¡Muy buenas! Esta es una de esas entraditas que escribo de vez en cuando para
APRENDER JAPONÉS y recordaros que tengo una bonita
Academia Online de japonés para aprender este idioma que tanto nos fascina a todos. A partir de ahora voy a hacer estos especiales de idioma un poco diferentes.. Como me di cuenta que la mayoría de mis alumnos sois principiantes, dejaré de enseñaros cosas avanzadas y de gramática y os enseñaré cosas básicas y sencillas con las que podréis desde el primer día y repasando un par de veces ya estar diciendo cosas en japonés! Y ya veréis como motiva mucho poder decir aunque sean 3 cosas seguidas o entender un par de palabras sin subtitulos…
Con esta entrada me retrasé un par de días… pero el objetivo es escribir una entrada de idioma cada DÍA 1 del mes. o sea que tendremos mucha diversión y japonés gratis para todos ^_^
Para empezar estas nuevas entradas de 2015 sobre nuestro deseado 日本語 (nihongo) aprenderemos algo muy sencillo y básico que se necesita desde el primer día que llegas a Japón… ¡LOS NÚMEROS! En japonés «numero» puede decirse 番号 (bangou) o 数字 (suuji), el primero sería más bien para un numero compuesto (un nº de teléfono por ejemplo) mientras que el segundo se refiere a las cifras… o sea lo que aprenderemos hoy. ¿preparados?
Saberse los números en japonés es prácticamente imprescindible para entender precios, días, fechas, o incluso saber que nº de algún tomo de manga queréis comprar, jeje a veces los tomos están escritos en Kanji como por ejemplo los mangas de Naruto o One Piece… Lo mejor de todo es que en japonés con saberse los 10 primeros números, PRÁCTICAMENTE YA LOS SABREMOS TODOS.
PARTE 1:
1 – ichi – いち 「一」
2 – ni – に 「二」
3 – san – さん 「三」
4 – Shi / yon – し / よん 「四」
5 – go – ご 「五」
6 – roku – ろく 「六」
7 – nana – なな 「七」
8 – hachi – はち 「八」
9 – kyuu – きゅう 「九」
10 – juu – じゅう 「十」
Especiales: El número 4 y el 7 se pueden leer de dos formas distintas. el 4 se puede leer YON (よん) o SHI (し) y el 7 se puede leer NANA (なな) o SHICHI (しち). No se usa «shi» ni «shichi» porque Shi significa MUERTE y los japoneses son muuuy supersticiosos. ¿Entonces para que existen? por lo general siempre que digáis «4» diréis YON, siempre que habléis de 4 cosas, o del numero 4, o de un numero grande que lleve el 4 (430, 5430…) se usa YON, pero si estas contando los números del 1 al 10, misteriosamente se dice SHI. «ichi,ni,san,shi,go…» no tiene explicación, simplemente es así. El 7 en cambio siempre se usa NANA, incluso contando los números del 1 al 10, osea que recordar que se dice SHICHI solo sirve para saber decir Julio (ya que los meses del año en japones se dicen el numero + la palabra gatsu…)
Truco by Razi-sensei 01: Para aprenderte los 10 primeros lo mejor es aprenderlos de carrerilla. Luego ya iréis acostumbrándoos a decirlos por separado.
ichi ni san shi go roku nana hachi kyu yuu. ¡¡Intentad decirlo lo más rápido posible!!
PARTE 2:
Sabiendo ya los 10 primeros números el resto es hace facilisimo… Por ejemplo para contar del 11 al 19 no tenéis más que decir el nº 10 + otro numero. por lo tanto si 10 es juu. 11 seria juu ichi. Y 12 juu ni.
11 – juu ichi – じゅう いち 「十一」
12 – juu ni – じゅう に「十二」
13 – juu san – じゅう さん 「十三」
14 – juu yon – じゅう よん「十四」
15 – juu go じゅう ご「十五」
Facil ¿eh? ¿Y ahora como se diría el 20? ¿30? ¿o 50? pues al revés que el doce que es 10+2… el 20 es 2+10. osea NI JUU. y el 50 GO JUU (5+10) Para decir 55 es tan simple como 5+10+5. go juu go. Es tan facil que incluso parece mentira ¿verdad? El japonés es más facil de lo que la gente cree ^^
san juu
さん じゅう = 30 「三十」
yon juu
よん じゅう = 40 「四十」
kyuu juu kyuu
きゅう じゅう きゅう = 99 「九十九」
Truco by Razi 2: Lo que más lía en esto sobre todo al principio es que nunca recuerdas si el JUU se dice antes o detrás del numero «¿como era 50? ¿gojuu o juugo?» intentar recordar siempre que «juu» es 10. Osea que si queréis decir 70 tendréis que decir primero el 7 y luego juu (nanajuu) y si queréis decir 18 el 10 va primero ¿no? pues Juu hachi. Normalmente si recordáis esto no os costará mucho cogerle fácilmente el truco a esto de decir los números.
PARTE 3:
Para terminar solo nos falta aprender como se diría el numero 100, el numero 1000 y para terminar la lección, ¡¡el número 10.000…!!
100 = Hyaku – ひゃく「百」
1000 = Sen – せん「千」
10.000 = まん「万」
El mecanismo ya siempre es el mismo que con los 99 primeros números.. si quieres decir 230 primer se dice 2+100 y luego 3 + 10 = ni hyaku san juu.
Si quieres decir 6460 6 + mil / 4 + cien / 6 + 10 = roku sen yon hyaku roku juu.
Donde se complica un poquito la cosa respecto a nuestro idioma es a partir del 10.000. a diferencia de nosotros que contamos cada 3 cifras (1.000, 100.000, 1.000.000) los japonés lo hacen cada 4!
Lo que nosotros conocemos como 10.000 = 10 + 1000, los japoneses lo conocen como 1.0000 = 1 + 10.000. El numero 10.000 se dice MAN por lo que decir 50.000 sería 5 + Man (goman) y decir 80.000 sería HACHIMAN.
Añadiendo números la cosa se va complicando… si queremos decir 100.000 ya sería 10 + 10.000 (juu + man) y 1.000.000 serían Hyakuman («cien diezmiles«). Esto ya necesita más que nada practica, practicar una y mil veces con números altos e ir acostumbrándose a ellos, en mi Razi Academy tenemos una lección completa en el nivel 1 dedicada a aprendernos tooodos los números, explico mucho mejor todo el tema de los «diezmiles» con más ejemplos, incluyendo ejercicios para practicar.
PARTE 4:
Vamos a terminar con el universo de los números centrándonos un poco más con las centenas… puesto que en japonés a veces los números 3, 6 y 8 tienen alguna peculiaridad. Os fijareis viendo esto…
100 = hyaku – ひゃく
200 = Nihyaku – にひゃっく
300 = SanByaku – さんびゃく
900 = Kyuuhyaku – きゅうひゃく
Como veis 300 se lee byaku en vez de hyaku y con 600 y 800 se «corta» (en vez de roku es ro y en vez de hachi es ha) y se le añade -PPYAKU. Este extraño «problema» tambien aparece con el 3 y 8 en el nº 1000.
8000 = HASSEN はっせん
Bueeeeno, creo que con esto ya hemos tenido más que suficiente como «introducción» a los números nipones ¿no? Bueno más que introducción a sido una inmersión completa la verdad xD… Hay más secretillos o cosillas que son necesarias saber para poder dominar al máximo los numeros… Si quereis conocer esos secretos tendréis que apuntaros a mi
Razi Academy donde explico todo mucho más detalladamente y de forma que no lo olvidareis jamás. ¡¡Os esperamos!!
Si te gusta, compártelo 🙂
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.