Etiqueta: Estudio de turismo

  • ESTUDIO DE TURISMO JAPONÉS 2016 – Transporte JR (Parte 3)

    ¡Muy buenas! Creo que definitivamente voy a tener que empezar a escribir SOLO entradas sobre mi estudio de turismo a partir de ahora y en los  siguientes dos meses… El tiempo pasa demasiado deprisa y cuando me quiero dar cuenta ya solo me quedan 73 días para el maldito y fatídico exameeeen!! Y como cada día me intento meter un porrón de páginas creo que ahora tengo el equivalente para escribir una entrada diaria solo con el tema de turismo… Y   encima intento escribir  estas palabras mientras Mimo está luchando a muerte contra mis dedos y os aseguro que complica mucho la cosa (xD). Que sepais que ya nos apuntamos oficialmente al examen de turismo. Esta semana abrieron al fin las «puertas» para enviar las  solicitudes, y hablo el plural porque la valiente Manami también se presentará conmigo a  dicho examen! Así hay alguna posibilidad más de que  uno apruebe esto… Y más vale que alguno lo haga porque nos ha valido 5800¥ + 300 de envio (el formulario de inscripción se bajaba de internet, se rellenaba, ibas al banco a pagar la cuota y lo tenías que enviar todo por correo antes de que llegue Julio). o sea que hemos pagado unos 50€ por persona. ¡AL ATAQUEEEEER!

    El mundo de los SHINKANSEN (tren bala) 

    shinkans

    Siguiendo nuestro estudio del transporte  JR, ya habíamos terminado con trenes normales y tocaba meterse un poco en materia con los famosos 新幹線 (shinkansen) Resulta que hay diferentes lineas de tren  bala diferentes y cada una tiene uno o más trenes diferentes con sus respectivos nombres, estos japoneses son tan frikis que incluso les ponen nombre a los trenes, y me imagino a los Otaku-master ilusionados porque hoy montaran en «Hikari-chan» y cosas así… 

    Linea Tokaido 東海度- Sanyo 山陽 Shinkansen —- Recorrido: Tokyo – Shin Osaka – Hakata — Trenes: Nozomi のぞみ(Super), Hikari ひかり(Rápido) y Kodama こだま(normal)

    Esta es la linea MÁS famosa por excelencia para los gaijins, puesto que  es la linea que lleva de Tokyo a Kyoto que suele ser el recorrido básico del 90% de extranjeros que vienen a Japón. aunque en el recorrido que he puesto no aparece kyoto, tened en cuenta que hay muchas más estaciones que estas tres por supuesto. digamos que la linea «Tokaido» es la que va desde Tokyo hasta Shin-Osaka, parando entre medias en Yokohama, Kyoto y posiblemente Nagoya y algunas más… Mientras que la linea Sanyo es la que va desde Osaka hasta Hakata (la estación central de Fukuoka, en el norte de Kyuushuu).

    Linea Sanyo 山陽 – Kyuushuu 九州 Shinkansen —-  Recorrido: Shin Osaka – Kagoshima —– Trenes: Mizuho みずほ(Super), Sakura さくら(Rápido)

    Esta a diferencia de la anterior, desde Osaka llega hasta la parte más lejana de Kyuushuu,  que es Kagoshima (la prefectura más al sur). esta tiene 2 trenes diferentes con sus respectivos y kawaiis nombres.

    Linea Kyuushuu 九州 Shinkansen —- Recorrido: Hakata – Kagoshima —- Trenes: Sakura さくら (rápido) y Tsubame つばめ (normal)

    Esta es la linea local exclusiva de Kyuushuu para moverse desde la ciudad más al norte (Fukuoka) hasta la más al sur (Kagoshima). Comparte el tren Sakura con la mencionada anteriormente y tiene uno extra que solo se mueve aquí dentro que es el «tsubame»

    hqdefault
    Este tren tiene verdaderos FANS

    Linea Tohoku 東北 – Hokkaido 北海道 Shinkansen (NEW)  —- Recorrido: Tokyo – Shin Aomori – Shin Hakodate —– Hayabusa はやぶさ(Super), Hayate はやて(Rápido), Kagayaki かがやき(Rápido)

    La linea «hokkaido» fue estrenada este mismo año por lo que esto es información mega moderna, incluso en mi libro donde estudio que es del año pasado no tiene esto y  tuve que mirar uno actualizadode 2016 para poder confirmarlo. Hasta ahora no existían Shinkansen que llegaran directamente hasta Hokkaido, solo estaba la linea Tohoku que llevaba hasta Aomori, pero desde ahí tocaba montarse en un tren normal. Ahora ya no hace falta porque con el poderoso tren Hayabusa se puede llegar desde Tokyo a Hakodate (una de las ciudades principales de Hokkaido) directamente!

    Linea Jouetsu 上越 Shinkansen —– Recorrido: Tokyo – Niigata  —– Trenes: Toki とき (Rápido) y Tanigawa たにがわ (normal)

    Linea Nagano 長野 Shinkansen —– Recorrido: Tokyo – Nagano —– Tren: Asama あさま (Rápido)

    Las dos últimas lineas son muy simples y solo sirven para ir directamente hasta Niigata o hasta Nagano desde Tokyo. Ya os habréis dado cuenta de que hay muchos  menos trenes bala de lo que pensariais, seguro que pensabais que había  trenes bala desde cualquier ciudad hasta cualquier ciudad… pero me temo que realmente los trenes bala son más bien para ir desde TOKYO hasta cualquier  ciudad… o desde cualquier ciudad hasta TOKYO. pero Si vivis en Niigata y queréis ir a Hokkaido me temo que os toca coger trenes normales.

    ¡¡ah!! resulta que tambien existe una linea más llamada «Yamagata – Akita Shinkansen» 山形、秋田 pero resulta que esta NO cuenta como linea Shinkansen si no como trenes normales (de los que hablamos un poco en la entrada anterior) por lo que simplemente hay que recordar este dato pero no hace falta saber nada más al respecto.

    2016-06-23 13.05.01

    繁忙期 Hanbouki (temporada Alta): Para seguir complicando las cosas como siempre, resulta que existe temporada alta y baja en las lineas Shinkansen. En temporada alta todo precio de tren bala aumenta 200¥ a su precio original. mientras que la 閑散期 (kansanki) o temporada baja tiene un descuento de -200¥.  ¿Y si os digo que encima cada linea de shinkansen diferente tiene a veces pequeñas variaciones entre lo que es para ellos temporada baja y alta? pues el acabose… 

    En general cuenta como TEMPORADA ALTA: 

    Entre el 25 de diciembre y el 10 de enero (navidades y esas cosas). Entre 21 de marzo y 5 de abril (vacaciones de estudiantes y universitarios). Entre el 28 de abril y 6 de mayo (Golden Week) y entre el 21 de julio y 31 de agosto (vacaciones veraniegas). 

    En general cuenta como TEMPORADA BAJA:

    Entre el 16 de enero y 31 de enero. Los meses completos de febrero, junio, septiembre, noviembre y del 1 al 20 de diciembre.  SOLO DE LUNES A JUEVES

    Y el resto de días o meses no mencionados aquí y los fines de semana… cuentan como «temporada estándar» llamada 通常期 (tsuujouki), o sea que no es ni baja ni alta por lo que no tiene ni descuento ni subida. ¡vaya movida! 

    Las pequeñas peculiaridades en las lineas son por ejemplo que la linea Hokkaido Shinkansen el viernes TAMBIÉN cuenta como temporada baja.  Y por ejemplo Kyuushuu shinkansen NO tienen temporada alta en cualquier día del año.

    Extra 1: Por añadir otro dato para que os termine de explotar el cerebro… En shinkansen modelo 特急 (super rápido) si es temporada estandar, al precio del  billete se le descuenta 520¥. ¿Pero quien se inventó estas reglas tan enrevesadas para cada precio!??

    Extra 2: Esto no me quedó muy claro al estudiarlo, pero entendí que cambiar de un Shinkansen a una linea normal, esta tiene un 50% de descuento en su trayecto. entiendo que es si por ejemplo tienes que coger una linea sencilla de tren hasta llegar a Tokyo Sta. donde cambias ya a la linea de shinkansen que te lleva a tu destino, o viceversa.. pues si compráis el billete total contando las dos lineas, la linea NO shinkansen vale 50% menos de lo normal. Aunque luego tengo notas por aquí apuntadas que dicen en rojo «excepto Tokyo Sta. Shinawaga Sta. Kokura Sta. Hakata Sta. Shin Aomori Sta. Niigata Sta y Nagano Sta.) ¿pero que co…? si eso son prácticamente todas las estaciones donde se cogen Shinkansen de Japón xD.  Aunque no sería la primera vez que me «vacilan» con algo parecido en este libro. Los japoneses son tan cuadriculados  que te enseñan cosas para luego decirte «pero realmente no valen» ¡coño para eso decirlo al principio y no al final! llegué a leerme un par de páginas enteras para que en la 3ª página pusiera «realmente este tema no lo preguntan en el examen de turismo» Oh gracias, si quisiera cultura general de trenes me compraría  un libro sobre ello… si me compro un libro para aprobar un maldito examen SOLO quiero que me pongais lo que necesito meter en mi cabezaaaa… jeje bueno solo fue una curiosidad que necesitaba compartir.

    Extra 3: si se tiene que coger más de un Shinkansen para llegar de un punto a otro se cobra solo el total desde Salida a llegada independientemente si se dio más vuelta o si unos trenes valen más que otros.

    Para terminar la entrada infernal del día dejo un ejemplo con precios de lo mencionado hoy:

    Viaje en tren bala estilo «Green Car» (valen más) el 9 de septiembre (martes) desde TOKYO  hasta SHIN KOBE (línea Tokaido – Sanyo shinkansen)  Usando dos trenes bala, primero un ひかり Hikari y luego un こだま Kodama. Los dos son 特急 (especial rápido)  El precio del uso del tren en total son 5390¥. Al ser temporada baja se restan 200¥ quedando 5190¥ por ahora. 

    El recorrido es Tokyo – Shin Osaka (552.6km) + Shin Osaka – Shin Kobe (36.9Km)  Un total de 589.5 (590Km redondeando) que al ser Green Car es un total de 5300¥. Por lo que el total del viaje desde Tokyo a Kobe en tren bala sería 10.490¥ (mmmm la verdad es que esto no me cuadra mucho porque solo ir de Tokyo a Kyoto que yo sepa ya suele salir por casi 12.000¥ cuando me ha tocado comprar billetes alguna vez… por lo que me extraña mucho que yendo más lejos aún valga menos… pero bueno yo no tengo que pensar por mi mismo, solo hacer caso de todo lo que pone aquí xD)

    Quería meter todo sobre los Shinkansen en esta entrada pero he visto que me quedan mil páginas de mi cuaderno aún por lo que será imposible… aquí lo dejo por ahora. A ver si en dos o 3 entradas más termino ya el tema de transportes porque  el siguiente tema es geografía y creo que os va a ENCANTAR. Por que a mi me está gustando bastante… estoy descubriendo montones de sitios turísticos que tienen muy buena pinta y posiblemente ningún extranjero conoce… a parte de aprenderme todos los festivales de año, y un montón de curiosidades más!  Aunque esto de los estudios se va a complicar puesto que hoy es día 23 de junio… y  eso significa solo una cosa ¡REBAJAS DE VERANO DE STEAM! Son mis primeras rebajas y estoy increíblemente emocionado como un niño pequeño… pero increíblemente jodido porque no tengo tiempo para jugar xD. Según mis  cálculos en horario japonés serán esta madrugada a partir  de las 4:00 AM… o sea que cuando me despierte mañana será una buena mañana, y encima Manami se va el finde al pueblo lo que significa un finde entero de vicio!! (y algo de estudio sip… pero más vicio!!!) Está claro que si quiero jugar y estudiar… lo único que puedo sacrificar es sueño. Tendré que dormir 2 horas diarias…

  • ESTUDIO DE TURISMO JAPONÉS 2016 – Parte 1 – Transporte JR

    3¡Muy buenas! Supongo que ya os habéis dado cuenta de que el color de esta entrada es diferente a las demás… y eso es porque esta es una entrada oficial DE ESTUDIO DE TURISMO JAPONÉS 2016! A priori puede sonar algo aburrido, pero si seguís leyendo es posible que aprendáis cosas que JAMÁS en ningún otro blog/página/youtuber os habrán enseñado… En estas entradas me dedicaré a ir resumiendo  y compartiendo con vosotros todo lo que voy estudiando y aprendiendo en mi estudio para sacarme el titulo oficial de turismo japonés, un titulo  baaastante difícil que pocos  nipones consiguen sacarse al año (solo se hace una vez al año…).  En estas entradas también escribiré bastantes palabras en japonés (siempre primero en románico) o sea que también os podrán servir para estudiar un poco el idioma o aprender algún que otro kanji nuevo.

    Vamos a empezar con el tema de TRANSPORTE JR, es por el tema que decidí empezar por ser algo más fácil que los otros (o al menos eso parecía al principio). Como ya digo aquí hablaré de cosas que quizá algunas ya supierais… muchas otras que no habíais oído en  la vida… algunas que os interesaran mucho y otras que quizá no os interesen lo más mínimo… 

    2016-06-07 17.00.06

    ¿Sabíais que existen 6 LINEAS DIFERENTES DE JR en todo Japón? La «JR» es la linea oficial ferroviaria de Japón pero pocos saben que realmente está dividida en 6 diferentes e independientes con sus propias tarifas…  Primero tenemos las 3 lineas de la isla principal de Honshuu 本州. La más conocida es la de Tokyo que se llama Higashi nihon JR東日本, a su derecha está la linea Tokaido JR東海道 y para terminar al Oeste la lina Nishi nihon JR西日本. al norte tenemos JR hokkaido JR北海道 y las dos ultimas son  la JR Shikoku 四国 y la JR Kyuushuu 九州.  Como comentaba estas lineas realmente son independientes unas de otras, por lo que si vamos en un tren normal y pasamos de una linea a otra aunque sea dentro del mismo tren y linea, al contar como diferente tiene un plus de dinero que hay que pagar extra (vaya putada para la gente que vive gusto entre medias de las dos ¿no?)

    ¿Teneis pensado venir con niños pequeños a Japón? Pues os vendrá bien este siguiente tema… Es sobre los descuentos a menores en trenes JR. Digamos que en Japón hay 4 tipos diferentes de «humanos»:

    大人 (otona) ADULTOS: Mayores de 12 años (estudiantes de secundaria baja)  中学生 –   Pagan el precio total del billete

    小児 (shouni) NIÑOS: entre 6 y 12 años (estudiantes de primaria) 小学生 – Descuento del 50% por cada billete

    幼児 (Youji) BEBÉS: entre 1 y 6 años (antes de entrar en Primaria) – Hasta 2 niños gratis con un adulto 

    乳児 (nyuuji) Recién nacidos: 0 años  – Gratis sean los niños que sean

    Esto tiene unas cuantas curiosidades. Primero, aunque el niño tenga ya 12 años si sigue yendo a primaria cuenta como niño y paga la mitad, al igual que si aún tiene 6 años pero ya empezó primaria deja de contar como bebé y cuenta como «niño». o sea que en Japón más que mirar la edad es importante mirar en que curso escolar están.  sobre el descuento para bebés es muy curioso que solo sea hasta «2 niños por adulto». o sea que si es un adulto con 3 bebés, al tercero le toca pagar como un «niño». Pero si van dos adultos pueden ir hasta con 4 bebés gratis. Lo que más gracia me hizo fue leer que un  bebé (osea entre 1 y 6 años) si va SOLO no sale gratis… ¿en serio? ¿En serio un niño de 2, 4 o 5 años iría solo cogiendo el  tren en alguna parte del planeta!?? Para terminar, los trenes-cama y los Green Car (con asiento reservado) NO tienen descuento para niños.

    Pasamos al tema de los Km y los precios (lo gordo de este tema entero), resulta que hay 3 tipos de formas de contar Km en Japón… los normales son los 営業キロ (eigyou kiro) que son los km reales que hay entre una estación y otra que se usan para trenes de largo recorrido entre ciudades a los que llamaremos 幹線 (kansen = Linea troncal) (es como el «shinkansen» pero sin el «Shin»). Luego están los 換算キロ (kansan kiro) algo así como «kilómetros convertidos» es algo que solo hay en los JRs de Honshuu y de Hokkaido y es la forma de contar Km entre estaciones locales (dentro de la misma ciudad) y para terminar tenemos los 犠牲キロ (gisei kiro) kilómetros ficticios. Es la forma de contar en los JRs de Kyuushuu y Shikoku entre trenes de la misma ciudad. Los trenes locales son llamados 地方交通線 (chihoukoutuusen = Linea Local).  Esto es realmente una pesadilla porque hay que tener en cuenta absolutamente todos los detalles para poder calcular bien el precio de cualquier movimiento teniendo en cuenta que tipo de kilometraje se usa… y esto es solo el principio, en cada tema se aprende algún nuevo Plus, situaciones donde se aumenta el dinero, donde hay descuentos, mil tipos de trenes diferentes… bienvenidos a mi pesadilla.

    Los precios SIEMPRE se cuentan de 10 en 10Yens y se redondea hacia abajo. Por ejemplo, si un billete vale 890Yens, con descuento de niño (50%) serían 445Yens en este caso el  precio real del billete serían 440Yens. (actualmente si se paga con tarjeta Pasmo/Suica los precios son exactos Yen a Yen). Por otro lado los Km se redondean hacia arriba sin decimales. O sea que si hay una distancia de 192,3Km, realmente contará como si fueran 193km.

    Nuestro primer ejemplo infernal:

    大宮 (Oomiya Sta) ——-(幹線 linea troncal)—— 長野(Nagano Sta)

    Al ser dos ciudades diferentes se cuenta como 営業キロ. son 192,1Km (redondeado, 193Km) 193Km para adulto 大人 Son 3.350Yens (tenemos una lista gigante de precios en un par de hojas de libro, pero eso no hace falta aprenderlo para el examen, supongo que nos darán en el examen una hoja con los precios… aprenderse una lista de 500 precios diferentes ya sería jodidamente excesivo incluso para los japoneses). Si fueramos un adulto y un niño. El adulto pagaría 3350Yens y el niño (3350 / 2 = 1675Yens, redondeado 1670Yens) los dos serían un total de 5020Yens.

    Vamos ahora a aplicar un bonus plus con un ejemplo con doble linea:

    名古屋(Nagoya) —–(troncal)—– 岐阜(Gifu)——-(local)———下呂(gero)

    Desde Nagoya a Gifu usamos linea troncal y hay 30.3Km de Eigyou Km.

    Desde Gifu a Gero usamos linea local y hay 88.3Km de Eigyou Km (97.1Km de «Kansan» Km)

    O sea que el total es sumar los 30.3km de la troncal y los 97.1km de la local (Aquí es cuando ya podríamos estar liándola si sumaramos los 88,3 km de Eigyou puesto que entre esas dos estaciones usamos linea local aquí nos da igual los Km «reales» si no que usamos el Kilometraje convertido.

    30.3km + 97.1km = 127.4Km (128Km)   Ahora tocaría mirar la lista de precios, mirar en JR Honshuu y comprobar que entre 121Km y 140Km vale 2270Yens. ¡que es nuestro precio resultante!

    Recordar que si nos vamos a JR de Kyuushuu o de Shikoku en vez de «kansan  km» usamos los «Km ficticios» pero el método de hacerlo es lo mismo. 

    Para terminar la ¿lección? de hoy un par de detalles finales… Como antes comentaba, si se cambia de una JR y otra hay un plus (que dependiendo de lo lejos que vengas y de las dos lineas pueden ser entre 20Yens y casi hasta 400Yens extra) esto tampoco hace falta aprenderlo. Solo recordarlo y tenerlo en cuenta  para sumarlo mirando la lista de precios.

    Para la siguiente parte continuaremos por aquí contando en que estaciones exactamente se hace ese «cambio de linea», ¡¡será bastante interesante!!

    ¿Qué os ha parecido? Agradeceria que comenteis si os ha parecido un maldito rollazo que no os interesa en absoluto o si realmente os ha parecido interesante ver un poco de todo esto… Sea el resultado que sea yo tengo pensado seguir haciendolo más que nada para mi mismo, porque escribiendo esta entrada he repasado un montón de lo que ya había estudiado días atrás e incluso me ha servido para aprender un par de cosillas que en  mi primera pasada no había entendido del todo y antes de escribir aquí decidí revisar bien ¡esto es super útil! Al final si apruebo será gracias a este blog y a todos vosotros 😉


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471