Etiqueta: Museos

  • Museo NACIONAL de Japón & resumen de museos nipones

    ¡Vaya! esto no me lo esperaba…. resulta que encontré entre mis borradores del blog una entrada que había escrito en 2015!! y que jamás había llegado a subir…. ¡no recordaba su existencia para nada! jeje sería algún momento sin mucho trabajo que decidí dejarla escrita para subir cuando estuviera ocupado… lo que nunca imaginé es que ese momento llegaría 2 años despues xD. Hoy en pleno verano 2017 la descubrí de casualidad y la verdad es que me viene bien… porque sigo al 100% con los guiados, no tengo tiempo ni ganas de pensar demasiado… además como ya os dije la semana anterior esta semana no tendría mucho que contar porque simplemente estuve de lunes a domingo haciendo guiados «de los de siempre» sin ninguna novedad en especial… o sea que voy a dejaros esta entrada de hace 2 años cuando fui al museo nacional que aunque supongo que no a muchos le interesaran los museos… la información siempre viene bien ^^

    Palabras escritas en 2015: La verdad es que no soy especialmente fan de los museos, aunque aquí en Japón he visitado varios para aprender un poco más sobre este increíble país, nunca me había dado por visitar el MUSEO NACIONAL porque supuse que no sería especialmente apasionante… Pero como siempre me viene bien conocerlo TODO por si algún cliente me lo pide o simplemente para saber si recomendarlo o no… el otro día «secuestré» a Manami (ella odia estos sitios) para ir al Museo Nacional de Tokyo en pleno parque de Ueno! Os pongo la información escrita en la web oficial del museo en español:

    El Museo Nacional de Tokio es el más antiguo de Japón. Sus orígenes se remontan a 1872, cuando se celebró una exposición en el santuario Yushima Seidō. Nuestra misión consiste en coleccionar, preservar, restaurar, gestionar, exhibir, investigar y llevar a cabo la difusión educativa de bienes culturales relacionados con las artes y la arqueología de Japón y Oriente.
    Nuestra colección es la mejor de Japón en cuanto a calidad y número de obras (hasta marzo de 2015). Comprende unos 114.000 objetos, incluidos 87 tesoros nacionales y 634 que son Patrimonio Cultural Importante. En la exposición de cultura general se exhiben cerca de 3.000 objetos.

    El museo está abierto todos los días, de 9:30 a 17:00 y vale 620Yens entrar. Si os gusta realmente el tema de museos y cosas antiguas puede ser realmente apasionante, podríais estar dentro de él durante 4 ó 5 horas y posiblemente no os daría tiempo a verlo todo…. ¡¡Es gigantesco!!

    2015-11-14 13.06.53
    El edificio principal del Museo Nacional
    2015-11-14 13.07.00
    Uno de tantos edificios anexos con más galerías (algunas privadas) o eventos especiales

    Bueno como ya comentaba, yo no soy especialmente fan de este tipo de Museos por lo que aunque al principio empezamos bastante motivados, Manami en una hora ya estaba por las sillas durmiendose, yo aguanté dos horas hasta que estaba también en las últimas, por lo que terminamos en un de tantos sofás repartidos por todo el museo durmiendo una poderosa siesta (no eramos los únicos ¿eh? eso estaba lleno de gente durmiendo en todas las sillas, y sofás… yo creo que mucha gente con insomnio viene a propósito a este museo para poder echarse una poderosa siesta xD). Vimos un montón de jarrones, espadas (Muramasa incluidas), espejos, estatuas, figuras, herramientas, esculturas, piedras, dinero, más espejos, más espadas, cosas que ni sé lo que eran…. hasta la extenuación.  También había unos grandes jardines estilo antiguo super bonitos, casi una de las cosas que me había convencido para visitar el museo eran esos jardines… pero resulta que estaba lloviendo cuando fuimos y estaban totalmente cerrados, por lo que solo pudimos hacer una triste foto desde la ventana…

    Algo que si que aprendí gracias a la visita de este museo fue un poco sobre la prehistoria japonesa. Yo ya conozco bastante sobre la historia de Japón sobre todo las épocas más samurais (los shogunatos, la era Edo o incluso la era Heian y Sengoku) y tambien he hablado alguna vez de sus leyendas más antiguas sobre los dioses, la diosa Amaterasu, el primer emperador de Japón Jinmu de hace más de 2000 años…  Pero no más allá, nunca me había interesado en la prehistoria japonesa y gracias a este museo aprendí un poco sobre las épocas Jômon y Yayoi japonesas…

    El periodo Jômon se inicia en el 14.000 A.C hasta el 300A.C aproximadamente, es el equivalente a la edad de piedra y donde se hicieron las primeras vasijas cerámicas (que por cierto se dice que son las más antiguas de todo el planeta! no me esperaba menos de estos japoneses…) El periodo Yayoi viene después, duró unos 500 años y sería el periodo donde se empezó a trabajar con el metal y donde se hicieron los primeros cultivos de arroz… Creo que me reservaré uno de mis videos de «Historia con Razi-Hakase» para hablar sobre las épocas Jômon y Yayoi porque siempre es interesante saber estas cosas (Escucho la voz de mi madre en mi cabeza gritándome «pero si no tienes ni idea de la prehistoria española y jamás te ha interesado lo más mínimo!» a lo que yo contesto: «Es cierto mama, no me interesa ni me interesará jamás!»). PD de 2017: Ya hice ese video de historia con Razi-Hakase por si nunca lo llegasteis a ver AQUÍ LO TENÉIS.

    Cuando terminamos el museo Nacional, nos dimos una vuelta por el parque de Ueno y llegamos al Museo de arte occidental. Por supuesto no pensábamos entrar en él pero solo el exterior ya fue bastante divertido porque había varias estatuas repartidas por el jardín exterior, entre ellas la puerta del infierno…! Muy chula

    2015-11-14 15.50.57 2015-11-14 15.52.14 2015-11-14 15.53.48

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Y así terminó esa aventura. He pensado dejaros ya de paso enlaces de mis entradas a otros museos que visité en Japón, por si estas leyendo esto siendo un fan de los museos otro de los museos más famosos en UENO es el MUSEO NACIONAL DE LAS CIENCIAS NATURALES: http://www.razienjapon.com/2012/10/museo-nacional-de-las-ciencias-naturales.html un museo muy interesante donde aprender un poco más de la vida. Por otro lado otro museo muy famoso y de los que yo siempre recomiendo, que además hago excursión allí y lo habré visitado 50 veces ya por lo menos es el MUSEO DE LA ERA EDO http://www.razienjapon.com/2010/03/museo-edo-de-tokyo.html es un museo muy chulo con maquetas, reproducciones de casas y de cosas antiguas de la vida japonesa en la era Edo (año 1600 aprox) el museo empieza en la era edo pero realmente va avanzando poco a poco y tenemos tambien todo lo relacionado con la era Meiji, la «occidentalización» de Japón, el gran terremoto de Kanto, la 2ª guerra mundial… y el presente.

    Para terminar otro de los museos más interesantes y este bastante desconocido por cierto, es el MUSEO DE LA 2ª GUERRA MUNDIAL YUSHUKAN http://www.razienjapon.com/2015/08/yushukan-budokan-y-la-tienda-line-de.html es un museo con todos los recuerdos de la guerra, con fotos de toooodos los soldados que murieron, con aviones, tanques… de todo un poco.

    ¿os gusta la ciencia y el futuro? Pues a los japoneses más aún, por ello en Odaiba tenemos el MUSEO DE LA CIENCIA E INNOVACIÓN EMERGENTE. http://www.razienjapon.com/2013/06/mas-paseos-por-lo-desconido-miraikan-de.html si quereis ver algún robot suelto y quizá algún terminator conquistando la humanidad ese es vuestro sitio.

    En Ueno pero algo separado de todos los otros museos famosos hay un pequeño museo llamado «Shitamachi» que tiene cositas del pasado japonés. en plan era Showa y  Taisho. No es muy grande ni espectacular pero a mi me gustó bastante http://www.razienjapon.com/2010/09/fin-de-examenes-y-de-lluvias.html

    Pues diría que estos son los museos más «serios» que he visitado. luego con el nombre de «museo» hay un porrón más… por ejemplo el MUSEO DE TOSHIBA para ver un poco de historia de Toshiba… el MUSEO TRICK ART DE ARTE 3D Para hacer divertidas fotos donde parece que todo se sale de los cuadros…   El MUSEO DEL FERROCARRIL En Gunma, solo para fans de los trenes como Sheldon Cooper, El MUSEO PARA ADULTOS bastante bizarro en Atami, prefectura de Shizuoka.  Un divertido MUSEO DE CERA en Odaiba. Para los más frikis en Kyoto visité el MUSEO DEL MANGA que era como una biblioteca con todos los mangas de la historia de Japón… flipante.  Y para los más comilones tenemos el MUSEO DE CUP NOODLE los famosos fideos instantáneos, una curiosa visita en Yokohama.

    Puuuues yo creo que me ha quedado una interesante entrada-resumen sobre museos de Japón para los más fans de la historia, cultura o frikadas japonesas.

  • ¡ESTOY DESTRUIDO! Museo de la cerveza Yebisu, Museo de Toshiba…

    ¡Buenas! Hoy no puedo hacer un saludo apoteosicamente energético porque la verdad es que estoy AL MINIMO de energía… Al fin estamos en la última semana de agosto y mis fuerzas tanto físicas como mentales están ya por debajo de la reserva… Ya sabía que este mes iba a ser duro y estaba preparado para ello y aunque las primeras semanas pensé que al final no sería tan dificil…Por supuesto me equivocaba. Este domingo fue mi segundo día libre del mes pero no sentí que descansara lo más mínimo… y hoy empecé con una nueva pareja hasta el viernes, hoy me he levantado destruido, he guiado medio destruido, y he vuelto a casa hiperdestruido… ¡¡Levantad todos vuestras manos que estoy intentando crear una Genkidama desde Japón para que me dure al menos hasta el viernes…!! 4 días más y tendré al fin una semanita de descanso (o más bien para ponerme al día con el blog/página/vídeos/etc…) NOoOOo! Ahora que mencioné lo de los vídeos he recordado que tengo 120gb en videos para editar… ¡Venga hombreee! (momento desesperación ON).
    Bueno he intentado recordad hasta donde escribí en la última entrada y si no recuerdo mal fue hasta mi vuelta de Osaka… Ahora lo dificil va a ser recordar que hicimos cada día xD (menos mal que siempre hay fotos).
    El lunes empezamos por Kawagoe (Saitama), mi barrio y una visita «estrella» de mi itinerario como guía privado puesto que Kawagoe es de esas pequeñas joyas niponas que pocos conocen… Un barrio muy turístico SOLO para japoneses, que no suele aparecer normalmente en guías turísticas de «gaijins», un lugar que pasa desapercibido a pesar de estar a solo 30 minutitos en tren desde Tokyo. pocos extranjeros suelen verse por aquí, y ofrece callecitas muy tranquilas, vida cotidiana nipona, un par de templos muy bonitos y con muy poca gente… y ¿quien mejor para guiar por Kawagoe que alguien que vive aquí!? Ese soy yo ^_^. Disfrutamos del templo Kita-In con sus 500 estatuas con expresiones faciales diferentes, las casas negras, la Toki no Kane (una torre de reloj símbolo de la ciudad), cominos tranquilamente por la zona en un restaurante de Tsukemen que tiene 100 años y es increiblemente bueno (y que solo yo conozco su ubicación muahaha). Con la visita tradicional terminada nos tocó pasar a algo más moderno y nos fuimos a Ikebukuro a disfrutar de calles abarrotadas, tiendas frikis variadas, y el Pokemon Center dentro del edificio Sunshine.
    2015-08-17 12.21.53
    500 estatuas con expresiones faciales diferentes en el templo Kita-In (Kawagoe)
    El martes hicimos una nueva excursión que improvisé a penas unas horas antes investigando un poco por Internet. Que fue un día casi completo en KAWASAKI! La ciudad de Kawasaki está casi al lado de Yokohama (y no tiene nada que ver con la marca de motos, que seguro que lo estabais pensando). Es otra de esas ciudades que prácticamente nadie visita pero tiene cosas chulas y eso lo pudimos descubrir este martes. Primero nos pasamos por el MUSEO DE CIENCIA DE TOSHIBA. Es un museito de entrada gratuita que muestra la evolución de la ciencia a manos de la famosa marca Toshiba, desde antiquísimos muñecos de madera con engranajes complicadisimos que te llevaban la copa o escribian Kanjis, pasando por ordenadores primitivos, neveras de madera, lavadoras con rodillos para secar la ropa y unas cuantas cosillas más muy curiosas…
    La otra parte del museo era sobre todo miles de actividades diferentes PARA NIÑOS. Normalmente todos los museos de ciencia por aquí están casi más preparados para que los niños aprendan jugando y pasándoselo bien, por lo que había montones de actividades, pantallas gigantes, e información muy útil para que los niños aprendiesen un poco más sobre como funciona este complicado mundo tecnologico (donde ya todos los niños de 10 años tienen un pedazo de Iphone 6…). No es que sea un sitio mega divertido para turistas extranjeros, pero tiene varias curiosidades y ¿que coño? ITS FREE.
    ¿Sabéis que es esto? Es una maquina de billetes de tren por dentro…! vaya viaje que se pega el billete
    Lo más «interesante» de visitar este museo, es que andando unos minutos, pasando un puente llegamos al siguiente lugar de visita, y este si que merece mucho la pena sobre todo si eres un verdadero fan de las maquinas recreativas…. el increíble ¡AMUSEMENT GAME PARK WAREHOUSE! Es dificil explicarlo con palabras pero es una especie de mega edificio gigante decorado como si fuera una especie de barrio chino, pútrido lleno de alambres e hierros mal puestos, con caminos secretos y todo oxidado… Que dentro guarda una increíble sala de recreativas SUPER RETRO como nunca había visto yo en Japón. Os haré una entrada especial solo hablando sobre ello porque merece la pena, por lo que por hoy conformaros con una fotito del exterior…¡el interior es mucho más increible! (también grabé vídeo de todo esto!)
    Después de pasar nuestro par de horas disfrutando como niños pequeños, tomamos rumbo al templo Kawasaki Daishi, a este si que había venido ya alguna vez por lo que si queréis saber más buscar alguna de mis entradas sobre este increíble templo budista. Hoy os dejo solo una fotito que me quedó muy chula
    Y para terminar la visita a Kawasaki nos fuimos a comer a un restaurante llamado «sushiroo» スシロー que son de sushi giratorio muy originales porque tienes tu propia pantalla táctil donde poder pedir todos los platos de sushi que quieras y te los ponen en la cinta exclusivamente para ti. Es además baratisimo porque cada plato vale 100Yens (ni 1 misero euro), tienen además platos muy extraños y originales… desde sushi de hamburguesa, tempura, carne, salmón con queso, con aguacate, postres, bebidas variadas… Entre los tres nos comimos 30 platazos de sushi y gastamos 1000yens por persona. ¡increíble y divertido!
    Un extrañisimo sushi de gamba con queso y salsa verdosa…
    Con esto habíamos terminado la excursión a Kawasaki, la idea era pasar ahora por Yokohama en plan tranquissolo para visitar un poco el puerto y quizá subir al LandMark ya anocheciendo… Pero mis viajeros estaban cansados por lo que volvimos directamente a nuestro hogar.
    El miercoles tambien probé un plan «nuevo», que realmente eran un par de cosas que ya había hecho otras veces + una nueva todo mezclado en una sola excursión. Y la verdad es que me quedó bastante chula. Empezamos visitando el parque SHINJUKU GYOEN, un parque que vale 200yens entrar pero está muy chulo, de los más grandes junto con el de yoyogi y el de Ueno y muchisimo más vacio, y eso es la verdadera magia de este sitio. Que se puede caminar por él como si estuviéramos solos perdidos por el bosque… todo esto en el centro de la ciudad más poblada del planeta sip.
    Después tomamos rumbo a Ebisu (desde Shinjuku eran pocas paradas en la yamanote line) para ir a comer al increíble restaurante BLACOWS (de las mejores hamburguesas de carne de Wagyu de Japón y posiblemente del mundo!!) En serio estas hamburguesas están tan increíblemente buenas que no me importaría ir una vez al mes por lo menos a comer aquí… Preveo que al menos una vez al mes algún viajero me pedirá esta excursión por lo que soy feliz xD. Para completar el día perfecto con la comida perfecta después de comer nos dimos una vuelta por Ebisu Garden Place y visité por primera vez el MUSEO DE LA CERVEZA YEBISU. Visitar el museo es gratis, pero si pagas 500Yens te hacen una pequeña visita guiada con una japonesa super simpática que nos fue contando toda la historia de la cerveza Yebisu (que tiene 120 años), sus problemas en tiempos de guerra, su cierre, su re-apertura… y lo más interesante (y por lo que pagamos los 500Yens) nos dan a probar 2 cervezas de barril, perfectamente tiradas por verdaderas profesionales, eran dos cañitas de una de las mejores cervezas de Japón con sabor a dioses supremos por solo 500Yens.
    Ya algo contentillos con las cervezas rondando nuestra cabeza terminamos la excursión. Aunque no era demasiado tarde por lo que posiblemente terminaré añadiendo algo para la excursión oficial, posiblemente terminar por Shibuya puesto que desde Ebisu se puede incluso ir andando y no hay mejor sitio para terminar una excursión que en Shibuya… ¿verdad?
    El jueves (no espera, creo que esto fue el martes pero bueno ya me da pereza cambiarlo todo) tuvimos un día muy original, excursión de día completo en el ROUND 1!!!! Ya hablé de él muchas veces, un sitio donde puedes jugar a miles de deportes diferentes, y sobre todo a miles de recreativas diferentes, incluso karaoke y sala de relax con mangas y sofás de masajes… un día completo desde la mañana hasta las 6 AM del día siguiente… ¡por solo 2100Yens! Y efectivamente mis viajeros lo disfrutaron mucho. Estuvimos ahí dentro desde las 12:00 aproximadamente… ¡¡hasta las 20:00!! Eso son muchas horas de recreativas y diversión. (tengo un video bueno enseñandolo todo bien).
    El viernes fuimos a ODAIBA. Día completo disfrutando de todo lo que ofrece la bahia de Tokyo, desde el Fuji TV, pasando por el Gundam y el museo de la historia del automovil (con Delorean incluido) y el Mega Web (concesionario Toyota muy chulo con coches de carreras o futuristas)… incluso terminamos entrando al Museo de Cera (Madame Tussands) que es muuuuy chulo….
    Aquí con mi colega Obama…
    Que bien me queda el look de X JAPAN… xD
    Sakamoto Ryoma, un poco de historia japonesa siempre viene bien (+ camara en mi cabeza)
    Y al fin llegamos al ÚLTIMO DÍA. Habían sido 20 días de excursiones con esta pareja de viajeros pero todo llega a su fin… y el último día fuimos a Mitaka para que disfrutaran del Museo Ghibli y luego por Nakano a frikear un poco por última vez (siempre viene bien un último día de frikismo para quedar bien saciado del frikismo eterno de este país).  En Nakano hice una foto curiosa a un escaparate con los Gizmos más terroríficos que he visto nunca… xD
    ¡Y esto a sido todo! Mis viajeros estarán ahora mismo en un avión hacia España, aunque no me dio tiempo a ponerme triste porque hoy empecé con una nueva pareja (cuando digo pareja no es que sea «mi pareja», me refiero a una nueva pareja de dos personas que son pareja xD, parece absurda la explicación pero vi que alguno me comentó que habían entendido que hablaba de «pareja» como si fuera para mi jejeje).  Esto ya es recuperar un poco la «rutina» porque con ellos haré 5 días de las excursiones más normales y típicas por lo que podré centrarme en siguientes entradas en especiales de los lugares que he ido descubriendo últimamente y merecen su propia entrada… Aunque antes de escribir nada me gustaría poder poner al día mi nuevo servidor con mi nuevo y poderoso blog para dejar de escribir en este… Buff pero eso es mucho trabajo y no tendré tiempo hasta el sabado que viene..!!
    Dame fuerzas Superman…
    ¡Voy a ver si ceno algo y a dormir…!
  • Yushukan, Budokan y la tienda LINE de Harajuku

    Yushukan, Budokan y la tienda LINE de Harajuku

    ¡Muy buenas! ¿Lo adivináis? Sip… estoy una vez más escribiendo a la 2:00 AM!!! ¿Por qué demonios nunca consigo hacer estas cosas en horarios humanos? xD Pero bueno prometí que seguiría con entraditas más o menos seguidas en modo diario… aunque me temo que no podrán seguir mucho más puesto que mañana es mi última excursión desde Tokyo porque el sábado por la mañana parto con mis dos viajeros hacia Kyoto y Osaka para guiarles una semana por ahí! Esto de abandonar mi casa, mi hogar y a mi esposa durante una semana para ir a trabajar «fuera» me resulta muy extraño y a la vez curioso… Lo que más miedo me da es que estamos a 36 grados infernales por Tokyo y dicen que en Kyoto es incluso peor ¿Puede ser peor!? ¡Incluso en el puto infierno se tiene que estar más fresquito!
    Pues hace un par de días hice una vez más una nueva y exclusiva excursión que me quedó bastante interesante. Empezamos yendo al Museo de Sumo dentro del estadio de Sumo Kokugikan. Cuando no hay torneo está todo cerrado pero dejan abierto la parte del museo (que es una minúscula sala con fotitos de los Yokozunas, o sea los campeones de todos los años…) bastante poca cosa pero bueno realmente pilla de paso para el poderoso Museo de la era EDO, que es de mis museos favoritos nipones. Casualmente había estado ya en este mismo museo unos días atrás con otra pareja por lo que tenía más que reciente… Después de terminar con este museo nos cogimos el tren hasta Kudanshita Sta. Para visitar el templo Yasukuni, y el Yushukan (El museo de la 2ª guerra mundial). Es un museo que descubrí hace unos meses gracias a un viajero muy aficionado a los aviones, tanques, etc… y resulta que estos viajeros de ahora también eran aficionados por lo que repetí en este peculiar museo.

     

     

    Ya que estábamos por la zona aprovechamos para visitar también el NIPPON BUDOUKAN (El gran estadio de artes marciales de Japón). Casualmente mis dos viajeros también son aficionados al kendo… y por esas casualidades de la vida encontramos dentro del estadio un torneo de Kendo de niños…! ¿podría ser más perfecto?
    Para terminar la peculiar excursión nos fuimos a NIPPORI, al famoso barrio Yanaka. Es un barrio muy tradicional que mantiene el aspecto de la era edo nipona… realmente a este lugar no era la primera vez que venía, pero lo que hicimos esta vez fue recorrer también el famoso cementerio que hay por la zona, con miles de lapidas por todas partes (no hice fotos, pero lo tengo todo en vídeo), luego callejeamos por la zona visitando algún templo de tantos que hay famosos por allí, y terminamos en la calle principal y más antigua de Yanaka, casi con el atardecer de fondo para que quedará una excursión 100% perfecta. Yo volví sobre las 20:00 algo destrozadillo a casa, contesté emails hasta las tantas y caí en coma en la cama como todos los días…
    Me desperté pocas horas después, empapado en sudor (normal en esta época) e hicimos una excursión bastante light, que tocaba Yoyogi Park, Meiji jingu, Harajuku y Shibuya… Nada nuevo que contar que no haya relatado miles de veces ya en este blog. La única novedad fue la visita a la tienda oficial de LINE, Yo que me considero un pequeño fan de LINE… puedo asegurar que es ¡UNA PASADA!

     

     

     

    ¿A que son mega monos los malditos muñecotes gigantescos de Line!? Una vez más grabé el 100% de la tienda desde mi cabeza por lo que tarde o temprano lo tendréis todo ^_^. Ahora que lo comento, llevo una media de hora y media grabada por excursión. Contando que voy a hacer 20 días con estos chicos voy a tener 30 horas de vídeo! Mierda esto es peor que cuando vine a Japón por primera vez y grabé DOS FRIKIS EN JAPÓN… en vaya berenjenales que me meto yo solito…
    Esa excursión la terminamos muy prontito, sobre las 16:00 pero yo me quedé por Ikebukuro esperando a Manami (que al ser miércoles terminaba pronto de currar porque es el día de las «NO horas extra» en su oficina) por lo que me tomé un poderoso Krushers de choco y galletas (mi favorito) mientras disfrutaba del FIRE EMBLEM (Del cual acabo de recordar que también tengo que grabar alguna especie de vídeo…) Maldito juego, no dejan de matarme personajes y me jode como si fueran humanos de verdad… A veces casi termino gritando en medio del tren o del restaurante…. ¡¡noooooo!!
    Hoy llegó la excursión más temida para mi… Kamakura. con este calor infernal pensaba que realmente no sobreviviría pero para mi/nuestra sorpresa a sido menos mortal de lo esperado, incluso corria un poco de brisa de vez en cuando! (lo que significa que en vez de haber sudado 25 litros, habremos sudado solo 10… o 15… xD)
    Después de llegar sobre las 19:00 a casa esta vez me relajé un rato matando yakuzas en la Ps3, luego preparando unos planing de otros guiados, cenando, viendo el primer capítulo de la serie FLASH (no soy especialmente fan de DC pero bueno lo puse de casualidad…y me ha gustado). Y como decía aquí estoy a las 2:00 escribiendo esto en vez de dormir… ¡pero ya llega el momento! Mañana me toca Tokyo Dome, Korakuen y Shinjuku… y luego cenita amorosa con la esposa para despedirnos, ¡que será la primera vez que estaremos una semana separados desde que nos casamos!
    PD: Al final mientras escribía esto he decidido que me llevaré el portatil a Kyoto por trabajo (demasiados emails que contestar cada día entre otras cosas) ¡por lo que seguiré escribiendoos entradas desde allí!
    Os dejo el VBlog que subí hoy… con unos cuantos divertidos correos imposibles….¿será el tuyo?… jujuju
  • Trick Art Museum (Nikko) el museo 3D que no es 3D

    Trick Art Museum (Nikko) el museo 3D que no es 3D

    ¡Buenas! Hoy no voy a hablar de libros ni de mecenas… ¡Dios que ganas tengo de tener los libros ya terminados y en mi casa! Es infernal todas las cosas que tienes que tener en cuenta para que una cosa de estas salga bien.. Por cierto ya recopilé datos de 122 de los 170 mecenas… ¡Si eres uno de los 48 mecenas que aun no me han dado señales de vida escribidme un e-mail con vuestros datos! (Aunque sean recompensas sin envío o sin agradecimientos escribidme para saber de vosotros). Acabo de enviar al fin el primer libro a la imprenta para que me envíen una copia de muestra gratuita, ahora solo hay que esperar 10 días que tardan en enviármelo, y si me gusta a pedir miles de copias ¡MILES! Creo recordar que he dicho que hoy NO hablaría de libros ¿no? Hoy lo que quiero mostrar es un lugar muy curioso y divertido que pude disfrutar con Manami en nuestro viaje de hace unos meses a Nikko, de casualidad encontramos un Museo de trucos y arte 3D llamado TRICK ART (とりっくあーとぴあ日光) que nos brindó varias horas de diversión sin limites. (Web oficial http://trickart-pia.com/ )
    El lugar era original desde el principio, por ejemplo los carteles publicitarios del sitio estaban todos al revés (se puede ver el rosa en la foto, aunque solo los que lean hiragana se darán cuenta de que está al revés xD) ¿Y cual es la peculiaridad de este tipo de museos de arte y trucos en 3D? Pues juegan con dibujos y sombras que aparentan profundidad y así en las fotos da una sensación muy chula aunque realmente todo sean dibujos en 2D pintados en las paredes o suelo…  En el exterior del museo ya podíamos divertirnos un poco…

    Una puerta pintada de forma que parecía un agujero a las profundidades, o una barca (simplemente pintada en la pared) con un pequeño hueco donde meter los pies para dar la sensación de que estoy realmente dentro de una barca era solo el comienzo de lo que nos esperaba allí dentro…
    La entrada valia 1500Yens (unos 12€) y al principio tuvimos a una «guía» que nos explicó un poco como funcionaba esto de la «magia del 3D» con varios cuadros y ejemplos, nos dijo que podíamos hacer fotos y tocar todo lo que quisiéramos, que riéramos, disfrutáramos y nunca olvidáramos la experiencia… y  realmente así fue:
    Que susto me llevé en el baño de hombres cuando me encontré ese dibujo dentro xD

    Parece una iglesia real pero no es más que un dibujo en la pared

    Bonita estatua…¿Estatua? Que va, es una vez más un simple dibujo en la pared

    Pinchos asesinos al fondo en el fondo.. hay que tener cuidado en la zona egipcia

    Manami disfrutando dentro de una piramide

    The ring en modo cuadro, cuando las TVs no existian Sadako tenía que salir de algún sitio

    Nunca me había parecido tan delgada Manami ^_^
    Dentro de la piramide era muy divertido porque entradas a una especie de laberinto donde tenías que perderte por un montón de caminos hasta encontrar el final… y el final era más sorprendente aun porque estaba «oculto» en una pared que nadie se esperaba… No todos encontramos la habitación secreta del tesoro. Muchos se daban la vuelta sin conocer tal puerta…
    En la zona final del laberinto solo había una puerta en un camino sin salida…

    Que resultaba ser una puerta falsa con un dibujo de un pequeño tesoro. La gente aquí se rendía…

    …Sin saber que la verdadera salida era la pared secreta del fondo

    Dentro llegábamos a la prueba final con caminos peligrosisimos…

    …Al final terminé tirando paredes encima de Manami y nos echaron del lugar xD
    ¿Que más? En el piso de arriba había muchos cuadros de animales que parecía que se salían del cuadro, entre alguna que otra curiosidad más… dragones, ángeles, habitaciones mágicas…
    ¡¡¡¡¡Que me come un dragón!!!!

    Cuando yo siempre decía que Manami es un ángel, tenía razón

    Me mola meter manos en bocas de tiburones… sin miedo ni nada

    «Shingeki no Razi» El titán asesino que come niñas inocentes

    Manami intentando «coger» la cena de esa noche… ¡Al rico sushi!

    Manami es tan despistada que ya sabía yo que un día se dejaría la cabeza…

    Que monos los caballos

    Como le mola a Manami tirar de «colas»….

    Dando de comer a mi colega Panda-man
    Esto es solo un 20% de las miles de fotos que se podían hacer allí. El lugar da para 2 o 3 horas de buena diversión, no olvidar llevar una o dos cámaras de fotos por lo menos cargadas de tarjetas de memoria y baterias. Para terminar os dejo mis favoritas, un sitio donde podías volar cual Superman en acción, y un peligroso puente de cocodrilos:

    Esta se tomaba desde el segundo piso mientras uno se quedaba en el primero tirado en el suelo, una pena que un trozo de barandilla destruyera la foto xD. ¿Que os ha parecido? ¿Alguno tiene pensado pasarse por Nikko? Pues el museo está en 1-4 Kosagoe, Nikko, Tochigi Prefecture 321-2525 , Japón (Si lo ponéis en google maps os saldrá el lugar), la estación más cercana es KURIHASHI STA. Desde allí tendréis que caminar un rato por extraños caminos luchando contra monos (ver esta entrada) o según Internet, en la estación Kinugawa cogiendo un bus que os deja frente al museo. 
    Pero esto no es todo, también grabamos un apasionante vídeo que convertí en el capitulo nº 18 de mis aventuras llamadas «Días Tokyotas» también llamadas en japonés 日本人とスペイン人の幸せな生活 (El feliz día a día de un español y una japonesa), de momento el último que me quedaba en la reserva… ¡Ya toca ir volviendo a Japón para grabar muchos vídeos más! 

    Y ahora toca el VideoBlog. la verdad es que estoy algo desmotivado últimamente con esto del vblog… buff son muchos años ya, y desde España la motivación de contar cosas va decreciendo cada semana un 1%… En Japón siempre había cosas que contar y aventuras por vivir pero aquí no hay más que paro, políticos corruptos, españoles cabreados… Por el momento pensé en grabar algún «especial recopilatorio» de los mejores momentos de estos años videobloguienses, al menos hasta que vuelva a Japón y tenga muchas experiencias nuevas que relatar. Hoy: Los mejores correos imposibles (parte I):


  • Museo Nacional de las ciencias Naturales

    Museo Nacional de las ciencias Naturales

    ¡Buenas! Hoy aunque fue lunes disfruté de un día festivo con Manami, puesto que hoy fue el TAIIKU NO HI 体育の日 (El día de los deportes), esto se celebra desde las olimpiadas en Tokyo de 1964 y aunque originalmente era el 10 de octubre, desde el 2000 para tener mas puentes, decidieron cambiar la fecha al segundo lunes de octubre. Así los nipones pueden disfrutar de 3 días libres que les viene muy bien para ahorrarse suicidios por estrés laboral. Este día es conocido por los amantes del frikismo, porque en todo anime hay siempre un capitulo donde los escolares hacen su famoso festival deportivo (llamado Undoukai 運動会). Hoy hacia un día increíblemente soleado osea que decidimos salir a ver si veíamos algún undoukai por el camino, por desgracia no encontramos ningún colegio cerca… Nah, realmente nuestro objetivo era ir a Ueno para visitar el MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES.
    Resulta que en los mas de dos meses que ya llevo por aquí, cumplimos todos los objetivos que teniamos planeados para visitar, y nos ha sobrado casi un mes! Osea que ayer me puse a investigar nuevos sitios que visitar en los proximos fines de semana que nos quedan libres, y entre los lugares mas interesantes que descubrí uno era el museo de ciencias de Ueno. Tambien tenemos pensado pasar por el Museo del Ramen en Shin-Yokohama, por el museo del metro en Edogawa y por el Yomiura Land, un parque de atracciones que tiene buena pinta. Sin olvidar las excursiones que nos quedan por hacer, como el paseo en barco hasta Odaiba para visitar el museo de las nuevas tecnologías y terminar en los baños termales de la zona, el maratón que tenemos en un par de semanas (Dije que era el maratón de Tokyo, pero estaba equivocado, el de Tokyo realmente se celebra en marzo, al que vamos a participar es al maratón de Shinjuku!), tenemos que pasarnos por Shibuya tambien para visitar la tienda oficial de One Piece que abrieron hace poco y cada dia recibo 2 o 3 mails diferentes de personas diciendome que si ya la he visitado y mandandome foto e información de ella…  Tambien tenemos que pasar muchas tardes tranquilitos en casa ahora que parece que va a empezar a llegar el frio, calentitos, con una buena montaña de palomitas, cenas japo/españolas y disfrutando de peliculas de Harry Potter o de vicios a dobles a la Ps3… creo que serán las cosas que mas recordaré cuando no esté aquí.

     

    Comiendo Kilos de palomitas y jugando al Lego Harry Potter
    Fabada y albóndigas con patatas, cocinados por mi para Manami
    El dia que regalé a Manami una fuente entera de gominolas

     

    Jamón, queso, yakitoris y sashimi mientras vemos Harry Potter en BluRay
    Pero dejando de lado la felicidad sobrehumana de días tranquilos en casa, os comentaré un poco la aventura en el MUSEO de CIENCIAS NATURALES que visité hoy. El museo está dentro del parque de Ueno, es muy fácil de encontrar porque es enorme y tiene una ballena casi a tamaño real frente al edificio. La entrada eran solo 600Yens, y está abierto de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
    Este es el frontal del museo pero no es por donde se entra
    La ballena gigante a la salida del museo
    La verdad es que es muy divertido, nada mas entrar nos encontramos de casualidad haciendo cola para entrar en cine con una pantalla de 360º!! Era una bola gigante donde nos subíamos a una plataforma y TODO a nuestro alrededor era una pantalla. Había 4 películas diferentes que van rotando dependiendo de la época del año y en octubre tocaba la película del centro de la tierra, donde nos contaban como era el interior del núcleo, y sobre el fondo del mar. Estaba chulisimo porque parecía que íbamos dentro de una especie de nave realmente por el fondo del mar… Necesito una así para jugar a la Ps3!!! xD
    El museo tenía 6 plantas, 3 hacia arriba y 3 hacia abajo sin contar la azotea tambien bastante chula. Cada planta trata de un tema diferente que paso a relatar por orden de como las hemos visitado nosotros:

    1ª Planta: Diversidad Biológica

    Aquí aprendimos como en un solo planeta hay un sinfin de formas de vida, desde humanos a animales y plantas. Todo estaba lleno de diferentes maquetas de esqueletos de animales, de bichos (miles y miles de bichos!), y de diferentes plantas, muchas del fondo del mar, algunas eran realmente extrañas. Era la planta mas «completa», tenia de todo un poco y es donde pasamos mas tiempo.
    No sabia que los osos panda tenían 6 dedos en las manos…

     

    Si me encuentro el bicho del medio por la calle, me muero en el acto

     

    Esqueleto de elefante y de jirafa (demasiado alta para salir en la foto)

     

    Había una pantalla entre medias de los animales, no se para que servia pero la disfrutamos

     

    Mil tipos diferentes de cangrejo…¿o de Pokemons de nueva generación?

    2ª Planta: Progreso de la ciencia y la tecnología

    Aquí pudimos disfrutar de como ha avanzado la tecnología en nuestro días  pudimos disfrutar de la primera televisión, el primer ordenador, o la primera maquina de escribir, a la vez que disfrutábamos de cosas tan espectaculares como un satélite  Aunque la parte mas divertida era donde estaba llena de niños jugando. Jugando con diferentes aparatos simples pero sorprendentes, gravedad, leyes de la física que se podían aprender con pelotas, con aire que hacia flotar una bola, con dos pelotas que chocaban entre ellas y un montón de cosas que no sabría explicaros con palabras pero si algún día pasáis por este museo entendereis

    No recuerdo que maquina era esto

     

    La primera «televisión» que fue creada

     

    Un satélite de los de verdad

     

    Años de tecnología y lo que mas disfrutamos fue un espejo convexo

    3ª Planta: Animales de la tierra

    Aquí pudimos disfrutar de decenas de animales que existen en la tierra (solo tierra, no mar), no se si eran solo muñecos o si eran animales de verdad disecados (apostaría por esto ultimo, porque eran realmente como tener al animal real frente a ti), montones de mamiferos, algunos que ni sabia de su existencia, y aves, cientos y cientos de aves!!

     

     

    4ª Planta: Azotea
    Esto no tenia nada que ver con las ciencias naturales, pero en la planta mas alta se podia salir a la azotea donde habia un pequeño jardincito y buenas vistas de la ciudad. Perfecto para descansar un rato tranquilamente, aunque nosotros no teníamos ni un segundo para descansar porque era bastante tarde y no nos quedaba mucho tiempo para disfrutar de las plantas que nos faltaban…



    Planta B1 y B2: Evolución

    Las plantas subterráneas nos explicaban la evolución de la vida, desde los dinosaurios a los humanos. Una vez mas, decenas de esqueletos de todos los dinosaurios existentes, y montones de calaveras de antiguos humanos, y su lenta evolución hasta llegar a lo que somos ahora, los Razi Sapiens!

     

     

     

     

    Fósiles de miles de años

     

    Animales marinos y aéreos, extinguidos hace mucho tiempo 

     

    Una momia putrefacta de hace varios milenios

     

    La enana-gorda-simio me parecía to simpatica

     

    Un mamut visto desde abajo

     

    Faltaba una planta mas, que creo que leí que era sobre el espacio, por desgracia se nos acabó el tiempo, dieron las 5 y empezó la musiquita típica que te ponen en Japón en cualquier tienda / museo / lugar para decir «cerramos, iros de aquí YAAA!» Osea que decidimos que algún día volveremos con nuestro hijo/a y veremos la planta que nunca pudimos ver. El lugar es bastante divertido para pasar un día completo y se aprenden muchas cosas interesantes. Ademas Ueno es un buen sitio para pasar la tarde. Cuando terminamos nos fuimos paseando hasta Akihabara en busca de la última película de Harry Potter (las reliquias de la muerte 2) en BluRay pero no hubo suerte y la única que encontramos valía mas de lo que tenemos pensado gastarnos, osea que nos volvimos a casa donde hemos disfrutado de la película «La milla verde» en perfecto japones, que no había visto nunca. Ahora Manami duerme plácidamente y me acaban de dar las 4 de la mañana osea que yo también me voy a ir a dormir, no sin antes dejaros el bien-amado Videoblog de la semana, Capitulo 117. Disfrutadlo!
  • Fin de examenes y SHITAMACHI MUSEUM

    Fin de examenes y SHITAMACHI MUSEUM

    Wenas! Ahora mientras escribo me he dado cuenta de que es la primera vez que no llueve desde hace lo menos 4 días!!! Definitivamente el cambio climático a destruido el Otoño.. porque este año en Japón NO ha existido esa estación. Pasamos directamente de Verano a Invierno sin casi darnos cuenta… Bueno siempre he preferido el frió al calor osea que ahora disfrutaré del frió helador Tokyota una vez mas…!!! Por culpa de las lluvias que no paran no hay quien seque su ropa.. y suele terminar dentro de mi casa…
    Por si tuviera poco con mi única habitación siendo el salón, dormitorio, cuarto de estar y media cocina… ahora también es el tendedero! XD
    Después del estudio ultra intensivo al fin tuve el examen final ayer. Fue increiblemente laaargo, no complicado pero si largo. Después de 3 horas ya empezaba a pudrirseme el cerebro, o a dejar de sentir mis dedos.. Pero luche contra las adversidades de mi cuerpo poco entrado a examenes y creo que saqué unas notas bien poderosas (mil horas en el McDonald tenían que dar sus frutos), mañana me darán las notas, pero weno que me voy a SEXTO!!!
    Hoy teníamos la excursión escolar como siempre tenemos cuando termina el trimestre, pero una vez mas la gente de tarde y sobretodo los de mi clase fueron tan participativos como siempre… SOLO FUI YO! (si recordais en la anterior que fui al Museo de la Era Edo también terminé yo solo con la sensei) weno esta vez no fue culpa de que no fueran participativos… sino que en mi clase ya no queda casi nadie!!! Aunque empezamos siendo 10 en este curso, a medida que pasó el tiempo la gente fue desapareciendo, bueno desde el principio Nick (el desvirga-todo) nunca llegó a venir a clase este trimestre porque «estaba malo»… un mes después de empezar nos abandonó Michelle, la Filipina que estaba conmigo desde 4º. Otro mes después nos abandonó uno de los que había venido nuevo este curso (el Ingles-Indu)… Para terminar hace poco fue la despedida de mi querida Kon-Chan como ya comenté, y también tuvo que volver a Korea el otro Koreano-Abuelo que había en mi clase… el resultado es que quedamos 4!! (Yuana, Ana, Justin y yo) Para quien me sigue desde el principio de mi curso (hace un año ya!!) recuerda bien a Yuana y las aventuras que la caracterizaban (chocarse con paredes o tener cicatrices de auto intentos de suicidio en sus brazos), pero poco a poco fui viendo como se transformaba en una humana normal y corriente, y este curso podría decir que ya es una humana 100% normal. Me alegro por ella (es rara pero buena gente). Tengo un poco de miedito porque solo me quedan dos días para terminar en Kai School tal y como la he conocido este año… puesto que para 6º empiezo en un nuevo mundo… KAI DE MAÑANA. Y me han dicho que es baaastante diferente. Todo serán estudiantes nuevos (no conozco a nadie de mañana) y también todos los profesores! (creía que serian los mismos de la tarde pero hoy me confirmaron que los senseis de la mañana son diferentes) y tendré que empezar a coger el tren en hora punta (8:00AM) petadiiiisimo… buff, una nueva vida está apunto de comenzar…!
    En fin, yo había empezado hablando sobre que hoy habíamos ido de excursión no…??? Jeje pues supuestamente el plan principal era ir al Zoo de Ueno, cosa que no me interesaba mucho después de haber ido cientos de veces, pero se canceló por la lluvia infernal. Osea que terminamos yendo simplemente a la «zona de Ueno», bueno había comentado que de mi clase fui yo solo pero también nos unimos a otra clase (a la cual solo vinieron 2 alumnos XD) pero bueno eramos 3 alumnos y dos profesores (Okubo-sensei y Suzuki-sensei). Paseamos un poco por el parque y nos llevaron a un Museo que yo desconocía su existencia llamado SHITAMACHI MUSEUM. (下町風俗資料館) El museo era un pequeño «museo del pasado» sobretodo de la zona de Ueno, pero era un poco como visitar un MiniMuseo de la era Edo. Tenia cositas interesantes, aunque lo mas interesante era ir con los senseis que nos explicaban cosillas interesantes sobre que era cada cosa o para que servían… lo que molaba de este museo es que podía toquetear casi todo

     


     

    En el primer piso eran varios interiores de casas antiguas o tiendas antiguas (como de chucherías en la primera foto), en la tercera foto se ve todo el grupo de excursión, los dos alumnos y los dos senseis. En el segundo piso era de cosas super antiguas de la vida, ropas, maquinas de escribir, imprentas, relojes, teles…esas cosas. Una de las cosas que mas me gustó fue…

     

    La Lavadora a Mano!!! Como bien indica en las instrucciones de debajo… era una lavadora que TU tenias que dar vueltas…! XD Desconozco si también hubo lavadoras así en el pasado de España… Pero me alegra haber nacido a finales del Siglo XX…

    Las dos ultimas curiosidades del Museo son:

    En esa pequeña «zona de juegos antiguos» pudimos divertirnos jugando con un milenario Pachinko, una especie de «aviones de madera», y la bola y el palo raro (siento no saber su nombre) muy típica en Japón. Y para terminar… esas gafas y aparato extraño donde pone en el cartel «Gafas 3D de hace 100 años». Efectivamente chavales, creíais que el 3D estaba apareciendo nuevo ahora..?? Los Japoneses lo inventaron hace 100 años pero tenían bien guardado el secreto..!! En el fondo controlan el planeta entre las sombras… no me extrañaría que Los Patriots fueran todos nipones (vease MGS2 para entender esta reflexion XD).
    Bueno pues cuando terminamos la visita al Museo, nos dimos una vuelta por el famoso Mercado de AMEYOKO. Hubiera sido interesante si no fuera que por ahí he pasado miles de veces con grupos de viajeros, e incluso me compré en ese mercado mi maleta de mano ultra barata… Puesto que no había nada interesante por ahí la excursión terminó pronto y la gente volvió, puesto que estaba en Ueno y sin planes (Hanako sigue en Gifu… pero cuando vuelve esta mujeeeer….!!???) Me despedí ahí de mis senseis porque me fui andando a AKIHABARA para verlo un rato. Y también para seguir investigando mi cámara Coolpix que aun no he devuelto porque quería seguir probando, ya no me hace cosas raras ni se apaga sola… y las fotos me van convenciendo mas.. mmmm en fin, hice muchas fotos para probarla bien. Por ejemplo me llamó mucho la atención darme cuenta lo increiblemente descolorido que estaban un par de carteles que yo recordaba con un color muchisimo mas vivaz, osea que fotografié el edificio y aquí estuve buscando entre mis fotos de mi primer viaje hace mas de 4 años a ver si encontraba alguna… y efectivamente lo encontré

     

    Me extraña que no lo hayan cambiado con lo cuidadosos y perfectos que son estos nipones… será un clásico irreemplazable? Por cierto los Pokemon Black & White ya están de vuelta en las estanterías de cada tienda, lo he visto nuevo por 4.800yens, y en alguna de segunda mano por unos 4.100yens. Esperaré un poco que seguro que baja algo mas… Pero no se yo, los japos están mu locos con los Pokemons…!!! Aunque ultimamente están también bastante locos por otro juego…

     

    Aunque ultimamente el que mas anuncian es el nuevo KINGDOM HEARTS RE:CODE de nintendo Ds.. yo no sabia de su existencia pero ya empieza a ser algo cansino que haya tantísimos KHs en todas las consolas!! Y como nunca siguen un orden cronologico no me entero de nada… En fin, os dejo alguna fotillo mas Akihabariense (por si no hubierais visto suficientes a lo largo de mis años en este pais haciendo fotos)

     

    Lo de la estación me hizo ilusión porque es la primera vez que la «veo» desde hace unos 2 años!!!!!!!! Que es lo que llevan de obras de remodelación y ya al fin las estan terminando… Ahora Akihabara va a molar mucho mas! Y la podran disfrutar mi Grupo de Octubre que llegan pasao mañana.
    Y asi es, sin darme cuenta (una vez mas) mi nuevo grupo de frikiviajeros llega en dos días a la ciudad!!!! De nuevo a disfrutar de los lugares que bien conozco pero una vez mas con nueva gente y nuevas experiencias por vivir… sea lo que sea será divertido. (y no tendré mucho tiempo para escribir, sorry) Hablando de JaponViajes, justo ayer terminé de actualizar un poco la web JAPONIZATE/JAPONVIAJES, para los viajes de 2011!!! aunque los grupos estan aun en «proximamente» podeis ir echando un ojo a la información, y si teneis pensado venir a Japón y quereis hacerlo conmigo… no dudeis en escribirme! Ya pondré mas publicidad cuando llegue el momento.
    Ahora me voy a cenar y a ser posible ver alguna peli interesante… aunque la unica que tengo es «Pesadilla en Elm Street El Origen»… buff seguro que es to mala pero creo que la veré. Saludos Tokyotas!!
  • Museo EDO de Tokyo  江戸東京博物館

    Museo EDO de Tokyo  江戸東京博物館

    Wenas! Hoy empiezan oficialmente mis largas y preciosas vacaciones… que por desgracia hace poco me he dado cuenta de que no son ni largas ni preciosas…Ya que empiezo 4º el proximo viernes!! (vamos que solo me quedan 6 dias de «vacaciones») estos malditos japos que nunca descansan….^__^U Ayer nos dieron los resultados de los examenes y nos llevaron a cada uno a una sala oscura y siniestra para hablar con la sensei. Mis resultados fueron los esperados. 84 / 100 en Gramatica.  87 / 100 en Kanjis y los demas examenes «menos importantes» mas o menos lo mismo, todos rondando los 90 puntos. Se que me podria haber esforzado mas y quiza conseguir de 95 para arriba pero nunca he sido exigente (en temas de estudios) y me siento suficientemente orgulloso de mis notas (y seguro que mis papis tambien despues de haberme visto sacar cientos de CEROS en secundaria…) La sensei no me dijo nada malo. que soy un buen alumno, que me esfuerzo y estudio, que intento siempre usar la gramatica que aprendo y que nunca me rindo…  lo unico que me dijo que tengo que mejorar es la pronunciación. Como buen español que soy me sigue siendo muy dificil las diferencias entre YO y JO o SO y SHO y cosas asi… Me queda mucho camino por recorrer aun….
    De mi clase solo 4 continuamos y solo 3 pasamos a 4º (parece que Nick el yakuza penetrador tuvo problemas con el examen de Kanjis y va a tener que hacer la recuperación pero quiza le toca repetir) Osea que solo Yuana, la taiwanesa y YO pasamos a 4º!!! ^^u de los 10 que empezamos hace 6 meses solo quedamos dos… la cosa se pone chunga. Todos dicen que 4º da miedito, que es un cambio muy brusco y que pasaremos kilos de terror… ahora mismo lo unico que nos da realmente terror es que senseis nos tocaran… Weno eso ya lo hablaremos la semana que viene.
    Hoy era la gran excursion al Museo de EDO aunque ayer ya estaban varios de mi clase diciendo «yo paso de ir», «yo paso de ir» u otras como la taiwanesa pero como Yusuku dijo que ella pasaba de venir la otra dijo «jo pues entonces yo tampoco…» (esque los demas no somos tambien sus compañeros de clase…¿? nunca entenderé a las chicas) Como me temia, cuando he llegado hoy a la estación donde habiamos quedado todos, solo estaba SuzukiSensei y Yuana… NO VINO NADIE MAS!! Osea que disfrutamos de una entretenida excursion solo 2 personas y la sensei (mejor, asi tuvimos a la sensei solo para nosotros) por si fuera poco Yuana solo estuvo una hora y se fue porque habia quedado en Shibuya por lo cual terminé realmente visitando el museo yo solo con la sensei…  Weno ahora paso a contar un poco sobre el museo


    El museo resultó ser el edificio al lado del Ryogoku Kokugikan de Sumo, osea el lugar al que fui hace un mes al gran torneo de Sumo. Esta a 2 paradas de Akihabara en la linea Sobu line (amarilla) La estación se llama RYOGOKU 両国駅, el lugar es enoooooooorme. Y me hizo gracia que un edificio tan futurista fuera el encargado de mostrar toda la antiguedad y el pasado de Tokyo (como les molan los contrastes!!). La entrada vale 600yens, aunque gracias a mi carnet de estudiante se me quedó en 480Y. Y si os gusta la historia japonesa, su pasado, el tema de Samurais, geishas,Edo, Era Tokugawa, Meiji… creo que es muy recomendable que os paseis a visitarlo. Esta Bien CHULO. (Curioso, creo que en mi vida e ido a un museo de antiguedades Españolas o Madrileñas XD) os voy dejando algunas fotos. Por desgracia no permitian el uso de Flash en casi ningun sitio por lo tanto muchas han salido algo borrosas (eso me pasa por no tener una Reflex ultra poderosa de esas que lleva la gente…)
    Lo que mas molaba eran los edificios a tamaño real y un grandioso Puente que cruzaba el museo.

    Montones de maquetas de todo tipo super curradas y super detalladas de como era la vida hace cientos de años en Japón. 



    Un monton de utensilios, documentos antiguos, armaduras samurais, peinados de geishas.. 



    Luego pasamos por la zona de «japon occidentalizado» cuando llegaron los occidentales y les cambiaron un monton de cosas… era interesante pero no molaba porque «no parecia Japón» ^^u



    Tambien habia bastante info DEl GRAN terremoto de Kantou llamado 関東大震災 (algo asi como «La gran catastrofe de Kantou») suena a titulo de peli americana…  Fue un bestial terremoto de 8,3 que literalmente destruyó la ciudad de Yokohama al igual que sus prefecturas vecinas, Chiba, Kanagawa y Tokyo… ocurrió en 1923 y ahora para asustar un poco a mis padres diré que mi sensei me a comentado que esperan desde hace tiempo la llegada de otro terremoto del mismo calibre, que puede ser mañana mismo…. quiza dentro de unas horas…. 

    Otra zona que me moló bastante fue la de la guerra, sobre los americanos, sobre bombas (no de hiroshima ya que este museo era SOLO de Tokyo) el gran incendio que destruyó casi todo Tokyo… (Si os habeis visto el Dorama de JIN conocereis alguna de estas cosas que he dichp…)


    Y para terminar llegamos a la zona mas «moderna» con la llegada de «nuevas tecnologias»… La primera televisión nipona, la primera lavadora, el primer coche, etc…

    Cuando he visto ese coche de la segunda foto lo primero que he pensado a sido «coño un seiscientos!» Pero nop, no lo era… es un Subaru 360, el primer «coche ligero» construido en Japón.

    Y poco mas, habia muchas mas cosas por supuesto, estas fotos solo son un 5% de lo que contiene el museo, pero os podeis hacer una buena idea de lo que ofrece. En la parte final habia un modelo de casa tradicional antigua nipona que podias entrar (quitandote los zapatos antes como si entraras a una casa de verdad claro) pasando por su cocina, su baño, habitaciones… muy mona. Para terminar os dejo una foto de un «aparato» que me dio algo de terror…

    Dudo entre pensar que es una antigua maquina de ondular el pelo, una maquina de control mental, o un lector de pensamientos creador por DOC (Vease Regreso al Futuro).
    Y ahora si que para terminar la entrada del Museo EDO de Tokyo dejo dos fotillos mias subido en extrañas cosas antiguas niponas (cuando veo la 2ª foto en pequeño parece que estoy en una silla de ruedas :S)


    Terminamos la visita sobre las 16:00 y como ya he comentado estaba a 2 paraditas de AKIHABARA… con mucho dia por delante (algo lluvioso por cierto) hice una visita a mi querido Akiba, sobretodo porque ayer completé casi al 100% el RE5 y obtener un nuevo y jugoso jueguecito no me vendria nada mal… Debajo de uno de los edificios de Akiba habia un evento extraño sobre Mai (una luchadora del King of Fighter bastante famosa por sus sexis ropajes) no tengo ni idea si anunciaban figuras nuevas, o que… pero ahi habia millares de nipones como locos y una pantalla gigante al fondo (todo esto en la «calle»!)

    Y por supuesto mi visita terminó siendo fructifera porque pude conseguir una Edicion Divina del DANTE´S INFERNO!!! Por 4800yens. Ya tengo diversión para una nueva temporada!! (o quiza solo para estas vacaciones :P)

    Sobre el Dorama del que os hablé en la entrada anterior, チャレンジド (Charenjido). Resulta que no echaban un capitulo cada martes.. sino Cada dia!! Porque ayer pude disfrutar de otro… y hoy con terror vi que… era el Ultimo!!! Parece que solo era un MiniDorama de 3 capitulos (o que han echado 4 caps diarios y no me he enterado) una pena pero ya lo puedo olvidar de mi mente… al igual que el anime de Konjiki no Gash bell, despues de 150 capitulos termina con un cutre-inventado Final con una voz de Gash que parece que ha crecido 15 años derrepente (cambiaron al doblador del protagonista en los ultmos capitulos ^^U) En fin, ahora mismo sobre frikismo lo unico que importa esque estoy a 30 horas de visitar al fin el TOKYO ANIME FAIR… Otro objetivo cumplido!! Osea que no os perdais mi proxima entrada que será bastante apasionante. 
    Antes de terminar os dejo una nueva foto de mi estanteria principal One Piecera. Como ya comenté cada par de semanas me toca casi recolocarla al 100% para añadir lo nuevo, me tiré varias horas para dejarla asi.. me quedó bien chula pero ya no me queda ni un hueco…

    Ahora mismo voy a cenar pero en un par de horas pasaros por la sección One Piece porque habré actualizado la foto de figuras con montones de ticks nuevos, tambien pasaros por mi ficha personal para ver mis nuevos niveles y tengo pensado hacer unas nuevas listas en mi perfil. mis TOP 10 de animes, doramas, videojuegos… ya que mucha gente me pregunta «que anime me recomiendas?» «que videojuego de Ds mola mas?» si vuestros gustos se parecen a los mios no dudeis en ver mis favoritos 😉 Bye Bye!!
  • De amo de casa & Museo 3D Chinatown

    De amo de casa & Museo 3D Chinatown

    Wenas! Como ya comenté este finde iba a dar poco de si… Nunca pensé que terminaria haciendo este tipo de cosas, pero mi sabado fue: Ir de compras (me habia quedado sin leche, pan y ramen), poner la lavadora aprovechando que hacia buen tiempo y no lloveria, limpiar el baño y la cocina… cuando terminé la «jornada laboral» to orgulloso de mi mismo comí y me vi una peli sentado en mi comodo sofá… aaah! que es esto? me siento como el prota del dorama «Kekkon Dekinai Otoko» (si habeis visto el dorama lo entendereis) No se si siento que me hago demasiado mayor, o si me estoy dando cuenta ahora de que Soy demasiado mayor… ^__^U

    Bueno comprando en el mercado encontré el producto que mas me ha impactado en este pais…

     

    Jamos Serrano de….. ESPUÑA!!! Esto solo me da que pensar dos posibilidades, Una es un error garrafal de traduccion donde «Supein» traducido a pelo terminó como Espuña… O tambien puede ser que sea una copia barata de nuestro jamon, al igual que nosotros en las ferias tenemos «Popstation» o «Wiii» ellos tienen jamon serrano de Espuña y quiza Tortilla de Putatas… Otro gran misterio de Japón que jamas resolveremos.

    Sobre Ps3 decir que ya me pasé el Wet (no se si lo dije ya) pero me pasó algo bastante curioso por tenerlo en Japones… desde que empecé el juego siempre me pareció DIFICILISIMO, hasta el punto de que me costó pasarme el tutorial ^^u… luego cada pantalla era mas y mas jodida, de las ultmas me tuve que tirar 2 horas alguna vez repitiendo solo una zona porque no habia quien se la pasara… empecé a sospechar algo que efectivamente cuando conseguí pasarmelo comprobe…HABIA PUESTO EL JUEGO EN MODO ULTRA DIFICIL!! Me pasé el juego a la primera y sin haberlo jugado nunca en modo Ultra Dificil…!! Weno ahora me siento muy orgulloso de ello juju. Pero para juegos futuros intentaré tener mas cuidado con los niveles de dificultad (Si pusiera simplemente Kantan / futsu / Muzukashii que es facil, medio, dificil lo hubiera entendido.. pero los juegos de hoy en dia sus niveles de dificultad se llaman «Nenaza / mi dia a dia / muerte rapida»… asi es imposible!!)

    Para completar la entrada de hoy os traigo una sorpresita, hace un tiempo fui con Nana y su novio a un Museo en Yokohama MUY interesante y divertido… hice muchas fotos pero por tiempo no llegué a ponerlas esperando a que llegara el dia indicado.. hoy es ese dia, disfrutar de las fotos y apuntar la información porque seguro que deseareis ir alli!!!

     

    CHINA MUSEUM: Arte Real
    En Yokohama, en el barrio chino (ChinaTown) en el centro de este se encuentra un edificio llamado «China Museum Food Entertainment» En el primer y segundo piso podeis encontrar tiendas, en el tercero una zona de restaurantes ambientada en Shangai… y apartir del 4º piso está el interesante MUSEO. El museo está lleno de cuadros… pero no son cuadros normales sino cuadros que SALEN del retrato… dan una sensacion de realidad increible… disfrutar de las fotos!!

     




     

    La entrada se saca en el 2º piso, creo que me valió unos 600Yens y como veis es muuuy divertido. la foto que salgo como «haciendo el pino» realmente estoy tumbado en el suelo, es toda una habitacion pintada «de lado», luego la puerta de los baños no son baños.. es tambien un dibujo como veis un gato atraviesa las dos XD, tuve que luchar contra hombres lobo y pulpos gigantes entre otros animales infernales para salvar la vida (incluso luché contra un water con dientes)… Tambien estuve en habitaciones Magicas que hacian que uno se volviera GIGANTE y el otro Pequeñito… era muy misterioso… Nana fue engañada con un dibujo de un billete de 10.000yens pintado en el suelo en una esquina, todo dios intentaba cogerlo… Pues como estas cientos de cosas mas que no fotografié. Si pasais por Yokohama no dudeis en visitarlo!!!! (Este nuevo sitio lo incluyo en mi nuevo itinerario de JaponViajes 2010)

    Y ahora me voy a comer y despues quiza me de una vuelta por ahi y termine en un McDonald estudiando varias horas. Mata ne!!!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471