Etiqueta: Monte FUJI

  • Fin de semana con los suegros en Yamanashi

    Fin de semana con los suegros en Yamanashi

    ¡Muy buenas! Parecía que no lo conseguiría pero sip… ¡lo conseguí! ¡¡Sobreviví al «fin de semana de la muerte» en Yamanashi con mis suegros!!! jeje bueno al final fue bastante poco «de la muerte», aunque al principio estaba un poco aterrado por estar a solas durante un día entero con ellos todo fue bastante tranquilo y natural… hablamos de muchas cosas, y nadie hizo ademán ninguno de cortarme el penecillo…(Y eso que espada samurai SI que había una xD) en fin, lo mejor es que me ponga en modo «Razi guionista» y os cuente la historia desde el principio en modo aventura ¿no?
    El viernes me tocó coger un tren a las 10:00 de la mañana desde Shimbashi, para recorrerme unos 114Km cruzando gran parte de la prefectura de Saitama, un poco de Tokyo y la prefectura de Yamanashi en la región de Chubu hasta llegar a la estación perdida de la mano de dios Higashi-yamanashi… una de esas estaciones en las que no hay ni humanos, ni «estación» en si xD, solo son unas vias en medio de la nada… Allí me recogió la madre de Manami para llevarme a su casa (en un sitio más alejado aún del mundo «real», sin tiendas, estaciones ni nada parecido a humanidad…). Fue la primera vez que iba solo a Yamanashi, pero es que tenía que ir entre semana porque me iban a hacer una entrevista para entrar en el seguro medico de la familia… Realmente seguro medico como tal ya teníamos el de la empresa de Manami, o sea que gastos médicos los teníamos cubiertos, pero esto para los japoneses nunca es suficiente, y aunque yo no estaba muy interesado, me «obligaron» a hacerme el super seguro privado-ultra-dios-tócate-los-huevos… Es un seguro que no solo me cubre gastos médicos.. si no que me PAGA si me pasa cualquier cosa. O sea que si tengo un accidente por ejemplo me ingresan en el hospital, a parte de pagar todos los gastos me pagan a mi personalmente 10.000¥ al día. Por defunción varios millones de yens, y un largo etc que la verdad es que no me enteré mucho… Sale por unos 150.000¥ al año, y tenía que hacerlo ahora con 30 años porque a partir de 31 la cosa subía un montón… gracias a hacerlo a esta edad se me quedará de por vida por 150.000¥ al año por lo que al final sale más rentable que haciéndomelo por ejemplo 10 años después (que a lo mejor me vale 300.000¥ al año por tener 40). Como siempre pasa en este país, me hicieron firmar y rellenar tropecientos millones de documentos, en serio no sé que obsesión tienen estos japoneses con tener 400 documentos para cualquier cosa… yo creo que con uno o dos bastaría, pero no, en Japón nunca hay documentos suficientes! A veces pienso que es que simplemente en este país hay demasiados arboles y se los tienen que cargar de alguna manera, obligándose a gastar papel a propósito… 
    El monte Fuji desde la casa de mis suegros… ¡Un placer para la vista!
    La «entrevista» era un cachondeo. Empezaron con un «prométenos que no vas a mentir ¿eh?» y yo «¿Yo mentiiir? queeee va… si los españoles no mentimos jamás (guiño, guiño)» Me tuvieron 10 minutos preguntandome cosas básicas del tipo «¿tienes alguna enfermedad ultra jodida de la vida?», «¿tienes dolores de cabeza a menudo, algún dolor imperecedero o algún cáncer que te matará en pocos meses?  En fin, ese tipo de preguntas que lógicamente cualquiera contesta SI cuando se está haciendo un seguro medico… (nótese la absurda ironía xD). Cuando terminamos tocó el miedo de verdad.. puesto que hasta las 21:00 no llegaba Manami por lo que me quedaban 6 largas horas por delante a solas con mi suegra… y a partir de las 17:00 con mi suegro yakuza-samurai. Bueno la verdad es que aunque al principio costaba un poco arrancar no fue difícil pasar el día/tarde con ellos, hablando sobre el trabajo, sobre el examen que tengo que aprobar el año que viene, y sobre historia japonesa y en general que eso le encanta a mi suegro (tengo que estudiar más cada vez que vaya a Yamanashi, porque su padre sabe más de la revolución francesa o de la segunda guerra mundial que yo xD). Como la familia de Manami es tradicional, hay que adaptarse a unos horarios que no suelen ser fáciles para mi…  eso implica empezar a comer sobre las 11:30 o 12:00 de la mañana (bueno de la «mañana» para mi, para los japoneses esto ya es casi «la tarde») y cenar siempre sobre las 17:30…  O sea que el viernes aunque había comido sobre las 14:00 porque es la hora a la que había llegado a Yamanashi, 3 horas después ya me estaban poniendo la cena.. una poderosa Nabe (olla) de pescado, carne, verduras y champiñones… y algo que nunca falta cuando vengo a Yamanashi, BASASHI (sashimi de carne de caballo, deliciosa!). Como siempre caen unas cuantas cervezas en la cena su padre se anima más aún jejeje. Mi salvación en forma de Manami llegó sobre las 21:00, entonces aprovechando que Manami iba a cenar yo volví a cenar por segunda vez (si es que la cena de las 17:30 ya ni la recordaba… hay veces que meriendo más tarde que eso xD).
    El sábado no teníamos ningún plan en especial, aún así nos levantamos sobre las 9:00 (en los pueblos esto ya es como levantarse uuuultra tarde…) después de desayunar nos fuimos de compras (30 minutos por lo menos en coche para llegar al centro comercial más cercano), me tenía que comprar ropa elegante puesto que me habían invitado a la 二次会 (Nijikai) de la boda a la que asistiría Manami al día siguiente. «Nijikai» literalmente significa «segunda fiesta» y es como se llama a la segunda fiesta que se hace después de un banquete en una boda… De vuelta en casa, de vuelta cenando a las 18:00 y aunque hacía un frío infernal, después de cenar salí con Manami para ver las estrellas… puesto que en el pueblo de noche no hay ni una sola luz, no puedo describir con palabras lo increíblemente bonito que se ve el cielo… ¡Incluso vimos 2 estrellas fugaces! Todo esto a unos 5 grados.. por lo que no tardamos en correr al calor del hogar.
    Centro comercial con el Fuji de fondo… da una extraña sensación de misticidad

    El día estaba muy despejado por lo que estaba muy bonito el fuji cuando empezó a atardecer
    El domingo empezamos yendo a un rincón extraño del pueblo donde sus padres tenían un manzano para disfrute personal (Aunque sus padres tienen cultivos para venta, también tienen un montón de pequeños cultivos para disfrute propio… patatas, fresas, manzanas, caquis, lechugas… a saber con que me sorprenden la próxima vez), me tocó a mi llevar la carretilla y llenarla de decenas de enormes y muy apetitosas manzanas frescas. 

    Como aún era bastante pronto (es lo que pasa cuando nos hacen levantarnos a las 8:30 aunque no tengamos nada que hacer hasta las 3 de la tarde xD) Me di una vuelta con Manami por el pueblo. Primero visitamos el pequeño santuario shintoista del pueblo, es increiblemente mistico puesto que está abandonado, tiene que tener cientos de años pero solo es conocido y visitado por los autóctonos del lugar, entre otras cosas tenía un montón de columpios ya medio devorados por la naturaleza… y para llegar a él hay que subir cientos de escalones! No me extrañaría encontrar alguna vez ahí arriba a algún sensei mágico que me muestre el camino de la sabiduría eterna. 
    La entrada del templo abandonado…

    Columpios que hace años que ningún niño toca…

    Al lado del templo hay una super roca gigantesca

    Las vistas de todo Yamanashi desde lo alto del templo

    Por el camino nos encontramos una pequeña estatua (sin cara) de un buda… mal rollito
    También Manami me llevó a su colegio de primaria… y eso aunque parezca mentira fue un pequeño «sueño cumplido» que siempre había tenido en mi interior…  Tantos años viendo animes donde salían colegios, en el fondo todo friki sueña con visitar como es un colegio japonés… simplemente andar por el patio… ver la piscina… esas cosas típicas. Me gustó la experiencia de poder entrar en uno (solo al patio no a las clases puesto que eso si estaba cerrado al ser domingo, lógicamente).
    Paseando por el patio del colegio de primaria de Manami

    Como vemos en los animes, en los colegios de Japón les hacen cuidar animales como conejos
    Sobre las 15:00 Manami se fue a la boda y yo me quedé de nuevo con mis suegros a solas hasta que dieron las 21:00, pero bueno ya me había acostumbrado o sea que no lo pasé mal, cenando (okonomiyaki casero esta vez) viendo la tele… A las 21:00 me llevaron al izakaya donde se hacia la «nijikai», conocí a decenas de personas nuevas, y me reencontré con unas cuantas que ya me ha presentado Manami alguna vez (Aunque como muchas veces solo las vi una vez y no recuerdo sus caras… había que tener cuidado porque nunca sabía a quien decirle «konbanwa» (buenas noches) y a quien decirle «hajimemashite» (encantado de conocerte)… tres horas de comida (¿más?) y bebida desmesurada, y sobre las 0:00 la prima buenorra y soltera de Manami nos llevó a casa.
    Manami jugando con una rama… en el fondo es una niña ^_^
    Aunque el lunes hubiera deseado que partiéramos de vuelta a Saitama prácticamente nada más levantarnos, fue totalmente imposible porque su madre decidió hacernos de comer ほうとう (houtou) que es un popular plato de la región de Yamanashi, un estofado de fideos udón (de los gordos) pero aplastados en vez de redondeados, con verduras, carne y demás ingredientes… supuestamente tiene un «toque especial que solo se da en Yamanashi». Y después de comer y de que Manami se preparara durante horas (como es común en cualquier hembra) al fin partimos a las 14:30 de vuelta a mis tierras saitamienses alejadas de suegros xD. Sus padres me tratan muy bien y nunca me preguntan cosas demasiado personales ni me meten precios (por temas de trabajo, etc…) Me alegra haber dado con unos suegros bastante comprensivos y que no se meten para nada en la vida de su hija + extraño marido gaijin (xD).
    Esto es el famoso «houtou» (la foto la saqué de wikipedia) estaba muy rico
    Bueno, bueno… ¿Y como toca acabar la entrada de hoy? Pues por supuesto con un poderoso Manami´s Game …. ¡No espera! esta semana NO es Manami´s Game.. ¡Esta semana es Manami´s Cooking! Y nos toca cocinar…. ¡¡extraño sushi de juguete!! Disfrutadlo
  • VideoBlog 59, y videos de Fuji

    VideoBlog 59, y videos de Fuji

    Wenas!! Dios estoy destruidiiiiisimo, ya que acabo de volver de un apasionante y largo dia en Odabia disfrutando del peaaazo evento de One Piece (otro mas!? por supuesto XD) donde han puesto un THOUSAN SUNNY a tamaño real donde puedes subirte y disfrutar de lo lindo!! Aunque siento comunicar que hoy no es el dia elegido para hablar de ello, lo dejo para la siguiente entrada cuando tenga el video preparado y asi poder disfrutar de todo a la vez. Solo os voy a dejar una simple fotito para ir abriendo boca jujuju….
    Bueno el verdadero motivo de la entradita de hoy es para dejaros el apasionante capitulo 59, un poquito especial puesto que esta vez no hay practicamente secciones y es sobretodo enseñar las ultimas frikadas que he comprado / consesigo estos dias.. espero que os mole!!
    Y no solo el videoblog os traigo hoy, si no que al fin terminé de editar los videos que tenia grabados de mi subida al MONTE FUJI (Que ya tenia algo olvidado) y tambien el pequeño video que grabé en el FUJI Q HIGHLAND sobretodo a la parte del Evangelion World, creo que os haran disfrutar bastante y espero que satisfagan vuestras ansias frikis por varios dias puesto que mañana comienzo las clases de nuevo y no se cuando tendré tiempo y ganas para escribir mas… (dios estoy en modo depresión posvacacional…)
    Video de mi subida y bajada al Monte Fuji


    Video de mi visita al FUJI Q Highland

    Y por elmomento nada mas. voy a ver si consigo dormir unas horillas y a ver mañana cuanto me pudro de asco en el primer dia de cole y de infernal clase de 8º que siento que destruirá mi cerebro hasta limites insospechados…. bye!
  • Subida al Monte FUJI (富士山)

    Subida al Monte FUJI (富士山)

    Ya era hora de que como buen blogger viviendo en Japón escribiera la «tipica entrada» del MONTE FUJI!! Porque bien es sabido que no existe persona con blog viviendo en Japón que no tenga escrita su aventura subiendo al Monte Fuji (lo se muy bien porque antes de subir estuve buscando información y encontré decenas de blogeros españoles escribiendo sus aventuras de subida y bajada) Aunque yo intentaré escribirlo con mi «peculiar» modo peliculero que hace que algo tan simple como ir a sacar punta al lapiz se transforme en una aventura por salvar a la humanidad mas emocionante que tirar el anillo unico por el monte del destino… Y sin mas preambulos comenzamos la grandiosa aventura de…
    RaziAdventures: FujiSan la montaña de los infiernos
    Ya iba mas que avisado «subir el Monte Fuji es una bonita experiencia pero no querras volver a vivirla en tu vida», yo jamas habia tenido interes en subir una simple montaña (bueno mas bien un volcan) aunque la gente no parara de preguntarme el porque. Sabia que seria duro, destructor, que pasaria momento desmoralizadores, otros que desearia morir alli mismo… Y con esos sentimientos de incertidumbre llegamos a 5ª estación del Fuji-San y aparcamos el coche. El Fuji-san está dividido en 10 estaciones. Los 5 primeros se suben en coche (2000metros) y desde la 5ª estacion se empieza la aventura de subir a pata (otros 1770metros mas o menos). Sobre su nombre (Fuji-San 富士山) mas de uno me ha preguntado si el «SAN» es el tipico sufijo honorifico que se le da a los nombres japoneses para mostrar respeto (yo seria Raul-San) jeje pero no, aunque el Fuji es muy respetado por los nipones no tanto como para tratarle como a un humano (de momento). el San significa montaña 山 osea que decir «Fuji-San» es decir «El monte Fuji».
    Eramos 3 los aventureros que nos jugariamos la vida esa noche, Nanita, su novio Hiroki y yo. Alquilamos un coche en Tokyo (por unos 9000yens) y tardamos una hora y media aproximadamente en llegar. Lo malo como pasa siempre al moverte en coche por Japón, que hay miles de peajes!! Y son carisimos!!! Desde Tokyo a Shizuoka que son unos 150Km, pasamos lo menos por 3 o 4 peajes, algunos de 500yens pero otros de 2000!! Imaginad que para ir desde Madrid a Segovia tuvierais que pagar unos 12€ de peaje. Para tener coche en Tokyo tienes que ser muy rico.   Y aqui lo primero que vimos al llegar fue el cartel de la entrada:

     

     

    No teniamos claro si estabamos a 2400metros en ese momento o si nos esperaban 2400metros de subida… pero despues del infierno que vivimos unos metrillos de mas o menos os aseguro que eran totalmente irrelevantes…
    Yo que no estoy acostumbrado a estas «alturas» y la montaña mas poderosa que he escalado es el Cerro Gordo de Vallekas nos hizo mucha gracia encontrar que por la presion nuestras bolsas de patatas se habian transformado en pelotas hinchables

     

     

    Empezamos la subida exactamente a las 23:45, el plan era empezarla bastante antes (sobre las 22:00) pero hacer planes con Nanita es equivalente a descontrol y destrucción osea que ya daba gracias de haber conseguido llegar… Hacia baaaastante frio, pero me habian avisado tanto de ello que fui totalmente preparado, con guantes, gorro y demas osea que era mas que de sobra soportable (por ahora), la cuesta no era demasiado empinada y disfrutamos de los primeros metros con una sonrisa en la cara, charlando, riendo e incluso disfrutando del camino (sentimientos que no tardarian en desaparecer…)
    No tardamos mucho mas de 1 hora en llegar a la siguiente estación, la numero 6. En cada estación habia una pequeña zona de descanso, con una tienda, a veces pequeños «alojamientos», sitios calentitos donde te ofrecian cafe por 400yens (una pasta) y baños que valian 200yens (por supuesto yo opté por el modo gratis… apagar la linterna y disfrutar de la brisa heladora en mi pene XD)

     

    Como bien decia el cartel, nos faltaban unos 3,8Km para llegar a la cima, lo que a paso normal tirando a rapido eran 240minutos (4 horas). Y la siguiente estación (la 7ª) estaba a 1Km… era nuestro proximo objetivo! (no habia otro) Lo que mas nos sorprendió en esta estación, es que habia una tienda de souvenirs, totalmente abierta… y TOTALMENTE VACIA!! No habia absolutamente nadie pero estaban alli todos los productos a la venta totalmente libres para cogerlos tan feliz.. Una vez mas «Only in Japan». Mi sangre española me tentó en llevarme miles de souvenirs gratis pero conseguí resistirme porque quiero que Japón siga siendo Japón y no se convierta en ese pais de barbaros del que vengo. (en el video vereis mas del tema). No solo dueños tampoco habia humanos en general.. porque por suerte esa noche no habia casi nadie subiendo el Fuji!!! (habia visto fotos de colas increibles de gente subiendo el fuji como en procesión y temia bastante encontrarme algo asi) Por suerte una pequeña alerta de posible Tifón hizo que muchos se quedaran en sus casas aterrados y pudimos disfrutar de una verdadera subida a la montaña abandonada y como unico amigo tu putrida linterna..
    Otra de las cosas que me llamó la atención (no se porque ya que era evidente) la oscuridad increiblemente cerrada que vivimos alli. Sin una linterna era totalmente imposible dar ni un paso.. Yo que soy un hombre de ciudad siempre rodeado de luces, colores y sonidos (de Madrid a Tokyo…) no estaba nada acostumbrado a una oscuridad tan profunda que parecia que me tragaria para siempre. Cuando miré hacia arriba flipé al ver mas estrellas de las que habia visto jamas en mi vida, por primera vez me di cuenta de lo grande que es el universo!! (quien me iba a decir que seria en el Fuji donde me daria cuenta de eso). Por otra parte la oscuridad hizo que el 98% de las fotos que intenté hacer solo sirvieran para producir dolor de cabeza o para intentar buscar extraterrestres o espiritus nipones de suicidas osea que de la noche no os traigo mucho material…

     

    Por todo el camino habian diferentes flechitas que indicaban por donde continuar por si te perdias en la inmensa oscuridad de la montaña… Cada vez que veia una pensaba que me conduciria a una caja de munición contra los espiritus de la oscuridad (Vease: Alan Wake) aunque a veces algunas flechas indicaban al lado contrario (algun gracioso que dio la vuelta a la piedra? XD) por lo general el camino tambien solia tener una cuerda osea que generalmente no tenia perdida.. Ademas cuando te salias un poco del camino «oficial» se notaba porque empezaba a ser complicadisimo avanzar casi imposible (era el momento en el que todos nos poniamos como locos a mover las linternas hasta encontrar la cuerda o la flecha que nos llevara por el camino correcto). Y asi pasamos la 7ª estación, y la 8ª, sin demasiados problemas, cansados y algo congelados pero aun podiamos sin problemas… y asi llegamos al fin a la 9ª estación, la ultima parada hasta la gran cima!!!

     

    Ya estabamos a 3460metros de altura, se notaba algo mas dificil el respirar, y el frio increiblemente helador (menos de 5º) aunque lo verdaderamente peligroso era el viento, una brisa helada que podia congelar un moco en pocos milisegundos (y morir atravesado por tu propio moco es algo que no le recomiendo a nadie)
    Supuestamente nos faltaba solo 1km mas para la cima, lo que eran 60minutos… Parecia facil, con todo lo que habiamos andado ya que seria 1 horilla mas…!? Pues fue aqui donde comenzó la verdadera y unica LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA. El viento era demasiado helador, y nuestros pies y manos estaban en estado critico, yo ya llevaba mucho sin sentirlos siquiera (a veces pensaba que tendrian que amputarmelos), cuando miraba atras solo veia a zombies sin alma que subian como si desearan comerme el cerebro, arrastrando los pies, tropezando y gruñendo «brains» para superar los malos momentos intentaba entretenerme con mi imaginación imperecedera y me imaginaba en un jardin avanzando hacia una orda de plantas lanzando gisantes o girasoles produciendo sol (si no lo has pillado, te has perdido un gran juego). Todas las esperanzas estaban perdidas.. la oscuridad habia dejado paso a una niebla densa que habia cambiado el antaño negro negrisimo por un blanco blanquisimo, por cada paso que daba, sentia que mi pie se desquebrajaria cual Terminator 2 congelado por nitrogeno liquido, lo mas jodido era el sentimiento de «no poder abandonar» porque aunque lo hiciera… de que serviria? estaba a 4000m de altura!!! Volver solo significaban 4 horas mas de infierno osea que ya no quedaba otra que subir, y subir, y subir….. Hasta que vi LA LUZ.

     

     

    Mi cerebro destruido mentalmente por las 6 horas de subida infernal tardó un rato en asimilar que HABIA LLEGADO A LA CIMA!! 10 minutos despues consiguieron llegar mis dos nakamas apunto de morir ya que son fumadores y eso se noooota mucho (se pimplaron 3 botellas de Oxigeno por el camino) Ya habia oido hablar de las botellitas de Oxigeno, la pobré a medio camino.. respiré por la botella, luego respiré el aire real del mundo exterior y… EXACTAMENTE IGUALES XD. Estoy convencido de que esas botellas estan vacias, simplemente escriben «oxigeno» y el cerebro de la gente hace el resto. Si las compras en alguna combini cercana te salian por 540yens, si las comprabas en alguna de las tiendas del camino te valian mas de 2000yens!! Cada vez que parabamos Nana y Hiroki se ponian a chupar de la botella de «aire» como si su vida dependiera de ello. En fin, estabamos en la cima no!??
    Lo primero que encontré fue una especie de «campo de refugiados», era una especie de caseta para resguardarse del frio, con una pequeña tienda de souvenirs y comida caliente (un bol cutre de tallarines instantaneos de esos que venden por 88yens en cualquier tienda, te lo vendian por 800yens!!) Al entrar encontré como ya he dicho la tipica escena de campo de refugiados de guerra.. miles de personas moribundas tirados por todas partes, por los suelos, por las sillas, durmiendo, tosiendo, abrazados, con mantas, rezando a dios por sus vidas… en fin, me dio un poco de mal rollo pero cuando me quise dar cuenta Nana y Hiroki estaban ahi en medio de todos los moribundos y con los mismos sintomas.. osea que no pude hacer otra cosa que sentarme yo tambien XD

     

    Como comenté al principio salimos mas tarde de lo normal, por ello cuando llegamos (serian pasadas las 5) el sol ya habia salido, cuando supuestamente lo tipico es ver el amanecer desde la cima (yo con haber llegado vivo tenia mas que de sobra) pero pudimos disfrutar de buenas vistas y aprovechamos para hacer las centenares de fotos que no habiamos podido hacer por el camino por la abrumadora oscuridad.

     

     

    La cima, aparte de bonitas vistas de las nubes (nunca habia estado por encima de las nubes sin estar montado en avión!!) tenia un pequeño templo, aqui estas mas cerca de Dios que en ningun otro templo de Japón osea que por webos aqui te tienen que cumplir los deseos!! Y la famosisima Oficina de Correos donde habia colas infinitas ya que todo el mundo quiere enviar una carta desde el Fuji, vendian alli postales e incluso pensé en comprar una para enviar a mis padres «desde lo alto del Fuji!» hasta que vi que la mas cutre valia como poco 500yens y pasé totalmente.  Habia gente alli de Picnic (literalmente) con sus obentos y sus termos de bebida grandes y pesados (ya hay que tener ganas) nosotros sobrevivimos a base de chocolatinas y bolsas de patatas que habiamos comprado desde Tokyo (sobretodo las chocolatinas nos salvaron la vida cual Ración redondita de Metal Gear Solid). Nana y Hiroki habian traido una banderita tipo «animo Japon!» y nos hicimos alguna foto conmemorativa…

     

    (En la camara de Nanita hay muchas mas fotos de esto con mas calidad…)
    Tambien pude disfrutar del famoso crater, ya que como sabreis el Fuji es UN VOLCAN (activo por cierto).

     

    Tuve una divertida experiencia ahi arriba por ser gaijin. Mientras estaba andando entre las piedras un padre y un hijo se me acercaron para pedirme que les hiciera una foto, me dijeron «perdona puedes…» pero al verme la cara cortaron por lo sano y simplemente dijeron «ah, es gaijin» y se empezaron a alejar como si fuera un monstruo con una extraña enfermedad contagiosa… Tan tranquilo les miré sonriente y les dije en japones «Aunque sea gaijin se hacer fotos, y hablo vuestro idioma». El padre empezó a pedirme disculpas por haber sido tan descortes conmigo, les hice la foto pertinente y me adularon una y otra vez con los tipicos «que bien hablas japones!!» En fin,  el rechazo a los gaijins se vive en cualquier rincón del pais 😉
    Lo que hasta hacia una hora era un frio infernal que me habia congelado casi todas las partes de mi cuerpo (incluso las impronunciables) se habia transformado derrepente en un calor increiblemente abrasador!! No de temperatura, pero el sol era realmente caluroso! Era super extraña la sensación de haber estado helados de frio, con guantes, abrigos y gorros 1 hora antes y ahora en manga corta tener calor… y como Nana es asi de maja se dejó la crema solar que habiamos comprado aposta para ese momento en el coche y terminamos increiblemente achicharrados (gracias Nanita, por ser siempre tan cuidadosa y avispada XD)

     

    Por si habiamos tenido poco con las casi 6 horas de subida destructora, ahora nos faltaba lo mas entretenido… Bajar! A priori suena mas facil (bajar siempre es mas facil que subir) pero no en el Fuji. En el Fuji todo funciona al reves, cuando crees que hace frio hace calor, cuando crees que es facil es dificil y cuando crees que vas a morir….. bueno eso es lo unico que no falla. El suelo estaba lleno de piedrecitos que resbalaban como el infierno, osea que para bajar tenias que ir super concentrado mirando donde ponias cada pie. De cada 3 pisadas 1 resbalabas, y de cada 10 resbalos uno terminabas en el suelo. Perdí la cuenta de las veces que mi culo o mis manos me salvaron de una rodada eterna hasta el inframundo. Los pies increiblemente doloridos no ayudaban mucho y para bajar sin caerte necesitabas hacer mas fuerza aun en las piernas lo que auguraba unas agujetas de elefante (que por supuesto aun me duran y siento que no se iran jamas) eso si, con el sol ya bien alto pudimos disfrutar esta vez de un paisaje algo mas decente mientras bajabamos (la subida fueron 6 horas de ver rocas a traves de una linterna).

     

     

    Por la mañana si que subia muuuuchiiisima mas gente, aun asi no excesiva (las fotos son casi todas del principio de la bajada y aun no habia demasiados, pero a medida que bajamos fui encontrandome mas y mas) muchisimos niños y gaijins, por la noche casi todo eran abuelillos (muchisimo mas en forma que ninguno de nosotros) Creo que de las cosas mas perfectas del viaje fue la falta de gente. Ya que si veis otras fotos de subidas a Fuji-San de otros bloggeros vereis algunas fotos a revosar de miles y miles de personas subiendo en fila. Yo pude disfrutar de una subida bastante solitaria, y la bajada algo mas concurrida pero sin excesivos atascos (solo en las zonas mas complicadas). Despues de una hora bajando fui cogiendole el truco a lo de resbalar y al final bajaba super rapido practicamente deslizandome entre la gravilla. Tardaria entre 3 o 4 horas en llegar abajo… Solo una vez mas puesto que habia dejado a Nana y Hiroki muuuuy arriba (ya estaban en estado terminal) tanto que les tuve que esperar aproximadamente hora y media!!  Yo llegué exactamente al coche del que habia partido a las 11:25 de la mañana. Lo que hacen un total de 11 horas y 40 minutos de aventura!!!!  Quien no desearia pasarse 11 horas de su vida andando entre piedras!?
    Aproveché el estar abajo para hacer alguna fotillo desde abajo al Fuji que es casi mas bonito que desde arriba (pero no, no tiene nieve como se ve siempre en las fotitos de las postales)

     

     

    Llegué algo achicharrado por el sol, y deshidratado puesto que me quedé sin agua en las dos ultimas horas de bajada… aunque casi abajo del todo de pronto se puso a llover durante unos segundos a lo bestia…  En resumen: en un mismo lugar me congelé, me achicharré, me deshidraté, me empapé, perdí varios de mis sentidos (ya no sentia la mitad de mi cuerpo osea que a la mierda el tacto, la lengua tampoco la sentia osea que no tenia gusto, tenia la nariz totalmente taponada, no podia casi abrir los ojos del cansanció y la falta de sueño… Vamos que solo me sobrevivó el oido!) Realmente subir el Fuji es tan «magico»?  Yo lo veo mas como un castigo de los Dioses (quiza ese sea el plan, subir el Fuji para limpiarte todos tus pecados… y yo tenia demasiados….)
    Y nada mas, si estais interesados en subir al Fuji-San solo os puedo recomendar que: Lleveis linterna, ropa muy abrigada pero facil de quitar para cuando llegue el calor, muchas chocolatinas y algo de comida consistente (nos faltó y la echamos bastante de menos) miles de botellas de agua y Aquarius, tener el cuerpo lo suficientemente en forma para andar 10 horas sin desfallecer, calzado super comodo (despues de esto mis convers han pasado a mejo vida…), paciencia, una camara para tener pruebas de vuestra proeza (tengo un video de unos 15 minutos en proceso de edición bastante interesante, lo tendreis para la siguiente entrada!) y sobretodo ir con la idea de que va a ser jodidamente duro!
    Suerte…!! LA NECESITAREIS
    PD: Y termino diciendo exactamente lo mismo que han dicho todos los humanos que han subido al Fuji. La aventura y experiencia está bien y la recomiendo, pero una vez y NO MAS!

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471