Etiqueta: JAPÓN (2014)

  • El Hobbit en Navidad y en Japón

    El Hobbit en Navidad y en Japón

    ¡Muy buenas! ¿Que tal las navidades en vuestras tierras? Nosotros aquí en Japón seguimos disfrutando de muuucha iluminación, muchos «Santa-san», ¡y mucho frío! Manami sigue disfrutando de trabajo extremo sábados incluidos llegando a las tantas por lo que siento que diciembre lo estoy pasando «solo»…  Bueno en unos años cuando tenga a mis niños half (mestizos) correteando por la casa todo será más animado jujuju. De todas formas no me puedo quejar que la semana pasada estuve bastante completo de «relaciones humanas» empezando por el martes que quedé con unos cuantos de mis amigos españoles que viven aquí y estuvimos disfrutando de una poderosa noche de cervezas.
    Como una navidad sin alcohol no es una navidad el jueves quedé con otro chico español que está ahora de tramites para casarse aquí en Japón y para terminar este sábado, como Manami tenía su segunda 忘年会 (bounenkai) yo me creé la mía propia con mis antiguos amigos de El Dorado (la Guest house donde me alojé 3 meses en 2007 cuando vine a estudiar por primera vez y un mes en 2009) me volví a reunir con Takeshi, Yukio y Manami! (Sip, esa Manami con la que tuvimos un «beso sin querer» tipo anime en un club de Roppongi hace unos 5 años, y no la había vuelto a ver desde entonces. Ahora que tiene 28 está incluso más buenorra que antes… ¡y sin novio! me dijo que le presente a algún chico de buen ver ¿Candidatos? seguro que millones…) Pues con estos 3 amigos + la esposa de Yukio (se casaron hace 2 meses… jamás en la vida pensé que Yukio se casaría!!!)  estuvimos de fiesta en un izakaya de Ikebukuro. Por desgracia no hicimos ninguna foto esa noche…
    Este finde no fuimos a ningún sitio con iluminación, por lo que os dejo una foto de Ikebukuro Oeste

    Foto con el móvil algo cutre, es de la iluminación de Toshimaen, mi antiguo barrio…
    ¿Qué por qué tengo una foto de Toshimaen!? Pues porque ayer, en vez de irnos a disfrutar de un día de iluminación especial navideña decidimos escoger un plan mucho mejor… ¡¡IR A VER EL HOBBIT EN IMAX 3D HFR!! Y el cine de Toshimaen es de los únicos en Tokyo donde se podía disfrutar de esta película en todo su esplendor.  Compramos las entradas por internet para ahorrar colas y sorpresas, 2300yens de nada (a como está el cambio ahora unos 16€, no es tanto).  Nos compramos un barril de palomitas… y desde las 18:30 hasta las 21:05 estuve disfrutando como un niño. El HFR es lo más increíble que he visto jamás.. ni 3D ni huevos.. HFR!! Si todas las pelis fueran así creo que iría mucho más al cine, parece que no es una película si no que estamos viendo una obra de teatro de lo real que se ve todo… Nunca querré volver a ver una peli en 24Fps… Aquí la película se llama «Hobitto kessen no yukue» que sería como «El destino de la guerra». 
    Aprovechando que estaba en el cine cogimos publicidad de otras películas que están de camino… como por ejemplo de la nueva DRAGON BALL FUKKATSU NO F que todo el mundo espera con tantas ganas… Esta desde luego tiene mejor pinta que la batalla de los basura-dioses, la estrenan el 18 de abril, habrá que ir a verla en primavera…
    Y nada más, la verdad es que este finde a sido poco apasionante y demasiado fugaz…  y más aún este lunes que ya son las 20:25 por aquí y siento que no he hecho nada de nadaaaaa! Pero bueno tampoco es que tenga demasiado que hacer aún, razitravel como agencia de Kai y Razisensei (mi academia online) están en pleno rendimiento con sus webs al 100% y todo marcha bien…  por lo que voy a relajarme un poco los días navideños que quedan, pasarme muchos videojuegos, estudiar un poco de historia y geografía nipona poco a poco (estoy planteándome hacer nuevos vídeos cortos contando cada día algo sobre una prefectura o sobre historia de Japón…) ¡¡y prepararme porque el 2015 será el año definitivo de mis negocios!! ¡nos vemos!
  • Apps para tablet Z2 y xperia Z3, videojuegos, mangas y frikismo desmesurado

    Apps para tablet Z2 y xperia Z3, videojuegos, mangas y frikismo desmesurado

    ¡Muy mega buenas! (para vosotros) y muy mega malas para mi… porque mientras estáis leyendo estas palabras yo llevaré 3 días encerrado en Yamanashi, en la casa de mis suegros, dos de estos días a solas con ellos sin Manami, sin poder huir por mi vida, y sintiendo cada segundo que mis cojoncillos serán rebanados y lanzados por la ventana…  Dejaré esta entrada escrita antes de partir hacia Silent Hill (en el fondo se parecen… un pueblo perdido en las montañas que solo se puede llegar en coche, casi sin humanos, sin luces por la calle, y como está cerca del monte Fuji no me extrañaría que de vez en cuando haya una niebla espesa y peligrosa… estoy esperando a que llegue ese día xD).
    Sobre las experiencias vividas este finde os lo contaré en la próxima entrada que escribiré supongo que el miércoles…
    Hoy solo voy a hablaros un poco de frikismo en general, libros, videojuegos, animes, mangas y sobre todo smartphones y tablets… porque después de una semana con mi Xperia Z3 y mi tablet Xperia Z2 ya los tengo a punto, tengo unos cuantos programas super mega útiles de esos que te hacen replantearte la vida y pensar (¿pero como demonios había vivido hasta ahora sin esto!?) Es posible que más de uno que lee mis aventuras no conozca de la existencia de estas comodidades por lo que me apetecía compartirlas con vosotros… al igual que estoy seguro de que muchos conoceréis alguna otra buena aplicación que y no, por lo que agradeceré si en los comentarios compartís vuestra sabiduría con los demás.
    Esto es una captura de pantalla de mi tablet, y aquí tenemos todas estas comodas aplicaciones de las que hablaba. Para mi una de las cosas más imprescindibles era conseguir aplicaciones que se pudieran sincronizar entre mis diferentes aparatos. Movil, tablet, pc… Nada sería más molesto que escribir cosas en el movil y luego no poder verlas en la tablet ¿no? Pues ahí entra en juego una de las mejores aplicaciones que he descubierto… EVERNOTE. Es una simple herramienta de notas, para escribir notas, o hacer fotos en forma de nota de recuerdo donde se puede incluso escribir a mano en ellas… Para mi que siempre me surgen tantas ideas o locuras de la nada imprescindible! Y lo mejor es que es que tengo sincronizado tanto el movil como la tablet como el PC por lo que escriba la nota donde la escriba siempre podré usarla en cualquier de estos tres aparatos. Una lista de juegos que quiero comprar, listas de lugares para visitar, o algo tan simple como una foto del menú de un restaurante de pizzas donde vamos a veces… cualquier cosa. 
    Otra de las APPS más comodas del universo conocido y por conocer es DROPBOX, yo ya lo usaba en PC desde hace años (¡¡tengo 8gb de espacio en mi cuenta!! juju) Pero no me había dado por probarlo en mis otros aparatos… ¡es lo mejor! Tengo activado que TODAS las fotos que hago con el móvil o la tablet se suban automáticamente a mi carpeta privada de Dropbox (solo con Wifi), por lo que ahora cuando llego a casa y mi movil conecta a la wifi me hace una copia automática de todas las fotos y vídeos tomados, que en ese mismo segundo puedo ver y usar ya en mi PC. se acabó eso de estar conectando el movil al PC para pasar las fotos… Y lo mismo cuando quiero meter cualquier documento, archivo, foto, música al móvil o la tablet, simplemente lo dejo en la carpeta de Dropbox y ya lo tengo en mis otros aparatos automáticamente! esto es el futurooooo.
    Diria que la tercera que más uso es el lector de libros, y no es ninguno descargado por ahí (antes usaba el Aldiko) pero descubrí que el mejor de todos… es el propio lector de libros de Google (Play Books), es tan sumamente cómodo y rápido que me jode no haberlo descubierto meses antes. Lo mejor, por supuesto, es que se conecta en tiempo real a mis otros aparatos, por lo que abra el libro en el móvil o en la tablet siempre me aparecerá la página por la que iba, por supuesto todo de gratis. los libros los tenía en la tarjeta de memoria y los cargué en el google books como si fuera el aldiko. Y ya que hablamos de libros aprovecho para comentar que me faltan solo 80 páginas del poderoso MUSASHI, el libro que llevo meses leyendo (1505 páginas no son moco de pavo) Por falta de tiempo y porque tengo muchas otras diversiones ¿eh? que si no me duraría días jejeje. El libro es muy bueno y para que la leyenda de musashi no sea olvidada en mi corazón empecé a leerme también el manga de Vagabond, que es el manga basado en este libro. Aunque en el manga veo a Musashi demasiado… «niño mono»¿? viendo la portada del libro, siempre me lo imaginé como una bestia parda peluda y andrajosa…  Cuando me lo termine podré leerme «la música del silencio» del maestro Patrick Rothfuss a ver si me quita un poco el mono del tercero de las aventuras de Kvothe (que sé que no.. el mono de Kvothe no se quita ni chupando sapos!)
    ¿Por donde iba? A sip, había mencionado el manga de Vagabond? Eso nos lleva a mis siguientes aplicaciones super usadas, estas solo en la tablet, el poderoso MANGA ROCK que es un lector de mangas conectado a internet donde se pueden leer millares de mangas. Aunque como yo comparto datos con la familia Amemiya no quiero chupar demasiados gigas por lo que prefiero descargarme los mangas con la Wifi y leerlos «offline» por lo que uso también el PERFECT VIEWER este solo sirve para leer mangas ya descargados no tiene biblioteca online ni nada (creo). Como el manga rock permite descargarse un manga completo gratis, me bajé Vagabond (solo llevo 20 capítulos), mientras que desde el PC me descargué uno que tenía muchas ganas de leer «20th century boys» y ese lo estoy leyendo en el perfect viewer… Ya tengo una lista (creada en Evernote) de los mangas que tengo que leerme, mangas de hace muchos años que siempre se me quedaron ahí en el corazón para «leer algún día en el futuro», y parece que ese futuro es al fin ahora (Akira, Berserk, Gantz, GTO, la espada del inmortal… puede que incluso me atreva con Naruto ahora que ha acabado al fin).
    Por supuesto luego están las aplicaciones «básicas» que prácticamente no hace falta mencionar porque ya forman parte del ser humano como respirar o comer. Hablo del Facebook, Twitter, Gmail, Chrome… El calendario es lo único que aún no me siento 100% satisfecho. el calendario de Google no me convenció físicamente además que no tiene widget, ahora uso el oficial de Docomo que me venía con el móvil, tengo la tablet y el móvil conectados por lo que eso me va perfecto, pero el calendario es algo básico… ¿Algún día encontraré uno que me satisfaga sexualmente? Espero que si… Usar Gmail desde mi tablet es un gozo supremo.. poder leer mails y poder contestarlos comodamente desde el water haciendo caquita salvaje o desde el metro mientras un nipón sudoroso se queda dormido en mi hombro NO TIENE PRECIO. Todas estas cosas me vendrán muuuy bien para mis negocios de guiado futuros, y para el presente como agente de Kai y como estudiante del maldito titulo de turismo, me llenaré la tablet de mapas e información ilimitada de Japón para aprendermelo todo como un campeón.
    Para terminar tengo que hablaros un poco de los jueguecitos que hay por aquí… Es realmente increible que pedazo de juegos hay en Japón, nada que envidiar de una nintendo 3Ds o incluso una Psvita.. me extraña que aún las 3Ds tengan tantas ventas con los juegos que hay hoy en día de movil. Por ejemplo juegos bastante chulos de Final Fantasy, ahora estoy disfrutando del FINAL FANTASY RECORD KEEPER que consiste en ir haciendo pantallas (son batallas estilo retro) para recuperar los recuerdos de todos los FFs desde el 1 hasta el 13, se van consiguiendo nuevos personajes, nuevas armas, etc.. ¡está bastante chulo! y gratis (gratis mientras los enemigos no sean imposiblemente dificiles que es cuando te hacen «comprar» armas potentes.. cosa que por supuesto jamás haré xD)
    Otro es el FINAL FANTASY VII G-BIKE. otro juego de la saga FFVII, esta vez con Cloud en moto dando mamporros, subiendo de nivel, consiguiendo nuevos ataques, etc… bastante entretenido y tambien «only in japan» como el anterior. Curiosamente estos dos juegos los vi en el pasado Tokyo Game Show, me recuerdo a mi mismo diciendo «coño cuantos juegos de moviles… que se centren más en juegos «de verdad!!!»… Otro de los «estrella» ahora en Japón es el de «Love Live!» o en japonés «rabu raibu», juego de ritmo con niñas monas de anime… este me lo bajé porque vi que todos los japoneses (tanto hombres como mujeres, tanto jóvenes como no tan jóvenes) estaban en el tren jugando a este juego y me picó la curiosidad… todavía no lo jugué mucho.
    Luego por otro lado tengo unos cuantos juegos «menos japoneses», mis favoritos son el Planta Vs Zombie 2, el Clumsy Ninja (la mascota más divertida que he tenido desde los tamagotchi xD), el «Los simpsons: Sprigfield» (divertido pero los donuts valen una barbaridad de euros… ¿realmente hay gente que paga 90€ por un «barco de rosquillas» para poder comprar varias casas de su juego imaginario?, y el poderoso Max Payne, este es el único de pago que compré pero recordar viejos tiempos, con el max payne en español merecía la pena, además si en España ya es barato (2,5€) en Japón lo es más aún porque eran 250Yens!! (eso son 1,5€) No pude resistir la tentación de volver a oír a Max… Y para terminar el juego más reciente que lo descubrí hace un par de días, el poderoso ONE PIECE DANCE BATTLE!! vaya frikada ver a Luffy, Zoro y demás bailar al ritmo de la musica.. xD este solo lo tengo en el móvil. «Dansu ou ni ore ha naru!» 
    Joe, se nota que no tengo ganas de ir a casa de los suegros xD, he escrito un montooon cuando solo queria explicar un poco por encima las aplicaciones chulas que uso en mi tablet… en fin, el tiempo se acaba y es hora de partir hacia mi destino… Ha sido un placer conoceros a todos…
    ¡NO! ¡todavía no terminé de comentar todas las frikadas que me rodean! Ya he hablado de libros, mangas y juegos de móviles… ¿Y los videojuegos «de verdad»? Pues como me temía los juegos de ligar con niñas tetonas de pelo rosa no son lo mio… me aburría más de lo que me divertia por lo que en algún momento decidí meter el «RYU GA GOTOKO (YAKUZA) ISHIN» (el nuevo que salió hace un par de meses, de la era feudal japonesa con Sakamoto Ryoma como protagonista) y desde ese día ya no he jugado a otro xD, creo que definitivamente tengo que afirmar que los juegos de 龍が如く (Yakuza en nuestras tierras) son LOS MEJORES VIDEOJUEGOS DE LA HISTORIA. Hablo en general de la saga y de los juegos en si como «juegos». El argumento por ejemplo mola pero hay videojuegos con argumentos mejores… pero como videojuego, por jugabilidad y diversión creo que es de los mejores jamás creados. los detalles, los infinitos minijuegos, las millares de horas de juego que te ofrece, los secretos, los personajes cada uno con su personalidad que aunque en cada juego (sobre todo los Spinoff) cambian bastante, son personajes que se quedan para siempre «contigo»…  Además estos juegos nunca van a «cambiar», pueden añadirles cosas nuevas pero la tematica del juego es igual desde que salió el 1 hace casi 10 años, no es como un FF por ejemplo que del 7 al 10 eran obras de arte y por intentar «mejorarlos» lo único que hacen es destruirlos… o mis amados Resident Evil que cada vez son menos de lo que eran (survival horro) y más de «otras cosas indeterminadas» mezcla entre Shooter, acción, callofduty…  Los Yakuza, siempre van a seguir siendo iguales, siempre seguirán haciéndome disfrutar, ya sea con el nuevo que saldrá (Yakuza 0) con el proximo (¿Un Yakuza en el futuro lejano japonés quizá?) con el Yakuza 6 y con los infinitos que vendrán después… ¿Como puedo amar tanto a estos endiablados yakuzas? xD

    Y nada más, para terminar definitivamente diré que estoy viéndome el anime de «Zankyou no terror» , muy interesante y… ahora si que es la despedida definitiva… es posible que, ahora que soy realmente de la familia su padre me desvele el gran secreto de la familia Amemiya, que sean un super clan yakuza de varias generaciones y tenga que cortarme varios dedos para mostrar mi lealtad.. eso implicará que la próxima entrada que escriba es posible que tenga que hacerla con la nariz…  
    ¡ADIOS AMIGOS! さようなら。。。ベービー
  • Excursión al Hie Jinja y Bandai

    Excursión al Hie Jinja y Bandai

    ¡Muy buenas! Vaya apasionantes días me esperan por delante… hoy pasé la mañana en el ayuntamiento (sip, otra vez xD) y ya tengo todos los documentos para el viernes, cogerme un bonito tren a las 10 de la mañana para llegar a Yamanashi sobre las 14:00 donde me recogerán mis suegros y pasaré un largo y completo día con ellos (miedo), no sin antes sobrevivir a la «entrevista para el seguro» donde me preguntarán si estoy sano o si he tenido enfermedades terminales en algún momento de mi vida… Manami no llegará hasta la noche por lo que no sé como será pasar un día entero con mis suegros a solas… No bastando con eso, aunque el sábado estaremos todos juntos, el domingo Manami tiene una boda por lo que una vez más me tocará pasar el domingo completo a solas con sus padres…  Temo que esta vez si que su padre saque al fin la Katana samurai que guardan los Amemiya desde la era tokugawa cuando eran protectores del Shogun… Muchas partes impuras de mi cuerpo serán rebanadas este fin de semana…. ¡deseadme suerte!
    Hace un tiempo tuve una divertida excursión con Manami por Tokyo que nunca llegué a relatar, hoy que no tengo nada nuevo que contar creo que es un buen momento para hablaros del edificio Bandai y del poderoso pero algo desconocido, Santuario HIE.
    A pocos minutos de la estación de Asakusa se encuentran las oficinas de BANDAI. Un super edificio gigantesto de 20 pisos que desde fuera ya promete….
    No es una tienda ni algo turístico, son las oficinas donde la gente trabaja por lo que no es un lugar para entrar y visitar (aunque desde fuera se pueden ver en el primer piso decenas de vitrinas de muñecos de Bandai) desconozco si al menos al primer piso se podrá entrar libremente.. porque por desgracia el día que decidimos visitarlo estaba cerrado (¬¬) Pero lo más interesante de este edificio es realmente lo que hay fuera de él… porque está rodeado por decenas de personajes del mundo del manga y frikismo en general donde siempre se pueden ver niños (y no tan niños) haciendose fotitos y pasandoselo en grande…¿Nosotros? Nosotros ya somos adultos para estas cosas….(xD)

     

     

     

     La verdad es que ese día fue un desastre al 100%, a parte de que no pudimos entrar en el edificio bandai, mi siguiente objetivo programado era coger un barquito agradable y romantico que nos llevaría a Odabia en una horita (Ya he hablado de ellos en el blog alguna vez, los «tokyo cruise» y otros que descubrimos hace no mucho), pero resulta que ese día el río estaba muy crecido por lo que no se podía salir al exterior del barco que era lo que más ilusión nos hacia…  Medio deprimidos por no haber conseguido hacer nada de lo que queriamos nos metimos a comer en una especie de «antro extraño» que era un restaurante de pescao / sashimi regentado por 3 abuelillas simpaticas… y flipamos de lo bueno que estaba!
    Es un tazón de arroz con sashimi de maguro (atún) con una salsa especial con wasabi… ¡increible!
    La comida nos animó lo suficiente para visitar algo nuevo, hacía poco me habían hablado sobre un tal «Hie jinja» un santuario shintoista que tenía una entrada llena de toriis como el famoso Fushimi Inari de Kyoto.. ¿Sería verdad? Si era así merecía mucho la pena visitarlo…. ¡y así fue!
    Esta es la entrada lateral del templo, pero es la buena puesto que aquí está el camino de toriis
    El Hie Jinja está en el barrio de Chiyoda en la estación «akasaka mitsuke» una estación muy céntrica puesto que solo en ella coinciden 5 de las lineas de metro más importantes de Tokyo (Marunouchi, Ginza, Yurakucho, Hanzomon y Nanboku line) realmente las 3 ultimas forman parte de otra estación llamada Nagatachou Sta. pero las dos están unidas por el subterráneo por lo que es como si fueran la misma. Saliendo por alguna de las salidas principales no se tarda ni un minuto en llegar a la entrada del templo… y como nos habían comentado… la subida era como una hermanita pequeña del gran Fushimi Inari…

     

     

     

    Una vez en lo alto se llega al templo de verdad, fundado en 1478 donde se encuentra supuestamente uno de los protectores de Edo (Tokyo ahora mismo), como templo no es que tenga nada especialmente increible o destacable, es uno de tantos santuarios shintoistas, una vez que vives en este país ya no te sorprende ver otro santuario puesto que vemos decenas de ellos diariamente simplemente andando por la calle, pero para alguien que venga de turismo y no vaya a poder visitar el poderoso Fushimi Inari, este puede ser un pequeño sustituto agradable. El templo es famoso por sus festivales y porque en él se celebran muchas ceremonias, ya sean bodas o «bautismos» (no son bautismos pero son ceremonias que se hacen a los niños y es muy largo de explicar xD), el día que fuimos nosotros había muchas familias con sus niños super arregladitos haciendo su «bautismo shintoista», también vimos a una pareja de extranjero hombre + mujer japonesa + 3 hijos mestizos muy monos… viendo estas cosas siempre pienso si yo, dentro de 5 o 10 años estaré en una situación parecida en un templo shintoista haciendo ceremonias extrañas que ahora mismo me son totalmente desconocidas y desconcertantes…

     

     

    Había unos tableros de GO en medio del templo… ¿para que servirán?

     

    Manami a veces incluso parece una niña buena (^^)

     

    Y eso fue todo, al final mi excursión amorosa fue totalmente diferente a lo que habíamos planeado pero no estuvo mal. Me gusta ir conociendo nuevos sitios de Tokyo para poder ofrecerlos en mis futuros guiados o simplemente para conocer más esta ciudad que por muchos años que lleves en ella siempre, SIEMPRE encuentras cosas nuevas… ¿Algun día descubriré el 100% de lo que ofrece Tokyo? No lo creo…
    El VBlog: Manami´s Game de la semana pasada fue un poco «light»… creo que el de esta semana os va a gustar bastante, Manami tendrá que descubrir el nombre de diferentes actores/actrices americanos famosos…¿Los conocerá a todos?

  • De limpieza general en mi hogar nipón

    De limpieza general en mi hogar nipón

    ¡Muy buenas! Joe que poco escritor estoy últimamente… ¿solo dos entradas en unos 10 días!? ¿Qué me está pasandoooo!? La verdad es que tuve una semana poco motivado para escribir… tampoco hice mucho, estoy sobre todo reescribiendo y remodelando un poco la web de razitravel puesto que para este año no va a poder ser agencia de viajes si no agencia de Kai School estoy cambiándola para que sea oficialmente una agencia de escuelas en Japón, será mi negocio principal este año que entra hasta que pueda hacer en septiembre el infernal examen para obtener el 旅行業務取扱管理者 el titulo de turismo para poder legalmente guiar a gente por aquí (coñazo puro).
    Aunque ya nunca me compro muñecos (hasta que no tenga una casa lo tengo prohibido) no pude resistir la tentación de llevarme a los mugiwaras falsos… son demasiado chulos xD. Aunque en la foto no está Sanji también le tengo, resulta que le había comprado meses atrás de casualidad y no lo recordaba! El destino me ha ayudado esta vez…
    Ahora mismo en mi casa hay 72 cervezas sin beber.. a las que tengo que sumar otra caja de 24 que tengo que comprar mañana. ¿El motivo? No, no es que esté comprando provisiones de emergencia por una inminente invasión zombie (bueno quizá un poco si), Resulta que ahora Nodogoshi (la cerveza que tenéis en pantalla) tiene una oferta y si coleccionamos sellitos que vienen en las latas, podemos obtener diferentes regalos… yo voy a por el más grande, el de 120 sellos es ni más ni menos que un barril con grifo de cerveza! Suelo beberme una cerveza cada noche, por lo que ir comprándolas poco a poco, o comprar el equivalente a medio año de cerveza a la vez no es una diferencia, no voy a necesitar comprar cerveza en una laaarga temporada (también podría montar una fiestecilla salvaje…jujuju… a no espera, que tengo esposa… mmmm olvidemoslo…)
    Sigo feliz y emocionado con mis Xperias, ya los tengo a punto, pero de Xperias no voy a hablar o esto se llenará de frikadas… ya dejaré una entrada especial solo para «xperierear» (¡toma verbo recién inventado!). Ayer nos tocó ir de nuevo al ayuntamiento de Kawagoe (vamos practicamente cada dos semanas…) una vez más para solicitar mi juuminhyou (mi empadronamiento) y también para registrar oficialmente mi nombre en Katakana. O sea que yo ahora mismo soy «Raul Vela» pero también soy ラウルヴェラ a términos legales… Esto tuvimos que hacerlo puesto que este viernes me va a tocar ir a Yamanashi, por el momento a mi solo (mi primer visita a los suegros sin Manami… madre mía lo que me espera), puesto que el sábado por la mañana vienen a casa a hacerme una «entrevista» los de un seguro de vida, puesto que me van a meter en el seguro de vida de la familia ¿y porque se tiene que hacer en Yamanashi? No lo sé… ya intenté preguntar pero no conseguí demasiadas respuestas o sea que lo dejamos en «vale esposa mía, lo que tu digas» que suele ser la respuesta fácil…¿verdad? Despues del ayuntamiento estuvimos comiendo por ahi en una pizzeria super buena, y bebiendo cervecita KOEDO que hacen allí en Kawagoe… ¡muy buena!

    Y poco más, luego estuvimos en un karaoke por Ikebukuro… Hoy tocó limpieza general del hogar, hasta que Manami se cabreó por cosas que desconozco (cosas de mujeres…) y sobre las 19:30 decidió que «se iba a dormir», a ver si consigo despertarla para cenar o hacer algo… si no me tocará ver una peli y cenar algo guarro mientras mi esposa duerme 14 horas… aaah la vida de casado… ^__^
    Para terminar comentar que llevaba unos días buscando una especie de poster gigante del mapa de Japón, para ponerlo en la pared para mi estudio infernal, tengo que ir aprendiendome ya bien toda la geografia nipona, prefecturas, lugares turísticos de interés de todo el país, onsens, e incluso los nombres antiguos de las ciudades y prefecturas! (como si fuera importante saber que Okayama hace 200 años se llamaba Mimasaka… bueno es interesante para los fans de Miyamoto Musashi como yo, puesto que él es de allí), en fin, después de ir a un montón de tiendas y librerias no conseguí encontrar ni un maldito mapa geográfico nipón… por lo que al final se me ocurrió la gran idea de… ¡HACERMELO YO MISMO! Para mi es la mejor forma de estudio y aprendizaje, crearte tu mismo los apuntes sean en el formato que sean, hoy en día la gente usa sus smartphones y tablets para estudiar kanjis o gramatica… ¡MAL! Nada superará nunca a coger tu un cuaderno y escribir en él esos kanjis, esas formas gramaticales, vocabulario, etc… Lo mismo con los mapas ¿no?
    Este es el comiendo de la gran aventura de «crear mi propio mapa»… ya iré enseñándoos como va mejorando la creación. Y nada más, deseadme suerte para despertar «al monstruo», y nos leemos en la proxima entrada… ¡Qué espero que no sea dentro de 5 días otra vez!
  • Mis nuevos Sony Xperia Z3 y Tablet Xperia Z2

    Mis nuevos Sony Xperia Z3 y Tablet Xperia Z2

    ¡Buenas pequeños amigos de lo inesperado! Hacía ya varios días que no escribía nada… (sin contar el VBlog de la semana pasada que no existió, pero ya está grabado el del prox miercoles)… la verdad es que el 70% de la culpa lo tienen mis dos nuevas «novias»… sip, una es pequeñita y manejable y la otra es enorme pero muy bella.. son hermanas, son sexys, y me pongo bruto cada vez que las toqueteo…

    Por supuesto que estaba hablando de mi poderoso y nuevecito SONY XPERIA Z3 + Mi tablet Sony Xperia Z2. Maravillas de la tecnología japonesa solo al alcance de unos pocos afortunados… (Para los que tienen mucha pasta, o se les da bien robar xD). Pero no penséis que mi «desaparición» se debe a que estuve viciado a mis nuevos aparatitos y olvidé mis obligaciones internautas nop… Es que para conseguir el maldito contrato necesitamos pelearnos casi durante una semana con compañías telefonicas, documentos, horas de espera e intentos de suicido… Al fin conseguí terminar el contrato y recibí mis dos preciosas el sábado por la noche… Y ayer estuvimos todo el día con Ryojuli y su familia por lo que aún no he podido toquetearlo demasiado… Quiero toquetear… ¡¡NECESITO TOQUETEAR!!!
    En fin, esta experiencia me ha dado una buena entrada para escribir, o sea que hoy os explicaré lo enfermizamente cansinos que son los japoneses con el tema burocrático solo para hacerse un simple contrato… (me da que va a ser larga.. muuuy larga, ¡pero necesito contarlo!)
    Para hacerse un contrato de cualquier tipo en Japón necesitas; O ser japonés, o tener papeles legales como si lo fueras… Por lo que hasta que no recibí mi visado de matrimonio (casi 6 meses después de venir a vivir a Japón) no pude ni si quiera intentar hacerme un contrato de móvil… Hasta entonces estuve sobreviviendo con una tarjeta de datos que me valía 3880¥ al mes (27,2€). Al fin llegó mi gran momento de hacerme un contrato de teléfono, y ya aprovechar para conseguir algún super smartphone barato por el camino, después de mirar en un par de tiendas quedé totalmente enamorado del Xperia Z3 que estaba poniéndose a la venta en esos momentos y ya no había marcha atrás. (Primero os cuento los problemas del contrato y luego ya os comento precios y tarifas). 
    Para hacerse un contrato nuevo en una compañía telefónica nipona, no consiste en decir «quiero hacerme un contrato nuevo», que ellos te digan «muy bien, rellene una simple hoja con sus datos personales y en 5 minutos podrá irse con su nuevo movil», nop. El proceso puede llevar HORAS (literales) de documentos, de explicaciones, de suplementos, etc…  Fuimos a hacerlo al Labi (unos centros comerciales de informática/tecnología tipo MediaMark) y el contrato lo íbamos a hacer con DOCOMO puesto que Manami tiene un contrato «familiar» y sale super barato. Despues de sentarnos en la zona de contratos, un amable nipón estuvo lo menos 15 minutos explicandonos un montón de movidas sobre el contrato y detalles minuciosos que por muchos años que haya estudiado japonés no conseguía entender ni un 10% de lo que decía (Manami entendía solo el 50% o sea que vamos bien xD), despues empieza el tema del rellenado de documentos… no solo consiste en poner mi nombre, dirección, fecha de nacimiento… en Japón es obligatorio que la persona que haga el contrato rellene toodo, y cuando digo todo me refiero a tener que escribir también los números de serie de los terminales que estoy comprando, los datos de la familia de Manami (para el contrato familiar), etc… otros 20 minutos rellenando un par de folios. Luego llegó la parte que más gracia (irónica) me hizo… Resulta que como hay decenas de miles de aplicaciones de pago diferentes que normalmente nadie quiere, cuando te haces un contrato cada compañía te OBLIGA a instalar y «probar» durante 3 meses diferentes packs de aplicaciones de pago… sip, es muy gracioso porque es obligatorio, es de «prueba», PERO TIENES QUE PAGARLO. O sea que ahora mismo estoy suscrito a varios canales de pago de cine, anime, noticias, mapas… cosas que no quiero para nada puesto que existen aplicaciones gratis que hacen lo mismo e incluso mejor. De todas formas aunque decían que hay que estar un mínimo de 3 meses obligatorios, mirando por internet la gente dice que aunque te des de baja al día siguiente eso ya nadie lo mira, o sea que pronto me quitaré toda esa mierda xD. Por otro lado, como iba a entrar en el pack familiar de Manami, y el «dueño» es su padre, aparte de sus datos tuvieron que llamarle a él personalmente (y luego a su madre, por separado aunque estaban los dos sentados uno frente a otro en su casa… absurdeces niponas sin descanso) para pedir permiso para que me metieran en el contrato familiar…
    La parte más tediosa de todas (Sip, aún hay más) , es cuando el japonés saca otros dos folios, totalmente escritos, y son todos los datos que tiene que explicarnos obligatoriamente mientras va tachando cada punto para demostrar que lo ha explicado (todo información que no me servía para nada por cierto).  ¡Y TACHAN! Después de aproximadamente 1 hora de documentos y papeleos, habiendo dado mi tarjeta de residente y mi tarjeta de crédito que «prueban» para comprobar que podrán usarla cada mes para cobrarme el dinero… ¡¡al fin terminamos el contrato!! Espera.. ¿seguro? Puuuuues me da que no… Cuando terminamos todo esto, en la tienda nos dicen con una sonrisa «bueno, ahora tenemos que comprobar que todo está correcto para aceptar el contrato, serán otros 40 minutos de espera». Llevábamos 2 horas en total y al fin iba a recibir mi móvil y ser feliz… Cuando llegó la llamada del terror. Escucho a Manami decir «¿un contrato sin terminar de AU?» Y yo pensando: «¿No será verdad no? el contrato que me hice hace 5 AÑOS con AU que terminé y cancelé en 2011?» Pues sip… resulta que misteriosamente ese contrato que tuve con AU cuando estuve estudiando en Japón que hacía 3 años que había cancelado… No se había cancelado del todo ¿?, lo más gracioso es que cuando hay cualquier problema así, lo primero que hacen los japoneses es CANCELAR TODO LO QUE HABÍAMOS HECHO. Cogieron todos los papeles que habíamos escrito durante 1 hora, y los metieron en la trituradora (literalmente, no es en sentido figurado… ¡a la mierda todo!). 
    Volví a casa derrotado, habiendo perdido dos horas de mi vida para nada, y encima descubriendo que estaba en una «lista de morosos» por algo que se había quedado supuestamente sin pagar en un contrato que tuve hace años con AU…  Al día siguiente fui a AU, para tener otra de esas conversaciones absurdas que a veces hay en este país:
    YO: «Hace unos años que tuve un contrato con AU y me dicen que no está cerrado del todo o que falta algo por pagar…»
    Empleado: «Pues para arreglar eso tienes que llamar a este numero de atención al cliente de AU»
    YO: «mmmm ¿no podéis mirar esto en el ordenador? He venido hasta una tienda AU aposta para esto»
    Empleado: «lo siento no podemos hacer eso, tienes que llamar al numero…»
    Yo: Logicamente yo ahora NO tengo teléfono por culpa de que AU no me cerró el contrato, si en Docomo pudieron ver esos datos metiendo mi nombre, vosotros que sois de AU lo tendréis más fácil aún ¿¿no!??
    Empleado: «lo siento no podemos hacer eso, tienes que llamar al numero…»
    Ese es el momento «robot-rallado» que tienen los japoneses.. da igual lo que digas o como lo digas porque ellos seguirán diciendo lo mismo una y otra vez, conociéndolos no lo intenté más, y como estaba cerca de la oficina de Manami fui hasta allí para que llamáramos con su teléfono.  En el numero que nos habían dicho nos pudieron decir que efectivamente, mi nombre tenía 6100¥ misteriosos sin pagar (¿?¿?), cuando preguntamos que de donde eran esos yens y que teníamos que hacer para pagarlos su respuesta fue «eso no se lo podemos decir aquí, tienen que llamar a este otro numero, horario de oficina de 10:00 a 17:00»…. (eran las 19:00…)  ¡Otro día perdido a lo subnormal! Esto de que tengan una oficina para cada cosa, un numero de teléfono para cada cosa y una persona solo encargada de cada cosa es una forma estupenda de organización nipona… pero a veces te dan ganas de darles dos hostias a cada uno xD
    Al día siguiente nos dieron al fin el numero de cuenta para ingresar el dinero que faltaba, y que nos dijeran por encima que era dinero «que había faltado de la ultima factura después de que cancelara el contrato…» Fallo de AU puesto que cuando lo cancelé en su día me confirmaron que todo estaba 100% finiquitado.. además más absurdo aún me parece que no se cobraran ellos mismos el dinero si mi cuenta no cambió en ningún momento y llevaban 2 años cogiéndome el dinero desde ella… en fin, cosas de japoneses. El miércoles fuimos a hacernos al fin el contrato definitivo… pero esta vez apareció un dato nuevo que no había salido la vez anterior, si daba de baja mi contrato de ahora (la tarjeta de datos) ¡era posible que todo me saliera mucho más barato! Por desgracia para ello necesitabamos un numero que nos tenían que dar en BMobile (la tarjeta de datos) pero ya era tarde para llamar… ¡a la mierda! Ya empezaba a estar convencido de que no conseguiría hacerme un contrato de móvil JAMÁS…  
    Llegó el viernes, Manami salió pronto del trabajo, y esta vez era LA DEFINITIVA! De nuevo en Labi, esta vez ya no solo el teléfono, en estos días de batallas me había enamorado de la Tablet Xperia Z2 que valía 0¥! (luego lo explico) por lo que tocaba hacer DOBLE contrato. Aunque ya nos habían contado todo el rollo la semana anterior, nos tocó tragarnos tooodo el rollo de nuevo, rellenar documentos esta vez dobles para los dos contratos de los dos aparatos, de nuevo llamadas a su padre y madre… al final fueron más 2 horas solo de papeleos, ya con la cabeza apunto de explotar nos dieron esa «hora de espera» extra , nos fuimos a dar una vuelta…. y cuando volvimos a la tienda, llegó el summun… el cataclismo final…  La chica que nos había hecho todo, nos dijo con una cara de arrepentimiento que… ¡NO PODÍAN CONFIRMAR QUE EL PAGO A AU HABÍA SIDO EFECTUADO! Por lo que…. (no lo digas perra… no lo digas!) «tendremos que destruir todos los documentos hoy hechos y empezar de cero» (Te matooooooooo!) Habíamos estado 3 HORAS allí dentro para que al final me dijeran que no servía para nada… y se me queda mirando la chica y Manami en plan «bueno ¿que quieres hacer?» lo primero que me salió del alma fue «Pues vamos a hacer UNA MIERDA, ni contratos ni pollas ya no quiero el móvil, vamonos de aquí coño!» (algo así pero en japonés) Por suerte Manami consiguió frenar mi ira antes de que saliera de allí… porque la chica nos dijo que al día siguiente si que se podría confirmar eso (resulta que era muy tarde.. ¿quizá por habernos tenido rellenando documentos durante 2 horas maldita!?) La chica nos prometió que dejarían todo preparado para que cuando mañana volviéramos solo tuviéramos que rellenar los documentos (pero copiando todo lo que ya teníamos, sin NINGUNA explicación de nada, y que lo primero que harían sería comprobar si lo de AU había sido ya pagado…).
    El cabreo que se me quedó ese viernes fue máximo, ni si quiera se me pasó comiendo unas increíbles costillas y un filete de pollo gratinado en un restaurante americano salvaje que animaría incluso a un muerto…  Hay pocas veces que he odiado a los japoneses… pero esa fue una de ellas. 
    Llegó el sábado, un sábado que teníamos planeado hacer cosas divertidas y amorosas nos tocó ir de nuevo al puñetero Labi a rellenar puñeteros documentos… por suerte como nos habían prometido todos estaban esperando nuestra llegada, nos llevaron a una mesas algo apartadas (mesas VIP?) solo tuve que copiar a mano los dos contratos poniendo exactamente lo mismo, no nos explicaron nada (me llegan a intentar explicar algo de nuevo del contrato o los pagos y les suelto una torta con la mano abierta en plan Bud Spencer que lo flipas…).  Efectivamente fue todo muy rápido, nos hizo sentir que las 3 horas del día anterior tampoco habían sido una perdida de tiempo, porque en 15 minutos ya estaba todo hecho, menos la hora y media que nos tocó esperar después para recibir el móvil claro (Eso estaba petado de nipones haciéndose contratos…¿pero cuanta pasta se gasta esta gente?). Y al fin, después de tantísimo sufrimiento… mi contrato estaba OK y pude recibir mi poderoso Xperia Z3 y mi otro poderoso Xperia Z2… 
    Esta mierda me ha quedado enorme xD, pero necesitaba contar toda la aventura… estas cosas es mejor soltarlas que no guardárselas para no terminar tirándome a las vías algún día (xD), además así más de uno estará preparado mentalmente para cuando vaya a hacerse un contrato de móvil (o de cualquier otra cosa, son igual de absurdos para todo tipo de contratos, ya sean de alquiler, de internet, de cojones a la vinagreta…)
    PRECIOS XPERIA EN JAPÓN:
    Bueno he puesto el titulo grande para la gente que no le interesan mis problemas de la vida cotidiana y solo quieren saber cuanto he pagado por esta pequeña maravilla.. Antes de nada, si queréis saber que es un Xperia Z3 y que potencia tiene, echadle un vistazo a su web. Es ultra sumergible (aunque no creo que me atreva nunca a meterlo bajo el agua…) , tiene una ultra cámara de 20Mpx, ultra estabilizador de cámara que casi parece una GoPro… Una batería ultra potente que dicen que dura 2 días usándolo a tope (y parece que es verdad… ayer lo tenía al 90% sobre las 13:00, ahora mismo son las 18:17 y lo tengo al 21%, conectado a Internet el 100%, descargandome mil aplicaciones y juegos, y toqueteandolo prácticamente todo el día ayer y hoy… ¡¡¡esta batería es infinita!!!
    Los japoneses con el tema de precios son super rebuscados, no se limitan a decir «el móvil te sale por 0¥ pero tienes que tener un contrato pagando 3000¥ al mes durante 2 años» no, ellos son más de decir «el móvil vale originalmente 80.000¥ pero si te haces el contrato con nosotros te saldrá por 30.000¥, realmente nos vas a estar pagando 4000¥ al mes peeero nosotros te vamos a devolver 2000¥ al mes por promoción, pero a esto le tendrás que sumar 500¥ al mes de seguro, pero a su vez por esta oferta que tenemos ahora le descontaremos 20.000¥, pero si eres nuevo cliente todo es un 10% menos, si vienes de otra compañía te vamos a dar 300¥ al mes por lo que el total de lo que gastas son 3000¥ + lo que vale el móvil si lo pagas a plazos menos la hamburguesa chimiwini….» Te dicen tantísimas cosas que al final no tienes ni puta idea de cuanto estás pagando y de cuanto pagarás en el futuro xD. Mi móvil supuestamente valía 90.000¥ (631€) pero había una promoción de 10.000¥ de descuento (ya vamos por 80.000¥), el contrato original consistía en pagar 4000¥ al mes de tarifa plana de llamadas + datos pero te descuentan 2000¥ al mes, por lo que durante 2 años te están «regalando» 48.000¥, dando a entender que el móvil realmente te vale solo 32.000¥ (224€), Yo además como entro en el grupo familiar que tenía Manami, tenemos 10Gb para toda la familia al mes (creo que solo los usaré yo realmente xD) me sale más barato aún, por lo que el resultado final es que solo pago 1500¥ (10€) al mes de datos y llamadas ilimitadas, contando que estaba pagando casi 3 veces más al mes por la tarjeta de datos… haber pagado 80.000¥ de móvil no me ha salido tan caro.  Por otro lado la Tablet también la vendían con «oferta especial», me la llevo por 0¥, pagando un contrato de datos de 2500¥, aunque esta también tenía una ofertilla… Por lo que al final me saldrá supuestamente por 50.000¥ (350€). 
    Y ahora aquí estoy disfrutando como un niño de mis dos nuevos aparatitos… la verdad es que nunca he tenido una tablet por lo que no sé muy bien que hacer con ella, sobre todo la quería para el tema de la agenda, correo, y poder llevar mis datos de RaziTravel, los guiados privados, poder contestar emails en el acto y en fin…. para «trabajo» (esa es la excusa que me pongo a mi mismo… xD).  Y ahora posiblemente venderé (si alguien lo quiere) mi antiguo móvil, el Fujitsu Arrows F-02E, tengo que grabar un vídeo… (lo subiré al Facebook, ¡estad atentos si alguno está interesado!)
  • Exhibición aérea en IRUMA AIR BASE

    Exhibición aérea en IRUMA AIR BASE

    ¡Muy buenas mis pequeños amantes de lo nipón! Antes de ayer aunque era lunes fue fiesta por aquí, el ya mencionado por mi miles de veces «bunka no hi» 文化の日 (día de la cultura) se despertó con un increíble día soleado… lo cual fue realmente perfecto puesto que teníamos planes para ir a visitar Iruma, una pequeña ciudad en Saitama, a 20 minutos de nuestra casa, donde hay una increíble base aérea del ejercito donde cada año hacen uno de los más famosos espectáculos aéreos de aviones militares de esos que tantas veces había visto en las películas pero jamás en el mundo real… Por si os interesa saber algo más sobre la IRUMA AIR BASE aquí está la web oficial: http://www.mod.go.jp/asdf/iruma/ se puede llegar bajando en la estación Inariyamakoen Sta. (linea Seibu Ikebukuro) o en la estación Sayamashi Sta. (linea Seibu Shinjuku).
    Es curioso que viviendo tan cerca no tuviéramos ni idea de esta base ni de este evento, nos lo dijo amablemente una amiga de Manami que también viven en Kawagoe y ¡gracias a ello pude disfrutar de un día la mar de divertido! El evento era de 9 a 15:00 y se celebra cada año en estas fechas, por lo que si os gustan los aviones y los militares y estáis en Japón el año que viene… Ya sabéis a donde tenéis que ir. Llegamos sobre las 11:00 y ya nos encontramos algo así como tropecientas millones de personas yendo hacia allí, por lo que no tuvimos que buscar ningún mapa ni nada, solo había que seguir a la marabunta humana para saber a donde llegar… Como la exhibición de aviones super chulos ya había empezado pudimos disfrutar de unos cuantos por el camino mientras llegabamos a la base…
    Aviones militares volando entre las casas… mola

     

     

    A veces lo que más molaba era ver como cientos de nipones con camaras gigantes seguian a los aviones
    Como siempre, me sorprendió una vez más como los japoneses pueden ser tan sumamente Otaku/frikis de algo, había cientos de nipones con unas pedazo cámaras más grandes que mi pierna derecha (y posiblemente más caras que mi corazón en el mercado negro), muchos con ropa militar en plan otaku salvaje, niños con aviones replicas perfectas de los aviones que estaban sobrevolando nuestras cabezas, y varios grupos de otakus de aviones comentando «ese es un modelo RX450 que usaron en el año 1934 para atacar tal sitio…», «A mi me gusta más el modero GD500 aunque sea más lento tiene mayor poder de ataque con su XCV10 y su cañón 87&!» mmmm podéis haceros una idea ¿verdad?.
    Cuando llegamos a la entrada de la base, una acumulación de mil humanos estaban en las puertas, puesto que para entrar nos pasaban un detector de metales y había que pasar uno a uno tardamos un poquito, pero con la eficiencia nipona (y encima militar) en pocos minutos ya estabamos todos dentro… La base por dentro cumplió todos mis sueños tórridos después de tantos vicios al GTA5 (o anteriormente al Vice City, San andreas, y tantos juegos donde podíamos meternos en una base militar a destruirlo todo xD), menos mal que todavía controlo bastante mi cerebro para diferenciar el mundo real del mundo de los videojuegos… porque más de una vez tuve impulsos de robar un caza (tanques no, porque no vi ninguno…. Una pena ¬¬)

     

     

     

     

    En este se podía entrar dentro por detrás!

     

     

    Tipico friki del ejercito con montones de parches de diferentes «grupos de comandos»¿?

     

     

    En esos hangares había cazas donde te dejaban montar en ellos

     

     

    Vaya peazo gatling! esto me recuerda a Rambo…

     

    Estos eran los aviones que usaron para la exhibición de las 13:00

     

    En varios de los aviones más grandes, haciendo cola se podía entrar dentro, pero mi «pasión» (ninguna realmente) por los aviones y el ejercito no era tan grande como para querer esperar 30 minutos de cola por ver un avión por dentro… Por lo que solo los disfrutamos por fuera. Dentro de unos hangares también vi que se podía entrar (o al menos mirar de cerca) un caza con un militar que te explicaba un poco como funcionan y demás. La verdad es que la exposición de aviones y helicópteros de guerra molaba bastante…  A partir de las 13:00 empezó la exhibición de verdad, como el lugar era gigantesco estaba todo el mundo sentado en plan picnic, con comida que se podía comprar dentro, nosotros habíamos parado por un super y comprado varias cositas para picar, bebida, dulces, etc.. y por supuesto llevábamos nuestra esterilla de dominguero por lo que disfrutamos de un agradable picnic en una base militar comiendo onigiris (bolas de arroz) y patatas sabor pizza mientras veíamos volar cazas de guerra haciendo virguerías… ¿puede haber algo mejor!?
    Aunque ya he dicho que no soy especialmente fan de los aviones de guerra… la verdad es que ver en directo la exhibición fue muy gratificante y divertido… Ni las fotos ni los vídeos muestran la verdadera esencia del evento, estas cosas (como casi todas) solo se disfrutan de verdad viviendola en vuestras propias carnes…

     

     

     

     

     

     

     

    En la última foto podemos ver un bonito corazón que nos dibujaron en el cielo con maestria suprema. Cuando terminó la exhibición sobre las 14:00 millares de nipones fueron corriendo lo más cerca posible de las pistas para ver a los heroes aterrizar y poder saludarles desde lejos… Nosotros aprovechamos para intentar salir de allí, aunque sabíamos lo que encontraríamos…. algo así como 400.000 personas intentando salir a la vez por una pequeña puerta, y yendo a una misma estación de tren!! El resultado fue tardar más de una hora en conseguir llegar a la estación (que está a 10 minutos andando a paso normal…) meternos en un tren a rebosar de humanos, y sobrevivir 9 minutos de viaje hasta llegar a Kawagoe, de vuelta a nuestro hogar!!! Realmente una curiosa aventura que no me importaría repetir el año que viene ^_^
  • Especial Gintama, el sueño de Manami

    Especial Gintama, el sueño de Manami

    ¡Muy buenas mis experimentos aberrantes de friki supremo! (creo que a veces me paso…) Ha llegado el «principio del fin» para mi existencia… desde el día 3 empecé guiados privados que tenía programados los cuales no se acaban hasta el día 10 que llega el grupo de 5 frikicillos a los que guiaré un par de semanas por aquí, por lo que no volveré a tener un día libre en una larga temporada… Adiós Manami! Siempre te recordaré como mi amada esposa a la que no podré ver más de 1 hora diaria por la noche antes de dormiiiir….!! (así son muchos de los matrimonios japoneses durante años y años…).
    Ya que ha salido el tema de mi bienamada esposa nipona vamos a «regalarle» un especial en mi Blog puesto que el otro día, pasamos por la tienda oficial de la revista Shonen Jump y encontramos un especial de GINTAMA porque era su 10º aniversario. El anime favorito de Manami es precisamente Gintama, y esta mujer ama a Gintoki como yo puedo amar a Luffy o a Solid Snake… por lo que disfrutó un poco viendo las cosillas que había allí y yo disfruté haciendola fotos mientras tanto… ¡que mona es!

    La vespa original de Gintoki con su logo y todo!

    Supuestamente la caja era para entrar dentro pero Manami no se atrevió por si rompía algo

    Había un cartón donde podías dejar mensajes escritos a mano diciendo lo que amabas Gintama

    Muñecos, carteles y figuras del universo Gintama estaban repartidos por toda la tienda
    Este tipo de frikadas es habitual aquí en la Jump Shop del Tokyo Dome, por lo que es normal encontrar especiales de One Piece, de Dragon Ball, de Naruto, Bleach y otros clásicos…  Suele ser una buena visita si sois frikis de este tipo de animes. 
    Por lo demás no tengo mucho más que contar la verdad, lo más apasionante que me pasó últimamente fue la quedada que hice con españoles antes de que empezara mi mes de guiados ilimitados, fuimos al todopoderoso Guts Soul que ya he comentado alguna vez (Un restaurante de yakiniku donde puedes comer todos los kilos de carne que quieras durante 2 horas por solo 1300yens, + 1000yens de bebida ilimitada! es el sueño de todo humano), y pasamos unas horas divertidas hablando, comiendo, bebiendo y disfrutando de nuestra «españolidad» que las raíces nunca se pierden por muy lejos que vivas de tu lugar de origen.

    Con Dani y Nanita cerveceando

    A esto se le llaman «kilos de carne grasienta que mataría a cualquier humano» me encanta!

    En fin, me voy a dormir que tocan más guiados durante muuuucho tiempo más… ¡volveré!
  • (¡ATENCIÓN!) Cambios drásticos en mi VBlog

    (¡ATENCIÓN!) Cambios drásticos en mi VBlog

    ¡Muy buenas! ¿Veo que el último VBlog de los Juegos de Manami (Manami´s Game) gustó ¿eh? La verdad es que últimamente había estado pensando en el futuro de mis vblogs… Después de 215 capítulos me estoy quedando definitivamente y al 100% sin ideas… ya no es original, ya no siento ilusión al grabarlos… y creo que eso se nota en los videos, ya no muestro esa pasión del principio. Los vídeos donde salgo con Manami si que son divertidos, y la gente los disfruta, pero por ejemplo los otros que estoy grabando yo solo en modo «retro» o explicando cosillas de Japón… aunque a veces son interesantes creo que ya he contado TODAS las cosas que se me podían ocurrir de Japón (japonesas, moviles, transporte, clima, trabajo, estudios, bodas, etc.. etc…) Sin contar que como suelo estar bastante ocupado cada vez tengo menos tiempo de prepararme un videoblog en condiciones con un buen tema para una vez por semana, y los vblogs «sin preparar» no muestran ninguna novedad (hace 4 años cuando empecé, estudiaba en Tokyo y cada semana me pasaba algo nuevo eran originales.. 4 años después es «lo de siempre» xD) Por ello llevaba un par de días hablando con Manami sobre que podía hacer con mis Vblogs para dar un pequeño cambio radical que devuelva la frescura… y por supuesto «Manami» es la respuesta. A la gente le gusta Manami, no solo el hecho de verla a ella.. si no de vernos a los dos juntos, nuestra relación amorosa es algo que, creo yo, motiva a mucha gente que igual que yo en su día, está buscando el amor eterno y verdadero.. el amor en una japonesa dulce mona y aterciopelada (como suelo decir yo siempre de Manami xD) y por supuesto a la gente que tiene ya pareja también le gusta vernos enamoradillos haciendo tonterías… si a esto le sumamos que aprendemos cosas divertidas de como son los japoneses respecto a nuestra cultura o países…¡¡Tenemos una bomba!! Pero grabar un vídeo por semana es algo muuuy complicado, por lo que primero pensé en dar el gran anuncio de que por primera vez en la historia de mi VBlog en vez de un vídeo por semana iba a sacar 1 vídeo cada DOS SEMANAS. Sabía que sería una noticia triste para miles de frikicillos que solo viven para ver mi vblog cada semana (bueno quizá no solo para eso viven… o quizá si… no se ¿? xD)  Cuando estaba casi convencidos para esto, me puse a mirar canales de youtubers famosos a ver si me motivaba… me pasé por «Elrubius»y «Hola soy German» y con el rubius flipé literalmente al darme cuenta de que sube prácticamente un vídeo nuevo CADA DÍA… (como diria él ¿WTFaaaack?) Pero también me di cuenta de que tanto sus vídeos como los de German (y tantos otros youtubers) duraban entre 3-5 minutos… ¡¡¡¡PITICLIN!!!! (Se supone que es el sonido de una idea que se me acaba de ocurrir xD)
    ¿¡Y si en vez de hacer un vídeo cada dos semanas de los míos que suelen durar 15 minutos… grabo vídeos más cortos para poder subir uno a la semana!? Y ahí es cuando todos los dioses del olimpo se pusieron de acuerdo para hablarme porque sentí que había encontrado la revelación suprema del futuro…  Por lo que aquí he dejado un avance de lo que se acerca por el horizonte Razielero… Videos semanales con Manami, Juegos de Manami ilimitados super monos, super dulces y atercipoleados, super amorosos y super ñoños… Me fui a dar una vuelta por el barrio mientras pensaba posibles ideas de «juegos» y ya tengo una lista de al menos 20 diferentes (adivinanzas, expresiones malsonantes españolas, adivina la película con mímica, onomatopeyas de animales, juegos sobre animes y videojuegos y un largo etc que no desvelaré porque será el mayor secreto de la historia de la humanidad…) Por supuesto siempre estaré expectante de que los seguidores que veis los vídeos me deis nuevas ideas y retos (el del Ice bucket no por favor, ya me han retado a ello y no tengo pensado hacerlo), por lo que en cada vídeo recordaré que busco nuevas ideas para VBlogs futuros, y por supuesto la persona que me de la idea tendrá su pequeño saludo en el vídeo correspondiente. 
    Esto no lo empezaré todavía, tengo aún un par de vblogs pensados, tengo que tener tiempo con Manami para grabar alguno, y a partir de la semana que viene empiezo guiados ilimitados y imperecederos prácticamente el mes entero, por lo que quizá hasta finales del mes que viene no empezará «la nueva era» de vblogs amorosos by Razi.  Ya grabaré un pequeño vídeo también para anunciarlo, esto solo era un pequeño aviso para que vayáis preparando vuestro friki-corazoncitos jejeje….
    ¡Vaya! al final escribí mucho más sobre esto de lo que tenía pensado… bueno como no me gusta dejar las entradas sin fotos ni diversión os dejo una de nuestras últimas cenas, preparamos cena de perritos calientes!! todo mientras veíamos la película de «Lego la película» en bluray que nos gustó bastante la verdad… ¡¡Si no la habéis visto os la recomiendo!!
    Todos los ingredientes preparados para los perritos, panes por 133yens (estaban rebajados), queso por 200yens, salchichas de 300yens, mostaza de 100yens… (733Yens = 5€) por 4 perritos poderosos

    Y este fue el apetitoso resultado, como mola comer «no japonés» de vez en cuando juju

    Manami parece una yonki barriobajera pero es mi dulce esposa viendo Lego the Movie xD
    Vale, para terminar os dejo el Vblog de esta semana… todavía de los «clásicos» esta vez toca uno con información sobre ¿COMO FUNCIONAN LOS APELLIDOS EN JAPÓN? Puesto que muchos me habéis preguntado sobre el tema de que cuando te casas en Japón la mujer coge tus apellidos, o sobre como se vive teniendo dos apellidos en un país donde solo se usa UN apellido… ¡disfrutadlo!
  • Un día de descanso y más RaziTravel

    Un día de descanso y más RaziTravel

    ¡Muy buenas mis pequeños frikicillos del averno! Hoy tengo un interesante domingo libre para hacer tantas cosas que tengo acumuladas y escribir unas cuantas palabras bonitas por aquí.. Mi excursión guiada de hoy se pasó a mañana y encima Manami está en Yamanashi por lo que tengo un domingo libre y «soltero» muahaha… Creo que en un rato pediré una pizza poderosa en el Domino´s Pizza y jugaré al FFX hasta que me explote la cordura xD. La verdad es que la semana que viene la tengo algo más «light» porque por el momento solo tengo excursiones guiadas el lunes y el jueves, la semana siguiente estaré más completo teniendo guiados desde el martes hasta el domingo… y cuando me quiera dar cuenta se habrá acabado julio! Y contando que ya casi pasaron dos semanas desde que dimos los documentos de la boda en la embajada, posiblemente para la semana siguiente recibiremos al fin el libro de familia y el certificado de boda con el que podré ir a inmigración (mis amigos infernales de inmigración ¬¬) para recibir mi deseada visa de cónyuge y al fin poder terminar todos los detalles que faltan para estar al 100% con RaziTravel, poder hacerme un contrato de móvil, y poder de una vez SENTIRME CIUDADANO JAPONÉS…  Nunca pensé que sería todo tan lento…
    Como no me gusta dejar las entradas sin fotos y efectivamente no tengo ninguna hecha de estos días… Os dejo alguna que tenía por aquí olvidada que nunca llegué a mostrar de días anteriores, por ejemplo una foto con mi clase de 8º de KAI School que nunca llegué a presentaros a mis alumnos y sensei!!

    La clase al completo de 8º en KAI del curso anterior. de izquierda a derecha, Yuu-san (coreana), Hirai-Sensei, Razi y Evan (americano) cenando en un restaurante coreano muy bueno
    En Kawagoe se pueden encontrar Moais «kawaiis» xD
    El paso a nivel de nuestra estación, Shingashi Sta. a veces me da por hacer fotos así…

    La verdad es que no tengo ninguna novedad digna de mencionar, estos días solo estuve guiando a diferentes personas y poco más… (Ayer en yokohama y mañana en Kamakura, excursiones mortales y destruyepies!) Sigo viciado al Phoenix Wrigth Vs Prof. Layton que si recordáis lo empecé sobre todo para estudiar japonés (voy apuntándome todas las palabras que no conozco y repasándolas).. La verdad es que las primeras horas de juego casi pasaba más tiempo buscando palabras en el diccionario y apuntándolas que jugando de verdad… Pero ya últimamente no uso prácticamente el diccionario, me di cuenta el otro día que mientras juego es como si el juego estuviera en español en mi cabeza! Ya llevo muchos años jugando a videojuegos en japonés, pero siempre se me van escapando cosillas del argumento… este es el primero que puedo decir que estoy entendiendo al 100% y con el que he dado un pequeño «salto» en el idioma… Fue buena idea esto de intentar jugar a un juego traduciendo cada palabra. Llevo unas 31 horas y el juego parece que no se acaba jamás… Y ya tengo ganas de acabarlo porque estoy deseoso de empezar el Phoenix Writgh 5 que compré hace tiempo!!
    Por otro lado intento jugar cuando puedo al FFX pero eso ya es más complicado (en el tren tengo mucho tiempo para jugar con la 3Ds pero tener tiempo para sentarme en mi casa con la Ps3 ya me da que no…) Tambien empecé a leerme un libro, clásico de la literatura japonesa bastante chulo, se llama MUSHASHI (De Eiji Yoshikawa), un libro que ha vendido 120 millones de unidades en Japón (pero si eso es prácticamente toda la población del país!!) y lo llaman «lo que el viento se llevó de Japón» Si queréis saber un poco sobre historia japonesa y disfrutar de una verdadera aventura de samurais, es vuestro libro.

    Para terminar vuelvo a hacer un llamamiento a los frikis deseosos de viajar a Japón y aún están pensándoselo… RaziTravel está perfectamente funcionando y el grupo de Septiembre (del 9 al 23 de sept) está deseoso de tener más viajeros. De momento somos 6, ya con billetes incluidos, y al menos estoy interesado en conseguir 2 más…¿Seguro que no hay nadie que quiera apuntarse? Quedan menos de 2 mesecitos para la gran aventura, vamos a vivir de todo y será un sueño inolvidable…! Seguro que conoceis a alguien con ganas de venirse en septiembre, habladle de RaziTravel (Pag de Facebook oficial:  https://www.facebook.com/razitravel ) Para más info o apuntaros solo teneis que escribirme UN EMAIL A MI CORREO





  • Adios Japón… ¡¡Me echan a Corea!!

    Adios Japón… ¡¡Me echan a Corea!!

    ¡Buenas! El titulo es cuanto menos impactante ¿eh? no temáis que solo lo puse para atraer a las masas… xD. La verdad es que he pasado un día DE LOCURA en la oficina de Inmigración en Tokyo, más de 4 horas «apasionantes» con una de las mayores movidas que he tenido en los últimos tiempos… Ya sabéis que mi vida es «especial» porque no paran de pasarme cosas extrañas, inimaginables y a veces desalentadoras… y hoy volvió a tocarme una de estas aventuras imposibles e inimaginables que no le pasa a casi nadie…¿empezamos? (coged palomitas y cerveza, la necesitareis).
    Nada más salir de la estación de Shinagawa para ir a inmigración
    Ha habido TRES puntos clave en todo esto para que la aventura haya terminado así. El primero fue ser tan tonto de equivocarme un día, pensando que mi visa de turista terminaba mañana (día 20) para descubrir hace 3 días que terminaba hoy (día 19). Segundo ser tan inocente de fiarme de lo que me dijo la embajada  (¡¡nunca hay que fiarse de la embajada!!). Cuando terminamos la entrevista en la embajada me dijeron claramente y en perfecto español «Aunque no te de tiempo a terminar los documentos antes de que se acabe tu tiempo de turista no te preocupes que no habrá ningún problema y nadie te va a echar del país» (todo con una amplia sonrisa) lo que hizo que me relajara un 200% más de lo que tendría que haberme relajado… y por último, el tercer punto fue ser tonto (otra vez) y haberlo dejado todo para el último segundo… en parte no fue «a posta» fue porque ayer terminé las clases en KAI, pero bueno sabiendo que esto podía ponerse como se a puesto hoy hubiera sacrificado una clase de Kai para venir aquí una semana antes… bueno nadie puede ver el futuro por lo que solo toca apechugar con lo que hay…
    Hoy llegué sobre las 10:30 de la mañana al poderoso edificio de inmigración, después de hora y cuarto de tren y 20 minutos de «paseo» al fin estaba frente a mi «PEOR ENEMIGO» (¿Pensabais que era el N1? Pues nop.. ya tengo un nuevo super Final Boss chungo). Voy a dividir la aventura en 8 capítulos para que sea menos pesada…
    El edificio de inmigración no es especialmente bonito que digamos…^^U
    Capítulo 1 (El comienzo): Lo primero que hice fue preguntar en información, me dijeron que para mi caso tenía que subir al segundo piso y coger numero para que me atendieran… No estaba muy seguro si era realmente allí pero esperé una pequeña cola para coger numero y hablé con el primer japones que «sabía» un poco de esto… Le dije que me había casado, pero que aún no tenía la visa de cónyuge y que necesitaba extender mi visa de turista… El señor me dio unos papeles (muchos papeles) para rellenar y un numerito… exactamente el 227, miré a las pantallas para descubrir que iban por el 112 ¡Toma ya!
    Capítulo 2 (El error): Cuando me dispuse a rellenar los documentos me di cuenta de algo sospechoso… en el documento ponía claramente los kanjis de 変更 (Cambio) eso me hizo sospechar… porque yo no buscaba un «cambio» de visa si no un 延長 una extensión del visado actual. O sea que antes de hacer nada me fije que había otra especie de cola más pequeña que parecía una especie de información, antes de esperar nada pillé a una trabajadora desprevenida y con picardía española le comenté muuy rápidamente lo que pasaba para asegurarme de que era allí, me dio un numerito (otro!) esta vez el 913 pero también me soltó unas peligrosas palabras.. «uy, ¿español? con los españoles es muy difícil extender la visa…» No me lo creí demasiado y me senté a esperar, iban por el 908 o sea que no sería muy larga.
    Capítulo 3 (Las malas noticias): No tardaron ni 30 segundos en decirme con una sonrisa «Pues no, no podemos extender tu visa ni hacer nada» y yo con cara de medio poker «¿Que me estás contando? si estoy casado en Japón y te estoy mostrando documentos que lo confirman» Pero la mujer seguía con lo suyo «No se puede hacer nada porque los españoles no tenéis ninguna visa de turista, al entrar tenéis 3 meses y ya está, lo único que puedes hacer es salir del país» a lo que contesto «pero si en la embajada de España me dijeron que no habría ningún problema!» y aquí empezó lo bueno «¿Pero tu porque no nos has llamado a nosotros? ¿Porque has llamado a la embajada? Tenías que llamarnos a nosotros porque la embajada no tiene nada que ver…» Podéis imaginar mi siguiente cara «A ver señorita, soy ESPAÑOL por lo que logicamente a donde llamo es a la EMBAJADA DE ESPAÑA, si tengo un problema es la embajada quien me ayuda no la inmigración ¿no? ¿como tenía que suponer que tenía que llamaros a vosotros y que mi embajada de mi país me estaba «engañando?»  bueno aquí la conversación parece agresiva pero no lo fue tanto, solo hablábamos normal, yo pensando que esta chica era medio tonta y ella supongo que pensando que yo no era más que «otro pesado extranjero» En fin, después de preguntarle una y mil veces como podíamos solucionar esto solo me dio dos opciones, o salía HOY MISMO del país, o me sacaba AHORA MISMO un billete para dentro de unos días y al tener esa «prueba» ellos me podrían extender la visa dos semanas. Por cierto ellos mismos fueron los que me dijeron que me fuera a Corea y volviera al día siguiente para tener otros 3 meses, que era lo mejor que podía hacer (aunque luego se supone que dicen que eso «no está bien hacerlo») En fin, preveo que cuando vuelva a entrar a Japón voy a tener una larga charla con el de aduanas…¿Una nueva aventura by Razi!? posiblemente xD
    Capítulo 4 (La desesperación): Entre todo esto habían dado las 12:30, los funcionarios nipones son tan vagos como los de cualquier otro sitio por lo que las oficinas se cerraban a las 16:00… lo que significa que tenía unas 3 horas para decidir que hacer con mi vida, sacar un billete de avión a lo loco, todo esto desde el móvil con no demasiada batería y escapar de este país del infierno…  Lo primero que intenté fue llamar a la embajada a ver si me solucionaban algo (realmente sabia que no, pero Manami me insistió en que lo hiciera), cuando llamé me saltó un precioso contestador diciendo «el horario de atención es de 9:30 a 12:30… si tiene una urgencia JODASE»  bueno realmente el final no decía eso (xD) decía que para una Super Urgencia llamara a un teléfono especial, al que por supuesto llamé y al fin pude hablar con un «profesional»…. que por supuesto no me sirvió de mucha ayuda ^_^U. Me dijo que ellos no podía hacer nada (lo típico, aquí todos se escurren el bulto a la primera) sus consejos fueron -1: «Puedes quedarte como ilegal, muchos lo hacen hasta que tengas los papeles del visado de matrimonio, no pasa nada, pero claro si te para un policía pueden deportarte de por vida». (¡gracias! buen consejo) -2: «Puedes volver a casa y sacarte un billete para dentro de unos días, aunque te pases del permiso de los 90 días si es por pocos días en aduanas del aeropuerto no deberían de decirte nada… pero claro eso depende de la persona, si te toca uno chungo quizá te deporte de por vida» (¡Gracias! Espera que me limpie el culo con este consejo como con el anterior…) -3: «sácate un billete ahora para dentro de unos días, extiende tu visa temporal y huye»… en fin, perdida de un montón de monedas en la cabina para nada. 
    Capítulo 5: (En busca del billete salvador) Miré billetes para Corea para la semana siguiente, y estaban por unos 200€ (bastante baratillos la verdad), pero luego llegó el segundo gran problema… Mi esposa xD. Manami tiene un misterioso terror infundado a Corea, diciéndome que allí odian a los japoneses y que no quería ir, que buscara otro país asiático (como si yo fuera experto en países asiáticos…) y con todo esto me colgó porque estaba trabajando…. «Muy bien Raúl, estoy a falta de dos horas para que cierren esto, y me quede como ilegal sin posibilidad de escapar, perdiendo todo para siempre, no se a donde ir, no se como ir, y no tengo a nadie que me pueda ayudar lo más mínimo…» 
    Capítulo 6: (Mi superpoder oculto): Y en momentos como estos es cuando más me doy cuenta de mi «misterioso» poder… Que no es un poder especial para nada, cualquiera lo posee pero no es fácil encontrarlo dentro de ti y sacarlo. Hablo del optimismo, de la valentía, y de la fuerza de voluntad… ¿Que quiero decir con esto!?  Pues que estés en la situación que estés, nunca hay que derrumbarse, siempre hay que saber disfrutar cualquier momento por pésimo que parezca y tener la fuerza de voluntad de saber aprovecharlo!  Había mirado billetes a Singapur o China pero eran el doble o triple de caros y 8 horas de vuelo… y para UN día de viaje era demasiado absurdo… o sea que volví a poner mis ojos en Corea, como estaba algo acongojado, no sé coreano y Manami tenía miedo… pensé «pues na, lo pillo el sábado por la tarde, vuelvo el domingo, prácticamente no hacemos nada ni nos movemos casi para que todo pase rápido»… Pero entonces fue aquí cuando surgió mi poder, ¿¡Que coño!? Por jodido que parezca, si me meto en esta movida y me hacen ir a Corea… ¡¡pues lo disfruto!! O sea que tiré mis miedos, y me saqué en ese momento un vuelo para el viernes hasta el domingo, por el momento solo para mi con posibilidad de que Manami se apuntara si quería y si conseguía el viernes libre (por ello no cogí más días porque entonces Manami si que sería imposible que se viniera), si al final ella no podía pues disfrutaría yo de un par de días solo en Corea, y si venía Manami pues disfrutariamos de una «pre-luna de miel» que aún no hemos disfrutado. Lo compré ahí mismo, por el movil, 200€ de billetito para disfrutar de una aventura por Corea, ya no quedaba nada de miedo o preocupación en mi interior… ¡solo ganas de ir a Corea a pasarlo bien! ¿Como sobreviviré si no tengo ni idea de nada de Corea!? Bueno eso ya se verá sobre la marcha xD.
    Capítulo 7: (la salvación): Ya con el billete reservado solo tuve que enseñar desde mi móvil el email de la reserva y no tardaron ni 10 minutos en ampliar mi visado para dos semanas más (coño ¿tanto les costaba aumentarmelo para 3 meses desde el principio…? ¡que absurda es la burocracia!) Terminé sobre las 15:30.. o sea a falta de 30 minutos para que todo hubiera acabado, esto es vivir, ya no al limite… ¡¡AL ULTRA-MIERDA-LIMITE!!
    Capitulo 8: (La vuelta al hogar): y al fin salí de inmigración, tuve que taparme los ojos porque el sol me deslumbró como si llevaba años viviendo en la cueva de Gollum sin ver la luz del exterior… Muchos hubieran salido desesperanzados, cabreados o preocupados por lo que está por venir… Yo salí con una sensación de alivio y diversión ¡¡PORQUE ME VOY A COREA EN UNA SEMANA!!! Como ya dije al principio… lo importante es saber disfrutar de cada momento sea cual sea ese momento. Además, no recordaba que tengo un montón de amigos coreanos de mis años de estudio en Kai.. amigos de esos que siempre se apalabra «Si algún día vienes a corea avísame y nos vemos» que normalmente son palabras que quedan de por vida en el olvido… pero esta vez voy a hacer que más de uno las recuerde jeje… ¿Alguien recuerda a mi amor del pasado Kon-Chan!? Pues vive en Seúl… jujuju 
    Nuevo sellito para la colección… y este de «15 días de extensión» ya es la segunda vez que lo recibo en la vida
    Vaya aventura ¿eh? Si es que lo que no me pase a mi…  Creo que voy a tener muy pronto material de sobra para escribir un segundo libro xD
    ¡Ah! Manami me confirmó que se apunta a la aventura por Corea o sea que vamos a disfrutar de un viajecito exprés e inesperado por tierras coreanas, ¡¡¡nos vamos a bailar el gangnam Stlye!!!! ¿Como? ¿Que eso ya se pasó de moda…?  vaya…
    ¿Videoblog? Sip, hoy tocaba el capítulo 7×12, bueno realmente tocaba ayer pero estuvimos todo el día fuera (último día de cole y luego estudiando para el N1 hasta que Manami saliera de la peluquería) y luego cenando en un restaurante mexicano hasta las tantas.. por lo que el plan era editarlo hoy, pero despues de mi «gran aventura» pocas ganas tengo de editar ahora… solo tengo ganas de derrumbarme en el suelo con una cerveza y un FFX HD y olvidarme de todo por un rato laaargo… Mañana será otro día y un VBlog se alzará por el horizonte… 

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471