Etiqueta: Parques y jardines

  • PARQUES NACIONALES DE JAPÓN 国立公園 (estudio de Turismo 2016)

    Muuuy buenas frikicillos del turismo japonés (si seguís leyéndome con las entradas aburridas que escribo últimamente sobre el estudio de turismo ya no contais como «del averno» jeje) Por suerte para todos, como ya comenté iba a pausar un poco el tema del transporte y empezar con las entradas sobre Geografía nipona…¡¡esto si que mola!!  Ahora vais a aprender lo que es considerado (por los japoneses)  las cosas más importantes de todo el país, la gastronomía de cada prefectura, las montañas más famosas, sus parques nacionales, sus patrimonios de la humanidad, sus lugares turísticos más importantes u obligatorios de visitar y sus puntos históricos más famosos… Posiblemente más de uno lo conoceréis pero os aseguro que muchos otros no los habréis oído en la vida, y si sois de los que vienen a Japón de vez en cuando o vais a venir dentro de poco vais a poder hacer una lista con tropecientos sitios interesantes para visitar que EN NINGÚN OTRO BLOG DEL UNIVERSO (toma exageración by Razi) estará escrito. Suena bien ¿eh?

    Hoy vamos a empezar con la lista de los 国立公園 (Kokuritsu Kouen) los PARQUES NACIONALES que hay en todo Japón. (solo los que cuentan como «parque  nacional», por supuesto parque como tal hay millares más). Son un total de 32 partes…¿Alguien se atreve a intentar visitarlos todos? Quizá yo me apunte el reto para el futuro aunque no son exactamente los «parques» que estais pensando… Normalmente siempre que aprendamos cosas repartidas por todo Japón casi siempre el orden es de norte a Sur,  por lo que siempre empezaremos por Hokkaido, pasando por Tohoku, Kanto, Chuubu, Kansai, Chuugoku, Shikoku, Kyuushuu y terminando en Okinawa. Si todavía no estáis muy seguros donde está cada una de las regiones que acabo de decir, os recomiendo echarle un vistazo a este viejo video mio sobre geografía nipona.

    mapa de parques nacionales razi

    国立公園 PARQUES NACIONALES DE JAPÓN

    ① 利尻礼文サロベツ – Parque Rishiri rebun Sarobetsu – En Hokkaido con más de 200Km2.  Abarca las islas de Rebun y Rishiri (de ahí el  nombre)

    ② 知床  – Parque Shiretoko – Patrimonio de la humanidad en Hokkaido con 386Km2. «Shiretoko» significa «el final de la tierra» en idioma Ainu (una de las razas más antiguas)

    ③ 安価 – Parque  Akan – De los más antiguos de todo Hokkaido.  con más de 900Km2 . Se forman Marimos bastante grandes.

    ④ 釧路湿原 Parque Kushiroshitugen – Otro parque más de Hokkaido, nada especial que comentar

    ⑤ 大雪山 – Parque Daisetsuzan – Parque en el centro  de Hokkaido de más de 2000Km2.

    ⑥ 支笏洞爺 – Parque Shikotsu touya – El último parque de Hokkaido. Su nombre viene del Lago Touya.

    ⑦ 十和田八幡平 – Parque Towada hachimantai – Parque entre Aomori, Iwate y Akita con más de 800Km2.

    ⑧ 三陸復興 – Parque Sanriku fukkou – Literalmente parque en «reconstrucción», es un parque que bordea la costa de Aomori e Iwate (donde pasó el terremoto de 2011) y ahora es nuevo.

    ⑨ 磐梯朝日 – Parque  Bandai Asahi – No tiene nada que ver con la famosa marca BANDAI, un parque en Fukushima, Yamagata y Niigata de 1870Km2

    ⑩ 尾瀬 – Parque OZE – Parque  entre Niigata, Gunma y Fukushima

    ⑪ 日光 Nikko – El parque  nacional de Nikko no solo está en Nikko (Tochigi) si no que se extiende hasta Gunma, Fukushima y Niigata. 1400km2 de parque dan mucho.

    ⑫ 秩父多摩甲斐 – Parque Chichibu tama kai – Parque de Saitama y Yamanashi (yo a este he ido a ver un especial de flores, no sabía que era tan enorme!)

    ⑬ 小笠原 – Parque Ogasawara – Las islas al sur de Tokyo, la principal de ellas cuenta como parque nacional (y patrimonio de la humanidad)

    ⑭ 富士箱根伊豆 – Fuji Hakone Izu – Es el parque que comprende los famosos 5 lagos y el propio Monte Fuji, la ciudad de Hakone y la peninsula de Izu.

    ⑮ 南アルプス – Minami Arupusu (Alpes del sur) – Es una cadena montañosa en el centro de la isla principal de Honshuu

    ⑯ 上信越高原 – Joushin etsukougen – Parque en la región de Chubu  con volcanes activos y dormidos

    ⑰ 妙高戸隠連山  – Myoukou togakushi Renzan – Parque establecido como nacional el año pasado entre Niigata y Nagano

    ⑱ 中部山岳 – Chuubu sangaku – Parque en Honshuu al rededor de las montañas Hida

    ⑲ 白山 – Hakusan – Es un parque sobre  un volcan activo llamado monte Haku muy famoso en Japón

    ⑳ 伊勢志摩 – Ise shima – Isla de Ise que pertenece a la prefectura de Mie, tipico lugar de turismo local.

    ㉑ 吉野熊野 –  Yoshino kumano – Parque famoso por ser punto de peregrinación de los montes Kii (el famoso camino Kumano)

    ㉒ 山陰海岸 – Sanin Kaigan – Parque geologico en Hyogo

    ㉓ 大山隠岐 – daisen Oki – Otro parque con su propia montaña famosa (Monte Daisen)  entre Okayama y Shimane

    ㉔ 瀬戸内海 – Seto Naikai – Es el mar interior de Japón entre Honshu, Shikoku y Kyuushuu… no sé porque esto también cuenta como «parque»…

    ㉕ 足摺宇和海 – Ashizuri uwakai – Parque en la isla de Shikoku de poco más de 100Km2 (comparados  con los anteriores ya parece pequeño)

    ㉖ 西海 – Saikan – Parque nacional marino en Nagasaki, el parque se compone de más de 400 islas de diferentes tamaños.

    ㉗ 雲仙天草 – Unzen Amakusa – Parque de casi 300km2 en Kyuushuu, se llama así por el monte Unzen (volcan activo)  y por la isla Amakusa, el cristianimos japonés empezó por aquí

    ㉘ 阿蘇くじゅう – Aso Kujuu – Parque  en Kumamoto famoso por sus flores y por tener su volcan activo (como todos) el  monte Aso

    ㉙ 霧島屋久 – Kirishima Yaku – Parque al sur de Kyuushuu famoso por sus volcanes (que raro), onsen, flora y fauna

    ㉚ 屋久島 – Yakushima – Patrimonio de la humanidad, isla al sur de Kagoshima (con 15.000 habitantes) tiene que ser super bonita

    ㉛ 慶良間諸島 – Kerama shotou – Parque en Okinawa declarado nacional desde 2014, se creó el 5 de marzo, el día  del  coral サンゴの日.

    ㉜ 西表石垣 – Iriomoteishigaki – Parque en Okinawa que  comprende varias islas, famosas por tener algato «Iriomote»,  un fosil viviente casi de la prehistoria que sigue entre nosotros, por desgracia se estima que  quedan poco más de 100 en todo el planeta… Y están exactamente aquí.

    ¿Qué? ¿Como se os ha quedado el cuerpo? Supongo que flipando de los nombrecitos que tienen  los malditos  parques… ¡esto es imposible de aprender! si fueran nombres normales de una palabra en plan «el retiro» vale… pero si me meten «Parqueretirodelavidaamorosadelahistoriadenobunadamañanacarburador» pues la cosa ya no mola tanto… y si a eso le sumamos que todo son kanjis infernales y enrevesados pues  menos aún ¡si muchos son kanjis que ni los japoneses conocen! pero bueno, intentaré aprender todo lo posible o al menos hacerme una idea de donde está cada uno (en la primera pasada el único que reconocí fue Nikko… y un par más que son patrimonio de la humanidad y los había  estudiado por otro lado). Lo malo es que cuando escuchamos «Parque» nos imaginamos un parquecito bonito para visitar… pero la mayoría de los «parques nacionales» de esta lista son sistemas montañosos o zonas de bosque de hasta miles de km2…  esto no es algo «para visitar»!! de todas formas buscando información de cada uno de ellos he visto unas cuantas fotos bonitas por lo que os dejo unas cuantas de los más chulos o famosos.

    01 rishiri rebun
    Vistas desde la isla Rebun que cuenta como parque nacional (el primero de la lista en Hokkaido)
    02 shiretoko
    La isla de Shiretoko desde arriba parece de una película. ¿Habrá dinosaurios?
    03 oze
    Parque nacional OZE. tiene que ser agradable pasear por ahí un día soleado si señor
    04 nikko
    TODO esto cuenta como el parque de NIKKO ¡chulisimo!
    05 fuji
    Este es el llamado Fuji Hakone Izu. De los más famosos
    06 alpes del sur
    Los Alpes del sur japoneses
    07 seto naikai
    Seto Naikai, el mar interior japonés que es mar pero cuenta como parque ^^
    08  aso kujuu
    Prado de Aso Kujuu en Kumamoto (Kyuushuu)
    09 yakushima
    La famosa isla de Yakushima, ¡vaya parajes! Pero tiene pinta de ser peligroso perderse por ahí
    10 iriomoteishigaki
    El último de la lista, Iriomoteishigaki en Okinawa ¿Estará buscando gatos milenarios?

  • ASHIKAGA FLOWER PARK (la mayor iluminación navideña del planeta)

    ¡Buenas frikicillos de mi amor avernal! Antes de que se me sigan acumulando entradas, hoy voy a despedir oficialmente las navidades niponas de este año con la última entrada sobre iluminaciones (ya casi en febrero, sip se me retrasó bastante la cosa xD), pero bueno esta entrada puede servir para el año que viene también porque creo que habrá mucha gente interesada en visitar este ESPECTACULAR parque con la mayor iluminación navideña de Japón, y posiblemente del mundo entero! Para quien siga mis aventuras sabrá que aquí vinimos de visita el mismísimo día de Navidad, 25 de diciembre de 2015, hablé un poco sobre ello en «Viaje a TOCHIGI por Navidad».

    ashikawa flower

    Aquí tenéis la página web oficial del lugar donde dice que ya lleva 2 años seguidos siendo ganador del 1º puesto en la mejor iluminación de Japón.  El llamado «ASHIKAGA FLOWER PARK o en japonés あしかがフラワーパーク es un enorme jardín de flores situado en la prefectura de Tochigi (a un par de horas de Tokyo en tren normal), en la ciudad de Ashikaga. Para llegar allí solo hay que llegar en tren hasta la estación «Tomita Sta.»  de la linea «Ryomo Line» y andar menos de 10 minutos para llegar a la entrada del parque.

    Fecha: Desde el 24 de octubre hasta el 4 de febrero del año siguiente.

    Horario: Desde las 16:30 hasta las 21:00.

    Mapa:

    La verdad es que el sitio es tan increíble que es difícil explicarlo con palabras, y las fotos y los vídeos tampoco le hacen el honor que merece… este es de esos sitios que tenéis que ver con vuestro propios ojos para decir «guau, estoy en otro maldito planeta». El lugar está dividido en muchas diferentes zonas con sus diferentes temáticas, sus diferentes melodías, sus diferentes espectáculos… por lo que es como ir a visitar unas 10 iluminaciones diferentes en un solo lugar.

    La zona central tenía una especie de mural gigantesco con millares de luces y dibujitos que iban cambiando, con arcoiris, dioses del trueno y del viento, trenes que volaban.. también por esa zona había una zona con miles de luces imitando glicinas (puesto que es de las cosas más famosas del parque, o sea las flores de verdad cuando florecen en primavera en esa misma parte) es curioso, ¿se quedan sin flores reales? ¡pues las creamos con luces!

    DSC_6252 DSC_6266 DSC_6270 DSC_6342 DSC_6345

    Había una zona que la anunciaban como «nueva de 2015!» lo que significa que cada año hay zonas que son iguales pero otras las crean nuevas para atraer no solo a gente nueva, si no a antiguos clientes que quieren ver más. Era una especie de rosal gigantesco de rosas de luz, con sus vidrieras tipo la bella y la bestia, y una zona amorosa en el centro para que las parejitas se hicieran fotitos (este lugar es 99% para parejas, solo veíamos parejas y de vez en cuando a alguna familia con hijos… pero no se os ocurra visitarlo solos u os sentiréis unos forever alone xD)

    DSC_6281 DSC_6284 DSC_6287 DSC_6289 DSC_6294

    La siguiente zona me gustó mucho porque había una especie de «barca de Noe» iluminada y de fondo un mural muy bonito con el planeta tierra y animalitos que iban apareciendo por ahí, justo al lado había otra zona parecida pero con una especie de mural de pixeles de luz gigantes donde iban saliendo un montón de cosas, al ritmo de la musica, mensajes, caritas sonrientes, etc. Por la zona también teníamos el árbol de navidad central más gigantesco de todos (aunque en todo el parque habría 4 o 5 arboles de navidad…) y un camino verde gigante que nos volvia a todos marcianos (por eso de ser verdes… vale chiste malo… ya me callo).

    DSC_6301 DSC_6305 DSC_6310 DSC_6314 DSC_6315

    Para terminar, las últimas dos zonas, una era una zona con mucha agua y diferentes piramides de colores repartidas por ahí, me gustó bastante la verdad, y otra zona tenía como una especie de «cielo anaranjado de luces» donde había pajaritos de mentira volando (imitando el cielo de la sabana o algo así… no sé).Y para terminar, la última zona de todas que estaba más al fondo, era una especie de pantalla de leds gigante donde iban cambiando las diferentes estaciones del año, por lo que podíamos verlo todo blanco nevado en invierno, rojizo en otoño o rosado en primavera.. a parte por ahí había un pequeño bosque que contenía las 4 estaciones, todo muy chulo y perfecto para terminar con un ataque epiléptico xD.

     DSC_6319 DSC_6322 DSC_6324 DSC_6326 DSC_6331 DSC_6337

    Y para terminar esa última foto es el «lugar de descanso» para el frío infernal que hacía allí el 25 de diciembre, había una pequeña sala con una hoguera real en el centro super calentita donde podíamos tomarnos un chocolate o café calientes y calentar nuestro cuerpo y alma para seguir mirando cosas iluminadas. Fue una experiencia bastante interesante la verdad. Y el sitio más espectacular de iluminación navideña que he visto y eso que contando también el año pasado llevamos ya un montón de lugares diferentes visitamos… Ya terminamos un poco cansados la verdad (nos faltaron un par por visitar pero pensamos que ya tuvimos suficiente ración de iluminación navideña por un año xD). Para terminar la entrada os dejo también el vídeo sobre este mismo evento, que realmente subí hace ya un par de semanas por lo que posiblemente muchos ya lo conocereis…

  • El mercado del pescado TSUKIJI y los jardines HAMARIKYU

    El mercado del pescado TSUKIJI y los jardines HAMARIKYU

    ¡Aquí estoy de nuevo frikicillos de lo desconocido (y del averno)! Este mes no voy a pensar mucho… voy a escribir entradas como en mis tiempos de estudiante aquí en Japón cuando simplemente iba escribiendo el día a día común y corriente sin nada de especial. Este mes de agosto lo tengo completo de guiados por lo que no haré otra cosa que currar y morir de calor… ¡¡Quiero compartir mi sufrimiento!!
    Ayer me llegaron dos chicos a los que tuve que recoger en el aeropuerto de Haneda y dejé en el hotel, despues aproveché que estaba cerca de Akihabara para comprarme una poderosa tarjeta Micro SD de 32Gb (por 1000¥, o sea 6€) ¿Y por qué me compré una tarjeta tan poderosa…? Pues para poder grabar vídeos ilimitados con mi recién comprada SONY AS200V!!!
    Estoy tan emocionado como un niño con un nuevo juguete (solo que este juguete ha valido 40.000¥, que al cambio serían 295€), la probé un poco para grabar unos Hanabi que fui a ver a Motoyawata con Ryojuli & family, pero no quedó demasiado bien… También grabé con ella un VBlog que será el que subiré la semana que viene… y hoy a sido la verdadera PRUEBA DE FUEGO cuando me llevé la camara toooodo el día en mi hombro grabando todo lo que vivimos en la excursión de hoy. Tengo pensado grabar tooodos los días, tooodas las excursiones… Solo hoy fueron casi 2 horas de vídeo por lo que preveo que en este mes grabaré suficiente material para varios años de editados y vídeos sobre Japón xD. Una nueva era de «Disfrutar Japón desde los ojos de Razi» se aproxima…  Tengo pensadas varias ideas. A parte de videos recorriendo las calles niponas y los lugares más famosos, tambien grabar tutoriales con todas las dudas que me preguntáis siempre sobre Japón (Como sacar dinero, como sacar un billete de tren, una Pasmo, como coger el tren y no morir en el intento, como comer en cualquier restaurante, como ligar con niponas sexys 20añeras…mmmm… ejem… no me temo que esos tutoriales ya me pillan mayor…y casado), y por supuesto grabar videos más «caseros» de la vida cotidiana japonesa, desde ir al super a hacer la compra hasta dar una vuelta por mi barrio saludando a los abuelillos de los alrededores… o ¿por qué no? Podría ser un buen momento para un «Un día en la vida de Razi ¡parte 2!»Pues hoy me tocó levantarme a la terrorífica hora de las 5:55 puesto que aunque normalmente las excursiones las empiezo a las 9:30 hoy quería probar algo nuevo por lo que quedé en recoger a mis viajeros a las 8:00 en el hotel (por lo que me tocó coger un tren lleniiiiisimo de nipones a las 6:45). Después de taaantos y taaantos años oyendo a gente hablar tanto del TSUKIJI (la famosa lonja de pescado de Tokyo, la más grande del planeta) hoy decidí ir por primera vez en mi vida. Nunca me había llamado la atención eso de ir a las 8:00 AM para ver un mercado de pescados y desayunar atún fresquisimo… (yo soy más de un colacao con galletas… un clásico xD) Pero tengo a tantos clientes que me comentan lo del Tsukiji que decidí ir hoy a verlo. Por desgracia estaba tan emocionado con la nueva cámara de vídeo grabando todo lo que veían mis ojos que no recordé sacar ni una triste foto para el blog…  Pero os dejo algunas capturas sacadas directamente de los vídeos que he grabado:

     

     

    Para los que no conozcan el llamado TSUKIJI. Es un mercado muy famoso y turístico porque por la mañana (entre las 5 y 6 de la mañana) hacen las subastas de todo tipo de pescados, entre ellos atunes (maguro) de hasta 300kg!! Antiguamente se podía entrar libremente (si tenías webos de llegar a las 5:00 AM al mercado) pero parece ser que más de un Gaijin la lió aquí dentro y decidieron cerrarlo al publico «de fuera» (o sea a los sucios extranjeros como nosotros). Ahora solo se puede entrar con un «guía», en dos grupos de 50 personas por grupo por lo que solo pueden entrar 100 personas por día…¡ah! y no se pueden hacer reservas ni nada de eso… es simplemente los primeros que lleguen y se pongan en la cola. Como el tema de ver las subastas se puso complicado para los de nuestra «especie», lo que suele hacer ahora la gente es ir sobre las 8:00 que es la hora que empiezan a vender el pescado recién comprado en la subasta en forma de sushi, ¡el sushi más increíblemente bueno y fresco que se puede comer en Japón! Si os gusta el pescado puede ser un buen sitio de visita. Se puede llegar fácilmente desde la estación TSUKIJI Sta (linea de metro Hibiya) o desde la estación TSUKIJISHIJO (linea de metro Oedo).

    El nuevo plan que había creado para este día no incluía solo el Tsukiji. Andando solo unos 10 minutos desde allí llegamos a los jardines HAMARIKYU.  Un parque enorme situado en la desembocadura del río Sumida (el más grande de Tokyo). La verdad es que es muy bonito, y muestra todo el aspecto de la era Edo (fueron construidos por el Shogun Tokugawa allá en el año 1600… Aunque no se abrieron al público hasta el año 1946). Si queréis pasar un día agradable en unos buenos jardines por 300¥ que vale entrar, ya sabéis donde venir. (de eso si recordé hacer un par de fotos con el móvil)

     

     

     

    La verdad es que hacía tantísimo calor que no sé como sobrevivimos a la aventura por los jardines… sin casi sombra a más de 30 grados con un 1000% de humedad (por lo menos) hoy pasamos el día empapados desde el principio… (y así me esperan 26 días más…).

    Después de esto nos fuimos caminando hasta el templo Zojoji y la Torre de Tokyo, donde pudimos al fin disfrutar de un par de horitas de aire acondicionado (Luis y Miguel, que son mis viajeros, entraron al Tokyo One Piece Tower y yo aproveché para relajarme un rato y disfrutar del Fire Emblen de 3Ds que me tiene muy enganchado….¡es muy bueno!

    Cuando terminaron la aventura One Piecera por desgracia nos tocó salir de nuevo al calor abrasador de Tokyo… aunque no tardamos en entrar en un restaurante de Ramen a recargar las pilas. Terminamos la excursión en el Palacio Imperial y después en Ginza, donde ellos volvieron destruidos a su hotel, y yo medio destruido a mi casita en Saitama…  Estuve contestando emails y poniéndome al día varias cosas hasta casi las 21:00 que me pude relajar un par de horillas con la Ps3 y el Yakuza Zero (nada relaja más que dar de hostias a miles de yakuzas cabreados…)  Y ahora son las 0:27 por lo que me quedan exactamente 6 horas y 44 minutos para levantarme (eso si me acostara ahora mismo, pero seguro que me termino entreteniendo una o dos horillas más… ¡¡maldito Internet déjame dormir!! Lo que si que tengo que investigar antes de dormir es la zona de Nippori y Yanaka porque mañana voy a probar otra excursión nueva, ir a varios templos de los 7 dioses de la fortuna que hay repartidos por Nippori. (Se nota que estos viajeros me pidieron que probáramos muchas rutas nuevas y extrañas ¿no?)

    Bueno a ver si en dos o tres días escribo de nuevo así en modo diario como hoy.  Os dejo un par de mis vídeos más recientes por si no los visteis… el conmovedor «ULTIMO MANAMI´S GAME» y la historia de un poderoso Daimyo de la era samurai llamado Takeda Shingen.

  • IBARAKI y el parque Kairakuen 偕楽園

    IBARAKI y el parque Kairakuen 偕楽園

    Muy buenaaas… Quería mostrar desgana en el saludo pero me di cuenta que eso en palabras es imposible xD. Tengo que escribir una super entrada de mi viaje a Ibaraki que tuve este fin de semana (Aunque había dicho que será a Atami, que está en Shizuoka al final nos fuimos al lado contrario…) pero la verdad es que no tengo ganaaaas, llevo un par de horas contestando emails y otra con los preparativos para mis guiados privados que mañana empiezo el primero del año! (y ya será un no parar, porque tengo prácticamente el mes completo de marzo cubierto…) Esta vez me toca guiar por algún sitio que no he visitado nunca… como el templo JindaiJi donde se celebra mañana un Daruma Matsuri, o el edificio de la Dieta o un templo lejano en Kamakura llamado Hokokuji que nunca he visitado pero mis viajeros me pidieron expresamente que les llevara. O sea que estos primeros días de guiado serán interesantes ^_^.. ¡mierda! ya me estaba enrollando con cosas que no son nuestro tema principal… siempre me pasa y termino escribiendo tropecientas mil cosas! son además las 20:44 lo que significa que tengo que ir a comprar también algo cenable o moriré de hambre… prfff…
    ¡Bueno bueno! Pues el sábado partimos a una interesante aventura que nos llevaría por parajes insólitos de Japón, desde Saitama pasando por Chiba hasta llegar a Ibaraki…  El objetivo era el famoso parque «kairakuen» que contiene miles de ciruelos UME, no sé traducir esto en español porque creo que no existen… pero son como los sakura (cerezos) pero algo diferentes (Aquí Razi el experto botánico intentando explicar algo que no tiene ni idea xD) ¡TOMAD WIKIPEDIA!
    Como el viaje lo hicimos en trenes normales, y eran más de 3 horas de viaje, para que no se hiciera muy pesado hicimos una parada a medio camino de investigación, después de la primera hora y media llegamos a MATSUDO 松戸 una ciudad en la prefectura de Chiba y después de investigar un poco por Internet encontré que había una casa histórica por la zona, construida por Tokugawa Akitate, que era el hermano del Shogun Tokugawa Yoshinobu (el último Shogun que hubo en Japón), tampoco puedo decir que fuera apasionante… pero nos entretuvo un rato, y la entrada solo eran miseros 150¥.

     

     

    La casa por dentro molaba bastante, típica y tradicional casa de tatami pero tan sumamente enorme que podría ser perfecta para protagonizar un Resident Evil… tenía montones de caminos, puertas ocultas, pasillos que llevaban a diferentes sitios… se podría disfrutar de un buen «escondite» aquí. Por fuera tenía un bonito jardín, con un arbol Ume, el primero de los que luego veríamos a «medio» florecer en Ibaraki…
    Después de esto pudimos proseguir nuestra aventura en la linea Joban hasta la estación de Mito, en la ciudad principal del mismo nombre, en la prefectura de Ibaraki (Justo de la que hablo hoy en el vídeo que subí sobre geografía… o sea que será perfecto juju). Como llegamos a Ibaraki sobre las 13:00 lo primero que hicimos fue comer, Manami buscó algún restaurante bueno y tipico de la zona que ofrecieran algo único de allí y terminamos en un restaurante muuuy bueno que tenía nuestra habitación particular solo para nosotros, comiendo un poderoso Odakoyon y algo de anguila…

     

     

    Realmente lo más típico de Ibaraki es el ANKOU NABE (como bien digo en el vídeo que dejaré al final de la entrada) pero en ese restaurante no podíamos pedir una ración, había que pedir ankou nabe para los dos y era enorme (y caro, 6000¥ para los dos!) por lo que preferimos comer otras cosas y dejamos el ankou nabe para alguna futura visita a Ibaraki (que la habrá…).
    Con el estomago lleno nos dimos un paseo por las calles de Mito hasta llegar al famosisimo KAIRAKUEN 偕楽園, uno de los jardines/parques de Ume más grandes de Japón, por desgracia estaba muuucho menos florecido de lo que pensábamos…  (El plan original era visitar Atami en Shizuoka que al estar más al sur florecen antes y esos si que estaban «en su punto», pero no conseguimos onsen por allí por lo que al final cambiamos de plan en el último segundo…)  Yo personalmente tampoco soy fan de los arboles y las plantas por lo que tampoco puedo decir mucho.. pero supuestamente con todos florecidos es bastante espectacular.

     

    Había tambien un enorme bosque de bambú

     

    No estoy seguro que intentaba hacer en esta auto-friki-foto…

     

     

    Desde arriba se veian buenas vistas, y esto solo era un 5% del parque

     

     

    Manami con su alergia al polen sufrió un rato…
    Todo el parque es gratis, la única zona de pago es una pequeña casa/templo que valía 200¥ entrar y en la que pudimos relajarnos un poco con bonitas vistas, sentados en un suelo de tatami tradicional y notando la brisa en nuestras caras…. ¡placer puro!

     

     

     

     

    La última foto nos la hizo el guarda de seguridad de ahí que tenía pintar de estar aburridisimo y se puso a hablar con nosotros para hacernos fotos y entretenerse un rato xD.
    Una vez visto todo el parque, nos entró hambre y nos comimos un PEAZO calamar a la plancha con sabor a dioses supremos en los puestecillos que había allí (que empezaron a recoger casi cuando pedimos nosotros… y solo serían las 17:00, en Japón todo cierra muy pronto).

     

    La aventura terminó con nosotros de vuelta a la estación donde cogeríamos un tren que nos llevaría en 40 minutos a nuestro alojamiento… ¿Por qué tan lejos? Porque queríamos ir a FUKURODA ONSEN los baños termales más famosos de Ibaraki en la ciudad de Daigo (al norte de Ibaraki, muy cerquita ya de Fukushima). Por desgracia el fukuroda estaba completo por lo que nos alojamos en otro cercano, pero la zona merecía la pena… sobre todo la increible cascada que había por allí… Pero se me hizo demasiado tarde para seguir con la entrada por lo que dejo la aventura para la siguiente entrada ^_^.  conformaos con una foto de nuestro ryokan frente a la montaña del demonio…
    Os dejo el «Historia y geografía con Razi-Hakase» de la semana que casualmente es sobre la prefectura de IBARAKI, lo grabé antes de saber si quiera que iria a visitar varias de las cosas que digo en ese video, y casualmente se publicó el domingo mientras yo disfrutaba de estas cosas.. ¿casualidad? ¿EL DESTINO DE BUDA? es posible….
  • El parque de las flores infinitas HITSUJIYAMA PARK

    El parque de las flores infinitas HITSUJIYAMA PARK

    ¡Muy buenas! Ya solo me quedan un par de semanitas para estar disfrutando del mediterráneo con una cervecita en la mano… ains la buena vida española… Pero de Español me queda poco puesto que en nada estaré en Japón y en menos aun viviendo, currando 17 horas seguidas diarias y sin volver a ver la luz de la libertad ni de una playa en los siguientes 45 años… mmmm no espera dicho así esto del «sueño japones» no suena tan bien ¿No..? Mejor pasamos al tema principal de hoy (^_^)b
    Hoy quería hablaros de una de las aventuras que viví en Japón y que aun no había llegado a relatar. En plena primavera en un lugar recóndito y no muy conocido de Japón llamado «CHICHIBU» dentro de lo más profundo de la prefectura de Saitama, existe un parque prohibido por todos los dioses (no lo es, pero queda más peliculero) llamado HITSUJIYAMA PARK (en japonés 羊山公園) literalmente «El parque de la montaña de las ovejas», un lugar conocido por los nipones pero no por los extranjeros.. Donde hay un jardín con millares… y millares de flores de colores que es realmente ESPECTACULAR. Incluso para alguien que prácticamente odia las flores como yo, reconozco que es una sitio increíblemente bonito para pasar un día (a ser posible con tu pareja)… Yo por suerte pude disfrutarlo con mi amorosa Manami-Chan
    Para llegar a él tuvimos que coger un par de lineas desconocidas, hasta llegar a la estación Higashi-Hanno donde pudimos montar en la linea «Seibu Chichibu Line»
    Desde esta extraña y perdida entre campos de cultivo estación nipona pudimos seguir nuestro camino hasta la estación YOKOZE (横瀬駅). Una vez llegamos a nuestro destino no hubo perdida puesto que cientos de nipones se dirigian al mismo sitio que nosotros, este parque está en lo alto de una pequeña montaña o sea que tuvimos que subir un largo camino entre bosques y templos milenarios…. Todo muy chulo como podréis estar imaginando ahora mismo:
    Templos, toris, escaleras y bosques escondidos por los dioses…

     

    Llegando a nuestro objetivo, de fondo la montaña que parece una piramide «Mt. Iimori»
    Si no recuerdo mal nos valió entre 200 y 300yens entrar al «jardín» de flores… aunque más que jardín deberian de llamarlo «bosque» o incluso «selva» de flores porque maaaaadre miaaaa…..

     

    Esto fue solo lo primero que nos encontramos nada más entrar allí… un paramo enorme con millares de flores rosas, rojas, blancas, azules y moradas… Un amable japonés nos hizo una foto en «la zona oficial de foto», con un cartel de una niña del anime あの日見た花の名前を僕達はまだ知らない (Ano hi mita hana no namae wo bokutachi wa mada shiranai) Vaya peazo de titulo…!! Traducido sería algo así como «El nombre de la flor que vimos aquel día, todavía no lo conocemos» No teniamos ni idea pero parece ser que la historia de ese anime transcurre exactamente en estos parajes de Chichibu por eso era normal encontrar maquinas de bebidas decoradas con los protagonistas o un montón de merchandise vario de estos niños en cualquier tienda de souvernirs… Y casualmente este anime era uno que a Manami le gustaba bastante o sea que disfrutó del sitio incluso más aun (Y ella ama las flores o sea que el disfrute lo tenia ya asegurado…)

     

     

     

     

     

    Pasamos allí un par de horas deleitándonos con las «piscinas de flores» que daban ganas de darse un baño en ellas. También había una pequeña zona de comida donde podíamos comprar comida nipona típica de festival (o sea yakitoris, takoyakis, yakisobas y demás palabras que contengan «yaki») También había una zona donde sentarse mirando las flores y dejar tu alma volar hasta el infinito… Ya digo, es un sitio perfecto para ir en parejita y disfrutar de uno de los lugares más romantico-amorosos que podréis ver jamás. Dicho esto pasemos a la última tanda de fotos algo más amorosas…

     

     

     

    Como veis es un sitio para disfrutar ¿eh? Para terminar el tema os dejo mi Capitulo 08 de Días Tokyotas que es exactamente de este sitio, el vídeo lleva desde el miércoles o sea que quizá muchos ya lo hayáis visto, pero algo así merece verlo incluso una segunda vez… Disfrutadlo
    Y nada más que comentar por aquí. He tenido una semana aburridilla española sin nada digno de contar. Disfrutando cuando puedo de algún capitulo de GINTAMA, jugando cuando puedo al Yakuza 5, ayer en el cumpleaños de mi hermano probé mi nuevecito mando MOVE y los juegos que había estado comprando para disfrutar con Manami, y parece que nos darán bastantes horas de diversión. Ya solo me faltan 4 lecciones por editar para tener el Nivel 3 de mi Academia Online completa y poder publicarlo oficialmente y… Se me ha ocurrido un nuevo tipo de vídeos que estoy empezando a preparar, no me quitan demasiado tiempo de editado pero creo que pueden ser interesantes.. yo al menos estoy emocionado haciéndolos, el primero puede que salga incluso este próximo miércoles… O sea que estad atentos jujuju.
    ¡Coño! Estaba ya casi cerrando la entrada sin darme cuenta de que ni había puesto el VBLOG de la semana…!! Capitulo 5×23, recién editado y subido, seguro que os gusta…!!
    ¡¡Nos vemos!!

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471