Etiqueta: RaziTravel

  • Yushukan, Budokan y la tienda LINE de Harajuku

    Yushukan, Budokan y la tienda LINE de Harajuku

    ¡Muy buenas! ¿Lo adivináis? Sip… estoy una vez más escribiendo a la 2:00 AM!!! ¿Por qué demonios nunca consigo hacer estas cosas en horarios humanos? xD Pero bueno prometí que seguiría con entraditas más o menos seguidas en modo diario… aunque me temo que no podrán seguir mucho más puesto que mañana es mi última excursión desde Tokyo porque el sábado por la mañana parto con mis dos viajeros hacia Kyoto y Osaka para guiarles una semana por ahí! Esto de abandonar mi casa, mi hogar y a mi esposa durante una semana para ir a trabajar «fuera» me resulta muy extraño y a la vez curioso… Lo que más miedo me da es que estamos a 36 grados infernales por Tokyo y dicen que en Kyoto es incluso peor ¿Puede ser peor!? ¡Incluso en el puto infierno se tiene que estar más fresquito!
    Pues hace un par de días hice una vez más una nueva y exclusiva excursión que me quedó bastante interesante. Empezamos yendo al Museo de Sumo dentro del estadio de Sumo Kokugikan. Cuando no hay torneo está todo cerrado pero dejan abierto la parte del museo (que es una minúscula sala con fotitos de los Yokozunas, o sea los campeones de todos los años…) bastante poca cosa pero bueno realmente pilla de paso para el poderoso Museo de la era EDO, que es de mis museos favoritos nipones. Casualmente había estado ya en este mismo museo unos días atrás con otra pareja por lo que tenía más que reciente… Después de terminar con este museo nos cogimos el tren hasta Kudanshita Sta. Para visitar el templo Yasukuni, y el Yushukan (El museo de la 2ª guerra mundial). Es un museo que descubrí hace unos meses gracias a un viajero muy aficionado a los aviones, tanques, etc… y resulta que estos viajeros de ahora también eran aficionados por lo que repetí en este peculiar museo.

     

     

    Ya que estábamos por la zona aprovechamos para visitar también el NIPPON BUDOUKAN (El gran estadio de artes marciales de Japón). Casualmente mis dos viajeros también son aficionados al kendo… y por esas casualidades de la vida encontramos dentro del estadio un torneo de Kendo de niños…! ¿podría ser más perfecto?
    Para terminar la peculiar excursión nos fuimos a NIPPORI, al famoso barrio Yanaka. Es un barrio muy tradicional que mantiene el aspecto de la era edo nipona… realmente a este lugar no era la primera vez que venía, pero lo que hicimos esta vez fue recorrer también el famoso cementerio que hay por la zona, con miles de lapidas por todas partes (no hice fotos, pero lo tengo todo en vídeo), luego callejeamos por la zona visitando algún templo de tantos que hay famosos por allí, y terminamos en la calle principal y más antigua de Yanaka, casi con el atardecer de fondo para que quedará una excursión 100% perfecta. Yo volví sobre las 20:00 algo destrozadillo a casa, contesté emails hasta las tantas y caí en coma en la cama como todos los días…
    Me desperté pocas horas después, empapado en sudor (normal en esta época) e hicimos una excursión bastante light, que tocaba Yoyogi Park, Meiji jingu, Harajuku y Shibuya… Nada nuevo que contar que no haya relatado miles de veces ya en este blog. La única novedad fue la visita a la tienda oficial de LINE, Yo que me considero un pequeño fan de LINE… puedo asegurar que es ¡UNA PASADA!

     

     

     

    ¿A que son mega monos los malditos muñecotes gigantescos de Line!? Una vez más grabé el 100% de la tienda desde mi cabeza por lo que tarde o temprano lo tendréis todo ^_^. Ahora que lo comento, llevo una media de hora y media grabada por excursión. Contando que voy a hacer 20 días con estos chicos voy a tener 30 horas de vídeo! Mierda esto es peor que cuando vine a Japón por primera vez y grabé DOS FRIKIS EN JAPÓN… en vaya berenjenales que me meto yo solito…
    Esa excursión la terminamos muy prontito, sobre las 16:00 pero yo me quedé por Ikebukuro esperando a Manami (que al ser miércoles terminaba pronto de currar porque es el día de las «NO horas extra» en su oficina) por lo que me tomé un poderoso Krushers de choco y galletas (mi favorito) mientras disfrutaba del FIRE EMBLEM (Del cual acabo de recordar que también tengo que grabar alguna especie de vídeo…) Maldito juego, no dejan de matarme personajes y me jode como si fueran humanos de verdad… A veces casi termino gritando en medio del tren o del restaurante…. ¡¡noooooo!!
    Hoy llegó la excursión más temida para mi… Kamakura. con este calor infernal pensaba que realmente no sobreviviría pero para mi/nuestra sorpresa a sido menos mortal de lo esperado, incluso corria un poco de brisa de vez en cuando! (lo que significa que en vez de haber sudado 25 litros, habremos sudado solo 10… o 15… xD)
    Después de llegar sobre las 19:00 a casa esta vez me relajé un rato matando yakuzas en la Ps3, luego preparando unos planing de otros guiados, cenando, viendo el primer capítulo de la serie FLASH (no soy especialmente fan de DC pero bueno lo puse de casualidad…y me ha gustado). Y como decía aquí estoy a las 2:00 escribiendo esto en vez de dormir… ¡pero ya llega el momento! Mañana me toca Tokyo Dome, Korakuen y Shinjuku… y luego cenita amorosa con la esposa para despedirnos, ¡que será la primera vez que estaremos una semana separados desde que nos casamos!
    PD: Al final mientras escribía esto he decidido que me llevaré el portatil a Kyoto por trabajo (demasiados emails que contestar cada día entre otras cosas) ¡por lo que seguiré escribiendoos entradas desde allí!
    Os dejo el VBlog que subí hoy… con unos cuantos divertidos correos imposibles….¿será el tuyo?… jujuju
  • El mercado del pescado TSUKIJI y los jardines HAMARIKYU

    El mercado del pescado TSUKIJI y los jardines HAMARIKYU

    ¡Aquí estoy de nuevo frikicillos de lo desconocido (y del averno)! Este mes no voy a pensar mucho… voy a escribir entradas como en mis tiempos de estudiante aquí en Japón cuando simplemente iba escribiendo el día a día común y corriente sin nada de especial. Este mes de agosto lo tengo completo de guiados por lo que no haré otra cosa que currar y morir de calor… ¡¡Quiero compartir mi sufrimiento!!
    Ayer me llegaron dos chicos a los que tuve que recoger en el aeropuerto de Haneda y dejé en el hotel, despues aproveché que estaba cerca de Akihabara para comprarme una poderosa tarjeta Micro SD de 32Gb (por 1000¥, o sea 6€) ¿Y por qué me compré una tarjeta tan poderosa…? Pues para poder grabar vídeos ilimitados con mi recién comprada SONY AS200V!!!
    Estoy tan emocionado como un niño con un nuevo juguete (solo que este juguete ha valido 40.000¥, que al cambio serían 295€), la probé un poco para grabar unos Hanabi que fui a ver a Motoyawata con Ryojuli & family, pero no quedó demasiado bien… También grabé con ella un VBlog que será el que subiré la semana que viene… y hoy a sido la verdadera PRUEBA DE FUEGO cuando me llevé la camara toooodo el día en mi hombro grabando todo lo que vivimos en la excursión de hoy. Tengo pensado grabar tooodos los días, tooodas las excursiones… Solo hoy fueron casi 2 horas de vídeo por lo que preveo que en este mes grabaré suficiente material para varios años de editados y vídeos sobre Japón xD. Una nueva era de «Disfrutar Japón desde los ojos de Razi» se aproxima…  Tengo pensadas varias ideas. A parte de videos recorriendo las calles niponas y los lugares más famosos, tambien grabar tutoriales con todas las dudas que me preguntáis siempre sobre Japón (Como sacar dinero, como sacar un billete de tren, una Pasmo, como coger el tren y no morir en el intento, como comer en cualquier restaurante, como ligar con niponas sexys 20añeras…mmmm… ejem… no me temo que esos tutoriales ya me pillan mayor…y casado), y por supuesto grabar videos más «caseros» de la vida cotidiana japonesa, desde ir al super a hacer la compra hasta dar una vuelta por mi barrio saludando a los abuelillos de los alrededores… o ¿por qué no? Podría ser un buen momento para un «Un día en la vida de Razi ¡parte 2!»Pues hoy me tocó levantarme a la terrorífica hora de las 5:55 puesto que aunque normalmente las excursiones las empiezo a las 9:30 hoy quería probar algo nuevo por lo que quedé en recoger a mis viajeros a las 8:00 en el hotel (por lo que me tocó coger un tren lleniiiiisimo de nipones a las 6:45). Después de taaantos y taaantos años oyendo a gente hablar tanto del TSUKIJI (la famosa lonja de pescado de Tokyo, la más grande del planeta) hoy decidí ir por primera vez en mi vida. Nunca me había llamado la atención eso de ir a las 8:00 AM para ver un mercado de pescados y desayunar atún fresquisimo… (yo soy más de un colacao con galletas… un clásico xD) Pero tengo a tantos clientes que me comentan lo del Tsukiji que decidí ir hoy a verlo. Por desgracia estaba tan emocionado con la nueva cámara de vídeo grabando todo lo que veían mis ojos que no recordé sacar ni una triste foto para el blog…  Pero os dejo algunas capturas sacadas directamente de los vídeos que he grabado:

     

     

    Para los que no conozcan el llamado TSUKIJI. Es un mercado muy famoso y turístico porque por la mañana (entre las 5 y 6 de la mañana) hacen las subastas de todo tipo de pescados, entre ellos atunes (maguro) de hasta 300kg!! Antiguamente se podía entrar libremente (si tenías webos de llegar a las 5:00 AM al mercado) pero parece ser que más de un Gaijin la lió aquí dentro y decidieron cerrarlo al publico «de fuera» (o sea a los sucios extranjeros como nosotros). Ahora solo se puede entrar con un «guía», en dos grupos de 50 personas por grupo por lo que solo pueden entrar 100 personas por día…¡ah! y no se pueden hacer reservas ni nada de eso… es simplemente los primeros que lleguen y se pongan en la cola. Como el tema de ver las subastas se puso complicado para los de nuestra «especie», lo que suele hacer ahora la gente es ir sobre las 8:00 que es la hora que empiezan a vender el pescado recién comprado en la subasta en forma de sushi, ¡el sushi más increíblemente bueno y fresco que se puede comer en Japón! Si os gusta el pescado puede ser un buen sitio de visita. Se puede llegar fácilmente desde la estación TSUKIJI Sta (linea de metro Hibiya) o desde la estación TSUKIJISHIJO (linea de metro Oedo).

    El nuevo plan que había creado para este día no incluía solo el Tsukiji. Andando solo unos 10 minutos desde allí llegamos a los jardines HAMARIKYU.  Un parque enorme situado en la desembocadura del río Sumida (el más grande de Tokyo). La verdad es que es muy bonito, y muestra todo el aspecto de la era Edo (fueron construidos por el Shogun Tokugawa allá en el año 1600… Aunque no se abrieron al público hasta el año 1946). Si queréis pasar un día agradable en unos buenos jardines por 300¥ que vale entrar, ya sabéis donde venir. (de eso si recordé hacer un par de fotos con el móvil)

     

     

     

    La verdad es que hacía tantísimo calor que no sé como sobrevivimos a la aventura por los jardines… sin casi sombra a más de 30 grados con un 1000% de humedad (por lo menos) hoy pasamos el día empapados desde el principio… (y así me esperan 26 días más…).

    Después de esto nos fuimos caminando hasta el templo Zojoji y la Torre de Tokyo, donde pudimos al fin disfrutar de un par de horitas de aire acondicionado (Luis y Miguel, que son mis viajeros, entraron al Tokyo One Piece Tower y yo aproveché para relajarme un rato y disfrutar del Fire Emblen de 3Ds que me tiene muy enganchado….¡es muy bueno!

    Cuando terminaron la aventura One Piecera por desgracia nos tocó salir de nuevo al calor abrasador de Tokyo… aunque no tardamos en entrar en un restaurante de Ramen a recargar las pilas. Terminamos la excursión en el Palacio Imperial y después en Ginza, donde ellos volvieron destruidos a su hotel, y yo medio destruido a mi casita en Saitama…  Estuve contestando emails y poniéndome al día varias cosas hasta casi las 21:00 que me pude relajar un par de horillas con la Ps3 y el Yakuza Zero (nada relaja más que dar de hostias a miles de yakuzas cabreados…)  Y ahora son las 0:27 por lo que me quedan exactamente 6 horas y 44 minutos para levantarme (eso si me acostara ahora mismo, pero seguro que me termino entreteniendo una o dos horillas más… ¡¡maldito Internet déjame dormir!! Lo que si que tengo que investigar antes de dormir es la zona de Nippori y Yanaka porque mañana voy a probar otra excursión nueva, ir a varios templos de los 7 dioses de la fortuna que hay repartidos por Nippori. (Se nota que estos viajeros me pidieron que probáramos muchas rutas nuevas y extrañas ¿no?)

    Bueno a ver si en dos o tres días escribo de nuevo así en modo diario como hoy.  Os dejo un par de mis vídeos más recientes por si no los visteis… el conmovedor «ULTIMO MANAMI´S GAME» y la historia de un poderoso Daimyo de la era samurai llamado Takeda Shingen.

  • EL GRAN BUDA DE USHIKU

    EL GRAN BUDA DE USHIKU

    ¡Muy buenas! Buff me ha costado sacar un poco de ganas/motivación para la entrada del día… No sé a que se debe mi «desgana» en el mundo bloguero… ¡¡Pero Razi siempre saca fuerzas de cualquier sitio!! Ayer tuve mi «último guiado» de la temporada.. ¡¡empiezan mis vacaciones!!  Resulta que en el mes de junio empieza el 梅雨 (tsuyu) que es la temporada de lluvias nipona, lo que significa que llueve muuuuy a menudo, lo que hace que no sea un mes en el que vengan muchos turistas, y eso significa que es mi «mes libre» porque no me contrata nadie. Preveo que este será siempre mi mes vacacional (junto con diciembre y enero que tampoco suele venir mucha gente) o sea que tengo por el momento un par de semanas de descanso y luego una semana EN ESPAÑA!
    Como ya comenté, la semana pasada estuve guiando a una familia mexicana y el último día me pidieron que les llevara al poderoso BUDA DE USHIKU. Algo así como el primer Kyojin (titan) de la historia de Japón xD. Yo nunca había hecho esta excursión con gente y solo había ido una vez a este buda, 4 años atrás… pero llegamos sin ningún problema (eso si, ¡¡todo a subido de precio!!)
    Si queréis ver uno de los lugares más espectaculares de Japón tenéis que visitar la prefectura de IBARAKI al Noreste de Tokyo, exactamente a la ciudad de Ushiku porque su increíble Buda de 120m de altura (uno de los más grandes del mundo entero) merece muuuuucho la pena…
    No podéis imaginar lo que se siente frente a esta pedazo mole de bronce de miles de toneladas. Las fotos no captan ni un 10% de su grandeza, estar frente a este ser gigantesco que parece sacado de una película de ciencia ficción es una experiencia que todos tenéis que sentir al menos una vez en la vida.  Llegar hasta él aunque es algo lejano y se tarda bastante, es realmente mucho más fácil de lo que parece. Para empezar hay que llegar hasta la estación de USHIKU STA. 牛久駅 que está a 50 minutos de la estación de Ueno o Nippori (line Joban) directamente sin tener que cambiar de trenes ni nada. Una vez en Ushiku tenéis que coger un Bus que os deja directamente en la puerta del buda. Nada más salir de la estación de trenes por la salida Este (東口) encontrareis las paradas de buses, supuestamente es el Bus nº1 aunque reconozco que eso no estaba bien señalizado porque no encontré ningún cartel fácil donde hubiera escrita alguna pista.. Yo simplemente entré en el primer bus que encontré y pregunté «¿Ushiku Daibutsu?» («gran buda» en japonés) y el autobusero me dijo «ESTE ES!» si no lo hubiera sido me hubiera señalado amablemente cual era. Bueno realmente tenía una pista que era el horario de los buses (mirar este enlace) Entre semana los buses salen a las 9:55, 10:33, 11:35, 12:55, 13:50… unos 5 minutos antes llega el bus elegido por lo que no suele ser difícil. (Y cuidado con no perderlo porque como podéis ver solo pasa uno cada hora…) Parece ser que los fines de semana pasan mucho más. El Bus yo tenía recuerdos de mi viaje en 2011 que había valido 500Yens… pero las cosas suben, porque valía 680Yens! (me parece carisimo la verdad). Son otros 34 minutos de viaje hasta la puerta del buda. Mola mucho ir buscándolo por las ventanas desde el bus… sobre todo cuando lo encuentras y se le va viendo desde la lejanía…
    Si no recuerdo mal nosotros empezamos el viaje sobre las 10:00 de la mañana, llegamos a Ushiku a las 11:20 y cogimos el bus de las 11:35, por lo que a las 12:09 estábamos frente al poderoso Buda de 120 metros de altura y poder! La entrada eran otros 800Yens (en 2011 valía 700… el Buda también se puso más caro). aunque os aseguro que merece la pena pagar eso y mucho más. ¡es inigualable!
    El «zurullo» ese es uno de los «pelos» que tiene buda en la cabeza. ¡cada uno de ellos pesa 200kg!

     

     

    Los jardines estaban florecidos por lo que aparte de flipar con el Buda también disfrutamos de sus preciosos jardines. Al ser entre semana no había prácticamente nadie por lo que estuvimos solos por esa parte. Había un par de campanas por el camino que se podían tocar para formular tus deseos al gigantesco Buda (yo deseé que se moviera y conquistara el mundo… pero no funcionó xD). Aunque normalmente los templos y budas en Japón son muy antiguos (como el de Kamakura que tiene sus 800 años…) este es muy «jovencito», fue creado en 1995 por lo que solo tiene 20 añitos. Supongo que hace 800 años no se podían hacer cosas de 120 metros de altura…
    Este buda guarda una sorpresa en su interior… ¡un museo! Resulta que se puede entrar al buda e incluso subir 80m dentro de él para ver las vistas por unas ventanas minúsculas que tiene en el pecho. Por dentro podemos ver por ejemplo fotos de como se construyó, diferentes objetos antiguos de Buda, una sala con miles y miles de estatuas de Buda (muy chula) e incluso una replica a tamaño real de uno de sus dedos del pie para comparar su tamaño con el nuestro… ¡¡este si que es un verdadero KYOJIN!!

     

     

    Una vez terminada la visita y cuando crees que no te pueden sorprender más… ¡todavía queda algo! En la parte de atras del buda hay una especie de mini «zoo/granja» donde tienen animales sueltos donde te dejan entrar a tocarlos y jugar con ellos. En la primera parte había conejos y ratones gordos (vale, no recuerdo como se llaman en español xD), eran todos super monos y se acercaban a ti para darte mimitos!! En la segunda zona había cabras, ovejas y ardillas… las ovejas ignoraban a los humanos pero las ardillas si que venían a ti a olerte o a subirse encima de ti, nunca me había husmeado una ardilla pero fue muy divertido.

     

     

    Y esto si que fue todo. Hay un par de lagos y algún jardincito bonito para hacer buenas fotos o relajarse un poco con la naturaleza frente a un buda gigante… pero tampoco os recomiendo hacerlo demasiado, porque hay que tener cuidado con los buses de vuelta ¡que no hay muchos! Desde el buda hasta la estación de Ushiku entre semana solo hay bus a las 13:00, 13:45, 14:35 y 16:10. Normalmente esta visita no debería de llevarle más de dos horas a nadie, nosotros terminamos sobre las 14:00 por lo que nos entretuvimos un rato mirando las tiendas de recuerdos y a las 14:35 cogimos el bus de vuelta a Ushiku. Por otro lado si quisierais quedaros a comer en el restaurante local de allí (de ramen) pues ya tocaría esperar al último bus, el de las 16:10. ¡O VOLVER EN TAXI! Que no estoy seguro de cuanto valdría, pero contando que el bus son casi 700yens, si sois 3 o 4 os puede salir quizá más rentable un taxi entre todos hasta la estación (no creo que valiera más de 3000Yens…)
    Pues esta es toda la información que podéis necesitar para visitar el poderoso Buda de Ushiku, aunque recordar que la mejor forma de todas es visitarlo con mi excursión guiada de RaziTravel, juju con guía privado todo es más fácil…! ¡Más información en http://www.razienjapon.com/p/razitravel.html!
  • Inauguración de RaziTravel – Kai School

    Inauguración de RaziTravel – Kai School

    ¡Muy buenas mis futuros estudiantes de Kai Japanese School! Es posible que ya escucharais la noticia en alguna de mis redes sociales o webs, pero oficialmente estrené mi negocio de agente y asesoría para personas de habla hispana (Y quizá algún día inglesa) que quieren estudiar en ¡¡KAI NIHONGO SCHOOL!! Como por el momento para este año y el que viene no me será posible abrir la agencia de viajes (por el maldito titulo de turismo) decidí darle un cambio drástico a la web de RaziTravel y transformarla en una web, por el momento, 100% AGENCIA Y GESTIÓN DE ESTUDIOS PARA KAI SCHOOL. ¿Todavía no visteis la web? www.razi-travel.com
    ¡Pincha en la foto para ir a la web!
    Estuve un montón de horas cambiando todo y preparando toda la información, pero creo que ha quedado bien chula. Espero conseguir resolver las dudas de cientos de personas y conseguir que otros cientos más puedan venir a Japón a estudiar japonés y a disfrutar de la vida nipona de forma sencilla y sin problemas! Y recordad que aunque parezca «trampa» no lo es… ¡¡mis servicios son 100% gratuitos!! (Para vosotros, no para Kai jeje) Para que veáis las vueltas que da la vida, y como es normal terminar trabajando en algo que nunca se te había pasado por la cabeza… Lo que empezó como una pequeña casualidad, que la directora de Kai me propuso y yo acepté no muy convencido pensado que «bueno, quizá me saque unas pelillas de vez en cuando para comprarme algo» ha terminado siendo por el momento mi negocio completo (Por desgracia esto no me da para una mansión xD, por lo que de momento seguiremos en este mini-cutre-apartamento alquilado, y a seguir ahorrando para ver si podemos comprar una casa, celebrar una boda, pensar en futuros hijos…).
    Lo más interesante y novedoso fue el vídeo de presentación que estuve el otro día grabando en Kai y subí para poner en la web oficial, un resumen de 4 minutos de lo que os espera si os animais a venir a Kai conmigo.
    Por lo demás, tenemos también Facebook oficial: https://www.facebook.com/razitravel y por supuesto la misma información está también en este blog (www.razienjapon.com/p/kai-school). Aunque RaziTravel de momento no será agencia de viajes sigo ofreciéndome como guia voluntario para los que no tienen pensado ir todavía a estudiar a Japón pero quieren pasar unos días de turismo por allí, ¡¡la zona de Kantô es mi territorio!! www.razienjapon.com/p/razitravel
    A ver si tengo suerte, muuucha gente se anima, consigo decenas de estudiantes por curso, me pagan millares, me contratan como trabajador fijo en Kai, gano más millones aún, me compro una mansión con 8 habitaciones, 2 de ellas para mis videojuegosjsadjvHASHDSDOI…. (Razi perdió la cabeza y se fue desnudo corriendo por las calles de Saitama mientras agitaba sus brazos desmesuradamente).
    ¿Qué más? ¡Ah si! Sigo con la creación de mi poderoso mapa de Japón para estudiar…
     Ya le añadí las lineas de las prefecturas (que difícil fue que coincidieran todas…) Y ahora estoy poco a poco escribiendo en cada una de ellas, no solo su nombre como prefectura (eso es fácil, me las sé casi todas) si no también su NOMBRE ANTIGUO de la era Edo… sip, son tan graciosos que me hacen aprenderme también el nombre ya obsoleto de las 47 prefecturas…  Por ejemplo tengo que saber que Hokkaido se llamaba Ezo, que Aomori se llamaba Mutsu o que Iwate se llamaba Rikuchuu… ¡apasionante! (ironía) Tengo que aprenderme bien los kanjis de cada prefectura por lo que creo que voy a aprender más kanjis estudiando para el titulo de turismo que los que estudiaba en Kai de japonés oficial xD. Cuando termine con el nombre de todos los lugares pasaré a escribir todos los onsen, montañas y rios de cada prefectura… luego si me quedan fuerzas el objetivo es pintar de diferentes colores cada región y… creo que eso será todo. ¡Me va a quedar un poster chulo si señor! Me servirá durante años cuando queramos ir a algún onsen o nueva ciudad, miraremos mi super mapa creado por mi mismo para decidirlo… quizá incluso los hijos, y los hijos de mis hijos también lo usen… y algún día será donado a un museo donde tendrá un valor de un gritón de dolaresSSusdfivuaodap!!!! (Razí volvió a salir corriendo esta vez con un chicle pegado en los genitales mientras bailaba la lambada…) ¿¡Pero que me pasa hoy!? Más adelante tengo pensado hacer entradas especiales sobre geografía japonesa, porque con lo que estudio ahora sé que voy a aprender un montón de información interesante, sobre las prefecturas de Japón, sus antiguos nombres, la gastronomía de cada lugar, música, folclore, etc… seguro que será interesante compartirlo ^^.
    Bueno este fin de semana tenemos pensado hacer cositas amorosas, románticas, navideñas y de todo un poco… ¡ya os lo contaré cuando termine el finde!

  • Templo Kawasaki Daishi (Nueva excursión Razitravel)

    Templo Kawasaki Daishi (Nueva excursión Razitravel)

    ¡Muy buenas! Ains estoy triste porque ya se acabaron mis «días libres» y estoy en medio de más guiados ilimitados. Menos mal que el tiempo acompaña porque hace días bastante agradables otoñales con solo un poco de fresco nocturno, no olvidaré lo que sufría en pleno agosto guiando con 35 grados + 90% de humedad…  Se me ponen los pezones como gelatina royal solo de pensarlo…
    Estoy contento, porque estaba mirando mis estadísticas del blog y no me había dado cuenta del aumento en visitas! Yo solía tener una media de 50.000 visitas al mes, pero desde marzo (desde que vine a Japón ya para vivir aquí) he ido teniendo una media de 75.000 / 80.000 visitas al mes. Me alegra que mis aventuras escritas les gusten cada vez a más gente, ya son casi 8 años escribiendo en este blog, casi ná ¿eh?
    Hoy quería hablar sobre uno de los último lugares que descubrí para mejorar (¿más aun?) mis guiados privados y en grupo. Está claro que en este trabajo siempre, SIEMPRE se puede ir mejorando, da igual los años que lleve guiando, siempre termino encontrando algún sitio nuevo, una ciudad nueva, un templo nuevo… Mi último descubrimiento fue de casualidad, cuando en el aeropuerto esperando a unos viajeros encontré un panfleto sobre la ciudad de Kawasaki, una ciudad que está a medio camino entre Tokyo y Yokohama, nunca pensé que hubiera nada interesante en ella pero el panfleto hablaba sobre un templo enorme llamado KAWASAKI DAISHI (川崎大師) las fotitos tenían buena pinta, y la ciudad de Kawasaki la pasamos siempre de pasada cuando visitamos Yokohama… ¿Por qué no hacer una paradita en Kawasaki cuando haga mi próxima excursión a Yokohama? Y así es como descubrí una interesante nueva ciudad, y un precioso templo budista prácticamente desconocido por el resto de humanos…
    Exactamente para llegar al templo hay que bajarse en la estación «Kawasakidaishi Sta.» que está en la linea «Keikyuu Daishi Line» una linea local pequeñita de la ciudad de Kawasaki, desde la estación de Kawasaki son 5 minutos de nada, una vez salgamos por la estación, encontraremos una pequeña ciudad-pueblo, con poca gente, donde tienen pinta de no haber visto a muchos extranjeros en su vida (no es una ciudad muy turística que digamos), justo en frente hay un mapita que deja claro por donde tirar para llegar al templo…

     

    Realmente el templo, aunque es conocido como «kawasaki daishi» su nombre real es Heiken-ji (平間寺) fue fundado en el año 1128 (es viejuno sip) y es un templo budista de la secta Shingon Chizan (posiblemente no os interesará, pero tengo que practicar para cuando lo explico en los guiados… que sé que tampoco les interesa cuando lo cuento pero lo cuento igualmente xD). Resulta que este templo es muuuy famoso en su hatsumoude (el primer rezo del año) y uno de los más populares de todo Japón, donde pasan unos 3 millones de nipones al año solo para ese primer rezo (no me quiero imaginar como se tiene que poner esto esos días ^^U)… La verdad es que el templo mola bastante:
    Entre semana el templo está casi abandonado… así parece más místico

     

     

    Aquí guardaban la «biblia» budista… me dijo la mujer que si leyéramos un libro cada día tardaríamos 2 años en leer la biblia budista completa…

     

     

    La del centro es Kannon junto con dos ángeles rezando por la paz del mundo

     

    La zona del lago era muy bonita

     

    Una estatua de buda de oro puro!! (bueno no creo que sea maciza… pero mola pensar que lo es)

     

     

     

    La pagoda que se ve en la última foto se llama «hakkaku gojunoto». Este templo aparte de lo ya mostrado tenía un par de sitios bastante curiosos, el primero era una estatua bastante chula del monje que creó este templo, llamado Kobo Daishi, los visitantes le mojan unas sandalias de metal que tiene colgadas en la roca, y a parte un montón de sandalias de paja que hay en el suelo (esas se pueden comprar para poner ahí como plegaria), y por otro lado (y para terminar) tenemos el templo Yakushi-Den que es una estructura bastante diferente a todo lo demás que hay en el templo (blanca y con aspecto no se si hindú), resulta que dentro hay un gran buda rodeado de los guerreros que forman el calendario chino, cada uno es uno de esos animales (rata, serpiente, vaca, pollo, tigre, etc…) en el templo se puede coger de forma gratuita una especie de marca páginas con un hueco donde poner el sello de tu signo chino (cada estatua tiene un sello de este, sellos muy chulos por cierto) por lo que los viajeros podemos volver con un amuleto protector de nuestro animal chino protector, una pequeña chulada. Tambien hay una estatua de buda que supuestamente cura tus males frotandola de lo lindo, por lo que se ve a personas mayores tocándola y frotándose las piernas, los brazos, la cabeza, o donde tengan algún mal.  Un lugar digno de visitar

     

     

    Esas chicas fueron tocando y rezando una por una cada piedra que había allí con rezos diferentes

     

     

    Y con esto terminamos el templo, otra de las curiosidades de la zona era que vendian Darumas a montones!! Los darumas son ese bicho rojo gordito con los dos ojos en blanco, que cuando pides un deseo le tienes que pintar el ojo derecho y cuando se te cumple el deseo le pintas el izquierdo… Pues la calle principal tenía montones de tiendas con millares de estos, también había muchas de dulces tradicionales, unos parecia una especie de chicle extraño medio dulce-medio amargo que no sabría explicar que demonios era… será mejor que lo probéis vosotros mismos si venís a Kawasaki.

     

    Despues de eso cogimos de nuevo el tren rumbo a Yokohama y en 20 minutos ya estabamos disfrutando de lo que quedaba de excursión, el Minato Mirai de Yokohama, subida al LandMark, la noria y el puerto, un paseo hasta ChinaTown pasando por el estadio de Baseball… En fin, una de mis mejores y más completas excursiones de RaziTravel creo yo ^^.
    Y ahora que he mencionado RaziTravel, acabo de cambiar un poco la información sobre los guiados privados, nuevos precios, nuevas excursiones de todo tipo, incluso a diferentes ciudades o excursiones que solo se pueden hacer en una época determinada del año… Mucho más para elegir, o sea que si buscáis guía privado por Japón no dudéis en pinchar en la foto de aquí debajo y ¡en escribirme!
  • Guiando bajo un tifón aterrador

    Guiando bajo un tifón aterrador

    ¡Muy mega buenas mis amados frikis interglaciares! Parece que no iba a sobrevivir a estos días… pero lo conseguí! Ayer terminé mi 7º día seguido de guiados y hoy me toca ser traductor de los nuevos alumnos de Kai School (de los cuales 8 españoles nuevos vienen de mi parte juju) y mañana continuo con los guiados hasta que se acabe mi vida tal y como la conocemos xD, como veis octubre lo tengo completito pero ya para noviembre, por el momento, no tengo nada por lo que empezarán los preparativos reales de mi vida nipona, terminaré los papeleos con el abogado para mi agencia de estudios en Japón (como agente de Kai y posiblemente de unas cuantas más que pienso visitar/contactar), y empezaré mi estudio ultra intensivo para el titulo de turismo infernal de Japón, podríamos decir que tengo ganas pero a la vez terror de empezar todo esto… ¡a ver que pasa!
    Bueno supongo que ya lo oiríais en las noticias pero ayer sobrevivimos a un poderoso tifón que asoló Japón, y pude vivir mi PRIMER GUIADO CON TIFÓN INCLUIDO. He guiado a todo tipo de personas, he vivido terremotos con guiados, he guiado a personas mayores, a personas con niños, a personas muy extravagantes… pero lo que nunca había probado aún era guiar a una pareja en medio de un tifón infernal!!! Ya sufrimos bastante al día anterior, cuando el tifón se acercaba que hizo que nos lloviera las 24 horas del día, desde las 9:30 de la mañana hasta las 18:00 estuvimos prácticamente bajo la lluvia… helandonos, empapándonos… Porque resulta que nos tocaba la excursión por Kawagoe, muy tradicional, templos, calles, casas… pero pocos sitios donde refugiarnos ¬¬. Pero como ya decía lo malo de verdad estaba por venir puesto que al día siguiente teníamos planeado visitar KAMAKURA (otro sitio de los imposibles si llueve… menos aún si hay un tifón) estaba a las 9:30 esperandoles en la estación de Tokyo, y ya pude ver que la cosa tenía mala pinta… casi todos los trenes parados, todos los shinkansen (trenes bala) también parados lo que hizo que en la estación hubiera varios miles de millones de humanos esperando, cada varios metros habia televisiones con las noticias sobre como avanzaba el tifón y se podían ver decenas de personas mirando aterradas (aterradas por no poder llegar al trabajo o coger el tren, no por miedo de que se mojaran un poco xD)

    Dentro de la estación, decenas de personas mirando la previsión del tifón de los infiernos
    El momento épico fue cuando en las noticias vi que estaban en directo desde diferentes estaciones, y una de ellas era Tokyo Sta. donde el presentador estaba mostrando como de fuerte era la lluvia y demás… Como yo estaba en una de las taquillas de salida (dentro) esperando a que llegaran mis viajeros, al mirar fuera me di cuenta de que… ¡los que estaban grabando en directo estaban allí!  En la foto prácticamente no se ve porque están de fondo y la hice con el movil… pero fue una experiencia curiosa.

    Bueno pues mis viajeros al fin llegaron algo empapados, y aunque tenía mala pinta en las noticias ponía que a partir de las 13:00 estaría despejado (eran las 10 y en esos momentos estaba justo en Kanagawa (donde está kamakura) y acercándose a Tokyo para pasar de largo) por lo que inocentes de nosotros intentamos ir tranquilamente en tren y luego ya esperar allí a que se despejara…. ¡imposible! Los trenes estaban totalmente parados, y solo iban al lado contrario (huyendo del tifón, no entrando dentro de él como queríamos hacer nosotros…) Después de una hora de espera y aunque solo eran las 11 de la mañana decidimos ir a comer para hacer tiempo, sobre las 11:40 volvimos de nuevo a la estación para encontrar que los trenes seeeeguian parados por tiempo indeterminado… por lo que despues de pensar un rato decidimos abandonar la idea de Kawagoe e improvisar sobre la marcha algo en Tokyo. Les llevé al templo Kanda en Ochanomizu, de ahí fuimos al Tokyo Dome donde disfrutaron de la montaña rusa y luego al parque Korakuen. Ni que decir tiene que cuando salimos sobre las 12:45 estaba INCREIBLEMENTE SOLEADO como si nunca hubiera pasado nada… el cielo siempre se queda increible despues de un tifón infernal

    Templo Kanda (cerca de Akihabara) después de un tifón

    Para terminar la excursión improvisada del día mis viajeros me comentaron que querían visitar alguna callecita tradicional, antigua, rollo era Edo, después de mirar un poco por internet descubrimos un lugar que ni yo conocía, muy cerca de Nippori, llamado Yanaka 谷中 tenemos unas callecitas que aún conservan la «magia» del antiguo Japón, con muchos puestecitos de comida y ropa, vendedores callejeros, y varios templos de los años 1600-1800… además es tambien famoso porque al principio de la calle hay unas escaleras donde se pueden ver los tejados de todas las casas y de fondo entre dos edificios el sol metiéndose por el horizonte por el atardecer, parece ser que ese lugar es el más popular y la gente espera durante horas solo para ver el atardecer desde allí y hacer una fotito, nosotros que habíamos tenido muy mal suerte con el tifón fuimos recompensados esta vez por buda porque llegamos exactamente en los minutos que el sol se estaba yendo (sobre las 17:00), casualidad solo digna de los dioses imperecederos.
    Puesta de sol desde las escaleras «yuyake dandan» (escaleras de la puesta de sol)

    La calle «yanaka» muy tradicional con vendedores callejeros en modo mercadillo antiguo
    Y así terminó el día que empezó algo catastrófico, y tambien mi guiado privado que duró 5 días a una pareja de recién casados que, creo yo, disfrutaron bastante de Japón (ahora estarán rumbo a Kyoto). Por lo demás no puedo contar mucho porque son las 11:10 y tengo que coger el tren de las 11:35 para estar sobre las 12:30 en Kai y empezar a las 13:00 la presentación de las clases y alumnos y traducir durante 3 horas… No suena muy apasionante pero bueno, yo mismo soy el que se mete en estos «embolaos» (¿existe la palabra?)  xD
    PD: Buff y mañana es miércoles ya y aún no preparé el primer capítulo de Manami´s Game! Mmmmmm…. bueno espero conseguirlo de una forma u otra. 
  • ¡Ya tengo mi VISADO JAPONES!

    ¡Ya tengo mi VISADO JAPONES!

    ¡¡Muy buenas!! ¡Vaya! al final pasó otra semana sin que pudiera escribir… lo que deja definitivamente una acumulación de 352 entradas por escribir contando decenas de miles de cosas y algo así como tropecientos millardos de fotos… Supongo que influye que fuera al poderoso TOKYO GAME SHOW 2014 hace unos días… Pero nop, hoy no toca TGS, toca un resumen rápido con fotos rápidas de lo vivido estas dos semanas con el grupo de septiembre de RaziTravel… 
    Antes de empezar dicho resumen estoy de enhorabuena masiva… al fin, han sido 8 años desde que visité Japón por primera vez y desde que me enamoré totalmente de este país… fueron más de 2 años estudiando el idioma en Tokyo intentando de una forma u otra quedarme aquí… Han sido otros 2 años de relación amorosa a medio-distancia… y sobre todo, han sido laaaarguisimos 6 malditos meses desde que empezamos los tramites de boda… y al fin, hace 2 días exactamente (el 22 de septiembre, que será recordado en los anales de la historia) ¡RECIBÍ MI VISADO JAPONÉS!
    Este cacho de plástico que parece insignificante es de las cosas más codiciadas en todo el planeta… poseerlo te da el poder sobre el resto de los mortales como si del anillo único se tratara.. xD. el visado es un «Haiguusha visa» (配偶者ビザ) en español más conocido por «visado de cónyuge» que por desgracia por el momento solo es de un año.. (supongo que para comprobar que nuestro matrimonio sigue feliz un año después xD) creo que si después de ese año seguimos amándonos la extensión es ya de 3 años, y no sé si la siguiente de 5 años…  Bueno por el momento me puedo olvidar de todo lo demás. Tengo visado, tengo esposa amorosa, tengo una empresa en creación y desarrollo… ¡y soy friki! ¿Se necesita algo más para alcanzar la felicidad suprema y eterna…?   Bueno aún no he terminado todo, tenemos que ir el sábado al ayuntamiento a empadronarme y a registrarme oficialmente como ciudadano nipón, pero comparado con los papeleos infernales que he tenido que hacer ya… esto no me parece nada de nada!
    Ahora podré al fin escribir la entrada oficial 100% sobre «matrimonio en Japón y obtener un visado de vida nipona» que llevaba meses esperando escribir… Cuando se me acaben las entradas acumuladas lo tendréis y seguro que aprendéis mucho jujuju.
    Vale ahora si puedo tranquilamente relatar un poco las dos semanas de grupo, como sabéis el día 10 me llegó un grupo de 5 viajeros deseosos de conocer Japón, y estuve casi el 100% de mi tiempo diario con ellos hasta ayer día 23 que les dejé en Haneda cogiendo un avión que les devolvería a su hogar… Hemos disfrutado de todo un poco, desde apasionantes excursiones por los barrios más típicos de Tokyo como Asakusa, Ueno, Shibuya, Harajuku, Akihabara, Ginza, Odaiba… Hasta ciudades como Yokohama, Kamakura, Enoshima, Kawagoe… Y también disfrutamos apasionantes eventos como el torneo de Sumo o el Tokyo Game Show… también disfrutamos de una noche de fiesta salvaje con un par de japonesas monas y… y posiblemente muchas cosas más que yo ya no recuerdo pero seguro que mis viajeros no olvidarán jamás. Por supuesto no fui haciendo fotos de cada día, porque son lugares que ya he visitado docenas de veces y en este mismo blog teneis centenares de fotos de cada sitio antes mencionado… por lo que solo dejaré una colección de las fotos más «extrañas/curiosas» que ocurrieron en las excursiones…
    En un restaurante de Sushi giratorio en Ueno fueron super simpaticos, nos preguntaron de donde eramos y nos regalaron este platito de sushi con ositos de alga y un «welcome» de mayonesa.. Y luego dicen que a los japoneses no les gustan los extranjeros… 
    En el mismo restaurante de sushi, nos regalaron una piruleta con forma de sushi a cada uno, eran super monas!!

    Así se veía la Torre de Tokyo desde el templo Zojoji a altas horas de la noche… (solo serían las 19:00 xD)

    El día que fuimos a Yokohama coincidimos con el concierto de One Ok Rock en el estadio de Baseball de Yokohama, les pudimos escuchar en directo desde fuera un rato… ¡que bien suenan!

    Desde la gran bola del Fuji TV, con un cielo perfecto me quedó una foto muy chula de Tokyo

    Llegando a Shibuya, nos encontramos por medio de la carretera (conduciendo de verdad) a estos simpaticos personajes del Mario Kart… ¿Publicidad o un grupo de frikis con karts? Nunca lo sabremos…
    Uno de los momentos ESTRELLA del viaje fue cuando en la torre de Tokyo nos encontramos a un equipo de televisión grabando un programa… Cuando me acerqué un poco a ver quienes eran los que salian casi me hice caca encima al encontrarme de frente con NAGASE TOMOYA (Cantante del grupo Tokio y prota de My Boss My Hero.. mi dorama favorito!) y a su lado el todopoderoso TAKESHI KITANO! Por desgracia estaban ultra protegidos para no hacerles fotos ni nada por lo que no fue posible.. aunque una de las viajeras consiguió tomarle una a Takeshi antes de que miles de manos se pusieran delante para impedirlo… Aprovecho que la foto es vertical para poner mi foto junto con otra «celebridad»… esta no de la gran pantalla pero si de este blog, el poderoso y omnipresente SQUALLADV que lleva siguiendo este blog desde sus inicios y no encontrareis prácticamente una entrada mía sin algún comentario suyo… 
     Takeshi Kitano en directo en la torre de Tokyo, y a la derecha la épica foto de SquallAdv + Razi
    Mmmmm pues creo que ya no me falta nada por recordar así que pasara curioso estas dos semanas… El sábado llevé al grupo a un Izakaya durante 3 horas con bebida ilimitada + karaoke, junto con dos japonesas y lo disfrutaron bastante… pero no salió ni una foto de ahí (Que poco foteros eran en este grupo… y eso que teníamos a una fotógrafa profesional en el grupo…mmm… bueno quizá posiblemente por ello mismo lo que menos querría hacer en sus vacaciones son más fotos jejeje). Y ahora parece que se ha puesto a llover porque escucho las gotas desde la ventana… por lo que es un buen momento de ir terminando esta entrada, relajarme un poco y quizá grabar un VBlog que es miercoles y no tengo nada hecho… aunque ya mañana tengo a otra pareja a quien guiar y desde el 1 de octubre más de 2 semanas seguidas de guiados privados… al no ser un grupo oficial me siento algo más «libre»… Y por el momento a partir de noviembre ni grupos ni guiados… solo relax, estudio y ponerme al día en muchas cosas. Todavía me quedan muchas cosas que explicaros…. 
  • Aeropuerto de Haneda terminal internacional

    Aeropuerto de Haneda terminal internacional

    ZzzZzzzzmmmmuy buenas mis pequeños frikicillos medio olvidados! Es broma, no os he olvidado en ningún momento… pero me es increiblisimamente imposible coger fuerzas para escribiros.. estoy cada noche destruido deseando dormir para no despertar (pero si despierto, normalmente 4 o 5 horas despues ^__^u) Como ya hacía demasiado que no escribía decidí obligarme a mi mismo a escribiros unas palabras antes de caer en el mundo de los sueños imperecederos sobre estos días de guiados intensivos… ya solo me quedan dos días más guiando a mi primer grupo oficial de RaziTravel y son días bastante tranquilos… mañana me toca Museo Ghibli y Nakano y el sábado el poderos Tokyo Game Show + Shinjuku + fiesta salvaje hasta la muerte…
    Bueno aunque no tengo tiempo para escribir el blog lo que si intento es subir casi una fotillo friki al día al Facebook mostrando alguna curiosidad por aquí vivida… Razi siempre intentando compensar jujuju…
    Pues para empezar, fui a recoger al grupo al aeropuerto de HANEDA y no al de Narita como estamos acostumbrados… Han abierto una nueva terminal en Haneda que literalmente se llama «Terminal Internacional» y solo sirve para vuelos extranjeros, aunque la mayoría son asiáticos también vienen de vez en cuando alguno occidental desde Londres o Frankfurt… La verdad es que Haneda es COMODISIMO!! Os recomiendo locamente que si podeis conseguir billetes que lleguen a Haneda y no a Narita los pilleis sin pensar, porque el aeropuerto es 100% preparado para extranjeros, es comodisimo y facilisimo… además al estar dentro de Tokyo (no como Narita que está a 70km en la prefectura de Chiba) se llega a cualquier sitio de Tokyo en poco más de 30 minutos y por la mitad de precio que lo que valdría desde Narita…
    Nada más salir por la única puerta de salida de la terminal internacional encontrareis esto, no tiene más secreto. Monorail a la izquierda, Keikyu Line a la derecha… fin.
    El Monorail es algo más caro pero quizá más sencillo, estaba perfectamente explicado como ir a cada sitio e incluso tablas con lo que te vale ir a cada estación de las más tipicas de Tokyo

    La linea Keikyu también muy bien explicada, con precios de los sitios fáciles, con 410yens y en 15 minutos estáis en Shinagawa y desde allí la linea yamanote os deja en cualquier sitio! rapidisimo

    Tienen una maquina de cambio de divisas automática, y otra maquina donde escaneando tu pasaporte disponías de Wifi gratis solo para extranjeros en montones de sitios diferentes de Japón, por si quedan dudas justo frente a estas maquinas hay una oficina de turismo donde os pueden explicar cualquier cosa y tienen mapas de todos tipos y colores (y gratis!)
    A diferencia de cuando me venían los grupos por Narita, que en el tren más barato nos salía por 1000yens tardando 1 hora y 13 minutos, desde Haneda tardamos 33 minutos en llegar a la estación de Okachimachi por unos simples 550yens… Haneda merece la pena.
    El primer día simplemente les dejé en Akihabara frikeando un rato… y parece que Buda no estaba de su parte porque a los pocos minutos de dejarles empezó un INCREIBLE DILUVIO UNIVERSAL que incluso salió en las noticias del día siguiente…. vaya forma de empezar un viaje a Japón xD
    Por suerte Buda no fue tan malo, y aunque al día siguiente volvió a llovernos un rato (entre Asakusa y Ueno bastante) el resto de los días no nos ha vuelto a llover… hemos podido disfrutar de todo bien incluso de poderosos torneos de Sumo que ya comentaré en otra entrada en unos días cuando no esté medio zombie y todo por lo general muy divertido ^_^. 
    La verdad es que empecé esta entrada pensando en escribir mucho más… pero ya son las 1:05 y no creo que sea sano seguir aquí cuando me levanto (de nuevo) en 5 horas y hoy tuvimos la excursión infernal Kamakura + Enoshima que ha dejado mella en mi pútrido cuerpo de treintañero xD…  Por lo que os dejo el VBlog de la semana que subí ayer y me voy a dormir!!! en 2 o 3 días os escribo de nuevo con todo lo que hicimos estos 10 días juju
  • Guiando por la ciudad de Tokyo

    Guiando por la ciudad de Tokyo

    ¡Buenas! ¿Que tal están mis amadas frikiaberraciones del olimpo? (Sip, esos sois vosotros aunque no lo creáis) Os dejaré esto escrito para ser publicado en un par de días porque sé que en ese «momento del futuro» (ahora presente para vosotros) no tendré ni un segundo libre, puesto que ya llevaré un par de días guiando al grupillo de septiembre, el primero de RaziTravel y el único por el momento puesto que ya no podré organizar más hasta que me saque el certificado de turismo japonés… un examen infernal que solo se hace una vez al año, ya lo comentaré mejor en una entrada futura cuando sepa más bien sobre el tema, porque tiene su miga…  
    Como la última vez solo terminé hablando de videojuegos no pude enseñaros alguna fotillo de los sitios que estuve visitando con varios guiados privados que hice la semana pasada. La gente me pregunta si no me aburro haciendo una y otra y otra vez lo mismo, ir al mismo sitio, explicar la misma historia… pero la respuesta es NO, es imposible aburrirse con un trabajo así, porque aunque los lugares que visitamos sean los mismos, las personas son siempre diferentes, por lo que cada aventura es totalmente diferente a la anterior. Desde jovencitos frikis, hasta adultos amantes de la cultura nipona, personas mayores (estuve guiando a 3 mujeres de la edad de mi madre y eran la caña xD), familias con hijos frikis, frikazos a muerte de videojuegos… ¡Aquí todo es diversión! Claro que digo esto cuando llevo un par de meses desde que empecé los guiados privados (Aunque llevo ya 5 años desde que organizo viajes) quizá dentro de otros 5 años os diga que deseo morir xD
    Pues podemos empezar con la foto que tomé desde el templo Kenchouji en Kamakura… que subimos una pequeña montaña donde se anuncia que «se puede ver el monte fuji»… por supuesto yo nunca me lo creí porque al menos lo he subido 20 veces y jamás lo había visto…. hasta ese día
    Vaya sorpresa me llevé, tanto yo como los viajeros a los que guiaba al ver que efectivamente SI se podía ver el monte Fuji (a lo lejos.. y entre tinieblas, pero se vislumbra su silueta bastante bien). La verdad es que ese día estaba increiblemente despejado con unas pequeñas nubes que hacian que el cielo estuviera muy bonito… tanto que no pude resistirme a hacer una foto al gran Buda (y eso que tengo tropecientas fotos de él), pero el cielo tenía un «nosequé» que me ilumina el corazón…

    Siguiendo con cielos bonitos, con las tres señoras que antes comentaba pasamos por la bahia de Tokyo, y encontramos el cielo muy bonito, perfecto para unas increíbles fotos del puente Rainbow, y Tokyo de fondo con la Tokyo Tower incluida… Molaría verlo con tus propios ojos ¿verdad?
    Uno de los días de excursión después de terminarla me quedé en un McDonald cenando y esperando a Manami, cuando salí para encontrarme con ella me encontré que en el LABI de Ikebukuro estaban reemplazando el Ultraman gigante de 6 metros por otro nuevo…! Son de esas cosas que te encuentras por la noche caminando por aquí sin pensarlo mucho como si fuera algo «normal», y luego cuando lo piensas más detenidamente te das cuenta de que «estas cosas solo pueden verse en este país» xD
    Para terminar las fotos que tenía por aquí interesantes de estos días… cuando pasamos por Yokohama nos encontramos un festival de baile tradicional tipo «animadores» (応援団) «ouendan» como el videojuego de ND, sería como un festival de Cheerleaders pero en versión japonesa, cada grupo tenía su coreografía mientras uno detrás ondeaba una bandera más grande que un estadio de baseball… fue increíble
    Y nada más, posiblemente mientras leáis estas palabras yo ya tendré otra nueva colección de fotos interesantes salidas de las excursiones que estoy haciendo ahora por aquí… Ahora solo faltará que un día terminemos alguna excursión temprano, que yo vuelva a casa a una hora «decente» y tenga ganas de escribiros…¿cuando será eso? Intentaré que sea el finde pero no puedo asegurar nada… 
    Y ahora os dejo mi nuevo VBlog, todavía nada de «juegos de Manami»,  es un VBlog normal de estos sin cortes donde cuento un poco lo primero que se me ocurre, lo grabé antes de empezar el grupo y los guiados que me dejan sin tiempo de vivir… es algo «light» pero mejor, así cuando empiece «los juegos de Manami» motivará mucho más jejeje

  • Resultados de Noken y retraso en RaziTravel

    Resultados de Noken y retraso en RaziTravel

    ¡Muy buenas frikicillos del abismo aberrante de los 7 anillos nibelungos! (Cada día me supero con los saludos). Llevamos 3 días donde el tiempo se ha vuelto enfermamente loco… hace 4 días seguíamos con ese calor abrasador sudoripado infernal japonés característico de agosto… y de pronto cambió a un fresco polar imperecedero, llevamos 3 días con lluvias y con verdadero «frio», por supuesto no frío de tener que salir con chaqueta, pero si «frío» de necesitar casi una chaquetita o manga larga por la noche…  Ahora podría estar dando saltos de alegria gritando «al fin terminó el verano!» si no fuera porque ya son muchos años disfrutando del clima japonés… y sé perfectamente que en unos días volverá de nuevo el calor abrasador (Posiblemente para la semana que viene que empiezo guiados ilimitados durante casi todo el mes).
    No me gusta ser portador de malas noticias, sobre todo cuando son malas para mi (xD) pero ayer salieron por internet los resultados del Noken y parece ser que meses de estudio no fueron suficientes…. Bueno si, lo fueron para la gramática, vocabulario y kanjis que conseguí un 50%, y para el audio con más de un 60%… pero una vez más la lectura infernal me ha jodido el examen entero… solo conseguí 11 malditos puntos de 60, cuando leía los textos en el colegio o los de prueba más o menos iba consiguiendo buenas puntuaciones… pero está claro que no son nada comparados con el examen de verdad, no da tiempo a leerse todos los textos… mucho menos aún a leerlos tranquilamente para poder entenderlos… en fin, esto solo me ha demostrado que mi «capacidad» del japonés es que sé japonés hablado, escuchado y gramaticalmente sin problemas, pero no soy capaz de leerme el quijote en japonés antiguo en 15 minutos y contestar 40 preguntas sobre ello xD
    Si solo hubiera conseguido 12 puntitos más en lectura podría decir al fin que había superado a mi gran enemigo, mi gran Nemesis, el gran antagonista de la historia de mi vida… Supongo que algún día en el futuro lo volveré a intentar, quizá en un par de años… ¿quizá en 10? xD.
    Antes de seguir con otra «mala» noticia os dejo algo bueno para no deprimirnos demasiado, mi recién subido VBlog de la semana, que es un nuevo JUEGOS DE MANAMI, esta vez intentando hacer decir a la pobre Manami unos cuantos de nuestros trabalenguas… la pobré sufrirá bastante intentandolo… ¿Lo conseguirá?
    Creo que os vais a reír un rato con este VBlog, la verdad es que lo pasamos bien grabándolo (aunque Manami a veces parezca que no xD), seguro que ya no se le olvidan estos trabalenguas en la vida…
    Y seguimos con la siguiente «mala noticia», tampoco es que sea tan mala, solo es un pequeño retraso en mi empresa RAZITRAVEL, como ya sabéis sigo esperando mi visado (que recibiré en un par de semanas), por lo que todo se retrasa más y más, por lo que por el momento tuve que descartar la posibilidad de los viajes en grupo de 2014, lo siento por las personas que me habían escrito interesadas en apuntarse para octubre o diciembre… Por otro lado mi abogado nos recomendó también quitar por el momento los anuncios de los grupos de 2015, aunque solo era «información», no entiendo mucho de leyes niponas pero es mejor no anunciar nada hasta que tenga los documentos en regla, sin contar que posiblemente voy a tener que sacarme un certificado de guía (con examen incluido… madre mía). El primer abogado que contacté siempre me decía que «podía abrir la empresa sin problemas, que no necesitaba certificados ni nada de nada»… ¡vaya patán! Claro, era cierto que yo podía «abrir la empresa» sin certificado de nada… podía abrir la empresa.. PERO NO TRABAJAR EN ELLA xD. Así son los japoneses cuadriculados, si les preguntas una cosa te contestan solo a esa cosa, o sea que si no preguntas tooodos los detalles uno por uno y teniendo cuidado con tus preguntas puede que no obtengas la respuesta que necesitas. En fin, sea como sea por el momento en 2014 nada de grupos guiados, a ver si recibo al fin mi visado, puedo sacarme el certificado y darme de alta como autónomo nipón (bueno esto lo podré hacer pronto). 
    Lo que si puedo seguir haciendo son los guiados privados por días, por lo que no dudéis en escribirme si vais a venir a Japón dentro de poco y necesitáis que os guíe durante algún día por la zona de Kantô (Tokyo, Kamakura, Yokohama, Chiba…) 
    Como siempre, nada es facil en esta vida y ya estais acostumbrados a verme con problemas variados, retrasos, cosas que parecen imposibles… pero eso nunca me ha hecho abandonar ni dejar de intentarlo, o sea que sea lo que sea, me sacaré los permisos y certificados necesarios, abriré mi empresa, y seré el lider del universooooooooo! (bueno ahí creo que me pasé un poco)… Por aquí seguiré escribiendo siempre que pueda todo lo que hago en la vida nipona, para casarme, para conseguir trabajo, para comprar una casa (cuando toque), sobre como cuidar a un hijo (cuando llegue), y ese largo etc que es LA VIDA… ¡No me abandonéis! 

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471