Etiqueta: RaziTravel

  • CONCURSO RAZI ACADEMY (¡Gana un nivel completo de japonés!)

    Todos conoceis (o deberiais) mi Academia online de japonés (¡Razi Academy!) que ya lleva unos cuantos años funcionando con 7 increíbles niveles de 12 lecciones cada uno donde aprendereis todo el japonés que sé yo, o incluso más (bueno más no creo). Pues resulta que para empezar el año con buen pie hemos decidido organizar un concurso donde sortearemos 3 NIVELES COMPLETOS (o sea 12 lecciones completitas y para siempre, lo que serían 3 meses de curso) El concurso sirve tanto para gente que no haya empezado nuestro curso como para gente que esté estudiandolo actualmente (por lo que podéis elegir que nivel quereis gratis si os toca, si eres estudiante mío estudiando ahora el nivel 3 por ejemplo te podemos regalar el nivel 4 completo!!)

    Actualizado 24 de enero: ¡Atención! Al final extendemos el plazo hasta el día 29 de enero (Lunes) y los resultados del sorteo los publicaremos el día 31 de enero!!! Suerte ^^

    ¿Qué hay que hacer para conseguir este increíble premio? Pues a continuación os dejo las bases del RaziConcurso….

    El sorteo consiste en publicar en las redes sociales una de las diferentes imágenes que verás a continuación junto con un pequeño texto:

    TEXTO A INCLUIR CON EL BANNER: Prueba la primera lección gratis en http://razisensei.com/regalo/

    El sorteo se realizara en Facebook, Twitter e Instagram.

    Habrá un ganador en cada red social es decir sorteamos 1 nivel gratis para 3 personas diferentes.

    Se podrá participar en el sorteo desde el 15 de enero de 2018  hasta el 29 de enero de 2018.

    Teneis que publicar uno de nuestros banners (el que queráis) en Facebook, Twitter e Instagram poniendo en la descripción de la foto «Prueba la primera lección gratis en http://razisensei.com/regalo/» Podeis escribir alguna cosa extra si queréis a libre elección. Una vez lo tengáis teneis que hacer una captura de pantalla y enviarla junto con el enlace de la publicación a:  sorteos@razisensei.com

    Habrá un ganador en cada red social es decir ganará UNO de Facebook, ganará UNO de twitter y ganará UNO de Instagram.

    Cuando recibamos un correo de vuestra participación se os asignará un numero de participación que será válido para el sorteo. El numero se os notificará por email.

    Comprobaremos que la publicación sigue vigente y activa en vuestra red social cuando se anuncien los ganadores. Si se borra la publicación después de enviarnos el enlace y de asignar un número seréis descalificados del concurso. Tienen que mantenerse vigentes al menos hasta el final del concurso el 29 de enero.

    Si vuestros amigos interactuar con la publicación que habéis escrito y entre la suma de likes y comentarios supera el número 10, se os asignará un segundo numero de participación, es decir tendréis 2 números y el doble de posibilidades de ganar. Ejemplo: la publicación de Fernando tiene 7 me gusta y 5 comentarios, la suma es 12 por lo que Fernando tendría dos números para el concurso. En caso de que participara en las 3 redes sociales podría llegar a tener hasta 6 nº de participación.

    El sorteo se realizará el día 31 de enero, será grabado en video. Lo haremos en la Web https://www.random.org/ (Página que da números aleatorios) de esta página saldrá el número de los 3 ganadores del concurso que recibirán un poderoso nivel completo gratuito.

    Los resultados del sorteo serán comunicado a través de la pagina www.razienjapon.com y directamente a los 3 ganadores por Email.

    ¿Os animáis a participar!?  ¡¡Seguro que no os arrepentis!! Y recordad que podéis probar la primera lección totalmente gratuita y ahora mismo si entrais en http://razisensei.com/regalo/

  • La ciudad de IWATSUKI, tienda de frikadas única y ruinas milenarias

    ¡Muy buenas! Una vez más escribo tarde y medio dormido pero bueno así es mi vida noctura xD. y eso que ya llevo un par de días de descanso… Supongo que las dos jarras de cerveza que me bebí con Manami antes en un bar de Yakitoris tendrán algo que ver…

    Sip ese soy yo. y Sip estoy en pijama porque supuestamente solo había salido para recoger a Manami en la estación, comprar carne en el super y cenar en casa pero Manami dijo que le apetecía yakitoris y así terminamos…

    Pues como comentaba llevo un par de días de descanso, ayer me fui a una de mis tiendas frikis favoritas que ahora pasaré a relatar, mientras que hoy no salí de casa, estuve jugando un rato y contestando muchos emails porque como ya salieron los visados para los estudiantes que vienen en enero de 2018 a Kai School hay mucho que hacer, tambien grabé un par de videos y poco más. No pasó nada especialmente apasionante en mi vida ni en la vida nipona desde mi última entrada por lo que voy a hablaros un poco de la tienda mega diosa en la que estuve ayer…

    Realmente ya hablé de ella anteriormente. es uno de mis grandes descubrimientos, llamada «Mandaishoten» y está a 2 paradas del barrio Kasukabe (el de ShinChan) en lo profundo de la prefectura de Saitama. A mi me pilla más o menos a una hora de tren y la verdad es que cada vez que voy me siento como un niño peke emocionado. Es una tienda gigantesca de frikadas inimaginables donde suelo encontrar siempre un porrón de figuras super baratas y un porrón de videojuegos super baratos… Voy una vez cada varios meses cuando siento que «el cuerpo me lo pide» y efectivamente ayer me lo pedía. Suelo aprovechar para comer en el McDonald que hay cerca, que ya hacía meses que no comía en uno y había que probar las nuevas hamburguesas «americanas» especiales que tienen ahora, sin olvidar mi amado SANKAKU CHOKO PIE que ya está de nuevo a la venta como todo invierno japonés ¡mi dulce chocolateado favorito! Si queréis saber más en mi video de «los 5 mejores dulces de Japón» hablo de ello.

    Si estáis esperando fotos o videos de la tienda no las hay, porque ya las puse en la entrada donde hablé de esta que es aquí: Paseando por Japón en bici

    Que conste que tengo esta tienda como excursión para visitar pero a día de hoy aún no me la pidió nadie. Pero bueno es normal porque para comprar frikadas tengo alguna que otra «ruta de frikadas» más interesante y visitando más tiendas, o la de Kawagoe que aparte de ir a una tienda igual de enorme que esta se aprovecha para disfrutar de una bonita ciudad por lo que es más raro que alguien quiera contratarme para venir solo a esta tienda (aunque aprovecho y la hago junto con el barrio de ShinChan) de todas formas y precisamente por esto, la ultima vez que vine a esta tienda se me ocurrió investigar un poco los alrededores para ver si había cosas que merecieran la pena visitar en la ciudad de IWATSUKI. Como en su día no llegué a escribir esta entrada pues aprovechando que volví ayer al mismo lugar me pareció interesante aprovechar la situación…

    Primero me di una vuelta por la ciudad y encontré lo típico, algún templo, una campana o cartelitos con cositas históricas de la ciudad que ya nadie recuerda…

    Descubrí que había algo llamado EL CASTILLO DE IWATSUKI lo cual me sorprendió porque no había ningún castillo por allí que yo supiera… Lo que realmente había eran RUINAS DEL CASTILLO DE IWATSUKI, o sea un campo enorme donde alguna vez en un pasado lejano samurai hubo un castillo pero ya no queda nada de nada… aún así me di una vuelta por ahí y reconozco que fue bastante agradable el paseo

    El mapa que muestra como era antiguamente esto cuando había un castillo
    Un parque enorme donde supongo que los fines de semana estará lleno de niños jugando
    Una pequeña charca nipona con tortugas
    Uno de tantos caminos que parece que se meten en otra dimensión
    Una puerta que sobrevivió a la destrucción del castillo.
    Esto era un trozo de muro, puerta o algo que tambien sobrevivió, el único «edificio» del castillo original que no se podía entrar ni nada. solo mirar desde lejos

    No puedo decir que la cosa fuera espectacular, pero puede ser un buen complemento para aprovechar la visita tan lejana hasta aquí para viajeros interesados en visitar la mega tienda friki. Yo pasé un par de horas entretenido dando vueltas por ahí, mirando los pequeños restos que habían sobrevivido del castillo… incluso encontré un tren antiguo que tenían ahí para entrar y poder sentarse a descansar. Cuando fui a entrar para hacer alguna foto me lo encontré lleno de abuelos echándose la siesta y algunos mirándome con cara rara (no creo que existan muchos extranjeros por Iwatsuki) o sea que al final huí despavorido xD.

    Para terminar disfruté del enorme lago que hay en el centro de todo esto, tenía un puente rojo en zigzag muy curioso y original y salieron bonitas fotos de ahí… Lo dicho, un lugar curioso para pasar un día relajado en un lugar poco conocido y luego de compras salvajes en una de las mejores tiendas de la historia del frikismo.

    Volviendo al presente. En mi visita a esta tienda me gasté 10.000¥! en algo así como 10 figuras, 15 juegos y una consola nueva… ¿quereis verlo? Pues hoy grabé el video enseñandolo todo…. hoy lo grabé por lo que lo veréis más o menos dentro de 3 meses!!! xD. Tengo tal acumulación de videos de frikadas que actualmente llevo un retraso de unos 3 meses… Como no me pase unos meses sin comprar frikadas esto será así eternamente.

    Y mañana tengo pensado ir a otra tienda nueva de frikadas!!! sip lo sé, soy el peor… Pero es que como ya pronto voy a España y mi hermano me pidió videojuegos y ahora un colega me pidió figuras tengo que ir a buscar cosillas ya no para mi (que eso no impide que me compre un porrón para mi tambien claro).

    Sobre videojuegos sigo con el Persona 5, ya con unas 45 horas de juego y creo que no voy ni por la mitad de la historia… Y encima hace poco regalaron el Watch Dogs y hoy mismo me instalé el StarCraft 2 que tambien está gratis… ¡coño! como si tuviera poco con los juegos que tengo comprados si empiezan a regalar tambien unos cuantos de los chulos ya no voy a poder vivir… viviiiiiiiiiiir!!

    y con este desahogo momentáneo os dejo. Recordad que podeis venir conmigo a hacer esta excursión y muchas más con RaziTravel, aquí nuestra lista de excursiones: http://www.razi-travel.com/excursiones/

  • SUGINAMI ANIMATION MUSEUM + Evento especial de BOKU NO HERO ACADEMIA

    ¡Muy buenas! Ya empezó mi mes salvaje de 23 días seguidos de guiados… por ahora esta entrada la dejé escrita antes de empezar el infierno, no sé cuando tendré tiempo para escribir otras pero por ahora creo que escribiré entradas en plan informativas de sitios chulos de Japón… y hoy os voy a hablar de un pequeño y curioso museo de animación muy chulo que descubrí hace poco…

    SUGINAMI ANIMATION MUSEUM 杉並アニメーションミュージアム

    Resulta que en el barrio de SUGINAMI en pleno Tokyo hay un pequeño museo de animación que es totalmente gratuito y aunque no es una maravilla ni os llevará horas el visitarlo puede ser un lugar curioso y algo «diferente» para visitar en vuestro viaje a Tokyo. El museo está en la estación de OGIKUBO línea roja «Chuo Line», está 3 paradas antes de Mitaka (donde está el Museo Ghibli) y 3 paradas después de Nakano (Donde está el famoso Nakano Broadway para comprar miles de frikadas) por lo que puede ser una buena opción extra si vais a ir a alguno de estos dos sitios. Lo único un poco «malo» es que está a 1,5km de la estación caminando, no es que sea muy lejos pero bueno tampoco está al lado. A Manami y a mi nos encanta pasear por lo que no fue un problema pero quizá haya otras personas que les eche un poco para atrás comerse 3km entre ida y vuelta solo para ver este museito. Supongo que tambien habrá Buses que dejarán frente al museo pero no investigamos sobre ello porque la verdad es que no he cogido un bus dentro de Tokyo en mi vida xD.

    Pues lo dicho, una vez andados ese kilometrillo por un típico barrio tranquilito nipón llegamos al museo.  Estaba en el 3º piso (el primero parecía un salón de bodas o algo así raro) subimos en el ascensor y empezó la diversión. Nada más entrar había un par de niponas en una pequeña recepción que nos dieron la bienvenida y nada más, puesto que esto era gratis no hay que hacer nada, solo saludar con una sonrisa y a disfrutar del lugar… Nos dijeron que se podía hacer fotos a lo que quisiéramos MENOS a los sitios donde pusiera la marca de «no fotos» que la verdad es que no había casi ninguno, por lo que pude hacer fotitos a casi todo lo que había por allí.

    La entrada del edificio tenía unos cuadros muy chulos
    Un pequeño Gundam para hacerse una fotito en la entrada
    No sabemos que era este bicho pero Manami posó con él

    Como comenté era bastante pequeñito. Contaba con una sala con un poco la historia de la animación nipona desde los comienzos en los años 40 hasta el presente. Con una lista de TODOS los animes que han existido en Japón cada año (era un mural entero, molaría poder verselos todos xD) tambien había muñequitos, fotitos… luego una columna con dibujos hechos por diferentes animadores, alguna que otra estatua de algún anime… Una zona muy chula con estatuas a tamaño real de los protagonistas de EVANGELION, alguna reproducción de las mesas de algunos animadores con sus cosas esparcidas por la mesa… y más de un video explicando un poco como funcionaba el mundo de la animación nipona y todo el trabajo que lleva consigo.

    Había una pequeña sala donde podíamos probar a DOBLAR un anime, tipo doraemon o alguno en plan sencillito, solo era un minutito y podías elegir si hacer la voz del chico, de la chica, o incluso los sonidos xD. Yo hice uno y Manami otro, nos reímos un rato y probamos lo que sería ser Seiyuu por unos segundos (pero si no sabéis japonés no lo podréis disfrutar). Luego había otra sala para niños donde podían coger hojas y dibujar animes, en plan calcos porque tenían pantallas de luz para apoyar la hoja y usando diferentes plantillas podían dibujar diferentes personajes. Es una buena forma para motivar a los niños a ser grandes mangakas o animadores de mayores.  Esa habitación estaba llena de posters de diferentes películas de anime estrenadas en cines nipones a lo largo de la historia (aunque eran todas bastante modernas por lo que supongo que irán poniendo ahí siempre las más nuevas).

    Pero bueno, el verdadero motivo de que fuimos allí y que descubrimos la existencia de este museo es que en esos días había una EXPOSICIÓN DE BOKU NO HERO ACADEMIA!! Actualmente es uno de mis animes favoritos ¡Me encanta! Y si no lo habéis visto os lo recomiendo a lo bestia. Están a punto de terminar ya la 2ª temporada (la primera fueron 13 caps, y esta 26). Resulta que el evento de Boku no hero Academia era exactamente hasta ese día a las 16:30 y nosotros llegamos sobre las 16:00 por lo que fuimos MUY JUSTITOS (me gusta ir ahí al limite xD) Salimos casi cuando estaban cerrando por lo que puedo decir con orgullo que fuimos de los últimos humanos que disfrutamos de esa exposición.

    No era demasiado grande pero tenía fotitos varias de los personajes, sitios para hacerse fotos muy chulas, vitrinas con todo el merchandise que existe por ahora, y muchas otras con muchas hojas originales que usan los animadores para crear «magia».  Había incluso algún pequeño «disfraz» para hacernos fotos como si fuéramos un alumno más de la prestigiosa U.A High School. Y una vez más para niños tambien había un par de maquinas de cartas coleccionables que se usan mucho en Japón y una pequeña sala donde los niños podían crear a su propio HÉROE, era super gracioso ver la imaginación que tenían muchos niños creando superhéroes raros… en plan «Super papa calvo» o cosas así. Yo tambien hice el mio como si fuera un niño pequeño y lo dejé por ahí puesto. Era un cabezón de los míos diciendo «hola» y puse que su «kosei» (su particularidad) era dar cabezazos y hablar en español para desorientar a los enemigos… soy el amo xD)

    Y eso fue todo. Supongo que ahora mismo en ese hueco habrán puesto una nueva exposición de algún otro anime de moda, en la web solo veo algo sobre un anime de niñas monas tipo Sailor Moon supongo que será ese… por cierto si os interesa aquí tenéis la web oficial: http://sam.or.jp/

    Aunque no creo que sea una excursión que me vaya a pedir nadie lo añadiré a mis excursiones de RaziTravel, podría ser interesante hacer algún pack en plan «Museo Ghibli + Museo Suginami Animation + Nakano Broadway»… ¿quien será el primero en probarlo?

  • Museo NACIONAL de Japón & resumen de museos nipones

    ¡Vaya! esto no me lo esperaba…. resulta que encontré entre mis borradores del blog una entrada que había escrito en 2015!! y que jamás había llegado a subir…. ¡no recordaba su existencia para nada! jeje sería algún momento sin mucho trabajo que decidí dejarla escrita para subir cuando estuviera ocupado… lo que nunca imaginé es que ese momento llegaría 2 años despues xD. Hoy en pleno verano 2017 la descubrí de casualidad y la verdad es que me viene bien… porque sigo al 100% con los guiados, no tengo tiempo ni ganas de pensar demasiado… además como ya os dije la semana anterior esta semana no tendría mucho que contar porque simplemente estuve de lunes a domingo haciendo guiados «de los de siempre» sin ninguna novedad en especial… o sea que voy a dejaros esta entrada de hace 2 años cuando fui al museo nacional que aunque supongo que no a muchos le interesaran los museos… la información siempre viene bien ^^

    Palabras escritas en 2015: La verdad es que no soy especialmente fan de los museos, aunque aquí en Japón he visitado varios para aprender un poco más sobre este increíble país, nunca me había dado por visitar el MUSEO NACIONAL porque supuse que no sería especialmente apasionante… Pero como siempre me viene bien conocerlo TODO por si algún cliente me lo pide o simplemente para saber si recomendarlo o no… el otro día «secuestré» a Manami (ella odia estos sitios) para ir al Museo Nacional de Tokyo en pleno parque de Ueno! Os pongo la información escrita en la web oficial del museo en español:

    El Museo Nacional de Tokio es el más antiguo de Japón. Sus orígenes se remontan a 1872, cuando se celebró una exposición en el santuario Yushima Seidō. Nuestra misión consiste en coleccionar, preservar, restaurar, gestionar, exhibir, investigar y llevar a cabo la difusión educativa de bienes culturales relacionados con las artes y la arqueología de Japón y Oriente.
    Nuestra colección es la mejor de Japón en cuanto a calidad y número de obras (hasta marzo de 2015). Comprende unos 114.000 objetos, incluidos 87 tesoros nacionales y 634 que son Patrimonio Cultural Importante. En la exposición de cultura general se exhiben cerca de 3.000 objetos.

    El museo está abierto todos los días, de 9:30 a 17:00 y vale 620Yens entrar. Si os gusta realmente el tema de museos y cosas antiguas puede ser realmente apasionante, podríais estar dentro de él durante 4 ó 5 horas y posiblemente no os daría tiempo a verlo todo…. ¡¡Es gigantesco!!

    2015-11-14 13.06.53
    El edificio principal del Museo Nacional
    2015-11-14 13.07.00
    Uno de tantos edificios anexos con más galerías (algunas privadas) o eventos especiales

    Bueno como ya comentaba, yo no soy especialmente fan de este tipo de Museos por lo que aunque al principio empezamos bastante motivados, Manami en una hora ya estaba por las sillas durmiendose, yo aguanté dos horas hasta que estaba también en las últimas, por lo que terminamos en un de tantos sofás repartidos por todo el museo durmiendo una poderosa siesta (no eramos los únicos ¿eh? eso estaba lleno de gente durmiendo en todas las sillas, y sofás… yo creo que mucha gente con insomnio viene a propósito a este museo para poder echarse una poderosa siesta xD). Vimos un montón de jarrones, espadas (Muramasa incluidas), espejos, estatuas, figuras, herramientas, esculturas, piedras, dinero, más espejos, más espadas, cosas que ni sé lo que eran…. hasta la extenuación.  También había unos grandes jardines estilo antiguo super bonitos, casi una de las cosas que me había convencido para visitar el museo eran esos jardines… pero resulta que estaba lloviendo cuando fuimos y estaban totalmente cerrados, por lo que solo pudimos hacer una triste foto desde la ventana…

    Algo que si que aprendí gracias a la visita de este museo fue un poco sobre la prehistoria japonesa. Yo ya conozco bastante sobre la historia de Japón sobre todo las épocas más samurais (los shogunatos, la era Edo o incluso la era Heian y Sengoku) y tambien he hablado alguna vez de sus leyendas más antiguas sobre los dioses, la diosa Amaterasu, el primer emperador de Japón Jinmu de hace más de 2000 años…  Pero no más allá, nunca me había interesado en la prehistoria japonesa y gracias a este museo aprendí un poco sobre las épocas Jômon y Yayoi japonesas…

    El periodo Jômon se inicia en el 14.000 A.C hasta el 300A.C aproximadamente, es el equivalente a la edad de piedra y donde se hicieron las primeras vasijas cerámicas (que por cierto se dice que son las más antiguas de todo el planeta! no me esperaba menos de estos japoneses…) El periodo Yayoi viene después, duró unos 500 años y sería el periodo donde se empezó a trabajar con el metal y donde se hicieron los primeros cultivos de arroz… Creo que me reservaré uno de mis videos de «Historia con Razi-Hakase» para hablar sobre las épocas Jômon y Yayoi porque siempre es interesante saber estas cosas (Escucho la voz de mi madre en mi cabeza gritándome «pero si no tienes ni idea de la prehistoria española y jamás te ha interesado lo más mínimo!» a lo que yo contesto: «Es cierto mama, no me interesa ni me interesará jamás!»). PD de 2017: Ya hice ese video de historia con Razi-Hakase por si nunca lo llegasteis a ver AQUÍ LO TENÉIS.

    Cuando terminamos el museo Nacional, nos dimos una vuelta por el parque de Ueno y llegamos al Museo de arte occidental. Por supuesto no pensábamos entrar en él pero solo el exterior ya fue bastante divertido porque había varias estatuas repartidas por el jardín exterior, entre ellas la puerta del infierno…! Muy chula

    2015-11-14 15.50.57 2015-11-14 15.52.14 2015-11-14 15.53.48

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Y así terminó esa aventura. He pensado dejaros ya de paso enlaces de mis entradas a otros museos que visité en Japón, por si estas leyendo esto siendo un fan de los museos otro de los museos más famosos en UENO es el MUSEO NACIONAL DE LAS CIENCIAS NATURALES: http://www.razienjapon.com/2012/10/museo-nacional-de-las-ciencias-naturales.html un museo muy interesante donde aprender un poco más de la vida. Por otro lado otro museo muy famoso y de los que yo siempre recomiendo, que además hago excursión allí y lo habré visitado 50 veces ya por lo menos es el MUSEO DE LA ERA EDO http://www.razienjapon.com/2010/03/museo-edo-de-tokyo.html es un museo muy chulo con maquetas, reproducciones de casas y de cosas antiguas de la vida japonesa en la era Edo (año 1600 aprox) el museo empieza en la era edo pero realmente va avanzando poco a poco y tenemos tambien todo lo relacionado con la era Meiji, la «occidentalización» de Japón, el gran terremoto de Kanto, la 2ª guerra mundial… y el presente.

    Para terminar otro de los museos más interesantes y este bastante desconocido por cierto, es el MUSEO DE LA 2ª GUERRA MUNDIAL YUSHUKAN http://www.razienjapon.com/2015/08/yushukan-budokan-y-la-tienda-line-de.html es un museo con todos los recuerdos de la guerra, con fotos de toooodos los soldados que murieron, con aviones, tanques… de todo un poco.

    ¿os gusta la ciencia y el futuro? Pues a los japoneses más aún, por ello en Odaiba tenemos el MUSEO DE LA CIENCIA E INNOVACIÓN EMERGENTE. http://www.razienjapon.com/2013/06/mas-paseos-por-lo-desconido-miraikan-de.html si quereis ver algún robot suelto y quizá algún terminator conquistando la humanidad ese es vuestro sitio.

    En Ueno pero algo separado de todos los otros museos famosos hay un pequeño museo llamado «Shitamachi» que tiene cositas del pasado japonés. en plan era Showa y  Taisho. No es muy grande ni espectacular pero a mi me gustó bastante http://www.razienjapon.com/2010/09/fin-de-examenes-y-de-lluvias.html

    Pues diría que estos son los museos más «serios» que he visitado. luego con el nombre de «museo» hay un porrón más… por ejemplo el MUSEO DE TOSHIBA para ver un poco de historia de Toshiba… el MUSEO TRICK ART DE ARTE 3D Para hacer divertidas fotos donde parece que todo se sale de los cuadros…   El MUSEO DEL FERROCARRIL En Gunma, solo para fans de los trenes como Sheldon Cooper, El MUSEO PARA ADULTOS bastante bizarro en Atami, prefectura de Shizuoka.  Un divertido MUSEO DE CERA en Odaiba. Para los más frikis en Kyoto visité el MUSEO DEL MANGA que era como una biblioteca con todos los mangas de la historia de Japón… flipante.  Y para los más comilones tenemos el MUSEO DE CUP NOODLE los famosos fideos instantáneos, una curiosa visita en Yokohama.

    Puuuues yo creo que me ha quedado una interesante entrada-resumen sobre museos de Japón para los más fans de la historia, cultura o frikadas japonesas.

  • Kofu, la ciudad de TAKEDA SHINGEN

    ¡Muy buenas! ¿Todos vivos por aquí!? Yo por los pelos pero sip… de torrarme al sol empiezo a ponerme más negro que un africano, he seguido teniendo una apasionante semana entera de guiados hasta ayer lunes, solo hoy martes tengo el día libre para descansar un poco las piernas e intentar pasarme algún videojuego porque ya mañana vuelvo a tener guiados durante otros 8 días seguidos.

    Durante estos días de guiados me fui a Kamakura, Kawagoe, a la ruta secreta de frikadas que descubrí hace un par de meses (fue la primera vez que la hacía como excursión y fue bastante interesante si señor) y esta vez tuve una nueva excursión muy especial… me fui a YAMANASHI!!!

    Para quien no lo sepa, Yamanashi es donde viven mis suegros y donde voy a de vez en cuando y he hablado muchas veces sobre que es un pueblo perdido de la mano de dios donde no existen ni los extranjeros… ¿y que pinto yo haciendo un guiado en un sitio así!? No, no es que mi cliente fuera fan de mis suegros o algo xD. Resulta que para los más fanáticos de la historia de Japón quizá conozcan el nombre de TAKEDA SHINGEN, fue uno de los samuráis más poderosos de la historia y muchos dicen que si no hubiera muerto por una enfermedad podría haber conquistado Japón y haberlo llevado a la paz antes de la llegada de Ieyasu Tokugawa… Muchos dicen que la historia japonesa podría ser MUY diferente si hubiera mandado él. Por si quereis saber algo más de él antes de seguir leyendo, podéis ver «MI VIDEO DE HISTORIA SOBRE TAKEDA SHINGEN«.

    Bueno, pues resulta que Takeda Shingen era el Daimyo de KAI (lo que ahora mismo es Yamanashi) exactamente en la ciudad de KOFU por lo que mi cliente, que era muy fan de Takeda Shingen me pidió una excursión única y exclusiva hasta la ciudad de Kofu a más de 3 horas de Tokyo solo para ver el legado del poderoso Takeda Shingen… Yo nunca había hecho la excursión por lo que primero investigué bastante todas las cosas interesantes que había sobre Takeda Shingen o los Takeda por allí, me hice un pequeño planning improvisado y ¡nos fuimos a la aventura!

    Después de más de 3 horas de tren llegamos a la ciudad de Kofu, lo primero que hicimos fue visitar la gran estatua de Takeda Shingen que había casi frente a la estación, y antes de empezar la verdadera aventura alejándonos de todo, decidimos comer en algún restaurante tradicional de la zona… encontramos de casualidad uno muy chulo que había sido fundado hacía más de 70 años, y tenían soba casero y diferentes especialidades culinarias de allí ¡estaba increíblemente bueno! nos pusimos realmente morados por poco más de 1000¥. La aventura había empezado bien si señor, y aún quedaba muuucho por delante…

    Visitamos las ruinas del Castillo de Kofu, que la verdad es que estaban bastante bonitas y todo muy bien cuidado para ser unas «ruinas». hicimos fotos bonitas de la zona y de las vistas desde lo alto.. Cabe destacar que este castillo NO tiene nada que ver con Takeda Shingen. Después de que muriera Takeda la zona se la quedó Oda Nobunaga… y después de este pasó a manos de Hideyoshi, fue este el que construyó este castillo, que en la actualidad se llama «El parque del castillo Maizuru». Si hubiéramos tenido algo de suerte hubiéramos podido disfrutar de increíbles vistas del monte Fuji frente a nosotros pero por desgracia la zona del monte estaba con nubes blancas y frondosas por lo que nos perdimos eso.

    Después del castillo empezamos la ruta por «pueblo pueblo», callejeando entre casitas pequeñas y algunas abandonadas mientras subíamos la montaña, pasando por templos construidos por Takeda Shingen, u otros en honor a este… fue una aventura increíble y «solitaria» porque no había ni un alma por toda esa zona… El problema es que hacía un verdadero calor asesino y casi morimos deshidratados sudando a lo bestia mientras subíamos por allí… además como era una zona abandonada no había ni una misera máquina de bebidas! Estábamos desesperados por pillar un monster que nos salvara la vida pero pasó un rato largo hasta que nuestros deseos se hicieron realidad…

    Cuando parecía que todo estaba perdido, vimos lo que primero pensamos que era un espejismo pero resultó ser real 4 MAQUINAS DE BEBIDAS JUNTAS EN UN HUECO! se nota que eran las únicas de la zona porque coincidimos con 4 colegiales en bicis que tambien pararon a hidratarse un rato. Los dioses estaban realmente de mi lado porque había MONSTER! y me devolvió la vida al 200%. Así pudimos seguir la gran aventura, que nos dirijamos hacia la tumba de Takeda Shingen…  Antes de llegar a la tumba encontramos un santuario shintoista bastante chulo que me llamó la atención porque tenía un increíble TORII BLANCO impoluto. Entramos a dar una vuelta y vimos varias estatuas de soldados… y piedras con nombres de victimas de la guerra de la 2ª guerra mundial… descubrimos que era un santuario imperialista en honor a la guerra y me dio un poco de mal rollo no fueran a ser locos radicales que odiaban a los gaijins por lo que tampoco estuvimos mucho xD.

    La tumba de Takeda Shingen resultó estar en un sitio mucho más apartado de lo que imaginaba. Yo pensaba que estaría dentro de algún templo, en plan a lo grande y apoteósico pero no, estaba ahí en un huequecillo pequeño sin señalizar ni nada, entre casas pequeñas, todo muy humilde y que era fácil pasar desapercibido. (Realmente hay otra tumba donde están realmente los restos de Takeda en la ciudad de Enzan, creo que esta fue su primera tumba o fue una que hicieron en su honor.. desconozco si la otra será más grande y apoteósica pero la verdad es que esta estaba bien chula por eso de ser todo tan humilde).

    Y después de todo esto nos dirigimos al lugar «estrella» de la aventura… el TAKEDA JINJA. Un santuario dedicado a Takeda Shingen, con sus tiendas de recuerdos con un porrón de cosas de Takeda… todo el templo lleno de sus símbolos… un pequeño museo con cosas originales que usó Takeda Shingen, su armadura, espadas, etc…  Una buena forma de terminar la aventura. Aunque no fue del todo perfecto, porque resulta que cuando llegamos a la tienda de recuerdos empezó a diluviar A LO BESTIA y nos tuvimos que quedar 15 o 20 minutos ahí dentro resguardados de la lluvia.. eso hizo que se hiciera un poco tarde y no pudiéramos entrar al museo que cerraba a las 16:30 (y llegamos a las 16:34…) Fue muy gracioso cuando intentamos entrar y la pobre Miko (sacerdotisa) que estaba dentro nada más vernos puso cara de terror… empezó a revisar en su cerebro las pocas cosas sueltas que podía saber de inglés que posiblemente no había usado jamás… primero nos dijo un «Sorry» mal dicho… y después de unos 15 segundos pensando consiguió decir «curossu» (Close). fue muy mona 🙂

    Supongo que ya estaba cansado porque esta es la única foto que hice del templo xD. bueno tampoco tenía mucho…

    Y así terminó la aventura. Allí nos cogimos un bus que nos llevaba directamente hasta la estación de Kofu de nuevo, y de allí de nuevo un tren (varios más bien) que en 3 horas nos llevó de vuelta a Tokyo. Una excursión poderosa y bastante destrozadora porque llegué a casa sobre las 21:00 habiendo salido de ella a las 8:00…  No creo que nadie me la vuelva a pedir jamás la verdad, pero supongo que la añadiré a mi lista de excursiones fuera de Tokyo por si vuelvo a tener a algún friki de la historia nipona.

    Y eso es todo por hoy. Ahora me toca ir al ayuntamiento a por papeles que me pidió Manami, y luego espero relajarme y viciarme todo lo posible que hay que aprovechar a muerte los poquísimos días libres al 100% que tengo (porque ayer estuve tambien contestando todos los emails para dejarme todo el trabajo 100% terminado y poder «no hacer nada hoy»). Esta siguiente semana voy a tener todos los días guiados normalitos por lo que no creo que tenga muchas cosas apasionantes que contar la semana que viene pero bueno… ya se me ocurrirá algo ^^.

  • Ruta salvaje de Frikadas únicas

    ¡Muy buenas! Al fin puedo explicar la nueva ruta para añadir a las excursiones de RaziTravel que descubrí por casualidad el otro día. Como bien sabéis, aunque todo el mundo conoce Akihabara y Nakano como «los lugares frikis por excelencia» yo no los recomiendo especialmente para encontrar buenas frikadas porque los precios son bastante más altos que lo que se puede encontrar si te alejas un poquito y rebuscas en lo más profundo del Japón tradicional… Mis tiendas favoritas son las ya muchas veces mencionadas HARD OFF, HOBBY OFF y MANDAISHOTEN que son tiendas enormes normalmente por Saitama y Chiba (o sea que no hay en Tokyo) con precios a veces irrisorios. Y como buen friki que soy, y buen guia que soy.. Me especializo en crear excursiones en busca de esas frikadas imposibles y lejanas (solo para los más osados), mi excursión estrella es TRADICIÓN Y FRIKISMO SUPER SECRETO puesto que nos vamos a la antigua ciudad de Kawagoe (a unos 30 min de Tokyo) a disfrutar de bonitas vistas y templos a la vez que aprovechamos para ir a tiendas enormes y super frikis de ensueño.

    Hace no mucho tambien incluí una más exclusiva aún. Visitar la ciudad de Kasukabe (la ciudad de Shinchan) y después ir a la ciudad de al lado Iwatsuki a una increíble tienda Mandaishoten gigantesca… Pues a estas dos excursiones únicas tengo una nueva incluso MÁS salvaje e increíble aún… Está algo lejos eso si, pero en la aventura podremos disfrutar de 5 tiendas increíbles y secretas de frikadas soñadas por todos… todo esto mientras caminamos por parajes tradicionales nipones, típico barrio/pueblo residencial con poco más que abuelillos paseando y algún escolar volviendo del colegio ¿Suena bien? Pues agarraos que empieza la explicación y las fotillos:

    La aventura nos lleva a la remota estación de OKEGAWA 桶川駅 en pleno Saitama. Yo descubrí esta ciudad de casualidad porque fui a renovar mi carnet de conducir allí cerca y encontré un pequeño paraíso secreto de tiendas frikis que nadie conoce.  Para llegar a esta estación se llega por ejemplo en tren directo desde la estación de Tokyo en 46 minutos por 750¥ o desde la estación de Ueno, en 40 minutos por 670¥. Es fácil de llegar puesto que tenemos tren directo e incluso se tarda menos que visitar por ejemplo Kamakura (una de las excursiones que más hago) lo único malo es que entre ida y vuelta estaremos gastando unos 1300¥ «solo para comprar frikadas»… pero bueno contando que posiblemente cualquier figura que comprariais en Akihabara por 3000¥ aquí quizá la podáis encontrar por 1000¥… ya os va a salir más rentable pagar el transporte jejeje.

    Pues lo primero que haremos una vez lleguemos a Okegawa será dar un paseo agradable callejeando por ese misterioso y desconocido pueblo nipón durante 1,5km más o menos que tenemos nuestro primer objetivo. La tienda 古本市場 FURUHONICHIBA. (abierta de 10:00 a 22:00) cabe destacar que esta la encontré 100% de casualidad porque yo me dirigía a una Hard Off que había detrás, pero por el camino encontré esta que normalmente suele ser más de videojuegos que de figuras… pero me sorprendió gratamente encontrar estanterías completas de figuras, muchas sin caja lo que hacía que tuvieran precios increíblemente baratos y apetitosos! Ya salí de esa primera tienda con buenas bolsas encima…(y era solo la primera!)

    Seguimos la ruta y pocos minutos después llegamos a la primera de las dos HARD OFF que disfrutaremos en esta ciudad. Para quien no conozca las Hard Off son el «hermano feo» de las Book Off que son más conocidas porque hay muchas en Tokyo. Las Hard Off se especializan en aparatos electrónicos de segunda mano por lo que suelen ser un paraíso para encontrar videojuegos o videoconsolas tanto modernas como super retro a precios increíbles. Creo recordar que en esta Hard Off me llevé una GAME CUBE naranja por 1000¥ (unos 8€/$). Y  no solo videojuegos! También tienen unas buenas estanterías de figuras y frikadas variadas que os harán frotaros las manos de emoción y que de vuestro bolsillo desaparezcan miles de yens..

    Justo en la zona de esa Hard Off tambien hay algún restaurante y entre ellos una muy buena opción para cuando haga excursiones aquí. Un SUSHIRO. Son restaurantes de Sushi giratorio muy originales porque tienen TODO TIPO DE SUSHIS, desde los tradicionales como cosas raras del tipo «sushi de tempura» o «sushi de hamburguesa» además hay postres variados y diferentes cosas que no son sushi. Y lo más divertido es que lo vamos pidiendo todo en una pantalla táctil que tenemos en nuestra mesa ¡y son baratos! Normalmente vale 100¥ el plato de dos piezas de sushi por lo que es de los restaurantes de sushi giratorio más interesantes para probar todo tipo de sushis, o para la gente que NO le gusta el sushi porque tiene diferente variedad, y encima barato y divertido… Parece que los dioses lo quisieron poner justo ahí para nosotros ^^

    Ya con la tripa llena y posiblemente buenas bolsas en las manos nos dirigiremos a la siguiente tienda, esta fue mi apuesta más arriesgada. Descubrí por internet una tienda llamada «TOY PLANET» no estaba muy convencido de que fuera a tener frikadas porque parecía más una tienda para niños y juguetes… pero como me pillaba de paso probé suerte ¡Y si que la hubo si! La tienda está a 1,1km de la Hard Off por lo que después de dar un pequeño paseo llegaremos a un nuevo sueño hecho realidad.

    ¡La tienda resultó ser una pasada! Ciertamente tenía mucho material para niños, pero había varios pasillos enteros solo con frikadas de animes y videojuegos, figuras, robots, y estanterías completas de figuras sin caja a precios imposibles (encontré un Ed Elric de FMA que normalmente valen miles de yens por solo 300¥!) y por si fuera poco tambien tenía una zona con videojuegos y consolas bastante retros, o sea que terminó siendo una tienda «visita obligada» y ya estoy investigando otras en diferentes partes de Saitama para visitarlas todas cuando pueda.

    Ya a estas alturas posiblemente no tendréis manos para tantas frikadas… pero aún así todavía nos faltan DOS TIENDAS MÁS. La primera es otra Hard Off, la segunda del día que tenemos a escasos 300m de la Toy Planet por lo que esta vez casi no tendremos tiempo de tomar aire cuando estemos ya dentro de otra tienda increíble con más y más frikadas.  Esta quizá ya no es tan espectacular como las 3 que llevamos pero bueno si os faltó alguna frikada por encontrar en la Hard Off anterior hay muchas posibilidades de que esté en esta.

    Y llegamos a la recta final… Bueno posiblemente muchos ya se rindan en esta pero para los más osados, mientras vamos camino volviendo a la estación (Que tenemos otro 1,5km más o menos) podemos pasar por una BOOK OFF. Ya para terminar el pack completo de frikadas ilimitadas de un solo día. Es una Book Off normalita y esta sin figuras, solo para Mangas, Videojuegos y poco más… Pero yo nunca subestimo el poder del frikismo eterno y seguro que habrá gente que desee tambien visitar esta para terminar bien la aventura. Además como curiosidad sublime final, poco antes de llegar a esa Book Off pasamos por un concesionario de coches de segunda mano donde venden en primera plana EL MÍTICO HACHIROKU (AE86) el Toyota Sprinter Trueno que cualquiera que haya visto Initial D soñará con verlo, comprarlo, o al menos fotografiarlo…

    Y ya si, despues de esto solo nos faltará andar unos cuantos minutos más hasta la estación, rezar para que entremos por las puertas del tren con las millares de bolsas que posiblemente llevaremos en las manos y relajarnos unos 40 minutitos de tren de vuelta a Tokyo. Calculo que la excursión nos durará el día completo exacto. Empezando a las 9:30 que empiezo yo siempre las excursiones estaríamos llegando más o menos a las 10:15 allí. Más o menos una horita por tienda y una hora para comer nos dará entre las 15:00 o 16:00 + la hora de vuelta al hogar.

    Ya sabéis, si os gustaría hacer esta increíble frikiexcursión solo teneis que escribirme y contratarme como guía para el día o los días que mejor os venga! Podeis escribirme directamente a mi email (razidios@gmail.com) o desde mi formulario en mi web de RaziTravel (http://www.razi-travel.com/contacto/) Y recordad que tambien teneis toda la información sobre mis guiados y excursiones EN NUESTRA WEB.

    Os espero ^_^

  • Museo del ferrocarril en Gunma (Usui Togetetsu Doubunka mura) ¡muy divertido!

    ¡Muy buenas! Se nota que he recuperado un poco «la vida humana». Es lunes, tengo todo mi trabajo terminado y miles de emails contestados, ayer subí nuevo hablar x hablar, estuve un rato jugando al Biohazard 7 y colocando mi habitación de frikadas… ¡y ahora estoy tranquilamente escribiendo una entrada como debería de ser todos los lunes! Ojala fueran todos los lunes así… En un rato cenaré tranquilamente mientras me voy un capítulo de Big Bang Theory y luego incluso quizá me sienta tan osado como para intentar pasarme el maldito The Witcher 3 que ya no sé cuantos meses llevo con él xD.

    Creo que es un buen día para seguir mis aventuras de la ya casi olvidada GOLDEN WEEK, la última que escribí fue el 3 de mayo por lo que es la continuación de algo que escribí hace 20 días…¡casi ná! Si recordáis os conté que pasamos un día bueno y amoroso en GUNMA y terminamos en un Ryokan de ensueño con una cena increible, un onsen privado y un relax infinito… Pues al día siguiente seguimos disfrutando de nuestro Ryokan, me di un bañito en el rotenburo (el baño termal exterior frente al río), desayunamos a lo bestia todo tipo de cosas raras que siempre dan en estos sitios… y pasamos un divertido rato jugando al PING PONG, uno de mis grandes «sueños secretos» desde que vi Love Hina e imaginé que todos los ryokans tipicos tienen que tener obligatoriamente mesa de ping pong para jugar en yukata…

    Y con las pilas cargadas al máximo dijimos adiós a nuestro querido Ryokan (si recordáis ya habíamos estado en él realmente 5 años atrás) y decidimos que dentro de otros 5 años volveremos de nuevo.. parece que será una extraña tradición que ha surgido de casualidad, pero cada 5 años haremos una visita a este pedazo de ryokan para recordar nuestro amor eterno e ilimitado y que nunca se acabe jujuju.

    Para ese día casi como plan improvisado decidimos visitar un MUSEO DE TRENES… No es que sea especialmente fan de los trenes pero en Japón son muy famosos y parece ser que ese museo tenía buena fama de ser increíble… estaba cerca de la estación (sería irónico que para ir a un museo de trenes no se pudiera llegar en tren) y la verdad es que fue un lugar muy curioso! Estaba en la desconocida y lejana estación de YOKOKAWA. Una estación final de linea y casi final del universo conocido xD. El museo se llama 碓氷峠鉄道文化むら (Usui Togetetsu Doubunka mura) No sabría traducir esto pero sería algo así como el «Parque ferroviario museo de paso de Usui» por decir algo. (su web: http://www.usuitouge.com/bunkamura/ en completo japonés)

    La estación «Yokokawa» perdida en lo profundo de Gunma
    Hasta las vending machine eran frikis de trenes
    Había una locomotora de vapor dando vueltas por ahí (y nos montamos!)

    No lo recuerdo del todo pero creo que nos valió 500 o 600Yens entrar al parquecito… La verdad es que incluso sin ser especialmente fan de los trenes ¡¡mola bastante!! lo mejor es que todos estaban al aire libre, no era un edificio con trenes si no un parque con decenas de trenes antiguos por todas partes, la mayoria abiertos para poder montar en ellos, sentarse en sus asientos, incluso algunos en plan tran cama podías tumbarte en las incomodas camas, en los vagones comedos con mesas y sillas… y para los verdaderos frikis se podía entrar en todas las cabinas y ponerte a los mandos de todo tren, era curioso ver a más de un «densha otaku» (friki de trenes) ahí toqueteando botones, haciendo fotos y con cara de que esa noche se tocaría el penecillo recordando el tacto de un tren de la era Showa.

    Como veis estuvimos un rato divirtiéndonos como niños pequeños, además no sé si fue casualidad o si normalmente estará siempre así, pero estaba prácticamente vacío!! solo había un par de padres con sus hijos y varios densha otakus perdidos.. algún que otro abuelillo y poco más. Teníamos casi todo para nosotros solos! Detrás de la parte que enseñé en estas primeras fotos estaba lo bueno de verdad… la zona más amplia con un montón de trenes diferentes todos unos al lado de otros en una zona muy amplia y muy chula. Por estas alturas ya estábamos algo cansados de montarnos en trenes y cabinas por lo que ya hicimos menos fotos. Lo mejor es que tambien había sitios curiosos para «jugar», como una cosa rara que montamos en plan vagoneta de mina de Indiana Jones que se movía entre los dos tirando de la palanca, tambien había un trenecito muy mono a vapor que nos llevó dando un paseo a lo largo de todo el parque y luego descubrimos que había otro, que era un tren de verdad, super antiguo que se iba por las montañas! Era un paseo de una hora en plan tradicional y chulo.. pero ya era algo tarde y eran otros 800Yens extra para montar ahí y pensé que ya era suficiente dinero gastado en trenes para no ser friki de los trenes xD.

    Después de pasar un par de horillas disfrutando de trenes y cuando estábamos apunto de irnos se nos ocurrió entrar en el pequeño edificio que había en un lado… resultó que era una tienda de recuerdos y una sala con una pedazo de maqueta GIGANTESCA de trenes, la verdad es que estaba muy chula y si metías dinero los trenes se movían.. yo no metí ni un duro pero los densha otaku que había allí no paraban de meter monedas para mover los trenes por lo que estuve disfrutando de todos los trenes en movimiento «de gratis».

    Aparte en esa sala tenían tooodos los trenes en vitrinas, y otra maqueta de trenes más pequeña con cositas frikis, muñequitos de anime por todas partes y demás… todo mu curioso y mu friki a la vez. Y con esto si que terminó la aventura definitivamente. Cogimos de nuevo el tren para volver a Takasaki que es la estación central de Gunma y desde allí ya tomamos rumbo para Saitama para volver a nuestro hogar, aún quedaban muchos días de GOLDEN WEEK por delante, aunque en estos ya no hicimos tantas cosas apasionantes… solo uno de ellos que nos subimos al monte Tsukuba y fue increíble! Los otros fueron más «light» pero ya me encargaré de contaroslo en la próxima entrada.. ¡que espero que no sea dentro de otros 20 días!

    Y nada, si eres FAN supremo de los trenes y no te importa ir bastante lejos por mi no será problema ofrecer una excursión guiada por Gunma para visitar este divertido museo de trenes… ¡la apunto en mi lista de excursiones de RaziTravel!

  • ¿Te vienes a Japón en Agosto con Razi? ¡cumpliendo sueños!

    ¡Buenas! No quiero seguir acumulando entradas por falta de tiempo por lo que aprovecho un ratito que Manami está en la ducha para escribir una entrada rápida… realmente es un poco de AutoSpam porque, aunque fue un poco improvisado… ¡¡decidí crear un posible grupo de agosto para venir a Japón!! Como sabéis últimamente me centro más en guiados privados que suelen ocupar todo mi tiempo, pero tambien es cierto que de vez en cuando me viene algún frikicillo amante de Japón solitario que no tiene con quien viajar y le encantaría hacerlo con un grupo de gente con sus mismas aficiones y conmigo como guía… Después de que 2 o 3 personas me preguntaran por un posible grupo de agosto y aunque solo faltan 3 meses decidí probar y montar algo así rápido. Por ahora tengo a 3 interesados ya seguros y a otro pensandoselo… Con que seamos 5 el grupo sale seguro por lo que ¿cuantos de los que estáis aquí soñais con venir a Japón!? ¿No creeis que puede ser un buen momento ahora mismo? Juju los sueños están para cumplirse…

    GRUPO AGOSTO 2017:

    Fecha: Del 8 al 21 de Agosto de 2017 (14 días, 12 noches)
    Precio: 500€ (EUR) / 560$ (USD) por persona (Incluye: Recogida en el aeropuerto, guía durante 12 días completos, gastos de gestión y todos los gastos personales del guía).
    Viajeros apuntados: 3/10
    Clima: Verano, bastante calor húmedo ¡¡pero vacaciones!!
    Evento especial: ¡Comiket! y algún posible Hanabi y Matsuris
     

    No suena mal ¿no? Primeramente lo anuncié para el 10 al 23 pero un par de viajeros les venía mejor un par de días antes por lo que lo adelanté y lo haremos del 8 (llegando a Japón el día 9) hasta el 21 de agosto (llegando a España ese mismo día, a latinoamérica ya depende del vuelo y país de vuelta). Ahora a continuación dejo el itinerario, pero recordad que en apartado oficial de los grupos tambien tengo un poco explicado el tema de como quedaría un presupuesto total aproximado para cada uno, lo podeis ver aquí: http://www.razienjapon.com/grupos-guiados

    Sobre los 3 viajeros por el momento os cuento, uno es de Barcelona, le encanta viajar, recorrer mundo, conocer cosas nuevas, ama Japón desde hace mucho y su sueño es visitarlo no solo por el anime y manga (que tambien le gusta) si no en general por la cultura nipona y lo que ofrece. El otro es de Zaragoza, un gran apasionado de  lo exótico y diferente, aparte de un buen frikicillo de los videojuegos, manga y anime. Para terminar tenemos a otro viajero de Uruguay que le encanta viajar, ya visitó América y Europa por lo que solo le faltaba Asia, es friki de la tecnología y de los animes más antiguos como Mazinger Z y Dragon Ball… Y para terminar me teneis a mi, que yo tambien cuento como uno más del grupo por lo que soy el «4º hombre», el frikicillo supremo que lo sabe todo y lo conoce todo (bueno o casi todo xD) que os llevará a lugares inimaginables de Japón. Dicho esto os dejo el posible itinerario que tengo pensado, aunque recordad que podemos en cualquier momento modificarlo para añadir cosas que prefiera la gente, o quitar algo que no interese, etc.. todo es posible.

    ITINERARIO PARA AGOSTO:

    8 – agosto – 2017: 1º DÍA DE VIAJE «cumpliendo un sueño»
    – Viaje de avión hasta Japón
    9 – agosto – 2017: 2º DÍA DE VIAJE «Llegada al paraíso»
    – Llegada a Narita o Haneda (Los dos aeropuertos de Tokyo)
    – Llegada al Hotel, checkin, os dais una duchita… ¡y nos vamos a Akihabara!
    – Día libre en Akihabara
    10 – agosto – 2017: 3º DÍA DE VIAJE «Tradición y frikismo»
    – Asakusa y templo Sensouji (El templo más antiguo de Tokyo)
    – Paseo hasta la calle Kappabashi, (platos de plástico)
    – Visita al PARQUE DE UENO (Uno de los parques más famosos de Japón)
    – Visita a la Todai (La famosa y más prestigiosa Universidad de Tokyo) (Opcional)
    – Paseo de vuelta a Akihabara o vuelta al hotel (Libre)
    11 – agosto – 2017: 4º DÍA DE VIAJE «Comiket salvaje!»
    – Palacio Imperial en Tokyo Sta.
    – Paseo hasta GINZA pasando por el parque Hibiya
    – Ginza, tiendas y Tsukiji (Lonja del pescado)
    – Parque Hamarikyu, tradicional de hace 300 años muy bonito
    – Paseo hasta el Templo Zojoji frente a la Tokyo Tower
    – Subida a la Tokyo Tower con vistas de todo Tokyo.
    12 – agosto – 2017: 5º DÍA DE VIAJE «Visita a Kanagawa»
    – Viaje a KAWASAKI, ciudad cercana a Yokohama para visitar el templo Daishi
    – Viaje a YOKOHAMA (Ciudad al sur de Tokyo, famosa por su puerto del futuro)
    – Subida al Landmark (El edificio más alto de Japón, más de 300m)
    – Tienda de pokemon, Jump shop y tienda Ghibli (dentro del edificio)
    – Visita al puerto, noria y alrededores
    – Paseo hasta el barrio chino pasando por el estadio de Baseball de los Baystars
    – ChinaTown y museo 3D (Museo muy original con arte 3D)
    13 – agosto – 2017: 6º DÍA DE VIAJE «Tokyo Tower y alrededores»
    – ODAIBA (bahía artificial de Tokyo con infinidad de diversión)
    – Paseo por la playa, estatua de la libertad y estudios FUJI TV
    – Visita al GUNDAM gigante, y entrada al museo gundam si os interesa
    – ¡¡COMIKET!! Visita al famoso evento del mangaanime y cosplays en el Tokyo Big Sight
    – Centros comerciales y recreativas, Sega Joypolis, Palette Town, Toyota Anlux, etc…
    -(Opcional) OEDO ONSEN MONOGATARI
    14 – agosto – 2017: 7º DÍA DE VIAJE «Paseo céntrico»
    – Shinjuku, subida al ayuntamiento y visita Artnia (Tienda de Square-enix)
    – Paseo hasta parque Yoyogi y Meiji Jingu
    – Harajuku y Comida en el restaurante SWEET PARADISE
    – Paseo hasta Shibuya, Hachiko, 109, Mandarake y Book Off
    15 – agosto – 2017: 8º DÍA DE VIAJE «Templos y Budas»
    – Viaje hasta la ciudad de KAMAKURA (Ciudad en la prefectura de Kanagawa, a 1 hora)
    – Templos EngakuJi, KenchouJi (Templos budistas Zen de casi 1000 años) y Tsurugaoka
    – Visita al Gran Buda de Kamakura (Estatua de bronce de 13 metros y 90 toneladas)
    – Visita al templo final: HASE DERA. Muy original y con vistas a Kamakura
    – Vuelta a Tokyo
    16 – agosto – 2017: 9º DÍA DE VIAJE «Diversión asegurada»
    – Visita al barrio de Ikebukuro. Calle Sunshine, tienda Pokemon y J World (Shonen jump)
    – Ebisu, comida en el restaurante BLACKOWS la mejor hamburguesería de Japón donde usan carne de Wagyu (carne de Kobe) para las hamburguesas, y son ¡gigantescas!
    – Visita al museo de la cerveza Yebisu, una de las cervezas más famosas y buenas japonesas. Recorrido a su museo, por 500yens tenemos un guiado con guía y probar 2 cervezas, o si no podemos simplemente verlo por nuestra cuenta y tomar un par de las mejores cervezas niponas que existen.
    17 – agosto – 2017: 10º DÍA DE VIAJE «Visita a la Era Edo»
    – Visita al pequeño museo de SUMO en el estadio nacional de sumo en Ryogoku
    – Visita al museo de la ERA EDO (muy chulo y nada aburrido).
    – Viaje hasta el templo Sengakuji, el templo de los 47 Ronin!
    – Paseo agradable por el barrio de YANAKA, barrio tradicional japonés en pleno tokyo donde disfrutar de como eran las calles hace 50 años… con un gran cementerio, templos…
    18 – agosto – 2017: 11º DÍA DE VIAJE «Dioses»
    – Viaje a la ciudad de KAWAGOE en Saitama
    – Ruta de los 7 dioses de la fortuna en busca de los 7 templos milenarios que albergan cada uno a un dios y un sello, si los conseguimos todos se nos cumplen los deseos!
    – Visita a la zona de las “casas negras”, lugar que aún guarda la mágia de la era edo
    – vuelta a Tokyo
    19 – agosto – 2017: 12º DÍA DE VIAJE «Subida al monte del destino»
    – Viaje hasta la ciudad de Takao para subir el MONTE TAKAO
    – Subida, y comida Obento en la cima disfrutando de las vistas
    – Vuelta a Tokyo. Tarde libre podemos decidir algo por el camino
    20 – agosto – 2017: 13º DÍA DE VIAJE «A gusto del consumidor»
    – Excursión sin decidir para decidir entre todos o mientras estemos aquí. Hay muchas opciones diferentes: Excursiones frikis a barrios lejanos en busca de tiendas escondidas muy baratas de figuras, videojuegos por Saitama. Excursión al barrio de Oliver y Benji (Yatsugi) y al de Kochikame (Kameari). Visita a otras ciudades como Ibaraki o Gunma. Museo Ghibli, Tokyo Disney Land, paseos por Tokyo por ríos o callejuelas, repetir algo ya visitado… etc…
    21 – agosto – 2017: 14º DÍAS DE VIAJE  «Sayonara Baby»
    Vuelta a casa

    Y eso es todo por ahora. Yo creo que tiene buena pinta y estoy seguro que se animará alguno más, que el grupo se hará y disfrutaremos de dos semanas (algo calurosas eso si) en Japón frikeando todo lo que aguante el cuerpo ^^.  Si os interesa solo teneis que escribirme un email a mi cuenta viajes@razi-travel.com o desde nuestra web de contacto de RaziTravel, a la que podéis llegar simplemente haciendo click en el banner que dejo aquí debajo…¡os espero!

  • Guiando a mexicanos famosos por Tokyo & Mi GRAN puzzle

    ¡Muy buenas! Yo no sé porque no he puesto aún el día oficial de entrada bloguera el MARTES la verdad xD. Esta semana ha sido bastante intensa y movida con diferentes aventuras de estas que a mi me gustan.  Supongo que la última entrada la escribí el martes pasado.. ese fue mi último día libre porque al día siguiente tuve un guiado con una pareja por la Tokyo Tower y alrededores.. al día siguiente guié a un par de frikicillos poderosos por Kamakura y al día siguiente por Kawasaki y Yokohama, supuestamente el sábado no iba a tener nada pero justo al día anterior recibí un email en plan urgente de «Buscamos guía para el 25 sábado por Tokyo». Y como yo nunca digo que no pues tuve tambien guiado sabadeño… peeeero esta vez no sería un guiado normal y corriente… fue uno de mis guiados más «extraños» por los clientes a los que guié…

    Cochazo (prototipo) en el concesionario Nissan de Ginza
    Uno de los días al volver a casa me encontré un gatito rebuscando en mi basura. salió corriendo y no le he vuelto a ver.. ¿Por dónde andará?
    Volví de visita al TEMPLO DE LOS PENES que ya hacía tiempo xD. justo este día 2 es el famoso festival del Falo

    La verdad es que cuando me escribieron el email pensé que eran personas mayores por su forma de escribir demasiado formal, pero luego me dijeron que tenían unos 32 años y me extrañó… Cuando me dijeron el hotel en el que se alojaban empecé a atar cabos, se alojaban en un hotel al lado del hotel Palace frente al palacio imperial (Para que lo entendais, uno de los hoteles más mega caros de Japón!) Cuando busqué su localización en google maps, automáticamente siempre me pone el precio estándar de una habitación en ese hotel, estoy acostumbrado a ver siempre hoteles de 5-10.000¥ la noche.. a lo sumo alguno más pijo que tuve alguna vez de 20-30.000¥… El hotel de mis clientes ponía 320.000¥ ¡una noche! Si casi con ese dinero puedes alojarte un año entero en una guest house xD. Bueno pues llegó el momento de recogerles, a las 9:30 como siempre empiezo mis excursiones.. el hotel era tan lujoso que me daba casi vergüenza esperar dentro… Resultaron ser dos parejas, mexicanos y solo al mirarles ya supe que eran de un nivel que jamás había tenido… Del nivel de que solo su ropa valdría más que mi casa que pagaré durante 35 años xD. Lo primero que me dijeron nada más verme fue «Bueno entonces vamos en coche ¿no? Sacalo…» mmmmm ahí es cuando me di cuenta de que este no sería un guiado fácil. Como ya sabéis yo ofrezco guiados en plan muy «caseros», en plan paseando por las calles, comiendo en el restaurante más cutre (pero más bueno) de la zona, recorriendo cada rincón de la ciudad sin medios de transporte o intentando coger los menos posibles… y ahí estaba yo con cuatro mega ricos deseosos de chofer privado en medio de Tokyo! Empezamos yendo al palacio imperial puesto que estaba en frente del hotel (literalmente en frente, o sea andando 3 minutos…) normalmente cuando andábamos más de un minuto seguido alguno de los 4 me decía ¿No podemos parar un taxi? ¿Vamos en Uber? Ya no digo nada cuando tocó ir desde allí hasta Ginza que es un paseito de 10-15 minutos.. estaban obsesionados con llegar «al sitio», verlo y volar al siguiente, y yo no paraba de repetir que lo que se disfruta es DEL CAMINO. que la excursión no era solo llegar al objetivo sino todo el camino entre medias… parece que tampoco nadie se dio cuenta de que éramos 5 y que un taxi de los grandes no era fácil de encontrar, encima solo para avanzar 400 m en una calle recta. Sus otras dos preguntas más repetidas fueron ¿Cuando llegamos? y ¿Que vamos a ver hoy?  Perdí la cuenta de las veces que tuve que repetir el plan completo, o donde estábamos en ese momento o que era lo siguiente que íbamos a ver ^^U. Cuando tocó tomar el tren por primera vez tambien fue una experiencia.. no tenía pinta de que hubieran usado muchas veces el medio de transporte en la vida. con el restaurante hubo suerte porque les encantaba el sushi y eso siempre es de buena calidad aunque no sea un restaurante de 3 estrellas michelin (aunque cuando fuimos al ayuntamiento de Shinjuku y pasamos por el Keio Plaza Hotel (otro de los caros) comentaron si ir a comer a alguno de los restaurantes de allí… menos mal que me dejaron llevarles a uno bueno y «casero» que conocía de sushi que por cierto les encantó (¿veis? no siempre hace falta ir a gastarse una millonada para comer o disfrutar) Estuve todo el guiado en tensión por intentar que todo fuera más o menos perfecto, que no se cansaran demasiado, que no se decepcionaran demasiado… buff fue como si pasaran el triple de horas de las que realmente pasaron… ¡ah! que conste que eran muy majos, eran simpáticos y buena gente, ese no fue un problema para nada, cuando terminamos el guiado me despidieron con una gran sonrisa y (al menos al parecer) bastante contentos con el día… ¡pero creo que prefiero a los pobres! xD  Realmente mi terror fue más allá cuando hablando de coña con Manami de que a lo mejor eran actores o modelos famosos en México me dio por buscar en google…¡¡y si que lo eran!! No voy a decir sus nombres por supuesto, pero resulta que si que son famosos de los que salen en las revistas, con algún escándalo amoroso entre medias con otros famosos… y viendo fotos suyas de otros viajes en plan en helicóptero, pidiendose matrimonio en cancún, en lugares imposiblemente mágicos y caros.. y yo luego me recordé llevándolos desde Harajuku hasta Shibuya andando entre protestas.. que vergüenza xD. Definitivamente prefiero viajeros más pobretones

    Después de ese día tan sumamente intenso no volví a mi casa corriendo a descansar si no que me fui a otro hotel donde estaba alojado un colega que me había hecho el favor de traerme una cosita que me compré en España pero fue imposible traerme… algo que ocupa el total de una maleta de viaje de las grandes y que pesaba más de 10kg…. ¡UN PEDAZO DE PUZZLE DE 18.000 PIEZAS! Pues sip, ha llegado el momento de marcarse un nuevo objetivo en la vida.. y este objetivo es hacer un maldito puzzlaco que mide 3 metros de largo y casi 2 de alto.

    Pues con el cansancio que llevaba encima me fui desde Tokyo hasta mi casa en Saitama con ese bicho a cuestas…  Nuestro récord anterior habían sido 5000 piezas. Lo lógico sería aumentar solo el doble y ponerse con uno de 10.000 pero..¿que coño? para hacer 10.000 pues hacemos ya directamente 20.000 ¿no? xD sip esta es nuestra forma de pensar.. Supongo que esto nos durará años.. contando que no tenemos tampoco mucho tiempo (vamos que no es que vayamos a estar 3 horas al día con ello) es algo para «estar ahí» y que siempre que tengamos un ratillo libre aunque sea un día a la semana pues iremos haciéndolo.. calculo que nos tardará entre 1 y 2 años, ya iré poniendo fotos a medida que vaya avanzando la cosa.

    El domingo era mi día «libre» pero aún así me levanté pronto igualmente porque habíamos dicho de ir de Karaoke, por lo que pasamos un día casi al completo Karaokeando! llegamos por la noche para cenar y ver Jojo. ¿Y ayer lunes? Pues me volví a levantar a las 7:30 porque había quedado con el colega del puzzle para ir de tiendas frikis todo el día, pero como los fines de semana no contesto emails tenía una peligrosa acumulación por lo que me levanté para contestar todos los posibles.. que por desgracia fueron bastantes menos de lo que me hubiera gustado (Iluso de mi pensaba que en un par de horas tendría tiempo de contestar 30 emails.. no contesté ni 5 xD) por lo que después del gran día en varias Hobby off donde me compré buenas frikadas que mostraré en futuros videos me tocó por la noche contestar todo lo que tenía acumulado… ¿Como no? me dieron las 3:20 de la mañana pero lo dejé todo 100% terminadito… hoy pude al fin relajarme un poco, y disfrutar un poco de un día soleado sin «demasiado en lo que pensar». ¿he dicho soleado!? eso me recuerda a una de las cosas que me llegaron hoy que compramos hace poco y tengo unas ganas infinitamente locas de disfrutar cada día… ¡mesita y sillas del jardín! Primaveraaaaa ven a miiiiiiiii

    Habitación de Karaoke con vistas a la calle en un 5º piso, mooola

    Como veis esta vez si que tuve una semana completita. y a partir de ahora que ya llegamos a abril será así siempre. Por ahora esta semana la tengo libre pero el finde ya tengo guiados… el lunes quedada con estudiantes de Kai para comer y beber (una especie de fiesta previa de cumpleaños puesto que el 4 es mi cumple!) el martes cumplo 33 añazos poderosos… tengo pensado pasarlo en calzoncillos jugando al The Witcher 3, comienzo pizza grasienta, viendo anime… Y espero que recibiendo bonitos regalos amorosos por la noche cuando Manami vuelva de trabajar (y un par de tartas de chocolate muahaha), después de eso sigo con guiados más o menos ilimitados en abril y mayo. Pero ahora que pienso esto lo tendría que estar contando la semana que viene ¿no? Pues aquí terminan mis aventuras de la semana en Japón. ¡sed buenos!

  • KAMEARI – El barrio real de Kochikame en Tokyo

    ¡Muy buenas mis amorosos seguidores algo frikicillos pero poco avernales! (ese saludo seguro que no os lo esperabais). Os escribo con Mimo en mi hombro cual pirata en busca del One Piece… y nunca mejor dicho porque hoy posiblemente retomaré al fin el anime de One Piece… Realmente, aunque soy muy fan de la serie como todos saben, el anime lo abandoné años atrás, y el manga quizá hace un año que tampoco lo leo, decidí retomar el anime por recordar un poco mis «orígenes» y porque hace mucho que no escucho a mis queridos Seiyuus. Por supuesto ni se me ocurre verme toda la saga de Dressrosa.. si ya en el manga se me hizo larga en el anime moriría xD, por lo que veré a partir del cap donde derrotan a Doflamingo (el 733 en adelante… he visto que van por el 779 por lo que tengo muuuucho que ver…)  Una vez más estoy solito porque a Manami ya le tocó su viaje mensual a Tailandia (cada mes va casi una semana por trabajo.. y no penseis «pobrecita!» porque cada vez los disfruta más, siempre me enseña los mega hoteles donde se aloja, cada día va a hacerse masajes o a comer en sitios chulos.. ¡y en manga corta! y yo aquí pudriéndome de frío solitario en mi casa sin ver el mundo exterior…) Me temo que esta ultima semana no hice nada muy interesante por lo que hoy os hablaré sobre el barrio de KOCHIKAME que aún no había escrito la entrada oficial sobre ello…

    Quizá muchos ya visteis el video que subí hace unas semanas a Youtube hablando sobre ello, pero resulta que en Tokyo hay un barrio muy interesante llamado KAMEARI 亀有 al que se puede llegar desde Ueno o Nippori fácilmente en unos 20 minutos. Resulta que es el barrio donde nació Osamu Akimoto 秋本 治 el creador del famosísimo manga Kochikame, ¡y no solo eso! Si no que toda la aventura que pasa en el manga y anime de Kochikame es en ESTE BARRIO… Resulta que el nombre original del manga «Kochikame» es «Kochira Katsushika-ku Kameari Kōen Mae Hashutsujo» Traducido literalmente como «Aquí en la comisaría frente al parque de Kameari en el distrito de Katsuhika». Vaya nombre! Para que lo entendais es como si en Madrid  hicieran una historia llamada «Las aventuras en la calle hortaleza de la ciudad de Madrid» y que lo abreviaran como «Avenhorta» o algo así xD.  Pues resulta que el «kame» de Kochikame viene del barrio Kameari… un barrio totalmente real de Tokyo al que yo fui a visitar el otro día por primera vez (Resulta que no esta demasiado lejos de mi casa juju y yo sin saberlo)

    Bueno pues como ya habéis podido imaginar, lo «especial» que tiene este barrio es que han repartido la friolera de 16 estatuas diferentes de los protagonistas por todo el barrio…! Varias de ellas a tamaño real para imaginar que realmente están los protagonistas del anime viviendo con nosotros en el mundo real, y muchas otras a tamaño pequeñito. El barrio supo aprovechar la popularidad del anime haciendo de todo un poco, tambien hay tiendecitas de recuerdos que venden cosas exclusivas de Kochikame…usan fotos o dibujos del anime para promocionar sus cosas… bueno lo típico que se hace en Japón en cualquier sitio jeje. Nada más salir de la estación encontraremos en las columnas el mapa de la aventura con panfletos para coger con información del barrio y el mapa con todas las estatuas… una gran aventura para pasar el día

    La aventura te hará recorrer todo el barrio de punta a punta, algunas están dentro de parques.. otras están incluso dentro de centros comerciales en el 7º piso..! en ríos… además al ser un barrio poco turístico no deja de ser una gran aventura en plan típico barrio residencial donde poder ver a los japoneses hacer su vida diaria, a señoras haciendo la compra, abuelillos sentados en un banco, niños yendo al colegio…  Yo por ahora no hice la aventura completa, cuando fui solo visité unas pocas estatuas porque como esta aventura la pienso ofrecer a partir de ahora como excursión de mis guiados privados de RaziTravel estoy seguro que muy pronto la estaré haciendo una y otra vez. Por ahora os dejo unas pocas fotos que fui sacando de las estatuas que visité:

    Como veis si os animais a visitar este barrio no os va a faltar diversión. Las estatuas están muy chulas, algunas en bancos para hacerte buenas «selfies» como si realmente estuvieras con el propio Kankichi ryotsu sentado a su lado. Por contaros alguna curiosidad extra os diré que Kochikame es de los mangas más longevos  de Japón, que terminó con 200 mangas (vaya bestialidad) el pasado septiembre de 2016… habiendo empezado su aventura con el primer tomo en septiembre de 1976… un perfecto final en su 40º aniversario.  40 años de Kochikame hacen que se merezca tener su propio barrio lleno de estatuas de él y que seguirán por toda la eternidad recordándonos su existencia. Este es el poder del manga anime en Japón chavales… rebasa las fronteras del papel o de la TV y realmente forma parte de la vida real. Me encanta ^^. Para terminar os dejo la «estatua estrella» que está frente a la estación, la única a color y de tres personajes juntos que sería como la estatua de «bienvenida» al barrio… o quizá del final porque realmente es la nº 16 de la aventura. Tiene la huella de la mano del creador del manga y un poco de su historia.

    ¿Os ha gustado? Pues no olvidéis que yo personalmente ofrezco excursión a este barrio en mis guiados privados (Info Aquí). Y tampoco olvidéis que muy cerca de este barrio hay otro llamado Yotsugi que es el barrio de Oliver y benji donde tambien hay varias estatuas repartidas por el barrio… Hablé de ella en esta entrada: «Yotsugi: el barrio de oliver y Benji» . Si venís por vuestra cuenta no dudéis en disfrutar de la aventura y de sentiros dentro de un Manga.. porque ese es el objetivo ;). Termino la entrada dejando el video que grabé en Kameari por si a parte de todo lo visto aquí os quedáis con ganas de verlo un poco más…


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471