¡Muy buenas! Ya tenía muchas ganas de escribir esta entrada, desde que descubrí ya meses atrás de la existencia de 12 CASTILLOS ORIGINALES repartidos por todo Japón. Primero hay que saber algo importante (preparaos para una lección de historia by Razi). Japón es un país con una increíble historia que se remonta miles de años atrás… Pero por unas cosas u otras, casi todo ya fueran templos, castillos (sobre todo castillos) y lugares importantes han sido una y otra vez destruidos, masacrados, incendiados, arrollados, bombardeados, y un largo y terrorífico Etc… Por ello aunque nos vayamos a Asakusa y visitemos el templo más famoso y antiguo de la ciudad, el templo Sensouji construido en el año 628… ¡oh dios mio un templo que tiene 1400 años!! Suena bonito.. pero me temo que realmente estaremos visitando un edificio que tiene 50 años… Fue destruido por completo en el gran terremoto de Kanto de 1923 y reconstruido después… fue bombardeado y quemado al 100% en 1945 en la 2ª guerra mundial… Por lo que la maaayoria de las cosas que visitamos en Japón, tienen una historia de 500-1000 años, pero lo que ven nuestros ojos fue reconstruido en el último medio siglo, (por supuesto eso no quita que sean igualmente increíbles, apasionantes e inolvidables).
Por desgracia los castillos nipones son los que se llevaron la peor parte… Durante el shogunato Tokugawa (el año 1600 más o menos) se decretó una ley para limitar el número de castillos que cada daimyō (señor feudal) podía poseer, limitándose a uno por feudo, por lo que decenas de ellos fueron destruidos. Por si no fuera suficiente, después de la caída del shogunato y del regreso al poder del Emperador de Japón durante la Restauración Meiji (1860), nuevamente muchos castillos fueron destruidos y algunos otros desmantelados, en un intento de romper con el pasado y modernizar el país (¿Pero que coñ…?). Y para terminar, algunos de los pocos que aún quedaban en pie fueron cruelmente destruidos en la Segunda Guerra Mundial durante los bombardeos americanos en las regiones de la costa del Pacífico…
Después de la Segunda Guerra Mundial y con la llegada de la paz muchos castillos han sido reconstruidos con materiales modernos, como hormigón, aunque en algunos pocos se han utilizado los materiales originales y siguiendo la misma técnica que en su época de esplendor. A día de hoy solo 12 de los cientos que hubo en el pasado han sobrevivido al paso de los siglos y se mantienen intactos en todo el país. Y aquí es donde llego yo, un verdadero friki de las «colecciones», de las listas, de «cumplir objetivos y misiones»… en cuanto descubrí que existían estos 12 únicos castillos solo pude pensar en una cosa «Tengo que hacerme un mapa ahora mismo, imprimirlo, pegarlo en la pared, e ir tachando cada uno que consiga visitar hasta que tenga ¡¡los 12 en mi poder!!!»
Y aquí están…
Como podéis ver ya tengo 2 completados en este gran camino, uno era por supuesto el famosísimo CASTILLO HIMEJI. Es de los más famosos de Japón para extranjeros, está en la prefectura de Hyogo (no muy lejos de Kyoto) y tuve la suerte de visitarlo la primera vez que vine a Japón en 2006 con Chaino (luego dejo una foto), también lo visité en 2008 por mi cuenta, y el año pasado, 2015 lo visité con un par de viajeros a los que guié en agosto. El segundo de mi lista, el nº 6 fue una verdadera casualidad, resulta que al castillo de INUYAMA localizado en Nagoya lo visité con Manami el año pasado cuando pasamos unos días con Shoko allí, lo visitamos porque lo encontré de casualidad en el mapa sin saber para nada que era una reliquia pasada, original de hacía casi 500 años! (Resulta que es el más antiguo de los 12 castillos… eso suena a «logro menor desbloqueado» ¿no?
¡Ya solo faltan 10! Para visitarlos todos voy a necesitar muuucho tiempo (ir de viaje hasta lugares tan recónditos como Aomori o Shikoku no es algo que podamos hacer así un fin de semana cualquiera…) Por suerte ni en Hokkaido ni en Fukuoka hay ninguno. En Shikoku hay 4 de ellos, y ya llevábamos tiempo pensando en hacer un super viaje por todo Shikoku, por lo que cuando llegue ese gran momento creo que podré quitarme 4 de una sola vez. Para los otros 6 voy a necesitar unos cuantos viajes más… Bueno, cuanto más difícil y de más duración es el reto MÁS ME MOTIVO.
De todas formas, si leísteis mi entrada anterior sobre el castillo Hamamatsu ya sabéis la verdad… Descubrí que a parte de estos «12 castillos originales» también existe una lista de los «100 CASTILLOS DE JAPÓN» (castillos reconstruidos pero que forman parte de la historia nipona) Si ahora estaba comentando que para los 12 voy a necesitar posiblemente varios años…¿Cuantos necesitaré para visitar los 100!???? jeje por suerte resulta que muchos de ellos ya los he visitado solo que ni lo sabía, la lista es mucho más larga por lo que me llevará más tiempo preparar un buen mapa y lista, tengo mucho que investigar, pero cuando lo tenga preparado os escribiré una nueva entrada con «los 100 castillos nipones» y entonces veremos cuantos me faltan y podremos calcular cuando años, décadas o siglos necesitaré para completar la aventura jejeje… ¡ya tengo ganas!
Bueno y nada más, si queréis saber más sobre estos castillos posiblemente grabaré un «historia de Japón» hablando sobre los 12, y a medida que vaya visitando cada uno haré un video contando su historia. Si os interesa la historia nipona no hay nadie mejor que Razi para enseñarosla! (entre tanto frikismo siempre hay hueco para la cultura también ¿no?)
Para terminar os dejo una foto de mis dos «logros» por el momento… en el castillo Himeji de jovenzuelo (con mis 22 años…) y en el castillo de Inuyama con 30 (menos pelo sip):



Ahora es cuando os toca hacerme una promesa… la promesa de que me seguiréis leyendo y seguireis a mi lado HASTA QUE COMPLETE LOS 12 CASTILLOS!! ¿cuántos de vosotros seguiréis aquí? Me voy a apuntar los nombres de todos los que dejeis un comentario prometiendo que aquí seguiréis… (no es coña xD) Para cuando consiga el 3º espero que todos volváis a escribir jujuju esto será divertido.