Etiqueta: Geografía nipona

  • TODO LO QUE VISITÉ EN JAPÓN (¿Que visitar en Japón?)

    ¡Buenas frikicillos! De vez en cuando la gente me pregunta recomendaciones sobre que visitar en diferentes ciudades de Japón, que les de consejos, etc.. yo muchas veces les paso algún enlace de mi blog donde llevo ya 10 años hablando de las diferentes prefecturas y ciudades que he visitado en Japón pero como tengo ciertamente DEMASIADAS he pensado hoy hacer un pequeño resumen añadiendo enlaces de todas las ciudades que he visitado en Japón.. y así aprovecho para hacerme una lista de las que AÚN NO HE VISITADO.. Ya sabéis que me encantan las listas xD

    Lo primero de todo, en mi apartado «trofeos y logros» tengo un mapa de todas las prefecturas que ya he visitado en Japón y he puesto mi «razimarca» (frikada personal), mi objetivo es conquistar algún día el mapa entero.. aunque aún me falta mucho trabajo por delante como podréis comprobar:

     

    Voy a dividir esto por regiones y prefecturas. La primera sería la región de HOKKAIDO que por desgracia aún no he visitado por lo que no puedo decir nada sobre ella… Lo mismo que la región de TOHOKU y sus 6 prefecturas entre las que tenemos Aomori, Iwate, Akita, Yamagata, Miyagi y la famosa Fukushima… La única de todas estas que visité fue IWATE hace un par de semanas como sorpresa de aniversario que me hizo Manami. Solo fue una visita fugaz de ida y vuelta donde tampoco visitamos demasiado por lo que posiblemente tarde o temprano terminaré visitando de nuevo la prefectura, de todas formas os comento que su ciudad más famosa es MORIOKA y en mi entrada cuento cosillas interesantes sobre la ciudad y la prefectura. Tengo muchas ganas de hacerme un superviaje norteño visitando prácticamente todas las prefecturas hasta llegar a Hokkaido, pero para ello necesito que Manami y yo tengamos más de una semana libre seguida para hacer esta pedazo aventura y por ello por ahora se nos resiste.. ¡¡pero juro que tarde o temprano la haremos!! A partir de ahora cada sitio que diga o comente posiblemente tendrá un enlace que será el Tag con diferentes entradas mias de ese sitio con información interesante por lo que no dudéis en ir pinchando cada uno de ellos!

    KANTO 関東

    La región «principal» de Japón puesto que es donde está Tokyo. Si queréis ver algo de Tokyo solo puedo decir que os leais mi blog entero porque estuve más de 2 años viviendo en Tokyo y prácticamente el 90% de las aventuras relatadas en este blog han sido vividas en TOKYO. Casi lo mismo podría decir de Saitama que es donde vivo ahora, nunca hice un TAG especial solo para Saitama pero si que tengo uno de KAWAGOE (川越) que es la ciudad donde viví hasta hace poco en Saitama, es una ciudad muy bonita y tradicional que pocos turistas conocen y merece bastante la pena visitarla, si queréis visitar algo bonito y tradicional sin alejaros demasiado de Tokyo esta es la ciudad que más recomiendo al 100%. Desde Ikebukuro llegáis en 30 minutos sin gastar demasiado dinero y disfrutareis de un «pueblo» con templos de hace cientos de años.. una historia interesante… y alguna tienda friki inimaginable ;).

    Si hablamos de TOCHIGI (栃木) en la mayoría de los casos hablaremos de NIKKO (日光) que es una de las ciudades más famosas y turísticas por tener bonitos templos y la tumba de Ieyasu Tokugawa. Yo he visitado la prefectura varias veces tanto para visitar Nikko, como para ir a su capital Utsunomiya, visitamos tambien los famosos Onsen Kinugawa,  el Ashikawa Flower Park (La mayor iluminación navideña del planeta), y el divertidísimo Tobu World Square. No dudéis en cliquear los sitios que digo para leer la aventura ¿eh?

    Al lado izquierdo de Tochigi tenemos la prefectura de GUNMA (群馬) La verdad es que a Gunma solo he ido un par de veces, la mayor aventura que viví por ahí fue subir el MONTE HARUNA que es el monte donde se inspiraron para crear el monte Akina del anime Initial D… Ya estaréis imaginando ¿no? Una frikada de coches tuning y diversión asegurada. pero solo se puede ir en coche. Al lado derecho de Tochigi tenemos la prefectura de IBARAKI (茨城)  otra de las prefecturas cercanas a Tokyo pero muy desconocidas por los turistas… A Ibaraki viajo de vez en cuando sobre todo para visitar Ushiku y su gran buda de 120m la tengo como excursión de mis guiados por lo que ya la hice varias veces, por mi cuenta tambien visité Fukuroda no Taki, una famosa catarata con sus propios onsen y el parque Kairakuen famoso por sus millares de árboles Ume.

    A la derecha de Tokyo está la prefectura de CHIBA (千葉), esta prefectura no tiene nada en especial a parte de tener el aeropuerto de NARITA, el Tokyo Disney Land o por ejemplo el Makuhari Messe, el gran centro de convenciones donde se hacen los enormes eventos del TOKYO GAME SHOW o el JUMP FESTA entre otros.. por lo que Chiba suele ser un sitio al que se va de vez en cuando pero no tengo ningun Tag específico de allí porque nunca fui en plan «turismo». La última prefectura que nos falta en kanto es de las más famosas… KANAGAWA(神奈川). Esta es la prefectura donde está por ejemplo la ciudad de KAMAKURA (鎌倉) una de las ciudades más recomendables para visitar si no quieres irte demasiado lejos, a una horita de Tokyo y te sentirás como en Kyoto, parajes rurales y templos de 1000 años…  tambien tenemos la ciudad de KAWASAKI(川崎)Que no tiene nada que ver con las motos ;). A esta ciudad vengo a veces como guia porque tiene algún que otro templo curioso y uno de los Matsuri más bizarros del planeta… realmente en mi excursión aprovechamos que pasamos por esta ciudad y paramos cuando vamos a la ciudad de YOKOHAMA(横浜) Otra de las más famosas, con su increible Minato Mirai, su Chinatown, el puerto.. es un sitio bastante interesante para pasar un día. En Yokohama tambien estuve viviendo durante 3 meses por lo que tengo bastantes entradas ahí. Para terminar casi en el borde de Yamanashi llegando a Shizuoka tenemos la ciudad de HAKONE(箱根)Que es otra de las famosas ciudades que todo turista quiere visitar, para tener buenas vistas del monte Fuji o para probar uno de los famosos Onsen de la ciudad. Yo disfruté de un viaje de 2 días por allí y la verdad es que nos encantó.

    CHUBU 中部

    Y con esto nos vamos a la región de la izquierda de Kanto. Esta es la región entre medias de Tokyo y Kyoto por lo que mucha gente aunque pasan por ella ida y vuelta desconocen totalmente su existencia…  En ella tenemos la prefectura de YAMANASHI(山梨) Es una prefectura totalmente rural, con campos de cultivo y poco más.. si quieres conocer lo más profundo del Japón sin alejarte excesivamente de Tokyo este es tu sitio.. por desgracia no hay prácticamente nada «visitable». yo la conozco muy bien porque mis suegros son de allí y vamos muchas veces, he pasado ya más de un año nuevo allí y he vivido más de una experiencia la mar de curiosa.. por lo que tengo muchas entradas curiosas en este Tag.

    Encima de Yamanashi tenemos la prefectura de NAGANO(長野) donde pude disfrutar de uno de los 12 castillos originales japoneses, el espectacular castillo de Matsumoto. Y encima de Nagano tenemos NIIGATA(新潟), una prefectura de costa famosa por sus playas o por la isla de SADO una isla muy mona con buenos onsens.. Yo pasé unos días con Manami de viaje por allí y disfrutamos de todo lo que ofrecía la prefectura. Y debajo de Yamanashi está SHIZUOKA (静岡) la prefectura es famosa sobre todo porque es donde está EL MONTE FUJI que yo subí una vez (una y no más!). Yo en Shizuoka visité la ciudad costera de ATAMI, muy bonita y con un curiso «museo para adultos» de lo más bizarro que podéis imaginar.

    Seguimos por la prefectura de AICHI(愛知)Por ese nombre no se conoce mucho.. pero si os digo que su capital es NAGOYA(名古屋) Posiblemente os sonará mucho más ¿a que si? A Nagoya he viajado varias veces por una casualidad u otra.. la primera vez fue para visitar un parque de atracciones de One Piece con una amiga que vivía allí.. luego la hermana de Manami terminó estudiando en la universidad de Nagoya por lo que fuimos alguna vez de viaje a diferentes sitios, como al castillo de Inuyama, Little World, Nabana no sato…

    A la prefectura de GIFU(岐阜)solo fui una vez y visité el castillo de Gifu y los alrededores, ese mismo día pasé tambien por la prefectura de FUKUI(福井) para visitar la ciudad de «Obama» (curioso nombre). fueron visitas algo fugaces por lo que tampoco puedo decir mucho de estas dos prefecturas.. a parte de que por mi parte al menos ya las he visitado jeje.  Y con esto ya solo faltan las dos prefecturas que me faltan por visitar.. la prefectura de TOYAMA(富山)y la prefectura de ISHIKAWA(石川)Tarde o temprano las visitaré y tendré mucha información sobre ellas para vosotros.

    KANSAI 関西

    Esta es otra de las regiones más famosas por tener las famosas ciudades de KYOTO(京都)y de OSAKA(大阪)Ambas las visité más de una vez incluso tengo entradas especiales en plan resumen de «que hacer en 5 días en Kyoto» y cosas así… en 2015 además me contrataron una semana para guiar tambien por allí (cosa que no había hecho nunca porque solo guio por la zona de Kanto) por lo que digamos que me las conozco bastante bien. y son las que más me preguntáis «¿Que podemos hacer por allí?» o sea que os recomiendo muchos estas TAGs y todas las entradas que hay en ellas.

    A parte de estas dos prefecturas, tambien es muy recomendable visitar NARA(奈良)Desde Kyoto se llega rápido y es muy bonita, con su famoso templo Todaiji o sus ciervos sueltos por la calle. Tambien suelo recomendar mucho visitar la ciudad de HIMEJI(姫路)para visitar el castillo original más famoso de todo el país. Y aprovechad para hacer una paradita en KOBE(神戸) En la prefectura de Hyogo, para disfrutar de su famosa carne… Una de las prefecturas ya menos famosas es la de MIE(三重) Yo la visité una vez para ir al PARQUE ESPAÑA, un parque tematico basado en nuestro país… si… fue una experiencia MUY rara.

    Las dos prefecturas que me faltan por visitar en Kansai son la de Shiga, famosa sobre todo por su enorme lago Biwa (el más grande del país, ocupa media prefectura). y la prefectura al sur de Nara llamada WAKAYAMA.

    CHUGOKU 中国

    Nos alejamos más aún para llegar a una región poco conocida con solo 5 prefecturas, la central y más famosa es sin lugar a dudas la prefectura de HIROSHIMA(広島)Visita casi obligada si quereis ver los estragos de las bombas atómicas en nuestro mundo.. Tambien tiene un castillo muy bonito y en ferry se llega a la isla de MIYAJIMA(宮島)uno de los lugares que más me han gustado de todo Japón.

    Tambien tenemos la prefectura de OKAYAMA(岡山)Con otro interesante castillo, parque famoso y el origen de la leyenda de Momotaro. Y la prefectura más alejada antes de salir de la isla principal de Honshu es la prefectura de YAMAGUCHI(山口) Yo solo la visité de pasada parando en la ciudad de Iwakuni, una ciudad bastante bonita con un puente muy original. De esta región solo me faltan dos prefecturas que nunca visité. Las de Tottori y la de Shimane… desconozco que grandes misterios me aguardan en ellas pero espero descubrirlo pronto.

    SHIKOKU 四国

    Debajo de la isla principal de Honshu hay otra isla que hace de región y tiene 4 prefecturas. Por desgracia a esta región aún no he viajado por lo que no conozco nada de ella. Sus 4 prefecturas son Tokushima, Kagawa, Ehime y Kochi.. lo único que sé es que hay varios de los 12 castillos originales de Japón en estas prefecturas, y que la prefectura de Kochi antiguamente se llamaba Tosa y fue donde nació uno de los personajes más famosos de la historia japonesa… ¡SAKAMOTO RYOMA! Tenemos pensado ir un día hasta allí y alquilarnos un coche para poder visitar las 4 prefecturas sin problemas, porque creo que los trenes quizá son más escasos por ahí de lo que estamos acostumbrados…

    KYUUSHUU 九州

    Y terminamos con la región más al sur de Japón (Sin contar las islas tropicales de Okinawa, que cuentan tambien dentro de Kyuushuu realmente pero no las he visitado y no puedo decir mucho de ellas). La prefectura más famosa dentro de Kyuushuu es la capital FUKUOKA(福岡)Fukuoka no deja de ser una ciudad central como lo es Tokyo u Osaka por lo que tampoco es algo obligatorio para visitar, aunque tiene sitios bastante bonitos, la torre de Fukuoka, playas y algún parque famoso… no es algo que recomiende visitar pero si pasáis cerca no está nada mal la visita. Al lado de Fukuoka tenemos la prefectura de SAGA(佐賀)Yo la visité para probar una famosa hamburguesa SASEBO en la ciudad del mismo nombre… ¡increibles! Y lo más lejos que llegué en Japón fue a la prefectura de NAGASAKI(長崎) otra ciudad que fue arrasada por una bomba atómica pero no tan famosa como la ciudad de Hiroshima. El parque de la paz o la estatua de sakamoto Ryoma que encontramos en la cima de una montaña fueron muy dignas de visitar.

    En Kyuushuu me faltan por visitar 4 prefecturas. La de Oita, la de Miyazaki, la de Kumamoto (me interesa bastante su castillo), y la de Kagoshima… con esto terminamos el repaso al 100% del mapa de Japón y todas las ciudades/prefecturas que he visitado y las que NO he visitado. Espero que este resumen os sirva para todos los que me preguntáis que podéis hacer bien en Japón o que os recomiendo o si tengo algún «consejo».. aquí está todo lo que yo sé de Japón, todos mis consejos, mis recomendaciones y todo… lo tenéis aquí reunido ^^.

  • NIIGATA 新潟県 (Geografía e historia con Razi)

    ¡Muy buenas! ¡¡Hoy comenzamos una nueva región!! Esta vez nos vamos a la región que está entre Kantô y Kansai. La región de CHUBU 中部. Y empezamos con la prefectura que está más arriba (casi parece más una prefectura de Tohoku o incluso de Kantô, pero por algún misterio que solo los japoneses conocen decidieron que esta prefectura sería de Chubu).  Niigata-ken es una prefectura enorme de más de 12.000km2, siendo la 5ª más grande de todo Japón, pero por otro lado solo cuenta con poco más de 2 millones de habitantes…¡vaya diferencia con las prefecturas y ciudades que estuvimos hablando hace poco ¿eh?! Comentamos que en Yokohama eran más de 8000 personas por Km2, y que Tokyo tenía la friolera de 15.000! pero en Niigata… ¡son 182 personas por km2! Para que veais la gran diferencia entre pueblo y ciudad.  Por mi parte tuve suerte de poder visitar esta prefectura hace un par de años con Manami, fuimos a la isla de Sado (que se llama así desde tiempos remotos, solo que en tiempos samurais contaba como si propia región) y visitamos algo de la ciudad capital (con el mismo nombre que la prefectura, Niigata). Veamos que nos puede ofrecer esta prefectura…

    Capital: Niigata-shi 新潟市

    Antiguo nombre: ECHIGO 越後 ・ SADO 佐渡

    Comida famosa:  のっぺい汁 Sopa Noppei – Muchas regiones tienen su propia sopa de miso (o no de miso) típica. La sopa Noppei es una sopa en la que normalmente echan todo tipo de vegetales, setas y aceite de soja. Se bebe mucho sobre todo en festivales o fin de año, supongo que cuando fui a Niigata la probé pero no lo podría asegurar…

    Montañas: Sado Kinzan 佐渡金山 ・ YahikoSan 弥彦山 ・ MyoukouSan 妙高山

    Baños termales 温泉:  Echigo Yusawa 越後湯沢 ・ Senami 瀬波温泉 ・ Akakura 赤倉温泉 ・ Iwamuro 岩室温泉 ・ Tsukioka 月岡温泉

    niigata-onsen

     

    Lugares famosos: 

    瓢湖 Lago Hyou – Un lago famoso por estar lleno de patos y cisnes… las fotos son increíbles.

     

    清津峡 Garganta Kiyotsu – Espectaculares las vistas de este paramo natural

    親不知 Oyashirazu – Una costa famosa por sus carreteras serpenteantes y por su curioso nombre, literalmente «que no se enteren los padres» ¿Pero que demonios se viene a hacer aquí!?

    北方文化 Museo Hoppoubunka – Una «casa-museo» de la era edo con jardines increibles para visitar por dentro y por fueraç

    niigata-cosas

     

    Bueno como veis Niigata no es que tenga muuuchos sitios famosos, pero los pocos que tiene están muy chulos! Yo pude disfruta en la isla de Sado de la montaña mina de oro (por ello he puesto una foto donde salgo yo jeje) y fue una agradable aventura, ese lago y esa garganta se ven increíbles! Y la costa con ese nombre tan peculiar en plan «los padres no lo saben» o «sin que lo sepan los padres»… mmmm no sé que tipo de perversiones haría quien le puso nombre a la playita pero se lo curró xD.  Ya conocéis un nuevo lugar para visitar si queréis ir a una prefectura original muy poco turística (al menos para extranjeros, los japoneses si suelen visitarla bastante).

    Eso es todo por hoy. Recordad que en la anterior estuvimos hablando de Kanagawa, y que para la siguiente hablaremos de TOYAMA, otra prefectura poco conocida pero que seguro que guarda muchos secretos en su interior…

  • KANAGAWA 神奈川県 (Geografía e historia con Razi)

    ¡Muy buenas! Hoy os voy a hablar de una prefectura bastante importante aunque curiosamente por su nombre de prefectura pocos la suelen reconocer. La prefectura de Kanagawa es la prefectura debajo de Tokyo, otra de las más pobladas de Japón y esto se debe a que dentro de esta prefectura está la ciudad de YOKOHAMA, esto ya os suena más ¿eh? Esta prefectura también tiene ciudades tradicionales muy turísticas como Kamakura o Hakone por lo que es un lugar muy chulo que tiene de todo un poco ¿quieres ciudad futurista? Te vas a Yokohama, ¿quieres ciudad super tradicional que parece que lleva 1000 años sin cambiar? Te vas a Kamakura. Ya vimos las prefecturas «dormitorio» de Tokyo, que eran Saitama (al norte) y Chiba (al este), Kanagawa no se considera prefectura dormitorio de Tokyo, más que nada porque Yokohama es otra ciudad principal y es igual de caro que Tokyo vivir en ella. Actualmente en Kanawaga hay casi 10.000.000 de habitantes… casi la mitad de ellos viven en Yokohama! (casi 4 millones). Es curioso como estos nipones se apelotonan en las grandes ciudades… Con tanta gente, en toda la prefectura hay un volumen de 3790 personas por Km2, pero si miramos solo Yokohama veremos que su volumen es de 8500 personas por Km2!! Gracias a la zona de Hakone también dispone de unos cuantos baños termales muy famosos, por lo que estamos ante una de las prefecturas más completas en todos los sentido…

    Capital: Yokohama-shi 横浜市

    Antiguo nombre: SAGAMI  相模

    Comida famosa:  横浜シューマイ Yokohama Shuumai (Posiblemente muchos ya sabéis que en Yokohama está el famoso CHINATOWN, por lo que no es raro que una de las típicas comidas de allí sean los bollitos de carne al vapor, la versión japonesa son los «nikuman»).  小田原かまぼこ Odawara Kamaboko (Creo que ya nos salió el «kamaboko» en alguna otra comida tipica de otra prefectura, nunca sé explicar lo que es.. pero es una especie de masa que se hace de pescado, es blandita y bastante buena.. parece que la de «Odawara» es bastante conocida).

    kanagawa-comida

    Ciudades famosas: Pues en el libro de estudio de turismo no sale ninguna, pero yo aquí añadiría por supuesto KAMAKURA 鎌倉 y HAKONE 箱根 por lo menos, aunque otras como Kawasaki 川崎 o Enoshima 江の島 tampoco tienen desperdicio.

    Montañas: De esto no hay

    Baños termales 温泉:  Hakone Yumoto 箱根湯本 ・ Goura 強羅 ・ Yugawara 湯河原

    kanagawa-onsen

    Lugares famosos: 

    ランドマークタワー LandMark Tower – Hasta hace poco era el edificio más alto de todo Japón (edificio de 300m) con el ascensor más rápido del mundo.

    三渓園 Sankeien – Unos jardines tradicionales de hace más de 100 años en Yokohama

    城ヶ島 Jougashima – Una bonita y turistica isla totalmente al Sur de la prefectura (en la puntita vamos)

    鶴岡八幡宮 Tsuruoka Hachimanguu – El santuario shintoista central de Kamakura. Tiene más de 1000 años.

    小田原城 Castillo Odawara – Un bonito castillo (de los 100 famosos de Japón) en la ciudad de Odawara en Hakone

    kanagawa-cosas

    Como veis Kanagawa puede tener de todo un poco. Solo con visitar ciudades tan emblemáticas como Kamakura, Hakone y Yokohama tendréis de sobra pero luego sumergiéndose un poco más en la prefectura se pueden encontrar bonitas cosas como la isla Jougashima que yo desconocía totalmente. Por mi parte cuando fue a Hakone no nos dio tiempo a visitar el castillo de Odawara y eso lo dejé pendiente puesto que mi objetivo es algún día visitar los 100 castillos de Japón ese tendré que tacharlo tarde o temprano de mi lista. Aunque en Kamakura solo sale como famoso el santuario yo creo que merecen mucho más la pena los templos budistas Zen EngakuJi y KenchouJi, sin contar el Haze-dera y por supuesto el famoso Buda gigante de 13m a la intemperie. Buff hay tantas cosas para visitar en cada ciudad, en cada prefectura, en cada barrio y en cada rincón de Japón…

    Eso es todo por hoy. Recordad que en la anterior estuvimos hablando de Tokyo, y que para la siguiente nos toca ya cambiar de Región, puesto que con la de hoy terminamos Kantô. Para la siguiente nos vamos a la región de Chubu, empezando por la prefectura de NIIGATA.

  • TOKYO 東京都 (Geografía e historia con Razi)

    tokyocMuy buenas! Aunque ya terminé el examen de turismo, eso no me impedirá seguir escribiendo las entrada especiales de cada prefectura, es más, creo que ahora las voy a disfrutar más porque las escribiré realmente por «amor al arte» y no por un intento desesperado de estudio… Hoy es un gran día para mis entradas sobre geografía nipona… puesto que llegamos al fin a la capital de Japón, llegamos a TOKYO!!! y no solo eso. si no que me da un gusto increíble escribir puesto que me acaba de llegar mi nuevo teclado mecánico y es un verdadero placer. Ya hablaré un poco más de él en la entrada semanal del lunes. Bueno bueno… ¿que decir de Tokyo que no sepa ya todo el mundo? Aunque Japón está dividido en prefecturas, llamadas en japonés 県 «KEN», resulta que Tokyo es el «especialito» y este es digamos, su propia ciudad y prefectura todo en uno. por lo que en vez de ser «Ken» es 都 «TO». Dentro de toooda la gran metrópolis hay un total de 36.000.000 de personas, convirtiéndola en la mayor aglomeración urbana del mundo entero. Pero aquí es donde toca explicar esto bien. La gran metrópolis se puede dividir en dos partes… una sería lo que podemos decir como la verdadera CIUDAD CENTRAL. como si dentro de la «prefectura» de Tokyo estuviera la «ciudad» de Tokyo,  es conocida como los 23区 (ku) los 23 barrios que componen la verdadera ciudad de Tokyo. Dentro de esos 23 barrios se calcula que hay más de 10.000.000 de habitantes (+ 2 millones que entran diariamente desde prefecturas vecinas para trabajar) o sea que entre semana, dentro de los 23 barrios centrales que solo tienen unos 600km2… hay más de 12 millones de humanos aquí apelotonados! es nos da un total de más de 15,048 personas por km²… ahoga solo de leerlo ¿eh? Normalmente la gente desconoce esto de que realmente «Tokyo» es mucho más que una simple ciudad. A parte de los 23 barrios KU, luego tiene otras 26 ciudades (a la derecha de los 23 barrios), y luego más lejos aún 4 pueblos. Por ello a veces se habla de Tokyo diciendo que tiene unos 12 millones de habitantes y otras veces se oye que tiene más de 30… y acabais de descubrir el porqué. Os dejo un mapa para entender mucho mejor como es realmente la «prefectura» de TOKYO.

    700px-tokyo_metropolis_map-svg
    En morado los 23 barrios (la verdadera «ciudad» de Tokyo), en rosa las ciudades y en marrón los pueblos. todo forma parte de TOKYO

    Viendo así, os podéis dar cuenta de que hay gente que vive en Chiba o Saitama como yo, pero que vivimos MÁS cerca de algún barrio central que por ejemplo alguien que vive en Tama, aunque forma parte de dentro de «Tokyo». y puedan decir con orgullo que viven dentro de Tokyo… la realidad es que viven en el culo del mundoooo xD. Por cierto en este mapa no sale otra parte más de Tokyo… sus ISLAS! resulta que hay un conjunto de islas al sur que todas formas parte de «Tokyo»… Acabáis de descubrir que Tokyo es mucho más que Shinjuku, Shibuya con su cruce y Akihabara ¿eh?

    Capital: Shinjuku-ku 新宿区

    Antiguo nombre: MUSASHI 武蔵 (Comparte nombre con Saitama, puesto que en la antigüedad formaban una sola región)

    Comida famosa:  江戸前ずし (Edo mae Sushi) – literalmente sería «Sushi de antes de la era edo», sinceramente desconocía totalmente que Tokyo fuera famoso por un «sushi antiguo», y os aseguro que los japoneses tampoco tienen ni idea xD. 深川飯 (Fukagawa meshi)  Una especie de arroz con almejas y puerro.

    comida-tokyo

    Ciudades famosas: Toda la ciudad de Tokyo en si cuenta como «famosa»

    Montañas: Curiosamente… no hay

    Baños termales 温泉:  Ni uno solo. Tokyo destacará por muchas cosas pero no por sus inexistentes baños termales.

     

    Lugares famosos: 

    高尾山 Monte Takao – un monte muy mono que yo subo a veces en mis rutas, unos 600m de altura

    日原鍾乳洞 Nipparashounyuutou – Unas cuevas muy chulas que tengo que visitar algún día

    大島 Ooshima – la isla más grande y cercana a la peninsula de toda la colección de islas de Tokyo

    八丈島 Hachijou jima – la penunltima isla y otra de las más grandes

    小笠原島 Islas Ogasawara – Patrimonio de la humanidad, conjunto de islas que están muuuy lejos pero que forman parte de Tokyo (Por meterlas en algún sitio)

    浅草寺 Templo Sensouji – El famoso templo ubicado en Asakusa, el más antiguo de Japón y principal atracción turistica de la ciudad

    明治神宮 Meiji Jingu – El santuario shintoista más famoso de Tokyo, en el centro del parque Yoyogi

    東京スカイツリー Tokyo Sky Tree – la torre más alta de Japón, superando los 600 m de altura!

    奥多摩湖 Lago Okutama – Un lago como tantos otros, pero el único que está en Tokyo.

    cuevas

     

    Por si acaso eres nuevo, te comento que todos estos «lugares famosos» son los que salen oficialmente en el libro de turismo para aprobar el examen de turismo japonés al que me presenté en septiembre, estos lugares son los que son considerados «importantes» para ser estudiados y quien creó el libro, o el examen, considera que son los lugares más importantes de Tokyo… Reconozco que tenía curiosidad por ver que considerarian importante en esta ciudad con la de millares y millares de sitios turísticos que tiene… supongo que solo podían escoger UN templo budista y UNO shintoista para que la lista no fuera imposible xD. Sobre las torres… yo personalmente sigo prefiriendo la Tokyo Tower antes que la Sky Tree.. aunque sea más bajita, la Tokyo Tower ya tiene más de 60 años, es el verdadero símbolo de Tokyo, tiene anécdotas, tiene historia…. La Tokyo Sky Tree solo es una torre alta con forma de pene que hicieron hace 3 años que ahora se lleva todo el protagonismo… En fin, creo que con esto quizá hayáis conocido un poquito más de esta famosa ciudad. Recordad que sigo cada 3 días subiendo de una prefectura diferente, la anterior fue sobre Chiba y Saitama y la siguiente será sobre Kanagawa!! No os la perdáis ^^

  • SAITAMA & CHIBA 埼玉県*千葉県 (Geografía e historia con Razi)

    Map_of_Japan_with_highlight_on_11_Saitama_prefecture.svgChiba_in_Japan.svgMuy buenas! Ya llevamos muchas entradas sobre prefecturas pero  la  de hoy va a ser algo especial… ¡por que os voy a meter 2 prefecturas por el precio de 1!! El motivo es simple… para mi desgracia aunque Saitama es la prefectura donde yo vivo y querría decir que es la mejor prefectura del pais… me temo que es  todo lo contrario!! No tiene nada de nadaaaa xD, por otro lado Chiba, la prefectura a la derecha de Tokyo es igual.. ¡no tiene nada! Realmente las dos prefecturas son conocidas como ciudades dormitorio, o sea todo el mundo que trabaja en Tokyo pero no tiene tanto dinero como para permitirse una casa o un alquiler en Tokyo se van a Saitama o a Chiba que son prefecturas infinitamente más baratas, son lugares gigantes con viviendas ilimitadas… y yo también soy uno de los que vive aquí.  Saitama está encima de Tokyo, y somos más de 7 millones nos que vivimos aquí, tampoco es que sea de las más grandes, lo que hace una media de 1920 personas por km2. Esto se debe como comentaba a que la mayoria de nosotros realmente trabajamos en Tokyo pero vivimos en Saitama por ello es una prefectura tan abarrotada de gente. Lo mismo pasa con Chiba, que para sus 5157km2 tiene más de 6 millones de habitantes (y casi seguro que más de la mitad de ellos están apelotonados en las ciudades más cercanas a Tokyo, yéndose al sur seguro que viven muy pocas personas).  Me temo que en ninguna de las dos prefecturas hay ningún Onsen, solo cuentan con un par de comidas famosas, un par de ciudades medio famosas y poco más…

    Capital: Saitama-shi 埼玉市 ・ Chiba-shi 千葉市

    Antiguo nombre: De Saitama es MUSASHI 武蔵 igual que Tokyo (antiguamente Tokyo y Saitama eran lo mismo), por otro lado Chiba estaba dividida en 3 partes, llamadas Shimousa 下総, Kazusa 上総 y Awa 安房

    Comida famosa:  En Saitama tenemos 忠七めし Chuushichi meshi (llevo años viviendo aquí y no lo escuché jamás es una especie de arroz con algas) y 草加せんべい (galletas senbei SOUKA). Mientras que en Chiba tenemos さんが Sanga (Ni sé explicar lo que es…) y Rakkasei 落花生 que es como se le llama en japonés a los cacahuetes normales y corrientes. Como veis no es algo que llame especialmente la atención ¿eh?

    comida chibay saitama

    Montañas: No tenemos de eso

    Baños termales 温泉:  De esto tampoco tenemos…

     

    Lugares famosos: 

    長瀞川 Rio Nagatoro, en Saitama, un rio muy mono

    埼玉風土記の丘 Saitama Fudoki no oka (un parque  normalito con una montañita)

    東京ディスニーランド Tokyo disney Land en Chiba

    犬吠崎 Peninsula Inubou en Chiba

    九十九里浜 Playa Kujuukuri en Chiba

    養老渓   Valle Yourou

    成田山新勝寺 Templo Narita san Shinshouji

     

    chiba saitamacosas famosas

    Me parece muy curioso y muy triste que no pongan como lugar de visita famoso de Saitama la bonita ciudad de KAWAGOE, que es donde yo vivo, una ciudad famosa por sus «casas negras», que se conoce como «koedo» (el pequeño edo) y donde hay casas que llevan más de 100 años en pie.. no sé quien demonios decide que es lo que cuenta como importante y como no, pero os aseguro que cada vez me caen peor xD. sin contar eso es cierto que Saitama no da para más.. aunque la montaña de Chichibu también es bonita cuando florece supongo que no lo suficiente para que salga en la lista, por otro lado Chiba es famoso por el Tokyo Disney Land y también por Makuhami Messe un enorme centro de eventos donde se hacen los eventos del Tokyo Game Show o del Jump Festa entre muchos otros (yo solo me conozco los frikis xD).  Por supuesto Chiba también es famoso por ser donde está el aeropuerto internacional de Narita, aunque comúnmente lo llaman «Aeropuerto de Tokyo» es mentira puesto que  está en Chiba a unos 70 km de la ciudad de Tokyo… pero supongo que llamarlo «Aeropuerto de Chiba» no vende mucho. Nada más, para la siguiente hablaré de TOKYO, ¡al  fin llegamos a la capital! aunque tiene mucho menos de lo que podeis imaginar, tampoco tenemos Onsen en Tokyo, ni comidas famosas… y lugares famosos son tan conocidos que casi no hace falta ni que los mencione, quizá haga otra doble metiendo tambien Kanagawa y así terminamos ya la zona de Kanto. Lo pensaré…

  • GUNMA 群馬県 (Geografía e historia con Razi)

    413px-Gunma_in_Japan.svgMuy buenas frikicillos avernosos, ya pasó creo que una semana desde que no escribía nada nuevo sobre alguna nueva prefectura, recordad que estas entradas las escribo para practicar un poco por   mi inminente examen de turismo (que realmente tengo ya en pocos días) aunque hoy tengo pensado escribir todas las que mi cerebro pueda asimilar y las dejaré programadas para que se publiquen cada 2 o 3 días (como los lunes escribo mi entrada semanal, posiblemente estas se publicarán cada jueves y cada sábado). Hoy nos toca hablar de otra de las prefecturas de Kantô, la que está arriba a la izquierda ¡GUNMA! Esta prefectura es famosa, al menos para mi porque es donde se encuentra el Monte Haruna, que es el monte en el que se basaron para crear el  monte Akina de Initial D, la primera vez que visité esta prefectura fue precisamente para visitar este monte, ¡una pasada!  incluso encontramos un hachi-roku corriendo por ahí.. o sea que es un lugar famoso para los frikis de los coches y carreras callejeras creo yo.  La siguiente vez que volví a Gunma fue con Manami donde nos alojamos en uno de los  onsen que MÁS me han gustado en la vida, y mira que he ido a muchos. A veces digo a Manami que tenemos que volver a ellos.. además es uno de los onsens famosos que saldrán en esta lista o sea que muy atentos.  Se estima que en  toda la prefectura hay casi 2 millones de habitantes en una superficie de 6,362.28km². Una media de 309 personas por km².

    Capital: Maebashi-shi 前橋市

    Antiguo nombre: SHIMOTSUKE 下野 (Como curiosidad, es lo contrario que su prefectura vecina Tochigi, esta era «koutsuke» con el kanji de arriba y campo, mientras que esta es con el kanji de abajo… es curioso porque están una al lado de la otra y no una encima de la otra, estos nipones…)

    Comida famosa:  下仁田こんにゃく ((Shimonita Konnyaku)) esta comida siempre me pareció curiosa porque se dice exactamente como «coñac» pero no tiene nada que ver, es una especie de gelatina extraña con poco sabor que se usa en muchas comidas, y en Gunma es incluso famosa! ・ 磯部せんべい ((Isobe Senbei))  Normalmente las galletas «sembei» son galletas redondas bañadas en salsa de soja aunque viendo fotos de las de Isobe no lo parecen la verdad, tengo que probarla cuando vuelva por allí (normalmente lasa sembei normales no me gustan mucho). ・ 峠の釜めし ((Touge no Kamameshi)) Es una especie de miniollita con diferentes ingredientes tanto verduras como carne. es muy mona

    comida gundam

    Montañas: 草津白根山 (Kusatsu Shirane) ・ 妙義山(Myougisan) ・ 赤城山(Akagisan) ・ 榛名山(Haruna san)

    Baños termales 温泉:  ①Ikaho 伊香保温泉 ・ ②Kusatsu 草津温泉 ・ ③Minakami 水上温泉 ・ ④Oigami 老神温泉 ・ ⑤Shima 四万温泉

    onsen gunma

    Lugares famosos: 

    尾瀬 Valle Oze

    榛名湖 Lago Haruna (Lago en lo alto, al lado del monte Haruna)

    鬼押出し Onioshidashi

    吹割りの滝 Cascada Furiwari

    岩宿遺跡 Ruinas Iwajuku

    富岡製糸場   Fabrica de seda de Tomioka (patrimonio de la humanidad desde el año pasado)

    gunma cosas famosas

     

    No tiene mala pinta  ¿no? Sobre los onsen un par de curiosidades… el primero de la foto (Kusatsu) sale mucho en la película Temae Romae, una peli japonesa muy graciosa donde un romano que construye baños termina en un baño termal japonés del presente,  realmente es de un manga con el mismo nombre, yo solo vi la peli y os lo recomiendo! (gracias a esa peli nunca olvido este onsen), el segundo onsen es al que fui que os  comentaba antes. realmente es una zona de onsens con muchos diferentes, al que fui yo creo que no era ese de la foto pero la zona es bonita y el ryokan al que fuimos me encantó.  Sobre los lugares famosos me llama la atención Onioshidashi, una zona con un montón de piedras… no estoy  seguro porque  es tan famoso pero me gustaría  ir   a descubrirlo.. El lago de Haruna es gigante, yo fui a él cuando subí el monte pero no lo recordaba tan gigante. Bueno y eso es todo, para la siguiente entrada preparaos  porque va a ser doble!  Voy a meter Saitama y Chiba en una sola entrada…¡no os la perdáis!

  • TOCHIGI 栃木県 (Geografía e historia con Razi)

    tochigiMuy buenas frikicillos amorosos. Hoy nos toca hablar de otra de las prefecturas que están encima de Tokyo, esta vez será de TOCHIGI, quizá por ese nombre no os suene tanto… pero si digo que  es la prefectura donde está Nikko es posible que os suene mucho más. Nikko es de las ciudades más famosas y turísticas cercanas a Tokyo, se llega en hora y media desde Tokyo por lo que tampoco está muy lejos. Tampoco es que sea una prefectura muy grande, solo tiene 6400km2 y una población de unos 2 millones de habitantes (307 Hab/Km2). Sinceramente sin contar Nikko no tengo ni idea si la prefectura cuenta con alguna otra cosa famosa o digna de visitar… gracias a la entrada de hoy aprenderemos eso. Por mi parte solo he ido a esta prefectura un par de veces para visitar Nikko y cosas cercanas a la ciudad como el Edo Wonderland (Un parque de atracciones que imita la era Edo) y mientras escribía la entrada he recordado que también fuimos este año para alojarnos en la zona de uno de los onsens famosos de la zona (Kinugawa) y para visitar el divertidisimo Tobu Square con replicas a tamaño peque de los monumentos más famosos del planeta, muy recomendado.

    Capital: Utsunomiya-shi 宇都宮市

    Antiguo nombre: KOUTSUKE 上野 (Como curiosidad, los kanjis para escribir esto son exactamente los mismos que para el  barrio de Ueno de Tokyo, antiguamente se leian de forma algo diferente ¿eh?)

    Comida famosa:  日光湯葉 Nikko Yuba (es una especie de «piel de soja») ・ しもつかれ Shimotsukare (Una especie de compota rara y de pinta asquerosa que se hace con verduras, soja, Yuba y demás ingredientes…)

    Ciudades famosas: 日光市 Nikko (acaso lo dudabais?) ・ 益子市 Mashiko-shi

    Montañas: No hay

    Baños termales 温泉:  ①Nasu 那須温泉 ・ ②Shiobara 塩原温泉 ・ ③Kinugawa 鬼怒川温泉 ・ ④Kawaji 川路温泉 ・ ⑤Yunishigawa 湯西川温泉

     

    Lugares famosos: 

    華厳の滝 Cascada de Kegon

    中禅寺湖 Lago Chuuzenji

    龍王峡 Garganta Ryuou

    足利学校跡 Restos del colegio Ashikaga – La primera institución academica de Japón

    日光東照宮 Nikko Toushouguu – El templo más famoso de Nikko donde está enterrado Ieyasu Tokugawa

    輪王寺 Rinnouji – Complejo de 15 templos budistas en Nikko

    二荒山神社 Futarasan jinja – Santuario fundado en el año 767, tiene miles de hectareas que cuentan como suelo sagrado

    tochigi famoso2

    La verdad es que la prefectura merece la pena sobre todo para visitar la famosa ciudad de Nikko, alguno de los onsens famosos de la zona… y por mi parte recomiendo los antes mencionados Edo Wonderland (al que realmente todavía no he podido entrar…) y al Tobu Square que me pareció super divertido. Al estar cercana a Tokyo seguro que tiene muchas otras diversiones que aún yo desconozco… Pero personalmente creo que esta prefectura tambien la puedo tachar de lugares visitados en Japón.

    Recordad que como no puse foto de todo, si algo os interesa solo teneis que copiar el nombre y buscar en google, solo con las fotos ya suele motivar lo suficiente como para saber si merece la pena visitarlo o no ¡Nos vemos en la siguiente que será Gunma-ken en un par de días! ¿No leísteis mi entrada anterior? ¡¡Pues muy mal, porque aprendimos todos los secretos de Ibaraki!!

  • IBARAKI 茨城県 (Geografía e historia con Razi)

    ibarakiMuy buenas. Hoy es un gran día puesto que al fin terminamos la región de Tohoku (me acabo de dar cuenta que no lo dije en ninguna de las prefecturas anteriores.. ops) y hoy empezamos con la primera prefectura de la región de KANTÔ. Que es Ibaraki. La prefectura que está arriba a la derecha de Tokyo. Ibaraki no es de las más grandes, solo tiene 6000km2 y menos de  3 millones de habitantes (477 hab / km2). Ibaraki es famoso por tener varios parques naturales enormes y por tener uno de los lagos más grandes del país, en la antigua era EDO esta prefectura era de las más «ricas» y mucha  gente adinerada se mudaba a vivir ahí. Yo personalmente la conozco bastante porque hago una excursión allí, el increíble buda de Ushiku, un buda de 120m de altura, de las estatuas más altas del planeta que es una verdadera pasada. También visité la prefectura con Manami hace un par de años a los onsen más famosos de la zona y a la cascada que también aparece en esta lista (al fin algo para tachar)

    Capital: Mito-shi 水戸市

    Antiguo nombre: HITACHI 常陸

    Comida famosa:  水戸納豆 Mito Nattou (Judias fermentadas podridas estilo Ibarakiense) ・ アンコウ料理 Anko Ryori – Comidas diversas con Rape, la más famosa es la Ankou  Nabe (olla de rape) aunque se sirve de muchas otras formas.

    ibaraki famoso

    Ciudades famosas: つくば市

    Montañas: Tsukuba-san 筑波山

    Baños termales 温泉:  ①Fukuroda 袋田温泉

     

    Lugares famosos: 

    袋田の滝 Cascada de Fukuroda

    大洗海岸 Playa de Ooarai

    霞ケ浦 Lago Kasumigaura – El 2º lago más grande de Japón

    潮来 Lago Itako – Un lago que hay al lado del Kasumigaura

    偕楽園 Kairakuen – Un parque gigantesco famoso por sus ciruelos

    笠間稲荷神社 Kasama inari Jinja – Famoso santuario fundado en el año 651 en honor al dios de las cosechas Inari.

    鹿島神宮 Kashima Jingu – Santuario en honor al dios  de las artes marciales

    ibaraki famoso2

    Ibaraki tiene unas cuantas cosas interesantes para visitar ¿eh? Acabo de recordar que  también visité el año pasado el parque Kairakuen en busca de ciruelos florecidos, que por desgracia llegamos demasiado tarde y ya no quedaban muchos… pero mi entrada del blog tiene que  estar por ahí por si os interesa. Era realmente un parque gigantesco. Es curioso que en esta lista no esté el Buda de Ushiku siendo uno de los más impresionantes del planeta, no entiendo como deciden que  son las cosas más importantes de visitar estos nipones… Por ello ya os dije en alguna de las prefecturas anteriores que tampoco os fieis SOLO de lo que sale aquí, que posiblemente cada prefectura tiene muchas más cosas interesantes para visitar, esto lo podemos usar como una idea extra. Yo por mi parte de esta prefectura ya visité lo más famoso por lo que puedo definitivamente tacharla de mi lista de «prefecturas para  visitar y completar el 100% de Japón».

    Recordad que como no puse foto de todo, si algo os interesa solo teneis que copiar el nombre y buscar en google, solo con las fotos ya suele motivar lo suficiente como para saber si merece la pena visitarlo o no ¡Nos vemos en la siguiente que será Tochigi-ken en un par de días! ¿No leísteis mi entrada anterior? ¡¡Pues muy mal, porque aprendimos todos los secretos de Fukushima!!

  • FUKUSHIMA 福島県 (Geografía e historia con Razi)

    fukushimaMuy buenas frikicillos de la geografía. Si estáis leyendo esto es porque sabéis que estoy escribiendo una entrada exclusiva para cada prefectura en base a lo que estoy estudiando para el examen de turismo de Japón. Hoy nos toca aprender sobre la prefectura que posiblemente se ha hecho más famosa y conocida en todo el mundo. Hasta antes de 2011 posiblemente nadie de fuera de Japón había oído hablar  jamás de un lugar llamado «Fukushima». Es una prefectura normalita, de casi 14.000km2 (la 3ª más grande de Japón) con unos 2.000.000 de habitantes (138 hab/km2) está encima de prefecturas algo más famosas como Tochigi e Ibaraki y sinceramente en Fukushima no hay nada. Pero con el terremoto  y el tsunami de 2011 y la destrucción de la central nuclear de allí se hizo mundialmente conocida, famosa y mencionada por todos. Lo que la gente normalmente no sabe es que «Fukushima» es una prefectura gigantesca (como ya he mencionado, 14.000km2!!!) por  lo que la vida sigue en el 99% de la prefectura como si nunca hubiera pasado nada. Solo hay unos 20 o 30km2 al rededor de la central nuclear que fueron cerrados y posiblemente no se podrá volver a vivir allí (creo que de 14.000 se pueden quitar unos 30 sip… nadie lo notará).  Comento esto porque es sorprendente como la gente flipa cuando dices que en «Fukushima» la gente sigue viviendo… imaginando todos que esto es un pueblo minusculo con una central nuclear y casas al rededor o algo así ^_^U.  Hoy aprenderemos que otras cosas a parte de una central nuclear medio destruida ofrece la gran prefectura de Fukushima.

    Capital: Fukushima-shi 福島市

    Antiguo nombre: IWAKI 磐城

    Comida famosa:  喜多方ラーメン Kitakata Ramen (Resulta que en Japón hay considerados los «3 ramens más buenos del país», uno es el Sapporo Ramen, otro el Hakata Ramen y ¿sabeis cual  es el tercero…? efectivamente, el Kitakata Ramen!! y si encima tiene extra de radiación mucho mejor! (chiste fácil). tengo que ir a Fukushima a probarlooo

    photo01

    Ciudades famosas: 会津若松市 Aitsuwakamatsu-Shi

    Montañas: Iioka-san 飯岡山 ・ Bandai-san 磐梯山 ・ Adatara-yama 安達太良山

    Baños termales 温泉:  ①Iisaka 飯坂温泉 ・ ②Tsuchiyu 土湯温泉 ・ ③Higashiyama 東山温泉 ・ ④Dake 岳温泉

    fukushima onsen

     

    Lugares famosos: 

    猪苗代湖 Lago Inawashiro

    あぶくま洞 Cueva Abukuma  – Cueva de piedra caliza de 600m de largo.

    大内宿 Oouchijuku – Una especie  de oficina de correos de la era Edo que se mantiene intacto

    fukushima famoso

    Bueno ya hemos aprendido que Fukushima no es solo «el lugar donde explotó una central nuclear y donde todos moriremos si nos acercamos». Desde luego ese ramen tengo que probarlo y visitar la cueva Abukuma y la oficina de correos de la era Edo me parecen lo mar de interesante… mientras me doy un bañito en los onsen de Higashiyama o Dake. Está claro que mi futuro viaje por el norte empezará en Fukushima si señor.

    Recordad que como no puse foto de todo, si algo os interesa solo teneis que copiar el nombre y buscar en google, solo con las fotos ya suele motivar lo suficiente como para saber si merece la pena visitarlo o no ¡Nos vemos en la siguiente que será Ibaraki-ken (Al fin llegamos a Kantô) en un par de días! ¿No leísteis mi entrada anterior? ¡¡Pues muy mal, porque aprendimos todos los secretos de Yamagata!!

  • YAMAGATA 山形県 (Geografía e historia con Razi)

    yamagataMuy buenas. Esto son unas entradas especiales que hago por motivo de mi estudio de turismo, aquí aprendemos un poco de lo más importante de cada prefectura. Hoy hablaremos de una de las prefecturas MÁS desconocidas de Japón. La prefectura de Yamagata no destaca por absolutamente nada, es una pena y lo siento mucho por la gente que vive allí pero la  verdad es que esta es, creo yo, la prefectura que  más fácilmente se olvida su existencia. Yo la mayoría de las veces no recuerdo ni que existe jeje. Quizá con el estudio de hoy aprendamos unas cuantas cosas interesantes que nos puede ofrecer y cambio de  opinión. Yamagata tiene una superficie de 9300km2 y poco más de 1 millón de habitantes. (119hab / km2)

    Capital: Yamagata-shi 山形市

    Antiguo nombre: UZEN 羽前

    Comida famosa:  イモ煮 Imoni (Patatas hervidas)

    02imoni_01

    Ciudades famosas: Sakata-shi 酒田市

    Montañas: Choukai-san  鳥海山 ・ Zaou-san  蔵王山 ・ Haguro-san 羽黒山

    Baños termales 温泉:  ①Atsumi温海温泉 ・ ②Tendou 天童温泉 ・ ③Kaminoyama 上山温泉 ・ ④Zaou 蔵王温泉 ・ ⑤Akayu 赤湯温泉 ・ ⑥Ginsan 銀山温泉

    onsenen yamagata

    Lugares famosos: 

    立石寺 Templo Risshaku Ji – Templo en lo alto de una montaña de hace 1200 años.

    最上川 Rio  Mogami – Famoso rio que cruza la prefectura con más de 200km de longitud.

    famoso en yamagata

    Ya os avisé que la prefectura de  hoy iba a ser de las más «simples», solo dos lugares famosos para aprender!!!! ojala fueran todas así (aunque por otro lado también deseo que cada prefectura tenga cientos de lugares apasionantes para visitar…buff que dilema) de todas formas aunque «oficialmente» solo tenga estas dos cosas como lugares de visita turística, esto es solo lo decidido por el libro para el maldito examen de turismo, quizá  en Yamagata haya otros sitios interesantes para visitar ¿quien sabe? Yo personalmente este no es un lugar que tenga pensado visitar nunca a no ser que me pille de camino o surja alguna extraña curiosidad… aunque el templo en las montañas tiene muy  buena pinta eso si. Seguro que termino yendo algún año ya veréis. Y seguro que vosotros también!

    Recordad que como no puse foto de todo, si algo os interesa solo teneis que copiar el nombre y buscar en google, solo con las fotos ya suele motivar lo suficiente como para saber si merece la pena visitarlo o no ¡Nos vemos en la siguiente que será Fukushima-ken en un par de días! ¿No leísteis mi entrada anterior? ¡¡Pues muy mal, porque aprendimos todos los secretos de Miyagi!!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471