Un Friki en Corea (Parte 4) FINAL

Comentarios
11 respuestas a «Un Friki en Corea (Parte 4) FINAL»
-
Hola razi!!! como estas? perdon que te moleste! en una semana se me vence la estadia en japon (90 dias) , asi ke yo y mi marido (ya me case en japon, ahora estoy en proceso de documentar el casamiento en mi pais, ke tardara dos meses por lo menos, un horror…) el tema es si voy a korea cuatro dias me joderan al regresar a japon? como me conviene escribir en el papelito del avion? ke vivo en japon? ke me case y estoy esperando documentos como tu lo has hecho? o turista? estoy desesperada realmente!!!
-
Buenas. deberías de poder volver a entrar sin ningún problema. como yo comento a mi no me dijeron nada de nada, la verdad es que no recuerdo que puse en el papelito o que hice, pero creo que fue un poco al azar.. y sobre todo decir la verdad y desde el principio les dije que estaba casado pero aún sin visa y ya está. seguro que es algo que pasa a menudo
-
Hola! muchisimas gracias! ya respiro mas tranqui.
Una ultima pregunta, ya tengo los boletos de ida y vuelta a korea, pero! lei en internet que cada vez que se entra a japon hay que tener boleto de ida y vuelta… en mi caso… asi como fue el tuyo… necesito sacar un boleto solo de vuelta a por ej mi pais? o ida a otro lado? se que suena estupido, pero una vez en la embajada de japon de mi pais le han dicho eso a un amigo.. tu has sacado otro boleto aparte del de Korea?
-
-
-
gracias por los comentarios ^^. y gracias Sergio por tus extensas explicaciones sobre cosillas coreanas, yo la verdad es que de corea sabía muy poco (por no decir nada), siempre está bien aprender cosas nuevas de cualquier sitio. El N1 fue ahí-ahí.. a ver si tengo tiempo para escribir una nueva entrada porque ahora estoy casualmente lleno de guiados privados todos los días!!!
-
Buena aventura, genial la explicacion a la entrada de regreso a Japon en inmigracion, hermosa la otra guia coreana, aprendimos mucho mas de Corea, claro que como muchos aca nos quedamos con Japon, exitos en el N1, abrazos.. 🙂
-
Aventura sin duda preciosa 🙂
Me alegro de que al final no tuvieras problemas para volver!!PD: suerte con el examen-maldito
-
Sergio Andres hay una cosa que no sabes los coeanos secuestraban japoneses para que les enseñaran el idioma y asi infiltrarse en el pais y ver si planeaban algo contra corea de hay el miedo per0 eso ya paso
-
Muy entretenidas las entradas del viaje a Corea, de ve que te divertiste mucho y adquiriste nuevos conocimientos para tu agencia jeje. Espero que ya pronto tengas tu permiso de residencia y todo arreglado y este año empiece a despegar tu negocio hacia el infinito y mas alla!.
Cuida tu estomago de esas comidas picantes que a la larga eso trae problemas serios.
-
¡Un fin de semana que no olvidarás jamas!
¡Suerte con el N1! 😉
-
Haz cumplido un sueño mío ㅠㅠ.
Algunas aclaraciones:
1. En Corea no existe Manga o Anime, al menos como el japonés. Existe el manhwa, o anime coreano, pero sus dibujos no son exactamente iguales. Me gustó mucho este video que tiene una buena recopilación de los dibujos animados populares en Corea del Sur:
https://www.youtube.com/watch?v=f6IyKdcHRm8
Corea del Sur destaca también porque animan muchísimas caricaturas occidentales. Incluso muchas caricaturas que vemos en occidente han sido animadas en Corea del Norte. Hice una reseña de una película animada coreana que me gustó mucho y que sirve de ejemplo:
2. En Corea sí hay videojuegos, pero no son tan populares las videoconsolas. Me explico, en Corea son muy populares los juegos en línea como los de PC y teléfonos celulares. De hecho, una importante parte de ingresos para la nación asiática proviene de la 'exportación' de videojuegos. En Corea hay retro-gaming pero suele ser en sitios escondidos. Juegos del mainstream también hay, aunque es más probable que los encuentres en sitios que vendan exclusivamente videojuegos.
https://www.youtube.com/watch?v=NNoSgeR1YAQ
http://famicomblog.blogspot.com/2011/10/seoul-searching-2-hour-quest-for-koreas.html
3. El coreano es un idioma único de esta parte del mundo y para ser casi exclusivo de Corea y de la comunidad coreana en el mundo, tiene una grandísima cantidad de hablantes. Su sistema de escritura se llama Hangeul (한안글) -o hangul- y fue creado por el rey Sejong, uno de los principales reyes de Corea. El hangeul era la solución del rey para acabar con el analfabetismo, ya que en Corea se usaban los caracteres chinos que se conocen como Hanja (한자), y aunque son iguales a los Kanjis japoneses, en Corea no son frecuentes en el uso diario, y se usan principalmente con fines educativos. En Corea del Norte no se usan porque lo consideran parte del imperialismo japonés. El coreano se conoce como Hangugo (한국어).
4. Este punto solo es un agregado. Los coreanos en general no odian a los japoneses, pero tampoco son sus extranjeros favoritos. Corea sufrió durante toda su historia intentos de dominación de China y Japón, pero hasta el siglo XX se hizo realidad. Japón invadió la península coreana durante la primera mitad del siglo pasado, y la 'liberó' tras caer en la segunda guerra mundial. Los coreanos fueron obligados a cambiar sus nombres, su idioma y sus costumbres y pasaron a vivir como una colonia japonesa. Dadas todas esas atrocidades, aún los gobiernos de Japón y Corea tienen fuertes fricciones por cosas que los occidentales no consideraríamos tan importantes, como el nombre del Mar de Japón o de las Rocas de Liancourt. Curioso que los asiáticos no se lleven también, dada la cercanía geográfica.
Pues eso, me gustaron mucho tus entradas sobre Corea. Espero que sigas publicando cosas también sobre Corea.
Saludos ^^
-
xDDD
No se si tienes suerte o realmente tienes una habilidad oculta para esquivar marrones, creo que deberias enseñarme.
Por cierto, en donde hay el arroz Chahan creo que te has liado con los Wons y los Yens ya que has puesto 30.000 yens entre todos. XD
Y bueno mucha suerte en el N1!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.