DSC_5470 DSC_5471

    ④  Dios Ebisu – Templo Naritasan

    A menos de 1 minuto del templo Kitain llegamos al siguiente templo, con el Dios Ebisu, otro de los dioses más famoso de aquí, patrón de pescadores, agricultores y comerciantes en general. Este templo también lo incluyo en mis guiados privados y había pasado por él muchas veces, una vez más sin saber que estaba en el templo oficial del Dios Ebisu. Para encontrar el sello de este templo si que vivimos una aventura, porque primero creímos que estaba dentro por lo que entramos dentro del templo, incluso bajando y subiendo escaleras por dentro como si fuera una especie de laberinto de indiana Jones… toda la aventura para nada porque resultó que estaba fuera en un lado, una vez más cerca de la tienda de recuerdos y amuletos del templo… recordad chicos! buscad siempre en los laterales jeje. Este templo tambien tenía un pequeño altar dedicado solo a Ebisu, que por cierto cuando fuimos había incluso cola. dos mujeres rezandole al dios. Además estaba quemando cosas en el centro del templo, fue muy chulo (y obtuvimos un nuevo poder!)

    DSC_5473 DSC_5474 DSC_5477 DSC_5485

    ⑤  Dios Fukurokuju – Templo Renkeiji

    Andando unos cuantos minutos llegamos al 5º templo, este también lo conocía de haber pasado alguna vez por él, y esta vez, si que me había dado cuenta de que tenía un sello pero no le había dado mucha importancia. Este templo tenía un pequeño altar dedicado a los niños que no llegaron a nacer además de una ventana dentro del propio templo con una estatua del Dios Fukurokuju, que es un dios muy anciano también dios de la longevidad y sabiduría como el antes mencionado Juroujin, por lo que con su sello (que estaba frente a su estatua) ya teníamos longevidad y sabiduría +2!!

    DSC_5490 DSC_5492 DSC_5493 DSC_5495

    ⑥  Dios Hotei – Templo Kenryuuji

    El penultimo templo fue algo peligroso, ¡porque nos perdimos! Mirando el mapa me dio la sensación de que estaba más lejos de lo que estaba realmente y cuando nos dimos cuenta nos habíamos alejado un montón (me parecia extraño que fuera tan lejos porque nos habíamos alejado ya de toda la humanidad…) Recuperamos lo perdido caminando por un bonito rio que nos dejó casi frente  ala entrada del templo. Este era del dios Hotei, dios conocido como el «buda feliz» porque es gordito, calvo y super sonriente, es el dios de la felicidad, el buen comer, el buen beber y en fin.. lo que nos gusta a todos xD.

    DSC_5499 DSC_5500 DSC_5504

    ⑦  Diosa Benzaiten – Templo Myoshoji

    Y al fin llegamos al último templo, donde obtendríamos el último de los grandes poderes de los dioses. La verdad es que la aventura fue justita porque cuando llegamos estaba empezando a anochecer. Resulta que el templo estaba cerrado pero pudimos entrar desde el cementerio (no se como de permitido estaría eso xD) al principio en el templo no había nada pero vimos una flecha que nos decía que había que bajar un pequeño camino secreto detrás del templo para llegar a un segundo mini altar dedicado a la diosa Benzaiten, la única diosa femenina del grupo, diosa de la música y las artes… y donde encontraríamos el último de los sellos!!

    DSC_5509 DSC_5512 DSC_5513

    Con este último sello obtuvimos el poder ilimitado de los dioses, sabiduria eterna, juventud eterna, felicidad eterna, suerte en todo tipo de negocios, música y se cumplieron todos nuestros deseos…!! … o al menos en mi cabeza, puesto que como soy «como un niño» me encanta medio inventarme este tipo de aventuras para disfrutarlas mucho más, fue como vivir un videojuego! Con el último templo terminado solo tuvimos que volver a la calle principal y en 15 minutos de vuelta a la estación… y los sellos:

    sellos

    Si os gustan los templos, los lugares tradicionales y vivir una aventura bastante original y única en Japón que estoy yo seguro que muy pocos extranjeros habrán hecho en su vida… Ya sabéis un buen plan para pasar un día verdaderamente divertido. Yo por mi parte por supuesto incluiré esta excursión en mis guiados de RaziTravel, por lo que si os interesa ya sabéis donde buscar… http://razienjapon.com/guiaprivado

  • Visitando nuevos TEMPLOS de KAMAKURA

    ¡Muy buenas! Esta vez fui rápido ¿eh? Como os comenté en la última entrada, este domingo estuve con Manami en Kamakura. Yo he ido a Kamakura decenas de veces, pero solo la primera vez que vine a Japón, en 2006, fue por turismo, todas las demás veces que he vuelto a sido siempre para guiar a gente… Por lo que la excursión de este domingo fue bastante «especial» puesto que decidí investigar ¡TODOS los templos que nunca había visitado en Kamakura! (bueno todos, todos sería imposible, hay decenas de ellos!) Normalmente la excursión que ofrezco en Kamakura y que suele hacer todo el mundo es visitar los templos EngakuJi, KenchouJi, Tsurugaoka Hachimangu, Gran Buda y HaseDera. Solo una vez hice algo diferente, que fue visitar el templo HokokuJi a petición de unos clientes puesto que había un bosque de bambú bastante chulo (pero está algo apartado de los demás lo cual es una pena).

    Así quedaría en el mapa los templos que siempre visito en mis guiados + en azul el que visité una vez.

    Kamkura ruta de siempre2

    Este domingo intenté visitar muchos de los otros templos más «principales» que suelen pillarme de camino pero nunca había visitado… aprovechando además, que aunque ya estamos en Diciembre, se retrasó tanto el frío que aún no habíamos disfrutado del verdadero KÔYÔ 紅葉 (el enrojecimiento de las flores por el otoño, algo que le encanta a los japoneses).  Disfrutamos de una vistas espectaculares de la naturaleza nipona… ¿queréis verlas conmigo?

    DSC_5628
    Nada más llegar a Kamakura, frente al templo EngakuJi ya teníamos estos pedazo de arboles Momiji

    El primero de los templos que teníamos en la lista era el TÔKEI-JI 松岡山東慶寺. Templo del año 1285, que fundó una mujer después de la muerte de su marido (era normal en la época que cuando la mujer se quedaba viuda se hiciera monja), lo que hizo realmente famoso a este templo es que se convirtió en un refugio para mujeres maltratadas que huían de sus maridos, puesto que en esa época una mujer NO podía divorciarse si el marido no quería, fue la salvación de cientos de mujeres (se dice que más de 2000 mujeres pasaron por allí). Hasta 1902 fue un convento excluido a los hombres. Curiosa historia ¿verdad? El templo era bastante bonito, tenía una estatua de buda nada más entrar, y una zona con un cementerio exterior a varios niveles bastante chulo. Creo que nos valió 200 o 300yens entrar (todos los templos en kamakura valen 200 o 300yens) mereció la pena echarle un vistazo.

    Solo tuvimos que avanzar unos minutos para llegar a nuestro siguiente templo, el llamado YÔCHI JI (金宝山浄智寺) . Otro templo de la misma época (este de 1281) , y uno de los 5 principales templos budistas ZEN junto con el Engakuji y el Kenchouji, este es mucho menos famoso que sus «hermanos mayores». Aunque este tenía menos historia que el anterior, la verdad es que me pareció más bonito. Para entrar cruzamos un pequeño puente de piedra con un estanque y dos carpas Koi muy monas, el templo estaba rodeado de alguna montaña que otra y era un pequeño laberinto con cementerios, estatuas y templitos repartidos por todas partes. Algo escondido entre tantas piedras y tumbas había una pequeña cueva con una estatua a tamaño real de uno de los 7 dioses de la fortuna, Hotei-sama (el dios de la felicidad y alegría). Se supone que si se le tocaba la barriga te traía buena suerte por lo que no dudé en tocarsela mientras veía que ya había una cola de gente deseosa de tocarle también.

    Proseguimos nuestra aventura, esta vez para llegar al templo Meigetsu-in (福源山明月院). Este era un poco más moderno puesto que es del año 1383, por lo visto es uno de los principales de Kamakura aunque yo nunca había oído hablar de él… Entrar nos valió 300yens y en su interior a parte de lo típico encontramos un curioso puente de madera, y unos jardincillos con todo tipo de vegetación, en el centro había un bonito templo al que se podía entrar donde podíamos servirnos té y comer Sembei (galletas con salsa de soja típicas japonesas) libremente mientras nos sentábamos en el suelo del templo y contemplábamos la ventana circular con vistas al jardín trasero (era el atractivo principal del templo, y estaba lleno de gente). Lo único que no nos gustó, es que para entrar, aunque era gratis, ponía que dejáramos «la voluntad»…. pero nada de «voluntad», un monje en medio de la puerta obligaba a todo el mundo a echar 300yens en la hucha de «donativos» si queríamos pasar… Que yo sepa los donativos no funcionan así pero bueno, pagamos los 300yens y nos pudimos relajar un rato, beber un té y comer unas sembei. Resulta que el jardín trasero solo se abre dos meses al año, y uno de esos es diciembre ¡que suerte! pero cuando fuimos a entrar resulta que había que pagar OTROS 500YENS POR ENTRAR A ÉL! ya llevábamos 600 gastados y no pensábamos dar más dinero a esos malditos monjes sacacuartos… por lo que huimos de allí. El templo es bonito pero si lo convierten en un negocio para forrarse ya no mola tanto…

    Proseguimos el camino, bajando la calle que bajo siempre con mis guiados para ir hasta el templo Kenchouji, pero esta vez paramos en el templo Chôju Ji (宝亀山長寿禅寺) templo de 1358 que abrió sus puertas al turismo hace relativamente poco tiempo. solo se puede disfrutar de él entre las 10:00 y las 15:00 y la verdad es que fue el templo QUE MÁS NOS GUSTÓ. Por que tenía muchos arboles momiji increíblemente rojos, y se podía entrar tranquilamente dentro del templo y sentarnos en cualquier sitio, relajar nuestra alma mirando la naturaleza más pura.. y no estaba demasiado lleno de gente, todo fue perfecto en ese templo.

    Ya con estos 4 templos que llevábamos nuestro corazón empezaba a estar repleto de budismo zen (en otras palabras, empezábamos a estar ya hartos de tanto templo xD) por lo que al siguiente que fuimos, que fue el templo Enno-Ji (円応寺) no llegamos a entrar, puesto que eran otros 200Yens y este era muy pequeño, solo tenía un templo en el centro con una gran estatua de  Enma Daio (una especie de Rey de los muertos que por cierto salía en Dragon Ball). Terminamos bajando una calle algo escondida que no había visto nunca, era muy chula porque era estrecha y rodeada de casas super antiguas y tradicionales, con algún templo menor por el camino pero nada digno de visitar hasta que llegamos, al que sería el último templo de visita, el KaizôJi (海蔵寺) Otro templo que rondaba el año 1200, aunque fue quemado en la caída del shogunato Kamakura y reconstruido en el 1400. Este aparte de tener más arboles rojos, campanas y estatuas de dioses y budas, tenía un pequeño camino muy chulo que llevaba a un sitio con 16 pozos juntitos que parece ser que el agua brota de ellos por algún misterio secreto que nadie a podido revelar… Lo más curioso es que había un cartelito que ponía que si íbamos a ver esos pozos que dejáramos algo de dinero por «la voluntad» y puesto que yo fui a verlos Manami me obligó a dejarles al menos 100Yens para los dioses (o más bien para que los monjes se compren algo de sake).

    Buff… Vaya aventura ¿eh? Con esto nos dieron las 16:00 y aunque parezca pronto, en Kamakura esto ya es tarde porque los templos suelen cerrar (sobre todo en invierno) a partir de las 16:30 por lo que después de este último templo decidimos tomar rumbo a la estación de Kamakura (que no la teníamos muy lejos) y con esto terminó nuestra gran aventura buscando templos desconocidos. Ahora tengo el conocimiento para ofrecer 2 o 3 rutas diferentes por Kamakura para guiados, aunque hay tantos templos para ver que incluso pensé en hacer la opción de poner una lista de todos los templos que hay, y que el cliente escoja de ella 4 templos para visitar, ¡sería imposible verlos todos en un día! Y este es mi mapa del presente con todos los nuevos templos que he visitado añadidos…

    Kamkura ruta mis templos vistos 2

    Como veis, incluso así todavía me faltan un montón de templos que visitar en Kamakura… Yo creo que visitar TODOS los templos requerirá 4 o 5 días de investigación en Kamakura. Posiblemente algún día en el futuro me anime a volver de nuevo para visitar 4 o 5 templos más de estos que me faltan por marcar en el mapa… Y cuando llegue el momento de hacer esa aventura… la compartiré con todos vosotros una vez más.

  • SWEET PARADISE (el paraiso del dulce en Japón)

    ¡Buenas…! Cada vez me cuesta más que mi cuerpo físico aguante al igual que mi mente, esta suele ser más poderosa y puede aguantar miles de días sin morir ni descansar (xD) pero mi cuerpo de simple mortal a veces no puede más… hoy terminé la última excursión de dos semanitas que estuve guiando a un nuevo grupo, ya con el cansancio acumulado de 12 días guiando se nos ocurre hacer las dos últimas excursiones más duras seguidas… ayer pasé el día en Kamakura y hoy nos subimos el monte Takao!! tengo las piernas que casi no me aguantan el cuerpo…  Mañana que era mi día «libre» al fin me toca ir a Kai School a hacer cosas de trabajo por allí… Así no podré pasarme los 8 juegos de Ps3 que me quedan acumulados antes de navidades para comprarme una Ps4 ¿eh!? (aunque estoy empezando a pensarme más pillarme una WiiU… me pasé hace unos días el Xenoblade y me ha parecido de las mejores obras de artes de la historia de mi vida). En fin, como no tengo mucho tiempo para pensar mucho más, se me ocurrió escribiros sobre un restaurante apetitoso puesto que hace unos días hicimos excursión por Harajuku y Shibuya… y tocó disfrutar la comida allí… jujuju

    A lo largo de mis años de vida en Japón ya he hablado más de una vez de un increíble restaurante que parece casi un sueño, donde tienes buffet libre de todo tipo de postres y pasteles, pero me he dado cuenta de que jamás llegué a hablar directamente de él en una entrada, y hoy ha llegado el gran momento de desvelar el gran secreto de la humanidad…. el restaurante SWEET PARADISE.

    Imaginad un restaurante que por 1500¥ (11€) tenéis 90 minutos para comer tooooodos los pasteles, tartas, caramelos, dulces, chocolatinas, helados, bebidas… que os puedan entrar en el cuerpo.  ¿Se os ha caido la baba mientras lo imaginabais? Pues podéis dejar de imaginar porque en Japón existen estos restaurantes y se llaman SWEET PARADISE. (web: http://www.sweets-paradise.jp/menu/ )

    IMG_20140917_145248

    Hay muchas Sweet Paradise diferentes, aunque la primera y más famosa fue la de HARAJUKU (que es a la que normalmente voy siempre con los grupos guiados o simplemente cuando quiero comer dulces hasta explosionar), conozco otras en Shinjuku, Shibuya (a la que fui con este último grupo), Ikebukuro, Ueno…  Y por lo que acabo de comprobar en el mapa de la web hay incluso en Chiba, Kanagawa, Saitama (a parte de muchas más en Tokyo).

    ¿Como funciona? Pues lo mejor es que estas tiendas son sencillisimas, porque funcionan con la típica maquina de tickets, en la maquina se ven más cosas de difernetes precios, esto es porque con diferentes «pluses» se pueden disfrutar más cosas. El buffet normal son 1560¥ pero luego + 300¥ se pueden comer helados «Gelato», + 500¥ viene el plus de comidas especiales, etc… normalmente hay carteles explicando estas cosas pero yo nunca pido ningún plus, con el buffet original es más que de sobraaaaa. Una vez sacado el ticket os llevaran a vuestro asiento y os explicarán que tenéis 90 minutos (normalmente en el ticket os pone hasta que hora tenéis para estar allí), también os dirán que solo cojáis lo que podéis comer, y que si cogéis muchas cosas y luego os sobran tendríais que pagar una «multa» de comida (Lo hacen para que la gente no coja como loca tropecientos pasteles y luego dejen la mitad para la basura…) Una vez explicado eso…¡SOIS LIBRES PARA DISFRUTAR DE TODO LO QUE QUERÁIS COMER!

    IMG_20140917_143859
    A parte de los que se ven aquí, van poniendo nuevos cada rato
    IMG_20140917_143955
    No todo son dulces! Tambien tienen pasta y curry para los menos «acaramelados»…

    IMG_20140917_143908

    IMG_20140917_143935
    Hay hasta una maquina de palomitas para comerte las que quieras recién hechas

    Como habéis visto en las fotos, a parte de dulces también hay una parte donde suele haber cosas saladas, pasta variada, curry con arroz y ensaladas. O sea que también puede ser un sitio para comer comida «normal». Yo normalmente suelo empezar con un poco de pasta y luego ya me vuelvo loco con los pasteles y las palomitas xD. Tambien hay maquina de bebidas para servirte gratis todo lo que quieras, desde coca colas hasta fanta de melón, de uva, Calpis o simplemente agua, té, café…

    ¿Queréis saber lo mejor? Pues estas tiendas normalmente son frecuentadas en un 90% por chicas, adolescentes o jovencitas… y no sé si será casualidad o no, ¡¡pero suelen ser las niñas más monas del universo!! O sea que no bastando con que estaréis disfrutando de dulces ilimitados, estaréis rodeados de niñas japonesas super dulces y monas que os miraran con ojitos tiernos mientras piensan… «¿Qué coño hacen estos gaijins aquí?» xDD

    Como he comentado el otro día fui con el grupo pero la d Harajuku estaba demasiado llena por lo que fuimos a la de Shibuya… esta resulta que tenía decoración de HANA YORI DANGO (yo creia que ese anime/manga/dorama se había acabado hace 10 años y ya nadie lo recordaba…) había una zona donde hacerte fotos monas con los niños protas…xD frikismo puro del que Razi no puede resistirse!!

    2015-11-08 14.58.11 2015-11-08 15.20.452015-11-08 15.21.44

    Recordad que en mis excursiones de RaziTravel alguna incluye venir a comer aquí, la de la visita a Harajuku o la de restaurantes, o realmente cualquier otra se puede incluir comer aquí si le interesa a los clientes por lo que no dudeis en contratar mis servicios de guía, puesto que no soy un guía tradicional…. soy un guía que sabe lo que os gusta jujuju http://razienjapon.com/guiaprivado

    Ya que acabo de subir mi último VideoBlog, os lo dejo aquí para los más despistados… esta vez intento explicar la gran palabra (y más bien concepto japonés) del OMOTENASHI:

  • YOTSUGI, el barrio de OLIVER Y BENJI

    ¡Muy buenas! ¿Todo bien? Yo no me quejo, ya estamos en un clima muy otoñal y tengo dos días de descanso por delante. El día 8 además me toca ir a Kai a recibir a los nuevos estudiantes que empiezan en el curso de octubre ¿Por qué vosotros no estáis apuntados!? Ya son muchos los que disfrutan de una vida nipona jujuju.

    Hoy os quiero hablar de un lugar SUPER CHULO que visité hace un tiempo pero no había tenido tiempo de compartir. Además tengo pensado añadirlo como excursión estrella de mis guiados privados de RaziTravel porque la verdad es que puede ser una excursión super divertida, original y que poca gente conoce… Hablo de la visita al barrio tokiota de YOTSUGI (a 15 minutos desde Asakusa). Un barrio famoso por ser donde creció el dibujante y creador de Capitan Tsubasa (Oliver y Benji para nosotros) ¡y el barrio donde nuestros amados futbolistas voladores jugaban!

    Aprovecho también esta entrada para presentar al mundo mi nueva saga de vídeos que decidí llamar «THE WALKING FREAK» (El friki caminante) puesto que son mis nuevos vídeos caminando por todo tipo de barrios japoneses, visitando tiendas frikis, ciudades, museos, tanto frikadas como templos milenarios…¡de todo! Tengo ya grabados decenas de vídeos por lo que los iré editando y subiendo cada domingo… Aquí os dejo el primero. Disfrutadlo y ¡¡compartidlo con vuestros friki-amigos!!

    Ahora si podemos pasar a relatar la aventura «por escrito» (es lo mismo del vídeo pero con fotos mega chulas…)

    DSC_5150 DSC_5151

    Resulta que como en Japón son muy frikis… se les ocurrió la gran idea de llenar el barrio de ESTATUAS DE BRONCE CON LOS PROTAGONISTAS DE OLIVER Y BENJI! Además es todo un reto porque nada más bajar de la estación podemos coger un pequeño mapita que pone la localización de todas ellas… y como si de las bolas del dragón se trataran pasamos el día entero recorriendo ese agradable barrio en busca de todas las estatuas… cuando estábamos cerca de alguna de ellas podíamos encontrar cartelitos de Oliver con flechas y mapas…

    La aventura no solo es divertida para los fans de Oliver y Benji si no que todo el barrio es un increible ejemplo de «barrio tradicional japonés». con sus casitas bajas, abuelillos simpáticos caminando por la calle (una simpática abuela nos paró a medio camino diciendo «¿buscáis las estatuas de Capitan Tsubasa? Pues ahí tenéis otra…») La verdad es que fue muy divertido pasar el día caminando por esa zona tan «rural» aunque estuviéramos realmente dentro de Tokyo, paseando por ríos, parquecitos llenos de niños jugando… Si os gusta Oliver y Benji y quereis pasar un día super agradable en Tokyo esta visita es ¡¡100% obligatoria!!

    Nada más salir de la estación andando un poquito podemos encontrar la primera… nuestro querido BRUCE HARPER

    DSC_5165
    No sé que estaba viendo en mi movil pero estaba flipando xD
    DSC_5155
    No se me da muy bien imitar su posición no…
    DSC_5160
    Creo que le quiere hacer cosas obscenas a Manami… ¡por detrás!

    Después de seguir las indicaciones del mapita no nos costó encontrar la figura 2 que era de Mark Lenders, la nº 3 era la principal porque era Oliver y era la más grande de todas. estaba en medio de un parquecito con niños jugando. Y la 4ª estaba al final de un río y era Roberto Sediño con Oliver… todas muy chulas!

    DSC_5169 DSC_5177 DSC_5184 DSC_5188 DSC_5191 DSC_5195

    Según el mapa que teníamos ya solo faltaban dos más… la 5ª nos la encontramos en medio de la calle así como quien pone un buzón… (casi nos la pasamos de largo) mientras que la 6ª y última que resultó ser TOM BAKER era igual de grande que la de Oliver y estaba en el centro de un parque enorme, con la hierba detrás estaba muy chula porque parecía realmente que estuviera en un campo de fútbol corriendo…

    DSC_5206 DSC_5210 DSC_5213 DSC_5217

    Y con esto creíamos que habíamos terminado la aventura…. PERO NO. Gracia a una grandiosa casualidad nos cruzamos con un Bus que tenía publicidad de las estatuas y durante un segundo vi una de Benji, al ver que no la habíamos encontrado empecé a investigar más profundamente el mapa para descubrir que había 2 estatuas más pero que estas estaban algo más lejos porque había que andar hasta la siguiente estación…!! Por supuesto no dudamos en tomar rumbo por nuevas callejuelas para llegar hasta la nº 7 que resultó ser el poderos Benji Price y la definitiva nº8 que era de nuevo Oliver pero esta vez haciendo una virgueria con el balón…

    DSC_5230 DSC_5234 DSC_5239 DSC_5242

    Y ahora si que habíamos terminado la aventura. Terminamos cerca de la estación de Keisei-Tateishi pero decidimos caminar un poco hasta la estación de AOTO que pillaba mejor para nuestra vuelta. Realmente la excursión podría haber sido extendida, puesto que muy cerca de allí hay otro barrio famoso por albergar la historia de un anime muy conocido, y también está llena de estatuas… hablo del barrio de KAMEARI donde está KOCHIKAME!! Ese día ya se nos hizo de noche y además yo nunca he visto Kochikame (nop, en Madrid nunca lo emitieron) por lo que tampoco nos llamaba mucho la atención ir hasta allí, pero para fans de la serie podría ser un final de excursión épico ir hasta allí para disfrutar de las estatuas de Kochikame y toda su tropa… Ya sabéis algo nuevo que visitar en Tokyo.

    ¿Os interesa que os guíe por esta increible aventura? ¡Pues solo tenéis que contratarme como Guía Privado!

  • ¡ESTOY DESTRUIDO! Museo de la cerveza Yebisu, Museo de Toshiba…

    ¡Buenas! Hoy no puedo hacer un saludo apoteosicamente energético porque la verdad es que estoy AL MINIMO de energía… Al fin estamos en la última semana de agosto y mis fuerzas tanto físicas como mentales están ya por debajo de la reserva… Ya sabía que este mes iba a ser duro y estaba preparado para ello y aunque las primeras semanas pensé que al final no sería tan dificil…Por supuesto me equivocaba. Este domingo fue mi segundo día libre del mes pero no sentí que descansara lo más mínimo… y hoy empecé con una nueva pareja hasta el viernes, hoy me he levantado destruido, he guiado medio destruido, y he vuelto a casa hiperdestruido… ¡¡Levantad todos vuestras manos que estoy intentando crear una Genkidama desde Japón para que me dure al menos hasta el viernes…!! 4 días más y tendré al fin una semanita de descanso (o más bien para ponerme al día con el blog/página/vídeos/etc…) NOoOOo! Ahora que mencioné lo de los vídeos he recordado que tengo 120gb en videos para editar… ¡Venga hombreee! (momento desesperación ON).
    Bueno he intentado recordad hasta donde escribí en la última entrada y si no recuerdo mal fue hasta mi vuelta de Osaka… Ahora lo dificil va a ser recordar que hicimos cada día xD (menos mal que siempre hay fotos).
    El lunes empezamos por Kawagoe (Saitama), mi barrio y una visita «estrella» de mi itinerario como guía privado puesto que Kawagoe es de esas pequeñas joyas niponas que pocos conocen… Un barrio muy turístico SOLO para japoneses, que no suele aparecer normalmente en guías turísticas de «gaijins», un lugar que pasa desapercibido a pesar de estar a solo 30 minutitos en tren desde Tokyo. pocos extranjeros suelen verse por aquí, y ofrece callecitas muy tranquilas, vida cotidiana nipona, un par de templos muy bonitos y con muy poca gente… y ¿quien mejor para guiar por Kawagoe que alguien que vive aquí!? Ese soy yo ^_^. Disfrutamos del templo Kita-In con sus 500 estatuas con expresiones faciales diferentes, las casas negras, la Toki no Kane (una torre de reloj símbolo de la ciudad), cominos tranquilamente por la zona en un restaurante de Tsukemen que tiene 100 años y es increiblemente bueno (y que solo yo conozco su ubicación muahaha). Con la visita tradicional terminada nos tocó pasar a algo más moderno y nos fuimos a Ikebukuro a disfrutar de calles abarrotadas, tiendas frikis variadas, y el Pokemon Center dentro del edificio Sunshine.
    2015-08-17 12.21.53
    500 estatuas con expresiones faciales diferentes en el templo Kita-In (Kawagoe)
    El martes hicimos una nueva excursión que improvisé a penas unas horas antes investigando un poco por Internet. Que fue un día casi completo en KAWASAKI! La ciudad de Kawasaki está casi al lado de Yokohama (y no tiene nada que ver con la marca de motos, que seguro que lo estabais pensando). Es otra de esas ciudades que prácticamente nadie visita pero tiene cosas chulas y eso lo pudimos descubrir este martes. Primero nos pasamos por el MUSEO DE CIENCIA DE TOSHIBA. Es un museito de entrada gratuita que muestra la evolución de la ciencia a manos de la famosa marca Toshiba, desde antiquísimos muñecos de madera con engranajes complicadisimos que te llevaban la copa o escribian Kanjis, pasando por ordenadores primitivos, neveras de madera, lavadoras con rodillos para secar la ropa y unas cuantas cosillas más muy curiosas…
    La otra parte del museo era sobre todo miles de actividades diferentes PARA NIÑOS. Normalmente todos los museos de ciencia por aquí están casi más preparados para que los niños aprendan jugando y pasándoselo bien, por lo que había montones de actividades, pantallas gigantes, e información muy útil para que los niños aprendiesen un poco más sobre como funciona este complicado mundo tecnologico (donde ya todos los niños de 10 años tienen un pedazo de Iphone 6…). No es que sea un sitio mega divertido para turistas extranjeros, pero tiene varias curiosidades y ¿que coño? ITS FREE.
    ¿Sabéis que es esto? Es una maquina de billetes de tren por dentro…! vaya viaje que se pega el billete
    Lo más «interesante» de visitar este museo, es que andando unos minutos, pasando un puente llegamos al siguiente lugar de visita, y este si que merece mucho la pena sobre todo si eres un verdadero fan de las maquinas recreativas…. el increíble ¡AMUSEMENT GAME PARK WAREHOUSE! Es dificil explicarlo con palabras pero es una especie de mega edificio gigante decorado como si fuera una especie de barrio chino, pútrido lleno de alambres e hierros mal puestos, con caminos secretos y todo oxidado… Que dentro guarda una increíble sala de recreativas SUPER RETRO como nunca había visto yo en Japón. Os haré una entrada especial solo hablando sobre ello porque merece la pena, por lo que por hoy conformaros con una fotito del exterior…¡el interior es mucho más increible! (también grabé vídeo de todo esto!)
    Después de pasar nuestro par de horas disfrutando como niños pequeños, tomamos rumbo al templo Kawasaki Daishi, a este si que había venido ya alguna vez por lo que si queréis saber más buscar alguna de mis entradas sobre este increíble templo budista. Hoy os dejo solo una fotito que me quedó muy chula
    Y para terminar la visita a Kawasaki nos fuimos a comer a un restaurante llamado «sushiroo» スシロー que son de sushi giratorio muy originales porque tienes tu propia pantalla táctil donde poder pedir todos los platos de sushi que quieras y te los ponen en la cinta exclusivamente para ti. Es además baratisimo porque cada plato vale 100Yens (ni 1 misero euro), tienen además platos muy extraños y originales… desde sushi de hamburguesa, tempura, carne, salmón con queso, con aguacate, postres, bebidas variadas… Entre los tres nos comimos 30 platazos de sushi y gastamos 1000yens por persona. ¡increíble y divertido!
    Un extrañisimo sushi de gamba con queso y salsa verdosa…
    Con esto habíamos terminado la excursión a Kawasaki, la idea era pasar ahora por Yokohama en plan tranquissolo para visitar un poco el puerto y quizá subir al LandMark ya anocheciendo… Pero mis viajeros estaban cansados por lo que volvimos directamente a nuestro hogar.
    El miercoles tambien probé un plan «nuevo», que realmente eran un par de cosas que ya había hecho otras veces + una nueva todo mezclado en una sola excursión. Y la verdad es que me quedó bastante chula. Empezamos visitando el parque SHINJUKU GYOEN, un parque que vale 200yens entrar pero está muy chulo, de los más grandes junto con el de yoyogi y el de Ueno y muchisimo más vacio, y eso es la verdadera magia de este sitio. Que se puede caminar por él como si estuviéramos solos perdidos por el bosque… todo esto en el centro de la ciudad más poblada del planeta sip.
    Después tomamos rumbo a Ebisu (desde Shinjuku eran pocas paradas en la yamanote line) para ir a comer al increíble restaurante BLACOWS (de las mejores hamburguesas de carne de Wagyu de Japón y posiblemente del mundo!!) En serio estas hamburguesas están tan increíblemente buenas que no me importaría ir una vez al mes por lo menos a comer aquí… Preveo que al menos una vez al mes algún viajero me pedirá esta excursión por lo que soy feliz xD. Para completar el día perfecto con la comida perfecta después de comer nos dimos una vuelta por Ebisu Garden Place y visité por primera vez el MUSEO DE LA CERVEZA YEBISU. Visitar el museo es gratis, pero si pagas 500Yens te hacen una pequeña visita guiada con una japonesa super simpática que nos fue contando toda la historia de la cerveza Yebisu (que tiene 120 años), sus problemas en tiempos de guerra, su cierre, su re-apertura… y lo más interesante (y por lo que pagamos los 500Yens) nos dan a probar 2 cervezas de barril, perfectamente tiradas por verdaderas profesionales, eran dos cañitas de una de las mejores cervezas de Japón con sabor a dioses supremos por solo 500Yens.
    Ya algo contentillos con las cervezas rondando nuestra cabeza terminamos la excursión. Aunque no era demasiado tarde por lo que posiblemente terminaré añadiendo algo para la excursión oficial, posiblemente terminar por Shibuya puesto que desde Ebisu se puede incluso ir andando y no hay mejor sitio para terminar una excursión que en Shibuya… ¿verdad?
    El jueves (no espera, creo que esto fue el martes pero bueno ya me da pereza cambiarlo todo) tuvimos un día muy original, excursión de día completo en el ROUND 1!!!! Ya hablé de él muchas veces, un sitio donde puedes jugar a miles de deportes diferentes, y sobre todo a miles de recreativas diferentes, incluso karaoke y sala de relax con mangas y sofás de masajes… un día completo desde la mañana hasta las 6 AM del día siguiente… ¡por solo 2100Yens! Y efectivamente mis viajeros lo disfrutaron mucho. Estuvimos ahí dentro desde las 12:00 aproximadamente… ¡¡hasta las 20:00!! Eso son muchas horas de recreativas y diversión. (tengo un video bueno enseñandolo todo bien).
    El viernes fuimos a ODAIBA. Día completo disfrutando de todo lo que ofrece la bahia de Tokyo, desde el Fuji TV, pasando por el Gundam y el museo de la historia del automovil (con Delorean incluido) y el Mega Web (concesionario Toyota muy chulo con coches de carreras o futuristas)… incluso terminamos entrando al Museo de Cera (Madame Tussands) que es muuuuy chulo….
    Aquí con mi colega Obama…
    Que bien me queda el look de X JAPAN… xD
    Sakamoto Ryoma, un poco de historia japonesa siempre viene bien (+ camara en mi cabeza)
    Y al fin llegamos al ÚLTIMO DÍA. Habían sido 20 días de excursiones con esta pareja de viajeros pero todo llega a su fin… y el último día fuimos a Mitaka para que disfrutaran del Museo Ghibli y luego por Nakano a frikear un poco por última vez (siempre viene bien un último día de frikismo para quedar bien saciado del frikismo eterno de este país).  En Nakano hice una foto curiosa a un escaparate con los Gizmos más terroríficos que he visto nunca… xD
    ¡Y esto a sido todo! Mis viajeros estarán ahora mismo en un avión hacia España, aunque no me dio tiempo a ponerme triste porque hoy empecé con una nueva pareja (cuando digo pareja no es que sea «mi pareja», me refiero a una nueva pareja de dos personas que son pareja xD, parece absurda la explicación pero vi que alguno me comentó que habían entendido que hablaba de «pareja» como si fuera para mi jejeje).  Esto ya es recuperar un poco la «rutina» porque con ellos haré 5 días de las excursiones más normales y típicas por lo que podré centrarme en siguientes entradas en especiales de los lugares que he ido descubriendo últimamente y merecen su propia entrada… Aunque antes de escribir nada me gustaría poder poner al día mi nuevo servidor con mi nuevo y poderoso blog para dejar de escribir en este… Buff pero eso es mucho trabajo y no tendré tiempo hasta el sabado que viene..!!
    Dame fuerzas Superman…
    ¡Voy a ver si ceno algo y a dormir…!
  • Disfrutando OSAKA en 3 Días (+ Himeji + Kobe)

    ¡¡Buenas!! NoOOooO!! Yo que quería escribir cada dos o tres días y me han vuelto a pasar 5 largos días sin escribiiiiiiiiiir…. Supongo que es imposible mantenerme cuerdo, trabajar un mes entero sin descanso, no dormir, y escribir entradas continuadas… (Al fin pude tener mi primer y único día libre de todo agosto este pasado domingo…pasó muy rápido…. snif…) Pues a ver si consigo escribir en no demasiadas lineas todo lo que hicimos en Osaka… y un poco más.
    Resulta que nuestro hotel en Osaka estaba al ladito del Castillo de Osaka, por lo que fue lo primero que disfrutamos, no llegamos a entrar porque había una infernal cola de gaijins (sobre todo chinos… una vez más había chinos por todas partes!) sería una hora de cola por lo menos…. y encima el castillo de Osaka por dentro no merece la pena porque está demasiado «modernizado», y teníamos pensado ir a Himeji al día siguiente (que ese si que es un castillo DE VERDAD) por lo que simplemente lo disfrutamos por fuera y nos fuimos directamente a frikear a la zona de Namba y DenDenTown (el barrio friki  de Osaka). Antes de empezar el frikismo disfrutamos de uno de los ramens más buenos que he comido en mi vida en Japón… En serio, es para que te caigan lagrimas de placer y emoción mientras lo comes… la tienda se llama TEN TI JIN RAMEN 天地人らーめん y aunque ya eran pasadas las 15:00 había cola para entrar.
    tentijin ramen
    El mejor restaurante de Ramen que he conocido (por ahora)
    Algún cachondo dibujó la cara de un Slime (Dragon Quest) en los adornos del puente… xD
    Típica tienda mega friki de DenDenTown…
    Cuando empezó a anochecer teníamos el panorama perfecto para pasar por la torre TSUTENKAKU que es una torre que me gusta mucho, tiene más de 100 años y para mi tanto la torre como el barrio de alrededor es lo que mejor muestra el espíritu de Osaka. En lo alto de la torre no olvidéis tocarle los pies a BILLIKEN que se supone que trae buena suerte…  Y como ya era tarde y teníamos hambre cenamos por la zona donde lo más famoso son unas brochetas rebozadas tipo tempura de todo! tanto de carne, como de pescado, mariscos, etc… Entramos en un «bareto» de la zona donde teníamos nuestra propia plancha para hacernos el okonomiyaki (algo clásico de Osaka) que nos hicimos nosotros mismos, un poco de calamar… y unas cuantas cervezas! ¿se puede terminar mejor la noche?
    Aunque el plan original era tambien subir al ABENO HARUKAS (el edificio más alto de todo Japón, que superó al LandMark de Yokohama y que hicieron hace un par de años…) al final estábamos cansados por lo que volvimos directamente al hotel. ¡Parece que no visitaré jamás el maldito rascacielos!
    Al día siguiente nos fuimos a HIMEJI, a disfrutar del famoso castillo, uno de los castillos más visitados de todo Japón… ¡y tanto! ¡¡¡estaba increíblemente lleno!!! Una vez más las hordas de chinos, coreanos y gaijins en general (nosotros incluidos) destruyeron la magia del lugar… porque había tantisima gente que había veces que no se podía casi ni andar, y nos tragamos una cola de más de 1 hora solo para entrar (todo esto bajo el sol abrasador agostero…) definitivamente NO recomiendo a nadie JAMÁS venir de vacaciones a Japón en agosto si puede evitarlo… es un verdadero infierno.  Yo lo sufro además mucho más que los demás porque yo conocí todo esto hace 10 años, cuando vine por primera vez no había colas ni infiernos de humanos (había mucha gente sip, pero nada comparado con lo que hay ahora…) al igual que cuando volví yo solo en 2008 entrar al Himeji era simplemente pasar por la puerta.. no esperar horas de colas… Vivo en una eterna encrucijada de sentimientos… puesto que no me gusta que Japón se haya convertido en un país tan sumamente turístico y de «moda» donde está perdiendo toda esa magia que tenía cuando era mucho menos accesible… por otro lado y lógicamente me tengo que alegrar mucho de que Japón sea mega turístico puesto que trabajo de ello por lo que cuanto más turístico más trabajo para mi y más dinero… Está claro que la solución es irse a pueblos perdidos que no existan en guías turísticas y donde no sepan llegar los gaijins, por ejemplo ayer estuvimos en Kawagoe, estaba prácticamente abandonado, y lo disfrutamos mucho más que templos mega famosos y milenarios de Kyoto.
    Si vais a Himeji, es muy interesante que a la vuelta pareis en la ciudad de KOBE. Puesto que Himeji y Osaka están conectados con la linea «kobe line» que lógicamente para por Kobe, por lo que si quereis probar la famosisima carne de Kobe, este es el momento…¡y era nuestro momento! Yo la verdad es que tenía un poco de miedito porque no tenía ganas de gastarme 10.000 o 15.000¥ en el tipico menú de la carne más cara del planeta y confiaba en encontrar algo más baratito… al final fue un poco más desastre de lo que pensábamos porque llegamos bastante tarde (sobre las 15:00) y resulta que todos los restaurantes de carne de Kobe cerraban el Lunch sobre las 14:00 y hasta las 17:00 no abrían lo que ya sería la cena… O sea que nos encontrabamos muertos de hambre y entre medias de ninguna hora! Al final encontramos un restaurancillo algo cutre donde ofrecían supuestamente carne de Kobe bastante barata (el menú por 3800yens si eramos gaijins) y aunque tenía pinta de que no sería tan buena como una de un restaurante bueno, la probamos…. ¡¡al fin puedo decir que probé la carne de Kobe en la propia ciudad de Kobe!!
    Por desgracia nuestros temores fueron ciertos… y la verdad es que la carne aunque estaba bueniiisima, no creo que fuera para nada como debería de saber una verdadera carne de Kobe. No estaba tan sumamente blandita como había leído en diferentes webs… Por lo que aún oficialmente en mi corazón NO he probado la verdadera carne de Wagyu… ya llegará mi momento ya…
    Continuamos disfrutando un poco de la ciudad de Kobe. del puerto, la torre de Kobe y el barrio chino. Para terminar el día volvimos a Osaka y llevé a mis viajeros a DOTONBORI el verdadero barrio nipón osakiense… juerga desmesurada a cualquier hora del día y de la noche!!! (Sobre todo de la noche) Y como casualmente yo ahora estoy jugando al Ryu ga gotoku Zero (Yakuza 0) y tambien estamos en este barrio flipé al ver como es 100% igual que el juego… incluso había yakuzas!! No tan chungos como en los videojuegos…. pero mejor no meterse con ellos.
    Un lateral del barrio chino de Kobe
    Cena típica de Osaka… unos Takoyaki caseros y una cervecita
    ¿En serio Seven Eleven de Osaka…? ¿EL OBJETO RECOMENDADO SON UNOS CONDONES!? xD
    Y llegamos al último día de Osaka, nuestro Shinkansen partía a las 17:40 hacía Tokyo por lo que tampoco teníamos muchos planes pensados… después de dejar las maletas en ShinOsaka (Que es desde donde salen todos los trenes bala de Osaka) nos fuimos al puerto para disfrutar del famoso acuario KAIYUUKAN, uno de los acuarios más grandes del mundo. Una vez más y para desgracia nuestra… estaba lleniiiiiiisimo, esta vez no de chinos ni extranjeros nop… ¡eran todo japoneses disfrutando de su día libre con los niños! Una vez más una hora de cola sudando bajo el sol Osakiense hasta que pudimos entrar, luego comimos por la zona y con esto terminó mi primer guiado de la historia por tierras de Kansai… A sido una buena experiencia, he aprendido muchas cosas, y sobre todo… he aprendido que jamás querré volver a Kyoto/Osaka en Agosto…. ^_^U
    Y como me temía la entrada me quedó infinitamente larga por lo que no podré contar el resto de días… Aunque resumidamente, el sábado aunque oficialmente era mi día libre, tuve que guiar a un par de viajeros muy simpáticos por el museo de Edo, el templo de los 47 ronin y por las antiguas callecitas de Yanaka. Y el domingo sip, AL FIN pude dormir como un humano normal, irme a un karaoke unas horillas con mi bienamada esposa y luego estar tranquilamente en casa viciandonos al LEGO MARVEL HEROES que compré en Kyoto para tener un juego al que jugar los dos juntos a la Ps3… fue un agradable día, por desgracia solo uno que se pasó muy rápido y ya ayer y hoy tocó de nuevo guiar como un loco. pero eso ya os lo cuento en la próxima entrada.
    PD: Aunque quería dar la sorpresa… os aviso de que estamos mudando el blog a un nuevo servidor y el blog será 100% nuevo y apoteosico….!! Pero los comentarios de la última entrada y de esta no los podemos pasar, por lo que todos los que me dejéis en esta entrada desaparecerán en el olvido…(pero nunca en el olvido de mi corazón ^^) saludos

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471