Un friki en Corea (Parte 1)

Comentarios
9 respuestas a «Un friki en Corea (Parte 1)»
-
Ese plato que come Razi se ve delicioso y a mi que me encanta el picante, pasenla bien y esperamos el siguiente capitulo.. 🙂
-
La comida coreana pica….
como no tienes ni idea, y cuando crees que no puede haber nada más picante, llega tu suegra y te sorprende con bulgogis marinados durante semanas en picante y soja, y bebes desesperado te para refrescarte y te das cuenta de que lo impensable ha ocurrido… EL TE ES DE PICANTE…
Y debes comerlo todo con buena cara para no decepcionar a tu novia, y no hacer enojar a tu amada suegra XDY ni cuenta te das, y te acostumbras a picor extremo y luego no puedes vivir sin picante jajajajaja XD
Se po lo que has pasado amigo Razi, trata de comer mejor bibimbaps (비빔밥) o mandeus (만두), son deliciosos no los mezcles con la pasta de ají ya que no estás acostumbrado XD y sobre todo, aléjate del kimchi (김치) que eso llevará tiempo y mucha hambre sin nada más que comer para que te empiezas recién a acostumbrar, yo aún no lo hago 🙁
Suerte en tu aventura coreana, y a de regreso a 日本, todo irá bien con tu visa y tu N1 😀
がんばってラジさん!!! ^_^ -
No soy experto en comida coreana, pero creo que lo que comiste fue Tteokbokki (떡볶이). Son pastelitos de arroz picante.
-
Jeje a ver Manami tenía miedo a los coreanos sobre todo por dos cosas.. la primera es porque A MANAMI LE DA MIEDO TODO xD (tambien le daba miedo venir a España cuando vino), y lo segundo es que había visto en la TV que un mandamás coreano había dicho cosas malas sobre Japón, y como ella es tan inocente pensó que realmente en Corea todos los coreanos odiaban a los japoneses… por supuesto ya me encargué yo de decirle que el mundo no funciona así y desde que llegamos a corea lo disfrutó mucho, sin miedo ninguno y se llevó muy bien con mis amigas coreanas.
Sobre lo que comentabas Squall sobre la pena de no poder disfrutar del todo de un país al desconocer su idioma es cierto.. pero a su vez pienso que eso también le da un toque "mágico". son formas diferentes de ver algo, pero yo veía Japón mucho más "misterioso y mágico" cuando no tenía ni idea de japonés, y cuando lo visitaba ya sabiendo japonés pude disfrutar de otras cosas hasta entonces desconocidas, pero por otro lado perdió un poco esa "magia"… en fin, me voy a estudiar N1 ^^U
-
Me ha gustado un montón esta entrada, leeré con ganas la próxima.
Todo lo que sea descubrir nuevos países y vivir aventuras me parece fascinante, por lo que en este momento siento mucha envidia (de la buena).
=) -
Me alegro de que os lo hayáis pasado bien en corea ^-^
Un saludo. Espero con ansias la próxima entrada 🙂 -
Me alegró que lo pasasteis bien el Corea, sobre todo parece que Manami se le olvidó su miedo por esas primeras fotos.
Ese plato que pediste parecía macarrones con tomate, aunque sí la salsa era picante más de un extranjero se le quedaría una carita..
A la espera de que nos sorprendas con la siguiente entrada de tu aventura coreana.
-
todas las personas japonesas que he conocido, en japon
o por internet,odian o no les gustan para nada Corea,
yo estuve viviendo en Australia por 1 anyo,
y vi como Coreanos y japoneses eran muy pero muy unidos,y le pregunte ha mi amiga japonesa alli en australia,
porque esto??
Me dijo que ella misma odiava a los coreanospero una vez conociodos los coreanos
vio que no eran malas personas
come le decian en japony dijo que era un poco ignorante, pero despues
tuve grandes amistades con los coreanos -
コンバンチワ ラシ韓国!
Yo imagino que al llegar a Corea en la cabeza de Manami se imaginaba millones de zombies coreanos asesinos en busca de carne japonesa que devorar hasta los huesos XD XD
Ojalá tras este viaje haya cambiado algo su percepción sobre Corea y el pensamiento de su pueblo =P El odio es algo que existe y es real, pero seguramente también hay muchas nuevas generaciones que aprendieron a dejar el pasado atrás y mirar hacia delante 😉
Viendo las fotos que has subido de las calles coreanas lo primero que se me vino a la mente es lo "triste" y limitado que es viajar a una ciudad asiática sin tener al menos una base de su idioma; comprender desde las cosas básicas que podría decir un cartel a poder entender elementos de su cultura o poder comunicarse y conocer con mayor profundidad gente del país, ya sea Japón, Corea, China, e incluso una ciudad no-asiática que tenga un idioma muy diferente a lo conocido; todo podrá verse muy atractivo pero no poder entender nada de lo que expresa su población a través de su idioma creo que lo vuelve una experiencia muy pobre comparado a todo lo que se podría disfrutar y aprovechar en caso de haber tenido un acercamiento a su idioma.
Aún así parece todo muy tecnológico y con muchos aspectos en común con Japón! La comida también se ve deliciosa, aunque odio lo picante así que seguramente saldría del país deseando no volver nunca-jamás.. xD
Con ganas de ver las nuevas entradas y el videoblog especial coreano =P; que siga tuto bene, また~!(^◡^ )ノ
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.