Etiqueta: Shizuoka (静岡)

  • Viaje por Shizuoka. Mishima, Fuji y Hamamatsu

    ¡Muy buenas! ¡Que sepáis que somos uno más en la familia Vela! Nuestro  primer «mini-razi» no será un humano, si no un periquito super mono llamado Mimoza-chan. (el nombre viene de un tipo de árbol llamado «mimoza» que son de hojas verdes  y amarillas igual que nuestro amado periquito. A Manami le encantan los pajaritos y llevaba mucho soñando con tener uno, aunque primero habíamos decidido esperar a tener la casa, decidí regalarle para su cumpleaños uno, para que sea feliz hasta que llegue el momento de tener casa, hijos y gatos…  Mimo-chan nació exactamente el 25 de abril… el mismo día del cumple de Manami!! En cuanto supimos eso supimos que este era nuestro pájaro destinado. Como solo tiene 3 semanitas de vida todavía es un bebé, no vuela y hay que calentarle la comida y dársela con una cucharita… digamos que es nuestro entretamiento para cuando llegue el Mini-Razi de verdad. ¡que mono es!

    2016-05-16 19.38.41

    Hoy antes de que se me olvide para siempre voy a continuar mi relato sobre nuestra Golden Week y  nuestro viaje por Shizuoka. la semana pasada conté como estuvimos visitando ATAMI una ciudad costera poco turística pero bien mona con sorpresas como el museo para adultos del porno y lo  bizarro…   Al día siguiente tomamos rumbo a la ciudad de Mishima que estaba a pocas paradas de Atami y vi que tenía un lugar bastante bonito para visitar… Una vez más el destino golpeó nuestra puerta cuando, al llegar a la estación me di cuenta de que ME SONABA UN MONTÓN… y después de pensar un rato descubrimos que allí habíamos parado 4 años atrás, a finales de 2011 cuando hicimos nuestro  primer viaje juntos a Mie y que casualmente paramos ahí para visitar un parque cercano, ¡vaya recuerdos! El destino quería que recordaramos nuestros primeros momentos y cuando nos conocimos y enamoramos… ains que monos son estos dioses shintoistas  japoneses. En Mishima realmente solo estuvimos dando una vuelta por un río muy curioso llamado KAKITA (vale me habéis pillado, lo escogí exactamente por su nombre xD). Su atractivo principal es que tenía geisers que venían directamente desde el monte fuji pasando por debajo de la tierra en rios subterraneos! una chulada y un lugar muy bonito para pasar unas horillas… Como nota curiosa, caminando hacia el río pasamos por un templito minusculo con un nombre muy peculiar… se llamaba «templo AKIBA» (no tiene nada que ver con el barrio otaku, solo es una casualidad de kanjis porque se escribe exactamente con los  kanjis de «akihabara» de Tokyo. juju Razi lo encuentra todo).

     DSC_7051 DSC_7055 DSC_7060 DSC_7067 DSC_7072 DSC_7076 DSC_7082 DSC_7084 DSC_7089

    Me gustó ese puente con un montón de agujeros donde han dejado la naturaleza seguir su curso. Estos japoneses siempre hacen cosas así. Cuando terminamos la visita al parque nos relajamos tomandonos una cervecita y unos aperitivos algo «especiales»… me bebí una maldita cerveza SABOR WASABI! Subí un video a Instagram/Facebook del gran momento por lo que supongo que muchos ya lo veriais… No hace falta que diga opinión sobre su sabor no? … eso NO era cerveza xD.

    DSC_7098

    Bueno  pues nuestra siguiente parada fue la estación FUJI STATION. en la ciudad del mismo nombre.. puestamente era una de las ciudades más cercanas  al monte fuji y soñaba con verlo desde las calles en plan de fondo como en las películas… por desgracia esta vez los dioses no fueron tan simpáticos con nosotros porque cuando llegamos estaba super nublado y no se vio absolutamente NADA… después de comer por la zona y de ir a un parque donde se supone que se veia super bonito sin éxito decidimos volver al tren cabizbajos para ir a nuestro destino final… Vamos a hacer un juego… os dejo una foto que hice yo y una de EXACTAMENTE el mismo sitio pero sacada de internet… a ver si encontráis diferencias:

    DSC_7110

    Jeje mola ¿eh? tengo que preparar una entrada o un video llamado «expectativas vs realidad: Japón» porque tengo unas cuantas fotos parecidas… cualquiera que haya intentado buscar el monte Fuji alguna vez tendrá fotos parecidas. Bueno después de otro par de horas en tren llegamos al fin a nuestro final de trayecto… la ciudad de Hamamatsu. La ciudad en si tampoco es que tuviera nada muy  famoso, solo un castillo y muchos restaurantes de Unagi (anguila), aunque lo que más disfrutamos allí fue de nuestro hotel. Reservé en el rascacielos más grande de toda la ciudad (o quizá de la prefectura entera!), ¡¡estábamos en el piso 40!! Había subido a edificios altos para ver sus miradores pero  jamás me había alojado a 200m de altura… me sentí al fin como uno de esos protagonistas de cualquier peli americana que van a Japón y SIEMPRE están en el piso más alto del más alto rascacielos con ventanales gigantescos SIEMPRE frente a la Tokyo Tower…


    DSC_7131 DSC_7139

    DSC_7124

    Para terminar os he dejado la foto de nuestra cenita… vaya pintaza que tiene esa anguila ¿eh? Resulta que Hamamatsu es famosa por su Unagi y la verdad es que cenamos increíblemente bien en un restaurante de la zona (al final no cenamos en el piso 45 de nuestro  hotel como había comentado… preferimos gastar 4 veces menos en comer algo más bueno y olvidar la «pijada» de comer caro simplemente por estar en un restaurante pijo y alto.

    Vaya pensaba que con esta entrada terminaría la aventura pero me temo que todavía me queda contar todo lo vivido en el castillo de Hamamatsu, prefiero reservarme una entrada exclusiva para ello o sea que aquí lo dejamos por hoy. además ya va siendo la hora de dar de cenar a Mimo-chan y de acostarla! juju soy todo un padrazo…

  • Viaje a ATAMI (Shizuoka) con Museo Porno bizarro japonés

    ¡¡Muuuuy buenas mis queridos frikicillos del averno!! Hacía tiempo que no pasaba tantos días seguidos sin escribiros una entradita pero quise disfrutar al máximo de las vacaciones de la Golden Week… y la única forma de hacerlo era ¡ALEJÁNDOME TODO LO POSIBLE QUE CUALQUIER PC! Ha sido una semana bastante refrescante y salvadora, mucho descanso, vicio, viajecitos a sitios curiosos… Y llego cargado de poder y de nuevas ideas para mi canal de RaziVideos… Se me han ocurrido algunas nuevas secciones y sagas épicas para hacer en video que pueden ser bastante chulas, es posible que esta semana o la siguiente empecemos el ¡RAZIVIDEOS RENEWAL! ラシビデオリニューアル (vaya paridas que se me ocurren cuando tengo tiempo libre… xD)

    Hace tiempo que no os escribo sobre mi futura casa, tuvimos ya 2 reuniones de «interiores» donde decidimos todo lo que irá dentro de la casa (desde donde colocar los enchufes y los interruptores hasta de que color serán las partes que no se ven de las cortinas xD) puede que la próxima entrada sea exclusiva sobre la casa y todos estos temas… Por ahora prefiero empezar con el resumen de nuestras vacaciones puesto que tengo muuuucho que contar y muchas fotos que compartir…

    Como os comenté en la preview que escribí antes de empezar todo, fuimos a ver CIVIL WAR en IMAX 4D. Era mi segunda vez en el mundo del 4D… las entradas valen una pasta 3200¥ por persona) por lo que es algo que solo tenemos pensado hacer una vez al año. Por lo que ya tenemos el cupo de 2016 completo.. La película nos gustó bastante y la disfrutamos como niños  hasta el final (y lo de «como niños» es literal porque fuimos a verla a las 10:00 de la mañana! Yo creo que ni de pequeño he ido a ver una peli a esas horas al cine…) El domingo día 1 empezó nuestro viaje de verdad. Cogimos un tren normal y corriente que nos llevaría en unas 3 horas hasta la ciudad de ATAMI 熱海 en la prefectura de Shizuoka 静岡県. La gente se cree que hay que coger siempre trenes bala y gastarse dinerales para moverse por Japón, pero con paciencia y trenes normales se puede llegar a muchos sitios, pagando mucho menos y disfrutando de bonitas vistas por el camino. El viaje nos salió por 2000¥ y sobre las 12:00 estábamos en una nueva ciudad marítima para mi, que pensaba disfrutar todo lo posible.

    map-about
    Mapita para haceros una idea. Atami está un poco pasado Hakone a unos 120Km de Tokyo

    Encontrar alojamiento barato en Golden Week en Japón es casi imposible, unos 100 millones de nipones se están moviendo a la vez por todo el país por lo que suele ser un poco infernal, fue otra de las razones de escoger Atami… no es una ciudad especialmente famosa ni turística por lo que pudimos disfrutar de días más tranquilos,  aun así lo del hotel fue complicado, tuve suerte y pude reservar uno bastante chulo a pocos minutos de la estación y de la playa por 17.000¥ llamado «Grandview Atami Private Hot Spring Condominium Hotel» Una habitación enorme, baños termales en la planta más alta del hotel e incluso baños privados con jacuzzi o  vistas nocturnas de la ciudad… ¡buena elección!

    DSC_7037

    DSC_7036

    DSC_6962
    El agua estaba cristalina ¿eh?

     

    DSC_6964
    El castillo de Atami desde la playa
    DSC_6966
    En esta callejuela comimos en un restaurante super chulo de dos abuelillos pescadores
    DSC_6972
    Este pedazo de plato por solo 700¥ (era la especialidad de por allí, sinceramente ahora ni recuerdo como se llamaba xD)

    Nos dimos una vuelta por  la playita que  teníamos casi frente al hotel, y paseamos por ella hasta llegar a nuestro primer objetivo real del día… el poco famoso MUSEO DE ADULTOS 秘宝感 «Hihokan». Imaginad la cosa más increíblemente bizarra que os podéis imaginar… Pues eso es el Hihokan. Es una museo del porno japonés. Empezamos cruzando un «bosque» donde los champiñores eran diferentes penes y falos gigantes, tambien había muchos con forma de vagina, culos y cosas del mismo estilo… Llegamos a una especie de templo donde echando 100¥ aparecia una sacerdotisa (un muñeco) medio desnuda que nos daba el papel de la fortuna (me tocó buena fortuna en sexo para siempre!!)  la verdad es que había tantísimas cosas raras que me sería imposible recordarlas… Y dentro estaba prohibido hacer fotos/Vídeos por lo que  no pude traeros pruebas… pero el sitio merece realmente la pena para echarse unas risas durante un largo rato. Salas enteras con cuadros porno de samurais penetrando con rabon mega hiper gigantes a japonesas inocentes… Agujeritos en las paredes que al miraros veíamos guarradas… un trono con un espejo que al sentarte resulta que el espejo era una pantalla y aparecía una Maid desnuda a tu lado que te hacía guarradas… una mini-peli porno de la historia de Urashima Taro (Una historia japonesa típica para niños).

    DSC_6979
    Subimos en este teleferico para llegar a lo alto del «porno bizarro japonés»
    DSC_6983
    Manami disfrutando de las vistas de Atami
    DSC_6987
    Las paredes de fuera del museo de adultos con un poco de kamasutra chungo
    DSC_6988
    Famosos japoneses que fueron allí dejaron sus firmas o dibujos guarros en la entrad del lugar
    DSC_6991
    Esta sirena cochina nos daba la bienvenida al lugar
    hihokan razi
    Recopilación de fotitos sueltas que encontré por internet… si buscáis seguro que veis muchas más!

    Lo que más curioso me parece es que los japoneses tienen fama de ser mucho más modositos y vergonzosos… por lo que un museo de este estilo es bastante extraño (aunque  en internet tengan fama de ser bizarros y pervertidos enfermos, la realidad es que es una sociedad super vergonzosa y algo reprimida en temas sexuales) por lo que el museo tampoco tenía mucha gente, y los que había… o eran parejitas jovenes medio avergonzadas o parejas más bien mayores riendose un rato (y luego Manami y yo que no eramos ni vergonzosos ni abuelos xD). Ains creo que esto no lo olvidaré jamás…

    Para llegar al Hihokan había que subir una montaña en un pequeño teleférico, y resulta que ahí mismo justo al lado del museo porno estaba el castillo de Atami! No es que fuera un castillo muy espectacular pero disfrutamos de una bonitas vistas, de un poco de historia nipona, de otro de los «100 castillos de Japón» (ya os contaré esto… ¡va a ser una historia apasionante!)  me pude beber una monster en lo alto…¿se puede pedir más? yo creo que no. Dentro del castillo había como unos 4 o 5 pisos con diferentes cositas para hacer, uno estaba lleno de disfraces de samurais, geishas y cosas raras para hacerse fotos absurdas en sitios tipicos… otro tenía cuadros con acertijos que nos llevó un rato resolver (y al conseguirlo nos regalaron un llavero!) y otro estaba lleno de juegos antiguos japoneses de niños, para terminar en el primer piso había sillas de masajes gratuitas y en el exterior un ofuro de pies (baño termal para los pies) también gratuito con vistas de la costa, por desgracia cuando llegamos ya estaba justo cerrando esto y me quedé sin mi relax de pies… pero la verdad es que es un sitio bien divertido para pasar el día.

    DSC_6994 DSC_6996 DSC_6998 DSC_7006

    Antes de que anocheciera nos hicimos un par de fotos en la estatua más famosa de Atami, un hombre llamado Omiya dando una patada a una mujer llamada Kanichi… primero pensé que era algo de la historia de Japón pero luego descubrí que realmente eran los personajes de una novela muy famosa japonesa llamada «Konjiki Yasha» de Koyo Ozaki (1868-1903) que escribió en la era Meiji y es casi el símbolo de la ciudad de Atami.  Una de las cosas que más gracia me hizo era que en la estatua ponía un poco su historia y al final ponía «NO SE DEBE JAMÁS PEGAR NI MALTRATAR A NINGUNA MUJER, ESTA ESTATUA  NO QUIERE FOMENTAR ESO » como está el mundo supongo que incluso una estatua de hace 100 años será tomada como un «símbolo que  motiva al maltrato de la mujer».

    DSC_7023

    La noche terminó con nosotros en un jacuzzi privado sintiéndonos dioses… luego cenando en una especie de izakaya marisqueria de la zona con sashimi fresquisimo exquisito y relajando nuestro cuerpo y alma todo lo posible en el futón porque al día siguiente tocarían muchas más aventuras… El día completo nos salió por 2000¥ de transporte + 17.000¥ (entre 2)  de hotel + 2000¥ de entradas al hihokan y castillo + 3000¥ de comida y cena. un total de 15.500¥ (unos 120€ / 140$) No está mal ¿no? quiero dejar los precios porque estamos intentando no gastar demasiado (porque pronto toca pagar casas y ser pobres eternamente) y para que os hagais una idea de que se pueden hacer viajes sin arruinarse… por supuesto también podría haber sido muucho más barato, pero también hay que disfrutar un poco ¿no?

    Bueno esta entrada se hizo ya demasiado larga por lo que me guardo la 2ª parte «Visita a Mishima, Fuji y Hamamatsu» para más adelante…¿tenéis ganas verdad? Pues no dejéis de visitar mi blog cada segundo de vuestras vidas muahaha… ejem, vale ya me voy.

  • FUJI Q HIGHLAND, El Parque de atracciones del terror

    Wenas!! Llevo un par de dias increiblemente destructores y no se como me mantengo en pie (bueno sentado en este casi) para escribiros la entradita.. pero se que si no lo hago ahora puede que no lo haga jamas o que se me acumulen demasiadas cosas infernales. Ayer disfrute de un apasionante dia en el FUJI Q HIGHLAND que aunque no lo tenia apuntado en mi lista de sueños por cumplir creo que deberia de estar ahi porque llevaba dos años con ganas de visitarlo… Al fin pude disfrutar de esas montañas rusas practicamente irreales para la mente humana!! Me tuve que levantar a las 6:20 ya que a las 7:30 habia quedado en Shinjuku con mis compañeros de aventura (compañeros de clase) despues de un dia destructor llegué a casa pasadas las 23:30 y con mucho que hacer… Y sin demasiado tiempo para dormir hoy me tocaba levantarme esta vez sobre las 5:50 (no recordaba que existia esa hora) para coger el tren a las 6:30, y que me diera tiempo a llegar al aeropuerto antes de las 9:00 puesto que llegaba un nuevo grupo dispuesto a disfrutar de unos dias de locura nipona «By Razi». Al final terminaron llegando hora y media tarde ademas por las dos terminales diferentes y fue una pequeña locura conseguir reunirlos a todos y al fin coger el tren hacia Tokyo.. Al fin les pude dejar disfrutando en Akihabara y volverme a casa medio zombie quedandome dormido por metros y escaleras mecanicas XD… Pero este solo era el resumen rapido, ahora toca el resumen laaargo y detallaaaado del increible FUJI Q HIGHLAND un parque de atracciones que todo humano deberia de visitar al menos una vez en su vida

     

    Podeis echarle un vistazo a la Web en ingles, sobretodo disfrutad del video que sale automaticamente en el medio con los primeros segundos de las montañas rusas mas bestias… Por supuesto en video no se siente ni un 1% de lo que sentí ahi arriba…
    Como comentaba, la aventura comenzó a las 7:30 de la mañana en Shinjuku donde quedé con mis compis de clase y varios de otra clase (Eramos 2 españoles, 3 koreanas, 1 egipcio, 1 china y 1 indones). La entrada del FUJIQ normalmente vale 4.800yens, pero Teddy (el indones) consiguió entradas para todos por 2.700yens! (realmente por eso fuimos). Aunque mas caro aun era Llegar alli. Puesto que el Fuji Q como su nombre indica está cerca del Monte Fuji osea en Shizuoka, en tren ida y vuelta salia por mas de 4000yens, en bus el maaas barato lo conseguimos por 3000yens (ida y vuelta) una horita y media de camino y sobre las 10 estabamos en la entrada del poderoso FUJI Q HIGHLAND

     

     

    Hay que reconocer que TODOS teniamos miedito… Para quien no lo conozca el FUJI Q es famoso por tener las montañas rusas mas bestiales, altas, rapidas, y mortalmente acojonantes del planeta (sin exagerar) ademas este año habian estrenado una nueva que tenia pinta de ser tan terrorifica como las demas… Sin contar las montañas rusas otra de las cosas mas famosas del FUJIQ es su Casa Encantada, de las mas terrorificas del planeta… Sobreviviriamos a algo asi!??
    Para ir «calentando el cuerpo» montamos en una tal PaniClock, bastante «light», una especie de reloj gigante que nos daba vueltas sin parar para un lado y para otro (nada digno de mencionar demasiado).

     

     

    Si hay algo mas terrorifico que la casa del terror y las montañas rusas en este parque… son las colas KILOMETRITAS de gente… Eso me habia avisado bastante gente osea que decidimos ir primero a la famosa Casa del Terror a ver si daba tanto terror como decian.. como llegamos prontito no habia casi gente y no esperamos ni 20 minutos para entrar…. Ya al acercarnos a la casa por fuera se veian cadaveres ensangrentados y zombies varios… Y una foto final de terror antes de entrar:

     

     

    Por supuesto dentro estaba totalmente prohibido grabar y hacer fotos osea que solo os puedo traer mi relato y opinión. Si teneis pensado pasar por el Fuji Q dentro de poco os recomiendo no leer lo que escribiré en Granate porque son Spoilers de la «aventura» del hospital infernal de zombies en el que vivimos al menos 30 minutos de terror…  Ya que una de las mejores cosas era su duración… muuuuy graaande!!!
    Entramos separados por grupos, lo que quiere decir que si somos 8 entramos los 8 pero si sois una pareja entrais solo 2… vamos que la aventura es «solo para vosotros». Bueno supuestamente el sitio este es un hospital (o mas bien ERA un hospital) primero entramos a la recepción, ya llena de pudedumbre y algun cadaver o cabeza suelta (todo increiblemente bien ambientado) una enfermera nos explica un poco las tipicas reglas de no fumar, no comer, no tocar ni pegar a los zombies, etc…  despues se nos abrió una puerta y otra enfermera nos llevó a una pequeña sala de cine cochambrosa donde nos pusieron una pequeña pelicula con la «historia del hospital» para meternos un poco «dentro de la peli», mas o menos lo tipico…  Que habian experimentado con humanos, los habian convertido en zombies asesinos, al final los habian matado a todos.. pero despues empezaron a aparecer doctores y enfermeras asesinados de forma bruta y desagradable… y mientras veiamos la peli empezamos a oir gritos de fondo que venian de otras habitaciones..  cuando la peli acabó pasamos a otra sala donde un doctor nos dio una pequeña y cutre LINTERNA (y aqui empieza el verdadero Silent Hill) nos dijo que tuvieramos cuidado… y A DISFRUTAR!!  Si habeis jugado al Silent Hill os aseguro que disfrutareis como enanos aqui dentro, con una lintera y convencidos que os va a salir un bicho, zombie, ruido o algo se va a mover en cualquier sala o cada vez que giras una esquina… Y asi fuimos pasando por diferentes salas de todo tipo, con todo tipo de sustos.. casi todos eran de sonido (en plan pasar cerca de una camilla y de pronto sonar un grito super fuerte) o pasar por una zona con incuvadoras destrozadas de bebes recien nacidos mientras oiamos llantos lastimosos… pasamos por una sala que empezó a sonar un telefono cuando entramos en ella… todo como ya he dicho con unos decorados increibles, todo parecia super real. sillas de ruedas, camillas ensangrentadas, cadaveres por doquier.. el edificio tenia 4 plantas e ibamos subiendo y bajando (incluso pasamos un rato por el sotano… to terrorifico!!) Por supuesto me es imposible recordar todos los sustos, pero recuerdo por ejemplo que llegamos a una sala con un monton de supuestos cadaveres colgados en sacos, y teniamos que pasar entre los sacos y depronto veiamos que uno se movia un poco… nos quedamos parados acongojados y cuando seguimos andando pensando que ya habia pasado todo salió un zombie de entre los sacos!!! (XD) Las chicas iban detras ultra asustadas y delante ibamos Teddy y yo (los machos) con la linterna, aunque los zombies solian asustar a las chicas (como debe ser), tambien nos salió alguno de entre las sombras. Y por ejemplo en otra zona la puerta estaba cerrada y alguien tenia que abrirla… yo fui el valiente que giró el pomo y cuando estaba abriendola algo me toco la mano desde dentro (muy buena! XD) A mitad de camino tuvimos que dejar la linterna y continuar SIN LUZ! y la primera zona era un pasillo suuuper largo muuuy poco iluminado con muchas puertas… podeis imaginad lo siguiente verdad? de la puerta que menos nos esperabamos salió un bicharraco que nos hizo huir por nuestras vidas. Mas escaleras arriba.. mas escaleras abajo.. una zona final con un par de zombies mas… y LA LUZ del Exterior!!! Estabamos salvados…^__^
    Opinión Personal: Soy poco asustadizo por lo que no puedo decir que esto sea increiblemente aterrante. la verdad esque me esperaba muuchos mas zombies (los zombies «humanos» osea actores) escaseaban bastante… y me hubiera gustado que fuera mucho mas interactivo, en plan de poder tocar cosas y abrir puertas pero  «tocar» estaba totalmente prohibido (menos la puerta que estaba bien indicado que se tenia que abrir) si todo fuera mas interactivo seria LA CAÑA! (por ejemplo poder coger el telefono que se puso a sonar y que alguien te hablara.. poder abrir puertas aunque solo fuera para que te asustara alguien al otro lado.. que se pudieran levantar sabanas de cadaveres o tocar diferentes botones que reaccionaran de algun modo…) Tambien se notó mucho menos el miedo al ser un grupo de 8 con 4 chicas super aterradas (vamos que pasé mas tiempo riendome de sus sustos que asustandome yo mismo), quiza si fuera en pareja con una chica los dos en silencio y metidos realmente en el terror del lugar seria MUUCHO mas disfrutante) aun asi creo que es una buena experiencia que hay que vivir al menos una vez. por cierto esta atraccion era la unica que valia dinero aparte (500yens).
    Bueno ya habiamos disfrutado un poco del miedo psicologico y ahora queriamos vivir miedo DE VERDAD, y no se nos ocurrió otra cosa que montar en la montaña rusa MAS ACOJONANTE de todas, la llamada EEJANAIKA (ええじゃないか)  que en español seria traducido algo asi como «siii, porque no?»  No se explicarla osea que mirar un poco el primer video de la web que os he pasado antes que es esa de los asientos verdes.. Esta tenia una cola poderosa (1hora 40 minutos) que al final se transformaron en 2 horas porque se puso a llover unos minutos. la atracción empieza subiendote de espaldas, lo que hace que no puedas ver hasta cuanto vas a subir… la cosa sube y sube y tu crees que vas a llegar al maldito espacio exterior (weno al menos tienes vistas al Fuji mientras te suben a tu muerte) con la primera bajada ya pierdes un 40% del conocimiento y ya solo piensas que moriras en la siguiente curva, ya que no solo gira el vagon si no tu asiento en si, 360º, osea que a veces estas subiendo mientras miras hacia abajo, a veces bajas mientras miras hacia arriba y aveces miras hacia no sabes donde mientras vas hacia no sabes donde… Por eso la llaman «la montaña rusa de 4Dimensiones). lo mas acojonante para mi era que a veces entre el giro y la velocidad tu culo se quedaba unos segundos (posiblemente eran milesimas pero en ese momento para mi eran laaarguisimos segundos) separado del asiento y parecia realmente que ibas a salir volando… creo que fue la primera vez en mi vida que he SENTIDO que iba a morir… Y os aseguro que no es un sentimiento agradable.
    Lo bueno de haber empezado por esa bestialidad fue que las demas atracciones nos parecieron algo mas «ligth», por ejemplo el DODONPA  ドドンパ.  Esta no tiene Loopins, simplemente empieza con una recta increible…. en la que alcanza 172Km/h!! (Record Guiness de montaña rusa mas rapida del planeta) Cuando lo pensaba desde fuera decia «bueno, si yo en coche he alcanzado mas de 190km/h y no daba miedo»… claro, no lo da hasta que experimentas alcanzar esa velocidad en 5 malditos segundos!!!! Despues de la hora y media de cola correspondiente nos montamos en un vagon con forma de motocicleta bastante chula.. nos llevaron a una especie de «cañón» donde «despegariamos» (literalmente), con una terrorifica cuenta atras de «three, two, one…GO!»  Dios intenté gritar pero creo que el grito se quedó 10 metros detras de mi XD, despues del despegué infernal y cuando creiamos que ya habia pasado lo peor nos encontramos una pequeña montañita (creiamos que era pequeñita cuando la habiamos visto en el mapa) pero era una subida bestial con una bajada a una velocidad demasiado bestial (creo que ahi tambien pensé que me moria aunque ya ni lo recuerdo…) la atracción era super corta… pero esos segundos en mi interior quedan grabados como si hubieran sido 2 horas.

     

     

    Ya no podiamos parar de disfrutar de montañas rusas infernales osea que nos fuimos a la que tenia el record GUINESS por ser la mas alta del mundo (aunque creo que ya a sido superada por una en america o algo me contaron) la llamada FUJIYAMA con una preciosa altura de 79metros!! donde tiene la primera caida infernal, ademas esta tambien es famosa por ser de las mas largas que hay (no se si tiene guiness tambien de eso, pero creo que estuvimos ahi 2 minutos subiendo y bajando y gritando y sufriendo…) esta vez no habia mucha gente y aunque ponia 40 minutos de cola creo que no tardamos ni 30 en disfrutarla.

     

    Ya solo nos faltaba la nueva atraccion estrenada hace un par de meses, llamada Takabisha 高飛車. No se si esta tiene record mundial tambien pero es la montaña rusa con la bajada mas empinada del planeta (y tanto… es una empinación de 121º!!!) Solo teneis que ver alguna foto para entenderlo…

     

     

    Ademas la atracción tan maja ella, se para unos segundos en esa posición infernal practicamente boca abajo antes de soltarte al vacio del infierno… Me juego la virilidad diciendo esto pero a esta NO montamos. Aparte de la cola de mas de 1 hora de duración y que nuestro cerebro ya estaba algo descompuesto con las anteriores e infernales montañas rusas… Yo ya me cansé de sentir que iba a morir por ese dia. Supongo que me hago mayor…

    Pero en el FUJIQ no solo hay montañas rusas y casas del terror. Pudimos disfrutar de unas cuantas atracciones mas… por ejemplo Atracciones Frikis!!!!  Puesto que aqui teniamos el increible EVANGELION WORLD, el GUNDAM CRISIS y el BASARA Noseque (estos juegos no los he jugado). El Evangelion World no era una atracción si no mas bien un pequeño museo soñado por cualquier fan de Evangelion. Dentro se podian hacer fotos y videos sin problemas osea que grabé un buen video que espero teneros pronto editado, por ello tampoco es voy a poner excesivas fotos, solo las justas y necesarias (que aun asi serán muchas XD) Puesto que Evangelion fue una de esas series con las que mi frikismo empezó a coger forma. Y la verdad es que era una pasada!!!

    Empezabamos en una sala con un Eva01 bien chulo, y en una vitrina una pequeña langa de Longinus que posiblemente valdrá miles de millones (de la moneda que quieras), luego llegabamos a la sala de SEELE, con todos los «Only Voice» y en el centro el asiento de Gendou para hacerte fotillos de las buenas. En otra sala habia muñecos tamaño real de la nueva piloto esa que va de rosa (no he visto las pelis osea que no la conozco) y de nuestro amigo marica Kaworu.. En la siguiente sala una cabeza inmensa (tamaño real) de un Eva02 en modo Berserk (la caña!). despues entrabamos en las instalaciones de NerV (pasando por donde se pasa la tarjeta y eso) pasabamos por el ascensor donde encontramos a Rei y Asuka, luego vi a Rei cambiandose.. y al final llegamos al apoteosico EVA01 tamaño real!! (solo la cabeza) dificil de describir con palabras… En otra sala habia un asiento de Eva donde podias sentarte y hacerte una foto (pagando) osea que la foto la hice del asiento vacio (gratis XD), otra habitacion con montones de imagenes de la serie y bocetos en una mesa brillante en el centro.. y para terminar un par de sitios mas para hacerse foto (ver despues :P) La visita por supuesto terminaba en la tienda de recuerdos con millares de frikadas de Evangelion que por suerte ya no me interesan y pasé sin practicamente mirar (aunque alguno de vosotros daria su vida por ellas). Fotos Time!!!

    El GUNDAM CRISIS si que era una atracción y bastante mas divertida de lo que me esperaba ! Al entrar nos dieron una especie de aparato electronico super chulo donde en la pantalla habia una cuenta atras de 8 minutos y una silueta de un Gundam sin piezas. Nos explicaron un poco el tema en modo anime en unas televisiones. Resulta que teniamos que encontrar piezas de Gundam repartidas por un escenario, era como una base de Gundam con un monton de escaleras y huecos, teniamos que encontrar unos pequeños lectores rojos, donde cargar las piezas en nuestro aparato, pero no todos funcionaban, vamos que alomejor habia 50 repartidos por la zona pero solo 5 eran los correctos (5 piezas) eso era en los primeros 4 minutos, pero despues nos hacian correr al «nivel 2» donde habia un verdadero Gundam tamaño real!! (tumbado como si estuviera en mantenimiento) y a su alrededor y por demas zonas habia que buscar esta vez los instaladores de esas piezas (osea que primero encontrar las 5 piezas y luego los 5 instaladores de esas piezas) fue bastante divertido aunque sobretodo para los niños que iban correteando de un lado a otro como locos (reconozco que yo tambien terminé corriendo como un niño pequeño en los ultimos dos minutos) por desgracia solo conseguí encontrar 3 piezas y 2 instaladores (habia encontrado otra mas pero me la quitaron porque tambien habia un «lector Virus» que si leias ahi tu maquina podia perder todos los datos… grrr.. Muy Interesante!!!

     

     

    Y mas o menos del mismo estilo era la de BASARA, pero en vez de un aparato llevabamos una tarjetita. esta vez teniamos que encontrar ranuras de tarjeta para conseguir armas (se iban grabando en la tarjeta) la mision consisita en conseguir 4, pero si lo metias en el lector equivocado te podian robar el arma.. si conseguias encontrar las 4 armas antes de que se acabara el tiempo podias pasar por la puerta secreta y enfrentarte a Nobunaga… por desgracia me robaron 2 armas y solo conseguí recuperar otras dos (vamos que tenia 4 pero dos fueron robadas…grrrrr!) Este tambien me divirtió bastante. aqui habia decenas de lectores pero muchos estaban «cerrados» y tenias que ir encontrando los abiertos (esto lo hacen para que puedas jugar a la aventura una y otra vez y siempre sea diferente!!)

     

    Como comentaba antes, aunque al principio hicimos alguna cola larga realmente despues la cosa estaba bastante vacia (suelo tener suerte en estas cosas no se porque) y pudimos montar en todo super rapidamente…!! es mas, nos sobraron casi un par de horas al final (bueno a las chicas muuuchas mas porque no se atrevieron a montar en practicamente nada) Tambien habia dos de agua en las que habria montado si hubiera echo bastante calor pero misteriosamente ultimamente y aunque estamos en Agosto NO hace calor! Y por la noche incluso refrescaba un poco osea que no era plan de empaparse… Terminamos montando en alguna mas que otra pero poco dignas de ser mencionadas…
    Aqui os dejo alguna foto suelta mas del lugar, como la atracción PIZZA-LA (sip, esta patrocinada por las pizzas) o una de sillas voladoras…muuuuy voladoras, pero no me gustan las atracciones que solo me dan vueltas porque me marean osea que pasé de montar en ellas antes de vomitar a todos. y tambien habia varias para niños, de los Looney Tones y demas…

     

    Para terminar y ya de noche nos metimos en una supuestamente de «miedo» donde nos metiamos en un ataud y con las luces totalmente apagadas nos contaban una historia de un espiritu, el ataud se movia un par de veces y por los altavoces a veces parecia que teniamos al fantasma en la nuca… pero fue bastante aburrida (creo que me quedé un poco dormido entre la comodidad del ataud y la oscuridad)
    Con la noche llegaron las lucecitas y los colorines

     

    Y la aventura acabó ^_^. Cogimos de nuevo el Bus a las 21:10 para llegar a Shinjuku pasadas las 22:30. Es un buen parque de atracciones para disfrutar de un dia del miedo y las montañas rusas infernales aunque guardo con mas cariño el Universal Studio Japan.. creo que de momento sigue siendo mi parque favorito. Para terminar os dejo una curiosidad graciosa, ya que el FUJI Q está repleto de cartelitos de «peligro» baaaastante divertidos. Estos son un pequeño ejemplo:

     

    Cartel 1: Peligro, monstruos marinos!
    Cartel 2: No usar Champu (en la ola de la atracción de agua)
    Cartel 3: Traduccion literal: En FUJI Q habitan osos, puedes encontrar osos en Cualquier parte. Si te encuentras con uno por nada del mundo hagas lucha libre con él ni le hagas un placaje.
    Bueno y dicho esto me voy a cenar y dormir que mañana toca un laaaargo dia guiando por Tokyo a 8 friki-turistas. Se me estan acumulando los videos que editar!! Aun no tengo terminado el de mi subida al monte Fuji y ya tengo para editar tambien uno de FUJI Q!! Espero no grabar ninguno mañana…^__^U
  • Subida al Monte FUJI (富士山)

    Subida al Monte FUJI (富士山)

    Ya era hora de que como buen blogger viviendo en Japón escribiera la «tipica entrada» del MONTE FUJI!! Porque bien es sabido que no existe persona con blog viviendo en Japón que no tenga escrita su aventura subiendo al Monte Fuji (lo se muy bien porque antes de subir estuve buscando información y encontré decenas de blogeros españoles escribiendo sus aventuras de subida y bajada) Aunque yo intentaré escribirlo con mi «peculiar» modo peliculero que hace que algo tan simple como ir a sacar punta al lapiz se transforme en una aventura por salvar a la humanidad mas emocionante que tirar el anillo unico por el monte del destino… Y sin mas preambulos comenzamos la grandiosa aventura de…
    RaziAdventures: FujiSan la montaña de los infiernos
    Ya iba mas que avisado «subir el Monte Fuji es una bonita experiencia pero no querras volver a vivirla en tu vida», yo jamas habia tenido interes en subir una simple montaña (bueno mas bien un volcan) aunque la gente no parara de preguntarme el porque. Sabia que seria duro, destructor, que pasaria momento desmoralizadores, otros que desearia morir alli mismo… Y con esos sentimientos de incertidumbre llegamos a 5ª estación del Fuji-San y aparcamos el coche. El Fuji-san está dividido en 10 estaciones. Los 5 primeros se suben en coche (2000metros) y desde la 5ª estacion se empieza la aventura de subir a pata (otros 1770metros mas o menos). Sobre su nombre (Fuji-San 富士山) mas de uno me ha preguntado si el «SAN» es el tipico sufijo honorifico que se le da a los nombres japoneses para mostrar respeto (yo seria Raul-San) jeje pero no, aunque el Fuji es muy respetado por los nipones no tanto como para tratarle como a un humano (de momento). el San significa montaña 山 osea que decir «Fuji-San» es decir «El monte Fuji».
    Eramos 3 los aventureros que nos jugariamos la vida esa noche, Nanita, su novio Hiroki y yo. Alquilamos un coche en Tokyo (por unos 9000yens) y tardamos una hora y media aproximadamente en llegar. Lo malo como pasa siempre al moverte en coche por Japón, que hay miles de peajes!! Y son carisimos!!! Desde Tokyo a Shizuoka que son unos 150Km, pasamos lo menos por 3 o 4 peajes, algunos de 500yens pero otros de 2000!! Imaginad que para ir desde Madrid a Segovia tuvierais que pagar unos 12€ de peaje. Para tener coche en Tokyo tienes que ser muy rico.   Y aqui lo primero que vimos al llegar fue el cartel de la entrada:

     

     

    No teniamos claro si estabamos a 2400metros en ese momento o si nos esperaban 2400metros de subida… pero despues del infierno que vivimos unos metrillos de mas o menos os aseguro que eran totalmente irrelevantes…
    Yo que no estoy acostumbrado a estas «alturas» y la montaña mas poderosa que he escalado es el Cerro Gordo de Vallekas nos hizo mucha gracia encontrar que por la presion nuestras bolsas de patatas se habian transformado en pelotas hinchables

     

     

    Empezamos la subida exactamente a las 23:45, el plan era empezarla bastante antes (sobre las 22:00) pero hacer planes con Nanita es equivalente a descontrol y destrucción osea que ya daba gracias de haber conseguido llegar… Hacia baaaastante frio, pero me habian avisado tanto de ello que fui totalmente preparado, con guantes, gorro y demas osea que era mas que de sobra soportable (por ahora), la cuesta no era demasiado empinada y disfrutamos de los primeros metros con una sonrisa en la cara, charlando, riendo e incluso disfrutando del camino (sentimientos que no tardarian en desaparecer…)
    No tardamos mucho mas de 1 hora en llegar a la siguiente estación, la numero 6. En cada estación habia una pequeña zona de descanso, con una tienda, a veces pequeños «alojamientos», sitios calentitos donde te ofrecian cafe por 400yens (una pasta) y baños que valian 200yens (por supuesto yo opté por el modo gratis… apagar la linterna y disfrutar de la brisa heladora en mi pene XD)

     

    Como bien decia el cartel, nos faltaban unos 3,8Km para llegar a la cima, lo que a paso normal tirando a rapido eran 240minutos (4 horas). Y la siguiente estación (la 7ª) estaba a 1Km… era nuestro proximo objetivo! (no habia otro) Lo que mas nos sorprendió en esta estación, es que habia una tienda de souvenirs, totalmente abierta… y TOTALMENTE VACIA!! No habia absolutamente nadie pero estaban alli todos los productos a la venta totalmente libres para cogerlos tan feliz.. Una vez mas «Only in Japan». Mi sangre española me tentó en llevarme miles de souvenirs gratis pero conseguí resistirme porque quiero que Japón siga siendo Japón y no se convierta en ese pais de barbaros del que vengo. (en el video vereis mas del tema). No solo dueños tampoco habia humanos en general.. porque por suerte esa noche no habia casi nadie subiendo el Fuji!!! (habia visto fotos de colas increibles de gente subiendo el fuji como en procesión y temia bastante encontrarme algo asi) Por suerte una pequeña alerta de posible Tifón hizo que muchos se quedaran en sus casas aterrados y pudimos disfrutar de una verdadera subida a la montaña abandonada y como unico amigo tu putrida linterna..
    Otra de las cosas que me llamó la atención (no se porque ya que era evidente) la oscuridad increiblemente cerrada que vivimos alli. Sin una linterna era totalmente imposible dar ni un paso.. Yo que soy un hombre de ciudad siempre rodeado de luces, colores y sonidos (de Madrid a Tokyo…) no estaba nada acostumbrado a una oscuridad tan profunda que parecia que me tragaria para siempre. Cuando miré hacia arriba flipé al ver mas estrellas de las que habia visto jamas en mi vida, por primera vez me di cuenta de lo grande que es el universo!! (quien me iba a decir que seria en el Fuji donde me daria cuenta de eso). Por otra parte la oscuridad hizo que el 98% de las fotos que intenté hacer solo sirvieran para producir dolor de cabeza o para intentar buscar extraterrestres o espiritus nipones de suicidas osea que de la noche no os traigo mucho material…

     

    Por todo el camino habian diferentes flechitas que indicaban por donde continuar por si te perdias en la inmensa oscuridad de la montaña… Cada vez que veia una pensaba que me conduciria a una caja de munición contra los espiritus de la oscuridad (Vease: Alan Wake) aunque a veces algunas flechas indicaban al lado contrario (algun gracioso que dio la vuelta a la piedra? XD) por lo general el camino tambien solia tener una cuerda osea que generalmente no tenia perdida.. Ademas cuando te salias un poco del camino «oficial» se notaba porque empezaba a ser complicadisimo avanzar casi imposible (era el momento en el que todos nos poniamos como locos a mover las linternas hasta encontrar la cuerda o la flecha que nos llevara por el camino correcto). Y asi pasamos la 7ª estación, y la 8ª, sin demasiados problemas, cansados y algo congelados pero aun podiamos sin problemas… y asi llegamos al fin a la 9ª estación, la ultima parada hasta la gran cima!!!

     

    Ya estabamos a 3460metros de altura, se notaba algo mas dificil el respirar, y el frio increiblemente helador (menos de 5º) aunque lo verdaderamente peligroso era el viento, una brisa helada que podia congelar un moco en pocos milisegundos (y morir atravesado por tu propio moco es algo que no le recomiendo a nadie)
    Supuestamente nos faltaba solo 1km mas para la cima, lo que eran 60minutos… Parecia facil, con todo lo que habiamos andado ya que seria 1 horilla mas…!? Pues fue aqui donde comenzó la verdadera y unica LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA. El viento era demasiado helador, y nuestros pies y manos estaban en estado critico, yo ya llevaba mucho sin sentirlos siquiera (a veces pensaba que tendrian que amputarmelos), cuando miraba atras solo veia a zombies sin alma que subian como si desearan comerme el cerebro, arrastrando los pies, tropezando y gruñendo «brains» para superar los malos momentos intentaba entretenerme con mi imaginación imperecedera y me imaginaba en un jardin avanzando hacia una orda de plantas lanzando gisantes o girasoles produciendo sol (si no lo has pillado, te has perdido un gran juego). Todas las esperanzas estaban perdidas.. la oscuridad habia dejado paso a una niebla densa que habia cambiado el antaño negro negrisimo por un blanco blanquisimo, por cada paso que daba, sentia que mi pie se desquebrajaria cual Terminator 2 congelado por nitrogeno liquido, lo mas jodido era el sentimiento de «no poder abandonar» porque aunque lo hiciera… de que serviria? estaba a 4000m de altura!!! Volver solo significaban 4 horas mas de infierno osea que ya no quedaba otra que subir, y subir, y subir….. Hasta que vi LA LUZ.

     

     

    Mi cerebro destruido mentalmente por las 6 horas de subida infernal tardó un rato en asimilar que HABIA LLEGADO A LA CIMA!! 10 minutos despues consiguieron llegar mis dos nakamas apunto de morir ya que son fumadores y eso se noooota mucho (se pimplaron 3 botellas de Oxigeno por el camino) Ya habia oido hablar de las botellitas de Oxigeno, la pobré a medio camino.. respiré por la botella, luego respiré el aire real del mundo exterior y… EXACTAMENTE IGUALES XD. Estoy convencido de que esas botellas estan vacias, simplemente escriben «oxigeno» y el cerebro de la gente hace el resto. Si las compras en alguna combini cercana te salian por 540yens, si las comprabas en alguna de las tiendas del camino te valian mas de 2000yens!! Cada vez que parabamos Nana y Hiroki se ponian a chupar de la botella de «aire» como si su vida dependiera de ello. En fin, estabamos en la cima no!??
    Lo primero que encontré fue una especie de «campo de refugiados», era una especie de caseta para resguardarse del frio, con una pequeña tienda de souvenirs y comida caliente (un bol cutre de tallarines instantaneos de esos que venden por 88yens en cualquier tienda, te lo vendian por 800yens!!) Al entrar encontré como ya he dicho la tipica escena de campo de refugiados de guerra.. miles de personas moribundas tirados por todas partes, por los suelos, por las sillas, durmiendo, tosiendo, abrazados, con mantas, rezando a dios por sus vidas… en fin, me dio un poco de mal rollo pero cuando me quise dar cuenta Nana y Hiroki estaban ahi en medio de todos los moribundos y con los mismos sintomas.. osea que no pude hacer otra cosa que sentarme yo tambien XD

     

    Como comenté al principio salimos mas tarde de lo normal, por ello cuando llegamos (serian pasadas las 5) el sol ya habia salido, cuando supuestamente lo tipico es ver el amanecer desde la cima (yo con haber llegado vivo tenia mas que de sobra) pero pudimos disfrutar de buenas vistas y aprovechamos para hacer las centenares de fotos que no habiamos podido hacer por el camino por la abrumadora oscuridad.

     

     

    La cima, aparte de bonitas vistas de las nubes (nunca habia estado por encima de las nubes sin estar montado en avión!!) tenia un pequeño templo, aqui estas mas cerca de Dios que en ningun otro templo de Japón osea que por webos aqui te tienen que cumplir los deseos!! Y la famosisima Oficina de Correos donde habia colas infinitas ya que todo el mundo quiere enviar una carta desde el Fuji, vendian alli postales e incluso pensé en comprar una para enviar a mis padres «desde lo alto del Fuji!» hasta que vi que la mas cutre valia como poco 500yens y pasé totalmente.  Habia gente alli de Picnic (literalmente) con sus obentos y sus termos de bebida grandes y pesados (ya hay que tener ganas) nosotros sobrevivimos a base de chocolatinas y bolsas de patatas que habiamos comprado desde Tokyo (sobretodo las chocolatinas nos salvaron la vida cual Ración redondita de Metal Gear Solid). Nana y Hiroki habian traido una banderita tipo «animo Japon!» y nos hicimos alguna foto conmemorativa…

     

    (En la camara de Nanita hay muchas mas fotos de esto con mas calidad…)
    Tambien pude disfrutar del famoso crater, ya que como sabreis el Fuji es UN VOLCAN (activo por cierto).

     

    Tuve una divertida experiencia ahi arriba por ser gaijin. Mientras estaba andando entre las piedras un padre y un hijo se me acercaron para pedirme que les hiciera una foto, me dijeron «perdona puedes…» pero al verme la cara cortaron por lo sano y simplemente dijeron «ah, es gaijin» y se empezaron a alejar como si fuera un monstruo con una extraña enfermedad contagiosa… Tan tranquilo les miré sonriente y les dije en japones «Aunque sea gaijin se hacer fotos, y hablo vuestro idioma». El padre empezó a pedirme disculpas por haber sido tan descortes conmigo, les hice la foto pertinente y me adularon una y otra vez con los tipicos «que bien hablas japones!!» En fin,  el rechazo a los gaijins se vive en cualquier rincón del pais 😉
    Lo que hasta hacia una hora era un frio infernal que me habia congelado casi todas las partes de mi cuerpo (incluso las impronunciables) se habia transformado derrepente en un calor increiblemente abrasador!! No de temperatura, pero el sol era realmente caluroso! Era super extraña la sensación de haber estado helados de frio, con guantes, abrigos y gorros 1 hora antes y ahora en manga corta tener calor… y como Nana es asi de maja se dejó la crema solar que habiamos comprado aposta para ese momento en el coche y terminamos increiblemente achicharrados (gracias Nanita, por ser siempre tan cuidadosa y avispada XD)

     

    Por si habiamos tenido poco con las casi 6 horas de subida destructora, ahora nos faltaba lo mas entretenido… Bajar! A priori suena mas facil (bajar siempre es mas facil que subir) pero no en el Fuji. En el Fuji todo funciona al reves, cuando crees que hace frio hace calor, cuando crees que es facil es dificil y cuando crees que vas a morir….. bueno eso es lo unico que no falla. El suelo estaba lleno de piedrecitos que resbalaban como el infierno, osea que para bajar tenias que ir super concentrado mirando donde ponias cada pie. De cada 3 pisadas 1 resbalabas, y de cada 10 resbalos uno terminabas en el suelo. Perdí la cuenta de las veces que mi culo o mis manos me salvaron de una rodada eterna hasta el inframundo. Los pies increiblemente doloridos no ayudaban mucho y para bajar sin caerte necesitabas hacer mas fuerza aun en las piernas lo que auguraba unas agujetas de elefante (que por supuesto aun me duran y siento que no se iran jamas) eso si, con el sol ya bien alto pudimos disfrutar esta vez de un paisaje algo mas decente mientras bajabamos (la subida fueron 6 horas de ver rocas a traves de una linterna).

     

     

    Por la mañana si que subia muuuuchiiisima mas gente, aun asi no excesiva (las fotos son casi todas del principio de la bajada y aun no habia demasiados, pero a medida que bajamos fui encontrandome mas y mas) muchisimos niños y gaijins, por la noche casi todo eran abuelillos (muchisimo mas en forma que ninguno de nosotros) Creo que de las cosas mas perfectas del viaje fue la falta de gente. Ya que si veis otras fotos de subidas a Fuji-San de otros bloggeros vereis algunas fotos a revosar de miles y miles de personas subiendo en fila. Yo pude disfrutar de una subida bastante solitaria, y la bajada algo mas concurrida pero sin excesivos atascos (solo en las zonas mas complicadas). Despues de una hora bajando fui cogiendole el truco a lo de resbalar y al final bajaba super rapido practicamente deslizandome entre la gravilla. Tardaria entre 3 o 4 horas en llegar abajo… Solo una vez mas puesto que habia dejado a Nana y Hiroki muuuuy arriba (ya estaban en estado terminal) tanto que les tuve que esperar aproximadamente hora y media!!  Yo llegué exactamente al coche del que habia partido a las 11:25 de la mañana. Lo que hacen un total de 11 horas y 40 minutos de aventura!!!!  Quien no desearia pasarse 11 horas de su vida andando entre piedras!?
    Aproveché el estar abajo para hacer alguna fotillo desde abajo al Fuji que es casi mas bonito que desde arriba (pero no, no tiene nieve como se ve siempre en las fotitos de las postales)

     

     

    Llegué algo achicharrado por el sol, y deshidratado puesto que me quedé sin agua en las dos ultimas horas de bajada… aunque casi abajo del todo de pronto se puso a llover durante unos segundos a lo bestia…  En resumen: en un mismo lugar me congelé, me achicharré, me deshidraté, me empapé, perdí varios de mis sentidos (ya no sentia la mitad de mi cuerpo osea que a la mierda el tacto, la lengua tampoco la sentia osea que no tenia gusto, tenia la nariz totalmente taponada, no podia casi abrir los ojos del cansanció y la falta de sueño… Vamos que solo me sobrevivó el oido!) Realmente subir el Fuji es tan «magico»?  Yo lo veo mas como un castigo de los Dioses (quiza ese sea el plan, subir el Fuji para limpiarte todos tus pecados… y yo tenia demasiados….)
    Y nada mas, si estais interesados en subir al Fuji-San solo os puedo recomendar que: Lleveis linterna, ropa muy abrigada pero facil de quitar para cuando llegue el calor, muchas chocolatinas y algo de comida consistente (nos faltó y la echamos bastante de menos) miles de botellas de agua y Aquarius, tener el cuerpo lo suficientemente en forma para andar 10 horas sin desfallecer, calzado super comodo (despues de esto mis convers han pasado a mejo vida…), paciencia, una camara para tener pruebas de vuestra proeza (tengo un video de unos 15 minutos en proceso de edición bastante interesante, lo tendreis para la siguiente entrada!) y sobretodo ir con la idea de que va a ser jodidamente duro!
    Suerte…!! LA NECESITAREIS
    PD: Y termino diciendo exactamente lo mismo que han dicho todos los humanos que han subido al Fuji. La aventura y experiencia está bien y la recomiendo, pero una vez y NO MAS!

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471